C 382

Page 1

CMAN

www.elpatagonico.com Nº 382 - JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017

jueves 27 de abril de 2017

Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA

DESDE EL JUEVES 27 DE ABRIL EN ESTRENO SIMULTÁNEO CON LAS PRINCIPALES SALAS DEL PAÍS

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1


CMAN

2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 27 de abril de 2017

PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES

GUARDIANES DE LA GALAXIA 2

EL REY ARTURO

4 DE MAYO Director: James Gunn Protagonistas: Chris Pratt, Zoe Saldana, Dave Bautista, Vin Diesel, Bradley Cooper Los Guardianes deben luchar por mantener unida a su nueva familia mientras desentrañan el misterio de la verdadera filiación de Peter Quill. Awesome Mix Vol. 2 es el nuevo telón de fondo sonoro de “Guardianes de la Galaxia Vol. 2” de Marvel que narra las aventuras del equipo mientras atraviesan los confines del cosmos. Los Guardianes deben luchar para mantener unida a su nueva familia mientras desentrañan el misterio de la verdadera filiación de Peter Quill. Los viejos enemigos se convierten en nuevos aliados y los personajes favoritos de los fans provenientes de los cómics clásicos acudirán en ayuda de nuestros héroes mientras el Universo Cinematográfico Marvel sigue expandiéndose.

11 DE MAYO Director: Guy Ritchie Protagonistas: Charlie Hunnam, Astrid Bergès-Frisbey, Jude Law El audaz Arthur es un joven que vive en las calles de Londonium, actual Londres, donde dirige a su pandilla por los callejones de la ciudad. Su vida da un giro inesperado al toparse con la espada Excalibur, que marcará su futuro. Será entonces cuando Arthur se vea obligado a tomar algunas decisiones difíciles. Por un lado, tendrá que aprender a dominar esta espada y los poderes que conlleva. Además, se encontrará con nuevos personajes como una joven misteriosa llamada Guinevere, y con nuevos retos como defender al pueblo de la tiranía del malvado Vortigern.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 27 de abril de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3

ALIEN: COVENANT

PIRATAS DEL CARIBE 5

MUJER MARAVILLA

LA MOMIA

BAYWATCH: LOS VIGILANTES DE LA PLAYA

18 DE MAYO

25 DE MAYO

1 DE JUNIO

8 DE JUNIO

15 DE JUNIO

Director: Ridley Scott Protagonistas: Michael Fassbender, Katherine Waterston, Danny McBride, Demián Bichir, Noomi Rapace, James Franco Rumbo a un remoto planeta en el lado lejano de la galaxia, la tripulación de la nave colonial Covenant descubre lo que ellos piensan que es un paraíso desconocido, pero en realidad es un mundo oscuro y peligroso cuyo único habitante es el “sintético” David, diez años después el único sobreviviente de la condenada expedición Prometheus. Ridley Scott regresa al universo que creó en “Alien” con “Alien: Covenant”, el segundo capítulo de una trilogía precuela que se inició con “Prometheus”.

Directores: Joachim Rønning y Espen Sandberg Protagonistas: Johnny Depp, Javier Bardem, Brenton Thwaites, Kaya Scodelario Esta vez, el pirata más excéntrico del cine, el Capitán Jack Sparrow, no podrá escapar de su destino tan fácilmente. En su camino se cruzará un peligroso villano, Salazar, un Capitán que junto a su tripulación acaban de escapar del temible Triángulo del Diablo. El único propósito de Salazar será matar a cada pirata que se cruce en su camino y, especialmente, acabar con el resbaladizo Jack Sparrow. Para escapar de Salazar, Jack tendrá que hacerse con el Tridente de Poseidón.

Directora: Patty Jenkins Protagonistas: Gal Gadot, Chris Pine, Connie Nielsen, Robin Wright En la protegida y paradisíaca isla tropical de Themyscira, Diana Prince es una princesa guerrera amazona que ha sido criada por su madre, la reina Hippolyta y sus tías, la General Antíope y Menalippe. Diana ha sido entrenada para ser una luchadora invencible. Pero, mientras Hippolyta quiere proteger a su hija del mundo exterior, Antíope quiere que esté preparada para salir fuera de la isla. Todo cambia en la vida de la princesa cuando el piloto estadounidense, Steve Trevor se estrella por accidente en la isla.

Director: Alex Kurtzman Protagonistas: Tom Cruise, Sofia Boutella, Annabelle Wallis Pese a estar enterrada en una tumba sellada bajo las inclementes arenas del desierto, una antigua princesa cuyo destino le fue injustamente arrebatado se despierta en la actualidad, trayendo consigo una maldad alimentada durante siglos y horrores que desafían la comprensión humana. Desde las caprichosas arenas de Oriente Medio a los laberintos sepultados bajo el Londres de hoy en día, “La Momia” evoca emociones de sorprendente intensidad con una apasionante combinación de adrenalina y momentos estremecedores en una imaginativa nueva versión.

Director: Seth Gordon Protagonistas: Dwayne Johnson, Zac Efron, Alexandra Daddario Los populares socorristas que se encargan de la seguridad en la californiana playa de Santa Mónica llegan a la gran pantalla, ellos son la élite de la élite, el alma de esta playa. Mitch Buchannon, un estricto y esforzado socorrista de la antigua escuela, deberá trabajar codo con codo con el rebelde Matt Brody, un joven ex nadador olímpico caído en desgracia al que le gusta saltarse las normas. A pesar de tener personalidades opuestas, los dos socorristas deberán unir fuerzas y formar equipo. Juntos descubrirán una trama criminal, en torno a drogas y asesinos, que amenaza la Bahía.


CMAN

4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 27 de abril de 2017

CINE COLISEO / CARTELERA

RÁPIDOS Y FURIOSOS 8 CINE COLISEO (días 27 y 28 de abril, 2 y 3 de mayo) (3D doblada) 16:20 Hs. (2D doblada) 19:15 Hs. (3D subtitulada) 22:10 Hs.

CINE COLISEO (días 9 y 30 de abril, 1 de mayo) (3D doblada) 16:45 Hs. (2D doblada) 19:40 Hs. (3D subtitulada) 22:35 Hs.

FICHA TÉCNICA

Se exhibe el primer capítulo de la trilogía final de la franquicia producida por Universal Pictures. Dom y Letty están casados, Brian y Mia han decidido retirarse y las autoridades han perdonado al resto del equipo; parece que todos pueden llevar una vida normal. Pero una mujer misteriosa vuelve a atraer a Dom al mundo delictivo del que, aparentemente, no puede desligarse. Dom traiciona a sus seres más queridos y todos deberán enfrentarse de nuevo a pruebas inesperadas. Desde las playas de Cuba a las calles de Nueva York, pasando por las llanuras árticas bañadas por el Mar de Barents, los amigos cruzarán el globo en un desesperado intento por detener a unos anarquistas dispuestos a convertir el mundo en un caos... y para llevar a casa al hombre que les hizo ser una familia.

“F

ast & Furious 7” fue la culminación con una gran carga emocional de la querida franquicia. No solo los productores y el director querían homenajear el legado de Paul Walker, la persona que simbolizaba el corazón de la película, sino también a la chispa que la primera The Fast and the Furious: A todo gas encendió entre el público hace ahora más de 15 años y que se vuelve a encender con una nueva generación de seguidores. El final del rodaje y la gira de promoción por todo el mundo fueron agotadores porque todos se entregaron total-

mente. Y entonces surgió la inevitable pregunta: ¿Realmente iba a ser el final de la saga? Ante la decisión de seguir o acabar con la franquicia, los productores Neal H. Moritz y Vin Diesel, el guionista Chris Morgan, los ejecutivos de Universal Pictures y los actores se pararon a reflexionar muy seriamente sobre el siguiente paso que debían dar. La familia de Fast & Furious estaba de luto y a la mayoría no se le ocurría una razón que justificase seguir con la saga. Los amantes del riesgo y de la velocidad del este de Los Ángeles capaces de burlar a la ley habían alcanza-

do la fama internacional con sus atrevidos e inimaginables golpes, y habían perdido amigos y ganado enemigos en el camino. Pero estaban decididos a ser fieles a sus raíces. Los productores estaban convencidos de que debían hacer algo completamente diferente si la serie iba a seguir adelante. Cuando por fin se decidió que la franquicia tenía más historias que ofrecer, optaron por arriesgarse y tomar un camino totalmente inesperado. La sorpresa para el fiel club de fans de la saga sería mayúscula. Desde la primera entrega, la familia y su unión ha sido la base

de la historia, pero esta condición fundamental se pondría a prueba. “Sólo estaba dispuesto a seguir adelante con la saga si construíamos juntos la mejor trilogía final en honor al legado de nuestro hermano Paul y de Universal, que nos ha apoyado durante todos estos años”, explica Vin Diesel. “Con ‘Fast & Furious 7’ no solo nos centramos en hacer la mejor entrega de todas, sino en honrar lo que representaba. La clave del siguiente capítulo reside en poner a prueba los temas centrales de todas las películas hasta la fecha, y hacerlo de forma convincente y entretenida”.

• Título original: Fast & Furious 8 • Género: Acción • Origen: Estados Unidos • Año: 2017 • Duración: 2 horas 16 Min. • Formato: 2D • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Director: Chris Morgan • Guión: Cory Goodman basado en personajes creados por Gary Scott Thompson • Productores: Neal H. Moritz, Vin Diesel, Michael Fottrell • Fotografía: Stephen F. Windon • Música: Brian Tyler • Montaje: Christian Wagner, Paul Rubell • Reparto: Vin Diesel (Dominic Toretto), Dwayne Johnson (Hobbs), Jason Statham (Deck Shaw), Michelle Rodriguez (Letty ‘Ortiz’ Toretto), Tyrese Gibson (Roman Pearce), Ludacris (Tej Parker), Helen Mirren (La Sra. Shaw), Nathaniel Emmanuel (Ramsey), Elsa Pataky (Elena Neves), Kurt Russell (Sr. Don Nadie), Scott Eastwood (Pequeño Don Nadie), Charlize Theron (Cipher), Lucas Black (Sean Boswell), Don Omar (Santos), Tego Calderón (Teo)


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 27 de abril de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5

PROGRAMA CULTURAL EN RADA TILLY La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly, invita a disfrutar de muestras de arte, talleres y conciertos los próximos días.

E

ste jueves inaugura la muestra “Gastronomía local” en el primer piso del Centro Cultural Rada Tilly. La apertura es a las 20:00 hs. y la exhibición expondrá trabajos realizados por alumnos del taller de alfarería del Taller de Arte Municipal de la ciudad. “Gastronomía local” expondrá platos que reproducen obras de famosos pintores siguiendo los movimientos del impresionismo, cubismo, dadaísmo, surrealismo, primitivismo, expresionismo, fauvismo, expresionismo abstracto y arte moderno. La misma permanecerá abierta al público en el Centro Cultural Rada Tilly durante un mes con horarios de visita de martes a viernes de 10:30 a 13 y de 17:30 a 20 hs, y sábados y domingos de 17:30 a 20 hs. Así mismo, en la sala mayor del Centro Cultural Rada Tilly continúa en exposición la muestra “Bicho Colorado” de la artista Ruth Viegener integrada por objetos, esculturas, videos, fotografía y cuadros. La misma permanecerá abierta al público hasta el 4 de mayo, jornada en la que se realizará la visita guiada “Punto de vista: Bicho Colorado” jun-

to al artista invitado, José Luis Tuñón, a las 19:00 hs. como cierre de la muestra. Además, para este sábado la propuesta es un Taller de Luthería Familiar. La convocatoria a armar instrumentos en familia es promovida por el “IV Encuentro de Música y Pedagogía al Sur”, y será en el Centro Cultural Rada Tilly a las 17:00 hs. Los niños deben ir acompañados de adultos y la actividad es libre y gratuita pero con cupos limitados. Para inscripciones y consultas, los interesados deben llamar al teléfono: 445- 2068. Para el fin de semana del 6 y 7 de mayo, se realizará tres actividades gratuitas en el Centro Cultural Rada Tilly. El sábado 6/05 a las 19:00 hs. habrá una “Ronda de Canciones” con la artista Georgina Hassan y que el domingo 7/05, a las 11:00 hs. iniciará el taller familiar “Cántigas e Brincadeiras” con canciones que exploran los ritmos brasileros a través del juego y a las 17:00 hs se realizará un espectáculo para la familia junto a los grupos “Tempo de Brincar” y “Borde Verde” también en el Centro Cultural Rada Tilly como cierre “IV Encuentro de Música y Pedagogía al Sur”.

TALLERES MUNICIPALES EN RADA TILLY *Taller de Guitarra para niños jóvenes y adultos. Niños a partir de 8 años: martes o jueves a partir de las 15:00 hs. Jóvenes y adultos: lunes, martes o miércoles a partir de las 20:00 hs. Inscripciones al: 445-1401 *Taller de fotografía y literatura: “Miro y digo” Destinado a adolescentes. Lugar: Biblioteca Municipal Asencio Abeijón Todos los martes, a las 19:00 hs. Inscripciones al: 445-2682 *Taller “Para contarte mejor” Encuentro de cuentos, poesías y más, para niños de 7 a 9 años. Lugar: Biblioteca Municipal Asencio Abeijón. Todos los viernes a las 18:00 hs. Inscripciones al: 445-2682 *Taller de fotografía: “Nos movemos” Taller lúdico de fotografía para niños de 7 a 12 años. Lugar: Taller de Arte de Rada Tilly. Todos los sábados de 11 a 12:30 hs. Inscripciones al: 445-1401


CMAN

6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 27 de abril de 2017

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

UN JEFE EN PAÑALES Continúa exhibiéndose la película animada de Fox Animation inspirada en el libro ilustrado de Marla Frazee. Se trata de una comedia familiar sobre la repercusión que tiene en el hogar la llegada de un nuevo hijo, contada desde el punto de vista de un narrador deliciosamente indigno de confianza: un niño de 7 años llamado Tim, dueño de una imaginación desenfrenada. El singularísimo Bebé Jefazo llega al hogar de Tim en un taxi, luciendo un traje y maletín en mano. La rivalidad que surge entre los dos hermanos queda, a regañadientes, a un lado cuando Tim descubre que el Jefe en Pañales es en realidad un espía en misión clandestina y secreta y que sólo él puede ayudarle.

P

ara el director Tom McGrath, más conocido por haber dirigido para DreamWorks los tres filmes de “Madagascar” y la fantasía de supervillanos “Megamind”, “Un Jefe en Pañales” es un relato muy personal. Tom recuerda cómo el libro le tocó la fibra sensible en cuanto cayó en sus manos. “El libro de Marla cautivó realmente mi atención. Era un libro de cartón arrebatador a más no poder, de unas 30 páginas, y yo ni siquiera sabía lo popular que era. Pero me recordó mi infancia y la dinámica de mi propia familia, algo que al instante puso a mi imaginación en una quinta marcha alocada, pensando en lo fantástico que sería ampliar el libro hasta convertirlo en un largometraje”. El más pequeño de dos hermanos, McGrath imaginó el relato como una carta de amor a su hermano mayor. “Al guionista, Michael McCullers, y a mí nos entusiasmó inmediatamente la metáfora central del libro: qué ocurre cuando llega un bebé y se apodera de tu casa”, dice Tom. “Mi hermano y yo estábamos muy unidos en nuestra infancia, aunque también nos pegábamos como todos los hermanos. Pero a me-

dida que crecíamos, cada uno se convertía en el mejor amigo del otro. Para mí, la película es un homenaje de amor a él. Se inspira en muchas cosas que experimentamos creciendo juntos. Está ambientada con toda intención en una urbanización de una ciudad pequeña, pero también es una combinación de los años sesenta, setenta y ochenta. Creo que los padres sentirán nostalgia cuando vean la película porque advertirán detalles que les recordarán su propia infancia”. Además de su atracción cómica general, la sentida naturaleza del relato y el notable encanto de los principales personajes fascinaron inmediatamente a la productora Ramsey Naito. “La historia era un espejo de mi vida. Mi hijo mayor tenía siete años cuando llegó el más pequeño, y sentía auténticos celos justo como nuestro protagonista, Tim. Me identifiqué al instante con la historia de los hermanos”, dice Naito, cuyo amplio currículo incluye títulos como “Bob Esponja: La Película” y “Jimmy Neutrón”. “Me gusta que festejemos el poder de la fantasía y la imaginación infantiles en esta película”.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 27 de abril de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7

CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO

LOS PADECIENTES CINE TEATRO ESPAÑOL (días 27 y 28 de abril, 2 y 3 de mayo) (2D doblada) 20:15 Hs. / 23:00 Hs.

CINE TEATRO ESPAÑOL (días 29 y 30 de abril, 1 de mayo) (2D doblada) 20:45 Hs. / 23:25 Hs.

FICHA TÉCNICA

Desde el jueves 27 de abril, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe el thriller psicológico dirigido por Nicolas Tuozzo y protagonizado por Eugenia Suárez y Benjamín Vicuña. El film está basado en el libro homónimo de Gabriel Rolón, quién también co-escribió el guión adaptado. Pablo Rouviot, un reconocido psicoanalista, recibe a Paula Vanussi, una joven que le formula un pedido bastante peculiar: el cuerpo de su padre, un poderoso empresario, fue encontrado asesinado a la orillas de un río, y su hermano, Javier, 22, un joven con serios problemas psicológicos, está acusado de haber perpetrado el crimen. Por tal razón Paula rquiere del profesional para demostrar que dadas las condiciones de su hermano, es inimputable. Pero cuando Pablo accede a diagnosticar al paciente se da cuenta efectivamente que no solo es inimputable sino que también es físicamente incapaz de haber cometido dicho crimen.

A

yudante de dirección de “Un Lugar en el Mundo”, “Canción Desesperada” y “Lola Mora”, entre otros títulos, Nicolás Tuozzo encontró en “Próxima Salida” (2004) su opera prima, que antes de ser película ya ganó el Premio Desarrollo de Proyecto Hubert Bals Fund Holland. Nacido en Buenos Aires el Día del Trabajador de 1970, a los 16 años comenzó la carrera de Imagen y sonido en la Universidad Complutense de Madrid y luego se perfeccionó en Londres. De regreso en la Argentina ocupó distintos roles

en una decena de filmes y dirigió dos cortos: “Contigo hasta la Muerte” (1998) y “La Sombra” (2001), que se alzó con varios premios. Fanático de Boca, montó su propia productora de cine y TV (Mambo). Sobre su nueva película, “Los Padecientes”, Tuozzo dice: “Es una historia peligrosa, que primero te seduce, te encandila, te invita a pasar y una vez que estás adentro descubrís que estás en el infierno rodeado de demonios y que no tenés otra salida que llegar al final”. Para Gabriel Rolón, la llegada

de su novela al cine representa un momento muy importante de su carrera. Sobre la historia, comenta que “con ritmo vertiginoso, lleva a su protagonista al descubrimiento de un mundo siniestro del que quisiera escapar, pero que su pasión por la verdad lo llevará a transitar un camino tan peligroso como inevitable.” Agrega que “es una historia que recorre senderos de miedo y locura, de obsesiones y muerte; un relato que nos deja solos ante la única certeza posible: los monstruos están adentro”. “Abusamos de su conten-

ción”, dice Benjamín Vicuña sobre la relación que tejieron con Gabriel Rolón durante el rodaje. Habla, por supuesto, de la vida interna de la película, pero también de la convivencia en el set. “Los actores tienen una vida, se cumplen fechas. Jamás pregunto cómo andamos con la letra”, añade el propio Rolón. “Trato de ver si puedo aportar ese capital que es el de saber escuchar y contener, si alguno lo necesita”. Y parece ser que habrá más sesiones de psicoanálisis, porque ya escribe la secuela de “Los Padecientes”.

• Género: Thriller psicológico • Origen: Argentina • Título original: Los Padecientes • Año: 2017 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 56 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años con reservas • Dirección: Nicolás Tuozzo • Guión: Marcos Negri, Gabriel Rolón y Nicolás Tuozzo sobre la novela de Gabriel Rolón • Producción: Axel Kuschevatzky, Ricardo Freixa, Ariel Wapnir, Roberto Schroeder, Juan Estrada • Música: Sebastián Escofet • Fotografía: Félix Monti • Montaje: Francisco Freixa • Reparto: Eugenia Suárez (Paula Vanussi), Benjamín Vicuña (Pablo Rouviot), Pablo Rago (José Heredia), Nicolás Francella (Javier Vanussi), Luis Machín (Roberto Vanussi), Ángela Torres (Camila)


CMAN

8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 27 de abril de 2017 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 27 de abril de 2017

www.elpatagonico.com

EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE AMBIENTAL (FINCA) FINALMENTE SE PRESENTARÁ EN JUNIO EN COMODORO Por motivo de la emergencia climatológica que sufrió nuestra ciudad, se reprogramó la fecha para la Muestra Itinerante del 3° Festival Internacional de Cine Ambiental (FINCA). La misma, ahora, se realizará del 15 al 18 de junio.

D

esde la administración de Sudestada, empresa local que nuclea Cine Coliseo y Cine Teatro Español, quienes gestionan y apoyan la realización del Festival Internacional de Cine Ambiental (FINCA) en Comodoro Rivadavia, comunicaron que debido a la emergencia climatoló-

gica declarada recientemente en nuestra ciudad, se tomó la desición de reprogramar el evento cinematográfico. El mismo inicialmente se iba a realizar del 27 al 30 de abril, pero la fecha cambió para el mes de junio. Manteniendo la misma programación de cortometrajes,

ahora el festival se llevará a cabo del 15 al 18 de junio, para el público en general, y del 12 al 16 de junio se realizarán proyecciones especiales con charlas-taller exclusivas para estudiantes de escuelas y colegios de nuestra ciudad, que podrán concurrir en forma gratuita con previa reserva.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.