CMAN
www.elpatagonico.com Nº 370 - JUEVES 2 DE FEBRERO DE 2017
jueves 2 de febrero de 2017
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1
Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA
JUEVES 2 DE FEBRERO
ESTRENO SIMULTÁNEO CON LAS PRINCIPALES SALAS DEL PAÍS
2, 3, 6, 7 Y 8 DE FEBRERO (2D DOBLADA): 17:00 HS. (2D SUBTITULADA): 19:30 HS.
CMAN
2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 2 de febrero de 2017
CINE COLISEO / CARTELERA
NIEVE NEGRA
FICHA TÉCNICA
Continúa el nuevo film del director de “La Señal”, Martín Hodara, protagonizado por Ricardo Darín, Leonardo Sbaraglia, Dolores Fonzi y la actriz española Laia Costa. Una cabaña en medio de la Patagonia, una herencia, tres hermanos, una historia familiar que sólo la nieve podrá sacar a la luz. Y una pregunta: ¿Serías capaz de guardar un secreto? Acusado de haber matado a su hermano durante la adolescencia, Salvador vive aislado en el medio de la Patagonia. Tras varias décadas sin verse, su hermano Marcos y su cuñada Laura, llegan para convencerlo de vender las tierras que comparten por herencia. El cruce, en medio de un paraje solitario e inaccesible, reaviva el duelo dormido donde los roles de víctima y asesino se trastocan una y otra vez.
S
egún las notas de producción del director, se trata de la historia de un reencuentro, “del choque entre los dos hermanos supervivientes, pero también es la historia de la mujer de Marcos, y de cómo ella se ve arrastrada por esta familia hacia su lado más oscuro. ‘Nieve Negra’ es una tragedia donde los personajes se dirigen inexorablemente a su decadencia moral, donde los deseos, la codicia y los errores del pasado hacen que las vidas vayan por un camino u otro”. Explica el director
que es la nieve la que unifica el pasado y el presente de los personajes, de manera que en algunos momentos, el espectador se sentirá confundido con los tiempos; un recurso, apunta, que sólo se logra a través de esa blancura eterna “que hace que los personajes no puedan huir, obligándolos a enfrentarse el uno al otro”. Es la ópera prima en solitario de Martín Hodara, quien co-dirigió junto a Darín el policial “La señal”, en 2007, proyecto que el actor y Hodara retomaron tras la muer-
te de su director original, Eduardo Mignogna. El rodaje de “Nieve Negra” se llevó a cabo con gran despliegue de producción en la nieve de los Pirineos Catalanes, y ha sido uno de los filmes que mayor atención recibió en el Mercado de Cannes. Ahí mismo, Buena Vista Internacional se aseguró la distribución comercial en toda Latinoamérica y la película ya se ha prevendido en otros territorios. Posteriormente, el equipo de filmación se trasladó a Buenos Aires, donde se replicó en
estudio la cabaña original en la que se filmaron las primeras escenas. Para ambientar el clima invernal se utilizaron, además de nieve artificial, gigantografías de la locación en tamaño real y un gran trabajo de continuidad. Resulta interesante señalar que en esta cinta, Ricardo Darín y Leonardo Sbaraglia comparten pantalla por vez primera, ya que si bien trabajaron juntos en “Relatos Salvajes”, en dicho film ambos protagonizaron dos historias diferentes que no tenían contacto entre sí.
• Género: Suspenso • Origen: Argentina, España • Título original: Nieve Negra • Año: 2017 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 28 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Dirección: Martín Hodara • Guión: Martín Hodara y Leonel D’Agostino • Producción: Pampa Films, Directv, Gloriamundi Producciones, Bowfinger y A Contracorriente • Música: Zacarias de la Riva Sonido: Fernando Soldevilla Fotografía: Arnau Valls Colomer Montaje: Alejandro Carrillo Penovi Reparto: Ricardo Darín (Salvador), Leonardo Sbaraglia (Marcos), Dolores Fonzi (Sabrina), Laia Costa (Laura), Federico Luppi (Sepia), Biel Montoro (Marcos -joven-), Mikel Iglesias (Salvador -joven-), Liah O’Prey (Sabrina -joven-), Andrés Herrera (Padre), Iván Luengo (Juan)
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 2 de febrero de 2017
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3
CINE COLISEO / CARTELERA
MOANA,
UN MAR DE AVENTURAS
FICHA TÉCNICA
Se exhibe el nuevo filme animado de los estudios Disney, una comedia de aventuras animada por ordenador sobre una decidida adolescente que se embarca en una misión imposible para cumplir con la búsqueda que emprendieron sus antepasados. En el mundo antiguo de las islas del sur del Pacífico, Moana, una auténtica navegante, zarpa en busca de una isla legendaria. Forma equipo con su héroe, el semidiós Maui, para cruzar el océano en un viaje repleto de acción. En su viaje, encontrará enormes criaturas marinas, impresionantes submundos y tradiciones milenarias.
“M
oana tiene 16 años y es hija de del jefe de Motunui”, dice el director Ron Clements. “Es atlética, ágil, compasiva y tremendamente lista. Nunca se da por vencida y siente una profunda conexión con el mar”. “Así que le preocupa -por decirlo suavemente- que su pueblo no se atreva a ir más allá del arrecife que rodea la isla”, añade el director John Musker. “Se quedan dentro de los confines de ese arrecife, y Moaiana no entiende por qué”. La historia se inspira en parte en las historias orales del pueblo y las culturas de Oceanía. Hace 3.000 años, los marinos polinesios, los mayores navegantes del mundo, surcaron las inmensida-
des del Océano Pacífico y descubrieron miles de islas. Pero después, durante todo un milenio, no hubo más viajes y nadie sabe por qué. “La navegación es una gran parte de la cultura del Pacífico”, dice Musker. “Los antiguos polinesios se abrieron camino a través de los mares sin utilizar instrumentos modernos, usando sus conocimientos sobre la naturaleza, las estrellas, las olas y las corrientes”. Clements añade: “Hemos escuchado muchas veces que el mar no separa a las islas sino que las conecta. La navegación es un motivo de orgullo para los habitantes de las Islas del Pacífico y forma parte de su identidad. Estaban y están entre los mejores exploradores de todos los tiempos. Lo
que hicieron fue muy sofisticado, casi milagroso”. Hay muchas teorías, pero nadie está seguro de lo que llevó a esa interrupción de 1.000 años en las exploraciones. Y esta circunstancia intrigó a los realizadores. Musker afirma: “En nuestra historia, nuestra heroína es la protagonista del renacimiento de la búsqueda de nuevas rutas”. Durante su viaje, Moana se encuentra con el poderoso semidiós Maui, un personaje exuberante inspirado en multitud de cuentos y leyendas que circulaban sobre él en la región de Oceanía. Musker dice: “Estábamos fascinados con las historias que leíamos, los cuentos que nos relataban los expertos de esa región.
Maui era grandioso, un embaucador y un transformista. Podía sacar miles de islas del mar con su anzuelo; tenía poder para frenar al sol. Es una figura increíble”. Maui, que está viviendo su propio viaje de autodescubrimiento, guía a regañadientes a Moana en su búsqueda por convertirse en una avezada exploradora y salvar a su pueblo. “Es una historia que transcurre hace muchos, muchos años, pero con un estilo contemporáneo”, dice la productora Osnat Shurer. “Como realizadores, nuestro deseo era crear una historia universal que también fuera un homenaje a la maravillosa gente de las Islas del Pacífico que nos sirvió de inspiración en este viaje”.
• Título original: Moana • Género: Animación • Origen: USA • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 47 Min. • Calificación: Apta para todo público • Guión y dirección: Ron Clements, John Musker • Producción: Osnat Shurer • Música: Opetaia Foa’i, Mark Mancina, Lin-Manuel Miranda • Montaje: Jeff Draheim • Voces originales: Auli’i Cravalho (Moana), Dwayne Johnson (Maui), Alan Tudyk (Hei Hei the Rooster), Nicole Scherzinger (Sina), Jemaine Clement (Tamatoa), Temuera Morrison (Chief Tui)
CMAN
4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 2 de febrero de 2017
PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES
LA LA LAND
CINCUENTA SOMBRAS MÁS OSCURAS
LEGO BATMAN: LA PELÍCULA
9 DE FEBRERO
9 DE FEBRERO
Director: James Foley Protagonistas: Dakota Johnson, Jamie Dornan, Kim Basinger Segunda entrega de la trilogía que describe la relación entre la recién graduada universitaria Anastasia Steele y el joven magnate de los negocios Christian Grey, y que continúa justo después del desenlace de la primera, cuando Anastasia se encuentra abrumada y desolada ante el poder que ejerce sobre ella el misterioso Christian. Su inicial magnetismo se ha transformado en un peligroso juego de dominación sexual, y por eso la joven decide alejarse de él lo máximo posible y empezar desde cero una nueva vida.
Director: Chris McKay Con el mismo espíritu irreverente y divertido de “Lego: La Película” (2014), llega este spinoff que se centra en el personaje de Batman y en el universo de los superhéroes de DC Cómics, desde la óptica y estética de la conocida empresa de juguetes. En esta ocasión, el irreverente Batman, que también tiene algo de artista frustrado, intentará salvar la ciudad de Gotham de un peligroso villano, el Joker. Se están produciendo cambios en la ciudad, puede que Batman tenga que dejar de actuar en solitario, intentar trabajar con otros y, tal vez, aprender a relajarse.
9 DE FEBRERO Director: Damien Chazelle Protagonistas: Ryan Gosling, Emma Stone, John Legend, J.K. Simmons, Finn Wittrock, Rosemarie DeWitt, Callie Hernandez, Sonoya Mizuno, Jessica Rothe La película nominada a 14 premios Oscar. Sebastian conoce a Mia, gracias a un desdeñoso claxon en medio de un atasco que refleja a la perfección el estancamiento de sus respectivas vidas. Los dos están centrados en las esperanzas habituales que ofrece la ciudad. Sebastian intenta convencer a la gente en pleno siglo XXI de que les guste el jazz tradicional y Mia sólo quiere acabar por una vez una prueba de casting sin que la interrumpan con un “gracias por venir”. Ninguno de los dos piensa que su inesperado encuentro les llevará por un camino que jamás habrían podido recorrer solos. Ambos dan un gran salto el uno hacia el otro y hacia sus mayores sueños artísticos, creando un mundo mágico que a través de la iluminación, el color, el sonido, la música y las letras transportan al expectador hacia el éxtasis de la felicidad que todos buscan... y al dolor de las pasiones que nunca se olvidan.
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 2 de febrero de 2017
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5
LA LLAMADA 3
LA GRAN MURALLA
LA CURA SINIESTRA
FRAGMENTADO
MOISÉS Y LOS DIEZ MANDAMIENTOS
16 DE FEBRERO
16 DE FEBRERO
16 DE FEBRERO
23 DE FEBRERO
23 DE FEBRERO
Director: F. Javier Gutiérrez Protagonistas: Johnny Galecki, Aimee Teegarden, Laura Wiggins Vuelve al cine la famosa historia del video maldito que condena a muerte a quien lo ve. Esta nueva entrega deja atrás a los protagonistas de los anteriores capítulos: Naomi Watts y el pequeño David Dorfman, quienes interpretaban a madre e hijo luchando contra la maldición del video y la presencia fantasmal de la joven Samara. La historia gira en torno a una joven pareja: ella, preocupada porque su novio está explorando una cultura oscura sobre la misteriosa cinta que todos conocemos. Lo que nadie imagina es que dentro de ese video hay otro video que nadie vio.
Director: Zhang Yimou Protagonistas: Matt Damon, Pedro Pascal, Willem Dafoe Siglo XV, China. Mientras se construye la que será la muralla más larga del mundo, los soldados británicos deben convivir pacíficamente con los aldeanos de los alrededores. El muro, que poco a poco alcanza una altura asombrosa, se erige con normalidad cuando, dos militares del ejército inglés, descubren que la edificación no solo vale para defenderse de los vecinos Mongoles, sino que valdrá también como barrera parar resguardarse de una amenaza mayor, algo sobrenatural e inhumano. Un misterioso fenómeno paranormal .
Director: Gore Verbinski Protagonistas: Jason Isaacs, Dane DeHaan Un ejecutivo joven y ambicioso es enviado a rescatar al director general de su compañía de un “centro de bienestar” idílico, ubicado en un lugar distante de los alpes suizos. Al poco tiempo, sospecha que los tratamientos milagrosos del spa no son lo que parecen. Cuando comienza a desentrañar sus aterradores secretos, su cordura es puesta a prueba, una vez que le diagnostican la misma enfermedad extraña por la que la gente ahí internada anhela encontrar la cura.
Director: M. Night Shyamalan Protagonistas: James McAvoy, Anya Taylor-Joy, Betty Buckley Debido a un trauma de la infancia temprana, Kevin sufre trastorno de identidad disociativo (DID). Dentro de él conviven 23 identidades diferentes. Para hacer frente a su esquizofrenia, Kevin recibe la ayuda de la Doctora Fletcher, una psiquiatra que ha dedicado su vida a la defensa de las personas con DID. El problema surge cuando algunas de las personalidades más problemáticas dentro de Kevin urden un plan con un propósito misterioso y nefasto. Es entonces cuando secuestra a tres chicas adolescentes.
Director: Directores varios Protagonistas: Guilherme Winter, Sérgio Marone, Camila Rodrigues, Giselle Itié Película brasileña tomada de la serie transmitida desde el 23 de marzo de 2015. Está basada en la historia bíblica de Moisés, bajo la adaptación libre de Vívian de Oliveira. Ésta película es una versión montada con escenas de la telenovela, contando con los momentos mas impactantes de la historia del profeta Moisés: sus días de infante en Egipto, el descubrimiento de sus verdaderos orígenes y por supuesto la impactante secuencia en la que guió al pueblo judío para cruzar las aguas abiertas del Mar Rojo.
CMAN
6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 2 de febrero de 2017
CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA
RESIDENT EVIL: CAPÍTULO FINAL
FICHA TÉCNICA
Se exhibe la conclusión de la saga cinematográfica iniciada por el director Paul W.S. Anderson en 2002. La historia continúa justo donde se quedó al final de “Resident Evil: Venganza”: la humanidad está en las últimas después de que Wesker traiciona a Alice en Washington D.C. Única superviviente de lo que debería haber sido la última batalla de la humanidad contra las hordas de los no muertos, Alice deberá regresar al lugar donde empezó la pesadilla: Raccoon City, donde la Umbrella Corporation está reuniendo sus fuerzas para un ataque final contra los escasos supervivientes restantes del apocalipsis. En una carrera contrarreloj, Alice unirá fuerzas con viejos amigos, y un insólito aliado, en una batalla llena de acción contra las hordas de los no muertos y nuevos monstruos mutantes. Entre la pérdida de sus habilidades superhumanas y el inminente ataque de Umbrella, esta será la aventura más difícil para salvar a la humanidad.
L
os inicios de la adaptación cinematográfica de enorme éxito de Paul W.S. Anderson de la saga de videojuegos de “Resident Evil” parecen una historia de película. El productor Jeremy Bolt, que lleva 25 años colaborando con Anderson y ha participado en todas las entregas de la serie, recuerda: “Allá por 2002, volví a Inglaterra e hice un par de películas pequeñas, mientras Paul se encerraba en su casa de Venice Beach, donde se tiró un mes jugando con videojuegos. Entonces me
llamó y me dijo: ‘He estado jugando a un juego llamado ‘Resident Evil’, tenemos que conseguir los derechos cinematográficos”. Desde entonces, “Resident Evil” ha pasado a convertirse en la adaptación cinematográfica de un videojuego de más éxito de la historia, cuyas cinco primeras entregas han recaudado más de mil millones de dólares en todo el mundo y han conseguido colocarse sistemáticamente en el primer puesto de la taquilla en el fin de semana de su
estreno. La saga ha entusiasmado tanto a los fans del videojuego original de Capcom como a los aficionados al cine de acción y ciencia ficción, y ha acumulado una comunidad de millones de fans incondicionales a lo largo de los 14 años en los que ha cautivado a los espectadores con acción innovadora y un enfoque siempre novedoso del género de acción y ciencia ficción. Con “Resident Evil: Capítulo Final” el equipo responsable del proyecto se propuso hacer algo que diferenciara a
la película de las anteriores, encontrar una nueva perspectiva excepcional, no explorada hasta ahora y, de ser posible, elevar el listón y ofrecer a los espectadores un punto final espectacular para la saga. Bolt comenta: “Los fans se encontrarán con una Alice más vulnerable, más humana, y un mundo más desesperado, más consternado. Los personajes ya no pueden más, con lo que nos da la sensación de que la humanidad está a punto de perder ante el virus T y la Corporación Umbrella”.
• Género: Terror, acción • Origen: USA • Título original: Resident Evil: The Final Chapter • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 46 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Guión y dirección: Paul W.S. Anderson • Producción: Paul W.S. Anderson, Jeremy Bolt, Robert Kulzer, Samuel Hadida • Música: Paul Haslinger • Fotografía: Glen MacPherson • Montaje: Doobie White • Reparto: Milla Jovovich (Alice), Iain Glen (Dr. Isaacs), Ali Larter (Claire Redfield), Eoin Macken (Doc), Ruby Rose (Abigail), Shawn Roberts (Albert Wesker), William Levy (Christian), Fraser James (Razor), Rola (Cobalt), Lee Joon-gi (Comandante Lee)
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 2 de febrero de 2017
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7
CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO
xXx: REACTIVADO
FICHA TÉCNICA
Desde el jueves 2 de febrero, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe la tercera entrega de la franquicia “xXx”, que sigue las aventuras del deportista extremo convertido en agente del gobierno Xander Cage. En esta ocasión, Cage sale de su auto impuesto exilio en compañía de su equipo para seguirle la pista al autoritario y peligroso guerrero Xiang en lo que supondrá un rumbo de colisión en el que intentarán recuperar a toda costa un arma siniestra y al parecer imparable conocida como “La Caja de Pandora”. Tras rodearse de un equipo nuevo de cohortes tan sedientos de adrenalina como él, Xander se ve envuelto en una letal conspiración en la que todo parece indicar que se trata de una confabulación de las más altas esferas de gobierno del mundo.
A
unque el personaje de Xander Cage fue supuestamente muerto en la secuela para explicar su ausencia, Vin Diesel había anunciado en 2006 que iba a regresar como Xander Cage en una segunda secuela, titulada “xXx: The Return of Xander Cage”. Inicialmente no sólo Diesel regresaría, sino también el director de “xXx”, Rob Cohen. Diesel había dicho que el estilo y la música también serían similares a la de la película original, más de lo que los fans quieren, con énfasis en acrobacias extre-
mas y con una banda sonora de heavy metal. Joe Roth estaba en conversaciones para producirla. Durante una entrevista en diciembre de 2008, Cohen había dicho: “Ahora estamos escribiendo un guión con los chicos que escribieron ‘Terminator 3: Rise of the Machines’ y ‘Terminator Salvation’. Así que vamos a hacer otro Xander Cage XXX. Vamos a hacerlo acelerar un poco y traer de vuelta al tipo de deportes extremos que ha sido readaptado para ser un espía”. El 10 de junio de 2009 Cohen
se retiró de la producción, para así poder dirigir la película de acción “Medieval”. El 26 de agosto de 2009 SlashFilm anunció que Ericson Core sería el director y que la producción comenzaría a principios de 2010. En enero de 2014 Diesel confirmó que trabajaría en una secuela. El 23 de agosto de 2015, anunció en su página de Instagram que había llegado el momento de regresar y que el rodaje comenzaría en diciembre. El 10 de octubre de 2015 se informó que el director D.J. Caruso dirigiría la cinta. Diesel anun-
ció que el luchador de UFC Conor McGregor fue incluido en un papel y que Samuel L. Jackson repetiría su papel de Gibbons. A principios de 2016, se supo que Tony Jaa, Jet Li y Deepika Padukone interpretarían papeles en la cinta. Una semana después, Nina Dobrev y Ruby Rose también fueron incluidos al elenco. Dobrev interpreta a una ingeniosa y sarcástica aficionada a la tecnología, mientras que Padukone interpreta a una antigua amante de Cage que pasa a ser cazadora. Rose interpreta a una francotiradora.
• Género: Acción, thriller • Origen: USA • Título original: xXx: The Return of Xander Cage • Año: 2017 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 46 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años con reservas • Dirección: D.J. Caruso • Guión: John D. Brancato, Michael Ferris, F. Scott Frazier, Rich Wilkes • Producción: Vin Diesel, Jeff Kirschenbaum, Neal H. Moritz, Joe Roth, Samantha Vincent • Música: Robert Lydecker, Brian Tyler • Fotografía: Russell Carpenter • Montaje: Vince Filippone, Jim Page • Reparto: Vin Diesel (Xander Cage), Donnie Yen (Xiang), Deepika Padukone (Serena Unger), Ruby Rose (Adele Wolff), Tony Jaa (Talon), Nina Dobrev (Becky Clearidge), Toni Collette (Jane Marke), Samuel L. Jackson (Agente Augustus Gibbons), Rory McCann (Tennyson Torch)
CMAN
8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 2 de febrero de 2017 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 2 de febrero de 2017
www.elpatagonico.com
EL TALLER DE ARTE MUNICIPAL DE RADA TILLY ABRIÓ INSCRIPCIÓN PARA LAS PROPUESTAS DE FEBRERO Desde el Taller de Arte dependiente de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly se convoca a inscripción para los talleres cortos del mes de febrero.
S
e trata de seis propuestas artísticas nuevas disponibles durante el mes de febrero para niños y adultos, que tendrán lugar en su sede ubicada en calle Islas Malvinas Nº 1429 y se suman a la actividad promovida en los talleres anuales. Ya se encuentran abiertas las inscripciones para participar de los talleres cortos que ofrece la Municipalidad de Rada Tilly desde el Taller de Arte. Los talleres cortos varían su oferta cada mes y consisten en distintas prácticas intensivas, con un promedio de tres jornadas de duración, que recorren distintas disciplinas para que niños, adolescentes y adultos puedan desplegar sus habilidades artísticas. Por inscripciones y consultas los interesados deben dirigirse al Taller de Arte Municipal, con sede en Islas Malvinas Nº 1429, de 9:30 a 15 hs, o comunicarse al teléfono 445-1401. En febrero, los talleres son: TALLERES PARA NIÑOS -“FOTOGRAFÍA INTERVENIDA”
Se dictará los días 7, 8, 9 de febrero, de 10 a 11:30 hs. en el Taller de Arte Municipal y está destinado para niños de 7, 8 y 9 años. Es coordinado por las profesoras Melina Sosa, Alejandra Diana Lavalle y Franca Pacetti. El taller de fotografía intervenida indaga en la exploración fotográfica con conceptos básicos y practica para la obtención de una imagen que luego es intervenida plásticamente con distintas técnicas y materiales. - “¡ QUÉ JOYITAS ¡! “ Se dictará los días 16, 17 y 20 de febrero de 10 a 11:30 hs. en el Taller de Arte Municipal y está destinado para niños de 10, 11 y 12 años. Coordinado por Alejandra Pattini y Alejandra Diana Lavalle, la propuesta consiste en la fabricación de pequeñas piezas de joyería en cerámica y otros materiales. ADOLESCENTES Y ADULTOS - “CALZADO DE FIELTRO” A cargo de Claudia Gómez. Se desarrolla durante cinco jor-
ESTE DOMINGO: FOLKLORE AL ATARDECER
Para este domingo, la propuesta de la Secretaría de Cultura de Rada Tilly combina artesanía y música al atardecer en el Paseo Aeróbico Ernesto Villalobos, contiguo a la Oficina de Turismo Municipal. A las 19:00 hs. se presentan los grupos “Caminantes trío” y “El Desencuentro” para interpretar folklor santiagueño, zamba, cuecas, chacareras y huayno con un recorrido por varios géneros de Latinoamérica. La propuesta invita a todos los vecinos a compartir una tarde de domingo recorriendo los stands con producciones locales en el Paseo de Artesanos que inicia a partir de las 17:00 hs, y a disfrutar luego a las 19:00 hs. de música folklórica invitando a quienes deseen a aprender a bailar chacareras en ronda al aire libre.
nadas los días 13, 14, 15, 16 y 17 de febrero de 14:30 a 16:30 hs. - “ACUARELA” Coordinado por Inés Márquez. Todos los viernes de 14:30 a 17:30 hs. - “BATIK Técnica de teñido artesanal de telas. Coordinado por Alejandra Pattini. Todos los lunes de 14:30 a 17:30 hs. -“MANDALAS Y ZENDALAS” (NIVEL II) Coordinado por Mabel Hernandez. Todos los miércoles del mes, de 18 a 20 hs.