CMAN
www.elpatagonico.com
Nº 336 - JUEVES 9 DE JUNIO DE 2016
jueves 9 de junio de 2016
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1
Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA
EL CONJURO 2 jueves 9 junio gran estreno
participando del estreno mundial un día antes que en los Estados Unidos, se exhibe el nuevo filme del director James Wan, retornando al género de terror con una nueva entrega basada en los casos investigados por el matrimonio Warren.
Cine Coliseo
El malvado Shredder regresa al escapar de prisión y con un perverso plan: acabar con las cuatro tortugas: Leonardo, Rapahel, Michelangelo y Donatello.
Jueves 20:00 / 22:45
»
Viernes 20:00 / 22:45
»
Sábado 20:00 / 22:45
»
Domingo 20:00 / 22:45
»
Lunes 20:00 / 22:45
»
Martes 20:00 / 22:45
»
Miércoles 20:00 / 22:45
»
CMAN
2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 9 de junio de 2016
Cine Coliseo / ESTRENO / CARTELEra
LAS TORTUGAS NINJA 2
Desde el jueves 9 de junio, se exhibe el sexto film realizado para cine sobre los populares personajes nacidos en 1984 de un cómic creado por Kevin Eastman y Peter Laird. Dave Green es ahora el director y Megan Fox vuelve a estar a la cabeza del reparto. El malvado Shredder regresa al escapar de prisión y con un perverso plan: acabar con las cuatro tortugas: Leonardo, Rapahel, Michelangelo y Donatello. Para ello, obliga al científico Baxter Stockman a conseguir el mutágeno que hizo posible con la mutación de las tortugas. Una vez en su poder, recluta a dos sujetos llamados Bebop y Rocksteady en convertirlos en criaturas mutantes para así destruir a las Tortugas Ninja. Pero también, una nueva y terrible amenaza llega a Nueva York desde los cielos, unos invasores extraterrestres que son conocidos como el Krang, y las Tortugas cuentan nuevamente con la ayuda de April O´Neil, Vern Fenwick y su reciente aliado nuevo, Casey Jones, para salvar la ciudad.
A
unque provienen del cómic, las Tortugas Ninja empezaron a hacerse populares a partir de la serie animada de televisión emitida por la cadena estadounidense CBS desde 1987; pero fue la película “Teenage Mutant Ninja Turtles” de 1990, con actores, la que extendió la popularidad de estos singulares héroes por todo el planeta. Este suceso dio lugar a una segunda película al año siguiente y a una tercera en 1993, pero esta última, que transportaba a las tortugas en el tiempo hasta el Japón feudal, fracasó comercialmente. No obstante, la serie animada de CBS continuaba teniendo niveles de audiencia elevados, tanto que logró extenderse hasta 1996. Pasarían más de veinte años hasta que volviera
a producirse una nueva película para cine. Esto sucedió en 2007, con una producción totalmente digital, animada por ordenador, de la empresa Imagi. ¿Qué pasó durante los 24 años transcurridos entre la tercera y cuarta películas? Entre 1997 y 1998, la extinta cadena Fox Kind emitió una serie con actores en trajes de tortugas producida por Saban Entertainment Inc. y Toei Company, en la que aparecía una quinta tortuga: una hembra llamada Venus de Milo. En 2003, 4Kids Entertainment revivió la franquicia con una nueva serie animada producida por Mirage Studios. En la misma, las Tortugas son presentadas más como familia que como un equipo de combate. La serie duró hasta 2009, terminando con una película
para televisión titulada “Tortugas para Siempre”, que mostró a las Tortugas haciendo equipo con sus homólogos de 1987. En 2012, cinco años después del estreno de la cuarta película para cine, Nickelodeon lanzó una tercera serie animada que reinventa el origen de las Tortugas, presentándolas como producto de un accidente de laboratorio. La primera temporada, de 26 episodios, obtuvo comentarios muy favorables por parte de la crítica y, en 2013, se anunció la realización de una segunda temporada. Por lo pronto, ha dado pie para la realización de la quinta y sexta películas para cine, producidas por Michael Bay, en la que las Tortugas tienen un aspecto muy modificado que incluye rostros con rasgos más humanos.
Se exhibe el film animado que trae a la pantalla grande el juego móvil más descargado de los últimos años. Dirigida por Fergal Reilly y Clay Kaytis, la película nos lleva a una isla poblada por completo por pájaros felices que no vuelan... o casi por completo.
E
n diciembre de 2009, la gente de todo el mundo empezó a descargar un juego en sus teléfonos móviles que se convirtió en un fenómeno. Unos cerditos verdes habían llevado a cabo una invasión, decididos a robar los huevos de unos pájaros que no podían volar, y esos pájaros estaban… bueno, no había más que una palabra para definirlo. ¿Cómo se sentiría cualquiera si alguien viniera a su casa a llevarse a sus hijos? “Angry Birds” y sus distintas ediciones han sido descargados más de tres mil millones de vece. Ahora llega a la gran pantalla, y los espectadores podrán por fin descubrir por qué están tan enfadados esos pájaros. Según el productor John Cohen, el juego era un excelente punto de partida para la película que quería hacer el equipo responsable del proyecto. “Dentro del concepto básico del juego, se encontraba el germen de lo que creíamos que podía ser una comedia de animación fantástica”, recuerda. “Teníamos la posibilidad de darle cuerpo a los personajes del juego y convertir a los pájaros en personajes completamente desarrollados, con personalidades claramente definidas y poderes divertidos y originales. Además, la base de la película la constituye una idea sólida y emo-
tiva: la premisa básica de todos los juegos es una historia sobre unos pájaros enfadados a los que unos cerditos verdes les han robado sus huevos -sus hijos-. Y los pájaros tienen que poner en marcha una operación de búsqueda y rescate para recuperar a sus pequeños”. “Esta película cuenta el origen de cómo llegó a producirse ese conflicto entre los pájaros que no vuelan y los cerditos verdes”, explica Cohen. “Era una oportunidad increíblemente divertida de crear una mitología para el universo de Angry Birds. Miles de millones de personas sienten un estrecho vínculo personal con los juegos, pero la verdad es que dichos juegos no tenían una historia anterior inamovible, sino que teníamos vía libre para hacer lo que quisiéramos, como si estuviéramos empezando desde cero, con una idea original. Por supuesto, había ciertos elementos importantes que los fans conocen y adoran de los juegos: los pájaros enfadados que no pueden volar, pero tienen poderes especiales que la gente reconocerá, y se enfrentan a unos cerditos verdes, que les han robado los huevos, para lo que se valen de un tirachinas, pero más allá de esas ideas, pudimos crear una historia completamente original”.
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 9 de junio de 2016
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3
Cine Coliseo / ESTRENO
EL CONJURO 2
FICHA TÉCNICA Desde el jueves 9 de junio, participando del estreno mundial un día antes que en los Estados Unidos, se exhibe el nuevo filme del director James Wan, retornando al género de terror con una nueva entrega basada en los casos investigados por el matrimonio Warren. Retomando sus papeles, Vera Farmiga y Patrick Wilson vuelven a ser Lorraine y Ed Warren, quienes, en una de sus investigaciones paranormales más aterradoras, viajan al norte de Londres para ayudar a Peggy Hodgson, una madre soltera que tiene a su cargo cuatro hijos y que vive sola con ellos en una casa plagada de espíritus malignos.
E
n 2013 se estrenó “El conjuro”, filme que se insertó en las investigaciones paranormales de Ed y Lorraine Warren en la década del setenta. La película fue un éxito de taquilla: costó 20 millones de dólares y tuvo ganancias por sobre los 300 millones de dólares, lo que le valió seguir en la pantalla grande. En 2014 se lanzó un spin-off sobre la muñeca que aparecía, “Annabelle”, y ahora llega “El conjuro 2”. En agosto de 1977, la vida de los habitantes de Enfield, al norte de Londres, Inglaterra, cambiaría inesperadamente. Una niña de once años llamada Janet Hodgson, asustada,
avisó a su madre Peggy que su cama no paraba de sacudirse, pero ésta no alcanzó a percibirlo. Sin embargo, en la noche siguiente, fue testigo que un pesado mueble de mudanza se movió de su ubicación, en medio de ruidos y golpes en el piso y las paredes, luego de apagarse las luces de la casa. Ese fue el inicio del llamado “Poltergeist de Enfield”, el caso en el que se basa “El Conjuro 2”. Tanto los vecinos de los Hodgson como la policía y los periódicos fueron testigos de los hechos paranormales. Ruidos inexplicables, una silla que se mecía sola, juguetes que volaban por la pieza de los niños e incluso un ladrillo de Lego que golpeó al fotógrafo
del Daily Mirror que intentó tomar una imagen. Después de eso, el caso fue derivado a la Sociedad de Investigación Psíquica y creciendo al mismo ritmo que las situaciones que empezó a vivir Janet. La niña levitó, al igual que una silla; fue arrojada fuera de su cama por una entidad invisible y estrangulada por la cortina de su pieza, con su madre y los vecinos como testigos. Pero lo más peligroso ocurrió después, cuando una voz masculina y extraña comenzó a salir de la garganta de Janet, tal como se muestra en la película. Quienes investigaron el caso lograron identificar una voz que decía que había muerto en la casa de los Hodgson y que el
Poltergeist poseía inteligencia, ya que respondía a preguntas simples. “No sabíamos nada de la historia de la casa antes que ocurrieran los hechos”, dijo Janet a la producción de “El Conjuro 2”. “Las emociones, los recuerdos, creo que si tuviera que hacerlo otra vez, moriría”. No obstante, profesores de psicología y expertos en la materia dijeron haber hallado pruebas de que la niña había falsificado los incidentes en favor de la prensa. Dos años después, los informes llegaron a su fin. Pero en entrevista con BBC en 2011, el fotógrafo Graham Morris reafirmó que muchos de los acontecimientos fueron auténticos.
• Título original: The Conjuring 2: The Enfield Poltergeist • Género: Terror • Origen: USA • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 2 horas, 13 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Dirección: James Wan • Guión: Carey Hayes, Chad Hayes, James Wan, David Leslie Johnson • Producción: Rob Cowan, Peter Safran, James Wan • Fotografía: Don Burgess • Música: Joseph Bishara • Montaje: Kirk Morri • Protagonistas: Vera Farmiga (Lorraine Warren), Patrick Wilson (Ed Warren), Frances O’Connor (Peggy Hodgson), Madison Wolfe, Lauren Esposito, Patrick McAuley y Benjamin Haigh (Los Hijos de Peggy), Sterling Jerins (Judiy Warren), Shannon Kook (Drew Thomas)
CMAN
4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 9 de junio de 2016
PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES
TINI, EL GRAN CAMBIO DE VIOLETTA
tura. Violetta se encuentra en un dilema. Está luchando por hallar su voz interior tras una exhaustiva carrera musical y una vida personal complicada. Al regresar de un tour agotador, recibe noticias estremecedoras y empieza a cuestionarse lo que alguna vez conoció. Buscando respuestas, acepta una invitación inesperada para emprender un viaje al otro lado del mundo, lo que la conducirá hacia una aventura de autodescubrimiento personal y creativo que cambiará su vida para siempre. La película será el adiós definitivo de la serie y sus personajes.
BUSCANDO A DORY 16 de junio Director: Juan Pablo Buscarini Protagonistas: Martina Stoessel, Jorge Blanco, Adrián Salzedo, Mercedes Lambre, Sofia Carson, Diego Ramos, María Clara Alonso, Ángela Molina En una historia que refleja la propia vida real de la estrella, Tini deja atrás el mundo representado en la exitosa serie y se embarca por su cuenta en una nueva aven-
DÍA DE LA INDEPENDENCIA: CONTRAATAQUE
Directores: Andrew Stanton, Angus MacLane Seis meses después de lo acontecido en “Buscando a Nemo”, a Dory de repente se le despiertan recuerdos de su infancia, incluyendo algo sobre “la joya de Monterrey”. Dory será acompañada de Nemo y Marlin para encontrar a su familia. Cuando llegue al instituto de vida marina de Monterrey, se encontrará con Bailey, una ballena beluga blanco, a Destiny, un tiburón ballena y Hank, el pulpo, que se convertirá en su guía.
WARCRAFT
LA ERA DE HIELO 5: CHOQUE DE MUNDOS
EL BUEN AMIGO GIGANTE
LA LEYENDA DE TARZÁN
23 de junio
30 de junio
7 de juLio
14 de juLio
21 de juLio
Director: Roland Emmerich Protagonistas: Jeff Goldblum, Bill Pullman, Liam Hemsworth, Maika Monroe, Jessie Usher, Joey King, Sela Ward, Brent Spiner, Vivica A. Fox, William Fichtner Han pasado veinte años desde la primera invasión. Las naciones de la tierra se han aliado y usan la tecnología alienígena para hacer un programa de defensa para proteger el planeta. Pero nada pude prepararnos para la fuerza sin precedentes del ataque extraterrestre. Sólo la ingenuidad de unos cuantos hombres y una mujer puede salvar al mundo de la extinción.
Director: Duncan Jones Protagonistas: Travis Fimmel, Toby Kebbell, Paula Patton, Ben Foster, Clancy Brown, Dominic Cooper, Robert Kazinsky, Daniel Wu Adaptación de “World of Warcraft”, también abreviado WoW, el videojuego de rol online desarrollado por Blizzard Entertainment disponible para los sistemas operativos Windows y Mac OS X. El pacífico reino de Azeroth está a punto de entrar en guerra con unos terribles invasores: orcos guerreros que han dejado su destruido reino para colonizar otro. Un ejército se enfrenta a la destrucción y el otro a la extinción.
Directores: Mike Thurmeier y Galen T. Chu La búsqueda épica de Scrat por alcanzar la bellota escurridiza lo catapulta hasta el universo donde le suceden accidentalmente una serie de eventos cósmicos que transforman y amenazan La Edad de Hielo Mundial. Para salvarse, Sid, Manny, Diego y el resto de la manada deben salir de su casa y se embarcan en una aventura llena de comedia, aventura y de viajar a tierras exóticas y además de encontrarse con una serie de nuevos personajes pintorescos.
Director: Steven Spielberg Protagonistas: Mark Rylance, Ruby Barnhill, Rebecca Hall, Bill Hader, Adam Godley, Penélope Wilton Cuando Sophie, una niña de 10 años de edad de Londres, llega por primera vez al País de los Gigantes, tiene miedo del misterioso gigante que la llevó a su cueva, pero pronto se da cuenta de que él, en realidad, es muy amable y encantador. El buen amigo gigante la lleva al País de los Sueños, donde colecciona sueños y los envía a los niños, y le enseña sobre la magia y el misterio de los mismos.
Director: David Yates Protagonistas: Alexander Skarsgård, Samuel L. Jackson, Christoph Waltz, Margot Robbie, Djimon Hounsou, John Hurt Son muchos los años que han pasado desde que Tarzán abandonara la selva de África. Ahora, el hombre que una vez fue conocido como Tarzán, disfruta de una vida aburguesada junto a su amada esposa Jane y su nombre es John Clayton III, Lord Greystoke. Sin embargo, su tranquila y aristocrática vida de hombre casado dará un giro inesperado cuando el Parlamento requiera sus servicios.
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 9 de junio de 2016
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5
Este fin de semana nueva feria de artesanos
E
sta feria de artesanías que tendrá lugar los dias 11 y 12 de junio de 15 a 21 horas en el Centro Cultural, un espacio donde se promociona y fortalece el trabajo del artesano comodorense, contara con un abanico de stands locales donde el público tendrá la oportunidad de admirar y adquirir artesanías en cerámica, metal, textil, madera, cuero, vitrofusión, macramé, hadas y duendes. En cuanto a los espectáculos para el día sábado se contara con la participación de los alumnos de chelo del Prof Ivan Cabezas, la Banda Infanto Juvenil Municipal cuyo director es Carmelo Vera, además el Ballet de Jazz Les Jolies , Prof Mónica Silva.
Bajo la organización de la Asociación de Artesanos de Comodoro Rivadavia, y con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura este fin de semana tendrá lugar una importante feria de artesanos en el centro cultural, propuestas que como es habitual cuenta con espectáculos artísticos.
En tanto el domingo, realizara una exhibición el taller de Acrobacia en Tela de la Prof. Alejandra Maglione, Taller de Danzas Españolas, Profesora Patricia Altamira.
Se realizará el Primer Festival de Yoga
N
atalia Ponti, organizadora del evento comento que entre las propuestas que se desarrollarán se encuentran talleres tai chi chuan a cargo de Fabiola Moreno, Baño gong con María Fernández Van Raap, además de las tradicionales meditaciones como así también concierto de cuencos tibetanos todo acompañado de un acústico musical a cargo de Sergio Quiroz. Asimismo Ponti adelanto que “el 21 de junio se realizara un encuentro de profesores abierto con la idea de reunirnos a meditar, ejercitar e introducirnos en el yoga profundamente festejando en del dia internacional del yoga. La actividad será en el Centro de información pública de 13 a 17 horas y se invita a todos los que se quieran sumar “. Entre el grupo de los profesores que dictaran las propuestas se destacan Omar Millamayor, Graciela Toledo, Mónica Fernández, Boris Mansilla, Irma Méndez, Patricia Faar y Natalia Ponti. Asimismo la actividad contará con invitados especiales como Gra-
ciela Belcastro, Melania Gentilli, Claudia Gorosito, Cristina Spinelli, Teresa Alvarez. A los interesados en asisitir al festival deberán asistir con ropa cómoda y traer manta o colchoneta. Programa: Sábado 11 13:00 hs. Omar Villamayor 13:30 hs. Graciela Toledo 14:00 hs. Patricia Faas 14:30 hs. Mónica Fernández 15;00 hs. Natalia Ponti 15:30 hs. Graciela Belcastro 16:00 hs. Fabiola Moreno 16:30 hs. Cuencos Tibetanos. Domingo 12 13:00 hs. yoga para niños Natalia Ponti 13:30 hs. Teresa Álvarez 14:00 hs. Claudia Gorosito 14:30 hs. Graciela Toledo 15:00 hs. Mónica Fernández 15:30 hs. Omar Villamayor 16:00 hs. Cristina Spinelli 16:30 hs. baño de gong por Irma Méndez. Invitado Sergio Quiroz con temas suaves y acústicos.
Con la finalidad de intercambiar conocimientos y unión entre las personas, se realizara el primer festival de yoga en el centro de información pública. La actividad, cuenta con el apoyo de la cartera de Cultura y Deportes de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y será el 11 y 12 de junio de 13 a 17 horas.
CMAN
6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 9 de junio de 2016
Cine TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA
ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO
Se exhibe la continuación, producida por Tim Burton y dirigida por Janmes Bobin, de “Alicia en el País de las Maravillas”. Alicia ha pasado los últimos tres años navegando en alta mar, capitaneando su propio barco. Cuando regresa a Londres, descubre que siguen vigentes los anticuados puntos de vista sobre el papel de la mujer. Así que sus planes de futuro no tienen visos de hacerse realidad. Asiste a una recepción en la residencia de Lord Ascot y ve a Absolem. Convertida en una mariposa, Absolem la lleva a un espejo mágico, a través del cual Alicia regresa al reino del Submundo. Allí se reúne con el Conejo Blanco, el Gato de Cheshire, el Lirón, la Liebre de Marzo, los Tweedles y el Sombrerero Loco, que ya no es el mismo: ha perdido su Muchosidad, por lo que Mirana envía a Alicia a buscar a Tiempo, una criatura muy peculiar que posee la Cronosfera, un globo metálico que permitirá a Alicia retroceder en el tiempo para salvar a la familia del Sombrerero, lo que a su vez salvará al Sombrerero, en opinión de la Reina Blanca.
L
os productores de “Alicia en el País de las Maravillas” hablaron durante años de hacer una segunda película, pero estaban seguros de una cosa: no sería una adaptación literal del segundo libro de Carroll. “‘El Espejo’ es una serie de episodios extraños y aleatorios de la vida de Carroll que no tienen ninguna relación entre sí”, explica la productora Suzanne Todd. “Así que hablamos sobre qué temáticas sería interesante abordar y qué queríamos que transmitiera la historia, pero todavía no lo teníamos claro”. Linda Woolverton había estado trabajando en una continuación de su guión de “Alicia en el País
de las Maravillas” y no tardó en elaborar un excelente guión que daba continuación a las aventuras de los deslumbrantes personajes de Carroll dotándoles de imaginación y emoción. Suzanne Todd lo explica: “Linda había escrito una nueva historia de los personajes contada a través del prisma del libro. Contaba lo que les había ocurrido desde la última vez que los vimos, así como lo que les había sucedido en el pasado”. A Johnny Depp, muy aficionado desde siempre a la obra de Carroll, le gustó mucho que Woolverton hubiera respetado el material. “Editar a Lewis Carroll es casi imposible”, dice Depp. “Hay que acercarse a él desde otro
punto de vista, pero sin apartar los ojos de la fuente, y eso es lo que hizo Linda con gran maestría”. Cuando llegó el momento de encontrar un director del siguiente capítulo de la historia de Alicia, los productores sabían que tenía que ser alguien especial, ya que Tim Burton había dejado el nivel muy alto en la primera película. “Todo el mundo estaba de acuerdo en que el tono de esta nueva película debe ser más ligero y más cómico”, dice el productor Joe Roth. “Y James Bobin resultó ser nuestro hombre. Sabe hacer comedia, le gusta la historia y es inteligente, creativo, y el tipo de persona que resulta interesante para todo el mundo”.
Desde el jueves 26 de mayo, se exhibe el nuevo film de la directora de “Abzurdah”, Daniela Goggi, con María Eugenia Suárez y Benjamín Vicuña como protagonistas. Según una leyenda china, un hilo rojo invisible conecta a aquellos que están destinados a encontrarse, sin importar tiempo, lugar o circunstancias.
E
l hilo rojo del destino, también conocido como “cordón rojo del destino”, es una creencia de Asia oriental, presente en la mitología china y en la japonesa. Además, este mito se refleja también en Occidente con las llamadas “almas gemelas”. Según este mito, los dioses atan un cordón rojo alrededor del tobillo -o del dedo meñique, en el caso de la cultura japonesa- de los que han de conocerse o ayudarse en un momento concreto y de una manera determinada. Para la leyenda china, Yuè Xia Lao, a menudo abreviado como Yuèlao, el antiguo Dios Lunar, también a cargo de los matrimonios, es el artífice de ese hecho. Así, las dos personas unidas por el hilo rojo están destinadas a ser amantes, independientemente de la hora, el lugar o la circunstancia. Por tanto, este cordón mágico se puede estirar o enredar, pero nunca puede romperse. “Con respecto al alma gemela, creo que siempre se habló de eso, pero esta es una leyenda que yo no conocía, que es lo que pasa en la película”, dice Eugenia Suárez. “Dos personas que se encuentran a través del tiempo, el destino las junta y no pueden escaparse de eso. Yo creo particularmente en esa leyenda. Creo en el hilo rojo cada vez más”. Por su parte, Benjamín Vicuña
dice: “Yo sí conocía la leyenda y me conmueve. Va más allá del vínculo amoroso, también tiene que ver con la familia, los vínculos familiares. Es algo muy bonito y es el disparador de esta historia. Lo de la ficción y la realidad: creo que el cine tiene su particularidad y creo que imprime momentos. Esta película logra imprimir la magia de Cartagena de Indias, la química de los actores, el trabajo de Daniela (Goggi) y por eso estamos muy contentos”. Sobre las escenas de sexo que tiene la película, el actor explica: “Las trabajamos básicamente de la mano de Daniela. Es difícil para los actores. Es como estar en un lugar lleno de gente como este y que te pongas tu aquí en bolas. Nos preguntan cómo se trabajan y se busca también encontrar una situación relativamente cuidada, de intimidad, de oscuridad. De hecho, esas son las escenas más difíciles para el actor. Eso, morirse, hacer el amor...”. “Y sí, un poco incómodos”, añade Eugenia Suárez. “Soy bastante relajada con mi cuerpo y además están Dani, Ale y Mili que me cuidan mucho. No son escenas que uno disfruta hacer. Yo sé que de afuera deben decir que es mentira, pero no. Particularmente yo no las disfruto, pero suelen ser toma única o dos tomas y se hace más llevadero”.
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 9 de junio de 2016
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7
Cine TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO
LAS TORTUGAS NINJA 2 FICHA TÉCNICA
El sábado 11 y el domingo 12, se exhibe el sexto film realizado para cine sobre los populares personajes nacidos en 1984 de un cómic creado por Kevin Eastman y Peter Laird. Dave Green es ahora el director y Megan Fox vuelve a estar a la cabeza del reparto. El malvado Shredder regresa al escapar de prisión y con un perverso plan: acabar con las cuatro tortugas: Leonardo, Rapahel, Michelangelo y Donatello. Para ello, obliga al científico Baxter Stockman a conseguir el mutágeno que hizo posible con la mutación de las tortugas. Una vez en su poder, recluta a dos sujetos llamados Bebop y Rocksteady en convertirlos en criaturas mutantes para así destruir a las Tortugas Ninja. Pero también, una nueva y terrible amenaza llega a Nueva York desde los cielos, unos invasores extraterrestres que son conocidos como el Krang, y las Tortugas cuentan nuevamente con la ayuda de April O´Neil, Vern Fenwick y su reciente aliado nuevo, Casey Jones, para salvar la ciudad.
A
unque provienen del cómic, las Tortugas Ninja empezaron a hacerse populares a partir de la serie animada de televisión emitida por la cadena estadounidense CBS desde 1987; pero fue la película “Teenage Mutant Ninja Turtles” de 1990, con actores, la que extendió la popularidad de estos singulares héroes por todo el planeta. Este suceso dio lugar a una segunda película al año siguiente y a una tercera en 1993, pero esta última, que transportaba a las tortugas en el tiempo hasta el Japón feudal, fracasó comercialmente.
No obstante, la serie animada de CBS continuaba teniendo niveles de audiencia elevados, tanto que logró extenderse hasta 1996. Pasarían más de veinte años hasta que volviera a producirse una nueva película para cine. Esto sucedió en 2007, con una producción totalmente digital, animada por ordenador, de la empresa Imagi. ¿Qué pasó durante los 24 años transcurridos entre la tercera y cuarta películas? Entre 1997 y 1998, la extinta cadena Fox Kind emitió una serie con actores en trajes de tortugas producida por Saban Entertainment Inc.
y Toei Company, en la que aparecía una quinta tortuga: una hembra llamada Venus de Milo. En 2003, 4Kids Entertainment revivió la franquicia con una nueva serie animada producida por Mirage Studios. En la misma, las Tortugas son presentadas más como familia que como un equipo de combate. La serie duró hasta 2009, terminando con una película para televisión titulada “Tortugas para Siempre”, que mostró a las Tortugas haciendo equipo con sus homólogos de 1987. En 2012, cinco años después del estreno de la cuarta pelícu-
la para cine, Nickelodeon lanzó una tercera serie animada que reinventa el origen de las Tortugas, presentándolas como producto de un accidente de laboratorio. La primera temporada, de 26 episodios, obtuvo comentarios muy favorables por parte de la crítica y, en 2013, se anunció la realización de una segunda temporada. Por lo pronto, ha dado pie para la realización de la quinta y sexta películas para cine, producidas por Michael Bay, en la que las Tortugas tienen un aspecto muy modificado que incluye rostros con rasgos más humanos.
• Género: Acción, ciencia ficción, fantasía • Origen: USA • Título original: Teenage Mutant Ninja Turtles: Out of the Shadows • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 56 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: Dave Green • Guión: Josh Appelbaum, Kevin Eastman, Peter Laird, André Nemec • Producción: Michael Bay, Andrew Form, Bradley Fuller, Scott Mednick, Galen Walker • Música: Steve Jablonsky • Fotografía: Lula Carvalho • Montaje: Joel Negron, Glen Scantlebury • Reparto: Megan Fox (April O’Neal), Alan Ritchson (Raphael), William Fichtner (The Shredder), Will Arnett (Vernon Fenwick), Alessandra Ambrosio (Novia de Vernon), Noel Fisher (Michelangelo), Tony Shalhoub (Voz de Splinter), Pete Ploszek (Leonardo), Tyler Perry (Baxter Stockman)
CMAN
8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 9 de junio de 2016 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 2 de junio de 2016
www.elpatagonico.com
“Despertando tus dones”, el taller teórico práctico que te invita a descubrir los talentos personales bueno para algo” , supone tomar conciencia de nuestro mundo interno y externo para así desarrollar nuestro potencial innato convirtiendo esto en un don”. La actividad, está destinada a adolescentes y adultos y se solicita a los asistentes traer manta, almohadón, cuaderno y birome. Cabe destacar que “Despierta tus dones” es la escucha del Alma, abre el camino a las capacidades no desarrolladas en cada ser humano, como así también aquellas bloqueadas que en consecuencia van en dirección contraria porque no ven o no pueden desarrollar sus dones por miedos no solucionados, y eso es algo bastante frustrante para aquellos, que lo viven, y para que los que lo ven.
Bajo el título “Despertando tus dones” la licenciada en psicología Georgina Bonifacio dictara un taller teórico práctico basado desde un lugar bioenergético dónde invita a los participantes a conocerse a través de ejercicios de autoconocimiento y exploración del ser, pensándose distintos de sí mismos y de sus propia vidas. La actividad, respaldada por la secretaría de Cultura municipal tendrá lugar el día 12 de junio a las 14 horas en el Centro de información pública.
D
urante el taller se abordarán aptitudes con las que todos nacemos, aquellas desde el campo de lo sensorial y lo extrasensorial con el propósito de despertar los
talentos que cada persona lleva en si misma.
es encontrar lo que somos en comunión con el espíritu”.
Sobre la propuesta la Licenciada en psicología ,Georgina Bonifacio comentó que “La idea de esta propuesta
No basta sólo con saberlo o soñarlo, también implica tomar conciencia, darle su lugar, fomentar su potencial permi-
tiendo que llegue a su máxima expresión de sí mismo”, dijo la psicóloga Bonifacio. “Todos somos buenos para algo, somos un don en sí mismo. Transformar este “somos
El abanico de esta iniciativa es infinito, existen personas desarrollando la capacidad del canto para la sanación del cuerpo través de la vibración, para armonizar y sanar espacios. Se trata de de entender el universo desde lo macro a lo micro, la capacidad de crear cosas bellas y con ellas llenar de amor a las personas. No todo son capacidades espirituales, esto varía según el plan del alma de cada persona. Cada uno tenemos un regalo perfecto para compartir con el universo y que deseamos compartir.