C 376

Page 1

CMAN

www.elpatagonico.com Nº 376 - JUEVES 16 DE MARZO DE 2017

jueves 16 de marzo de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1

Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA

JUEVES 16 DE MARZO

DÍAS 16, 20, 21 Y 22 17:00 HS. (3D DOBLADA) 22:30 HS. (3D SUBTITULADA)

CINE COLISEO

DÍAS 17, 18 Y 19 22:30 HS. (3D SUBTITULADA)


CMAN

2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 16 de marzo de 2017

CINE COLISEO / ESTRENO / CARTELERA

CASI LEYENDAS

Desde el jueves 16 de marzo, estrenándose en simultáneo con las principales salas del país, se exhibe la comedia dirigida por Gabriel Nesci (anteriormente realizador de “Dñías de Vinilo”) y protagonizada por Diego Peretti, Diego Torres y Santiago Segura. Tres amigos largamente distanciados se van a ver obligados a reunirse muy a su pesar. Axel, un español con síndrome de Asperger, decide emprender la búsqueda de sus ex compañeros en Buenos Aires. Hace 25 años, siendo adolescentes, formaron un grupo musical que estuvo a punto de ser famoso, pero por misteriosas razones nunca lo logró. Ahora Axel tiene que reencontrarse con Javier, un profesor que no logra comunicarse con su hijo adolescente, y Lucas, un abogado presumido que pierde su trabajo de un día para el otro. Los espera un doble desafío: ser la banda que siempre soñaron y, como si fuera poco, solucionar sus calamitosas vidas.

G

abriel Nesci es popular en Argentina gracias a la serie “Todos Contra Juan”, un retrato de costumbres burguesas y sátira de los males contemporáneos, un poco al estilo de aquella “Pequeñas Mentiras Sin Importancia”, de Guillaume Canet. “Como guionista, mi protocolo es encontrar un bar tranquilo y con buen café, y tratar de pasar la mayor cantidad de horas posibles en la silla”, asegura Nesci. “Y como director, ser bilingue: hablar simultáneamente el mismo idioma que los actores, y que el equipo técnico”. Diego Peretti, quien en “Casi leyendas” interpreta a Javier, pasó por todo un proceso de preparación de su personaje,

al que se sometió para hacerle justicia a la mítica figura de los músicos. “Acá canto y toco el bajo”, dice. “Claro que me gusta la música, el rock y todo eso pero me tuve que preparar. Primero aprendí las letras, después me ayudaron a ir frase por frase para entonarla y después me dieron un video con las canciones donde tenía en primer plano las cuerdas de un bajo para ver el golpeteo. Trabajé para ver cómo ponía la mano un bajista verdadero y así lo hice”. Y añade: “Tengo ganas de que a la película le vaya bien porque es muy buena. Es una comedia dramática”. Por su parte Diego Torres, quien interpreta a Lucas, señala sobre estos tres amigos que

se reencuentran después de tantos años: “Sus vidas están trabadas emocionalmente, y el hecho de encontrarse hacen que vuelvan como a reconectarse con la vida en general. Es un buen guion. Es una historia que tiene que ver con los vínculos, con los lazos, con los amigos, con la vida”. La película comenzó a filmarse en Buenos Aires a mediados del mes de septiembre, extendiéndose su rodaje de siete semanas hasta fines de octubre. El filme supone el primer largometraje que Santiago Segura rueda totalmente en Argentina, aunque ya había grabado escenas de “Torrente 3: El protector” en Buenos Aires y de la serie de Globo “Supermax” en Salta.

Sigue en exhibición la película brasileña tomada de la misma serie producida por RecNov Studios y Casablanca Filmes y transmitida por Rede Record desde el 23 de marzo de 2015. Está basada en la historia bíblica de Moisés, bajo la adaptación libre de Vívian de Oliveira.

E

n Brasil, el estreno de la película se vio favorecido por el apoyo de comunidades cristianas que arengaron a sus feligreses para que asistan a las salas. La telenovela tuvo unas cuotas de audiencia formidables y en su momento cumbre llegó a congregar a 144 millones de espectadores ante la pequeña pantalla. La cinta se proyectó en cerca de mil salas, un tercio de las que existen en Brasil, lo que la situó como el mejor estreno de una película nacional, pero con una difusión equiparable al de grandes producciones de Hollywood. Pero lo que ha sorprendió a los distribuidores fue las dimensiones bíblicas que alcanzó la venta anticipada de entradas. En la víspera del estreno, “Moisés y los Diez Mandamientos” había vendido cerca de 2,5 millones de entradas, según informó la empresa distribuidora, París Filmes. A modo de comparación, la séptima entrega de “Star Wars”, la película más taquillera de fines de 2015, colocó en el mercado brasileño cerca de 300.000

boletos antes de su estreno. La explicación a esta fiebre por la historia bíblica se explica en parte por el propio éxito de la telenovela, que incluso llegó a cometer el “sacrilegio” de superar en audiencia a Globo, la eterna líder de la televisión brasileña. Pero también contribuyó de forma decisiva la intensa promoción que realizaron desde el púlpito los pastores de la iglesia Universal del Reino de Dios, cuyo fundador, Edir Macedo, también es el dueño de la televisión Record. Como ya se ha dicho, la versión cinematográfica es un resumen de la telenovela, grabada en el Desierto de Atacama, a la que se han agregado escenas inéditas y un final diferente al de la serie que, según los productores, genera un enlace más sólido con la continuación, “Josué y la Tierra Prometida”, que ya se está emitiendo por la pantalla chica en Argentina. La trama se centra en Josué, quien al mando de las doce tribus de Israel continúa con la travesía del pueblo hebreo rumbo a Canaán.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 16 de marzo de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3

CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO

KONG: LA ISLA CALAVERA

FICHA TÉCNICA

Desde el jueves 16 de marzo, se exhibe la película del director Jordan Vogt-Roberts que reimagina el origen del mítico King Kong en una irresistible aventura original. Un heterogéneo equipo de exploradores es reunido para aventurarse en el interior de una isla del Pacífico que no aparece en los mapas, sin saber que están invadiendo los dominios del mítico Kong. El film está inspirado en “Kong: King of Skull Island”, novela creada e ilustrada por Joe DeVito y escrita por Brad Strickland y John Michlig, que está considerada como el derivado autorizado y oficial del “King Kong” original de 1933. La trama se centra en el trasfondo de la Isla Calavera y la forma en que el emblemático gorila gigante Kong se convirtió, tras luchar y vencer a todo tipo de criaturas, en su Rey indiscutible.

V

ogt-Roberts asegura que en su película se podrá encontrar al Kong más grande jamás visto. “Por el tamaño de la calavera, puedes afirmar que las cosas en esta isla son mucho más grandes que a las que el público está acostumbrado en las historias tradicionales de Kong”, asegura. “Nuestro Kong es de lejos el más grande que se se haya visto en la pantalla, y ello se traduce en muchas cosas diferentes en la isla. En términos de tamaño real, es el más grande con

diferencia. El Kong de Peter Jackson medía alrededor de 25 pies (algo más de 7,5 metros). El Kong de 1933 estaba entre los 25 y los 50 pies (poco más de 15 metros), quiero decir que tenía más de 50 pies cuando estaba en el Empire State Building. ¡Cambió su tamaño dramáticamente! El Kong de los 70 estaba entre esos dos”. En cuanto a la época en que la película está ambientada, Vogt-Roberts dice: “Tiene lugar en los 70. Esta fue una época donde era creíble

que aún nos enfrentáramos al mito. Y donde todavía había cosas desconocidas en el mundo. Al principio de esa época fue cuando la NASA comenzó un programa de satélites llamado LANDSAT, con el que mapear la tierra desde el espacio y comenzando el fin de lo desconocido. En la película esto hará que aparezca esta isla, que llevará a los personajes a investigarla”. VogtRoberts afirma que han hecho que Kong sea tan grande para sorprender a la gente y, en una época llena de tecnología y de

hechos, llevar al espectador a pensar “Eso es un dios”. Y sobre la situación cronológica de la trama, añade: “El primer guion que leí tenía lugar en 1917, pero cuando comencé a hablar con Legendary pensé, ‘¿qué extraña cinta de King Kong quiero ver?’. De modo que lo presenté con una conexión con la guerra de Vietnam pensando que se iban a reír de mí. Y Legendary dijo, ‘Bueno, veremos cómo lo hacemos’. La estética de ese momento mezclada con King Kong funcionaba para un increíble film”.

• Género: Acción, fantasía • Origen: USA • Título original: Kong: Skull Island • Año: 2017 • Formato: 3D • Duración: 1 hora, 58 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años con reservas • Dirección: Jordan Vogt-Roberts • Guión: Max Borenstein, Derek Connolly, John Gatins, Dan Gilroy • Producción: Jon Jashni, Mary Parent, Thomas Tull • Música: Henry Jackman • Fotografía: Larry Fong • Montaje: Bob Murawski, Richard Pearson, Christian Wagner • Reparto: Tom Hiddleston (Capitán James Conrad), Samuel L. Jackson (Teniente Coronel Packard), Brie Larson (Weaver), Corey Hawkins (Houston Brooks), Toby Kebbell (Mayor Chapman), Jason Mitchell (Glenn Mill), John Goodman (Randa), John C. Reilly (Marlow), Jing Tian (San)


CMAN

4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 16 de marzo de 2017

PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES

LA BELLA Y LA BESTIA

GHOST IN THE SHELL

POWER RANGERS

30 DE MARZO

30 DE MARZO

Director: Rupert Sanders Protagonistas: Scarlett Johansson, Pilou Asbæk, Michael Pitt Un Japón futurista. Motoko Kusanagi, también conocida como The Major, es una agente especial cyborg, que lidera el grupo de trabajo de élite Sección 9. El objetivo de esta unidad de operaciones encubiertas dentro de la Comisión Nacional de Seguridad es luchar contra el ciberterrorismo y los crímenes tecnológicos. Con un cuerpo artificial, Kusanagi ha reemplazado la totalidad de su cerebro, lo que le permite ser capaz de realizar hazañas sobrehumanas especialmente requeridas por su labor.

Director: Dean Israelite Protagonistas: Dacre Montgomery, RJ Cyler, Naomi Scott, Ludi Lin, Elizabeth Banks Billy, Zack, Kimberley, Trini y Jason son adolescentes comunes y corrientes. Pero todo cambia cuando, después de entrar en contacto con un extraño objeto, descubren que tienen superpoderes. De la noche a la mañana, se conviertenen en superhéroes, así que deciden aprovechar sus increíbles cualidades para salvar el mundo. La pequeña ciudad en la que viven, y el resto del planeta están en peligro por culpa de una amenaza alienígena. Los cinco jóvenes se convertirán entonces en los Power Rangers.

23 DE MARZO Director: Bill Condon Protagonistas: Emma Watson, Dan Stevens, Luke Evans, Ewan McGregor, Josh Gad Una joven soñadora y romántica llamada Bella vive en una pequeña aldea junto a su padre, quien un día se pierde en el camino y acaba en un viejo y misterioso castillo. Buscando cobijo y un lugar donde pasar la noche, el padre de Bella descubre que el señor de ese castillo es una horrible Bestia. Cuando se percata de su presencia, la Bestia le deja encerrado entre rejas. Bella, preocupada por su anciano padre, no duda ni un instante en salir en su busca. Cuando encuentra el castillo, Bella decide hacer un intercambio, y quedarse encerrada a cambio de la libertad del anciano. Durante su estancia, la protagonista conocerá a una serie de peculiares personajes que harán que se sienta mucho más cómoda. Y poco a poco, irá conociendo la Bestia.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 16 de marzo de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5

LOS PITUFOS 3

RÁPIDOS Y FURIOSOS 8

UN JEFE EN PAÑALES

LOS PADECIENTES

GUARDIANES DE LA GALAXIA 2

6 DE ABRIL

13 DE ABRIL

13 DE ABRIL

27 DE ABRIL

27 DE ABRIL

Director: Kelly Asbury Cada uno de los habitantes de la aldea de los pitufos tiene un propósito: Papá Pitufo es el encargado de dirigir, el Pitufo Panadero prepara pan y pasteles, e incluso Pitufo Gruñón se dedica a su tarea de gruñir constantemente. Pero Pitufina no parece tener un propósito claro, así que decide salir a descubrirlo. Cuando se adentra por primera vez en el Bosque Encantado, un territorio inexplorado y totalmente prohibido, ella y sus hermanos los pitufos Filósofo, Valiente y Torpe emprenderán un alocado viaje lleno de acción, peligro y descubrimientos, que los conducirá al mayor misterio de la historia Pitufa.

Director: F. Gary Gray Protagonistas: Vin Diesel, Dwayne Johnson, Jason Statham, Michelle Rodríguez Ahora que Dom y Letty están de Luna de Miel y Brian y Mia se han retirado del juego -y el resto del grupo ha sido exonerado- el equipo trotamundos ha encontrado el camino a una vida normal. Pero cuando una misteriosa mujer seduce a Dom en un mundo de crimen él parece no poder escapar y traiciona a aquellos que tiene más más cerca suya. Se enfrentarán a juicios que les pondrán a prueba como nunca antes. Y deberán tratar de recuperar al hombre que los convirtió en familia.

Director: Tom McGrath Usa traje, habla con la voz e ingenio de Alec Baldwin y estelariza la comedia animada Un Jefe en Pañales, para DreamWorks. Se trata de una historia universal e hilarante acerca de cómo la llegada de un nuevo bebé impacta a una familia, contada desde la perspectiva de un narrador poco fiable, pero encantador: Tim, un niño de siete años, de mente desenfrenada e imaginativa. Con un mensaje pícaro, pero conmovedor, acerca de la importancia de la familia, es esta una comedia original y auténtica que llamará la atención a audiencias de todas las edades.

Director: Nicolás Tuozzo Protagonistas: Benjamín Vicuña, Eugenia Suárez, Nicolás Francella, Pablo Rago Pablo Rouviot, un reconocido psicoanalista, recibe el pedido de ayuda de Paula Vanussi para demostrar que su hermano Javier es inocente de la acusación que recibe de haber asesinado a su padre, un poderoso empresario. Cuando Pablo comprueba la inimputabilidad de Javier debido a los serios trastornos psiquiátricos del joven, comienza a recomponer la trama siniestra de una historia familiar cargada de violencia y zonas oscuras. Nada es lo que parece entre médicos, policías, abogados y amantes.

Director: James Gunn Protagonistas: Chris Pratt, Zoe Saldana, Dave Bautista, Vin Diesel, Bradley Cooper Los Guardianes deben luchar por mantener unida a su nueva familia mientras desentrañan el misterio de la verdadera filiación de Peter Quill. Awesome Mix Vol. 2 es el nuevo telón de fondo sonoro de “Guardianes de la Galaxia Vol. 2” de Marvel que narra las aventuras del equipo mientras atraviesan los confines del cosmos. Los Guardianes deben luchar para mantener unida a su nueva familia mientras desentrañan el misterio de la verdadera filiación de Peter Quill.


CMAN

6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 16 de marzo de 2017

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

LOGAN

FICHA TÉCNICA Se exhibe la película del director James Mangold que presentaría por última vez a Hugh Jackman interpretando a Wolverine. Es el año 2029. Los mutantes se han ido -o casi-. Un retraído y abatido Logan pasa los días bebiendo, escondido en una remota parte de la frontera mexicana. Sus compañeros en el exilio son el marginado Caliban y un enfermo Profesor X, cuya singular mente sufre ataques y convulsiones cada vez más graves. Pero los intentos de Logan por ocultarse del mundo y de su legado llegan a un abrupto fin cuando aparece una misteriosa mujer con una petición urgente: que Logan guíe a una joven extraordinaria hasta un lugar seguro. Las garras vuelven a brotar inmediatamente cuando Logan tiene que enfrentarse a fuerzas oscuras y a un villano de su pasado en una misión a vida o muerte. Una misión que situará a este guerrero, ajado por el tiempo, en el camino hacia el cumplimiento de su destino.

L

a primera vez que Hugh Jackman aportó su electrizante energía al mutante conocido como Wolverine fue en 2000, en el filme que dio origen al contemporáneo éxito de las adaptaciones cinematográficas de cómics: la primera película de “X-Men”, del director Bryan Singer. Desde entonces, el actor australiano se ha metido en la piel del mutante más famoso del mundo hasta un total de diez veces, un récord en la gran pantalla. Pero ahora, con “Logan”, Jackman ha tenido la oportunidad de crear algo especial, una forma de enterrar definitivamente a su álter ego

en la gran pantalla desde hace tanto tiempo. “Queríamos transmitir algo muy diferente, muy fresco y, en definitiva, muy humano”, dice Jacman, “porque creo que la fuerza de los X-Men, y concretamente la de Wolverine, radica más en su humanidad que en sus superpoderes. Al explorar este personaje por última vez, me interesaba llegar al corazón del humano que realmente era, más que mostrar todo lo que sus garras son capaces de hacer”. Desde el principio, Jacman siempre ha tenido un don especial para insertar humanidad bajo el brusco y muy desfigurado

aspecto exterior de Logan. Ahora el actor vuelve al punto de partida con su personaje; el misántropo y agresivo fumador de puros es ahora todo un compañero de lucha, dispuesto a sacrificarse por todo aquello en lo que cree. James Mangold señala que, tras su experiencia en “Wolverine Inmortal”, ni Jackman ni él habían planeado colaborar en otro proyecto centrado en el personaje de Logan. “Tanto Hugh como yo nos situábamos en el filo de la navaja a la hora de hacer otra entrega”, dice el director. “Si íbamos a hacer otra película, yo quería llevarla hasta un

punto profundamente íntimo y primario: una historia basada sobre todo en los personajes donde pudiera explorar los miedos y debilidades de estos legendarios héroes, un filme que les hiciera más humanos”. Pero Jackman y Mangold fueron conscientes de que la historia necesitaba existir al margen de la franquicia X-Men. “Queríamos hacer una película independiente de la saga”, afirma Jackman. “Esta película es mucho más realista que las que hicimos anteriormente para la franquicia, quizás más que cualquier otra adaptación cinematográfica de un cómic. Es mucho más humana”.

• Género: Ciencia ficción, superhéroes • Origen: USA • Título original: Logan • Año: 2017 • Formato: 2D • Duración: 2 horas, 17 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años con reservas • Dirección: James Mangold • Guión: Michael Green, Scott Frank, Roy Thomas, Len Wein, John Romita Sr., David Kelly • Producción: Simon Kinberg, Hutch Parker, Lauren Shuler Donner • Música: Cliff Martinez • Fotografía: John Mathieson • Montaje: Michael McCusker, Dirk Westervelt • Reparto: Hugh Jackman (Logan / Wolverine), Patrick Stewart (Charles Xavier / Professor X), Boyd Holbrook (Donald Pierce), Stephen Merchant (Caliban), Richard E. Grant (Dr. Zander Rice), Elizabeth Rodriguez (Gabriela), Dafne Keen (Laura Kinney / X-23)


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 16 de marzo de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7

CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO

T2 TRAINSPOTTING

FICHA TÉCNICA

Desde el jueves 16 de marzo, se exhibe la continuación del emblemático (y otrora controversial) filme de 1996, volviendo a reunir al director Danny Boyle con el elenco original de entonces. Primero hubo una oportunidad. Después, una traición. Han pasado veinte años. Muchas cosas han cambiado, pero otras muchas siguen igual. Mark Renton vuelve al único sitio que considera su “casa”. Allí le esperan Spud, Sick Boy, y Begbie. Otros viejos amigos también le esperan: pena, fracaso, alegría, venganza, odio, amistad, amor, deseo, miedo, remordimiento, diamorfina, autodestrucción y peligro mortal, todos ellos alineados para darle la bienvenida, preparados para unirse al baile.

C

uando los vimos por última vez, los cuatro amigos de toda la vida / socios / enemigos acérrimos habían viajado a Londres para vender una bolsa de heroína obtenida fortuitamente. Mientras los demás duermen, Mark Renton se da a la fuga con todos los beneficios: 16.000 libras en efectivo. Se marcha sin más. Le deja 4.000 Libras a Spud en una taquilla. Un regalo generoso, que resulta ser una bendición y una maldición para su receptor, un hombre con una irremediable adicción a la heroína. Sick Boy, que jamás ha sentido sentimientos de lealtad, siente amarga envidia al igual que ira. Si alguien podía haber traicionado a sus

amigos, tendría que haber sido él. Maldice su propia debilidad sentimental y sueña con la venganza. Frank Begbie ha pasado la mayor parte de su vida adulta cual granada de mano. Renton simplemente tiró del pestillo. Puede que su rabia sea auto destructiva, pero es probable que no sea la única víctima. Para sus muchos seguidores, aquella película inyectó adrenalina al cine británico, dominado en ese entonces por dramas de época, realismo social y comedias románticas. Con sus visuales psicodélicas, una potente banda sonora y un elenco de inolvidables anti héroes (y apoyada por una innovadora y muy directa campaña de publi-

cidad) “Trainspotting” capturó la esencia de la época. Ewan McGregor recuerda la primera vez que la vio: “Fui a verla a una pequeña sala de proyección en Soho con mi mujer y mi tío. Recuerdo la sensación al salir y estar totalmente alucinado. Nos mirábamos el uno al otro sin poder realmente hablar de lo que acabábamos de ver. La fotografía de Brian Tufano, las interpretaciones, la dirección de Danny, la música, todos los elementos eran realmente inmejorables. Y daba la impresión que apestaría. No fue así”. “Hace 21 años del lanzamiento de la primera película, y la sabiduría convencional dice que vamos con veinte años de retraso

con la secuela”, dice Boyle. “El retraso no fue exactamente deliberado, hemos hablado sobre hacer otra durante años. Pero, en realidad, es lo que da a la película su razón de ser. Cuando pones a los actores lado a lado, la comparación de cómo eran hace veinte años atrás, es brutal. Lo vimos hace diez años y los actores no parecían tan distintos. ¡Yo solía bromear con ellos sobre su uso de cremas hidratantes! Pero veinte años es mucho tiempo y se nota. Los chicos asumieron bien su imagen actual, así como la comparación con el pasado. Fueron sinceros. No han sido tímidos en valorar su estado actual, y de eso precisamente trata esta nueva película”.

• Origen: Reino Unido • Título original: T2: Trainspotting • Género: Drama • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 57 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Director: Danny Boyle • Guión: John Hodge basado en los libros “Porno” y “Trainspotting” de Irvine Welsh • Productores: Bernard Bellew, Danny Boyle, Christian Colson, Andrew Macdonald • Música: Rick Smith • Fotografía: Anthony Dod Mantle • Montaje: Jon Harris • Reparto: Ewan McGregor (Renton), Ewen Bremner (Spud), Jonny Lee Miller (Simon “Sick Boy”), Robert Carlyle (Begbie), Kelly Macdonald (Diane), Shirley Henderson (Gail)


CMAN

8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 16 de marzo de 2017 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 16 de marzo de 2017

www.elpatagonico.com

Chubut - 2017 27, 28, 29 y 30 de abril 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.