C 348 ok

Page 1

CMAN

www.elpatagonico.com Nº 348 - JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016

jueves 1 de septiembre de 2016

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1

Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA

ESTRENO 1 DE SEPTIEMBRE

sensacional estreno cine teatro español

DESDE HOY en Cine Coliseo


CMAN

2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 1 de septiembre de 2016

Cine Coliseo / cartelera

MIEDO PROFUNDO

Continúa en exhibición el nuevo filme de terror de Jaume Collet Serra, director de “La casa de Cera” y “La Huérfana”. Blake Lively es Nancy Adams, una joven que está haciendo surf en una playa aislada cuando sufre el ataque de un gran tiburón blanco. Aunque se encuentra atrapada apenas a 200 metros de la costa, para sobrevivir deberá poner a prueba su voluntad y hacer acopio de todo su ingenio, sus recursos y su fortaleza.

“E

sta película te atrapa a un nivel muy primario”, afirma Blake Lively. “Trata sobre la fuerza para sobrevivir, la fuerza de voluntad. Cuando leí el guion, me pregunté qué haría yo en esa situación. Nancy lucha por sobrevivir de una forma verdaderamente increíble”. Ella busca algo de consuelo tras la muerte de su madre. Aunque es una estudiante de Medicina muy decidida, Nancy también ha hallado la paz en una tabla de surf, y ahora ha encontrado lo que estaba buscando: la playa secreta que era un lugar especial para su madre. Aunque sabe que es peligroso hacer surf sola, decide arriesgarse cuando su compañero de viaje la deja en la estacada, e incluso llama a casa para hacer saber a su familia, con la que está muy unida, que ha encontrado ese lugar tan especial. Mientras hace surf en ese lugar hermoso y oculto, cree que será un buen momento para aprovechar y

reflexionar. “Por desgracia, se ha metido sin querer en el territorio de caza de un gran tiburón blanco”, explica Matti Leshem, que produce el filme con su mujer y socia en la producción, Lynn Harris. “El tiburón la ataca, pero no hace más que lo que le dicta su instinto. Apenas la separan doscientos metros de la orilla, podría nadar hasta ella, pero el tiburón se interpone entre ella y la seguridad”. “Me encanta la combinación de un viaje de un personaje con un género elevado”, comenta la productora Lynn Harris. ‘Miedro Profundo’ es un thriller con un suspense increíble y un personaje de verdad como eje central del mismo, una protagonista que pasa por la experiencia de descubrir su fuerza y sobreponerse a su miedo”. Ciertamente, Nancy tendrá que hacer acopio de todas sus fuerzas, su valor, su inteligencia, sus recursos y su creatividad. “Tiene que apañarse

con lo poco de lo que dispone. Empieza a hacer inventario de lo que puede utilizar para sobrevivir. Desde su experiencia y conocimientos anteriores, a recurrir a instintos primarios que ignoraba que poseía, o evaluar y estudiar el entorno que la rodea, e incluso desmantelar su ropa y accesorios para hacer herramientas... busca cualquier ayuda que pueda conseguir en su lucha por sobrevivir. Su fuerza de voluntad se ve puesta a prueba una y otra vez pero, al igual que la marea, no deja de subir”. “La historia es increíblemente visceral, pero también es algo con lo que nos podemos identificar: hacer frente a nuestros peores miedos”, explica Leshem. “¿Qué hace falta para que afrontes eso que nunca pensaste que pudieras afrontar? Y en cierto sentido, es una metáfora de todo lo verdaderamente difícil y complicado, que aquí está encarnado en un gran tiburón blanco”.

Sigue en pantalla el quinto largometraje totalmente animado realizado en colaboración de Illumination Entertainment y Universal Pictures. ¿Cómo es la vida de nuestras mascotas cada vez que salimos hacia el trabajo o la escuela todos los días?

“C

hris Meledandri, el productor y director del estudio Illumination Entertainment, me dijo cuando estábamos terminando ‘Mi Villano Favorito 2’ que siempre había querido hacer algo sobre cómo nuestras mascotas se comportan cuando no estamos en casa”, dice el director Chris Renaud. “Esa idea fue la que dio luz a este proyecto y, a partir de ahí, empezamos a construir la historia y los personajes. Y luego añadimos el tema de traer otro perro a una casa que ya tenía uno, que es algo que todos entendemos, ya que es casi como cuando nace otro bebé”. “Queríamos no sólo hablar de perros o gatos, sino también incorporar otras mascotas”, añade Renaud. “Y también procuramos darle un enfoque contemporáneo, tanto en la animación como en la visión que hoy en día tenemos de nuestras mascotas. Toda la vida las he tenido. Ahora tengo un perro que encontré en Francia y un par de peces. La verdad es que juegan un papel muy importante en nuestras vidas, porque nos profesan amor incondicional. Siempre se alegran de verte y nunca te juzgan”. Sobre los personajes principales

de la película, señala: “En primer lugar, tenemos a Max, que es un perro que vive en Nueva York con Katie, el centro de su universo. Siempre se disgusta cuando se va, para luego alegrarse tanto cuando vuelve a casa. Así que tiene esta vida perfecta hasta que un día ella aparece con otro perro, Duke, que es lo opuesto a él y que perturba su existencia. Y luego hay otros personajes, como el gato Chloe, que es algo arrogante, o el conejillo de indias Norman, entre muchos otros. Intentamos reflejar las características y personalidades de los distintos animales que retratamos”. “Procuramos imaginar cómo estos animales se comportan y resuelven sus distintos retos”, añade. “Es un proceso muy colaborativo con el fin de entretener tanto a los pequeños como a los mayores, ya que también queremos que los padres que han llevado a sus hijos al cine se lo pasen muy bien. Si logras contentar a todos, ahí tienes el éxito. Todo depende de la reacción de los espectadores. Pero para ser sincero, reconozco que, como el mundo que retratamos no tiene límites, sentimos que sí tiene el potencial para tener secuelas. Ya veremos”.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 1 de septiembre de 2016

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3

Cine Coliseo / estreno

AMIGOS DE ARMAS

FICHA TÉCNICA • Género: Comedia • Origen:

Desde el jueves 1 de septiembre, se exhibe la nueva comedia del director de la trilogía “¿Qué Pasó Ayer?”, Todd Phillips. Miles Telley y Jonah Hill protagonizan una historia tomada de la realidad. Dos amigos de veinte años que viven en Miami durante la primera Guerra de Irak, deciden aprovecharse de una iniciativa gubernamental poco conocida que permite a pequeñas empresas obtener licitaciones sobre contratos del Ejército de EE.UU. Empezando poco a poco, comienzan a embolsarse bastante dinero y viven por todo lo alto. Pero todo se sale de control cuando dan con un acuerdo de 300 millones de dólares para proporcionar armas al Ejército Afgano. Un trato que les lleva a hacer negocios con personas nada recomendables, algunas de las cuales resultan ser del gobierno estadounidense.

“H

ay un sentido de la anarquía y del caos que se produce cuando un grupo de chicos se reúnen y toman malas decisiones”, dice Phillips. “En última instancia, de eso trata esta película, de hombres que toman malas decisiones. Estos chicos están juntos, pensando que saben lo que hay que hacer, pero nunca lo hacen. Es un buen punto de partida para una comedia, con un poco de drama. La base es una historia real, en donde la verdad es más

extraña que la ficción. A veces, es incluso más divertida que cualquier cosa que uno pueda imaginar”. La película se basa en un artículo de Rolling Stone que perfila dos jóvenes estadounidenses que provocaron una matanza al dar cumplimiento de los contratos militares para el gobierno de Estados Unidos. Una línea en el artículo decía: “Con una sola cosa, dos drogadictos de Miami Beach se entregaron a los comerciantes con menos probabilidades de morir en la

historia”. El director ecuerda: “Leí eso y dije: ‘¿Qué diablos es esto?’’ Entonces me puse a buscar más más y todo se hacía cada vez más y más raro y había cosas que quedaron fuera del artículo. No lo podíamos creer. Básicamente, estos dos chicos encontraron un resquicio en la forma en que el gobierno de Estados Unidos hace negocios. Fue durante un tiempo, en 2005-2006, donde Dick Cheney se encontraba bajo una gran cantidad de fuego por esos contratos “de oferta única” que

darían a los contratistas militares. George Bush creó esta iniciativa de la pequeña empresa que permitía que cualquiera pueda hacer una oferta en contratos militares”. “Y estos dos chicos fuera de su pequeño apartamento empezaron ofertar y a ganar ofertas muy pequeñas, como ‘OK, vamos a conseguir 500 chalecos a prueba de balas para el ejército iraquí’. Entonces la cosa fue creciendo, se volvieron ambiciosos y perdieron el control”.

USA • Título original: War Dogs • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 56 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Dirección: Todd Phillips • Guión: Stephen Chin, Todd Phillips, Jason Smilovic • Producción: Scott Budnick, Bradley Cooper, Mark Gordon, Todd Phillips, Bryan Zuriff • Fotografía: Lawrence Sher • Montaje: Jeff Groth • Reparto: Miles Teller (David Packouz), Jonah Hill (Efraim Diveroli), Ana de Armas (Iz), Shaun Toub (Marlboro), JB Blanc (Bashkim)


CMAN

4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 1 de septiembre de 2016

PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES

8 de septiembre Director: Justin Lin Protagonistas: Chris Pine, Zachary Quinto, Zoe Saldana, Karl Urban, Simon Pegg El USS Enterprise, nave insignia de la Flota Estelar, vuelve a surcar el espacio para proteger la Tierra y el resto de planetas aliados en nombre de la Federación Unida de Planetas. La primera etapa de su misión llevará al equipo del USS Enterprise a un territorio desconocido, donde su travesía de vigilancia se convertirá en una carrera por la supervivencia espacial. Con la nave prácticamente destruida y sin forma de comunicarse, el equipo deberá plantar cara a un nuevo y fiero enemigo, Krall.

STAR TREK: SIN LÍMITES

KUBO Y LA BÚSQUEDA DEL SAMURAI

EL CIUDADANO ILUSTRE

NO RESPIRES

GILDA

BLAIR WITCH

8 de septiembre

8 DE SEPTIEMBRE

8 de septiembre

15 de septiembre

15 de septiembre

Director: Travis Knight Kubo se gana la vida contando historias fantásticas a la gente de su pueblo. Accidentalmente, invoca un espíritu mítico de su pasado que desciende del cielo para cumplir una antigua venganza. Precipitadamente, Kubo une fuerzas con Monkey y Beetle, y se embarcan en una emocionante misión para salvar a su familia y resolver el misterio que implica el pasado de su padre, el más grande guerrero samurái que el mundo haya conocido. Con la ayuda de su samisén - un instrumento musical mágico - Kubo debe enfrentar dioses y monstruos.

Directores: Gastón Duprat y Mariano Cohn Protagonistas: Oscar Martínez, Dady Brieva, Andrea Frigerio, Nora Navas, Manuel Vicente, Belén Chavanne, Gustavo Garzón, Julián Larquier, Emma River El filme está centrado en la historia de un argentino Premio Nobel de Literatura, que hace 40 años se fue de su pueblo a Europa. Triunfó escribiendo sobre su pueblo y sus personajes. En el pico de su carrera, el intendente del pueblito lo invita para nombrarlo ciudadano ilustre. Su llegada desencadena una serie de situaciones entre su figura y el pueblo.

Director: Fede Álvarez Protagonistas: Jane Levy, Daniel Zovatto, Dylan Minnette, Stephen Lang, Sergej Onopko Tres jóvenes planifican a la perfección cada robo que realizan en los chalet que asaltan. Ahora han encontrado el objetivo perfecto: la casa de un multimillonario ciego que podría sacarles de la delincuencia para siempre. Cuando entran, atacan al inquilino, pero tan pronto como intentan huir de la casa los roles se cambian y los adolescentes se encuentran luchando por su supervivencia contra un peligroso psicópata.

Directora: Lorena Muñoz Protagonistas: Natalia Oreiro, Ángela Torres, Javier Drolas, Lautaro Delgado La vida íntima y poco conocida de Miriam Alejandra Bianchi, quien revolucionó la cumbia y se convirtió en ídolo de la canción popular argentina bajo el nombre artístico de Gilda, un filme que rescata su autenticidad, su carisma y la reivindicación de los derechos femeninos en sus canciones durante dos etapas de su vida: una que muestra a Gilda cuando era niña y con su padre, quien la inspiró; y la otra en su adolescencia.

Director: Adam Wingard Protagonistas: James Allen McCune, Valorie Curry, Callie Hernandez, Brandon Scott Un retorno al bosque del clásico del terror de 1999. Un grupo de estudiantes universitarios ingresan en el Bosque Black Hills en Maryland para descubrir los misterios que rodean la desaparición de la hermana de James, que muchos creen que está conectado a la leyenda de la bruja de Blair. Al principio, el grupo tiene la esperanza, pero a medida que la noche avanza sin fin, el grupo recibe la visita de una presencia amenazadora.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 1 de septiembre de 2016

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5

CULTURA DE RADA TILLY INAUGURA LA MUESTRA “30 FOTOGRAMAS” La Secretaría de Cultura de Rada Tilly organiza en el mes de la fotografía diversas actividades en el Centro Cultural de la ciudad durante todo septiembre.

“3

0 fotogramas” comprenderá un encuentro entre fotógrafos y comunidad con varias exhibiciones de fotografía, proyecciones, capacitaciones y talleres que se dictarán en el Centro Cultural Rada Tilly. La inauguración será el jueves 1 de septiembre a las 20:00 hs. y la muestra tendrá continuidad durante todo el mes. En la sala principal, estarán las exhibiciones fotográficas “Encarnación Nativa” de Julieta Anaut, “Chicas” de Laura Ortego y “El día dejó de pensar (revisitada)” de Ignacio Iasparra. Además, el 2 y 3 de septiembre habrá un seminario taller sobre “Fotografía y fotoperfomance como indagaciones sobre los géneros y las sexualidades en el arte contemporáneo” que hará un repaso sobre la obra y biografías de artistas que cuestionaron con su accionar las construcciones hegemónicas de los géneros y las sexualidades en la sociedad y en el campo del arte. El seminario está destinado a artistas o estudiantes de artes visuales en general, de cualquier especialidad, incluyendo todas las disciplinas, o al público en general interesado en la temática. Consultas e inscripciones gratuitas al 445- 2068 o a través del mail culturaradatilly@yahoo.com.ar “30 fotogramas” presenta este fin de semana, además, el workshop “A la calle” junto al fotógrafo mexicano Omar Olvera promovido por la Asociación de Fotógrafos de Comodoro Rivadavia (AFOCO) donde se abordarán temas como composición, ángulos creativos, Black Swam sesión, sociología del fotógrafo, fotografía en la calle y uso de la luz existente de día y de noche. Por consultas e inscripciones, los interesados deben comunicarse por mail a: presidencia.afoco@gmail.com o al teléfono (0297) 154-710673. Por otra parte, el 15 de septiembre a las 20:00 hs. se presentará “Indagaciones continuas”, una exhibición colectiva de los fotógrafos de Rada Tilly en el primer piso, con la colaboración de Christian Emmer, Emanuel Díaz Morales, Katja Stückrath, Pablo Villagra, Alberto Roura, Melina Sosa y Emi Carrizo. Dentro de la lista de actividades programadas se destacan además la presentación del libro “Del cielo a la tierra” del Golfo San Jorge, de María Julia Iglesias y Daniela Zamit, declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante de Rada Tilly, dos mesas de debate abiertas sobre la fotografía y sus usos, proyecciones de los documentales “La Fragua de los sueños” de Jon Villelabeitia y “Sinuosos y dorados Mé-

danos” del fotógrafo Ignacio Iasparra además de una presentación a través de tres proyecciones los días 13, 22 y 29 de septiembre con portfolios de fotógrafos regionales. CRONOGRAMA: -Jueves 1 de septiembre. Apertura de la muestra “30 fotogramas”. Lugar: Centro Cultural Rada Tilly, 20:00 hs. -Viernes 2 de septiembre. *Workshop “A la calle”, junto al Omar Olvera, fotógrafo mexicano auspiciado por la Asociación de Fotógrafos de Comodoro (AFOCO). *Seminario Taller: “Fotografía y fotoperfomance como indagaciones sobre los géneros y las sexualidades en el arte contemporáneo”. Dictado por Julieta Anaut y Natalia Navia. Lugar: Centro Cultural Rada Tilly, de 10 a 13 y de 15 a 18 hs. -Sábado 3 de septiembre. *Workshop “A la calle”, junto al fotógrafo Omar Olvera. Fotógrafo mexicano auspiciado por la Asociación de Fotógrafos de Comodoro (AFOCO). *Seminario Taller: “Fotografía y fotoperfomance como indagaciones sobre los géneros y las sexualidades en el arte contemporáneo”. Dictado por Julieta Anaut y Natalia Navia. Lugar: Centro Cultural Rada Tilly, de 10 a 13 y de 15 a 18 hs. -Martes 6 de septiembre. Proyección “La Fragua de los sueños”, documental de Jon Villelabeitia. Lugar: Centro Cultural Rada Tilly, 20:30 hs. -Jueves 8 de septiembre. Fotografía sobre la mesa. Mesa debate: “Praxis fotográfico”. Lugar: Centro Cultural Rada Tilly, 19:00 hs. Organizada por el equipo de la Secretaría de Cultura Municipal. Gratuita, abierta al público y sin inscripción previa. -Viernes 9 y 16 de septiembre. Presentación de la Obra de Teatro “Las González”. El grupo de teatro radatilense Joiuen, bajo la Dirección General de Hugo Alberto Vázquez, presenta dos funciones de la obra para adultos “Las González”. Una producción en tono de comedia-dramática que rinde homenaje a la mujer de todos los tiempos. Lugar: Centro Cultural Rada Tilly, 21:00 hs. Las entradas tienen un valor general de 100 pesos y se retiran desde una hora antes de la función. -Martes 13 de septiembre. Presentación de portfolios de fotógrafos regionales. Lugar: Centro Cultural Rada Tilly, de 19:00 a 20:30 hs. - Jueves 15 de septiembre. *Proyecto editorial “De la tierra hasta el cielo”. Encuentro con ar-

tistas y editoras. Lugar: Centro Cultural Rada Tilly, 19:00 hs. *Apertura exhibición colectiva de fotógrafos radatilenses. Lugar: Centro Cultural Rada Tilly, 20:00 hs. -Martes 20 de septiembre. Proyección del documental “Sinuosos y dorados Médanos”, del

fotógrafo Ignacio Iasparra. -Jueves 22 de septiembre. Presentación de portfolios de fotógrafos regionales. Lugar: Centro Cultural Rada Tilly, de 19:00 a 20:30 hs. -Viernes 23 de septiembre. Charla guiada con Ignacio Iasparra. Un recorrido por su obra, presen-

tación de trabajos. Lugar: Centro Cultural Rada Tilly, a las 20:00 hs. -Sábado 24 de septiembre. Proyección local de “Muestra de Cine Polo Sur Latinoamericano”. Lugar: Centro Cultural Rada Tilly, a las 18:00 hs. -Martes 27 de septiembre. Proyección del film “Blow up” de Michelangelo Antonioni. Lugar: Centro Cultural Rada Tilly, a las 20:30 hs. -Jueves 29 de septiembre. Presentación de portfolios de fotógrafos regionales. Lugar: Centro Cultural Rada Tilly, de 19:00 a 20:30 hs. -Viernes 30 de septiembre. Fotografía sobre la mesa. Mesa debate: “Poética fotográfica”. Lugar: Centro Cultural Rada Tilly, a las 19:00 hs. Organizada por el equipo de la Secretaría de Cultura Municipal. Gratuita, abierta al público y sin inscripción previa.


CMAN

6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 1 de septiembre de 2016

Cine TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO

MI PAPÁ ES UN GATO

FICHA TÉCNICA

Desde el jueves 1 de septiembre, se exhibe la comedia familiar dirigida por Bary Sonenefeld y protagonizada por Kevin Spacer, Jennifer Garner y Christopher Walken. Tom Brand es un multimillonario que no cejará en su empeño de construir el rascacielos más alto del hemisferio norte. Por completar una maravilla arquitectónica tan titánica como su propio ego, se ha distanciado de su familia. Su hija Rebecca va a cumplir 11 años y quiere un gato. Tom odia los felinos, pero por circunstancias de la vida acaba en una tienda de animales mágica regentada por un señor bastante extraño llamado Felix Perkins, que tiene justo el gato que Brand necesita. Pero tras sufrir un fatídico accidente de camino al cumpleaños de Rebecca, Tom descubre con horror que mientras su cuerpo está en coma en el hospital, su alma ha quedado atrapada en el cuerpo del gato. Tom intenta que su familia se dé cuenta de lo que le ha pasado, pero para recuperar su forma humana deberá primero convertirse en el marido y el padre que su familia merece.

“M

e encanta hacer comedia, de ahí que me interesara tanto esta película”, comenta Kevin Spacey. “La gente suele pensar que solo interpreto personajes oscuros y malvados. Pero ha sido una gozada llegar a trabajar cada día y hacer algo tan gracioso, divertido e inteligente”. Barry Sonnenfeld, que ya hizo gala de su capacidad para combinar géneros cinematográficos en las películas de “Men in Black”, dirige “Mi Papá es un Gato” con la misma irreverencia que ya demostrara en

aquella exitosa saga. “La película presenta la historia de Tom Brand, interpretado con mucho arte por el gran Kevin Spacey”, dice Sonnenfeld. “Es el rey Midas de los negocios. Todo lo que toca se convierte en oro. Como muchos otros empresarios de éxito, Tom le ha dado tanta prioridad a lo profesional que se ha olvidado de lo personal, y eso está causando una enorme fractura con su familia”. Sonnenfeld asegura que esta nueva película “encaja perfectamente con mi estilo: combina fantasía y humor, pero

también es realista. Es una película muy graciosa que se desarrolla en una situación que, a pesar de ser fantástica, no está del todo desconectada de la realidad”. Según Ben Shiffren, coguionista, querían contar una historia cómica y sincera sobre un hombre que se ha distanciado de su familia por echar demasiadas horas en la oficina y que, por una intervención mágica, acaba teniendo que replantearse sus prioridades. “Queríamos que fuera más madura que la típica ‘aventura felina’, para que los padres pudieran disfrutarla

tanto como los niños”, añade. “Los guionistas también queríamos aprovechar todo el potencial cómico que nos brindaba encerrar a una persona tan egoísta y controladora en el cuerpo de un gato”, comenta Daniel Antoniazzi. “Por cosas del karma, Tom Brand puede escuchar lo que su familia opina de él y entender cuánto le echan de menos y le quieren. Pero no solo oye cosas buenas. Los suyos también le critican por hacer las cosas mal y se meten con él por perderse los acontecimientos importantes”.

• Origen: Estados Unidos • Título original: Nine Lives • Género: Comedia, fantasía • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 27 Min. • Calificación: Apta para todo público • Director: Barry Sonnenfeld • Guión: Matt Allen, Dan Antoniazzi, Gwyn Lurie, Ben Shiffrin, Caleb Wilson • Productores: Lisa Ellzey, Christophe Lambert • Música: Evgueni Galperine, Sacha Galperine • Fotografía: Karl Walter Lindenlaub • Montaje: Don Zimmerman, David Zimmerman • Reparto: Kevin Spacey (Tom Brand), Jennifer Garner (Lara Brand), Malina Weissman (Rebecca Brand), Christopher Walken (Felix Grant), Cheryl Hines (Madison), Mark Consuelos (Ian Cox), Robbie Amell (David Brand)


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 1 de septiembre de 2016

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7

Cine TEATRO ESPAÑOL / estreno

NADA ES LO QUE PARECE 2

FICHA TÉCNICA

Desde el jueves 1 de septiembre, se exhibe la continuación, dirigida por Jon M. Chu, del exitoso film de intrigas de 2013. Un año después de que sus espectáculos de magia estilo Robin Hood se ganaran la adulación del público y desconcertaran al FBI, Los Cuatro Jinetes reaparecen para una deslumbrante actuación de regreso que hará que sus correrías anteriores parezcan un juego de niños. Con la ayuda del agente especial del FBI Dylan Rhodes, montan una aparición sorpresa meticulosamente planificada, con la esperanza de desenmascarar al corrupto magnate de la tecnología Owen Case. Sin embargo, su plan sale mal y obliga al grupo a darse nuevamente a la fuga. Para recuperar su libertad y su reputación, se ven forzados por el acaudalado ermitaño Walter Mabry a recuperar un chip increíblemente potente, robado por su antiguo y traicionero socio en los negocios, nada menos que Owen Case. Los Jinetes no tardarán en verse otra vez enfrentándose al empresario sin escrúpulos Arthur Tressler y al escéptico profesional Thaddeus Bradley mientras intentan llevar a cabo el golpe más difícil de sus carreras, pero ni siquiera ellos pueden prever la sorpresa final que los aguarda.

E

n 2013, “Nada es lo que Parece” cautivó a los espectadores con las andanzas estilo David y Goliat de los Cuatro Jinetes, un grupo de ilusionistas profesionales dotados de un talento prodigioso, que llevan a cabo audaces golpes a costa de un multimillonario corrupto. Esta secuela recupera a ese grupo de superdotados en una vertiginosa aventura global

que desdibuja la línea que separa a los héroes de los villanos cuando los Jinetes prosiguen con su misión, provistos únicamente de imaginación, pericia y camaradería. El éxito de la primera entrega, que recaudó más de 300 millones de dólares en todo el mundo y recibió el premio People’s Choice a la “película de thriller favorita”, hacía inevitable

el regreso de los Jinetes a la gran pantalla, dirigidos en esta ocasión por Jon M. Chu. Gracias a su pericia y experiencia en el movimiento, la tecnología y el diseño de vanguardia, Chu aportaba la combinación justa de habilidades que los productores buscaban para crear un gran espectáculo de magia innovador y atrevido en la gran pantalla. Aunque dirigir una secuela

de un enorme éxito de taquilla pueda parecer un reto abrumador, en realidad Chu estaba deseando abordarlo. “Siento una gran admiración por todos los que participan en esta película”, afirma. “Cuando nos juntamos todos, resultó muy intimidante. Pero todos estaban muy concentrados en hacer una buena película, así que la colaboración fue estupenda”.

• Título original: Now You See Me 2 • Origen: USA • Género: Suspenso, Comedia, Acción • Formato: 2D • Duración: 2 horas, 9 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Director: Jon M. Chu • Guionistas: Ed Solomon, Pete Chiarelli • Productores: Bobby Cohen, Alex Kurtzman, Roberto Orci • Fotografía: Peter Deming • Música: Brian Tyler • Montaje: Stan Salfas • Reparto: Jesse Eisenberg (J. Daniel Atlas), Mark Ruffalo (Dylan Rhodes), Dave Franco (Jack Wilder), Woody Harrelson (Merritt McKinney), Daniel Radcliffe (Walter Mabry), Lizzy Caplan (Lula), Michael Caine (Arthur Tressler), Morgan Freeman (Thaddeus Bradley), Sanaa Lathan (Natalie Austin), Jay Chou (Li), Tsai Chin (Bu Bu), Henry Lloyd-Hughes (Allen ScottFrank)


CMAN

8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 1 de septiembre de 2016 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 1 de septiembre de 2016

www.elpatagonico.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.