CMAN
www.elpatagonico.com Nº 379 - JUEVES 6 DE ABRIL DE 2017
jueves 6 de abril de 2017
Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA
(2D DOBLADA) 18:45 hs. [Sábado 8 y domingo 9 se añade función 2D doblada a las 16:30 hs.] (3D DOBLADA) 21:00 hs.
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1
CMAN
2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 6 de abril de 2017
CINE COLISEO / CARTELERA
LA BELLA Y LA BESTIA
FICHA TÉCNICA Se exhibe la versión en acción real, dirigida por Bill Condon y protagonizada por Emma Watson, del famoso filme animado musical producido por los estudios Disnes en 1991. Una joven soñadora y romántica llamada Bella vive en una pequeña aldea junto a su padre, quien un día se pierde en el camino y acaba en un viejo y misterioso castillo. Buscando cobijo y un lugar donde pasar la noche, el padre de Bella descubre que el señor de ese castillo es una horrible Bestia. Cuando se percata de su presencia, la Bestia le deja encerrado entre rejas. Bella, preocupada por su anciano padre, no duda ni un instante en salir en su busca. Cuando encuentra el castillo, Bella decide hacer un intercambio, y quedarse encerrada a cambio de la libertad del anciano. Durante su estancia, la protagonista conocerá a una serie de peculiares personajes que harán que se sienta mucho mácómoda. Y poco a poco, irá conociendo la Bestia.
E
l cuento clásico de “La Bella y la Bestia” y su potente mensaje que dice que la belleza está en el interior, se remonta a la Francia del siglo XVIII y se publicó por primera vez como un cuento de hadas titulado “La Belle et la Bête”, cuya autora fue Gabrielle-Suzanne Barbot de Villeneuve. Hoy en día, los temas siguen siendo relevantes y la historia sigue cautivando a los cuentacuentos. Como resultado, existe un sinfín de interpretaciones en todos los formatos. De las versiones cinematográficas, se considera que la mejor es la realizada por Jean Cocteau en 1945, aunque hoy día es co-
nocida sólo por críticos y por cinéfilos. Mucho más popular es la película de animación de Disney de 1991, en su momento nominada al Oscar. Pero además de ser el primer film animado en recibir una nominación al Oscar a la mejor película, ganó dos Oscar (mejor banda sonora y mejor canción), tres Globos de Oro y cuatro Premios GRAMMY. Fue el primer largometraje animado que recaudó más de 100 millones de dólares en la taquilla en su estreno inicial y la primera cinta animada de Disney que se convirtió en un musical teatral. Estuvo 13 años en la cartelera de Broadway, se tradujo a ocho idiomas, y se puso en escena en
más de 20 países. El Estudio pensaba que una adaptación de la historia de una joven de buen corazón y su príncipe bestial tenían potencial para volver a conquistar al público, pero cuando presentaron la idea a Bill Condon, éste no vio cómo podía rehacer algo que es absolutamente impecable. “Para mí, la cinta de 1991 es una película perfecta”, dice Condon. “Cuando se estrenó, se produjo una auténtica revolución por la forma en la que se contaba la historia y por la increíble banda sonora de Alan Menken y Howard Ashman, por lo que en un principio no quise saber nada”. Pero Condon supo ver que era
el momento perfecto para hacer una adaptación de acción real. “Han pasado 25 años y la tecnología está ahora a la altura de las ideas que se atisbaban en la película de animación”, explica. “Ahora es posible crear una versión de calidad fotográfica de una taza de té que habla en un plató físico y en un formato totalmente realista”. Para el director, el encanto de “La Bella y la Bestia” era doble: Era una oportunidad de hacer una película musical que es un homenaje a los musicales de la época dorada de Hollywood, y también de revisar una historia profundizando en los personajes para averiguar lo que les motiva.
• Título original: Beauty and the Beast • Género: Fantasía, musical • Origen: USA • Año: 2017 • Formato: 2D y 3D • Duración: 2 horas, 9 Min. • Calificación: Apta para todo público • Dirección: Bill Condon • Guión: Evan Spiliotopoulos, Stephen Chbosky , Linda Woolverton • Producción: Don Hahn, David Hoberman, Todd Lieberman • Música: Alan Menken • Fotografía: Alan Menken • Montaje: Virginia Katz • Reparto: Emma Watson (Bella), Stanley Tucci (Cadenza), Ewan McGregor (Lumiere), Dan Stevens (Bestia), Luke Evans (Gaston), Emma Thompson (Sra. Potts), Ian McKellen (Cogsworth), Gugu MbathaRaw (Plumette), Kevin Kline (Maurice), Sonoya Mizuno (Debutante), Josh Gad (Le Fou), Audra McDonald (Garderobe), Hattie Morahan (Agata)
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 6 de abril de 2017
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3
CINE COLISEO / CARTELERA
POWER RANGERS
FICHA TÉCNICA
Continúa en exhibición el film que reinventa el origen de los Power Ranger a una escala emocionante que intensifica la acción, los efectos y el diseño creativo. Cinco adolescentes corrientes deben convertirse en algo extraordinario cuando descubren que su pueblo, Angel Grove, así como todo el mundo, está al borde de la aniquilación a manos de una amenaza alienígena. Elegidos por el destino, nuestros héroes no tardarán en descubrir que son los únicos que pueden salvar el planeta. Pero, para lograrlo, tendrán que superar sus propios problemas personales y trabajar en equipo como los Power Rangers, antes de que sea demasiado tarde.
“S
entimos verdadera pasión por conservar el legado de esta franquicia”, dice el productor Haim Saban. “Siempre ha girado en torno a la diversión y la inclusión, algo con lo que conectan los jóvenes de todas las culturas. Así que, cuando Lionsgate acudió a nosotros con una nueva y emocionante visión, nos pareció que era el momento adecuado. Nos encanta que esta película vuelva a los fundamentos de cinco adolescentes con actitud. Es una historia inspiradora, con la que los jóvenes se identificarán y los espectadores de más edad la encontrarán sumamente entretenida. Para todos, es una
oportunidad de ver a una nueva generación de Power Rangers en una emocionante historia de acción contemporánea llena de humor”. Cuando se puso en marcha el desarrollo de la película de “Power Rangers”, había una principio fundamental que guiaba a todos los implicados: mantenerse 100% fiel a la esencia llena de acción y humor de la serie de televisión, a la vez que la ponían al día a todos los niveles, desde elegir a un reparto de jóvenes talentos, a incorporar las últimas tecnologías en efectos visuales. En palabras del productor Brian Casentini, vicepresidente sénior de Saban: “Adoramos
a nuestros fans tanto como ellos adoran la franquicia, así que nos aseguramos de que el guion se mantuviera fiel al espíritu de los personajes de los Power Rangers. Pero también nos aseguramos de añadir nuevos y numerosos matices y dimensiones a todos ellos”. El guion se centró en explorar a los cinco Power Rangers como estudiantes de instituto del siglo XXI, cada uno de los cuales está viviendo su propia y épica batalla iniciática, haciendo frente a los problemas actuales de las redes sociales, el ciberacoso, la presión social, la presión familiar y el incierto futuro, a la vez que aprenden a tratar con su fuerza sobrehu-
mana y un heroico destino que se les impone sin mucho aviso previo. “Vimos una oportunidad de llevar la mitología básica de los Power Rangers a otro nivel, no solo con caras nuevas, sino también con nuevos giros y ángulos”, prosigue Casentini. “Muchos superhéroes son gente que no resulta muy cercana. Por eso pensamos que sería genial explorar cómo se sentiría uno al ser un adolescente corriente de un pueblo pequeño que tiene que lidiar con increíbles superpoderes alienígenas. Estos Power Rangers no solo luchan con monstruos, sino que tienen que hacer frente a problemas reales del mundo real”.
• Género: Ciencia ficción, superhéroes • Origen: USA • Título original: Power Rangers • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 2 horas, 4 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: Dean Israelite • Guión: John Gatins, Matt Sazama, Burk Sharpless, Michele Mulroney, Kieran Mulroney, Haim Saban • Producción: Marty Bowen, Brian Casentini, Wyck Godfrey, Haim Saban • Música: Brian Tyler • Fotografía: Matthew J. Lloyd • Montaje: Martin Bernfeld, Dody Dorn Reparto: Dacre Montgomery (Jason Lee Scott / Ranger rojo), Naomi Scott (Kimberly Hart / Ranger rosa), RJ Cyler (Billy Cranston / Ranger azul), Becky G. (Trini / Ranger amarillo), Ludi Lin (Zack Taylor / Ranger negro), Bill Hader (Alpha 5), Bryan Cranston (Zordon), Elizabeth Banks (Rita Repulsa), David Denman (Sam Scott)
CMAN
4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 6 de abril de 2017
PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES
RÁPIDOS Y FURIOSOS 8
UN JEFE EN PAÑALES
UN GOLPE CON ESTILO
LOS PADECIENTES
GUARDIANES DE LA GALAXIA 2
13 DE ABRIL
13 DE ABRIL
13 DE ABRIL
27 DE ABRIL
4 DE MAYO
Director: F. Gary Gray Protagonistas: Vin Diesel, Dwayne Johnson, Jason Statham, Michelle Rodríguez Ahora que Dom y Letty están de Luna de Miel y Brian y Mia se han retirado del juego -y el resto del grupo ha sido exonerado- el equipo trotamundos ha encontrado el camino a una vida normal. Pero cuando una misteriosa mujer seduce a Dom en un mundo de crimen él parece no poder escapar y traiciona a aquellos que tiene más más cerca suya. Se enfrentarán a juicios que les pondrán a prueba como nunca antes. Y deberán tratar de recuperar al hombre que los convirtió en familia.
Director: Tom McGrath Usa traje, habla con la voz e ingenio de Alec Baldwin y estelariza la comedia animada Un Jefe en Pañales, para DreamWorks. Se trata de una historia universal e hilarante acerca de cómo la llegada de un nuevo bebé impacta a una familia, contada desde la perspectiva de un narrador poco fiable, pero encantador: Tim, un niño de siete años, de mente desenfrenada e imaginativa.
Director: Zach Braff Protagonistas: Morgan Freeman, Joey King, Peter Serafinowicz, Michael Caine, Ann-Margret, Alan Arkin, John Ortiz, Josh Pais Willie, Joe y Al, son unos amigos de toda la vida que deciden rechazar la jubilación y desviarse del buen camino por primera vez en sus vidas cuando sus fondos de pensión se convierten en humo como consecuencia de una crisis empresarial. Desesperados por pagar las facturas y seguir adelante con sus seres queridos, los tres lo arriesgan todo al embarcarse en una temeraria oferta de atracar al mismísimo banco que se quedó con su dinero.
Director: Nicolás Tuozzo Protagonistas: Benjamín Vicuña, Eugenia Suárez, Nicolás Francella, Pablo Rago Pablo Rouviot, un reconocido psicoanalista, recibe el pedido de ayuda de Paula Vanussi para demostrar que su hermano Javier es inocente de la acusación que recibe de haber asesinado a su padre, un poderoso empresario. Cuando Pablo comprueba la inimputabilidad de Javier debido a los serios trastornos psiquiátricos del joven, comienza a recomponer la trama siniestra de una historia familiar cargada de violencia y zonas oscuras. Nada es lo que parece entre médicos, policías, abogados y amantes.
Director: James Gunn Protagonistas: Chris Pratt, Zoe Saldana, Dave Bautista, Vin Diesel, Bradley Cooper Los Guardianes de la Galaxia deben luchar por mantener unida a su nueva familia mientras desentrañan el misterio de la verdadera filiación de Peter Quill. Awesome Mix Vol. 2 es el nuevo telón de fondo sonoro de “Guardianes de la Galaxia Vol. 2” de Marvel que narra las aventuras del equipo mientras atraviesan los confines del cosmos. Los Guardianes deben luchar para mantener unida a su nueva familia mientras desentrañan el misterio de la verdadera filiación de Peter Quill.
Con un mensaje pícaro, pero conmovedor, acerca de la importancia de la familia, es esta una comedia original y auténtica que llamará la atención a audiencias de todas las edades.
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 6 de abril de 2017
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE AMBIENTAL:
TOMAR CONCIENCIA EN MOMENTOS CRÍTICOS ALERTA QUE ALIMENTA CAP. 1: LAS FUERZAS Feeding Alert. Chapter 1: The Forces Argentina, 2015 5’31’’, Documental I: Español / Spanish T: Soberanía Alimentaria D: La Tribu Audiovisual Spot 1 de 4 de Alerta que alimenta. ¿Por qué la alerta? Por los cultivos transgénicos, las fumigaciones, el patentamiento de semillas y el agronegocio. Monocultivo, campesinos asesinados, desalojo y desmonte. Las causas son políticas. “Soberanía alimentaria” es el derecho de los pueblos a producir, distribuir y consumir sus alimentos en su territorio. HIJA DE LA LAGUNA Daughter of the Lake Perú, 2015 87’, Documental I: Español / Spanish T: Minería S: Madre Tierra D: Ernesto Cabellos Nélida es una mujer de los Andes que habla con los espíritus del agua. El hallazgo de un yacimiento de oro amenaza con destruir la laguna que ella considera su madre. Para evitarlo, Nélida se suma a la lucha de los campesinos de la zona que temen quedarse sin agua, enfrentándose a la minera de oro más grande de Sudamérica. TRASHUMANCIA Transhumance Argentina, 2015 92’ Documental I: Español / Spanish T: Pueblos originarios S: Madre Tierra D: María Bagnat En un rincón de la Patagonia Argentina, en Latinoamérica, existe un sistema de organización social y productivo sustentable de orígenes ancestrales. La trashumancia consiste en trasladar y arrear animales de manera cíclica hacia la alta montaña en las veranadas y descender a las laderas de la cordillera en las invernadas. En la actualidad los crianceros trashumantes, originarios mapuches y criollos, se enfrentan con el avance de los alambrados, el cierre de sus campos de pastoreo y la expulsión de sus tierras. FRACTURA, LA MALDICIÓN DE LOS RECURSOS España, 2014 28 minutos, Ambiente Dirección: Edu Glez
La escasez de recursos energéticos y la escalada de precios que vienen sufriendo todas las fuentes de energía (desde el petróleo hasta el gas convencional) han propiciado la aparición de una nueva técnica de extracción: el fracking o fractura hidráulica. Este método ha generado una gran alarma social debido a sus consecuencias sobre el medio ambiente y la salud humana. https://youtu.be/Qrli2lpFHIs
Se llevará a cabo en nuestra ciudad la Muestra Itinerante del 3° Festival Internacional de Cine Ambiental (FINCA). El evento cuenta con el apoyo y la gestión de la empresa local Sudestada. El festival tiene un espacio de programación exclusiva y gratuita destinada a las escuelas y colegios de nuestra comunidad que se proyectará los días 2, 3, 4 y 5 del mes de mayo. La muestra itinerante se realizará del 27 al 30 de abril y como parte de la programación se presentarán cortos que tocan las fibras más sensibles dentro de la realidad ecológica que hoy nos toca vivir a los comodororenses.
CMAN
6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 6 de abril de 2017
CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA
GHOST IN THE SHELL LA VIGILANTE DEL FUTURO
FICHA TÉCNICA
Se exhibe el film de ciencia ficción dirigido por Rupert Sanders y protagonizado por Scarlett Johansson que adapta el conocido manga de culto. En un futuro próximo, Mayor es la primera de su especie: su vida fue salvada tras un espeluznante accidente y ha sido sometida a un proceso de ciber-regeneración, convirtiéndose en el soldado perfecto para detener a los más peligrosos delincuentes mundiales. Ante el recrudecimiento del terrorismo, que es capaz de apoderarse de la voluntad de las personas y someterlas a sus designios, Mayor se convierte en el único medio de detener el avance del mal. Pero mientras se prepara para enfrentarse al nuevo enemigo, Mayor descubre que lo que cree saber sobre su pasado es una burda mentira: su vida no fue salvada, fue robada. Nada la detendrá para recuperar su pasado, averiguar quiénes la han infligido este tormento y detenerlos antes de que repitan la operación con otros humanos.
D
esde la publicación del manga original de Masamune Shirow en 1989, “Ghost in the Shell” ha cosechado una gran popularidad entre sus seguidores, entre los que se encuentran influyentes cineastas como Steven Spielberg, James Cameron y los Wachowski. Esta épica saga que se ha desarrollado en múltiples medios, cuenta con dos largometrajes anime que marcaron época, complementados con dos series de televisión, novelas y video juegos y juegos de teléfono móvil. Durante las tres últimas décadas, la
popularidad de “Ghost in the Shell” no ha dejado de crecer, a medida que los temas esenciales en torno a los cuales gira la saga iban cobrando cada vez más relevancia. “Es un relato aleccionador sobre los aspectos oscuros de la tecnología”, dice el productor Avi Arad, anterior Presidente, Consejero Delegado y fundador de Marvel Studios. “Nos plantea interesantes dilemas filosóficos en un entorno futurista, pero también resulta relevante para muchas cuestiones de rabiosa actualidad. Se centra en los elementos que
nos definen como personas, nuestra historia en contraposición a nuestras acciones. Y lo hace en el contexto de una gran película de acción cargada de emociones”. La película comenzó su largo periplo hacia la gran pantalla cuando Avi Arad planteó el proyecto a Steven Spielberg, tarea para la que contó con una ayudante imprevista. “Me encontré con Steven y su hija pequeña en la playa, en Malibú”, recuerda. “La niña sabía todo lo que puedas imaginar acerca de ‘Ghost in the Shell’. Fue ella la que convenció a su padre; me hizo
el trabajo a la perfección. Así se puso en marcha el proyecto”. Los productores seleccionaron al director británico Rupert Sanders, conocido por su oscura película de acción épica “Blancanieves y el Cazador”, para ponerle al timón de este ambicioso proyecto. “Sanders es un creador de miras muy amplias”, dice Arad. “Siempre le ha fascinado el proyecto, y sabe lo importante que puede llegar a ser. La pasión que siente Rupert por el arte y la narración de historias le convertían en el director perfecto para este largometraje”.
• Género: Ciencia ficción • Origen: USA • Título original: Ghost in the Shell • Año: 2017 • Formato: 3D • Duración: 1 hora, 47 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: Rupert Sanders • Guión: Jamie Moss, William Wheeler, Ehren Kruger • Producción: Avi Arad, Ari Arad, Steven Paul, Michael Costigan • Música: Clint Mansell • Fotografía: Jess Hall • Montaje: Neil Smith • Reparto: Scarlett Johansson (Mayor), Pilou Asbæk (Batou), Takeshi Kitano (Aramaki), Juliette Binoche (Dra. Ouelet), Michael Pitt (Kuze), Chin Han (Togusa), Danusia Samal (Ladriya), Lasarus Ratuere (Ishikawa), Yutaka Izumihara (Saito), Tawanda Manyimo (Borma)
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 6 de abril de 2017
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7
CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO
LOS PITUFOS
EN LA ALDEA PERDIDA
FICHA TÉCNICA
Desde el jueves 6 de abril, en estreno en simultáneo con las principales salas del país, se exhibe la nueva entrega, totalmente animada y dirigida por Kelly Asbury, de las aventuras de los personajes creados por Peyo. Un misterioso mapa lleva a Pitufina y a sus mejores amigos, Filósofo, Torpe y Fortachón, a embarcarse en una emocionante y apasionante carrera por el Bosque Prohibido, lleno de criaturas mágicas, para encontrar una misteriosa aldea escondida, antes de que lo haga el malvado mago Gargamel. Al acometer este trepidante viaje lleno de acción y peligros, los pitufos emprenden un rumbo que los llevará a descubrir el mayor secreto de la historia pitufa.
P
ara la primera aventura totalmente animada por ordenador de los Pitufos, se decidió volver a empezar desde cero para redescubrir el aspecto clásico y mágico de los pitufos. “Revisamos los primeros cómics y estudiamos el trabajo de Peyo a fin de encontrar un estilo visual para la película que fuera respetuoso con los orígenes de los pitufos y el aspecto que realmente deberían tener”, explica Kelly Asbury, quien ya había dirigido anteriormente éxitos como “Shrek 2” y “Gnomeo y Julieta”. “Eso fue importante para determinar cómo concebimos cada escenario, el aspecto, el diseño de los propios pitufos,
las setas que les sirven de hogar, los colores”. La película está abarrotada de diversión, mientras el equipo responsable de la misma lleva a los pitufos por el vibrante, emocionante y peligroso mundo del Bosque Prohibido. “Es un lugar completamente desconocido para ellos, hermoso pero lleno de sorpresas, peligros y diversión”, comenta Asbury. “Dragones voladores son una especie de libélulas que escupen fuego, aunque normalmente están contentas y felices hasta que las haces enfadar. Flores que tienen un aspecto y un olor estupendos, pero que te devorarán vivo si no te andas con cuidado. Flores del Beso,
que se lían a darte besos”. “Es una visión nueva e inteligente de los pitufos”, comenta la superestrella multiplatino Demi Lovato, que encabeza el reparto de voces como Pitufina. “Pitufina forma equipo con Fortachón, Filósofo y Tontín para emprender la mayor aventura que haya vivido jamás ningún pitufo, con intención de descubrir si hay otros pitufos más allá del Bosque Prohibido. Si hay otros pitufos ahí fuera, el equipo pitufo tiene que encontrarlos”. Asbury señala que el familiar mundo de la Aldea Pitufa y los nuevos mundos creados para la película tienen todos la misma inspiración original: Peyo, el artista belga
Pierre Culliford, que creó a los pitufos allá por 1958. El equipo responsable del proyecto también se replanteó el humor del filme. “Queríamos que los adultos y los niños se rieran juntos con el humor, al igual que lo hacen con los cómics de Peyo, en lugar de tener tipos de chistes diferentes, dobles sentidos para los adultos y otras cosas para los niños”, explica Asbury. “Charlie Chaplin, Buster Keaton, Harold Lloyd, Laurel y Hardy, los Tres Chiflados... todo el mundo se ríe con ese tipo de gags y esa clase de humor, y eso es de lo que intentamos dotar a la película: algo atemporal con un toque moderno”.
• Título original: Smurfs: The Lost Village • Género: Animación • Origen: USA • Año: 2017 • Formato: 2D y 3D • Duración: 1 hora, 30 Min. • Calificación: Apta para todo público • Dirección: Kelly Asbury • Guión: Stacey Harman, Karey Kirkpatrick, Peyo, Chris Poche, Pamela Ribon, David Ronn, Jay Scherick • Producción: Jordan Kerner • Música: Heitor Pereira • Montaje: Bret Marnell • Voces originales: Joe Manganiello (Fortachón), Mandy Patinkin (Papá Pitufo), Demi Lovato (Pitufina), Rainn Wilson (Gargamel), Jack McBrayer (Tontín), Lewis Black (Grouchy), Michelle Rodriguez (Pitufa Tormenta), Ariel Winter (Pitufa Lily), Julia Roberts (Pitufa Sauce), Ellie Kemper (Pitufa Flor)
CMAN
8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 6 de abril de 2017 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 6 de abril de 2017
www.elpatagonico.com