CMAN
www.elpatagonico.com Nº 384 - JUEVES 11 DE MAYO DE 2017
jueves 11 de mayo de 2017
Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA
DESDE EL JUEVES 11 DE MAYO
ESTRENÁNDOSE EN LATINOAMÉRICA UN DÍA ANTES QUE EN LOS EE.UU.
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1
CMAN
2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 11 de mayo de 2017
CINE COLISEO / CARTELERA
UN JEFE EN PAÑALES Continúa exhibiéndose la película animada de Fox Animation inspirada en el libro ilustrado de Marla Frazee. Se trata de una comedia familiar sobre la repercusión que tiene en el hogar la llegada de un nuevo hijo, contada desde el punto de vista de un narrador deliciosamente indigno de confianza: un niño de 7 años llamado Tim, dueño de una imaginación desenfrenada. El singularísimo Bebé Jefazo llega al hogar de Tim en un taxi, luciendo un traje y maletín en mano. La rivalidad que surge entre los dos hermanos queda, a regañadientes, a un lado cuando Tim descubre que el Jefe en Pañales es en realidad un espía en misión clandestina y secreta y que sólo él puede ayudarle.
P
ara el director Tom McGrath, más conocido por haber dirigido para DreamWorks los tres filmes de “Madagascar” y la fantasía de supervillanos “Megamind”, “Un Jefe en Pañales” es un relato muy personal. Tom recuerda cómo el libro le tocó la fibra sensible en cuanto cayó en sus manos. “El libro de Marla cautivó realmente mi atención. Era un libro de cartón arrebatador a más no poder, de unas 30 páginas, y yo ni siquiera sabía lo popular que era. Pero me recordó mi infancia y la dinámica de mi propia familia, algo que al instante puso a mi imaginación en una quinta marcha alocada, pensando en lo fantástico que sería ampliar el libro hasta convertirlo en un largometraje”. El más pequeño de dos hermanos, McGrath imaginó el relato como una carta de amor a su hermano mayor. “Al guionista, Michael McCullers, y a mí nos entusiasmó inmediatamente la metáfora central del libro: qué ocurre cuando llega un bebé y se apodera de tu casa”, dice Tom. “Mi hermano y yo estábamos muy unidos en nuestra infancia, aunque también nos pegábamos como todos los hermanos. Pero a me-
dida que crecíamos, cada uno se convertía en el mejor amigo del otro. Para mí, la película es un homenaje de amor a él. Se inspira en muchas cosas que experimentamos creciendo juntos. Está ambientada con toda intención en una urbanización de una ciudad pequeña, pero también es una combinación de los años sesenta, setenta y ochenta. Creo que los padres sentirán nostalgia cuando vean la película porque advertirán detalles que les recordarán su propia infancia”. Además de su atracción cómica general, la sentida naturaleza del relato y el notable encanto de los principales personajes fascinaron inmediatamente a la productora Ramsey Naito. “La historia era un espejo de mi vida. Mi hijo mayor tenía siete años cuando llegó el más pequeño, y sentía auténticos celos justo como nuestro protagonista, Tim. Me identifiqué al instante con la historia de los hermanos”, dice Naito, cuyo amplio currículo incluye títulos como “Bob Esponja: La Película” y “Jimmy Neutrón”. “Me gusta que festejemos el poder de la fantasía y la imaginación infantiles en esta película”.
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 11 de mayo de 2017
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3
CINE COLISEO / ESTRENO
EL REY ARTURO
LA LEYENDA DE LA ESPADA CINE COLISEO (días 11 al 17 de mayo) (2D doblada) 20:00 Hs. (3D subtitulada) 23:00 Hs.
FICHA TÉCNICA
Desde el jueves 11 de mayo, estrenándose en Latinoamérica un día antes que en los EE.UU., se exhibe la nueva versión de la leyenda del Rey Arthuro, dirigida por Guy Ritchie y protagonizada por Charlie Hunnam, actor conocido por la serie de TV “Sons of Anarchy”. Esta historia nos presenta a un Arturo joven y callejero que recorre los callejones de Londonium con su banda, desconocedor de la vida para la que nació hasta que encuentra la espada Excalibur y, con ella, su futuro. Puesto a prueba de inmediato por el poder de Excalibur, Arturo se ve obligado a enfrentarse a difíciles decisiones. Uniéndose a la Resistencia y a una misteriosa joven llamada Guinevere, deberá aprender a dominar la espada, enfrentarse a sus demonios y unir al pueblo para derrotar al tirano Vortigern, que le robó su corona y mató a sus padres, y convertirse en el Rey. El elenco del film incluye al futbolista David Beckham, en su segunda aparición cinematográfico, tras haber tenido un brevísimo cameo en “El Agente de C.I.P.OL.”.
S
egún Guy Ritchie, esta película no se parece a ninguna de las anteriores que se han visto en la gran pantalla, entre otras razones porque opina que los “chicos buenos” son aburridos. “Luke Skywalker fue siempre el personaje menos interesante en ‘Star Wars’ porque es el chico bueno”, afirma. Por su parte, Charlie Hunnam ha dicho que la película es una mezcla entre “El Señor de los Anillos” y “Lock & Stock”. Arthur, el rey verdadero de los británicos, se dirige a los ocho principales barones de la tierra convocándola a la guerra. Se
encuentra parado en un montículo del bosque de Dean con una chaqueta de piel café y el cabello rubio muy corto: una figura de apariencia moderna en un entorno de una Edad Oscura. Y no es feliz. Esta es la primera entrega de una posible saga de seis producciones que planea Warner Bros basadas en el Rey Arturo y los Caballeros de la Mesa Redonda, siempre y cuando el filme tenga el éxito esperado. Ritchie ha querido que la historia esté plantada en la sordidez de las calles, y es así que su Arturo es criado en un prostíbulo posromano de mala
muerte, en el siglo V en Londres. “Lo conocemos como un niño callejero”, señala Charlie Hunnam. “No hay nada noble en él al principio”. Arturo es un superviviente y, aunque distinto, sigue blandiendo la espada que le hizo famoso: Excalibur. “Es una espada bellísima. Han hecho un gran trabajo diseñándola. Me han dicho que bajo ningún concepto puedo quedármela. Ya veremos”. Hunnam señala que trabajar con David Beckham fue uno los momentos más destacados de la película y que le sorprendió ver la seriedad con la que
la estrella del fútbol afrontó su papel después de que Ritchie le convenciera. Hunnan no cree que Beckham aspire a dar el salto a la actuación, pero se tomó tan en serio su cameo que despertó su admiración. “Me deslumbró su integridad, disciplina y profesionalidad”, dice. “Trabajó en esto incansablemente. Ha tenido un profesor de dialecto y otro de interpretación y parecía nervioso pero a la vez decidido de hacer un trabajo genial”. Otro integrante del elenco, Djimon Honsou, también destacó la dedicación de Beckham en interpretar su escena.
• Título original: King Arthur: Legend of the Sword • Género: Épica, acción • Origen: Reino Unido, USA • Año: 2017 • Duración: 2 horas 6 Min. • Formato: 2D y 3D • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Director: Guy Ritchie • Guión: Joby Harold, Guy Ritchie, Lionel Wigram • Productores: Steve ClarkHall, Akiva Goldsman, Joby Harold, Guy Ritchie, Tory Tunnell, Lionel Wigram • Fotografía: John Mathieson • Música: Daniel Pemberton • Montaje: James Herbert • Reparto: Charlie Hunnam (Rey Arturo), Annabelle Wallis (Maid Maggie), Aidan Gillen (Goosefat Bill Wilson), Eric Bana (Uther Pendragon), Jude Law (Vortigern), Djimon Hounsou (Sir Bedivere), Astrid Berges-Frisbey (Mage), Tom Wu (George), Mikael Persbrandt (Kjartan), Michael McElhatton (Jack’s Eye), David Beckham (Blackleg leader)
CMAN
4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 11 de mayo de 2017
PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES
ALIEN: COVENANT
PIRATAS DEL CARIBE 5
MUJER MARAVILLA
LA MOMIA
BAYWATCH: LOS VIGILANTES DE LA PLAYA
18 DE MAYO
25 DE MAYO
1 DE JUNIO
8 DE JUNIO
15 DE JUNIO
Director: Ridley Scott Protagonistas: Michael Fassbender, Katherine Waterston, Danny McBride, Demián Bichir, Noomi Rapace, James Franco Rumbo a un remoto planeta en el lado lejano de la galaxia, la tripulación de la nave colonial Covenant descubre lo que ellos piensan que es un paraíso desconocido, pero en realidad es un mundo oscuro y peligroso cuyo único habitante es el “sintético” David, diez años después el único sobreviviente de la condenada expedición Prometheus. Ridley Scott regresa al universo que creó en “Alien” con “Alien: Covenant”, el segundo capítulo de una trilogía precuela que se inició con “Prometheus”.
Directores: Joachim Rønning y Espen Sandberg Protagonistas: Johnny Depp, Javier Bardem, Brenton Thwaites, Kaya Scodelario Esta vez, el pirata más excéntrico del cine, el Capitán Jack Sparrow, no podrá escapar de su destino tan fácilmente. En su camino se cruzará un peligroso villano, Salazar, un Capitán que junto a su tripulación acaban de escapar del temible Triángulo del Diablo. El único propósito de Salazar será matar a cada pirata que se cruce en su camino y, especialmente, acabar con el resbaladizo Jack Sparrow. Para escapar de Salazar, Jack tendrá que hacerse con el Tridente de Poseidón.
Directora: Patty Jenkins Protagonistas: Gal Gadot, Chris Pine, Connie Nielsen, Robin Wright En la protegida y paradisíaca isla tropical de Themyscira, Diana Prince es una princesa guerrera amazona que ha sido criada por su madre, la reina Hippolyta y sus tías, la General Antíope y Menalippe. Diana ha sido entrenada para ser una luchadora invencible. Pero, mientras Hippolyta quiere proteger a su hija del mundo exterior, Antíope quiere que esté preparada para salir fuera de la isla. Todo cambia en la vida de la princesa cuando el piloto estadounidense, Steve Trevor se estrella por accidente en la isla.
Director: Alex Kurtzman Protagonistas: Tom Cruise, Sofia Boutella, Annabelle Wallis Pese a estar enterrada en una tumba sellada bajo las inclementes arenas del desierto, una antigua princesa cuyo destino le fue injustamente arrebatado se despierta en la actualidad, trayendo consigo una maldad alimentada durante siglos y horrores que desafían la comprensión humana. Desde las caprichosas arenas de Oriente Medio a los laberintos sepultados bajo el Londres de hoy en día, “La Momia” evoca emociones de sorprendente intensidad con una apasionante combinación de adrenalina y momentos estremecedores en una imaginativa nueva versión.
Director: Seth Gordon Protagonistas: Dwayne Johnson, Zac Efron, Alexandra Daddario Los populares socorristas que se encargan de la seguridad en la californiana playa de Santa Mónica llegan a la gran pantalla, ellos son la élite de la élite, el alma de esta playa. Mitch Buchannon, un estricto y esforzado socorrista de la antigua escuela, deberá trabajar codo con codo con el rebelde Matt Brody, un joven ex nadador olímpico caído en desgracia al que le gusta saltarse las normas. A pesar de tener personalidades opuestas, los dos socorristas deberán unir fuerzas y formar equipo. Juntos descubrirán una trama criminal, en torno a drogas y asesinos, que amenaza la Bahía.
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 11 de mayo de 2017
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5
PROGRAMACIÓN ITINERANTE FINCA COMODORO RIVADAVIA PARA ESCUELAS Con el apoyo y la gestión de la empresa local Sudestada, se llevará a cabo la Muestra Itinerante del 3° Festival Internacional de Cine Ambiental (FINCA). Los cambios climáticos se hicieron presentes en nuestra ciudad y el festival invita a tomar conciencia. El espacio de programación gratuito para escuelas y jubilados se realizará los días 12, 13, 14, 15 y 16 del mes de junio de 10:00 a 12:00 y 14:00 a 16:00 hs. PROGRAMA ESCUELAS EL GATO Argentina, 2009 22’40’’ Documental. T: Desechos y contaminación. D: Comedor Diego Rodríguez Ringuelet (La Plata). El documental invita a conocer la situación que viven los habitantes de Ringuelet, afectados por la contaminación del Arroyo El Gato. A través de un recorrido por el barrio, los vecinos comparten su experiencia de vivir allí, reflexionando acerca de las acciones que deberían llevarse adelante. CONSTRUYENDO VIDAS TOXICAS Argentina, 2015 13’ Documental. T: Derechos humanos. D: Bachillerato Popular Memoria del Fuego - (La Matanza).
La investigación da cuenta de los problemas ambientales que la fábrica Klaukol causa en Las Mercedes así como su impacto en la salud de los que trabajan y viven allí. Frente a la connivencia del Estado los vecinos se organizaron iniciando un proceso judicial que espera resolución. DAÑO AMBIENTAL EN SANTA CATALINA Argentina, 2015 12’20’’ Documental. T: Ecosistema. D: EESN°2 – Lavallol (Lomas de Zamora). El documental reflexiona sobre el daño ambiental que afectó la fauna y los bosques de Santa Catalina en el 2008. Mediante entrevistas, cuenta cómo un espacio público, declarado Reserva Municipal, pasa a manos privadas así como la lucha de los vecinos por recuperarlo. LA PALANGANA
En el sur de Brasil, se reúnen un grupo de agricultores a trabajar en la propiedad donde producen, intercambian semillas y cocinan lo que ellos mismos plantaron. Estos guardianes producen y preservan los granos naturales y tradicionales, seleccionados y mejorados durante cientos de años por los agricultores que casi desaparecieron con la Revolución Verde NATURALEZA VIVA
Argentina, 2014 5’13’’ min. Documental. T: Derechos humanos. D: Organización Nuestras Raíces La Matanza. Los chicos de La Matanza nos cuentan la realidad de su comunidad y las adversidades cotidianas fruto de la ausencia de los servicios básicos para mantener una vida digna. CASTILLO Y EL ARMADO Brasil, 2014 13’46’’, Animación I: Español / Spanish T: Cambio climático S: Justicia climática D: Pedro Harres Es una noche ventosa, Castillo debe enfrentar su brutalidad en la línea del anzuelo. ¿Qué es lo que nos tira desde el otro lado? Castillo es un trabajador portuario que transcurre sus días entre su familia y el muelle hasta que vive un desafío. Una
historia que ocurre en algún lugar entre Brasil y Uruguay con reminiscencias de Hemingway y Tim Burton. ECOSISTEMA Argentina, 2014 7’, Documental I: Español / Spanish T: Urbanismo S: Econciencia D: Iara Udijara, Tomas Raimondo Una analogía entre la ciudad de Buenos Aires y un jardín cuenta, de manera irónica, cómo los árboles y las malezas acaparan la mayoría de los nutrientes y generan una brecha inevitable con el resto del jardín que lucha por sobrevivir. Vemos una distribución desigual donde todos se ven obligados a relacionarse dentro del ecosistema. SEMILLAS Brasil 2015 12,30` Documental Engster
Marcelo
Argentina 2015 4.27 Documental SA-Doc Juan Baldana Muestra la vida que en la granaja ecológica Naturaleza Viva. La chacra tiene 220 hectáreas y trabajan 15 familias. Apostaron a un modelo distinto al predominante, diverso y que produce alimentos (no materia prima): leche, quesos, yogur, gallinas proveedoras de huevos (y carne), chanchos, ganadería para autoconsumo, aceite de girasol, harina de trigo y soja, frutales, mandioca, lechuga, tomate, maíz (también polenta) y otras plantas desconocidas en las ciudades. INFORMACIÓN Y CONTACTO Este espacio de programación exclusivo es para escuelas y jubilados de nuestra ciudad y se estará proyectando en forma gratuita los días 12, 13, 14, 15 y 16 de junio. Para mayor información y consultas acerca de las proyecciónes y horarios comunicarse con SUDESTADA SRL al celular 0297 154165787 / 154051620.
CMAN
6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 11 de mayo de 2017
CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA
GUARDIANES
DE LA GALAXIA VOL. 2 CINE TEATRO ESPAÑOL (días 11, 13, 14, 15, 16 y 17 de mayo) (3D doblada) 20:00 Hs.
FICHA TÉCNICA
Continúa la nueva aventura, dirigida por Kevin Feige, de los antihéroes menos conocidos del universo Marvel. Este nuevo largometraje retoma las epopeyas espaciales irreverentes y repletas de acción de Peter Quill -alias Star-Lord- y su banda de personajes excéntricos. Ahora, a raíz de la popularidad y la fama que cosecharon salvando a Xandar, todos ellos patrullan y protegen el universo trabajando como mercenarios. Awesome Mix Vol. 2 es el nuevo telón de fondo sonoro de nuevo film que narra las aventuras del equipo mientras atraviesan los confines del cosmos. Los Guardianes deben luchar para mantener unida a su nueva familia mientras desentrañan el misterio de la verdadera filiación de Peter Quill. Los viejos enemigos se convierten en nuevos aliados y los personajes favoritos de los fans provenientes de los cómics clásicos acudirán en ayuda de nuestros héroes mientras el Universo Cinematográfico Marvel sigue expandiéndose.
A
rnold Drake y Gene Colan crearon en 1969 los Guardianes de la Galaxia, un equipo de héroes del siglo XXXI en donde cada miembro era el último de su especie. Con la segunda fase de expansión del Universo Cinematográfico Marvel, “Los Guardianes de la Galaxia” fue la primera franquicia que superó los confines de los personajes primigenios de Marvel. La película también supuso un cambio radical en el tono y el estilo de cualquiera de las anteriores franquicias cinematográficas de Marvel. Cuando recuerda cómo se desarrolló la
franquicia, el productor Kevin Feige reconoce que no siempre fue fácil concretarla. “Llevábamos unos cuantos años diciendo que queríamos hacer una película del espacio”, dice. “Estudiamos los libros y nos dimos cuenta de que estábamos ante un grupo de personajes espectaculares, un cómic que se había actualizado y publicado recientemente. Nos pareció un grupo de lo más extravagante. Tan extravagante que entre ellos había un árbol y también un mapache”. Feige añade: “Me encantó elaborar el proyecto para gente que no había oído hablar nun-
ca de la historia. Pero dimos un paso de gigante cuando contratamos a James Gunn”. Cuando volvieron a reunirse, Gunn se había comprometido al 100% con el proyecto. “Reescribió el guión, la estructura y añadió algunas canciones”, recuerda Feige. “Todos sabíamos que teníamos algo muy especial entre manos y el público también lo comprendió y supo responder. La película se estrenó y fue un enorme éxito. Fue genial porque demuestra hasta qué punto es innecesario conocer estos cómics. Ni siquiera hace falta que hayas oído hablar de ellos”.
Y ahora, ¿qué pueden esperar los fans de esta segunda película? Feige da algunas pistas: “Cuando empezamos a darle vueltas a una secuela, ya había algunos indicios de por dónde podía ir la historia al final de la primera película. Glenn Close, Nova Prime, nos dice algo muy antiguo, nada habitual. Yondu nos dice que no entregó Peter a su padre a propósito. Así que James empezó a trabajar a partir de ahí para ver a dónde nos llevaba la historia. Y nos llevó a un lugar donde volvemos a encontrarnos con los Guardianes pocos meses después de lo acontecido en el film anterior”.
• Título original: Guardians of the Galaxy Vol. 2 • Año: 2017 • Género: Space opera, acción • Formato: 2D y 3D • Duración: 2 horas, 16 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Director: James Gunn • Guionistas: Dan Abnett, James Gunn, Andy Lanning • Productor: Kevin Feige • Música: Tyler Bates • Fotografía: Henry Braham • Montaje: Fred Raskin, Craig Wood • Reparto: Chris Pratt (Peter Quill / Star-Lord), Zoe Saldana (Gamora), Dave Bautista (Drax), Vin Diesel (Voz de Bebé Grot), Bradley Cooper (voz de Rocket), Michael Rooker (Yondu), Karen Gillan (Nebula), Pom Klementieff (Mantis), Elizabeth Debicki (Ayesha), Tommy Flanagan (Tulik), Kurt Russell (Ego), Sylvester Stallone (Stakar), Chris Sullivan (Taserface), Sean Gunn (Kraglin)
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 11 de mayo de 2017
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7
CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA
LOS PADECIENTES CINE TEATRO ESPAÑOL (días 11, 13, 14, 15, 16 y 17 de mayo) (2D) 17:15 Hs.
FICHA TÉCNICA
Se exhibe el thriller psicológico dirigido por Nicolas Tuozzo y protagonizado por Eugenia Suárez y Benjamín Vicuña. El film está basado en el libro homónimo de Gabriel Rolón, quién también coescribió el guión adaptado. Pablo Rouviot, un reconocido psicoanalista, recibe a Paula Vanussi, una joven que le formula un pedido bastante peculiar: el cuerpo de su padre, un poderoso empresario, fue encontrado asesinado a la orillas de un río, y su hermano, Javier, 22, un joven con serios problemas psicológicos, está acusado de haber perpetrado el crimen. Por tal razón Paula rquiere del profesional para demostrar que dadas las condiciones de su hermano, es inimputable. Pero cuando Pablo accede a diagnosticar al paciente se da cuenta efectivamente que no solo es inimputable sino que también es físicamente incapaz de haber cometido dicho crimen.
A
yudante de dirección de “Un Lugar en el Mundo”, “Canción Desesperada” y “Lola Mora”, entre otros títulos, Nicolás Tuozzo encontró en “Próxima Salida” (2004) su opera prima, que antes de ser película ya ganó el Premio Desarrollo de Proyecto Hubert Bals Fund Holland. Nacido en Buenos Aires el Día del Trabajador de 1970, a los 16 años comenzó la carrera de Imagen y sonido en la Universidad Complutense de Madrid y luego se perfeccionó en Londres. De regreso en la Argentina ocupó distintos roles
en una decena de filmes y dirigió dos cortos: “Contigo hasta la Muerte” (1998) y “La Sombra” (2001), que se alzó con varios premios. Fanático de Boca, montó su propia productora de cine y TV (Mambo). Sobre su nueva película, “Los Padecientes”, Tuozzo dice: “Es una historia peligrosa, que primero te seduce, te encandila, te invita a pasar y una vez que estás adentro descubrís que estás en el infierno rodeado de demonios y que no tenés otra salida que llegar al final”. Para Gabriel Rolón, la llegada
de su novela al cine representa un momento muy importante de su carrera. Sobre la historia, comenta que “con ritmo vertiginoso, lleva a su protagonista al descubrimiento de un mundo siniestro del que quisiera escapar, pero que su pasión por la verdad lo llevará a transitar un camino tan peligroso como inevitable.” Agrega que “es una historia que recorre senderos de miedo y locura, de obsesiones y muerte; un relato que nos deja solos ante la única certeza posible: los monstruos están adentro”. “Abusamos de su conten-
ción”, dice Benjamín Vicuña sobre la relación que tejieron con Gabriel Rolón durante el rodaje. Habla, por supuesto, de la vida interna de la película, pero también de la convivencia en el set. “Los actores tienen una vida, se cumplen fechas. Jamás pregunto cómo andamos con la letra”, añade el propio Rolón. “Trato de ver si puedo aportar ese capital que es el de saber escuchar y contener, si alguno lo necesita”. Y parece ser que habrá más sesiones de psicoanálisis, porque ya escribe la secuela de “Los Padecientes”.
• Género: Thriller psicológico • Origen: Argentina • Título original: Los Padecientes • Año: 2017 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 56 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años con reservas • Dirección: Nicolás Tuozzo • Guión: Marcos Negri, Gabriel Rolón y Nicolás Tuozzo sobre la novela de Gabriel Rolón • Producción: Axel Kuschevatzky, Ricardo Freixa, Ariel Wapnir, Roberto Schroeder, Juan Estrada • Música: Sebastián Escofet • Fotografía: Félix Monti • Montaje: Francisco Freixa • Reparto: Eugenia Suárez (Paula Vanussi), Benjamín Vicuña (Pablo Rouviot), Pablo Rago (José Heredia), Nicolás Francella (Javier Vanussi), Luis Machín (Roberto Vanussi), Ángela Torres (Camila)
CMAN
8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 11 de mayo de 2017 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 11 de mayo de 2017
www.elpatagonico.com
CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA
RÁPIDOS Y FURIOSOS 8 CINE TEATRO ESPAÑOL (días 11, 13, 14, 15, 16 y 17 de mayo) (2D subtitulada) 23:00 Hs.
Continúa el primer capítulo de la trilogía final de la franquicia producida por Universal Pictures. Dom y Letty están casados, Brian y Mia han decidido retirarse y las autoridades han perdonado al resto del equipo; parece que todos pueden llevar una vida normal. Pero una mujer misteriosa vuelve a atraer a Dom al mundo delictivo del que, aparentemente, no puede desligarse. Dom traiciona a sus seres más queridos y todos deberán enfrentarse de nuevo a pruebas inesperadas.
“F
ast & Furious 7” fue la culminación con una gran carga emocional de la querida franquicia. No solo los productores y el director querían homenajear el legado de Paul Walker, la persona que simbolizaba el corazón de la película, sino
también a la chispa que la primera The Fast and the Furious: A todo gas encendió entre el público hace ahora más de 15 años y que se vuelve a encender con una nueva generación de seguidores. El final del rodaje y la gira de promoción por todo el mundo fueron agotadores por-
que todos se entregaron totalmente. Y entonces surgió la inevitable pregunta: ¿Realmente iba a ser el final de la saga? Ante la decisión de seguir o acabar con la franquicia, los productores Neal H. Moritz y Vin Diesel, el guionista Chris Morgan, los ejecutivos de Universal Pictures y los actores se pararon a reflexionar muy seriamente sobre el siguiente paso que debían dar. La familia de Fast & Furious estaba de luto y a la mayoría no se le ocu-
rría una razón que justificase seguir con la saga. Los amantes del riesgo y de la velocidad del este de Los Ángeles capaces de burlar a la ley habían alcanzado la fama internacional con sus atrevidos e inimaginables golpes, y habían perdido amigos y ganado enemigos en el camino. Pero estaban decididos a ser fieles a sus raíces. Los productores estaban convencidos de que debían hacer algo completamente diferente si la serie iba a seguir adelante.
Cuando por fin se decidió que la franquicia tenía más historias que ofrecer, optaron por arriesgarse y tomar un camino totalmente inesperado. La sorpresa para el fiel club de fans de la saga sería mayúscula. Desde la primera entrega, la familia y su unión ha sido la base de la historia, pero esta condición fundamental se pondría a prueba. “Sólo estaba dispuesto a seguir adelante con la saga si construíamos juntos la mejor trilogía final en honor al legado de nuestro hermano Paul y de Universal, que nos ha apoyado durante todos estos años”, explica Vin Diesel. “Con ‘Fast & Furious 7’ no solo nos centramos en hacer la mejor entrega de todas, sino en honrar lo que representaba. La clave del siguiente capítulo reside en poner a prueba los temas centrales de todas las películas hasta la fecha, y hacerlo de forma convincente y entretenida”.