C 340

Page 1

CMAN

www.elpatagonico.com

Nº 340 - JUEVES 7 DE JULIO DE 2016

jueves 7 de julio de 2016

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico

• 1

Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA

LA ERA DE HIELO jueves 7 DE juLio gran estreno

participando del estreno mundial 15 días antes que en los EE.UU., se exhibe el quinto film de la saga animada iniciada en 2002.

Cine Coliseo » Jueves 15:45 / 18:00 / 20:15 » Viernes 13:30 / 15:45 / 18:00 / 20:15 » Sábado 13:30 / 15:45 / 18:00 / 20:15 » Domingo 13:30 / 15:45 / 18:00 / 20:15 » Lunes 15:45 / 18:00 / 20:15 » Martes 15:45 / 18:00 / 20:15 » Miércoles 15:45 / 18:00 / 20:15

DESDE HOY en Cine Teatro Español

YO ANTES DE TI Desde el jueves 7 de julio, se exhibe la adaptación cinematográfica, dirigida por Thea Sharock, de la novela best seller escrita por Jojo Moyes. La estrella de “Game of Thrones”, Emilia Clarke, es Louisa Clark –o Lou, como la llaman–, una joven que pierde inesperadamente su trabajo como camarera y debe luchar para sustituir los ingresos de los que depende su unida familia. La desesperación la lleva a aceptar un trabajo como cuidadora de Will Traynor, un hombre que fue un rico banquero con un alma aventurera, que vivía la vida con máxima plenitud, pero para quien aquellos días pertenecen al pasado. Después de un trágico accidente, pierde las ganas de vivir y mantiene a todo el mundo a distancia con su actitud arrogante y cáustica.

CHOQUE DE MUNDOS


CMAN

2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 7 de julio de 2016

Cine Coliseo / cartelera

WARCRAFT

FICHA TÉCNICA • Título original: Warcraft • Año: 2016 • Género: Fantasía heróica

Continúa en exhibición la adaptación cinematográfica, guionada y dirigida por Duncan Jones, del popular juego de rol desarrollado por Blizzard Entertainment. El pacífico reino de Azeroth está a punto de entrar en guerra para enfrentarse a unos terribles invasores: guerreros orcos que han dejado su moribundo mundo para colonizar otro. Al abrirse un portal que conecta ambos mundos, el ejército de los hombres se enfrenta a la destrucción, mientras que el mundo de los orcos intenta evitar su extinción. Dos héroes, uno en cada bando, están a punto de chocar en un enfrentamiento que cambiará el destino de sus familias, sus hogares y sus pueblos. Así empieza una espectacular saga de poder y sacrificio donde se descubren las numerosas caras de la guerra y donde cada uno lucha por una razón diferente. La música de esta película ha sido compuesta por el alemán Ramin Djawadi, creador también de la música de “Game of Thrones”.

E

l juego “Warcraft: Orcs and Humans”, creado en 1994 por Blizzard Entertainment, no tardó en convertirse en un tremendo éxito y fue la primera entrega de una trilogía que, en opinión de numerosos seguidores, redefinió el género de estrategia en tiempo real. La segunda y tercera entrega, “Warcraft II: Tides of Darkness” y “Warcraft III: Reign of Chaos”, aumentaron el interés de los jugadores, como también lo hicieron las novelas superventas y el merchandising en general. Pero la cuarta entrega fue lite-

ralmente revolucionaria. En 2004, Blizzard lanzó “World of Warcraft”, un juego de rol multijugador masivo en línea basado en una suscripción (MMORPG según sus siglas en inglés) que permite a una multitud de jugadores del mundo entero estar a la vez en el mismo universo. El juego, en el que los jugadores pueden escoger un personaje de la Alianza o de la Horda, controlar sus acciones e interactuar con otros personajes en un universo extremadamente detallado, se convirtió en una de las fantasías de mayor éxito en la

historia de los videojuegos. Actualmente, más de una década después, “World of Warcraft” tiene cien millones de usuarios inscritos y sigue estando entre los diez juegos MMORPG más populares del mundo. “Cualquier jugador del videojuego dirá que el gran atractivo es saber que siempre se puede ser un héroe, da igual en qué bando se está”, dice Duncan Jones, gran fan del juego. “La película debía reflejar eso. Sería una película de guerra, pero habría héroes en ambos bandos y serían tratados con el mismo respeto. Teniendo en

cuenta todo lo que ha transcurrido en las entregas de ‘Warcraft’, sobre todo después de las experiencias de los jugadores en ‘World of Warcraft’, que transcurre unos 30 años después de los acontecimientos que se relatan en la película, nos pareció que volver al principio y mostrar los orígenes de la Alianza y de la Horda, y cómo este conflicto ha modelado los acontecimientos actuales, sería un punto en común para todos. Era el mejor modo de crear un manual de instrucciones para todos sin que importase el bando por el que se inclinasen”.

• Formato: 2D • Duración: 2 horas, 3 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: Duncan Jones • Guión: Charles Leavitt y Duncan Jones en base al videojuego de Blizzard Entertainment • Producción: Charles Roven, Thomas Tull, Jon Jashni, Alex Gartner, Stuart Fenegan • Fotografía: Simon Duggan • Música: Ramin Djawadi • Montaje: Paul Hirsch • Reparto: Travis Fimmel (Anduin Lothar), Paula Patton (Garona), Ben Foster (Medivh), Dominic Cooper (El rey Llane Wrynn), Toby Kebbell (Durotan), Ben Schnetzer (Khadgar), Robert Kazinsky (Orgrim), Daniel Wu (Gul’dan), Clancy Brown (Blackhand), Ruth Negga (Lady Taria), Callum Keith Rennie (Moroes), Ryan Robbins (Karos)


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 7 de julio de 2016

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico

• 3

Cine Coliseo / ESTRENO

LA ERA DE HIELO CHOQUE DE MUNDOS

FICHA TÉCNICA • Título original: Ice Age: Collision Course • Género: Animación

Desde el jueves 7 de julio, participando del estreno mundial 15 días antes que en los EE.UU., se exhibe el quinto film de la saga animada iniciada en 2002. Con este capítulo, dirigido por Mike Thurmeier y Galen T. Chu, el público viaja a nuevos lugares, como el cosmos y el mundo cristalizado conocido como Geotopía, con muchos de los personajes iniciando nuevos viajes. La épica persecución de Scrat de la escurridiza bellota le acaba catapultando al universo, donde accidentalmente desencadena una serie de sucesos cósmicos que transforman y amenazan el mundo de la Era de Hielo. Para salvarse, Sid, Manny, Diego y el resto de la manada deberán abandonar su hogar y embarcarse en una expedición llena de comedia y aventuras, que les hará viajar por nuevas y exóticas tierras donde encontrarán a un montón de nuevos y coloridos personajes.

L

a historia está muy arraigada en la mitología del film original. La productora Lori Forte, que lleva con la franquicia desde sus inicios, explica: “En la primera película, había una escena en la que la manada pasaba a través de una especie de museo de hielo, en el que se veía un pez prehistórico, un dinosaurio, la evolución de Sid y, por último, una nave espacial o un platillo volante. Siempre identificamos la nave espacial como algo fascinante y sabíamos que había

algo de mitología unida a ella que algún día íbamos a explorar, pero en ese momento no sabíamos exactamente cómo. Así que decidimos que era el momento de volver a esa pedazo de Era de Hielo, y sembramos las semillas para ‘Choque de Mundos’”. También había un precedente de que la tecnología había puesto del revés la vida de Scrat. En el corto nominado al Oscar “No Time for Nuts”, el personaje encuentra una má-

quina del tiempo, que crea un tipo diferente de caos tecnológico en Scrat. Otro vínculo con la película original —y con los siguientes capítulos— es la dinámica familiar de la manada, que aporta emoción, y añade comedia y aventuras. Pero como la mayoría de las familias, la manada debe adaptarse a un mundo en continuo cambio. “Llevamos a nuestra familia de personajes a un lugar en el que todavía no les habíamos visto”, explica Forte. “Nos encanta ver lo lejos que podemos

llegar con los personajes, con su mundo y con los obstáculos que deben superar. Y nos encanta lanzar a nuestros héroes a entornos que no están acostumbrados a manejar”. Aun así, los personajes de Ice Age siempre triunfan, porque están constantemente adaptándose a las situaciones. “La manada no deja de evolucionar”, continúa Forte. “A medida que el mundo que les rodea se transforma, ellos deben cambiar también”.

• Origen: USA • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 34 Min. • Calificación: Apta para todo público • Directores: Mike Thurmeier, Galen T. Chu • Guión: Michael J. Wilson, Michael Berg, Yoni Brenner, Aubrey Solomon • Producción: Lori Forte • Música: John Debney • Montaje: James Palumbo • Voces originales: Ray Romano (Manny), John Leguizamo (Sid), Denis Leary (Diego), Queen Latifah (Ellie), Adam DeVine (Julian), Jennifer Lopez (Shira), Keke Palmer (Peaches), Josh Peck (Eddie), Simon Pegg (Buck), Seann William Scott (Crash), Wanda Sykes (Abuela), Nick Offerman (Gavin), Michael Strahan (Teddy), Max Greenfield (Roger), Jessie J (Brooke), Jesse Tyler Ferguson (Shangri-Llama), Stephanie Beatriz (Gertie), Melissa Rauch (Francine), Neil deGrasse Tyson (Weasel )


CMAN

4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 7 de julio de 2016

PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES

EL BUEN AMIGO GIGANTE

LA LEYENDA DE TARZÁN

LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS

JASON BOURNE

EL ESCUADRÓN SUICIDA

14 de juLio

21 de juLio

21 de juLio

4 de AGOSTO

11 de AGOSTO

Director: Steven Spielberg Protagonistas: Mark Rylance, Ruby Barnhill, Rebecca Hall, Bill Hader, Adam Godley, Penélope Wilton Cuando Sophie, una niña de 10 años de edad de Londres, llega por primera vez al País de los Gigantes, tiene miedo del misterioso gigante que la llevó a su cueva, pero pronto se da cuenta de que él, en realidad, es muy amable y encantador. El buen amigo gigante la lleva al País de los Sueños, donde colecciona sueños y los envía a los niños, y le enseña sobre la magia y el misterio de los mismos.

Director: David Yates Protagonistas: Alexander Skarsgård, Samuel L. Jackson, Christoph Waltz, Margot Robbie, Djimon Hounsou, John Hurt Son muchos los años que han pasado desde que Tarzán abandonara la selva de África. Ahora, el hombre que una vez fue conocido como Tarzán, disfruta de una vida aburguesada junto a su amada esposa Jane y su nombre es John Clayton III, Lord Greystoke. Sin embargo, su tranquila y aristocrática vida de hombre casado dará un giro inesperado cuando el Parlamento requiera sus servicios.

Directores: Chris Renaud y Yarrow Cheney En un edificio de apartamentos de Manhattan, la vida de Max como mascota favorita se pone al revés, cuando su propietaria trae a casa a un desalineado perro mestizo llamado Duke, con quien Max tiene sus diferencias. Es así, que ambas mascotas tienen que dejar atrás sus disputas, cuando se enteran de que un adorable conejito blanco llamado Snowball está reclutando un ejército de animales domésticos abandonados, decidido a vengarse de todos los animales domésticos felices y sus dueños.

Director: Paul Geeengrass Protagonistas: Matt Damon, Alicia Vikander, Julia Stiles, Tommy Lee Jones Jason Bourne ha recuperado su memoria, pero eso no significa que el más letal agente de los cuerpos de élite de la CIA lo sepa todo. Han pasado doce años desde la última vez que Bourne estuviera operando en las sombras. Todavía le quedan muchas preguntas por responder. En medio de un mundo convulso, azotado por la crisis económica y la guerra cibernética, y en el que varias organizaciones secretas luchan por el poder, Jason Bourne vuelve a surgir

Director: David Ayer Protagonistas: Will Smith, Jared Leto, Margot Robbie, Joel Kinnaman, Jai Courtney Tras la supuesta muerte de Superman a manos del monstruo Doomsday, el orden en las calles se desvanece y los súper villanos reclusos más peligrosos tienen una nueva misión, Harley Quinn, Deadshot, Killer Croc y compañía tendrán que decidir si seguir y morir en el intento o salir adelante a toda costa. Todo para destinarles a una misión para derrotar a una entidad enigmática e insuperable. ¿Buscarán la determinación para morir en el intento o salir a toda costa?


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 7 de julio de 2016

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico

• 5

RADA TILLY FESTEJA SU ANIVERSARIO CON una VARIADA AGENDA La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly, difunde el programa de actividades especiales en el mes aniversario de la ciudad y los talleres disponibles para las vacaciones de invierno. 8 DE JULIO - VELADA CRIOLLA Para conmemorar el 200º Aniversario de la Independencia de la República Argentina, el Taller de Folklore Municipal de Rada Tilly, dependiente de la Secretaría de Cultura Municipal, invita a una velada criolla el viernes 8 de julio, con entrada libre y gratuita. El encuentro será a partir de las 21:00 hs. en el SUM de la Escuela Provincial Nº 718 donde habrá buffet con comidas típicas, stand de bebidas, feria de artesanos locales y espectáculo de canto y baile con tres grupos de música invitados: Los hermanos Falcón, el trío “Caminantes” y Rubén “Pollo” Morales. Las presentaciones de baile estarán a cargo de los cuerpos de baile del Taller de Folklore Municipal y del Taller de Tango Municipal.

dentro del Proyecto Bicentenario: Universidad y Sociedad. A cargo de las Especialista Cristina Barile, la Profesora María Laura Olivares, la Sra. Catalina Ayling, el Licenciado Hugo Pérez Ruiz y la Licenciada María Teresa Ortega. Lugar: Centro Cultural Rada Tilly, a las 17 hs.

8 DE JULIO - PANEL PARA REFLEXIONAR EN TORNO A LOS 200 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA Panel de Historia, Antropología y Política integrado por Profesionales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (FHCS),

16 DE JULIO- TALLER Y RECITAL DE BANDONEÓN Taller y recital “un día de Bandoneón”. A cargo del músico Mariano Godoy, organiza la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly con el auspicio de la Se-

9 DE JULIO- PRESENTACIÓN DE LA OBRA DE TEATRO “LA NONA” La obra de teatro para adultos, escrita por Roberto (Tito) Cassa, se presenta por tercera temporada y está dirigida por Cristian Alejandro Stevenot. Por el éxito de la obra y la convocatoria, en el mes de julio se agrega nueva función para el 9 de julio, a las 21:00 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly (consultar disponiblilidad de entradas, valor general 100 pesos).

cretaria de Cultura de Chubut. *Taller de iniciación al bandoneón y armonías de tango. Está orientado a arregladores, compositores, músicos y al público en general. Lugar: Centro Cultural Rada Tilly, a las 16:00 hs. *Concierto “La Jaula” Donde cantan los pájaros. Un espectáculo con recorrido por composiciones propias, del tango clásico y música experimental aboados desde el bandoneón, la guitarra y la voz. Lugar: Centro Cultural Rada Tilly, 20:00 hs. 22 DE JULIO- RECITAL DE ALAKRÁN MÁRQUEZ El baterista, ex integrante de los 113 Vicios, dará un recital con canciones de su disco como solista “Don De Ser”, que contiene canciones de su autoría y fusiona géneros como el folk, el rock y el pop. Lugar: Centro Cultural Rada Tilly, a las 21:00 hs, con entrada libre y gratuita. 23 DE JULIO- TEATRO “DESESPERANDO” Presentado por la Cooperativa de

trabajo artístico, la Hormiga Circular. Obra del autor Juan Carlos Moisés, bajo la dirección de Rubén Gonzales Mayo, destinada a público adolescente, joven y adulto que desarrolla una historia que tiene como propósito llegar al espectador haciéndolo transitar la síntesis del desierto patagónico. Hora de la función: 21:00 hs. El valor general de la entrada es de 100 pesos, y las mismas se retiran una hora antes de la función en el Centro Cultural Rada Tilly.

24 DE JULIO - “RISOTADA” MÚSICA PARA LA FAMILIA Espectáculo de canto y baile para toda la familia. El grupo “Risotada” hizo su debut en Rada Tilly en el año 2015, como espectáculo seleccionado por la Secretaría de Cultura Municipal para el ciclo de funciones de vacaciones de invierno y este año regresa recargado para celebrar un nuevo aniversario de la ciudad de Rada Tilly con un repertorio sorpresa nuevo para disfrutar en familia. Lugar: Centro Cultural Rada Tilly, 17:00 hs.

PROPUESTA ANIVERSARIO: UN FESTEJO INFINITO”

PROGRAMA DE VACACIONES DE INVIERNO

E

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly difunde su programa de vacaciones de invierno con una serie de talleres gratuitos que se dictarán en el Centro Cultural Rada Tilly, en la Biblioteca Municipal “Asencio Abeijón” y el Taller de Arte Municipal.

ntendiendo a la ciudad como una construcción colectiva, en cada aniversario de Rada Tilly, la Municipalidad invita a la comunidad a participar con una acción que va de casa en casa. La propuesta “Un festejo infinito” propone una cadena de saludos y obsequios entre vecinos promoviendo un momento de encuentro e intercambio. La consigna, se refuerza año a año con la intención de instalar una buena costumbre con el deseo de que “que obsequiar sea una acción que pase de casa en casa, como un brindis en cadena, como una vacuna contra el aislamiento, como una ola fraterna de festejo infinito”. “Es una propuesta sencilla, pero muy importante, que tiene que ver con la convivencia y con reforzar los lazos que tenemos y crear nuevos. En nuestra comunidad creemos que es necesario y posible de hacer como en cualquier ciudad. Los invitamos a celebrar que somos vecinos y a festejar en este nuevo aniversario la alegría de compartir un mismo lugar”, expresó la Secretaria de Cultura, María José Abeijón.

Oferta de talleres de vacaciones de invierno: UN BARRIO MUY RIMBOMBANTE “Taller de juego, construcciones y algo más”, dividido en grupos para chicos de 4 y 5 años y chicos de 8 a 11 años. Para los chicos de 4 y 5 años será el día lunes el 11 de julio de 17 a 19 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly. Para los más grandes, de 8 a 11 años, la propuesta será el miércoles 20 y jueves 21 de julio, de 17 a 19 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly. Por informes e inscripción, los interesados pueden comunicarse al: 445- 2068. ABRAPALABRITA, PALABREJA “Taller de cuentos y algo más” destinado a chicos de 4 y 5 años. Será el viernes 15 y viernes 22 de julio, de 10 a 12 hs. en la Biblioteca Municipal. Por información los interesados pueden comunicarse al: 445-2682. SOMBRASTILESCAS “Taller de teatro de sombras y algo más”, para chicos de 6 a 11 años, en los siguientes días y horarios: Lunes 11 y miércoles 13: por la mañana, de 10 a 12 hs. Martes 12 y jueves 14: por la tarde, de 14 a 16 hs. Informes e inscripción en el Taller de Arte Municipal: 445 – 1401. ABRAPALABRA, PALABREJA “Taller de cuentos y algo más” para chicos de 6 y 7 años, los días lunes 18 y martes 19 por la mañana, de 10 a 12 hs. en la Biblioteca Municipal. Por informes e inscripción comunicarse al: 445-2682.


CMAN

6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 7 de julio de 2016

Cine TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

BUSCANDO A DORY

FICHA TÉCNICA Continúa en exhibición el film animado continuación de “Buscando a Nemo”. Esta vel, la historia concierne a uno de los personajes más queridos del público, un pez cirujano que vive feliz en el arrecife de coral en compañía de Nemo y Marlin. Pero de repente, Dory recuerda que tiene una familia en algún sitio y que a lo mejor alguien la está buscando en algún sitio. Así que embauca a Marlin y Nemo en una increíble aventura oceánica que les llevará al prestigioso Instituto de Vida Marina (MLI) de California, un acuario y centro de recuperación de especies marinas. Para encontrar a su madre y a su padre, Dory pide ayuda a tres de los habitantes más estrafalarios del MLI: Hank, un pulpo cascarrabias que suele zafarse de los cuidadores; Bailey, una ballena beluga que está convencida que su sonar biológico está estropeado; y Destiny, un tiburón ballena corto de vista. Dory y sus amigos se adentran con destreza por los complejos mecanismos internos del MLI y descubren la magia de sus defectos y las de sus amistades y familias.

C

asi 13 años después del debut cinematográfico de Dory en la profundidad de los mares, los realizadores vuelven a tirarse al agua. La historia es la pieza fundamental en las películas de Pixar Animation Studios. No importa si una película tiene nuevos personajes o retoma el contacto con viejos amigos, todo empieza con una historia que hay que contar. Aunque el final de “Buscando a Nemo”, ganadora del Oscar al Mejor Film de Animación en 2003, dejó totalmente satisfechos a

realizadores y fans, al guionista y director Andrew Stanton le seguía rondando una idea que tardó en hacer realidad. “Me di cuenta que me preocupaba Dory”, dice. “La idea de su pérdida de memoria a corto plazo y cómo le afectaba quedó sin resolver. ¿Qué pasaría si se vuelve a perder? ¿Estaría bien?”. “Sufro de pérdida de memoria a corto plazo”, dice Dory. “Me viene de familia... o eso creo. Hmmmm... ¿Dónde están?”. Stanton y el codirector Angus Maclane estaban desean-

do ofrecer respuestas sobre el pasado de Dory. “Siente la necesidad de saber quién es y de dónde viene, como le pasa a todo el mundo”, dice Stanton. “Siempre había tenido muchas ideas sobre la historia de Dory, así que decidimos que había llegado la hora de conocerla”. “Antes, la pérdida de memoria a corto plazo de Dory, era algo gracioso, pero ahora tiene consecuencias muy graves para ella”, dice la productora Lindsey Collins. “Antes de conocer a Marlin, pasaba mucho tiempo sola. Siempre está alegre

y contenta, pero en el fondo tiene miedo de lo que puede ocurrirle si vuelve a perderse. Aunque lucha para hacer frente a sus deficiencias, no tiene ningún problema en aceptar a todos los que se cruzan en su camino. Ni siquiera se da cuenta de que está rodeada de personajes que tienen que superar sus propios obstáculos”. “La historia trata de cómo Dory se encuentra a sí misma, en todos los sentidos”, añade Stanton. “Es sensible y vulnerable y todavía tiene que descubrir su fuerza interior”.

• Título original: Finding Dory • Género: Animación • Origen: USA • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 43 Min. • Calificación: Apta para todo público • Directores: Andrew Stanton, Angus MacLane • Guión: Andrew Stanton, Victoria Strouse • Producción: Lindsey Collins • Música: Thomas Newman • Montaje: Axel Geddes • Voces originales: Ellen DeGeneres (Dory), Albert Brooks (Marlin), Diane Keaton (Jenny), Eugene Levy (Charlie), Ty Burrell (Bailey), Idris Elba (Fluke), Dominic West (Rudder), Ed O’Neill (Hank)


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 7 de julio de 2016

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico

• 7

Cine TEATRO ESPAÑOL / estreno

YO ANTES DE TI

FICHA TÉCNICA

Desde el jueves 7 de julio, se exhibe la adaptación cinematográfica, dirigida por Thea Sharock, de la novela best seller escrita por Jojo Moyes. La estrella de “Game of Thrones”, Emilia Clarke, es Louisa Clark –o Lou, como la llaman–, una joven que pierde inesperadamente su trabajo como camarera y debe luchar para sustituir los ingresos de los que depende su unida familia. La desesperación la lleva a aceptar un trabajo como cuidadora de Will Traynor, un hombre que fue un rico banquero con un alma aventurera, que vivía la vida con máxima plenitud, pero para quien aquellos días pertenecen al pasado. Después de un trágico accidente, pierde las ganas de vivir y mantiene a todo el mundo a distancia con su actitud arrogante y cáustica. Pero a diferencia de la familia de Will, Lou se niega a caminar de puntillas o a obedecer a su estado de ánimo. Incluso a él le costará ignorar su chispeante personalidad y su carácter sencillo, y pronto los dos se convertirán exactamente en lo que el otro necesita.

“S

olo se vive una vez, es tu deber, de hecho, vivirla tan plenamente como te sea posible”, dice Will Traynor en “Yo Antes de Ti”. Su consejo se dirige a su efervescente y sin embargo aparentemente conformista cuidadora Louisa “Lou” Clark, de 26 años, que afirma ser feliz en el pintoresco pueblo inglés en el que ambos crecieron. Pero Will, que solo tiene 31, sabe de lo que habla, quizás mejor que la mayoría. “En esencia, esta es

la historia del poder del amor y de cómo te transforma”, dice la directora Thea Sharrock. “Son dos personajes que, por sus muy diferentes y difíciles circunstancias, nunca deberían haberse conocido... pero aquí están. Y ahí es donde empieza el cuento de hadas”. El excepcionalmente romántico cuento de Lou y Will fue escrito para la pantalla por Jojo Moyes basándose en su propio bestseller. “Es una historia sencilla y complicada a la vez”, sigue Sha-

rrock. “Tanto en el guion como en su libro, Jojo encontró una manera de hacer las situaciones emocionalmente más difíciles mucho más accesibles a medida que estos dos personajes se van conociendo a lo largo de su transformador periplo”. “Es como un sueño para mí, la idea de que esta historia vaya más allá del libro, hasta la pantalla”, expone Moyes. “Tras ver en qué se ha convertido a través de las actuaciones de los actores y de la maravillosa

dirección de Thea, puedo decir que la gente que vea la película se llevará la misma historia y personajes, pero también algo bastante diferente. El público aporta sus propias experiencias, esperanzas y miedos, y pienso que el mundo de Lou y Will les arrebatará de verdad”. “Jojo ha llevado con ella estos personajes, Lou en particular, durante mucho tiempo, así que era especialmente importante para mí que lo hiciésemos bien”, añade Sharrock.

• Título original: Me Before You • Género: Drama • Origen: Estados Unidos • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 50 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: Thea Sharrock • Guión: Jojo Moyes en base a su propia novela • Producción: Alison Owen, Karen Rosenfelt • Fotografía: Remi Adefarasin • Música: Craig Armstrong • Montaje: John Wilson • Reparto: Emilia Clarke (Louisa “Lou” Clark), Sam Claflin (Will Traynor), Janet McTeer (Camilla Traynor), Charles Dance (Steven Traynor), Matthew Lewis (Patrick), Brendan Coyle (Bernard Clark), Stephen Peacocke (Nathan), Jenna Coleman (Katrina Clark), Samantha Spiro (Josie Clark)


CMAN

8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 7 de julio de 2016 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 7 de julio de 2016

www.elpatagonico.com

Semana del Bicentenario El secretario Daniel Vleminchx brindó un panorama de las distintas actividades que podrá disfrutar la comunidad de forma libre y gratuita a lo largo de la semana, remarcando que “el intendente Linares ha tenido la idea de celebrar el Bicentenario de la Independencia con múltiples actividades que concluirán los días 8 y 9 de julio, con una fiesta de características populares”.

“S

e ha elegido que todas las actividades tengan como epicentro al Centro Cultural para que todos los vecinos de los barrios puedan acercarse al lugar, que sea algo participativo, que todos puedan llegar a este espacio inclusivo”, indicó.

cia 200 años después. Perspectivas problematizadoras desde las Cs. Sociales”. Lugar: UNPSJB. 19 hs. Concierto de bandas militares (Ejército Argentino-Fuerza Aérea). Lugar: Centro Cultural -Viernes 8: 20 hs. Choque Urbano Lugar: Centro Cultural.

Programa oficial -Jueves 7: 11:30 hs. Acto central UNPSJB y Colegio Universitario. Presentación Grupo Folklore de la Universidad, Presentación Coro Polifónico Municipal. 18 hs. Panel debate “Debates y reflexiones en torno a la Independen-

-Sábado 9: 9:30 Izamiento de la Bandera Nacional. Lugar: Plazoleta San Martín. 9 de Julio y Rivadavia. 10:00 Solemne Tedeum. Catedral San Juan Bosco. 11:00 Desfile Cívico Militar

13:00 Fiesta Popular del Bicentenario con show gastronómico de Jimena Monteverde, actuación de artistas locales y pericón a cargo del Ballet Proyección Sur; artesanos y juegos de destreza criolla. 16:00 a 18:00 Clase magistral a cargo de Choque Urbano. Lugar: Centro Cultural. 21:00 Show de luces. Lugar: Museo Ferroportuario. Rivadavia y 9 de Julio. 22:00 Peña folklórica del Bicentenario con cuerpos de danzas, artesanos, diseñadores y actuación de “Cuti Carabajal en Familia”. Lugar: Centro Cultural.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.