C 357

Page 1

CMAN

www.elpatagonico.com Nº 357 - JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2016

jueves 3 de noviembre de 2016

Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA

SENSACIONAL ESTRENO Todos los días 20:00 y 22:45 Hs.

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1


CMAN

2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 3 de noviembre de 2016

CINE COLISEO / CARTELERA

TROLLS FICHA TÉCNICA

Continúa la producción animada de DreamWorks dirigida por Mike Mitchell y Walt Dohrn que cuenta por primera vez la historia que se oculta detrás de los adorados Trolls y de sus vistosas melenas que desafían a la gravedad. Emprendiendo una aventura épica que lleva a Poppy y a Branch mucho más allá del único mundo que han conocido, su búsqueda someterá a prueba su fortaleza y revelará su verdadera forma de ser, sin que falten a lo largo del camino mezclas musicales. Con Justin Timberlake en el papel de Branch, un desternillante fanático de la teoría de la supervivencia que oculta su sorprendente, pero auténtica, manera de ser. Acompañado de Anna Kendrick en el papel de la princesa Poppy, se embarca en una espeluznante aventura.

E

l fenómeno de las muñecas Troll, que continúa hasta hoy, se originó en 1959 cuando el pescador y leñador danés Thomas Dam, que era demasiado pobre para permitirse regalar algo por Navidad a su hija pequeña, Lajla, talló para ella una muñeca basándose en el legendario Troll escandinavo. Este “Gepetto” de nuestra época no pudo haber imaginado que las muñecas Troll no tardarían en convertirse en una de las mayores obsesiones jugueteras de los años sesenta. Los Trolls experimentaron

un resurgir en los años noventa y sus singularmente simpáticas caras y coloreadas matas de pelo siguen cautivando el corazón y la imaginación de sus incondicionales de todo el mundo.

de 2016, se confirmó que Anna Kendrick sería la voz de Poppy, la protagonista femenina, mientras que el papel del protagonista masculino, Branch, será interpretado por Justin Timberlake.

El 23 de junio de 2010, DreamWorks Animation anunció que tenía planes para crear una película basada en los muñecos Trolls, bajo la dirección de Prisciliana Segovia. Los hermanos Adam Wilson y Melanie Wilson LaBracio fueron elegidos para escribir el guión y Dannie Festa, de Festa Entertainment, como el productor ejecutivo. En enero

Peter Ramsey, anteriormente director de “El Origen de los Duardianes”, ha declarado que “Trolls” se basa en parte en una novela de Terry Pratchett. En mayo de 2013, la película se retrasó por un año, posponiendo su estreno en USA al 4 de noviembre de 2016. El mismo mes, DreamWorks Animation anunció que Mike Mitchell y Erica Ri-

vinoja habían sido contratados como director y guionista respectivamente para “reimaginar” la película como una comedia musical, que presentará el origen del pelo colorido de los Trolls. En abril de 2013, DreamWorks Animation anunció que había adquirido la propiedad intelectual para la franquicia Trolls de Dam Family y Dam Things. DreamWorks, que dice tener “grandes planes para la franquicia”, se ha convertido en el exclusivo licenciador mundial de los derechos de mercancías, con excepción de los países escandinavos, donde Dam Things sigue siendo el licenciante.

• Género: Animación, fantasía • Origen: Estados Unidos • Título original: Trolls • Año: 2016 • Formato: 3D y 2D • Duración: 1 hora, 26 Min. • Calificación: Apta para todo público • Directores: Mike Mitchell, Walt Dohrn • Guión: Jonathan Aibel, Glenn Berger • Productora: Gina Shay • Música: Christophe Beck • Fotografía: Yong Duk Jhun • Montaje: Julie Rogers • Voces originales: Justin Timberlake (Branch), Anna Kendrick (Poppy), Russell Brand (Creek), Gwen Stefani (DJ Suki), Zooey Deschanel (Bridget), James Corden (Biggie), Ron Funches (Cooper), Harry Tangua (Guy Diamond), Icona Pop (Satin y Chenille), Meg DeAngelis (Moxie)


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 3 de noviembre de 2016

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3

CINE COLISEO / ESTRENO

EL CONTADOR

FICHA TÉCNICA

Desde el jueves 3 de noviembre, se exhibe el thriller dirigido por Gavin O’Connor y protagonizado por Ben Affleck encarnando a Christian Wolff un erudito de las matemáticas que siente mayor afinidad por los números que por las personas. Bajo la tapadera de una gestoría de un pequeño pueblo, Christian trabaja como contable autónomo para varias de las organizaciones delictivas más peligrosas del mundo. Con el Departamento Jurídico del Ministerio de Hacienda dirigido por Ray King pisándole los talones, se hace cargo de un cliente legal: una vanguardista sociedad de la industria robótica en la que una contable ha descubierto una discrepancia por un importe de varios millones de dólares. A medida que Christian avanza en la revisión de los libros de contabilidad, va aproximándose a una verdad que empiezan a provocar muertes, cuyo número va en aumento.

N

acido en 1964, Gavin O’Connor estudió en la Universidad de Pennsylvania y comenzó a interesarse en los distintos aspectos de la realización de películas. fue así como, en 1992, escribió y produjo el cortometraje que marcó el debut como director de Ted Demme, “The Bet”. Tres años más tarde, O’Connor realizó su primer largometraje, “Comfortably Numb”, que fue presentado en los festivales de cine de Cannes y Boston. A continuación viró su interés al teatro, produciendo, escribien-

do y protagonizando la obra “Rumblings of a Romance Renaissance”, estrenada en el off Broadway en 1997. Simultáneamente comenzó a escribir un guión basado en lexperiencias de su esposa, Angela Shelton, quien pasó la mayor parte de su infancia viviendo en distintos puntos del pais en un remolque con su madre, una mujer adicta a los matrimonios y divorcios. La película resultante se llamó “Tumbleweeds” y en 1999 ganó el Trofeo de los Cineastas en el Festival Sundance,

además de obtener un premio Golden Globe y nominaciones a los Oscar. A O’Connor y su esposa se les ofreció la posibilidad de escribir un guión para realizar una serie basada en dicha historia, que finalmente no se concretó. Poco después, ambos se divorciaron. Tras producir varios pequeños proyectos independientes, O’Connor dirigió “El Milagro” (2004), un film acerca de la victoria del equipo de hockey de los Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de 1980. También produjo para HBO

la película “The Smashing Machine”, basada en la historia del luchador Mark Kerr. En 2008, O’Connor escribió y dirigió “Pride and Glory”, cuyo elenco encabezaron Edward Norton, Colin Farrell y Noah Emmerich, cuyo argumento giraba en torno a una familia de policías de la ciudad de New York. En 2011 dirigió “Warrior”, film protagonizado por Nick Nolte ,Tom Hardy y Joel Edgerton. Ahora O’Connor nos entrega “El Contador”, a poco de haber estrenado su anteúltimo film, “La Venganza de Jane”.

• Género: 3 • Origen: USA • Título original: The Accountant • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 2 horas, 8 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Dirección: Gavin O’Connor • Guión: Bill Dubuque • Producción: Lynette Howell, Mark Williams • Música: Mark Isham • Fotografía: Seamus McGarvey • Montaje: Richard Pearson • Reparto: Ben Affleck (Christian Wolff), Anna Kendrick (Dana), Jon Bernthal (), J.K. Simmons (Ray King), John Lithgow (),Daeg Faerch (Voz de French Bully), Jeffrey Tambor


CMAN

4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 3 de noviembre de 2016

PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES

LA FIESTA DE LAS SALCHICHAS

EL BEBÉ DE BRIDGET JONES

10 DE NOVIEMBRE Director: Conrad Vernon Salchichas, bollos, panecillos, guacamole, pan de pita... Todos los alimentos viven felices en los estantes de un supermercado, soñando con el instante en que serán elegidos. Pero cuando a un pequeño grupo le llega el tan esperado momento, y son comprados por fin, descubrirán que no van a llegar a la Tierra Prometida y que lo que les espera es un destino mucho más cruel y diferente a lo que habían imaginado. Y es que en realidad... ¡se los quieren comer!

ANIMALES FANTÁSTICOS

ATAÚD BLANCO

JACK REACHER: SIN REGRESO

Y DÓNDE ENCONTRARLOS

10 DE NOVIEMBRE

10 DE NOVIEMBRE

10 DE NOVIEMBRE

17 DE NOVIEMBRE

Directora: Sharon Maguire Protagonistas: Renée Zellweger, Colin Firth, Patrick Dempsey, Jim Broadbent, Gemma Jones, Emma Thompson La insegura Bridget regresa a la gran pantalla con la maternidad como nuevo objetivo vital. Si en un primer momento su propósito era encontrar el amor en medio del caos sentimental que era su vida, ahora tendrá otras preocupaciones. Plenamente feliz gracias a su compromiso con Mark Darcy, vuelve a sumergirse en un triángulo amoroso como el que vivió junto a Darcy y Daniel.

Director: Daniel de la Vega Protagonistas: Julieta Cardinali, Eleonora Wexler, Fiorela Duranda, Rafael Ferro La nueva película argentina del género terror, dirigida por el cineasta Daniel de la Vega (Necrofobia 3D, Hermanos de Sangre). Virginia es una jóven mujer separada que hará lo imposible por rescatar a su hija que ha sido secuestrada. Se verá obligada a elegir entre su desaparición o un día más de vida para poder salvarla, y durante su travesía descubrirá que hay cosas mucho peores que la muerte.

Director: Edward Zwick Protagonistas: Tom Cruise, Danika Yarosh, Cobie Smulders, Aldis Hodge, Sue-Lynn Ansari, Teri Wyble, Holt McCallany, Robert Knepper, Tilton Lipoma, Madalyn Horche Uno de los sospechosos en un caso de homicidio múltiple saca a relucir el nombre del francotirador del ejercito Jack Reacher iniciando así una increíble persecución en busca de la verdad. Reacher acude a la sede de su antigua unidad para encontar a la comandante Susan Turner y descubrir que es el principal sospechoso del asesinato de una joven de 16 años.

Director: David Yates Protagonistas: Eddie Redmayne, Katherine Waterston, Alison Sudol, Dan Fogler La historia comienza en 1926 cuando Newt Scamander se prepara para iniciar un viaje por todo el mundo en busca de una extraordinaria variedad de criaturas mágicas. Al llegar a Nueva York para hacer una breve escala, todo está previsto para que no ocurra ningún incidente... si no fuera por un nomaj (es la forma de llamar a los muggles en América) llamado Jacob que provoca la fuga de algunas bestias fantásticas de Newt.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 3 de noviembre de 2016

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5

CULTURA RADA TILLY INVITA A LOS ESPECTÁCULOS DE NOVIEMBRE La Secretaría de Cultura dio a conocer el programa cultural del mes con funciones de teatro, danza y recitales de música. Este viernes habrá títeres para los más pequeños.

L

a agenda inicia este fin de semana junto al grupo de títeres Casiopea de Neuquén, que llega para presentar “El loco del Circo” con técnicas de Kuruma Ningyo (adaptación de la técnica japonesa), títeres de guante, de mesa, de manipulación directa y objetos. La función será el viernes 4 de noviembre en el Centro Cultural Rada Tilly, a las 18:30 hs. con entrada libre y gratuita. “El loco del circo” es una obra para teatro y títeres escrita por Flavio Daniel González que invita a redescubrir el mundo del circo y trata la historia de un equilibrista que vive en la carpa que fue abandonada en el último pueblo en el que actuó. En esta historia, Rogelio es conocido como “el loco del circo” y vive con la ilusión de que el circo vuelva a brillar, creyendo que está a punto de salir a escena. TEATRO PARA ADULTOS Para el público adulto, el sábado 11 de noviembre, se presentará “Ensayo para una renuncia”, un espectáculo casi unipersonal que transita por el humor, los valores y la emoción. La función tiene un valor de 100 pesos y se presenta en el Centro Cultural Rada Tilly, a las 21:00 hs. En la obra, Mariano Moruja y Gerardo Schwartzman hacen un recorrido por la cotidianidad y los vínculos de un hombre al borde de cambiar de estilo de vida que se encuentra a punto de dejar su trabajo. MÚSICA Y RECITALES La primera propuesta musical llega de la mano de la cantante popular Sandra Aguirre, que viene desde Salta tras presentarse en numerosos escenarios

de nuestro país. Gracias a sus dotes musicales, el talento de Sandra atrae a públicos eclécticos, más allá del ámbito habitual de los amantes del folklore. La invitación es para el 17 de noviembre en el Centro Cultural Rada Tilly, a las 21:00 hs. con entrada libre y gratuita. Su repertorio estará compuesto por temas de su autoría y de compositores salteños, como Gustavo Leguizamón, Manuel J. Castilla, Falú, J.Dávalos e incursiona en algunos ritmos de folckore latinoamericano versionando temas de Inti Illimani y Chabuca Granda. Dentro de la agenda musical, se destaca además la presentación del grupo Páramo que da a conocer en 2016 su nuevo disco “La nación de las manzanas”. La cita es para el 27 de noviembre en el Centro Cultural Rada Tilly, a las 21:00 hs. con entrada libre y gratuita. El grupo formado por Carli Arístide en guitarras, Leticia Carelli en bajo y coros y Federico Falcón en voz y guitarra, tiene tres discos en su haber, con música y letras inspiradas en los paisajes patagónicos. ESPECTÁCULO DE DANZA Y TEATRO “Influencias, un gesto, una historia” es un espectáculo de danza moderna con técnicas teatrales. Bajo la dirección de Marianela Escobar, refleja a través de procesos internos distintas respuestas corporales que ensayan quienes son parte de una sociedad de consumo. El espectáculo se presenta el 25 de noviembre en el Centro Cultural Rada Tilly, a las 21:00 hs., y el valor de la entrada es de 100 pesos.


CMAN

6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 3 de noviembre de 2016

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

OUIJA:

EL ORIGEN DEL MAL

FICHA TÉCNICA

Se exhibe la precuela, escrita y dirigida por Mike Flanagan, del exitoso filme de terror “Ouija” (2014), del director Stiles White. Los Ángeles, 1965. Una madre viuda y sus dos hijas añaden un nuevo truco a sus sesiones de espiritismo e involuntariamente abren su casa a un auténtico espíritu maligno. Cuando el despiadado espíritu se apodera de la hija más joven, la reducida familia deberá enfrentarse a terrores inimaginables para salvarla y devolver al maligno intruso al lugar al que pertenece. A la cabeza del reparto se encuentra Henry Thomas, hoy de 45 años, recordado por su papel de Elliot en “E.T. El Extraterrestre” (1982), el famoso film de Steven Spielberg.

M

ike Flanagan es un director, productor, guionista y editor que se ha hecho de un nombre el el género de terror, comenzando con un trabajo independiente titulado “Absentia”. Luego vinieron “Oculus” y “Silencio”. “He sido muy afortunado”. dice. “Ciertamente nunca imaginé mi carrera avanzando tan rápidamente. Desde ‘Absentia’ he tenido la suerte de poder seguir trabajando”. Flanagan compara sus obras anteriores con “Ouija: El Origen del Mal” y señala: “‘Absentia’ era sobre el vacío de dolor. “Oculus” fue acerca de cómo los traumas pasados pueden re-

sonar en nuestro presente. Y esta película ... esto era acerca de la muerte y el dolor, pero de una manera diferente. Esto fue acerca de cómo entender estas cosas en nuestras vidas puede ayudarnos a disipar las sombras y el temor, y nos deja con otra cosa. “Absentia” era como un cielo cubierto, “Oculus” las nubes de tormenta, y esta película era el rayo de sol que finalmente irrumpió a través de todo”. “Yo inicialmente no tenía interés alguno en hacer una secuela”, añade. “Pero Jason Blum realmente quería llevar la franquicia en una nueva dirección y era muy abierto a los tipos de ideas que una

gran cantidad de estudios rechazaría de plano. No es muy frecuente que se pueda tomar una franquicia de terror de gran éxito y decir: ‘Estoy interesado en hacer una película de época sobre una madre soltera’. La primera película estaba tan bien hecha que una secuela era un hecho, y era probable que contara con el pleno apoyo del estudio. Esa es una situación inusual para mí. Todas mis otras películas fueron hechas de forma independiente, y luego tuvimos que encontrar un distribuidor”. “Sé que hay un cierto escepticismo sobre la película”, dice. “Cuando se anunció que

estaba haciéndola, la carpeta de mensajes en mi página de IMDb se llenó. Pero fue una experiencia muy, muy impresionante, y es que se trata de un film muy especial. Es un sueño total. Me encantaba trabajar en una película de época. Hay una sensación palpable de nostalgia. Yo quería que la película se viera realmente como si estuviera hecha a finales de los años sesenta, por lo que llegué a jugar con lentes antiguos y mucha técnica que pasó de moda hace un tiempo, como dioptrías de división y zooms largos (en lugar del deslizamiento de la cámara estable al que estamos tan acostumbrados a ahora)”.

• Género: Terror • Origen: USA • Título original: Ouija: Origin of Evil • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 39 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Dirección: Mike Flanagan • Guión: Mike Flanagan, Jeff Howard • Producción: Michael Bay, Jason Blum, Stephen Davis, Andrew Form, Bradley Fuller, Brian Goldner • Música: The Newton • • Brothers • Fotografía: Michael Fimognari • Montaje: Mike Flanagan • Protagonistas: Henry Thomas, Doug Jones, Elizabeth Reaser, Lin Shaye, Alexis G. Zall, Annalise Basso, Sam Anderson, Ele Keats, Kate Siegel, Parker Mack, Lincoln Melcher, Eve Gordon


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 3 de noviembre de 2016

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7

CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO

LA ÚLTIMA FIESTA

FICHA TÉCNICA Desde el jueves 3 de noviembre, se exhibe la comedia dirigida por Nicolás Silbert y Leandro Mark, protagonizada por Nicolás Vázquez, Alan Sabbagh, Benjamin Amadeo y Eva de Dominici. Alan, Dante y Pedro son tres amigos inseparables. Uno de ellos termina una larga relación con su novia y queda amorosamente desconsolado. Sus dos amigos deciden levantarle el ánimo organizando una megafiesta descontrolada. La fiesta será un éxito salvo por un detalle; la casa había sido prestada por un hombre muy peligroso, y en medio del desenfreno y descontrol, alguien roba un cuadro de alto valor económico. Los amigos deberán recuperar la obra de arte viviendo tres días delirantes, donde pasarán por situaciones desopilantes, y sus vidas correrán verdadero peligro, viviendo una experiencia única e irrepetible.

“P

ara esta película, yo quería que Tom Hanks estuviera rodeado de un reparto internacional de actores, cuya energía enfatizara el peligro de vida o muerte en el que se encuentra Robert Langdon, las decisiones de alto riesgo que debe tomar y la amenaza mundial que está intentando evitar”, dijo Ron Howard en los inicios de la producción de “Inferno”. “Felicity, Irrfan, Omar y Sidse han logrado un reconocimiento por su trabajo en América y en sus países de origen- Son increíbles talentos y estamos deseando empezar ya”. Doug Belgrad, presidente de Sony Pictures

Entertainment Motion Picture Group, añadiría: “Estamos emocionados de hacer el tercer film de Robert Langdon, con Ron, Tom y Brian. ‘Inferno’ proporcionará toda la emoción, intriga y aventura internacional que el público espera de una película basada en la serie de libros de Dan Brown. Estamos deseando volver a ver este personaje de vuelta en la gran pantalla”. “En este caso, Langdon es parte del misterio, y no sólo un observador, lo que le da un aire a la película de thriller psicológico con el que no contábamos antes”, revela Howard, que también ha explicado el motivo por el que decidió adaptar “In-

ferno” antes que “El Símbolo Perdido” -novela que, en la saga original escrita por Dan Brown, sucedía a “Ángeles y Demonios” y “El Código Da Vinci”: “Es un gran libro, e intentamos adaptarlo, pero nunca llegamos al punto de creer en lo que hacíamos”. Así, la película tiene a “La divina comedia” de Dante Aligheri como punto vital de su argumento: “Dante inventó el género del terror con esta obra, con todas esas descripciones de los castigos del pecador”. La producción se inició el 27 de abril 2015 en Venecia, Italia, y continuó en Florencia a finales de abril. Las escenas al aire libre con Tom Hanks se filmaron cer-

ca del Palazzo Vecchio y en otros lugares en el centro histórico de la ciudad en mayo de 2015. Algunas partes fueron filmadas en un edificio de apartamentos cerca del Ponte Vecchio, en Florencia. Un vuelo a baja altura tomo algunas fotos aéreas de los puntos de referencia de Florencia, su río y los puentes, que fueron filmadas en ese mismo mes. Posteriormente se rodó en Budapest, Hungría. El rodaje finalizó el 21 de julio de 2015. Durante estas etapas, el nombre en clave de la película fue “Headache” (dolor de cabeza), lo cual puede ser una referencia a una conmoción cerebral sufrida por Robert Langdon al principio de la historia.

• Género: Comedia • Origen: Argentina • Título original: La Última Fiesta • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 44 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Dirección: Nicolás Silbert y Leandro Mark • Guión: Lucas Bucci, Nicolás Silbert, Tomás Sposato y Agustina Tracey • Producción: Búffalo Films • Sonido: Ignacio Goyen • Música: Gustavo Pomeranec • Fotografía: Mauricio Riccio (ADF) • Montaje: Nicolás Goldbart • Protagonistas: Nicolás Vázquez, Alan Sabbagh, Benjamin Amadeo, Eva de Dominici, Cesar Bordon, Julian Kartun, Paula Carruega, Luciano Rosso, Ezequiel Campa, Julián Lucero, Atilio Pozzobón, Fabián Arenillas, Sebastián Presta, Graciela Pal, Roberto Carnaghi


CMAN

8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 3 de noviembre de 2016 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 3 de noviembre de 2016

www.elpatagonico.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.