CMAN
www.elpatagonico.com Nº 363 - JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2016
jueves 15 de diciembre de 2016
Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA
ESTRENO SIMULTÁNEO CON VARIOS PAÍSES UN DÍA ANTES QUE EN USA Todos los días 16:00, 19:00 y 22:00 Hs.
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1
CMAN
2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 15 de diciembre de 2016
CINE COLISEO / ESTRENO
ROGUE ONE
UNA HISTORIA DE STAR WARS
Desde el jueves 15 de diciembre, estrenándose en simultáneo con varios países un día antes que en USA, se exhibe el nuevo filme de la saga “Star Wars”, con una trama se desarrolla entre los Episodios III y IV. Tiempo después de la caída de la República Galáctica, el Imperio Galáctico termina de construir el arma más poderosa de la galaxia: La Estrella de la Muerte, capaz de destruir planetas enteros. Entonces un grupo de rebeldes debe realizar una misión de muy alto riesgo: robar los planos de dicha estación militar y entregarlos a los líderes de la Alianza Rebelde, mientras se enfrentan también al poderoso Lord Sith Darth Vader, discípulo del despiadado Emperador Palpatine. En la misión se ve involucrada principalmente a Jyn Erso, una joven que, dejando atrás un escabroso pasado, prestará sus habilidades para una causa mayor. Jyn es impetuosa, desafiante y ansiosa por dar batalla al Imperio. Acostumbrada a operar sola, encuentra un propósito mayor en una misión desesperada para la Alianza Rebelde.
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 15 de diciembre de 2016
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3
CINE COLISEO / ESTRENO
FICHA TÉCNICA
N
o hace mucho, la productora Kathleen Kennedy ha revelado que hubo conversaciones con George Lucas durante los últimos años sobre la posibilidad de realizar estas películas fuera de la saga, “con la idea de que ‘Star Wars’, más que una serie de acontecimientos y personajes que hemos conocido hasta ahora y que conoceremos más adelante, es un lugar. Queríamos la libertad necesaria para hacer algunas películas que se pudieran comprender por sí solas, con-
tando su propia historia, con variedad de escala y géneros”. Esto llevó a que se reunieran con multitud de directores y guionistas que fuertan capaces de contar historias únicas dentro de “Star Wars”. Y la mayoría de ellos, comenta Kennedy, han crecido viendo las películas de la saga. El director Gareth Edwards, por su parte, señala: “Creo que probablemente lo que hemos intentado hacer con el filme es mojarnos más aún. En ‘Una Nueva Esperanza’ está muy claro qué es el bien y qué es el
mal. Pero en realidad, la mayoría de la gente que consideramos mala, cuando vemos las cosas desde su perspectiva, intentan hacer algo bueno y nos ven como el malo también. La película y la historia son una oportunidad para mostrar eso. No creo que se consiga la paz destruyendo todo lo que pensemos que es malo. Se consigues mediante el entendimiento. Tenemos a buena gente que acaba haciendo cosas malas, y también a ‘malos’ que hacen cosas buenas; pero cada personaje en esta pelícu-
la tiene su propia visión de los acontecimientos”. Y añade: “La gente rápidamente intenta encasillar a otros mediante las preguntas ‘¿Eres bueno?’ o ‘¿Eres malo?’ ‘¿De qué lado estás?’, pero muchas personas pueden tener algo de ambos lados, y tenemos muchos personajes en el filme en esa situación: no pueden encasillarse. Creo que es algo muy interesante. Te hace pensar de forma distinta; es la sensación de Star Wars que ha querido que llevemos a un nuevo nivel”.
• Género: Space opera • Origen: USA • Título original: Rogue One: A Star Wars Story • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 2 horas, 13 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: Gareth Edwards • Guión: Chris Weitz y Tony Gilroy en base a los caracteres creados por George Lucas • Producción: Kathleen Kennedy, Tony To • Música: Michael Giacchino • Fotografía: Greig Fraser • Montaje: Jabez Olssen • Reparto: Felicity Jones (Jyn Erso), Ben Mendelsohn (Director Orson Krennic), Riz Ahmed (Bodhi Rook), Mads Mikkelsen (Galen Erso), Donnie Yen (Chirrut Îmwe), Alan Tudyk (K-2SO), Diego Luna (Capitán Cassian Andor), Warwick Davis (Bistan), Forest Whitaker (Saw Gerrera), Jiang Wen (Baze Malbus), Spencer Wilding (Darth Vader), James Earl Jones (Voz de Darth Vader)
CMAN
4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 15 de diciembre de 2016
PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES
PASAJEROS
¿POR QUÉ ÉL?
HASTA EL ÚLTIMO HOMBRE
ALIADOS
MOANA
5 DE ENERO
5 DE ENERO
5 DE ENERO
12 DE ENERO
19 DE ENERO
Director: Morten Tyldum Protagonistas: Jennifer Lawrence, Chris Pratt, Michael Sheen Un futuro no muy lejano. La humanidad se ha visto obligada a salir en busca de nuevos planetas que colonizar. Este viaje supone un largo recorrido durante 120 años. Tras muchas negociaciones, los altos mandos de la Tierra deciden enviar a un grupo de 5.000 pasajeros a una lejana colonia, en un estado de sueño inducido dentro de una nave espacial. Los problemas empiezan cuando, debido a una avería en las cámaras de sueño, este mal funcionamiento provoca que un pasajero despierte de su hibernación 60 años antes de llegar a su destino.
Director: John Hamburg Protagonistas: Bryan Cranston, James Franco, Zoey Deutch Durante sus vacaciones, Ned, un padre sobreprotector aunque cariñoso y su familia visitan a su hija en la Universidad, donde conocerá a su mayor pesadilla: el novio de ella, Laird, un multimillonario de Silicon Valley bien intencionado pero socialmente bastante complicado. El conservador Ned piensa que Laird, que carece de cualquier filtro, es la pareja menos apropiada para su hija. La rivalidad unilateral y el nivel de pánico de Ned, se disparan cuando descubre que Laird está a punto de hacerle a su hija la pregunta”.
Director: Mel Gibson Protagonistas: Andrew Garfield, Teresa Palmer, Sam Worthington, Luke Bracey, Vince Vaughn, Hugo Weaving, Rachel Griffiths, Richard Roxburgh, Matt Nable Segunda Guerra Mundial. Desmond Doss se alista en el ejército de los EEUU con el objetivo de servir como médico. Tras enfrentarse a las autoridades militares y a un juicio por su negativa a empuñar un arma, consigue su objetivo y es enviado a servir como médico al frente japonés. A pesar de ser recibido con recelo por todo el batallón durante la salvaje toma de Okinawa, Desmond demuestra su valor salvando a 75 hombres heridos.
Director: Robert Zemeckis Protagonistas: Brad Pitt, Marion Cotillard, Jared Harris Segunda Guerra Mundial. Max Vatan es un agente de inteligencia del bando aliado destinado en Marruecos, que debe realizar una peligrosa misión en el norte de África. Mientras cumple con su cometido, conoce en Casablanca a Marianne Beausejour, una agente de la Resistencia francesa de quien se enamora. Su vida parece perfecta hasta que le comunican que Marianne podría ser en realidad una agente doble al servicio de los nazis. Entonces llevará a cabo una investigación para descubrir la verdad. ¿Tendrá que matarla si efectivamente es así?
Directores: Ron Clements, John Musker Hace 2000 años, en la isla Motunui ubicada en las islas del sur del Pacífico, Moana, una joven de 16 años de edad, hija única de un importante jefe de un largo linaje de navegantes, se sumergirá en una aventura épica a través del océano. La curiosa y aventurera Moana se unirá al semidiós Maui, e inciará un viaje a través del océano con el fin de encontrar una isla legendaria y así salvar a su pueblo. Durante su emocionante aventura, los protagonistas se enfrentarán a criaturas marinas propias del antiguo folclore y descubrirán submundos impresionantes.
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 15 de diciembre de 2016
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5
Espectáculos culturales para disfrutar en Rada Tilly El Centro Cultural Rada Tilly tiene diferentes propuestas del jueves al domingo. El programa para los próximos días comprende un show de flamenco, la proyección de un documental, el cierre de la muestra anual del Taller de Arte y un espectáculo narración para adultos.
E
l programa de la Secretaría de Cultura de Rada Tilly invita este jueves, a las 20:00 hs. a la proyección del documental “Astral”, que cuenta el drama de los refugiados en aguas del Mediterráneo. Astral es un velero que la ONG, Activa Open Arms, armó para rescatar refugiados de Siria y el norte de África, que intentan cruzar el Mediterráneo en pequeñas embarcaciones para huir de las persecuciones y llegar a Europa. El documental será proyectado en el Centro Cultural Rada Tilly por el Instituto de Capacitación y Elaboración de Políticas Públicas (ICEPP) con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura Municipal de Rada Tilly, y contará con la presencia de Fernando Pujol, un integrante de la tripulación que participó del documental y estará disponible para intercambiar opiniones con los asistentes. La agenda cultural continúa el viernes 16 de diciembre a las 21:00 hs. con la presentación del espectáculo para adultos “Desacato en la despensa”, interpretado por el grupo de narración oral Germinacuentos. Se trata de un espectáculo de narración con relatos personales acerca de la vida y adaptación de cuentos de distintas escritoras como Isabel Allende, Ángeles Mastretta, Marita Von Saltzen y Laura Esquivel, en las voces de: María Adela Morón, Marta Rueda y María Laura Morón con la direc-
ción escénica de la actriz y directora Claudia Quiroga. Las entradas tienen un valor general de 150 pesos y se retiran antes de la función en el Centro Cultural Rada Tilly. Para los amantes de la música y el baile, el sábado 17 de diciembre se presenta un tablao flamenco íntimo de pequeño formato y alto voltaje junto al dúo “Flamenco Silvestre”. La cita es a las 21:00 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly y el espectáculo tiene un valor de 150 pesos. Integrado por Andrés Ravina (canto, bandoneón y guitarra) y Paula Becerra (baile y cajón), el dúo presenta un atractivo espectáculo que selecciona música y baile del vasto repertorio tradicional gitano-andaluz junto a música de autoría propia y también música latinoamericana. Se trata de una propuesta artística original en el vestuario, la poesía, la música y la danza, donde lo tradicional y lo actual se mezclan con el compás como rector. Finalmente el domingo 18 de diciembre, a las 18:00 hs. se realiza el cierre de la Muestra Anual del Taller de Arte de Rada Tilly que permanece abierta en la sala central del Centro Cultural con los trabajos de los alumnos del taller de Plástica infantil y las obras de los talleres anuales para adultos de Cerámica, Alfarería, Vitrofusión, Pintura, Experimentación plástica y Pintura sobre tela.
CMAN
6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 15 de diciembre de 2016
CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA
SULLY:
HAZAÑA EN EL HUDSON
FICHA TÉCNICA
Se exhibe el film del director Clint Eastwood que relata los hechos en torno de lo que en su momento se dio en llamar “El Milagro del Hudson”, acontecido el 15 de enero de 2009. Tom Hanks interpreta al capitán Chesley “Sully” Sullenberger, quien logró aterrizar su averiado avión en las gélidas aguas del río Hudson, salvando la vida de 155 pasajeros. Sin embargo, aunque el público y los medios de comunicación lo alabaron por esta pericia sin precedentes en el mundo de la aviación, se abrió una investigación que amenazó con destruir su reputación y su carrera.
M
inutos después de despegar del aeropuerto La Guardia de Nueva York, una bandada de pájaros chocó contra el avión 1549 de US Airways, lo que provocó el fallo de ambos motores a tan solo 850 metros de altura y la necesidad de efectuar un aterrizaje forzoso en el agua. Fue una situación sin precedentes. “Nadie se prepara para un incidente así”, dice Tom Hanks. La película, que cuenta los hechos que sucedieron ese frío día de enero de 2009, también narra las secuelas reales. A bordo del avión viajaban 150 pasajeros y cinco tripulantes, y ninguno de ellos perdió la vida ni en el aire ni en el agua. Sin embargo, durante los días posteriores, el
piloto, que poseía un historial inmejorable, amplia experiencia y mucha sangre fría ante una posible catástrofe, tuvo que defender en repetidas ocasiones sus decisiones frente al Consejo Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) de Estados Unidos. Fue esta parte de la historia, la que el público desconoce, lo que llevó a Clint Eastwood a encargarse del proyecto. “Cualquier persona que mantiene la calma cuando algo va mal, que puede resolver los problemas sin entrar en pánico, tiene un carácter superior y resulta interesante verla en una película”, dice. “Aun así, creo que el conflicto real vino después, cuando el consejo de investigación
cuestionó sus decisiones aunque hubiese salvado tantas vidas”. “Yo no soy piloto”, añade Hanks, “pero sé que no todo el mundo podría hacer un aterrizaje así. Se trata de un hombre muy pragmático que entendía la realidad de lo que había hecho y lo que eso significaba. Él nunca dirá que es un héroe, pero el hecho de saber con certeza que podría hacer ese aterrizaje fue algo heroico, y pagó el precio”. “En el momento en que Sully empezó a relatarnos los detalles de lo que le había pasado después del suceso, me di cuenta de que esa era la verdadera base de la película”, comenta el productor Allyn Stewart sobre sus conversaciones iniciales
con Sullenberger. “Encontramos a un gran guionista, Todd Komarnicki, para adaptar el libro. Se le da muy bien meterse en la piel de un hombre normal, y esa es la esencia de Sully: él es el primero en decir que es una persona normal que hizo muy bien su trabajo”. “Sully es un hombre que trabajó durante toda su vida para hacer esta maniobra imposible para la que no sabía que se estaba preparando”, asegura Komarnicki. “Cuando lo conoces, después de pasar diez minutos con él lo entiendes. Piensas que claro que pudo hacerlo, y que nadie más habría podido. Sin embargo, la belleza de la película reside en que finalmente estamos contando la historia completa”.
• Origen: Estados Unidos • Título original: Sully • Género: Drama, biopic • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 36 Min. • Calificación: Apta para todo público • Director: Clint Eastwood • Guión: Todd Komarnicki basado en el libro “Highest Duty”, de Chesley “Sully” Sullenberger y Jeffrey Zaslow • Productores: Clint Eastwood, Frank Marshall, Tim Moore, Allyn Stewart • Música: Christian Jacob, Tierney Sutton Band • Fotografía: Tom Stern • Montaje: Blu Murray • Reparto: Tom Hanks (Chesley “Sully” Sullenberger), Aaron Eckhart (Jeff Skiles), Mike O’Malley (Charles Porter), Jamey Sheridan (Ben Edwards), Holt McCallany (Mike Cleary), Laura Linney (Lorraine Sullenberger), Jerry Ferrara (Michael Delaney)
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 15 de diciembre de 2016
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7
CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO
INFRAMUNDO 5 GUERRAS DE SANGRE
FICHA TÉCNICA
Desde el jueves 15 de diciembre se exhibe la quinta entrega, dirigida por la debutante Anna Foerster, de la exitosa saga inicida por Len Wiseman en 2002. Durante siglos, dos razas han ido evolucionando en el inframundo: los aristocráticos y sofisticados vampiros, y los brutales Lycans (los Hombres-Lobo). Para la humanidad, su existencia ha estado siempre dentro del universo mitológico. Sin embargo, estas razas de noche son enemigos mortales la una de la otra, condenados a librar una guerra secreta hasta que sólo una de las dos quede. Este nuevo episodio presenta la vampira de los “Death Dealers”, Selene, tras haber eludido los brutales ataques que recibió de los licántropos y de los vampiros que la traicionaron. Junto a su único aliado, David, y su padre, Thomas, debe poner fin a la eterna guerra aunque eso signifique hacer un último sacrificio.
E
sta será la última vez que Kate Beckinsale se ponga en la piel de un personaje que le ha dado tanto, y con el que ha evolucionado mucho. En la primera película, Selene se unía a un humano llamado Michael Corvin (Scott Speedman), quien sin pretenderlo se veía envuelto en la lucha entre vampiros y hombres lobo. Corvin es crucial en este enfrentamiento porque es el
último descendiente del tercer hijo de Corvinus, pero un hombre lobo le muerde, sellando así su destino como pieza clave de lucha. Desde aquella cinta, muchas cosas han sucedido en la vida de Selena. Ahora regresa a poner fin a todo. Este conflicto milenario se ha convertido en un asunto personal para la protagonista, dado que todas las personas a las que alguna vez ha amado, han sido
perseguidas y capturadas por sus enemigos. El día clave ha llegado, y Selene espera estar preparada para vencer. “Siempre ha sido muy apasionada, pero ahora, le importa una mierda todo”, dice Beckinsale acerca de su personaje. “Está en decadencia. Ves un lado diferente de ella. Viktor, su mentor, ha vuelto y es un traidor. Y Michael, su interés amoroso, ha desaparecido”.
Beckinsale, inseparable de su traje de cuero negro ajustado durante todo el filme, debe enfrentarse tanto a los licántropos como a su propio clan, que le traiciona. La película, cuyas tres primeras entregas fueron dirigidas por Len Wiseman, su exmarido, ha sido realizada en esta ocasión por Anna Foerster, hasta ahora prestigiosa directora de fotografía a las órdenes de Roland Emmerich.
• Género: Terror, fantasía • Origen: USA • Título original: Underworld: Blood Wars • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 31 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años con reservas • Dirección: Anna Foerster • Guión: Cory Goodman, Kevin Grevioux, Danny McBride, Len Wiseman • Producción: David Kern, Gary Lucchesi, Tom Rosenberg, Len Wiseman, Richard S. Wright • Fotografía: Karl Walter Lindenlaub • Montaje: Peter Amundson • Reparto: Kate Beckinsale (Selene), Theo James (David), Tobias Menzies (Marius), Clementine Nicholson (Lena), India Eisley (Eve), Charles Dance (Thomas), Daisy Head (Alexa), Oliver Stark (Gregor), Brian Caspe (Hajna)
CMAN
8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 15 de diciembre de 2016 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 15 de diciembre de 2016
www.elpatagonico.com
El 27 y 28 de diciembre se presentará Desde el Sur hacia ninguna parte
El documental de la mítica banda de rock comodorense, 113 Vicios, se presentará en el Cine Teatro Español los días 27 y 28 de diciembre. El largometraje, que durará cerca de dos horas, contará la historia del conjunto con más de 15 entrevistas, recitales inéditos y homenajes emocionantes.
L
uego de un año y medio de duro trabajo se confirmó que se presentará Desde el Sur hacia ninguna parte el 27 y 28 de diciembre en el Cine Teatro Español. El documental contará cronológicamente la historia de la banda: desde los inicios, hasta el recordado recital despedida en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia, donde lograron convocar cerca de nueve mil personas. El proyecto, creado e ideado por el periodista Sebastián Guerreiro y producido por VyMental mostrará
más de 15 entrevistas a diferentes músicos, familiares y personas que marcaron a los 113 Vicios, como también recitales inéditos que saldrán a la luz. Además de las dos únicas funciones que se realizaran al público el 27 y 28 (22 horas), también se hará un avant premiere el día 26 a las 20 horas con la presencia de los integrantes de la banda, periodistas e invitados especiales. Las entradas se podrán adquirir a partir de la próxima semana y se recomienda estar atentos ya que
solo se pondrán en venta 1000 tickets. El primer tráiler ya se puede ver en la fans page de Facebook de la banda: 113 Vicios. También en el sitio web www.elpatagonico.com y en las salas de cine Coliseo y Teatro Español, donde se cerrará la historia grande de esta banda que hizo leyenda desde el sur de la Patagonia. El largometraje cuenta con el apoyo de Sudestada, el Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia, El Patagónico, Patagonia Pop y La Muñeca.