C 356

Page 1

CMAN

www.elpatagonico.com Nº 356 - JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016

jueves 27 de octubre de 2016

Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA

EN ESTRENO MUNDIAL OCHO DÍAS ANTES QUE EN LOS ESTADOS UNIDOS Cine Coliseo 3D y Cine Teatro Español 2D

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1


CMAN

2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 27 de octubre de 2016

CINE COLISEO / ESTRENO

CINE COLISEO 3D y CINE TEATRO ESPAÑOL 2D

TROLLS

Desde el jueves 27 de octubre, en estreno mundial ocho días antes que en USA, se exhibe la producción animada de DreamWorks dirigida por Mike Mitchell y Walt Dohrn que cuenta por primera vez la historia que se oculta detrás de los adorados Trolls y de sus vistosas melenas que desafían a la gravedad. Emprendiendo una aventura épica que lleva a Poppy y a Branch mucho más allá del único mundo que han conocido, su búsqueda someterá a prueba su fortaleza y revelará su verdadera forma de ser, sin que falten a lo largo del camino mezclas musicales. Con Justin Timberlake en el papel de Branch, un desternillante fanático de la teoría de la supervivencia que oculta su sorprendente, pero auténtica, manera de ser. Acompañado de Anna Kendrick en el papel de la princesa Poppy, se embarca en una espeluznante aventura.

E

l fenómeno de las muñecas Troll, que continúa hasta hoy, se originó en 1959 cuando el pescador y leñador danés Thomas Dam, que era demasiado pobre para permitirse regalar algo por Navidad a su hija pequeña, Lajla, talló para ella una muñeca basándose en

el legendario Troll escandinavo. Este “Gepetto” de nuestra época no pudo haber imaginado que las muñecas Troll no tardarían en convertirse en una de las mayores obsesiones jugueteras de los años sesenta. Los Trolls experimentaron un resurgir en los

años noventa y sus singularmente simpáticas caras y coloreadas matas de pelo siguen cautivando el corazón y la imaginación de sus incondicionales de todo el mundo. El 23 de junio de 2010, DreamWorks Animation anunció que tenía planes

para crear una película basada en los muñecos Trolls, bajo la dirección de Prisciliana Segovia. Los hermanos Adam Wilson y Melanie Wilson LaBracio fueron elegidos para escribir el guión y Dannie Festa, de Festa Entertainment, como el productor ejecutivo. En enero de 2016, se confirmó

que Anna Kendrick sería la voz de Poppy, la protagonista femenina, mientras que el papel del protagonista masculino, Branch, será interpretado por Justin Timberlake. Peter Ramsey, anteriormente director de “El Origen de los Duardianes”,


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 27 de octubre de 2016

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3

CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO

FICHA TÉCNICA

ha declarado que “Trolls” se basa en parte en una novela de Terry Pratchett. En mayo de 2013, la película se retrasó por un año, posponiendo su estreno en USA al 4 de noviembre de 2016. El mismo mes, DreamWorks Animation anunció que Mike Mitchell y Erica Rivinoja habían sido

contratados como director y guionista respectivamente para “reimaginar” la película como una comedia musical, que presentará el origen del pelo colorido de los Trolls. En abril de 2013, DreamWorks Animation anunció que había adquirido la propiedad intelectual para la franquicia Trolls

de Dam Family y Dam Things. DreamWorks, que dice tener “grandes planes para la franquicia”, se ha convertido en el exclusivo licenciador mundial de los derechos de mercancías, con excepción de los países escandinavos, donde Dam Things sigue siendo el licenciante.

• Género: Animación, fantasía • Origen: Estados Unidos • Título original: Trolls • Año: 2016 • Formato: 3D y 2D • Duración: 1 hora, 26 Min. • Calificación: Apta para todo público • Directores: Mike Mitchell, Walt Dohrn • Guión: Jonathan Aibel, Glenn Berger • Productora: Gina Shay • Música: Christophe Beck • Fotografía: Yong Duk Jhun • Montaje: Julie Rogers • Voces originales: Justin Timberlake (Branch), Anna Kendrick (Poppy), Russell Brand (Creek), Gwen Stefani (DJ Suki), Zooey Deschanel (Bridget), James Corden (Biggie), Ron Funches (Cooper), Harry Tangua (Guy Diamond), Icona Pop (Satin y Chenille), Meg DeAngelis (Moxie)


CMAN

4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 27 de octubre de 2016

PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES

EL CONTADOR

LA FIESTA DE LAS SALCHICHAS

EL BEBÉ DE BRIDGET JONES

ATAÚD BLANCO

LA LLAMADA 3

3 DE NOVIEMBRE

3 DE NOVIEMBRE

3 DE NOVIEMBRE

3 DE NOVIEMBRE

3 DE NOVIEMBRE

Director: Gavin O’Connor Protagonistas: Ben Affleck, Anna Kendrick, J.K. Simmons, Jon Bernthal, Jean Smart Christian Wolff es un genio de las matemáticas. Además de su trabajo como contador público, también trabaja para algunas de las organizaciones criminales. Con la División Anticriminales del Departamento del Tesoro, detrás de él, Christian acepta un cliente legítimo: una empresa de robots de última generación en donde una empleada de contabilidad ha descubierto discrepancias de millones de dólares.

Director: Conrad Vernon Salchichas, bollos, panecillos, guacamole, pan de pita... Todos los alimentos viven felices en los estantes de un supermercado, soñando con el instante en que serán elegidos. Pero cuando a un pequeño grupo le llega el tan esperado momento, y son comprados por fin, descubrirán que no van a llegar a la Tierra Prometida y que lo que les espera es un destino mucho más cruel y diferente a lo que habían imaginado. Y es que en realidad... ¡se los quieren comer!

Directora: Sharon Maguire Protagonistas: Renée Zellweger, Colin Firth, Patrick Dempsey, Jim Broadbent, Gemma Jones, Emma Thompson La insegura Bridget regresa a la gran pantalla con la maternidad como nuevo objetivo vital. Si en un primer momento su propósito era encontrar el amor en medio del caos sentimental que era su vida, ahora tendrá otras preocupaciones. Plenamente feliz gracias a su compromiso con Mark Darcy, vuelve a sumergirse en un triángulo amoroso como el que vivió junto a Darcy y Daniel.

Director: Daniel de la Vega Protagonistas: Julieta Cardinali, Eleonora Wexler, Fiorela Duranda, Rafael Ferro La nueva película argentina del género terror, dirigida por el cineasta Daniel de la Vega (Necrofobia 3D, Hermanos de Sangre). Virginia es una jóven mujer separada que hará lo imposible por rescatar a su hija que ha sido secuestrada. Se verá obligada a elegir entre su desaparición o un día más de vida para poder salvarla, y durante su travesía descubrirá que hay cosas mucho peores que la muerte.

Director: Francisco Javier Gutiérrez Protagonistas: Matilda Lutz, Alex Roe, Johnny Galecki, Aimee Teegarden, Zach Roerig, Laura Wiggins, Andrea Powell, Surely Alvelo, David Dorfman, Andrea Laing Una joven comienza a preocuparse por su novio cuando él explora una oscura subcultura alrededor de una misteriosa grabación de video que se dice mata al que la mira. Ella se sacrifica para salvar a su novio y al hacerlo realiza un aterrador descubrimiento: hay una “película dentro de la película” que nadie ha visto antes…


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 27 de octubre de 2016

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5

CHARLA INTRODUCTORIA A LA FORMACIÓN EN MEDICINA CHINA Hoy a partir de las 20 hs. se realizará una charla introductoria a la formación en Medicina China, acupuntura bioenergética y moxibustión. La misma tendrá lugar en el Cine Teatro Español y tiene como fin informar a los interesados en dicha formación que comenzará a dictarse en 2017 en la ciudad de Comodoro Rivadavia.

E

l Cine Teatro Español será sede de la primer charla informativa para la formación en Medicina China. La charla se realizará el día jueves 27 de octubre a las 20 hs. y estará a cargo de Andrés Nieva, miembro referente del Centro Argentino de Formación Superior en Etnomedicinas (CAFSE). La conferencia tiene como fin invitar a la carrera de formación profesional en Medicina China y brindar información a los interesados sobre la carrera semipresencial que se está abriendo en Comodoro Rivadavia y que dará comienzo en 2017. FORMACIÓN SEMIPRESENCIAL La Medicina China es un sistema completo de diagnóstico, terapéutica y semiología propia. Con bases filosóficas milenarias. Los clásicos chinos, manifestaban los principios de acuerdo al conocimiento existente en su época y así hablaban del embalamiento de Yang hepático o la insuficiencia de Yin renal como causas de un desequilibrio del Tao Vital (hipertensión), o del Pei Cardiaco por alteraciones del Yin del BazoPáncreas (cardiopatía isquémica), Traspolar estos términos a la ciencia médica actual y hacerlos comprensibles es una labor delicada que exige una metodología y desarrollo didácticos sumamente complejos. El estudio se desarrolla en 3 años bien diferenciados con amplio material de estudio. La M.T.Ch y en concreto la Acupuntura y Moxibustión es una ciencia médica y como tal tiene su propia fisiología, anatomía, etiopatogenia, diagnóstico y tratamiento. Por tanto, su estudio debe desarrollarse sobre un esquema de progresivo conocimiento y comprensión de su lógica propia que incluye, entre otros conceptos, el de factor etiológico, terreno afectado, singularidad del paciente y condición energética. BIOENERGÉTICA EN MEDICINA CHINA La importancia de la visión integrativa al desarrollo pedagógico y científico. Para el oriental el término acupuntura engloba una serie de leyes y principios que le permiten

entender al hombre como un ente energético sometido al influjo de energías que provienen del Cielo y la Tierra (su medio geocósmico) y por tanto susceptible a las variaciones del mismo. Modificar el espíritu mecanicista de nuestro desarrollo académico y entrar en una nueva concepción integradora del concepto Cielo-Hombre-Tierra (espíritu holístico), sólo es posible con la Bioenergética, ciencia que estudia las interacciones de la energía sobre la estructura viva. Por ello, ésta, a nuestro entender es el puente que permite dicha integración y es el cuerpo doctrinal básico e imprescindible para todos aquellos que pretendan ejercer las medicinas vitalistas. Esta considera a la energía como principio integrador y regulador de toda estructura físicoquímica y por tanto su cúspide biológica. Entender los mecanismos energéticos actuando sobre la química y el trofismo celular es indispensable para el desarrollo de la SALUD. CONVENIOS, CERTIFICACION Y ESTUDIOS AVANZADOS Ofrecemos materiales de estudio académicos propios y en convenios con CEMETC (España). Son el producto del esfuerzo de muchos años de estudio y desarrollo docente. Junto a estos materiales, desarrollamos presentaciones, apuntes propios, resúmenes de tratamientos y cuadros sinópticos de los puntos mas importantes, tutoriales, test y cuestionarios, facilitando el acceso a la información haciendo eficaz el conocimiento disponible. El CAFSE es miembro de la WFAS (World Federation Acupuncture Societies) y brinda una enseñanza de tipo universitaria, avalada por universidades, que permiten al alumno realizar cursos de Post Grado, Masters y viajes a China, Cuba, Brasil y Congresos Mundiales. REQUISITOS Se establecen requisitos indispensables para la formación en el CAFSE. En una formación semipresencial, es necesario mantener los valores del contacto humano que hacen de la vivencia personal una experiencia mucho mas enr ique-

2. Inscribirse y abonar la matrícula. 3. Para aquellos que no tengan formación en salud, deberán cumplir materias troncales del área de salud. Con un docente tutor y exámenes por materia. De acuerdo a normativa de la OMS.

cedora. Para el lo disponemos de un equipo interdisciplinario que está en constante seguimiento del alumno, interviniendo donde mas se necesita y dando apoyo continuo durante la formación.

El cumplimento de estas se hace en la asistencia a las clases presenciales y el contacto a través del Aula Virtual. El alumno deberá cumplir lo siguiente. 1. Tener título secundario.

DURACIÓN La formación está organizada en 30 clases (10 clases por año). La evaluación consiste en un exámen parcial y final por año mas una tesina al final de la formación. Las asistencias en cada año para las prácticas clínicas, son evaluadas por el docente a cargo de las mismas. En las sedes con centros de práctica clínica, tendrán que cumplimentar 525 hs. de prácticas, además del cursado a las clases teórico prácticas.


CMAN

6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 27 de octubre de 2016

CINE COLISEO / CARTELERA

OUIJA:

EL ORIGEN DEL MAL

FICHA TÉCNICA

Se exhibe la precuela, escrita y dirigida por Mike Flanagan, del exitoso filme de terror “Ouija” (2014), del director Stiles White. Los Ángeles, 1965. Una madre viuda y sus dos hijas añaden un nuevo truco a sus sesiones de espiritismo e involuntariamente abren su casa a un auténtico espíritu maligno. Cuando el despiadado espíritu se apodera de la hija más joven, la reducida familia deberá enfrentarse a terrores inimaginables para salvarla y devolver al maligno intruso al lugar al que pertenece. A la cabeza del reparto se encuentra Henry Thomas, hoy de 45 años, recordado por su papel de Elliot en “E.T. El Extraterrestre” (1982), el famoso film de Steven Spielberg.

M

ike Flanagan es un director, productor, guionista y editor que se ha hecho de un nombre el el género de terror, comenzando con un trabajo independiente titulado “Absentia”. Luego vinieron “Oculus” y “Silencio”. “He sido muy afortunado”. dice. “Ciertamente nunca imaginé mi carrera avanzando tan rápidamente. Desde ‘Absentia’ he tenido la suerte de poder seguir trabajando”. Flanagan compara sus obras anteriores con “Ouija: El Origen del Mal” y señala: “‘Absentia’ era sobre el vacío de dolor. “Oculus” fue acerca de cómo los traumas pasados pueden re-

sonar en nuestro presente. Y esta película ... esto era acerca de la muerte y el dolor, pero de una manera diferente. Esto fue acerca de cómo entender estas cosas en nuestras vidas puede ayudarnos a disipar las sombras y el temor, y nos deja con otra cosa. “Absentia” era como un cielo cubierto, “Oculus” las nubes de tormenta, y esta película era el rayo de sol que finalmente irrumpió a través de todo”. “Yo inicialmente no tenía interés alguno en hacer una secuela”, añade. “Pero Jason Blum realmente quería llevar la franquicia en una nueva dirección y era muy abierto a los tipos de ideas que una

gran cantidad de estudios rechazaría de plano. No es muy frecuente que se pueda tomar una franquicia de terror de gran éxito y decir: ‘Estoy interesado en hacer una película de época sobre una madre soltera’. La primera película estaba tan bien hecha que una secuela era un hecho, y era probable que contara con el pleno apoyo del estudio. Esa es una situación inusual para mí. Todas mis otras películas fueron hechas de forma independiente, y luego tuvimos que encontrar un distribuidor”. “Sé que hay un cierto escepticismo sobre la película”, dice. “Cuando se anunció que

estaba haciéndola, la carpeta de mensajes en mi página de IMDb se llenó. Pero fue una experiencia muy, muy impresionante, y es que se trata de un film muy especial. Es un sueño total. Me encantaba trabajar en una película de época. Hay una sensación palpable de nostalgia. Yo quería que la película se viera realmente como si estuviera hecha a finales de los años sesenta, por lo que llegué a jugar con lentes antiguos y mucha técnica que pasó de moda hace un tiempo, como dioptrías de división y zooms largos (en lugar del deslizamiento de la cámara estable al que estamos tan acostumbrados a ahora)”.

• Género: Terror • Origen: USA • Título original: Ouija: Origin of Evil • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 39 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Dirección: Mike Flanagan • Guión: Mike Flanagan, Jeff Howard • Producción: Michael Bay, Jason Blum, Stephen Davis, Andrew Form, Bradley Fuller, Brian Goldner • Música: The Newton • • Brothers • Fotografía: Michael Fimognari • Montaje: Mike Flanagan • Protagonistas: Henry Thomas, Doug Jones, Elizabeth Reaser, Lin Shaye, Alexis G. Zall, Annalise Basso, Sam Anderson, Ele Keats, Kate Siegel, Parker Mack, Lincoln Melcher, Eve Gordon


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 27 de octubre de 2016

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

INFERNO

FICHA TÉCNICA • Género: Thriller histórico • Origen: USA

Sigue en pantalla la tercera aventura cinematográfica de Robert Langdon, el simbolista de Harvard quer ya conocimos en “El Código Da Vinci” y “Ángelñes y Demonios”. Tom Hanks y el director Ron Howard han vuelto a unirse para entregar este nuevo episodio. Langdon se despierta en una habitación de hospital en Florencia, Italia, sin memoria de lo que ha ocurrido en los últimos días. De repente se encuentra a sí mismo convertido una vez más en blanco de una crucial cacería humana. Con la ayuda de la Dra. Sienna Brooks y aplicando su conocimiento de la simbología, Langdon tratará de recuperar su libertad y los recuerdos perdidos, a la vez que irá resolviendo uno de los enigmas más intrincados que haya enfrentado: un demente podría llegar a liberar una plaga mundial relacionada con el “Infierno de Dante”.

“P

ara esta película, yo quería que Tom Hanks estuviera rodeado de un reparto internacional de actores, cuya energía enfatizara el peligro de vida o muerte en el que se encuentra Robert Langdon, las decisiones de alto riesgo que debe tomar y la amenaza mundial que está intentando evitar”, dijo Ron Howard en los inicios de la producción de “Inferno”. “Felicity, Irrfan, Omar y Sidse han logrado un reconocimiento por su trabajo en América y en sus países de origen- Son increíbles talentos y estamos deseando empezar ya”. Doug Belgrad, presidente de Sony Pictures

Entertainment Motion Picture Group, añadiría: “Estamos emocionados de hacer el tercer film de Robert Langdon, con Ron, Tom y Brian. ‘Inferno’ proporcionará toda la emoción, intriga y aventura internacional que el público espera de una película basada en la serie de libros de Dan Brown. Estamos deseando volver a ver este personaje de vuelta en la gran pantalla”. “En este caso, Langdon es parte del misterio, y no sólo un observador, lo que le da un aire a la película de thriller psicológico con el que no contábamos antes”, revela Howard, que también ha explicado el motivo por el que decidió adaptar “In-

ferno” antes que “El Símbolo Perdido” -novela que, en la saga original escrita por Dan Brown, sucedía a “Ángeles y Demonios” y “El Código Da Vinci”: “Es un gran libro, e intentamos adaptarlo, pero nunca llegamos al punto de creer en lo que hacíamos”. Así, la película tiene a “La divina comedia” de Dante Aligheri como punto vital de su argumento: “Dante inventó el género del terror con esta obra, con todas esas descripciones de los castigos del pecador”. La producción se inició el 27 de abril 2015 en Venecia, Italia, y continuó en Florencia a finales de abril. Las escenas al aire libre con Tom Hanks se filmaron cer-

ca del Palazzo Vecchio y en otros lugares en el centro histórico de la ciudad en mayo de 2015. Algunas partes fueron filmadas en un edificio de apartamentos cerca del Ponte Vecchio, en Florencia. Un vuelo a baja altura tomo algunas fotos aéreas de los puntos de referencia de Florencia, su río y los puentes, que fueron filmadas en ese mismo mes. Posteriormente se rodó en Budapest, Hungría. El rodaje finalizó el 21 de julio de 2015. Durante estas etapas, el nombre en clave de la película fue “Headache” (dolor de cabeza), lo cual puede ser una referencia a una conmoción cerebral sufrida por Robert Langdon al principio de la historia.

• Título original: Inferno • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 2 hora, 1 Min. • Calificación: Apta para \ mayores de 13 años • Dirección: Ron Howard • Guión: David Koepp en base a la novela de Dan Brown • Producción: Ron Howard, Brian Grazer • Música: Hans Zimmer • Fotografía: Salvatore Totino • Montaje: Dan Hanley • Reparto: Tom Hanks (Robert Langdon), Felicity Jones (Dra. Sienna Brooks), Irrfan Khan (Harry “El Provost” Sims), Omar Sy (Christoph Bruder), Sidse Babett Knudsen (Dra. Elizabeth Sinskey), Ana Ularu (Vayentha), Jon Donahue (Richard)


CMAN

8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 27 de octubre de 2016 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 27 de octubre de 2016

www.elpatagonico.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.