CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 21 de abril de 2016•
Cine&espectáculos
Suplemento semanal / N° 329 - jueves 21 de abril de 2016
DOS ESTRENOS SIMULTÁNEOS con las principales salas del país
LLEGA A COMODORO LA MUESTRA DE ARTE ITINERANTE “CONTEMPORÁNEA”
Desde la secretaría de Cultura municipal, a través de la Dirección de artes visuales y audiovisuales, del 25 al 30 de abril en el Centro cultural de Comodoro quedará abierta al publico la muestra de arte itinerante “Contemporánea”. La misma reúne un total d e 40 obras de 24 artistas nacionales y de 16 artistas provinciales.
1
CMAN
2 • jueves 21 de abril de 2016
Cine Coliseo / CARTELERA
EL LIBRO DE LA SELVA
Continúa en exhibición la nueva adaptación cinematográfica, dirigida por Jon Favreau, de las historias atemporales de Rudyard Kipling. “The Jungle Book” es una epopeya que mezcla acción real con animales y entornos generados por ordenador, utilizando las tecnologías y las técnicas narrativas más avanzadas, y sumerge al espectador en un mundo fascinante y exuberante. Es la historia de Mowgli, un niño al que cría una manada de lobos. Pero Mowgli comprende que debe dejar la selva, dado que el tigre Shere Khan, que lleva las cicatrices del Hombre, promete eliminar lo que considera una amenaza. Mowgli inicia así un viaje de autodescubrimiento. Sus guías son la pantera Bagheera convertida en su mentor, y el oso Baloo, un espíritu libre. Por el camino, Mowgli se cruza con
FICHA TÉCNICA
criaturas de la selva que no son muy de fiar que digamos. Entre ellas está Kaa, una serpiente pitón cuya voz y mirada seductoras hipnotizan a Mowgli, y el embaucador Rey Louie, que coacciona al pequeño para que le enseñe el secreto de la mortal flor roja: el fuego.
T
ras haber sido interpretado por Sabú en la versión de 1943 (de lejos, la mejor) y por Jason Scott Lee en la versión de 1994, Mowgli vuelve a ser encarnado por un ser humano. Él es Neel Sethi, un actor debutante neoyorquino de 10 años y ascendencia india, que fue elegido tras una búsqueda exhaustiva. “El casting es el elemento más importante de cualquier película, yencontrar el niño adecuado para interpretar a Mowgli era crucial”, aseguró Jon Favreau en declaraciones que recoge The Hollywood Reporter. “Neel tiene un talento y un carisma enormes. Hay un gran peso sobre sus pequeños hombros y confío en que puedo manejarlo”.
El de Mowgli es el único personaje “real” de un reparto que fue completado con animación digital, con actores de primera fila prestando su voz al elenco de animales: Idris Elba es el malvado tigre Shere Khan, Ben Kingsley es la pantera Bagheera; y Scarlett Johansson y Lupita Nyong’o dan voz, respectivamente, a la pitón Kaa y la loba Rakcha. Esto sucede mientras Hollywood prepara otro “Libro de la Selva”, producido por Warner Bros con la inclusión de personajes reales, bajo la batuta de Andy Serkis. El especialista en prestar sus rasgos para dar vida a personajes generados digitalmente salta a la dirección después de que Alejandro González Iñárritu le dijera no al proyecto.
Pero aquí y ahora, es la versión de Favreau la que nos ocupa. Sobre su película, Favreau ha dicho: “Tienes todo los elementos de Kipling, que contiene una tema mítico muy fuerte, lo cual es grandioso para una gran película como ésta. Me encantan los grandes temas y todo ese camino que atraviesa el héroe. Tienes todo este aspecto mítico, pero también tienes está personalidad de la película animada de Walt Disney, que aunque es totalmente diferente a lo que estamos haciendo, hay muchas imágenes grandiosas y sentimientos que recuerdo de cuando era niño que me encantó incorporar, usando tecnologías y técnicas para contar historias de hoy en día”.
Género: Aventura Origen: E.E.U.U. Título original: The Jungle Book Año: 2016 Formato: 2D y 3D Duración: 1 hora, 46 Min. Calificación: A.T.P. con reservas Director: Jon Favreau Guión: Justin Marks en base a los libros de Rudyard Kipling Productor: Brigham Taylor Música: John Debney Fotografía: Bill Pope Montaje: Mark Livolsi Reparto (incluye voces originales de los personajes animales): Neel Sethi (Mowgli), Scarlett Johansson (voz de Kaa), Idris Elba (voz de Shere Khan), Bill Murray (voz de Baloo), Ben Kingsley (voz de Bagheera), Christopher Walken (voz del Rey Louie), Giancarlo Esposito (voz de Akela), Lupita Nyong’o (voz de Raksha)
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 21 de abril de 2016•
Cine Coliseo / ESTRENO
EL CAZADOR Y LA REINA DEL HIELO
Desde el jueves 21 de abril, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe el film que relata los acontecimientos previos a “Blancanieves y el Cazador.”, con Chris Hemsworth y Charlize Theron volviendo a encarnar a los mismos personajes que en el filme anterior. La malvada reina Ravenna traiciona a su hermana Freya con un acto imperdonable, congelando su corazón para que nunca conozca el amor y desatando un frío poder que desconocía poseer. Freya se retira a un lejano reino en el norte más profundo y reúne a un ejército de cazadores para que la protejan, pero les prohíbe que se enamoren. La guerra se recrudece entre las dos reinas, y el héroe que puede inclinar la balanza a favor de Freya es Eric, su mejor Cazador, apoyado por la guerrera Sara, la mujer que ha conquistado su corazón. Pero Eric debe
FICHA TÉCNICA
ayudar a Freya a vencer a su hermana... e impedir que la maldad de Ravenna domine el mundo para siempre jamás.
E
n 2012, “Blancanieves y el Cazador” revolucionó el género de los cuentos de hadas con una versión mucho más épica y sombría de la clásica historia. La película, protagonizada por Kristen Stewart, Chris Hemsworth y Charlize Theron, encantó a los espectadores recaudando casi 400 millones de dólares en la taquilla mundial. Cuando llegó el momento de replantearse el oscuro y fantástico mundo imaginado por sus creadores, los productores se sintieron atraídos por la idea de desarrollar una historia, apenas entrevista en la primera entrega, sobre el gran amor perdido de Eric. El cazador, gracias a Chris Hemsworth, pasó a ser un personaje muy popular, y la posibilidad de crear otra historia en torno a él atrajo a los cineastas.
Asimismo, la idea ofrecía la posibilidad de cambiar ciertas cosas de la primera entrega: “No queríamos que fuera tan sombría como la primera”, explica el productor Joe Roth, que ha llevado a la gran pantalla cuentos como “Maléfica” y “Oz, el Poderoso”, y cuya experiencia en el género no tiene igual. “Nos apetecía diseñar la historia de un romance”. El guión, escrito por Evan Spiliotopoulos y Craig Martin, basado en los personajes de Evan Daugherty, cuenta la trágica historia del primer y único gran amor de Eric, de cómo se conocieron y de cómo el destino se encargó de separarlos. La recreación de un universo anterior también sirve para explicar de dónde procede el cazador, algo que no se hizo en la primera película.
Hemsworth explica que la idea de una precuela le atrajo por los temas que explora: “Nadie puede sobrevivir sin algún tipo de amor”, dice. “Esta película pregunta qué significa el amor para Eric y qué es capaz de hacer por amor”. El actor cree que el éxito de la primera película no solo se debió a que casi todo el mundo está familiarizado con la leyenda de Blancanieves, sino también al extraordinario diseño de producción que convirtió a la casta doncella del cuento de hadas en una guerrera decidida a luchar por sus principios. “En esta entrega, a pesar de seguir en el mismo universo, hemos aprovechado para aligerar un poco las sombras en muchos aspectos. Los colores son más claros, luminosos”, añade.
Género: Fantasía, aventura Origen: USA Título original: The Huntsman Winter’s War Año: 2016 Formato: 2D y 3D Duración: 1 hora, 54 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años Dirección: Cedric Nicolas-Troyan Guión: Evan Spiliotopoulos y Craig Mazin en base a los personajes de Evan Daugherty Producción: Joe Roth Música: James Newton Howard Fotografía: Phedon Papamichael Montaje: Conrad Buff Reparto: Chris Hemsworth (Eric, el Cazador), Charlize Theron (La reina Ravenna), Emily Blunt (La reina Freya), Nick Frost (Nion), Rob Brydon (Gryff), Sheridan Smith (Sra. Bromwyn), Alexandra Roach (Doreena), Sam Claflin (Príncipe William), Jessica Chastain (Sara), Sam Hazeldine (Leifr)
3
CMAN
4 • jueves 21 de abril de 2016
con Fechas y cartelera sujetas a cambios eventuales
PRÓXIMOS ESTRENOS 5 de mayo: CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR Directores: Hermanos Russo Protagonistas: Chris Evans, Robert Downey Jr., Chadwick Boseman Cuando el gobierno intente controlar y dirigir a los Vengadores, el equipo se dividirá en dos grupos: uno liderado por el Capitán América, Steve Rogers que no quiere que el gobierno interfiera en las decisiones del equipo, y el otro, sorpresivamente liderado por Tony Stark que sí quiere la interferencia del gobierno. MI GRAN BODA GRIEGA 2 Director: Kirk Jones Protagonistas: Nia Vardalos, John Corbett, Elena Kampouris, Lainie Kazan, Michael Constantine La familia Portokalos está de vuelta. Han pasado casi quince años desde que Toula e Ian se casaran. Ahora la pareja intenta sacar un poco de tiempo para ellos, y tener alguna que otra cita romántica. Mientras, lidian con Paris, su hija adolescente, que ha crecido y quiere irse a una Universidad que esté lejos de su sobreprotectora familia, que la sigue a todos lados. Y es que la joven necesita un poco de aire. Pero entonces la familia descubre un secreto: el sacerdote que ofició la boda de los padres de Toula se olvidó de firmar el papeleo, por lo que realmente Maria y Gus no están casados. Así que otra nueva boda está en camino, y esta vez será más grande y mucho más griega. Los enredos, las risas y el choque de culturas están asegurados. 12 de mayo: ANGRY BIRDS Directores: Clay Kaytis, Fergal Reilly ¿Por qué los Angry Birds están siempre tan enfadados? En esta película por fin lo vamos a averiguar. La historia nos lleva a una isla poblada enteramente por pájaros que viven felices y que en su mayoría no vuelan. En este lugar paradisiaco, hay tres outsiders. Se trata de Red, un pájaro con problemas de mal genio, Chuck, un pájaro amarillo hiperactivo, y Bomb, un pájaro negro muy volátil. Aunque siempre han tratado de adaptar-
se, ninguno de los tres ha terminado nunca de encajar en esta isla de aves no voladoras. Todo cambia cuando llegan a la isla unos misteriosos cerdos de color verde. Ahí empiezan de verdad los problemas. Será entonces cuando a estos tres pájaros un tanto marginados y excéntricos les toque averiguar lo que los cerdos recién llegados están tramando. Y es que, el rey cerdo Leonard y su malvada piara han planeado una meticulosa estrategia para conseguir los tan preciados huevos de los pájaros. Al descubrir este siniestro plan, Red, Chuck y Bomb decidirán contraatacar. Juntos pondrán en marcha un arriesgado plan en el que tendrán que luchar y dar lo mejor de sus increíbles capacidades para salir victoriosos.
orden mundial en el que él reinará. Mientras el destino de La Tierra es incierto. Raven, también conocida como Mística, y el Profesor X lideran a un grupo de jóvenes X-Men para detener a Apocalipsis y salvar a los humanos. Su objetivo será intentar detener a su mayor enemigo hasta la fecha y evitar así la destrucción total de la humanidad.
19 de mayo: X-MEN: APOCALIPSIS Director: Bryan Singer Protagonistas: Michael Fassbender, James McAvoy, Jennifer Lawrence, Oscar Isaac Diez años después de los hechos ocurridos en “Días del Futuro Pasado”, los caminos de Magneto, Mística y Charles Xavier se han separado, pero volverán a unirse cuando Apocalipsis despierte. Este mutante que, desde los inicios de la civilización, fue venerado como un Dios, es el primer y más poderoso mutante del universo de los X-Men de Marvel. Apocalipsis ha acumulado los poderes de muchos otros mutantes, convirtiéndose en inmortal e invencible. Tras despertar después de miles de años, está profundamente desilusionado con el mundo que se encuentra. Es entonces cuando recluta un equipo de poderosos mutantes, incluido Magneto, para eliminar a la humanidad y crear un nuevo
viesa un espejo mágico y regresa al reino fantástico del Submundo con sus amigos el Conejo Blanco, Absolem, el Gato de Cheshire y el Sombrerero Loco, que no es él mismo. El Sombrerero ha perdido su Muchosidad, por lo que Mirana envía a Alice a pedir prestada la Cronosfera, un globo metálico dentro de la cámara del Gran Reloj que alimenta todos los tiempos. Al volver al pasado, se cruza con amigos -y enemigos- en diferentes momentos de sus vidas, y se embarca en una carrera peligrosa para salvar al Sombrerero antes de que acabe el tiempo.
Protagonistas: Vera Farmiga, Patrick Wilson Otro de los casos reales registrados por Ed y Lorraine Warren. Ambos viajarán al norte de Londres para ayudar a una madre soltera con cuatro hijos que vive en una casa plagada de espíritus malignos. La trama está basada en el caso Enfield Poltergeist, registrado al final de la década de 1970.
2 de junio:
26 de mayo: ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO Director: James Bobin Protagonistas: Johnny Depp, Mia Wasikowska, Helena Bonham Carter, Anne Hathaway Regresan los inolvidables personajes de las historias de Lewis Carroll. El director James Bobin aporta su visión única al espectacular mundo que Tim Burton creó en 2010 con “Alicia en el País de las Maravillas”. Alicia Kingsleigh ha pasado los últimos años siguiendo los pasos de su padre y navegando en alta mar. A su regreso a Londres, atra-
TORTUGAS NINJA 2 Director: Dave Green Protagonistas: Megan Fox, Stephen Amell, William Fichtner, Will Arnett, Alan Ritchson Tras escapar de la muerte, Shredder regresa con un perverso plan para acabar con los cuatro superhéroes. Para lograr su objetivo secuestra al científico Baxter Stockman para conseguir la pócima que hizo posible la mutación de las tortugas. Una vez en su poder, recluta a dos criaturas, Rahzar y Tokka, para que destruyan a Las Tortugas Ninja. Pero además una nueva amenaza llega de los cielos cuando los extraterrestres conocidos como el Krang descienden sobre la ciudad. 9 de junio: EL CONJURO 2 Director: James Wan
16 de junio: BUSCANDO A DORY Directores: Andrew Stanton, Angus MacLane Seis meses después de lo acontecido en “Buscando a Nemo”, a Dory de repente se le despiertan recuerdos de su infancia, incluyendo algo sobre “la joya de Monterrey”. Dory será acompañada de Nemo y Marlin para encontrar a su familia. Cuando llegue al instituto de vida marina de Monterrey, se encontrará con Bailey, una ballena beluga blanco, a Destiny, un tiburón ballena y Hank, el pulpo, que se convertirá en su guía.
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 21 de abril de 2016•
5
LLEGA A COMODORO LA MUESTRA DE ARTE ITINERANTE “CONTEMPORÁNEA” Desde la secretaria de Cultura municipal, a través de la Dirección de artes visuales y audiovisuales, del 25 al 30 de abril en el Centro cultural de Comodoro quedará abierta al publico la muestra de arte itinerante “Contemporánea”. La misma reúne un total d e 40 obras de 24 artistas nacionales y de 16 artistas provinciales Y brindará visitas guiadas para todas las instituciones educativas interesadas en participar y publico en general para las cuales ya se puede reservar turno.
Arte y educación Este proyecto es desarrollado con el objetivo de centrar su atención en la itinerancia de las obras de arte de artistas de nivel nacional e internacional, acercando las muestras a distintos puntos del país. Contemporánea propone el encuentro con el arte como un espacio de disfrute, pero también plenamente educativo, entendiendo que una obra no sólo es un objeto de contemplación, sino que detrás de ella existe un contexto social, político, cultural y económico construido por cada sociedad. Los artistas La muestra pone en diálogo dos grupos de obras; por un lado, se exhibirá un núcleo central de grandes maestros argentinos con obras de Benito Quinquela Martín, Felipe Pino, Juan Manuel Sánchez, Martínez Howard, Víctor Chab, Juan Doffo, Juan Manuel moraña, Luis Benedeti, Raul Lozza, Julio Le Parc, Luis Benedit, Adolfo Nigro, Líbero Badí, Juan Carlos Castagnino, Carlos Alonso, Alberto Greco, Silvia Rivas, Gustavo López Armentía, Matilde Marín, Antonia Guzmán, Norberto Puzzolo, Hernán Dompé, Victor Quiroga, Diego Perrota, Estela Pereda, Mario Agatiello, Antonio Berni, Gustavo Lopez Armentia, Hernan Dompe,Victor Quiroga y Diego Perrota y Jorge de la Vega. Por otro lado, se podrá disfrutar de las obras de artistas emergentes de las provincias que participan de esta experiencia. En esta visita de Contemporánea a la provincia de Chubut se contará con obras de Dolores Morón,Pablo Curutchet,Rodrigo Price, Leonardo Mezzetti, María Laura Bratoz, Yagui, Kike Mayer, Viviana Dziewa, Luis Abraham, Rosa Audisio, Julia Romano, Hugo Lanfranconi, Juan Pablo Montelpare ,Fedra Kloster, Juan Montelpare, susana Romeray Juan Marchesi. Días y horarios Las visitas se desarrollarán de lunes a viernes en turnos de 50 aproximadamente por la mañana y por la tarde. Se solicita reservar día y horario con antelación, teniendo en
cuenta que los grupos no podrán ser mayores a 40 alumnos por visita.Se otorgaran tres turnos por la mañana y tres por la tarde. Para reservas y consultas dirigirse a la Dirección de artes visuales y audiovisuales de la Secretaria de cultura ubicada en el Centro de Información Publica o llamar al 156231822 en horario de 8.30 a 15.00hs
CMAN
6 • jueves 21 de abril de 2016
Cine Teatro Español / CARTELERA
KUNG FU PANDA 3
Sigue exhibiéndose el film del director Robert Schwenke que adapta la primera mitad de la tercera novela de la saga “Divergente”, de Veronica Roth, con su historia sobre un futuro donde la sociedad está dividida en cinco facciones. Tris Prior eligió integrar la facción Osadía, la de los atrevidos y arriesgados, pero un test reveló que ella es Divergente, una persona con aptitud para integrar múltiples facciones, lo cual está prohibido. Esta nueva entrega lleva a Tris y a Four a un nuevo mundo, mucho más peligroso que el que conocían. Tras las revelaciones trascendentales de “Insurgente”, Tris debe escapar con Four e ir más allá del muro que rodea Chicago. Una vez fuera, todo aquello que presuponían como cierto, pierde cualquier sentido tras la revelación de nuevas verdades. Tris y Cuatro deben decidir rápidamente en quién confiar mientras se inicia una guerra despiadada que amenaza a toda la humanidad, más allá de las paredes que rodean Chicago. Para sobrevivir, Tris se verá forzada a tomar decisiones imposibles sobre el coraje, la lealtad, el sacrificio y el amor.
P
ublicada en mayo de 2011, “Divergente” ha sido la novela debut de Veronica Roth y es la primera entrega de una trilogía. Situada en una distópica Chicago del futuro, la historia ha sido comparada con la de otros libros similares para adultos como “Los Juegos del Hambre”. Roth reveló que la idea para esta novela nació mientras ella estaba estudiando en la Universidad: una población dividida en facciones, grupos de personas con singulares valores culturales, religiones y conductas. Estas facciones son: Verdad (la sinceridad), Erudición (la inteligencia), Cordialidad (la paz), Osadía (la valentía) y Abne-
gación (la generosidad). En mayo de 2012 se publicó la segunda novela de la saga, “Insurgent”, seguida en octubre de 2013 por “Allegiant”. En ocasión del estreno de “Divergente”, su director, Neil Burger, declaró que cuando él y los productores buscaron inspiración para la heroína adolescente de la película, no se volvieron hacia Katnis Everdeen (de “Los Juegos del Hambre”) ni hacia Bella Swan (de “Crepúsculo”), como se podría haber esperado. En vez de ello, se acordaron del personaje que James Dean hacía en “Rebelde sin Causa” (1955). “Simplemente él no se siente en casa”,
dijo Burger, “así que va en busca de más. Lo mismo puede decirse de Tris Prior”. Ya en ese entonces, Burger anunció que no dirigiría ni la segunda ni la tercera parte, debido a incompatibilidades de agenda. Hubo entonces que buscar otro director para “Insurgente” y para “Leal”. El elegido fue el alemán Robert Schwentke, conocido por el film de espionaje “Red”. “Robert, con quien ya hemos tenido una relación exitosa, ha demostrado ser un maestro de la narración en múltiples géneros”, dijo Erik Feig, presidente de producción de Lionsgate Motion Picture Group.
FICHA TÉCNICA
Título original: Kung Fu Panda 3 Género: Animación, fantasía Origen: USA Año: 2016 Formato: 2D Duración: 1 hora, 35 Min. Calificación: Apta para todo público con reservas Directores: Alessandro Carloni, Jennifer Yuh Guión: Jonathan Aibel, Glenn Berger Producción: Melissa Cobb Música: Hans Zimmer Montaje: Clare Knight Voces originales: Jack Black (Po), Bryan Cranston (Li), Dustin Hoffman (Shifu), Angelina Jolie (Tigresa), J.K. Simmons (Kai), Jackie Chan (Mono), Seth Rogen (Mantis), Lucy Liu (Víbora), David Cross (Grulla), Kate Hudson (Mei Mei), James Hong (Sr. Ping), Randall Duk Kim (Oogway), Jean-Claude Van Damme (Maestro Croc)
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 21 de abril de 2016•
Cine Teatro Español /ESTRENO
AL FINAL DEL TÚNEL
Desde el jueves 21 de abril, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe el film del guionista y director Rodrigo Grande, protagonizado por Leonardo Sbaraglia, Pablo Echarri, Clara Lago, Federico Luppi y Javier Godino. Es un thriller acerca de Joaquín, un hombre en silla de ruedas que vive en su oscura y fúnebre casa, un lugar que conoció tiempos mejores. Por eso decide poner un anuncio para alquilar una habitación, al que responde la bailarina de striptease Berta, que se muda allí con su hija Betty. Gracias a su presencia la casa cobra alegría, así como la vida de Joaquín. Pero una noche, mientras repara ordenadores en su sótano, Joaquín escucha un tenue ruido que le hace descubrir que la banda de atracadores Galereto está construyendo un túnel que pasa bajo su casa para robar un Banco. De esta forma empieza a espiar a los ladrones para intentar frustrar sus planes.
“Q
uería trabajar un género diferente a mis dos películas anteriores”, dice Rodrigo Grande en sus Notas de Director. “Lo primero fue sentarme horas y días en un bar y pensar. Tomar notas. Descartar mucho. Mezclar ideas. Es así como nace esta película, un thriller policiaco de suspenso con una atmósfera inspirada en los relatos de Edgar Allan Poe, de casas habitadas por fantasmas del pasado y ladrones que las rodean. El túnel en el que se meten Joaquín y sus “enemigos”, y que da título a la película, funciona entonces como pasadizo entre sus dos opciones, la vida y la muerte. La imagen enfatizará los claroscuros; la luz y la sombra que se enfrentan en la historia, potenciarán la opresión de la casa para aumentar la tensión y el peligro.
El sonido sostendrá la atmósfera de intriga, acentuando la paranoia y las amenazas que acechan al protagonista aun cuando no las ve. Quejidos de caños de agua, suelos que crujen, sonidos de puertas que chirrían y desagües. Mi objetivo como director es que el público, tras mantenerse en suspenso durante dos horas, tenga una experiencia positiva al terminar la película. En ningún momento me planteé hacer una historia personal, pero terminó siéndolo”. “Es un tipo que está hundido y, de pronto, se ve obligado a entrar en acción, como si tuviera una invasión en su casa”, comenta Leonardo Sbaraglia sobre su personaje. “Lo que menos me asustaba era el tema de la silla de ruedas y toda la condición. Ese fue después el lugar por donde le empecé a entrar a la torta y ter-
minó cobrando en la película una importancia muy grande”. Y sobre su preparación previa para el papel, cuenta: “Tengo una amiga, Inés, que tuvo un accidente hace muchos años, y que quedó con esa discapacidad. Ella me presentó a Paco, uno de los tipos que mejor manejan la silla de ruedas en Argentina. Charlé mucho con él, y además me dio varias lecciones”. Añade también que “la película en muchos aspectos es de acción, paradójicamente, en silla de ruedas. Justamente, me parece que al mismo tiempo es la posibilidad de normalizar una situación de discapacidad. En las escenas en que yo ya estaba todo embadurnado de tierra y ensangrentado, sin develar demasiado la trama, es como si fuera Duro de matar en silla de ruedas. Me sentí Bruce Willis”.
FICHA TÉCNICA Género: Drama, acción, suspenso Origen: Argentina, España Título original: Al Final del Túnel Año: 2016 Formato: 2D Duración: 1 hora, 56 Min. Calificación: Apta para mayores de 16 años Guión y dirección: Rodrigo Grande Producción: Mariela Besuievsky, Gerardo Herrero, Pablo Echarri, Martín Seefeld, Julia Di Veroli Música: Lucio Godoy, Federico Jusid Fotografía: Félix Monti Montaje: Lire Alonso, Manuel Bauer, Irene Blecua Protagonistas: Leonardo Sbaraglia, Pablo Echarri, Clara Lago, Federico Luppi, Walter Donado, Laura Faienza, Facundo Giménez, Ariel Núñez, Cristóbal Pinto
7
CMAN
8 • jueves 21 de abril de 2016
CONCIERTO MORELLI
Bajo la organización de la Secretaria de Cultura, el día 23 de abril se brindara un gran concierto de guitarra a cargo del músico Alberto Morelli, en el auditorio del Centro Cultural a las 20.00 hs.
P
osteriormente el día 24 del corriente mes, invitamos a los interesados a participar del taller de guitarra avanzado, también de la mano del gran músico y profesor Alberto More-
lli. Este taller será desde las 14.00 y hasta las 20.00 hs en el auditorio del Centro Cultural de la ciudad. La entrada al concierto y al taller es libre y gratuita.