C 381

Page 1

CMAN

www.elpatagonico.com Nº 381 - JUEVES 20 DE ABRIL DE 2017

jueves 20 de abril de 2017

Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA

ESTRENO EN CINE TEATRO ESPAÑOL DÍAS 20, 21, 24, 25 Y 26 DE ABRIL: (2D) 20:40 HS. DÍAS 22 Y 23 DE ABRIL: (2D) 21:05 HS.

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1


CMAN

2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 20 de abril de 2017

CINE COLISEO / CARTELERA

RÁPIDOS Y FURIOSOS 8 CINE COLISEO (días 20, 21, 24, 25 y 26 de abril) (3D doblada) 16:20 Hs. (2D doblada) 19:15 Hs. (3D doblada) 22:10 Hs.

CINE COLISEO (días 22 y 23 de abril) (3D doblada) 16:45 Hs. (2D doblada) 19:40 Hs. (3D doblada) 22:35 Hs.

FICHA TÉCNICA

Se exhibe el primer capítulo de la trilogía final de la franquicia producida por Universal Pictures. Dom y Letty están casados, Brian y Mia han decidido retirarse y las autoridades han perdonado al resto del equipo; parece que todos pueden llevar una vida normal. Pero una mujer misteriosa vuelve a atraer a Dom al mundo delictivo del que, aparentemente, no puede desligarse. Dom traiciona a sus seres más queridos y todos deberán enfrentarse de nuevo a pruebas inesperadas. Desde las playas de Cuba a las calles de Nueva York, pasando por las llanuras árticas bañadas por el Mar de Barents, los amigos cruzarán el globo en un desesperado intento por detener a unos anarquistas dispuestos a convertir el mundo en un caos... y para llevar a casa al hombre que les hizo ser una familia.

“F

ast & Furious 7” fue la culminación con una gran carga emocional de la querida franquicia. No solo los productores y el director querían homenajear el legado de Paul Walker, la persona que simbolizaba el corazón de la película, sino también a la chispa que la primera The Fast and the Furious: A todo gas encendió entre el público hace ahora más de 15 años y que se vuelve a encender con una nueva generación de seguidores. El final del rodaje y la gira de promoción por todo el mundo fueron agotadores porque todos se entregaron total-

mente. Y entonces surgió la inevitable pregunta: ¿Realmente iba a ser el final de la saga? Ante la decisión de seguir o acabar con la franquicia, los productores Neal H. Moritz y Vin Diesel, el guionista Chris Morgan, los ejecutivos de Universal Pictures y los actores se pararon a reflexionar muy seriamente sobre el siguiente paso que debían dar. La familia de Fast & Furious estaba de luto y a la mayoría no se le ocurría una razón que justificase seguir con la saga. Los amantes del riesgo y de la velocidad del este de Los Ángeles capaces de burlar a la ley habían alcanza-

do la fama internacional con sus atrevidos e inimaginables golpes, y habían perdido amigos y ganado enemigos en el camino. Pero estaban decididos a ser fieles a sus raíces. Los productores estaban convencidos de que debían hacer algo completamente diferente si la serie iba a seguir adelante. Cuando por fin se decidió que la franquicia tenía más historias que ofrecer, optaron por arriesgarse y tomar un camino totalmente inesperado. La sorpresa para el fiel club de fans de la saga sería mayúscula. Desde la primera entrega, la familia y su unión ha sido la base

de la historia, pero esta condición fundamental se pondría a prueba. “Sólo estaba dispuesto a seguir adelante con la saga si construíamos juntos la mejor trilogía final en honor al legado de nuestro hermano Paul y de Universal, que nos ha apoyado durante todos estos años”, explica Vin Diesel. “Con ‘Fast & Furious 7’ no solo nos centramos en hacer la mejor entrega de todas, sino en honrar lo que representaba. La clave del siguiente capítulo reside en poner a prueba los temas centrales de todas las películas hasta la fecha, y hacerlo de forma convincente y entretenida”.

• Título original: Fast & Furious 8 • Género: Acción • Origen: Estados Unidos • Año: 2017 • Duración: 2 horas 16 Min. • Formato: 2D • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Director: Chris Morgan • Guión: Cory Goodman basado en personajes creados por Gary Scott Thompson • Productores: Neal H. Moritz, Vin Diesel, Michael Fottrell • Fotografía: Stephen F. Windon • Música: Brian Tyler • Montaje: Christian Wagner, Paul Rubell • Reparto: Vin Diesel (Dominic Toretto), Dwayne Johnson (Hobbs), Jason Statham (Deck Shaw), Michelle Rodriguez (Letty ‘Ortiz’ Toretto), Tyrese Gibson (Roman Pearce), Ludacris (Tej Parker), Helen Mirren (La Sra. Shaw), Nathaniel Emmanuel (Ramsey), Elsa Pataky (Elena Neves), Kurt Russell (Sr. Don Nadie), Scott Eastwood (Pequeño Don Nadie), Charlize Theron (Cipher), Lucas Black (Sean Boswell), Don Omar (Santos), Tego Calderón (Teo)


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 20 de abril de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3

CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO

EL FARO DE LAS ORCAS CINE TEATRO ESPAÑOL (días 20, 21, 24, 25 y 26 de abril) (2D) 20:40 Hs.

CINE TEATRO ESPAÑOL (días 22 y 23 de abril) (2D) 21:05 Hs.

FICHA TÉCNICA

Desde el jueves 20 de abril, se exhibe la coproducción hispano-argentina dirigida por el español Gerardo Olivares y protagonizado por Maribel Verdú y Joaquín Furriel, en base a un relato de Roberto Bubas tomado de la realidad. Lola es la madre de Tristán, un niño autista por el que viajaría hasta el fin del mundo. Por eso juntos emprenden una travesía hasta la Patagonia Argentina para encontrarse allí con Beto, un guardafauna que tiene una relación muy especial con las orcas salvajes. Gracias al investigador argentino y su interacción con los animales marinos, el pequeño Tristán descubrirá nuevas posibilidades en su reencuentro con el espíritu de la Naturaleza. La determinación de Lola de luchar por su hijo, la peculiar personalidad del niño y su relación con la naturaleza harán que sus vidas cambien para siempre.

“S

oy una persona apasionada y auténtica que tiene una amistad con las orcas que son unos seres que, como el hombre, ocupan un lugar elevado en el esquema general de la vida en el planeta”, aseguró Roberto Bubas durante una entrevista con Télam. Una parte del tránsito de esa conexión es la que narró en el libro que va por su sexta edición, cautivó a los productores españoles que acompañaban a Luis Puenzo en el rodaje de “La Puta y la Ballena” (2004) y dio forma a la película “El

Faro de las Orcas”. “La base de lo que se ve en la película es genuina y real y se basa en lo que escribí en mi libro: Agustín era un niño hipoacúsico argentino con conductas autistas que en 1997 tenía 7 años, reacciona ante una foto mía con las orcas que había aparecido en la revista Viva y dice ‘yo, yo’ lo que genera una conmoción familiar porque esas eran sus primeras palabras”, repasó Bubas. Al respecto, “Beto”, subrayó que “esa nota hacía referencia a ese vínculo único en el mundo con las orcas pero también a que me

querían exonerar como guardafauna provincial porque estaba molestando a los animales cuando mi tarea era, justamente, evitar que se los moleste”. “Es una historia conmovedora y maravillosa”; comenta Maribel Verdú. “Yo adoro a Lola, mi personaje. Adoro a esa mujer. Ha sido un rodaje de esos inolvidables, que te cambian la vida. Me pareció conmovedora, diferente y cuando conocí a Gerardo Olivares... le dije que sí a todo”. Joaquín Furriel, por su parte, dice: “Beto Bubas es un guardafaunas que vive solo en la

Patagonia, en Península Valdés. De repente llega una española, con un niño con autismo, y él siente una invasión. Pero él, que siempre ha aprendido de la naturaleza, empieza a aprender de esta madre y de este niño. Un poco por el amor y la ternura podemos conseguir cosas que son maravillosas”, Sobre el director, cuya fe en el proyecto permitió sacarlo adelante, Furriel ha reconocido que “es un motivador nato, una persona que siempre tiene buen clima. Tiene humor, tiene lo que uno desea que tenga un director”.

•Género: Drama, testimonial •Origen: Argentina, España •Título original: El Faro de las Orcas •Año: 2017 •Formato: 2D •Duración: 1 hora, 46 Min. •Calificación: Apta para todo público •Dirección: Gerardo Olivares •Guión: Gerardo Olivares, Lucía Puenzo y Sallua Sehk en base al libro de Roberto Bubas •Producción: José María Morales, Luis Puenzo, Pablo Bossi •Producción ejecutiva: Miguel Morales, Raúl Rodríguez Peila •Sonido: Carlos de Hita, Juan Ferro, Rubén Piputto •Fotografía: Oscar Durán •Montaje: Iván Aledo •Reparto: Maribel Verdú (Lola), Joaquín Furriel (Beto), Joaquín Rapalini (Tristán), Ana Celentano (Marcela), Osvaldo Santoro (Bonetti), Federico Barga (Quiñones), Ciro Miro (Manolo), Alan Juan Pablo Moya (Inti), Zoe Hochbaum (Martina), Juan Antonio Sánchez (Juaco)


CMAN

4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 20 de abril de 2017

PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES

LOS PADECIENTES

GUARDIANES DE LA GALAXIA 2

27 DE ABRIL Director: Nicolás Tuozzo Protagonistas: Benjamín Vicuña, Eugenia Suárez, Nicolás Francella, Pablo Rago Pablo Rouviot, un reconocido psicoanalista, recibe el pedido de ayuda de Paula Vanussi para demostrar que su hermano Javier es inocente de la acusación que recibe de haber asesinado a su padre, un poderoso empresario. Cuando Pablo comprueba la inimputabilidad de Javier debido a los serios trastornos psiquiátricos del joven, comienza a recomponer la trama siniestra de una historia familiar cargada de violencia y zonas oscuras. Nada es lo que parece entre médicos, policías, abogados y amantes. Pablo se convertirá en una mezcla entre Sigmund Freud y Sherlock Holmes obsesionado en revelar la verdad sobre quién mató a Roberto Vanussi y por qué.

4 DE MAYO Director: James Gunn Protagonistas: Chris Pratt, Zoe Saldana, Dave Bautista, Vin Diesel, Bradley Cooper Los Guardianes de la Galaxia deben luchar por mantener unida a su nueva familia mientras desentrañan el misterio de la verdadera filiación de Peter Quill. Awesome Mix Vol. 2 es el nuevo telón de fondo sonoro de “Guardianes de la Galaxia Vol. 2” de Marvel que narra las aventuras del equipo mientras atraviesan los confines del cosmos. Los Guardianes deben luchar para mantener unida a su nueva familia mientras desentrañan el misterio de la verdadera filiación de Peter Quill.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 20 de abril de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5

EL REY ARTURO

ALIEN: COVENANT

PIRATAS DEL CARIBE 5

MUJER MARAVILLA

LA MOMIA

11 DE MAYO

18 DE MAYO

25 DE MAYO

1 DE JUNIO

8 DE JUNIO

Director: Guy Ritchie Protagonistas: Charlie Hunnam, Astrid Bergès-Frisbey, Jude Law El audaz Arthur es un joven que vive en las calles de Londonium, actual Londres, donde dirige a su pandilla por los callejones de la ciudad. Su vida da un giro inesperado al toparse con la espada Excalibur, que marcará su futuro. Será entonces cuando Arthur se vea obligado a tomar algunas decisiones difíciles. Por un lado, tendrá que aprender a dominar esta espada y los poderes que conlleva. Además, se encontrará con nuevos personajes como una joven misteriosa llamada Guinevere, y con nuevos retos como defender al pueblo de la tiranía del malvado Vortigern.

Director: Ridley Scott Protagonistas: Michael Fassbender, Katherine Waterston, Danny McBride, Demián Bichir, Noomi Rapace, James Franco Rumbo a un remoto planeta en el lado lejano de la galaxia, la tripulación de la nave colonial Covenant descubre lo que ellos piensan que es un paraíso desconocido, pero en realidad es un mundo oscuro y peligroso cuyo único habitante es el “sintético” David, diez años después el único sobreviviente de la condenada expedición Prometheus. Ridley Scott regresa al universo que creó en “Alien” con “Alien: Covenant”, el segundo capítulo de una trilogía precuela que se inició con “Prometheus”.

Directores: Joachim Rønning y Espen Sandberg Protagonistas: Johnny Depp, Javier Bardem, Brenton Thwaites, Kaya Scodelario Esta vez, el pirata más excéntrico del cine, el Capitán Jack Sparrow, no podrá escapar de su destino tan fácilmente. En su camino se cruzará un peligroso villano, Salazar, un Capitán que junto a su tripulación acaban de escapar del temible Triángulo del Diablo. El único propósito de Salazar será matar a cada pirata que se cruce en su camino y, especialmente, acabar con el resbaladizo Jack Sparrow. Para escapar de Salazar, Jack tendrá que hacerse con el Tridente de Poseidón.

Directora: Patty Jenkins Protagonistas: Gal Gadot, Chris Pine, Connie Nielsen, Robin Wright En la protegida y paradisíaca isla tropical de Themyscira, Diana Prince es una princesa guerrera amazona que ha sido criada por su madre, la reina Hippolyta y sus tías, la General Antíope y Menalippe. Diana ha sido entrenada para ser una luchadora invencible. Pero, mientras Hippolyta quiere proteger a su hija del mundo exterior, Antíope quiere que esté preparada para salir fuera de la isla. Todo cambia en la vida de la princesa cuando el piloto estadounidense, Steve Trevor se estrella por accidente en la isla.

Director: Alex Kurtzman Protagonistas: Tom Cruise, Sofia Boutella, Annabelle Wallis Pese a estar enterrada en una tumba sellada bajo las inclementes arenas del desierto, una antigua princesa cuyo destino le fue injustamente arrebatado se despierta en la actualidad, trayendo consigo una maldad alimentada durante siglos y horrores que desafían la comprensión humana. Desde las caprichosas arenas de Oriente Medio a los laberintos sepultados bajo el Londres de hoy en día, “La Momia” evoca emociones de sorprendente intensidad con una apasionante combinación de adrenalina y momentos estremecedores en una imaginativa nueva versión.


CMAN

6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 20 de abril de 2017

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

RÁPIDOS Y FURIOSOS 8 CINE TEATRO ESPAÑOL (días 20, 21, 24, 25 y 26 de abril) (2D subtitulada) 23:00 Hs. (días 22 y 23 de abril) (2D subtitulada) 23:25 Hs.

Se exhibe el primer capítulo de la trilogía final de la franquicia producida por Universal Pictures. Dom y Letty están casados, Brian y Mia han decidido retirarse y las autoridades han perdonado al resto del equipo; parece que todos pueden llevar una vida normal. Pero una mujer misteriosa vuelve a atraer a Dom al mundo delictivo del que, aparentemente, no puede desligarse. Dom traiciona a sus seres más queridos y todos deberán enfrentarse de nuevo a pruebas inesperadas.

“F

ast & Furious 7” fue la culminación con una gran carga emocional de la querida franquicia. No solo los productores y el director querían homenajear el legado de Paul Walker, la persona que simbolizaba el corazón de la película, sino también a la chispa que la primera The Fast and the Furious: A todo gas encendió entre el público hace ahora más de 15 años y que se vuelve a encender con una nueva generación de seguidores. El final del rodaje y la gira de promoción por todo el mundo fueron agotadores porque todos se entregaron totalmente. Y entonces surgió la inevitable pregunta: ¿Realmente iba a ser el final de la saga? Ante la decisión de seguir o acabar con la franquicia, los productores Neal H. Moritz y Vin Diesel, el guionista Chris Morgan, los ejecutivos de Universal Pictures y los actores se pararon a reflexionar muy seriamente sobre el siguiente paso que debían dar. La familia de Fast & Furious estaba de luto y a la mayoría no se le ocurría una razón que justificase seguir con la saga. Los amantes del riesgo y de la velocidad del este de Los Ángeles capaces de burlar a la ley habían alcanza-

do la fama internacional con sus atrevidos e inimaginables golpes, y habían perdido amigos y ganado enemigos en el camino. Pero estaban decididos a ser fieles a sus raíces. Los productores estaban convencidos de que debían hacer algo completamente diferente si la serie iba a seguir adelante. Cuando por fin se decidió que la franquicia tenía más historias que ofrecer, optaron por arriesgarse y tomar un camino totalmente inesperado. La sorpresa para el fiel club de fans de la saga sería mayúscula. Desde la primera entrega, la familia y su unión ha sido la base de la historia, pero esta condición fundamental se pondría a prueba. “Sólo estaba dispuesto a seguir adelante con la saga si construíamos juntos la mejor trilogía final en honor al legado de nuestro hermano Paul y de Universal, que nos ha apoyado durante todos estos años”, explica Vin Diesel. “Con ‘Fast & Furious 7’ no solo nos centramos en hacer la mejor entrega de todas, sino en honrar lo que representaba. La clave del siguiente capítulo reside en poner a prueba los temas centrales de todas las películas hasta la fecha, y hacerlo de forma convincente y entretenida”.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 20 de abril de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

UN JEFE EN PAÑALES CINE TEATRO ESPAÑOL (días 20, 21, 24, 25 y 26 de abril) (2D doblada) 18:15 Hs.

CINE TEATRO ESPAÑOL (días 22 y 23 de abril) (2D doblada) 16:15 Hs. / 18:40 Hs.

FICHA TÉCNICA

Desde el jueves 13 de abril, en estreno en simultáneo con las principales salas del país, se exhibe la película animada de Fox Animation inspirada en el libro ilustrado de Marla Frazee. Se trata de una comedia familiar sobre la repercusión que tiene en el hogar la llegada de un nuevo hijo, contada desde el punto de vista de un narrador deliciosamente indigno de confianza: un niño de 7 años llamado Tim, dueño de una imaginación desenfrenada. El singularísimo Bebé Jefazo llega al hogar de Tim en un taxi, luciendo un traje y maletín en mano. La rivalidad que surge entre los dos hermanos queda, a regañadientes, a un lado cuando Tim descubre que el Jefe en Pañales es en realidad un espía en misión clandestina y secreta y que sólo él puede ayudarle. A continuación, tiene lugar una estrafalaria aventura cuando los diminutos socios se disponen a frustrar una ruin trama que incluye una épica batalla entre mascotas y niños.

P

ara el director Tom McGrath, más conocido por haber dirigido para DreamWorks los tres filmes de “Madagascar” y la fantasía de supervillanos “Megamind”, “Un Jefe en Pañales” es un relato muy personal. Tom recuerda cómo el libro le tocó la fibra sensible en cuanto cayó en sus manos. “El libro de Marla cautivó realmente mi atención. Era un libro de cartón arrebatador a más no poder, de unas 30 páginas, y yo ni siquiera sabía lo popular que era. Pero me recordó mi infancia y la dinámica de mi propia familia, algo que al

instante puso a mi imaginación en una quinta marcha alocada, pensando en lo fantástico que sería ampliar el libro hasta convertirlo en un largometraje”. El más pequeño de dos hermanos, McGrath imaginó el relato como una carta de amor a su hermano mayor. “Al guionista, Michael McCullers, y a mí nos entusiasmó inmediatamente la metáfora central del libro: qué ocurre cuando llega un bebé y se apodera de tu casa”, dice Tom. “Mi hermano y yo estábamos muy unidos en nuestra infancia, aunque también nos pegábamos como todos los her-

manos. Pero a medida que crecíamos, cada uno se convertía en el mejor amigo del otro. Para mí, la película es un homenaje de amor a él. Se inspira en muchas cosas que experimentamos creciendo juntos. Está ambientada con toda intención en una urbanización de una ciudad pequeña, pero también es una combinación de los años sesenta, setenta y ochenta. Creo que los padres sentirán nostalgia cuando vean la película porque advertirán detalles que les recordarán su propia infancia”. Además de su atracción cómica general, la sentida naturaleza

del relato y el notable encanto de los principales personajes fascinaron inmediatamente a la productora Ramsey Naito. “La historia era un espejo de mi vida. Mi hijo mayor tenía siete años cuando llegó el más pequeño, y sentía auténticos celos justo como nuestro protagonista, Tim. Me identifiqué al instante con la historia de los hermanos”, dice Naito, cuyo amplio currículo incluye títulos como “Bob Esponja: La Película” y “Jimmy Neutrón”. “Me gusta que festejemos el poder de la fantasía y la imaginación infantiles en esta película”.

• Título original: The Boss Baby • Género: Animación • Origen: USA • Año: 2017 • Formato: 2D y 3D • Duración: 1 hora, 37 Min. • Calificación: Apta para todo público • Dirección: Tom McGrath • Guión: Michael McCullers, Marla Frazee • Producción: Ramsey Ann Naito • Música: Hans Zimmer • Montaje: James Ryan • Voces originales: Alec Baldwin (Bebé), Steve Buscemi (Francis E. Francis), Lisa Kudrow (Madre), Tobey Maguire (Tim -mayor- / Narrador), Miles Bakshi (Tim -niño-)


CMAN

8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 20 de abril de 2017 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 20 de abril de 2017

www.elpatagonico.com

LA SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRÍA Y LAS SITUACIONES DE DESASTRES

L

a Sociedad de Pediatría del Golfo San Jorge, quiere hacer llegar a la comunidad un resumen de las recomendaciones y consideraciones generales consensuadas a nivel de su entidad matriz, la Sociedad Argentina de Pediatría, para proteger a la población infantil ante situaciones de inundaciones en el país y que sería aplicable en nuestra zona: -Para aquellos niños con lactancia materna extremar los medios para que ese tipo de alimentación no se vea interrumpida. Es una gran protección contra cualquier tipo de infección -Los desbordes cloacales se convierten en gran foco de contaminación y diseminación de flora bacteriana que favorece la aparición de enfermedades gastrointestinales (vómitos, diarrea, riesgo de deshidratación). Precisamente la lactancia materna es una protección fundamental .Se

agrega la higiene individual: lavado de manos con agua y jabón varias veces por día y especialmente antes de comer, después de ir al baño o de atender al bebé o si hubo contacto con material de inundación. Si el bebé no toma pecho limitar el uso de biberones, reemplazando por papillas u otro tipo de alimentos. La preparación y manejo de leche implica un riesgo .Desechar el resto de la leche de una mamadera. -Si se dispone de agua envasada tener en cuenta que el recipiente no haya estado expuesta al agua de inundación. Si es agua corriente hervirla por lo menos 1 minuto. Y si no se puede hervir agregar 2 gotas de lavandina por cada litro de agua y dejar reposar 30 minutos antes de usarla. -No permitir que los niños jueguen en áreas de inundación o que jueguen con juguetes que hayan estado en contacto con ese agua. -Descartar todo tipo de enva-

ses de alimentos con tapa hermética que se hayan mojado en el momento de la inundación. -Desechar tablas de madera para picar alimentos, mamaderas y chupetes que hayan estado en contacto con aguas de inundación. También las cajas de cartón conteniendo jugos, leche líquida y alimentos que haya estado bajo las mismas condiciones. -Si hay latas de alimento no dañadas: sacarle la etiqueta (puede tener impurezas o microbios), cepillar bien el envase, sumergirlo en solución que tenga una cucharada de lavandina por cada 4 litros de agua, dejar secar por lo menos 1 hora al aire antes de abrirlos o guardarlos. Identificar el contenido del envase con un marcador e incluir la fecha de vencimiento. -Lavar toda la vajilla (incluidos abrelatas, por ej.) con agua caliente, enjuagar bien y luego hervir con agua limpia. En su

defecto sumergir en solución con lavandina durante 15 minutos. Todo el área de cocina y baño también deben extremarse medidas de higiene en lavado de mesadas, artefactos, paredes, etc. -En cuanto a prevención de enfermedades respiratorias: mantener ventilación de ambientes, incluidos los de con-

centración de evacuados. No fumar en ambientes cerrados. Si se usan braseros encenderlos y apagarlos fuera de la vivienda. Eliminar todo rastro de moho o humedad en los ambientes. Evitar cambios bruscos de temperatura. SOCIEDAD DE PEDIATRÍA DEL GOLFO SAN JORGE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.