CMAN
www.elpatagonico.com Nº 358 - JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2016
jueves 10 de noviembre de 2016
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1
Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA
SENSACIONAL ESTRENO
Todos los días, 20:15 y 22:30 Hs.
DESDE HOY en Cine Teatro Español
Todos los días, 17:30 y 20:15 Hs.
CMAN
2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 10 de noviembre de 2016
CINE COLISEO / CARTELERA
TROLLS FICHA TÉCNICA
Continúa la producción animada de DreamWorks dirigida por Mike Mitchell y Walt Dohrn que cuenta por primera vez la historia que se oculta detrás de los adorados Trolls y de sus vistosas melenas que desafían a la gravedad. Emprendiendo una aventura épica que lleva a Poppy y a Branch mucho más allá del único mundo que han conocido, su búsqueda someterá a prueba su fortaleza y revelará su verdadera forma de ser, sin que falten a lo largo del camino mezclas musicales. Con Justin Timberlake en el papel de Branch, un desternillante fanático de la teoría de la supervivencia que oculta su sorprendente, pero auténtica, manera de ser. Acompañado de Anna Kendrick en el papel de la princesa Poppy, se embarca en una espeluznante aventura.
E
l fenómeno de las muñecas Troll, que continúa hasta hoy, se originó en 1959 cuando el pescador y leñador danés Thomas Dam, que era demasiado pobre para permitirse regalar algo por Navidad a su hija pequeña, Lajla, talló para ella una muñeca basándose en el legendario Troll escandinavo. Este “Gepetto” de nuestra época no pudo haber imaginado que las muñecas Troll no tardarían en convertirse en una de las mayores obsesiones jugueteras de los años sesenta. Los Trolls experimentaron
un resurgir en los años noventa y sus singularmente simpáticas caras y coloreadas matas de pelo siguen cautivando el corazón y la imaginación de sus incondicionales de todo el mundo.
de 2016, se confirmó que Anna Kendrick sería la voz de Poppy, la protagonista femenina, mientras que el papel del protagonista masculino, Branch, será interpretado por Justin Timberlake.
El 23 de junio de 2010, DreamWorks Animation anunció que tenía planes para crear una película basada en los muñecos Trolls, bajo la dirección de Prisciliana Segovia. Los hermanos Adam Wilson y Melanie Wilson LaBracio fueron elegidos para escribir el guión y Dannie Festa, de Festa Entertainment, como el productor ejecutivo. En enero
Peter Ramsey, anteriormente director de “El Origen de los Duardianes”, ha declarado que “Trolls” se basa en parte en una novela de Terry Pratchett. En mayo de 2013, la película se retrasó por un año, posponiendo su estreno en USA al 4 de noviembre de 2016. El mismo mes, DreamWorks Animation anunció que Mike Mitchell y Erica Ri-
vinoja habían sido contratados como director y guionista respectivamente para “reimaginar” la película como una comedia musical, que presentará el origen del pelo colorido de los Trolls. En abril de 2013, DreamWorks Animation anunció que había adquirido la propiedad intelectual para la franquicia Trolls de Dam Family y Dam Things. DreamWorks, que dice tener “grandes planes para la franquicia”, se ha convertido en el exclusivo licenciador mundial de los derechos de mercancías, con excepción de los países escandinavos, donde Dam Things sigue siendo el licenciante.
• Género: Animación, fantasía • Origen: Estados Unidos • Título original: Trolls • Año: 2016 • Formato: 3D y 2D • Duración: 1 hora, 26 Min. • Calificación: Apta para todo público • Directores: Mike Mitchell, Walt Dohrn • Guión: Jonathan Aibel, Glenn Berger • Productora: Gina Shay • Música: Christophe Beck • Fotografía: Yong Duk Jhun • Montaje: Julie Rogers • Voces originales: Justin Timberlake (Branch), Anna Kendrick (Poppy), Russell Brand (Creek), Gwen Stefani (DJ Suki), Zooey Deschanel (Bridget), James Corden (Biggie), Ron Funches (Cooper), Harry Tangua (Guy Diamond), Icona Pop (Satin y Chenille), Meg DeAngelis (Moxie)
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 10 de noviembre de 2016
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3
CINE COLISEO / ESTRENO
LA FIESTA DE LAS
SALCHICHAS
FICHA TÉCNICA
Desde el jueves 10 de noviembre, se exhibe el film de animación para adultos dirigido por Conrad Vernon y Greg Tiernan que trata sobre unas salchichas y otros alimentos que descubren la verdad sobre su existencia y lo que realmente sucede cuando los eligen para abandonar la tienda en donde están a la venta. Todos viven felices en los estantes de un supermercado, soñando con el instante en que serán elegidos. Pero cuando a un pequeño grupo le llega el tan esperado momento y son comprados por fin, descubrirán que no van a llegar a la Tierra Prometida y que lo que les espera es un destino mucho más cruel y diferente a lo que habían imaginado. Y es que en realidad… ¡se los quieren comer! Por eso deciden que deben avisar a sus demás compañeros alimentos acerca del verdadero sentido de su existencia, y juntos luchar por escapar de su destino.
S
eth Rogen y Evan Goldberg son los cerebros responsables de algunas de las comedias más disparatadas, imaginativas y desternillantes del mundo, desde “Supercool” hasta “Una Loca Entrevista”. Ahora, se meten en el mundo de la animación para la producción de Columbia Pictures y Annapurna Pictures “La Fiesta de las Salchichas”, la primera comedia de animación por ordenador para adultos del mundo. “Hay una antigua tradición en el cine de animación, sobre todo en el generado por ordenador, sobre la vida secreta de las cosas que nos rodean”, explica Goldberg. “Hemos visto coches, hemos visto juguetes...
nos encantan todas esas películas. Y acabamos dándonos cuenta de que había una versión tremendamente divertida de ese tema con la vida secreta de la comida”. “Es una versión muy extraña del viaje del héroe”, prosigue Rogen. “Más que ninguna otra de nuestras películas, permite utilizar esa estructura del marginado que siente la llamada para liberar a las masas de sus ataduras. Podíamos hacer una película con esas ideas increíblemente estructurales y, al mismo tiempo, suceden un montón de cosas complemente disparatadas”. La idea de la película surgió en 2008, como uno de los tres primeros
proyectos de Point Grey. “El concepto del filme era: ‘¿Y si las salchichas pudieran vivir su sueño de meterse en un panecillo?’”, aporta el productor ejecutivo Kyle Hunter, también coautor del guión. “Trata sobre una salchicha, Frank, que está enamorada de un panecillo llamado Brenda”, prosigue Shaffir. “Creen que los van a ‘elegir’ para abandonar juntos la tienda, y salir de ahí es su versión de lo que creen que es el cielo. Pero entonces Frank oye por casualidad a un producto que ha estado realmente fuera de la tienda, y asegura que no es lo que todo el mundo cree, en realidad es terrible,
más parecido a ir al infierno. Se caen del carro de la compra, en lugar de ser elegidos, y Frank emprende un viaje para descubrir la verdad de lo que realmente sucede”. Hunter dice que, aunque el propio argumento estaba cargado de chistes, también intentaron que el estilo, el tono, la estructura y la forma del guion transmitieran humor. “Nos fijamos en algunas de nuestra películas de animación favoritas y les dimos un giro verdaderamente subversivo”, afirma. “Queríamos que tuviera el aspecto y el aire de las películas de animación que conocemos, pero con personajes que dijeran cosas horribles”.
• Título original: Sausage Party • Género: Animación para adultos • Origen: USA • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 30 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años con reservas • Dirección: Conrad Vernon, Greg Tiernan • Guión: Kyle Hunter, Ariel Shaffir, Evan Goldberg, Seth Rogen • Producción: Megan Ellison, Evan Goldberg, Seth Rogen, Conrad Vernon • Música: Alan Menken, Christopher Lennertz • Montaje: Kevin Pavlovic • Voces originales: Michael Cera (Barry), James Franco (Drogata vaginal), Bill Hader (Aguardiente / Tequila / El Guaco), Salma Hayek (Teresa), Jonah Hill (Carl), Nick Kroll (Ducha vaginal), David Krumholtz (Vash), Danny McBride (Mostaza miel), Edward Norton (Sammy), Craig Robinson (Gachas), Seth Rogen (Frank / Sergeant Pepper), Paul Rudd (Darren), Kristen Wiig (Brenda)
CMAN
4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 10 de noviembre de 2016
PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES
17 DE NOVIEMBRE
ANIMALES FANTÁSTICOS
LA CHICA DEL TREN
DOCTOR STRANGE
17 DE NOVIEMBRE
24 DE NOVIEMBRE
Director: Tate Taylor Protagonistas: Emily Blunt, Rebecca Ferguson, Haley Bennett Rachel Watson es una mujer recién divorciada, y con ciertos problemas con la bebida. Cada día, ella toma el tren para ir trabajar a Nueva York, y cada día el tren pasa por su antigua casa donde vive su marido con su nueva esposa y su hijo. Para no ahogarse en sus propias penas, Rachel decide concentrarse en mirar a una pareja, Megan y Scott Hipwell, que viven unas casas más abajo de la que era la suya. Comienza entonces a crear en su cabeza una maravillosa vida de ensueño.
Director: Scott Derrickson Protagonistas: Benedict Cumberbatch, Chiwetel Ejiofor, Rachel McAdams, Michael Stuhlbarg, Mads Mikkelsen, Tilda Swinton, Amy Landecker, Scott Adkins El doctor Stephen Strange es un reputado neurocirujano de Nueva York. Todo lo que tiene de brillante y talentoso, lo tiene también de arrogante y vanidoso. Tras sufrir un terrible accidente de coche, sus manos quedan dañadas y no puedeoperar más. Después de estos dramáticos sucesos, Stephen Strange decide realizar un viaje de sanación al Himalaya que le cambiará la vida.
Y DÓNDE ENCONTRARLOS
Director: David Yates Protagonistas: Eddie Redmayne, Katherine Waterston, Alison Sudol, Dan Fogler La historia comienza en 1926 cuando Newt Scamander se prepara para iniciar un viaje por todo el mundo en busca de una extraordinaria variedad de criaturas mágicas. Al llegar a Nueva York para hacer una breve escala, todo está previsto para que no ocurra ningún incidente... si no fuera por un nomaj (es la forma de llamar a los muggles en América, es decir, personas no mágicas) llamado Jacob provoca la fuga de algunas bestias fantásticas de Newt, que bien podría significar un verdadero problema tanto para la comunidad mágica como para los muggles.
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 10 de noviembre de 2016
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5
SULLY: HAZAÑA EN EL HUDSON
INFRAMUNDO 5
ANIMALES NOCTURNOS
SNOWDEN
PRESENCIA SINIESTRA
1 DE DICIEMBRE
1 DE DICIEMBRE
8 DE DICIEMBRE
8 DE DICIEMBRE
8 DE DICIEMBRE
Director: Clint Eastwood Protagonistas: Tom Hanks, Aaron Eckhart, Laura Linney 15 de enero de 2009. El mundo entero fue testigo del llamado “Milagro en el Hudson” cuando el piloto norteamericano Chesley Burnett “Sully” Sullenberger logró aterrizar de emergencia un Airbus A320 en las heladas aguas del río Hudson. Sully, que se vio obligado a tomar drásticas medidas para evitar una muerte segura, logró salvar la vida de los 155 pasajeros y tripulantes que iban a bordo. Sin embargo, posteriormente se desencadenaría un drama que afectó a la reputación y a la carrera del piloto.
Directora: Anna Foerster Protagonistas: Kate Beckinsale, Theo James, Charles Dance La última película de esta saga de vampiros y licántropos. Mientras los humanos quedan relegados a servir como su alimento, las dos razas recobran poco a poco nuevas y originales fuerzas al margen de la humanidad. La guerra en el inframundo aún no ha acabado y la lucha continúa sin descanso. Para Selene este conflicto milenario se ha convertido en algo personal ya que todas las personas que ha amado han sido siempre perseguidas y capturadas. Ahora un nuevo enfrentamiento se está gestando y el día señalado al fin ha llegado.
Director: Tom Ford Protagonistas: Amy Adams, Isla Fisher, Jake Gyllenhaal, Armie Hammer, Aaron Taylor-Johnson, Michael Shannon, Laura Linney Susan es una negociante de arte que se siente cada vez más alejada de su pareja. Un día, ella recibe un manuscrito escrito por su primer marido. El trágico libro sigue al personaje Tony Hastings, un hombre que lleva a su esposa y su hija a tomar unas vacaciones, pero el viaje toma un giro violento al cruzarse en el camino de una banda. Durante la tensa lectura, Susan piensa en las razones por las cuales recibió el libro, descubriendo la dolorosa verdad.
Director: Oliver Stone Protagonistas: Joseph Gordon-Levitt, Shailene Woodley, Melissa Leo Edward Snowden es sin duda en una de las figuras más controvertidas de los últimos años. En 2003 dejó su trabajo en una empresa contratista para unirse al ejército norteamericano, con la intención de poder formar parte de las Fuerzas Especiales. Pero, después de un aparatoso accidente, se ve obligado a dejarlo. Así acabará trabajando en la NSA (Agencia de Seguridad Nacional) y en la CIA, puestos que finalmente también abandonará. Con el tiempo, Snowden hace una filtración de documentos que relevan importante información sobre la NSA.
Director: Farren Blackburn Protagonistas: Naomi Watts, Jacob Tremblay, Oliver Platt, Charlie Heaton La terrorífica historia de una mujer viuda que trabaja ayudando a niños con problemas psicológicos. La mujer vive sin mucho contacto en una zona de Nueva Inglaterra y tiene una gran preocupación: su conflictivo hijastro se encuentra en estado vegetativo. De este modo, su vida es algo estresante y triste. Pero entonces sucede algo muy extraño: una noche se desata una gran tormenta y tras una serie de sucesos inexplicables y amenazadores deberá encontrar la manera de rescatar a un niño del temporal.
CMAN
6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 10 de noviembre de 2016
CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA
OUIJA:
EL ORIGEN DEL MAL
FICHA TÉCNICA
Se exhibe la precuela, escrita y dirigida por Mike Flanagan, del exitoso filme de terror “Ouija” (2014), del director Stiles White. Los Ángeles, 1965. Una madre viuda y sus dos hijas añaden un nuevo truco a sus sesiones de espiritismo e involuntariamente abren su casa a un auténtico espíritu maligno. Cuando el despiadado espíritu se apodera de la hija más joven, la reducida familia deberá enfrentarse a terrores inimaginables para salvarla y devolver al maligno intruso al lugar al que pertenece. A la cabeza del reparto se encuentra Henry Thomas, hoy de 45 años, recordado por su papel de Elliot en “E.T. El Extraterrestre” (1982), el famoso film de Steven Spielberg.
M
ike Flanagan es un director, productor, guionista y editor que se ha hecho de un nombre el el género de terror, comenzando con un trabajo independiente titulado “Absentia”. Luego vinieron “Oculus” y “Silencio”. “He sido muy afortunado”. dice. “Ciertamente nunca imaginé mi carrera avanzando tan rápidamente. Desde ‘Absentia’ he tenido la suerte de poder seguir trabajando”. Flanagan compara sus obras anteriores con “Ouija: El Origen del Mal” y señala: “‘Absentia’ era sobre el vacío de dolor. “Oculus” fue acerca de cómo los traumas pasados pueden re-
sonar en nuestro presente. Y esta película ... esto era acerca de la muerte y el dolor, pero de una manera diferente. Esto fue acerca de cómo entender estas cosas en nuestras vidas puede ayudarnos a disipar las sombras y el temor, y nos deja con otra cosa. “Absentia” era como un cielo cubierto, “Oculus” las nubes de tormenta, y esta película era el rayo de sol que finalmente irrumpió a través de todo”. “Yo inicialmente no tenía interés alguno en hacer una secuela”, añade. “Pero Jason Blum realmente quería llevar la franquicia en una nueva dirección y era muy abierto a los tipos de ideas que una
gran cantidad de estudios rechazaría de plano. No es muy frecuente que se pueda tomar una franquicia de terror de gran éxito y decir: ‘Estoy interesado en hacer una película de época sobre una madre soltera’. La primera película estaba tan bien hecha que una secuela era un hecho, y era probable que contara con el pleno apoyo del estudio. Esa es una situación inusual para mí. Todas mis otras películas fueron hechas de forma independiente, y luego tuvimos que encontrar un distribuidor”. “Sé que hay un cierto escepticismo sobre la película”, dice. “Cuando se anunció que
estaba haciéndola, la carpeta de mensajes en mi página de IMDb se llenó. Pero fue una experiencia muy, muy impresionante, y es que se trata de un film muy especial. Es un sueño total. Me encantaba trabajar en una película de época. Hay una sensación palpable de nostalgia. Yo quería que la película se viera realmente como si estuviera hecha a finales de los años sesenta, por lo que llegué a jugar con lentes antiguos y mucha técnica que pasó de moda hace un tiempo, como dioptrías de división y zooms largos (en lugar del deslizamiento de la cámara estable al que estamos tan acostumbrados a ahora)”.
• Género: Terror • Origen: USA • Título original: Ouija: Origin of Evil • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 39 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Dirección: Mike Flanagan • Guión: Mike Flanagan, Jeff Howard • Producción: Michael Bay, Jason Blum, Stephen Davis, Andrew Form, Bradley Fuller, Brian Goldner • Música: The Newton • • Brothers • Fotografía: Michael Fimognari • Montaje: Mike Flanagan • Protagonistas: Henry Thomas, Doug Jones, Elizabeth Reaser, Lin Shaye, Alexis G. Zall, Annalise Basso, Sam Anderson, Ele Keats, Kate Siegel, Parker Mack, Lincoln Melcher, Eve Gordon
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 10 de noviembre de 2016
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7
CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO
EL BEBÉ DE BRIDGET JONES
FICHA TÉCNICA
Desde el jueves 10 de noviembre, se exhibe la tercera entrega de la franquicia que se inició en 2001 con “El Diario de Bridget Jones” y continuó en 2004 con “Bridget Jones al Borde de la Razón”. Renée Zellweger y Colin Firth vuelven a ser Bridget y Mark Darcy. Ahora, tras romper con Mark, la idea que Bridget se había hecho del “serán felices y comerán perdices” no acabó como había imaginado. Soltera de nuevo a los cuarenta, decide centrarse en su trabajo como productora de noticias y rodearse de viejos y nuevos amigos. Por una vez en su vida, parece tenerlo todo bajo control, nada puede torcerse, ¿o sí? Su vida amorosa toma una nueva dirección cuando conoce al elegante Jack, un estadounidense que tiene todo lo que el Sr. Darcy no tiene. Y Bridget descubre que se ha quedado embarazada, pero no está segura al cien por cien de quién es el padre.
H
ace tiempo, antes del enorme éxito de la primera película, los seguidores de la novela original tuvieron un shock cuando supieron que el papel de su adorada Bridget había recaído en una estadounidense con acento sureño. Sin embargo, hoy es impensable imaginar a otra actriz en la piel de Bridget. Es muy sencillo, sin Renée Zellweger, no hay Bridget Jones en la pantalla. “Renée sabe más que nadie lo que haría o diría Bridget”, explica la directora Sharon Maguire. “Tiene una comprensión innata del personaje, de cómo se comporta en
un situación dada, de lo que diría o no diría. ¡Bridget no existe sin Renée!”. Obviamente, la tercera entrega solo podría hacerse con Renée Zellweger. “Renée está enamorada del papel y se entusiasmó con la idea de volver a interpretarlo”, dice la productora Debra Hayward. “Ha sabido plasmar en la gran pantalla a un personaje literario como pocas veces se ha hecho antes. Renée y Sharon han creado un personaje cinematográfico, su colaboración es perfecta”. “Renée tiene la capacidad de encarnar a Bridget en todas sus
facetas, además de aportar una vertiente más tierna al personaje”, explica Sharon Maguire. “No se trata solo de la comedia, sino de todo. Gracias a su interpretación, añade otra capa de emoción. No le asusta proyectar una versión sin pulir de sí misma, carece absolutamente de vanidad. A eso hay que añadirle una faceta cómica al estilo Lucille Ball que se le da realmente bien. Está dispuesta a hacer cualquier gag físico”. “No imagino una colaboración mejor que la mía con Sharon”, añade la actriz. Y sobre el afecto que siente por su persona-
je, dice: “Me gusta que sea tan real, que le ocurran todas esas cosas. Es fácil empatizar con ella porque está lejos de ser perfecta, pero aun así consigue superar situaciones complicadas. Se niega a rendirse. Siempre se enfrenta a los problemas con una gran dosis de humor”. Renée Zellweger reconoce que no solo le apetecía volver a encarnar a Bridget por el personaje en sí, sino también por todos los personajes que la rodean: “Tenía muchas ganas de saber qué les había pasado a sus amigos y cómo andaban sus padres, además de ver en qué situación estaba Bridget”.
• Género: Comedia romántica • Origen: Reino Unido • Título original: Bridget Jones’s Baby • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 2 horas, 5 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: Sharon Maguire • Guión: Helen Fielding, Dan Mazer y Emma Thompson en base a los personajes creados por Helen Fielding • Producción: Tim Bevan, Eric Fellner, Debra Hayward • Música: Craig Armstrong • Fotografía: Andrew Dunn • Montaje: Melanie Ann Oliver • Reparto: Renée Zellweger (Bridget Jones), Colin Firth (Mark Darcy), Patrick Dempsey (Jack), Jim Broadbent (El padre de Bridget), Gemma Jones (La madre de Bridget), Emma Thompson (Dra. Rawlings), Celia Imrie (Una Alconbury), James Callis (Tom), Sally Phillips (Shazza)
CMAN
8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 10 de noviembre de 2016 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 10 de noviembre de 2016
www.elpatagonico.com