C 332

Page 1

CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 12 de mayo de 2016•

Cine&espectáculos

Suplemento semanal /

estreno mundial ocho días antes que en los Estados Unidos

N° 332 - jueves 12 de mayo de 2016

1


CMAN

2 • jueves 12 de mayo de 2016

Cine Coliseo / CARTELERA

CAPITÁN AMÉRICA CIVIL WAR

Continúa en exhibición la nueva aventura del Capitán América, que empieza donde lo dejó “Avengers: Era de Ultrón”. Steve Rogers lidera el nuevo equipo de los Vengadores en su misión de proteger a la humanidad. Después de que otro incidente internacional en el que se ven envueltos los Vengadores provoca daños colaterales, la presión política obliga a poner en marcha un sistema para depurar responsabilidades y un organismo rector que determine cuándo hay que recurrir a los servicios del equipo. Esto divide a los Vengadores mientras intentan proteger al mundo de un nuevo malvado. Steve Rogers rechaza la supervisión, a la que no se opone Tony Stark. Mientras los Vengadores toman partido, Steve pone en marcha un plan que es una amenaza para todos porque conlleva incumplir la ley para salvar y defender a su mejor amigo, Bucky Barnes, el Soldado del Invierno.

D

espués del éxito de crítica y público de “Capitán América y el Soldado del Invierno”, al productor Kevin Feige y a su equipo les entusiasmó la idea de que los hermanos Anthony y Joe Russo volvieran a dirigir la tercera entrega de la franquicia. Las dos primeras películas de la franquicia tienen estilos y tonos diferentes, así que los hermanos Russo explican cómo abordaron dirigir: “Civil War”. “El concepto del filmn es muy importante”, dice Joe Russo. “Pensamos que teníamos que adoptar un estilo totalmente diferente para dirigir otra entrega del Capitán América. Desde el principio, defendimos con mucha fuerza la trama de ‘Civil War’. Una vez que todos nos pusimos de acuerdo, nos sentamos y empezamos a hablar de-

tenidamente del arco dramático de cada personaje. Eso nos ayudó a averiguar cómo queríamos que fuera la película”. Los hermanos Russo querían dar continuidad al tono visceral de “Capitán América y el Soldado del Invierno”, pero también deseaban que esa dinámica impregnara todo el reparto de personajes. “Aquí, los personajes tienen opiniones diferentes”, dice Anthony Russo. “Después de trabajar juntos en ‘El soldado del invierno’, comprendían muy bien el tono que queríamos darle a esta película. Es más tangible, está basado en la realidad. Además hay subtramas políticas que reflejan las problemáticas del mundo real, y eso permite que el público se identifique de forma inmediata”. El director continúa diciendo: “Nuestro objetivo era contar la

historia de forma que los argumentos de ambos bandos fueran convincentes. Aunque de forma individual, los puntos de vista de los personajes de Tony Stark y Steve Rogers ya son muy convincentes. Queríamos crear un conflicto, un desgarramiento, para suscitar una sensación de tensión de cara a lo que vaya a ocurrir después de esta película”. El rodaje comenzó el 27 de abril de 2015 en los Pinewood Atlanta Studios, y fue el inicio de una de las tramas más veneradas y codiciadas de los Estudios Marvel. Aunque los Pinewood Atlanta Studios fueron el campo base de la película, también se rodó en localizaciones físicas en Atlanta y sus alrededores para capturar el tono visceral y realista que se ha convertido en la marca de la casa de la franquicia.

FICHA TÉCNICA Título original: Captain America: Civil War Año: 2016 Género: Ciencia ficción, superhéroes, acción Formato: 2D Duración: 2 horas, 26 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años Directores: Anthony Russo, Joe Russo Guionistas: Christopher Markus, Stephen McFeely, Mark Millar, Joe Simon, Jack Kirby Productor: Kevin Feige Fotografía: Trent Opaloch Música: Henry Jackman Montaje: Jeffrey Ford Protagonistas: Scarlett Johansson, Chris Evans, Robert Downey Jr., Elizabeth Olsen, Leslie Bibb, Paul Rudd, Marisa Tomei, Anthony Mackie, Jeremy Renner, Paul Bettany, Tom Holland, Martin Freeman, Emily VanCamp, Daniel Brühl, Don Cheadle, Chadwick Boseman, Frank Grillo, William Hurt


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 12 de mayo de 2016•

Cine Teatro Español / ESTRENO

ANGRY BIRDS

Desde el jueves 12 de mayo, participando del estreno mundial ocho días antes que en los EE.UU., se exhibe el film animado que trae a la pantalla grande el juego móvil más descargado de los últimos años. Dirigida por Fergal Reilly y Clay Kaytis, la película nos lleva a una isla poblada por completo por pájaros felices que no vuelan... o casi por completo. En este paraíso, Red, un pájaro que desde niño ha tenido problemas de genio, el veloz Chuck y el volátil Bomb siempre se han sentido al margen. Pero cuando la isla recibe la visita de unos misteriosos cerditos verdes, serán estos tres insólitos marginados los que tendrán que descubrir qué traman esos visitantes.

E

n diciembre de 2009, la gente de todo el mundo empezó a descargar un juego en sus teléfonos móviles que se convirtió en un fenómeno. Unos cerditos verdes habían llevado a cabo una invasión, decididos a robar los huevos de unos pájaros que no podían volar, y esos pájaros estaban… bueno, no había más que una palabra para definirlo. ¿Cómo se sentiría cualquiera si alguien viniera a su casa a llevarse a sus hijos? “Angry Birds” y sus distintas ediciones han sido descargados más de tres mil millones de vece. Ahora llega a la gran pantalla, y los espectadores podrán por fin descubrir por qué están tan enfadados esos pájaros. Según el productor John Cohen, el juego era un excelente punto de partida para la película que quería hacer el equipo responsable del

proyecto. “Dentro del concepto básico del juego, se encontraba el germen de lo que creíamos que podía ser una comedia de animación fantástica”, recuerda. “Teníamos la posibilidad de darle cuerpo a los personajes del juego y convertir a los pájaros en personajes completamente desarrollados, con personalidades claramente definidas y poderes divertidos y originales. Además, la base de la película la constituye una idea sólida y emotiva: la premisa básica de todos los juegos es una historia sobre unos pájaros enfadados a los que unos cerditos verdes les han robado sus huevos -sus hijos-. Y los pájaros tienen que poner en marcha una operación de búsqueda y rescate para recuperar a sus pequeños”. “Esta película cuenta el origen de cómo llegó a producirse ese conflicto entre los pájaros que no

vuelan y los cerditos verdes”, explica Cohen. “Era una oportunidad increíblemente divertida de crear una mitología para el universo de Angry Birds. Miles de millones de personas sienten un estrecho vínculo personal con los juegos, pero la verdad es que dichos juegos no tenían una historia anterior inamovible, sino que teníamos vía libre para hacer lo que quisiéramos, como si estuviéramos empezando desde cero, con una idea original. Por supuesto, había ciertos elementos importantes que los fans conocen y adoran de los juegos: los pájaros enfadados que no pueden volar, pero tienen poderes especiales que la gente reconocerá, y se enfrentan a unos cerditos verdes, que les han robado los huevos, para lo que se valen de un tirachinas, pero más allá de esas ideas, pudimos crear una historia completamente original”.

FICHA TÉCNICA Título original: The Angry Birds Movie Género: Animación Origen: USA Año: 2016 Formato: 2D Duración: 1 hora, 37 Min. Calificación: Apta para todo público Directores: Fergal Reilly, Clay Kaytis Guión: Jon Vitti Producción: John Cohen, Catherine Winder Música: Heitor Pereira Montaje: Kent Beyda, Ally Garrett Voces originales: Jason Sudeikis (Red), Josh Gad (Chuck), Danny McBride (Bomb), Maya Rudolph (Matilda), Kate McKinnon (Stella), Sean Penn (Terence), Tony Hale (Ross / Cyrus / Mime ), Keegan-Michael Key (Juez Peckinpah), Bill Hader (Leonard), Peter Dinklage (Águila Poderosa), Ike Barinholtz (Edward), Jillian Bell (Madre de Bobby)

3


CMAN

4 • jueves 12 de mayo de 2016

con Fechas y cartelera sujetas a cambios eventuales

PRÓXIMOS ESTRENOS

19 de mayo: X-MEN: APOCALIPSIS Director: Bryan Singer Protagonistas: Michael Fassbender, James McAvoy, Jennifer Lawrence, Oscar Isaac Diez años después de los hechos ocurridos en “Días del Futuro Pasado”, los caminos de Magneto, Mística y Charles Xavier se han separado, pero volverán a unirse cuando Apocalipsis despierte. Este mutante que, desde los inicios de la civilización, fue venerado como un Dios, es el primer y más poderoso mutante del universo de los X-Men de Marvel. Apocalipsis ha acumulado los poderes de muchos otros mutantes, convirtiéndose en inmortal e invencible. Tras despertar después de miles de años, está profundamente desilusionado con el mundo que se encuentra. Es entonces cuando recluta un equipo de poderosos mutantes, incluido Magneto, para eliminar a la humanidad y crear un nuevo orden mundial en el que él reinará. Mientras el destino de La Tierra es incierto. Raven, también conocida como

Mística, y el Profesor X lideran a un grupo de jóvenes X-Men para detener a Apocalipsis y salvar a los humanos. Su objetivo será intentar detener a su mayor enemigo hasta la fecha y evitar así la destrucción total de la humanidad.

EL HILO ROJO Directora: Daniela Goggi Protagonistas: María Eugenia Suárez, Benjamín Vicuña, Hugo Silva, Guillermina Valdés Según una leyenda china, un hilo rojo invisible conecta a aquellos que están destinados a encontrarse, sin importar tiempo, lugar o circunstancias. El hilo se puede estirar o contraer, pero nunca

romper. Manuel (30) y Abril (22) parecen estar ligados por ese destino infalible. Luego de conocerse en un avión, quedan flechados instantáneamente, sienten que son el uno para el otro. Pero el destino hace que se separen y no vuelvan a encontrarse hasta varios años después. Ahora el tiempo ha pasado y ambos han formado sus familias y están felizmente casados con Laura y con Bruno. Pero el deseo, el amor y el destino los vuelve a atrapar en sus redes para que vivan otro encuentro inolvidable, poniendo en crisis sus valores y creencias sobre el amor. ¿Se puede amar a más de una persona a la vez? ¿Estar destinado con alguien es siempre algo bueno? ¿Cuándo hay amor entre dos personas el final siempre es feliz?

26 de mayo: ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO Director: James Bobin Protagonistas: Johnny Depp, Mia Wasikowska, Helena Bonham Carter, Anne Hathaway

sus vidas, y se embarca en una carrera peligrosa para salvar al Sombrerero antes de que acabe el tiempo.

Regresan los inolvidables personajes de las historias de Lewis Carroll. El director James Bobin aporta su visión única al espectacular mundo que Tim Burton creó en 2010 con “Alicia en el País de las Maravillas”. Alicia Kingsleigh ha pasado los últimos años siguiendo los pasos de su padre y navegando en alta mar. A su regreso a Londres, atraviesa un espejo mágico y regresa al reino fantástico del Submundo con sus amigos el Conejo Blanco, Absolem, el Gato de Cheshire y el Sombrerero Loco, que no es él mismo. El Sombrerero ha perdido su Muchosidad, por lo que Mirana envía a Alice a pedir prestada la Cronosfera, un globo metálico dentro de la cámara del Gran Reloj que alimenta todos los tiempos. Al volver al pasado, se cruza con amigos -y enemigos- en diferentes momentos de

2 de junio: TORTUGAS NINJA 2 Director: Dave Green Protagonistas: Megan Fox, Stephen Amell, William Fichtner, Will Arnett, Alan Ritchson Tras escapar de la muerte, Shredder regresa con un perverso plan para acabar con los cuatro superhéroes. Para lograr su objetivo secuestra al científico Baxter Stockman para conseguir la pócima que hizo posible la mutación de las tortugas. Una


CMAN

www.elpatagonico.com

vez en su poder, recluta a dos criaturas, Rahzar y Tokka, para que destruyan a Las Tortugas Ninja. Pero además una nueva amenaza llega de los cielos cuando los extraterrestres conocidos como el Krang descienden sobre la ciudad.

jueves 12 de mayo de 2016•

madre soltera con cuatro hijos que vive en una casa plagada de espíritus malignos. La trama está basada en el caso Enfield Poltergeist, registrado al final de la década de 1970.

Marlin para encontrar a su familia. Cuando llegue al instituto de vida marina de Monterrey, se encontrará con Bailey, una ballena beluga blanco, a Destiny, un tiburón ballena y Hank, el pulpo, que se convertirá en su guía.

la primera invasión. Las naciones de la tierra se han aliado y usan la tecnología alienígena para hacer un programa de defensa para proteger el planeta. Pero nada pude prepararnos para la fuerza sin precedentes del ataque extraterrestre. Sólo la ingenuidad de unos cuantos hombres y una mujer puede salvar al mundo de la extinción. 30 de junio: WARCRAFT Director: Duncan Jones Protagonistas: Travis Fimmel, Toby Kebbell, Paula Patton, Ben Foster, Clancy Brown, Dominic Cooper, Robert Kazinsky, Daniel Wu Adaptación de “World of

16 de junio: 9 de junio:

BUSCANDO A DORY

EL CONJURO 2

Directores: Andrew Stanton, Angus MacLane

Director: James Wan Protagonistas: Vera Farmiga, Patrick Wilson Otro de los casos reales registrados por Ed y Lorraine Warren. Ambos viajarán al norte de Londres para ayudar a una

Seis meses después de lo acontecido en “Buscando a Nemo”, a Dory de repente se le despiertan recuerdos de su infancia, incluyendo algo sobre “la joya de Monterrey”. Dory será acompañada de Nemo y

23 de junio: DÍA DE LA INDEPENDENCIA: CONTRAATAQUE Director: Roland Emmerich Protagonistas: Jeff Goldblum, Bill Pullman, Liam Hemsworth, Maika Monroe, Jessie Usher, Joey King, Sela Ward, Brent Spiner, Vivica A. Fox, William Fichtner Han pasado veinte años desde

5

Warcraft”, también abreviado WoW, el videojuego de rol online desarrollado por Blizzard Entertainment disponible para los sistemas operativos Windows y Mac OS X. El pacífico reino de Azeroth está a punto de entrar en guerra con unos terribles invasores: orcos guerreros que han dejado su destruido reino para colonizar otro. Al abrirse un portal que conecta ambos mundos, un ejército se enfrenta a la destrucción y el otro a la extinción. Dos héroes, uno en cada bando, chocarán en un enfrentamiento que cambiará el destino de su familia, su pueblo y su hogar. Así arranca una espectacular saga de poder y sacrificio donde se descubren las numerosas caras de la guerra y en la que cada cual lucha por lo suyo.


CMAN

6 • jueves 12 de mayo de 2016

El próximo domingo con entrada libre y gratuita

IMPORTANTE FERIA MUSICAL EN EL CENTRO CULTURAL Con el acompañamiento de la cartera cultural, el próximo 15 de mayo en la nave central del Centro Cultural de Comodoro tendrá lugar una Feria de música, que reunirá un importante número de stands especiales para coleccionistas y amantes de la música en sus diversos estilos como el jazz, blues, tango en vinilo entre otros.

T

odo en un clima retro que abrirá sus puertas de 14 a 21 horas ofreciendo alrededor de 37 stands , 55 mesas , la mayoría de Comodoro, dos de Caleta Olivia y uno de Rio Gallegos, además la posibilidad de escuchar toda la tarde vinilos de música local, nacional e internacional en los más variados estilos y sellos independientes de la mano de Jere Casares. Entre los stands confirmados se encuentran : Unification Distro , Atlas Rock , La Ratonera discos, Venenosa Distro , Acktivate , Mystic Order , Pepe Pugni, entre otros, todos con vinilos , cds, dvds, cassettes, libros, revistas , ropa, almohadones , fanzines, box artesanales para guardar discos , cuadros, parches, pinheads, comics , Juan Pablo Ibañez con tocadiscos , magazines y vinilos. Asimismo, habrá una pequeña expo a cargo de Miguel Fiordelli y Cesar Bersais, con sellos independientes como Pirámide Records y mucho más. Sobre la propuesta uno de los organizadores, Gabriel Bobrowski, destacó que “es una iniciativa que venimos realizando de manera conjunta desde el legendario programa radial “La ratonera” , la tienda de discos “Unification” de Emanuel Rodríguez y “Atlas Rock” de Alejandro Mellado, con quienes quien participamos en recitales y eventos, debido a la importante cantidad de material repetido que decidimos poner en feria para aquellos amantes de la música”. Es así, que en el 2014 iniciamos el circuito de las ferias con una alta repercusión y en mi caso, debido a las exitosas ventas y canjes que genera este tipo de circuitos, entable contactos con algunos coleccionistas de otras localidades lo que permitió aumentar el material discográfico para este tipo de eventos”. De esta manera- continuo- con algunas intermitencias en la primer mitad de 2015, ya sobre fines de año, comenzamos a tener algo

de regularidad que desemboco en este acontecimiento en el que podemos estar todos juntos más los que se han sumado en un espacio como el Centro Cultural que habilita una posibilidad libre y gratuita para toda la comunidad. La repercusión de la gente siempre fue generosa y se dio con mucha alegría y compartir música que habitualmente todos la buscamos en otros lugares, es como un contagio musical que te activa a potenciar otras feria”, concluyo Bobrowski La música como experiencia En cuanto al formato que aun continua vigente a través de este tipo de actividades, los organizadores comentaron que “El vinilo siempre ha ofrecido esta especie de experiencia íntima. El formato grande es más sustancioso y permite disfrutar mejor de los diseños y el arte de tapa. Con respecto al l fenómeno de los formatos analógicos, Bobrowski remarcó que “se da porque al melómano, no solo le gusta escuchar la música sino tenerla físicamente, con su arte de tapa, su información, saber que músicos tocan, donde tocaron antes, es una especie de ceremonia que podemos escuchar cien veces, pero solo hasta que tenemos el cd, vinilo, cassette: la sentimos nuestra. Ahí estamos satisfechos por eso vuelven formatos, se inventan otros, podemos estar escasos de ropa y otras necesidades, pero no de música, para un disco siempre hay”, concluyo Bobrowski. Algunas personas deciden negar la ciencia del sonido y confiar en sus sensaciones, o simplemente prefieren los característicos chasquidos de un disco de vinilo al reproducirse. Al final, ambos casos confirman que los consumidores vuelven al vinilo simplemente porque disfrutan más dicha experiencia.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 12 de mayo de 2016•

7

Libre y gratuita

VIERNES DE NOCHE LATINA EN EL CENTRO CULTURAL Con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura, este próximo viernes 13 de mayo desde las 21.00 hs en el Centro Cultural de nuestra ciudad, se llevara a cabo un evento denominado “Noche Latina , Veni a baila”.

L

a propuesta cuenta con la presentación del ballet “Así se goza”, quienes presentaran coreografías en competencia como así también el show del grupo como así también se disfrutara de una Master Class de zumba a cargo de Dafne Carrillo y el broche de oro a cargo de la banda local “Reina Bachata” que cerrara la noche con un importante show musical. En este marco , uno de los organizadores de la actividad Pablo Vila, comentó que “ presentaremos cuatro coreografías de reggaeton y ritmos infantiles , lo que sera la antesala de la competencia en bachata que lucirá las coreografías “ Bachata NY” a cargo de parejas de bachata y “Rolling in the deep” de Ladies bachata. Asimismo, Vila , remarcò que

“es una competencia en la cual participan cuarenta ciudades del mundo de manera on line, lo cual implica estar conectados, aprender y compartir conocimientos desde nuestra ciudad al mundo”. De la misma manera, Vila, comento que “junto a Laura Navarro como directores de la academia “Así se goza”, nos enfocamos en proyectos que se sirven de la tecnología digital abordando coreografías mundiales de reconocidos bailarines de España con la finalidad de instalar a la provincia del Chubut en este género tan en boga actualmente”. Cabe destacar que estos bailarines han salido campeones de bachata durante los años 2014 y 2015, y siguen perfeccionándose continuamente por el mundo.


CMAN

8 • jueves 12 de mayo de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.