C 342

Page 1

CMAN

www.elpatagonico.com

Nº 342 - JUEVES 21 DE JULIO DE 2016

jueves 21 de julio de 2016

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico

• 1

Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA

Cine Coliseo

jueves 21 DE juLio

en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe el quinto largometraje totalmente animado realizado en colaboración de Illumination Entertainment y Universal Pictures. ¿Cómo es la vida de nuestras mascotas cada vez que salimos hacia el trabajo o la escuela todos los días?

DESDE HOY en Cine Coliseo

Jueves 15:45 / 18:00

»

Viernes 15:45 / 18:00

»

Sábado 15:45 / 18:00

»

Domingo 15:45 / 18:00

»

Lunes 15:45 / 18:00

»

Martes 15:45 / 18:00

»

Miércoles 15:45 / 18:00

»


CMAN

2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 21 de julio de 2016

Cine Coliseo / estreno

LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS

FICHA TÉCNICA Desde el jueves 21 de julio, en estreno en simultáneo con las principales salas del país, se exhibe el quinto largometraje totalmente animado realizado en colaboración de Illumination Entertainment y Universal Pictures. ¿Cómo es la vida de nuestras mascotas cada vez que salimos hacia el trabajo o la escuela todos los días? En un edificio de apartamentos de Manhattan, la vida de Max como mascota favorita se pone al revés, cuando su propietaria trae a casa a un desalineado perro mestizo llamado Duke, con quien Max tiene sus diferencias. Es así, que ambas mascotas tienen que dejar atrás sus disputas, cuando se enteran de que un adorable conejito blanco llamado Snowball está reclutando un ejército de animales domésticos abandonados, decidido a vengarse de todos los animales domésticos felices y sus dueños.

“C

hris Meledandri, el productor y director del estudio Illumination Entertainment, me dijo cuando estábamos terminando ‘Mi Villano Favorito 2’ que siempre había querido hacer algo sobre cómo nuestras mascotas se comportan cuando no estamos en casa”, dice el director Chris Renaud. “Esa idea fue la que dio luz a este proyecto y, a partir de ahí, empezamos a construir la historia y los personajes. Y luego añadimos el tema de traer otro perro a una casa que ya tenía uno, que es algo que todos entendemos, ya que es casi como

cuando nace otro bebé”. “Queríamos no sólo hablar de perros o gatos, sino también incorporar otras mascotas”, añade Renaud. “Y también procuramos darle un enfoque contemporáneo, tanto en la animación como en la visión que hoy en día tenemos de nuestras mascotas. Toda la vida las he tenido. Ahora tengo un perro que encontré en Francia y un par de peces. La verdad es que juegan un papel muy importante en nuestras vidas, porque nos profesan amor incondicional. Siempre se alegran de verte y nunca te juzgan”. Sobre los personajes principa-

les de la película, señala: “En primer lugar, tenemos a Max, que es un perro que vive en Nueva York con Katie, el centro de su universo. Siempre se disgusta cuando se va, para luego alegrarse tanto cuando vuelve a casa. Así que tiene esta vida perfecta hasta que un día ella aparece con otro perro, Duke, que es lo opuesto a él y que perturba su existencia. Y luego hay otros personajes, como el gato Chloe, que es algo arrogante, o el conejillo de indias Norman, entre muchos otros. Intentamos reflejar las características y personalidades de los distintos animales que retratamos”.

“Procuramos imaginar cómo estos animales se comportan y resuelven sus distintos retos”, añade. “Es un proceso muy colaborativo con el fin de entretener tanto a los pequeños como a los mayores, ya que también queremos que los padres que han llevado a sus hijos al cine se lo pasen muy bien. Si logras contentar a todos, ahí tienes el éxito. Todo depende de la reacción de los espectadores. Pero para ser sincero, reconozco que, como el mundo que retratamos no tiene límites, sentimos que sí tiene el potencial para tener secuelas. Ya veremos”.

• Título original: The Secret Life of Pets • Género: Animación • Origen: USA • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 33 Min. • Calificación: Apta para todo público • Directores: Chris Renaud, Yarrow Cheney • Guión: Brian Lynch, Cinco Paul, Ken Daurio • Producción: Chris Meledandri, Janet Healy • Música: Alexandre Desplat • Montaje: Alexander Berner • Voces originales: Ellie Kemper (Katie), Lake Bell (Chloe), Kevin Hart (Snowball), Eric Stonestreet (Duke), Louis C.K. (Max), Albert Brooks (Tiberius), Hannibal Buress (Buddy), Jenny Slate (Gidget), Steve Coogan, Bobby Moynihan


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 21 de julio de 2016

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico

• 3

Cine Coliseo / ESTRENO

LA LEYENDA DE TARZÁN

FICHA TÉCNICA Desde el jueves 21 de julio, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe el film del director David Yates que vuelve sobre la famosa creación de Edgar Rice Burroughs, con Alexander Skarsgard (de la serie de TV “True Blood”) encarnando al Rey de la Selva. Son muchos los años que han pasado desde que Tarzán abandonara la selva de África. Ahora, el hombre que una vez fue conocido como Tarzán disfruta de una vida aburguesada junto a su amada esposa Jane, y su nombre es John Clayton III, Lord Greystoke. Sin embargo, su tranquila y aristocrática vida de hombre casado dará un giro inesperado cuando el Parlamento requiera sus servicios como emisario comercial, y sea invitado a que vuelva de nuevo al Congo. Lo que no sabe aún Lord Greystoke es que todo forma parte de un siniestro plan ideado por el capitán belga Leon Rom, llevado por la avaricia y la venganza. Eso sí, los artífices de esta trampa asesina no tienen ni idea de lo que están a punto de desatar.

C

on “La Leyenda de Tarzán”, Alexander Skarsgard se une a otros intérpretes que se han puesto en la piel del mítico personaje, lo que para el actor resultó un sueño hecho realidad, pues siempre fue un gran fanático de Tarzán gracias a la influencia de su papá. “Me atrajo el proyecto porque mi papá era y sigue siendo fan de Tarzán, él en Suecia veía todas las películas de los años 60 y esa fue mi introducción al personaje, viendo aquellas películas con mi papá en casa, desde entonces me encantó el

personaje y me enamoré de ese mundo”, dice. Sin embargo, lo que le resultó aún más atractivo fue el giro que el guionista Adam Cozad le dio a la historia. “Estaba muy emocionado, pero también muy nervioso, no sabía qué esperar”, dice el actor. “Abrí el guión en la página uno y teníamos a Tarzán, pero como John Clayton bebiendo té con el Primer Ministro de Inglaterra, era todo un caballero británico y me pareció un giro interesante. Es icónico y ha habido muchas historias,

así que pensé: ‘¿Cuál sería la razón para volver a contar la historia?’. Creo que el giro es brillante porque es opuesto a la novela y a la mayoría de las películas que tratan sobre domar a la bestia”. Para interpretar a Tarzán, Skarsgard comenzó a prepararse tres meses antes de empezar el rodaje, cambiando completamente de hábitos. Al parecer, ganó 11kg de peso al ingerir 7.000 calorías al día, es decir, tres veces más de lo que comía habitualmente. Esto lo acompañó de ejercicios de

levantamiento de peso para conseguir el físico necesario. Sin embargo, no podía comer lo que quisiera. La estricta dieta le prohibía comer azúcares, gluten, trigo, leche y, por supuesto, alcohol. Tenía que hacer seis pequeñas comidas a lo largo del día y entrenar dos veces al día. Margot Robbie recuerda que incluso una manzana era motivo de alegría para Skarsgard: “Un día le permitieron comer una manzana y la besó”, dice la actriz. “Me di cuenta de lo restringido que estás si te emocionas por una pieza de fruta”.

• Género: Aventura, acción • Origen: USA • Título original: The Legend of Tarzan • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 50 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: David Yates • Guión: Stuart Beattie, Craig Brewer, John Collee, Adam Cozad • Producción: David Barron, Mike Ridchardson, Jerry Weintraub, Alan Riche, David Yates • Música: Hans Zimmer, Rupert Gregson-Williams • Fotografía: Henry Braham • Montaje: Mark Day • Reparto: Alexander Skarsgård (John Clayton III, Lord Greystoke / Tarzán), Margot Robbie (Jane Porter), Christoph Waltz (Capitán Rom), Samuel L. Jackson (George Washington Williams), Djimon Hounsou (Jefe Mbonga), Alex Ferns (Force Publique)


CMAN

4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 21 de julio de 2016

PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES

28 de juLio Director: David F. Sandberg Protagonistas: Teresa Palmer, Gabriel Bateman, Billy Burke, Alexander DiPersia Del productor James Wan, llega un terror desconocido que acecha en la oscuridad. Cuando Rebecca se fue de casa, pensó que había dejado sus miedos atrás. Mientras crecía, nunca estuvo del todo segura acerca de qué era real y qué no cuando las luces se apagaban... y ahora su hermanito Martin está experimentando lo mismo. Una entidad tenebrosa con una misteriosa atadura con su madre, Sophie, ha resurgido.

CUANDO LAS LUCES SE APAGAN

EL BUEN AMIGO GIGANTE

JASON BOURNE

EL ESCUADRÓN SUICIDA

MI AMIGO EL DRAGÓN

BEN-HUR

28 de juLio

4 de AGOSTO

11 de AGOSTO

11 de AGOSTO

18 de AGOSTO

Director: Steven Spielberg Protagonistas: Mark Rylance, Ruby Barnhill, Rebecca Hall, Bill Hader, Adam Godley, Penélope Wilton Cuando Sophie, una niña de 10 años de edad de Londres, llega por primera vez al País de los Gigantes, tiene miedo del misterioso gigante que la llevó a su cueva, pero pronto se da cuenta de que él, en realidad, es muy amable y encantador. El buen amigo gigante la lleva al País de los Sueños, donde colecciona sueños y los envía a los niños, y le enseña sobre la magia y el misterio de los mismos.

Director: Paul Geeengrass Protagonistas: Matt Damon, Alicia Vikander, Julia Stiles, Tommy Lee Jones Jason Bourne ha recuperado su memoria, pero eso no significa que el más letal agente de los cuerpos de élite de la CIA lo sepa todo. Han pasado doce años desde la última vez que Bourne estuviera operando en las sombras. Todavía le quedan muchas preguntas por responder. En medio de un mundo convulso, azotado por la crisis económica y la guerra cibernética, y en el que varias organizaciones secretas luchan por el poder, Jason Bourne vuelve a surgir

Director: David Ayer Protagonistas: Will Smith, Jared Leto, Margot Robbie, Joel Kinnaman, Jai Courtney Tras la supuesta muerte de Superman a manos del monstruo Doomsday, el orden en las calles se desvanece y los súper villanos reclusos más peligrosos tienen una nueva misión, Harley Quinn, Deadshot, Killer Croc y compañía tendrán que decidir si seguir y morir en el intento o salir adelante a toda costa. Todo para destinarles a una misión para derrotar a una entidad enigmática e insuperable. ¿Buscarán la determinación para morir en el intento o salir a toda costa?

Director: David Lowery Protagonistas: Oakes Fegley, Bryce Dallas Howard, Robert Redford Peter es un niño huérfano que ha crecido solo durante seis años en el bosque, sin ningún tipo de relación con otras personas. Eso sí, el mejor amigo del niño es un dragón gigante llamado Eliott. Cuando Peter conoce a Grace, que trabaja como guarda forestal, y le asegura sobre la existencia de su amigo dragón, ella en seguida piensa en los cuentos fantásticos que relataba su padre, porque la descripción del niño sobre Eliott es extraordinariamente similar con la criatura sobrenatural de aquellas historias.

Director: Timur Bekmambetov Protagonistas: Jack Huston, Morgan Freeman, Toby Kebbell, Nazanin Boniadi Judah Ben-Hur es un joven noble de Jerusalén que tiene ideas opuestas a las de los romanos. Por sus diferencias políticas, y por negarse a delatar a las personas que se consideran enemigos del estado, Ben-Hur será falsamente acusado de traición. El responsable de esta traición es su mejor amigo de la infancia, Messala, tribuno del ejército romano. Despojado de su título, separado de su familia y de Esther, la mujer a la que ama, Ben-Hur tendrá que vivir como un esclavo.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 21 de julio de 2016

Se viene la

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico

• 5


CMAN

6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 21 de julio de 2016

Cine TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

12 HORAS PARA SOBREVIVIR

EL AÑO DE LA ELECCIÓN

FICHA TÉCNICA

Sigue exhibiéndose de la saga de terror y ciencia ficción iniciada con “La Noche de la Expiación”, creación del guionista y director James DeMonaco. En este nuevo capítulo de las doce horas de anarquía anual, en vísperas de unas elecciones presidenciales, la nación se ha dividido entre los que defienden la Purga y los que desean abolirla. Por otra parte, se gesta una revolución. Algunos están convencidos de que La Purga es un truco ideado por los líderes con el fin de deshacerse de los más pobres e indeseables para que sólo permanezca la élite. Durante el transcurso de una noche caótica y violenta, seguimos a un grupo de improbables aliados que se unen por casualidad en Washington DC durante la fatídica Purga. A medida que se destapa la terrible conspiración ideada por los líderes que prometieron dar una vida mejor a los ciudadanos, cinco héroes descubrirán de lo que son capaces por proteger sus principios y a sus seres queridos.

D

espués del éxito de las dos primeras películas, James DeMonaco regresa a su explosivo universo con el tercer capítulo de la franquicia, pero esta vez a una escala mucho mayor. El director creó la serie como si se tratara de una alegoría planteándose algunas preguntas: “¿Y si nuestros gobernantes intentasen obligarnos a que nos despedazásemos mutuamente y a destruir al estrato más vulnerable de la sociedad? ¿Qué haría yo? ¿Seguirles el juego o alzarme contra ellos?”. En el mundo de la producción, un mismo director no suele dirigir las tres entregas de una franquicia, pero

DeMonaco dice: “La idea subyacente en esta saga siempre fue combinar varios géneros, y esta vez más que nunca. Hay mucha acción, terror, cienciaficción, elementos futuristas utópicos y distópicos, además de un mensaje político”. Tanto para DeMonaco como para su habitual colaborador Sébastien Lemercier, “12 Horas para Sobrevivir: El Año de la Elección” es una evolución natural en una franquicia que crece en cada estreno. “La Noche de la Expiación” transcurría en la casa de una familia acomodada en una urbanización selecta; “12 Horas para

Sobrevivir” dejaba al descubierto una conspiración gubernamental llevando el planteamiento a las calles de la ciudad desde el punto de vista de un hombre corriente. “Esta nueva película va mucho más allá, al mismo corazón de la corrupción, y a las mentes y hogares de los gobernantes del universo que hemos creado”, explica Lemercier. “El resultado de sus decisiones ya está llamando a sus puertas”. El director usa a dos personajes que funcionan como el eslabón de unión en la trilogía, el Extraño de la primera entrega que se refugia en casa de los

Sandin y que vuelve a aparecer en la segunda entrega, tiene un papel clave ahora. DeMonaco explica: “En la primera película es una presa que huye desesperada, pero ahora es un líder revolucionario que sale a cazar al candidato presidencial del NPFA”. Leo, el policía decidido a vengarse al final de la segunda película, también regresa. “Leo estuvo a punto de caer en la trampa de la Purga, conoce el interior de la tripa de la bestia, sabe el mal que hace la Purga en el país”, comenta el director. “Hará lo que sea con tal de que la senadora llegue a la Casa Blanca, donde abolirá la Purga de una vez por todas”.

• Género: Ciencia ficción, terror, suspenso • Origen: USA • Título original: The Purge 3 • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 45 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Guión y dirección: James DeMonaco • Producción: Jason Blum, Michael Bay, Andrew Form, Brad Fuller, Sébastien Kurt Lemercier • Música: Nathan Whitehead • Fotografía: Jacques Jouffret • Montaje: Todd E. Miller • Reparto: Frank Grillo (Leo Barnes), Elizabeth Mitchell (Senadora Charlie Roan), Mykelti Williamson (Joe Dixon), Edwin Hodge (Dante Bishop), Betty Gabriel (Laney Rucker), Joseph J. Soria (Marcos)


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 21 de julio de 2016

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico

• 7

Cine TEATRO ESPAÑOL / cartelera

LA ERA DE HIELO CHOQUE DE MUNDOS

FICHA TÉCNICA

Continúa en exhibición el quinto film de la saga animada iniciada en 2002. Con este capítulo, dirigido por Mike Thurmeier y Galen T. Chu, el público viaja a nuevos lugares, como el cosmos y el mundo cristalizado conocido como Geotopía, con muchos de los personajes iniciando nuevos viajes. La épica persecución de Scrat de la escurridiza bellota le acaba catapultando al universo, donde accidentalmente desencadena una serie de sucesos cósmicos que transforman y amenazan el mundo de la Era de Hielo. Para salvarse, Sid, Manny, Diego y el resto de la manada deberán abandonar su hogar y embarcarse en una expedición llena de comedia y aventuras, que les hará viajar por nuevas y exóticas tierras donde encontrarán a un montón de nuevos y coloridos personajes.

L

a historia está muy arraigada en la mitología del film original. La productora Lori Forte, que lleva con la franquicia desde sus inicios, explica: “En la primera película, había una escena en la que la manada pasaba a través de una especie de museo de hielo, en el que se veía un pez prehistórico, un dinosaurio, la evolución de Sid y, por último, una nave espacial o un platillo volante. Siempre identificamos la nave espacial como algo fascinante y sabíamos que había

algo de mitología unida a ella que algún día íbamos a explorar, pero en ese momento no sabíamos exactamente cómo. Así que decidimos que era el momento de volver a esa pedazo de Era de Hielo, y sembramos las semillas para ‘Choque de Mundos’”. También había un precedente de que la tecnología había puesto del revés la vida de Scrat. En el corto nominado al Oscar “No Time for Nuts”, el personaje encuentra una má-

quina del tiempo, que crea un tipo diferente de caos tecnológico en Scrat. Otro vínculo con la película original —y con los siguientes capítulos— es la dinámica familiar de la manada, que aporta emoción, y añade comedia y aventuras. Pero como la mayoría de las familias, la manada debe adaptarse a un mundo en continuo cambio. “Llevamos a nuestra familia de personajes a un lugar en el que todavía no les habíamos visto”, explica Forte. “Nos encanta ver lo lejos que podemos

llegar con los personajes, con su mundo y con los obstáculos que deben superar. Y nos encanta lanzar a nuestros héroes a entornos que no están acostumbrados a manejar”. Aun así, los personajes de Ice Age siempre triunfan, porque están constantemente adaptándose a las situaciones. “La manada no deja de evolucionar”, continúa Forte. “A medida que el mundo que les rodea se transforma, ellos deben cambiar también”.

• Título original: Ice Age: Collision Course • Género: Animación • Origen: USA • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 34 Min. • Calificación: Apta para todo público • Directores: Mike Thurmeier, Galen T. Chu • Guión: Michael J. Wilson, Michael Berg, Yoni Brenner, Aubrey Solomon • Producción: Lori Forte • Música: John Debney • Montaje: James Palumbo • Voces originales: Ray Romano (Manny), John Leguizamo (Sid), Denis Leary (Diego), Queen Latifah (Ellie), Adam DeVine (Julian), Jennifer Lopez (Shira), Keke Palmer (Peaches), Josh Peck (Eddie), Simon Pegg (Buck), Seann William Scott (Crash), Wanda Sykes (Abuela), Nick Offerman (Gavin), Michael Strahan (Teddy), Max Greenfield (Roger), Jessie J (Brooke), Jesse Tyler Ferguson (Shangri-Llama), Stephanie Beatriz (Gertie), Melissa Rauch (Francine), Neil deGrasse Tyson (Weasel )


CMAN

8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 21 de julio de 2016 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 21 de julio de 2016

www.elpatagonico.com

ATRACTIVAS PROPUESTAS PARA DISFRUTAR EN RADA TILLY Circo, conciertos, teatro, espectáculos y talleres infantiles suman algunas de las actividades disponibles estas vacaciones de invierno.

L

a Municipalidad de Rada Tilly, invita a las familias a disfrutar de diversas propuestas en la semana aniversario de la ciudad y en el marco de estas vacaciones de invierno. El cronograma para los próximos días contempla las siguientes actividades: JUEVES El jueves 21 de julio, se presenta Circo Rayuela con función libre y gratuita. La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invita a un espectáculo de circo moderno para toda la familia con entrada libre y gratuita en el Centro Cultural Rada Tilly a las 15:00 hs. El show es protagonizado por dos payasos que con juegos didácticos participativos desarrollan las disciplinas de clown, malabares y luminotecnia, entre otros. VIERNES El viernes 22 de julio, Alakrán Márquez, el baterista, ex integrante de los 113 Vicios, dará un recital con canciones de su disco como solista “Don De Ser”, que contiene temas de su autoría y fusiona géneros como el folk, el rock y el pop. El show será en el Centro Cultural Rada Tilly, a las 21:00 hs.,

con entrada libre y gratuita. SÁBADO El sábado 23 de julio, a las 18 hs. se realiza el “Trekking de la luna” edición día del amigo, con un paseo guiado y caminata al aire libre por Rada Tilly y sus alrededores organizado por la Secretaría de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Rada Tilly. La actividad requiere inscripción previa, tiene cupos limitados y es para mayores de 12 años de edad. La salida se realiza con guías y profesores del equipo municipal capacitados y en esta oportunidad el recorrido será por el Cerro Punta del Marqués con una intensidad moderada y una distancia de 6 km a desarrollar en una duración aproximada de dos horas y media. Las inscripciones se realizan en el Gimnasio Municipal “Manuel Belgrano” los días de semana de 8 a 15 hs. y de 17 a 21 hs. y el mismo sábado de 13 a 17 hs. (para más información, los interesados pueden llamar al 445-1207). El mismo sábado, otra invitación es para disfrutar del teatro junto a la Cooperativa de Trabajo Artístico “La Hor-

miga Circular” con la función “Desesperando”. Obra del autor Juan Carlos Moisés, bajo la dirección de Rubén Gonzales Mayo, está destinada a público adolescente, joven y adulto y desarrolla una historia que tiene como propósito llegar al espectador haciéndolo transitar la síntesis del desierto patagónico. La función es a las 21:00 hs. las entradas tienen un valor de 100 pesos y las mismas se retiran una hora antes de la función en el Centro Cultural Rada Tilly. DOMINGO El domingo 24 de julio, en el marco de los festejos por el aniversario de la ciudad, se presenta para toda la familia el grupo “Risotada” con un espectáculo de canto y baile. Al ritmo de la guitarra, los tambores, el bajo y el ukelele, el grupo “Risotada” regresa recargado este año con un repertorio sorpresa nuevo para disfrutar en familia, con canciones propias que dejan un mensaje claro de buenos valores, para que los chicos aprendan, jueguen y se diviertan. La cita es a las 17:00 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.