C 334

Page 1

CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 26 de mayo de 2016•

Cine&espectáculos

Suplemento semanal / N° 334 - jueves 26 de mayo de 2016

1


CMAN

2 • jueves 26 de mayo de 2016

Cine Coliseo / CARTELERA

ANGRY BIRDS

Se exhibe el film animado que trae a la pantalla grande el juego móvil más descargado de los últimos años. Dirigida por Fergal Reilly y Clay Kaytis, la película nos lleva a una isla poblada por completo por pájaros felices que no vuelan... o casi por completo. En este paraíso, Red, un pájaro que desde niño ha tenido problemas de genio, el veloz Chuck y el volátil Bomb siempre se han sentido al margen. Pero cuando la isla recibe la visita de unos misteriosos cerditos verdes, serán estos tres insólitos marginados los que tendrán que descubrir qué traman esos visitantes.

E

n diciembre de 2009, la gente de todo el mundo empezó a descargar un juego en sus teléfonos móviles que se convirtió en un fenómeno. Unos cerditos verdes habían llevado a cabo una invasión, decididos a robar los huevos de unos pájaros que no podían volar, y esos pájaros estaban… bueno, no había más que una palabra para definirlo. ¿Cómo se sentiría cualquiera si alguien viniera a su casa a llevarse a sus hijos? “Angry Birds” y sus distintas ediciones han sido descargados más de tres mil millones de vece. Ahora llega a la gran pantalla, y los espectadores podrán por fin descubrir por qué están tan enfadados esos pájaros. Según el productor John Cohen, el juego era un excelente punto de partida para la película que quería hacer el equipo responsable del

proyecto. “Dentro del concepto básico del juego, se encontraba el germen de lo que creíamos que podía ser una comedia de animación fantástica”, recuerda. “Teníamos la posibilidad de darle cuerpo a los personajes del juego y convertir a los pájaros en personajes completamente desarrollados, con personalidades claramente definidas y poderes divertidos y originales. Además, la base de la película la constituye una idea sólida y emotiva: la premisa básica de todos los juegos es una historia sobre unos pájaros enfadados a los que unos cerditos verdes les han robado sus huevos -sus hijos-. Y los pájaros tienen que poner en marcha una operación de búsqueda y rescate para recuperar a sus pequeños”. “Esta película cuenta el origen de cómo llegó a producirse ese conflicto entre los pájaros que no

vuelan y los cerditos verdes”, explica Cohen. “Era una oportunidad increíblemente divertida de crear una mitología para el universo de Angry Birds. Miles de millones de personas sienten un estrecho vínculo personal con los juegos, pero la verdad es que dichos juegos no tenían una historia anterior inamovible, sino que teníamos vía libre para hacer lo que quisiéramos, como si estuviéramos empezando desde cero, con una idea original. Por supuesto, había ciertos elementos importantes que los fans conocen y adoran de los juegos: los pájaros enfadados que no pueden volar, pero tienen poderes especiales que la gente reconocerá, y se enfrentan a unos cerditos verdes, que les han robado los huevos, para lo que se valen de un tirachinas, pero más allá de esas ideas, pudimos crear una historia completamente original”.

FICHA TÉCNICA Título original: The Angry Birds Movie Género: Animación Origen: USA Año: 2016 Formato: 2D Duración: 1 hora, 37 Min. Calificación: Apta para todo público Directores: Fergal Reilly, Clay Kaytis Guión: Jon Vitti Producción: John Cohen, Catherine Winder Música: Heitor Pereira Montaje: Kent Beyda, Ally Garrett Voces originales: Jason Sudeikis (Red), Josh Gad (Chuck), Danny McBride (Bomb), Maya Rudolph (Matilda), Kate McKinnon (Stella), Sean Penn (Terence), Tony Hale (Ross / Cyrus / Mime ), Keegan-Michael Key (Juez Peckinpah), Bill Hader (Leonard), Peter Dinklage (Águila Poderosa), Ike Barinholtz (Edward), Jillian Bell (Madre de Bobby)


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 26 de mayo de 2016•

Cine Coliseo / ESTRENO

EL HILO ROJO

Desde el jueves 26 de mayo, se exhibe el nuevo film de la directora de “Abzurdah”, Daniela Goggi, con María Eugenia Suárez y Benjamín Vicuña como protagonistas. Según una leyenda china, un hilo rojo invisible conecta a aquellos que están destinados a encontrarse, sin importar tiempo, lugar o circunstancias. El hilo se puede estirar o contraer, pero nunca romper. Manuel y Abril parecen estar ligados por ese destino infalible. Luego de conocerse en un avión, quedan flechados instantáneamente, sienten que son el uno para el otro. Pero el destino hace que se separen y no vuelvan a encontrarse hasta varios años después. Ahora el tiempo ha pasado y ambos han formado sus familias y están felizmente casados con Laura y con Bruno. Pero el deseo, el amor y el destino los vuelve a atrapar en sus redes para que vivan otro encuentro inolvidable, poniendo en crisis sus valores y creencias sobre el amor. ¿Se puede amar a más de una persona a la vez? ¿Estar destinado con alguien es siempre algo bueno? ¿Cuándo hay amor entre dos personas el final siempre es feliz?

E

l hilo rojo del destino, también conocido como “cordón rojo del destino”, es una creencia de Asia oriental, presente en la mitología china y en la japonesa. Además, este mito se refleja también en Occidente con las llamadas “almas gemelas”. Según este mito, los dioses atan un cordón rojo alrededor del tobillo -o del dedo meñique, en el caso de la cultura japonesa- de los que han de conocerse o ayudarse en un momento concreto y de una manera determinada. Para la leyenda china, Yuè Xia Lǎo, a menudo abreviado como Yuèlǎo, el antiguo Dios Lunar, también a cargo de los matrimonios, es el artífice de ese hecho. Así, las dos personas unidas por el hilo rojo están destinadas a ser amantes, independientemente de la hora, el lugar o la circunstancia. Por tanto, este cordón mágico se puede estirar o enredar, pero nunca

puede romperse. “Con respecto al alma gemela, creo que siempre se habló de eso, pero esta es una leyenda que yo no conocía, que es lo que pasa en la película”, dice Eugenia Suárez. “Dos personas que se encuentran a través del tiempo, el destino las junta y no pueden escaparse de eso. Yo creo particularmente en esa leyenda. Creo en el hilo rojo cada vez más”. Por su parte, Benjamín Vicuña dice: “Yo sí conocía la leyenda y me conmueve. Va más allá del vínculo amoroso, también tiene que ver con la familia, los vínculos familiares. Es algo muy bonito y es el disparador de esta historia. Lo de la ficción y la realidad: creo que el cine tiene su particularidad y creo que imprime momentos. Esta película logra imprimir la magia de Cartagena de Indias, la química de los actores, el trabajo de Daniela (Goggi) y por eso estamos

muy contentos”. Sobre las escenas de sexo que tiene la película, el actor explica: “Las trabajamos básicamente de la mano de Daniela. Es difícil para los actores. Es como estar en un lugar lleno de gente como este y que te pongas tu aquí en bolas. Nos preguntan cómo se trabajan y se busca también encontrar una situación relativamente cuidada, de intimidad, de oscuridad. De hecho, esas son las escenas más difíciles para el actor. Eso, morirse, hacer el amor...”. “Y sí, un poco incómodos”, añade Eugenia Suárez. “Soy bastante relajada con mi cuerpo y además están Dani, Ale y Mili que me cuidan mucho. No son escenas que uno disfruta hacer. Yo sé que de afuera deben decir que es mentira, pero no. Particularmente yo no las disfruto, pero suelen ser toma única o dos tomas y se hace más llevadero”.

FICHA TÉCNICA Título original: El Hilo Rojo Género: Drama romántico Origen: Argentina Año: 2016 Formato: 2D Duración: 1 hora, 40 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años con reservas Dirección: Daniela Goggi Guión: Alejandro Montiel, Daniela Goggi, Milagros Roque Pitt Producción: MyS Producción, AZ Films, Telefe, Fénix Contenidos Audiovisuales, Demente Contenidos Protagonistas: María Eugenia Suárez, Benjamín Vicuña, Hugo Silva, Guillermina Valdés

3


CMAN

4 • jueves 26 de mayo de 2016

con Fechas y cartelera sujetas a cambios eventuales

PRÓXIMOS ESTRENOS 2 de junio: ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO Director: James Bobin Protagonistas: Johnny Depp, Mia Wasikowska, Helena Bonham Carter, Anne Hathaway Regresan los inolvidables personajes de las historias de Lewis Carroll. El director James Bobin aporta su visión única al espectacular mundo que Tim Burton creó en 2010 con “Alicia en el País de las Maravillas”. Alicia Kingsleigh ha pasado los últimos años siguiendo los pasos de su padre y navegando en alta mar. A su regreso a Londres, atraviesa un espejo mágico y regresa al reino fantástico del Submundo con sus amigos el Conejo Blanco, Absolem, el Gato de Cheshire y el Sombrerero Loco, que no es él mismo. El Sombrerero ha perdido su Muchosidad, por lo que Mirana envía a Alice a pedir prestada la Cronosfera, un globo metálico dentro de la cámara del Gran Reloj que alimenta todos los tiempos. Al volver al pasado, se cruza con amigos -y enemigos- en diferentes momentos de sus vidas, y se embarca en una carrera peligrosa para salvar al

Sombrerero antes de que acabe el tiempo.

TORTUGAS NINJA 2 Director: Dave Green Protagonistas: Megan Fox, Stephen Amell, William Fichtner, Will Arnett, Alan Ritchson Tras escapar de la muerte, Shredder regresa con un perverso plan para acabar con los cuatro superhéroes. Para lograr su objetivo secuestra al científico Baxter Stockman para conseguir la pócima que hizo posible la mutación de las tortugas. Una vez en su poder, recluta a dos criaturas, Rahzar y Tokka, para que destruyan a Las Tortugas

Ninja. Pero además una nueva amenaza llega de los cielos cuando los extraterrestres conocidos como el Krang descienden sobre la ciudad.

9 de junio: EL CONJURO 2 Director: James Wan Protagonistas: Vera Farmiga, Patrick Wilson Otro de los casos reales registrados por Ed y Lorraine Warren. Ambos viajarán al norte de Londres para ayudar a una madre soltera con cuatro hijos que vive en una casa plagada de espíritus malignos. La trama

está basada en el caso Enfield Poltergeist, registrado al final de la década de 1970.

llena beluga blanco, a Destiny, un tiburón ballena y Hank, el pulpo, que se convertirá en su guía.

16 de junio:

23 de junio:

BUSCANDO A DORY Directores: Andrew Stanton, Angus MacLane Seis meses después de lo acontecido en “Buscando a Nemo”, a Dory de repente se le despiertan recuerdos de su infancia, incluyendo algo sobre “la joya de Monterrey”. Dory será acompañada de Nemo y Marlin para encontrar a su familia. Cuando llegue al instituto de vida marina de Monterrey, se encontrará con Bailey, una ba-

DÍA DE LA INDEPENDENCIA: CONTRAATAQUE Director: Roland Emmerich Protagonistas: Jeff Goldblum, Bill Pullman, Liam Hemsworth, Maika Monroe, Jessie Usher, Joey King, Sela Ward, Brent Spiner, Vivica A. Fox, William Fichtner Han pasado veinte años desde la primera invasión. Las naciones de la tierra se han aliado y usan la tecnología alienígena para hacer un programa de defensa para pro-


CMAN

www.elpatagonico.com

teger el planeta. Pero nada pude prepararnos para la fuerza sin precedentes del ataque extraterrestre. Sólo la ingenuidad de unos cuantos hombres y una mujer puede salvar al mundo de la extinción.

jueves 26 de mayo de 2016•

ment disponible para los sistemas operativos Windows y Mac OS X. El pacífico reino de Azeroth está a punto de entrar en guerra con unos terribles invasores: orcos guerreros que han dejado su destruido reino para colonizar otro. Al abrirse un portal que conecta ambos mundos, un ejército se enfrenta a la destrucción y el otro a la extinción. Dos héroes, uno en cada bando, chocarán en un enfrentamiento que cambiará el destino de su familia, su pueblo y su hogar. Así arranca una espectacular saga de poder y sacrificio donde se descubren las numerosas caras de la guerra y en la que cada cual lucha por lo suyo.

7 de julio:

14 de julio:

LA ERA DE HIELO 5: CHOQUE DE MUNDOS Directores: Mike Thurmeier y Galen T. Chu La búsqueda épica de Scrat por alcanzar la bellota escurridiza lo catapulta hasta el universo donde le suceden accidentalmente una serie de eventos cósmicos que transforman y amenazan La Edad de Hielo Mundial. Para salvarse, Sid, Manny, Diego y el resto de la manada deben salir de su casa y se embarcan en una aventura llena de comedia, aventura y de viajar a tierras exóticas y además de encontrarse con una serie de nuevos personajes pintorescos.

CAZAFANTASMAS Director: Paul Feig Protagonistas: Melissa McCarthy, Kristen Wiig, Chris Hemsworth, Bill Muray Secuela de los filmes de “Los Cazafantasmas” de la década de 1980. Las aventuras de un grupo preparado para combatir eventos paranormales, esta vez integrado por mujeres.

30 de junio: WARCRAFT Director: Duncan Jones Protagonistas: Travis Fimmel, Toby Kebbell, Paula Patton, Ben Foster, Clancy Brown, Dominic Cooper, Robert Kazinsky, Daniel Wu Adaptación de “World of Warcraft”, también abreviado WoW, el videojuego de rol online desarrollado por Blizzard Entertain-

EL BUEN AMIGO GIGANTE Director: Steven Spielberg Protagonistas: Mark Rylance, Ruby Barnhill, Rebecca Hall,

5

Bill Hader, Adam Godley, Penélope Wilton Cuando Sophie, una niña de 10 años de edad de Londres, llega por primera vez al País de los Gigantes, tiene miedo del misterioso gigante que la llevó a su cueva, pero pronto se da cuenta de que él, en realidad, es muy amable y encantador. Y como nunca antes había conocido a uno, Sophie tiene muchas preguntas. El buen amigo gigante lleva a Sophie al País de los Sueños, donde colecciona sueños y los envía a los niños, y le enseña sobre la magia y el misterio de los mismos. Ya que los dos han estado solos en el mundo hasta ese entonces, el afecto por el otro crece rápidamente. Pero la presencia de Sophie en el País de los Gigantes ha atraído la atención no deseada de los demás, que se vuelven cada vez más molestos. Sophie y el buen amigo gigante parten pronto hacia Londres a ver a la Reina y a advertirle sobre la precaria situación de los gigantes, pero primero deben convencer a la Reina y a su doncella Mary de que ellos existen. Juntos, idean un plan para deshacerse de los gigantes de una vez por todas.


CMAN

6 • jueves 26 de mayo de 2016

Cine Teatro Español / CARTELERA

X-MEN: APOCALIPSIS

Continúa exhibiéndose la nueva aventura de los X-Men, con el director Bryan Singer continuando el éxito mundial de “DÍAS DEL FUTURO PASADO”. Desde los orígenes de la civilización, él fue venerado como un dios. Apocalipsis, el primero y más poderoso de los mutantes del Universo X-Men de Marvel, se hizo con los poderes de otros muchos mutantes, convirtiéndose en inmortal e invencible. Tras su debilitamiento después de miles de años, su desilusión hacia el mundo le obliga a reclutar a un grupo de poderosos mutantes, incluyendo al descorazonado Magneto, para purificar la humanidad y crear un nuevo orden mundial, del cual estará al frente. Mientras el destino de la Tierra pende de un hilo, Raven con la ayuda del Profesor X tendrá que liderar un equipo de jóvenes X-Men para detener a su mayor enemigo y salvar a la humanidad de la destrucción total.

“E

ra un auténtico reto tratar de dar con una historia que pudiera aventajar a ‘X-Men: Días del Futuro Pasado’ en términos de proporción y riesgo”, señala el guionista y productor Simon Kinberg, que desempeñó tales cargos en aquel filme. Un hallazgo creativo llevó a la decisión de que el antagonista de la nueva película fuera el más poderoso villano mutante de todo el universo XMen. “Apocalipsis representa una amenaza cósmica, así como ese sentido de la proporción que atrae tanto a Bryan Singer como a mí”, añade Kinberg. Por supuesto, la aprobación del personaje por parte de Singer era algo fundamental. Él reinventó el género de las adaptaciones cinematográficas de cómics, como pudimos constatar con el estreno de la exitosa “X-Men” en 2000, a la

que siguió el taquillazo “X-Men 2” en 2003. En dichos filmes, y más tarde en “X-Men: Días del Futuro Pasado”, Singer se basó por completo en los personajes para fusionar perfectamente drama, ciencia-ficción, acción y aventura. “Bryan tuvo que tirar la puerta abajo en la narración para trasladar a este increíble elemento desde un punto tan distante de la historia”, dice el productor Hutch Parker. De hecho, mucho antes de que el mundo fuera consciente de la existencia de los mutantes, Apocalipsis reinaba como si fuera un dios. En realidad, “Apocalipsis no sólo se imagina como un dios, sino como el dios”, afirma Kinberg. “Ésta es una idea extraordinariamente rica para un villano. No se trata de un hombre frente a la lucha mutante, como hemos visto en otros filmes; es

un mundo que ha sido concebido por Apocalipsis, en el que sólo los fuertes sobreviven”. “Apocalipsis es un peligro distinto a cualquier otro que los X-Men hayan conocido antes”, corrobora Parker. “Es un ser antiguo y sobrenatural al mismo tiempo”. Y dada la visión de destrucción global que tiene Apocalipsis, no resulta sorprendente que ésta sea la película más ambiciosa visualmente de todos los filmes de XMen. “No sólo estamos viajando por el mundo, estamos hablando sobre el potencial fin del mundo, y quizás el fin del universo”, dice el director de fotografía Newton Thomas Sigel. Oscar Isaac, que encarna al personaje, añade: “El escenario está preparado para una guerra entre mutantes legendarios y mega-mutantes. ¡La batalla entre los X-Men y Apocalipsis es una locura!”.

FICHA TÉCNICA Título original: X-Men: Apocalypse Año: 2016 Género: Ciencia ficción, superhéroes, acción Formato: 2D Duración: 2 horas, 24 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años con reservas Director: Bryan Singer Guionistas: Simon Kinberg , Bryan Singer, Michael Dougherty, Dan Harris Productores: Simon Kinberg, Lauren Shuler Donner, Bryan Singer Fotografía: Newton Thomas Sigel Música y montaje: John Ottman Protagonistas: Jennifer Lawrence, Michael Fassbender, Evan Peters, Olivia Munn, James McAvoy, Rose Byrne, Oscar Isaac, Sophie Turner, Nicholas Hoult, Tye Sheridan, Stan Lee, Kodi Smit-McPhee, JoshHelman, Lucas Till, Tómas Lemarquis, Lana Condor, Alexandra Shipp


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 26 de mayo de 2016•

La entrada es libre y gratuitA

Se desarrollará el V Encuentro del Libro usado 2016 Con la el respaldo de la cartera de Cultura municipal y bajo la organización del colectivo “La Esfera Tejida” se desarrollara el próximo fin de semana el V Encuentro del Libro usado. El mismo se llevará a cabo los días 28 y 29 de mayo de 15 a 20 horas en las instalaciones del Centro Cultural de Comodoro Rivadavia.

D

esde la organización, Ezequiel Murphy como miembro del grupo comento que “Esta es la V edición de este evento que en cada año suma más y más stands bajo el mismo objetivo aquel del intercambio y venta de libros usados. Donde la gente puede revisar y mirar lo que le interese a precios accesibles, además de la difusión de autores locales y regionales que potencia este evento, uno de los objetivos del encuentro

19:30 horas, 7 Poderes y un sentimiento Camaruqueño en el Auditorio.

“En las primeras ediciones arrancamos con 17 stands aproximadamente y en esta edición tenemos alrededor de setenta”. Durante los dos días la comunidad podrá recorrer alrededor de 70 stands con diferentes con revistas, libros, fanzines, discos, entre otras actividades como exposiciones de arte ,teatro, poemas ilustrados y fotografía que expondrán Mariana y Alejandra Heredia, narración, poesía, música y talleres para niños, entre otras propuestas”.

La Vela Maya Portal galáctico – Cultural.

Además estarán presentes las bibliotecas barriales, instituciones que siempre participan en este tipo de evento, para que armen su stand y puedan mostrar las actividades que realizan a las editoriales independientes que se desarrollen en la región, finalizó Murphy. Cronograma de actividades:

20:30 horas, Día Internacional del Zapateo-Show en el Auditorio. Exposiciones y muestras a cargo de Carolina Barrientos “Recorrido”, grabado, pintura y dibujo. Poema Ilustrado y fotografía a cargo de Mariana y Alejandra Heredia.

Domingo 29 16 a 17 horas, “Hacé un origami”, niños hasta 8 años con padres hasta los 99 años en la Nave Central. 17 horas, Grupo invitado: Mar de tinta, Música para niños en el Auditorio. 18 horas, Taller jugando con los libros - Niños con sus padres en el Aula. Narración para niños: Magali Stoyanoff y narración para todo público: Marcela Yapura en el Auditorio. 19:30 horas, Teatro “Cuerpos” grupo: Bullying de Manij en el Auditorio.

Sábado 28

Exposiciones y muestras a cargo de Carolina Barrientos “Recorrido”, grabado, pintura y dibujo.

17 horas, Taller jugando con los libros-Niños con sus padres en el Aula.

Poema Ilustrado y fotografía a cargo de Mariana y Alejandra Heredia.

18 horas, Encuentro Coral en el Auditorio.

La Vela Maya Portal galáctico – Cultural.

7


CMAN

8 • jueves 26 de mayo de 2016

MILO LOCKETT VUELVE A PINTAR EN COMODORO RIVADAVIA El sábado 28 de mayo la Fundación YPF junto a la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia organiza una nueva jornada de arte participativo junto al reconocido artista plástico Milo Lockett.

S

erá un encuentro de pintura, abierto a toda la comunidad, en el que los vecinos disfrutarán de una tarde con Milo, quien les brindará sus ideas para que cada participante cree una pintura que los identifique. La actividad, que se desarrollará a partir de las 12 hs. en el Centro de Información Pública (CIP), busca fortalecer la identidad colectiva a través del arte. Este es el segundo año consecutivo que la Fundación YPF realiza jornadas de arte participativo en esta ciudad junto a Milo Lockett. En la actividad del año pasado se logró una gran participación y entusiasmo de más de mil vecinos de todas las edades que realizaron varios murales colectivos. Las jornadas de arte participativo se realizarán también en las localidades de Allen y Catriel, provincia de Río Negro; Caleta Olivia y Las Heras, provincia de Santa Cruz; Malargüe y Luján de Cuyo, provincia de Mendoza y Ushuaia, Tierra del Fuego. El rumbo estratégico de la Fundación YPF es Educar para la Energía. Sus prioridades son la formación de la nueva generación de profesionales en energía y el desarrollo sostenible de las comunidades donde está presente la compañía. Información de la actividad Fecha: Sábado 28/05 Lugar: Centro de Información Pública (CIP) – Abásolo y esq. Dr. Scocco. Horario: A partir de las 12 hs.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.