C 385

Page 1

CMAN

www.elpatagonico.com Nº 385 - JUEVES 18 DE MAYO DE 2017

jueves 18 de mayo de 2017

Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA

DESDE EL JUEVES 18 DE MAYO

EN ESTRENO MUNDIAL UN DÍA ANTES QUE EN LOS ESTADOS UNIDOS

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1


CMAN

2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 18 de mayo de 2017

CINE COLISEO / CARTELERA

UN JEFE EN PAÑALES CINE TEATRO ESPAÑOL (días 18 al 24 de mayo) (2D doblada) 17:00 Hs.

FICHA TÉCNICA

A pedido del público, continúa en exhibición la película animada de Fox Animation inspirada en el libro ilustrado de Marla Frazee. Se trata de una comedia familiar sobre la repercusión que tiene en el hogar la llegada de un nuevo hijo, contada desde el punto de vista de un narrador deliciosamente indigno de confianza: un niño de 7 años llamado Tim, dueño de una imaginación desenfrenada. El singularísimo Bebé Jefazo llega al hogar de Tim en un taxi, luciendo un traje y maletín en mano. La rivalidad que surge entre los dos hermanos queda, a regañadientes, a un lado cuando Tim descubre que el Jefe en Pañales es en realidad un espía en misión clandestina y secreta y que sólo él puede ayudarle. A continuación, tiene lugar una estrafalaria aventura cuando los diminutos socios se disponen a frustrar una ruin trama que incluye una épica batalla entre mascotas y niños.

P

ara el director Tom McGrath, más conocido por haber dirigido para DreamWorks los tres filmes de “Madagascar” y la fantasía de supervillanos “Megamind”, “Un Jefe en Pañales” es un relato muy personal. Tom recuerda cómo el libro le tocó la fibra sensible en cuanto cayó en sus manos. “El libro de Marla cautivó realmente mi atención. Era un libro de cartón arrebatador a más no poder, de unas 30 páginas, y yo ni siquiera sabía lo popular que era. Pero me recordó mi infancia y la dinámica de mi propia familia, algo que al

instante puso a mi imaginación en una quinta marcha alocada, pensando en lo fantástico que sería ampliar el libro hasta convertirlo en un largometraje”. El más pequeño de dos hermanos, McGrath imaginó el relato como una carta de amor a su hermano mayor. “Al guionista, Michael McCullers, y a mí nos entusiasmó inmediatamente la metáfora central del libro: qué ocurre cuando llega un bebé y se apodera de tu casa”, dice Tom. “Mi hermano y yo estábamos muy unidos en nuestra infancia, aunque también nos pegábamos como todos los her-

manos. Pero a medida que crecíamos, cada uno se convertía en el mejor amigo del otro. Para mí, la película es un homenaje de amor a él. Se inspira en muchas cosas que experimentamos creciendo juntos. Está ambientada con toda intención en una urbanización de una ciudad pequeña, pero también es una combinación de los años sesenta, setenta y ochenta. Creo que los padres sentirán nostalgia cuando vean la película porque advertirán detalles que les recordarán su propia infancia”. Además de su atracción cómica general, la sentida naturaleza

del relato y el notable encanto de los principales personajes fascinaron inmediatamente a la productora Ramsey Naito. “La historia era un espejo de mi vida. Mi hijo mayor tenía siete años cuando llegó el más pequeño, y sentía auténticos celos justo como nuestro protagonista, Tim. Me identifiqué al instante con la historia de los hermanos”, dice Naito, cuyo amplio currículo incluye títulos como “Bob Esponja: La Película” y “Jimmy Neutrón”. “Me gusta que festejemos el poder de la fantasía y la imaginación infantiles en esta película”.

• Título original: The Boss Baby • Género: Animación • Origen: USA • Año: 2017 • Formato: 2D y 3D • Duración: 1 hora, 37 Min. • Calificación: Apta para todo público • Dirección: Tom McGrath • Guión: Michael McCullers, Marla Frazee • Producción: Ramsey Ann Naito • Música: Hans Zimmer • Montaje: James Ryan • Voces originales: Alec Baldwin (Bebé), Steve Buscemi (Francis E. Francis), Lisa Kudrow (Madre), Tobey Maguire (Tim -mayor- / Narrador), Miles Bakshi (Tim -niño-)


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 18 de mayo de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3

CINE COLISEO / ESTRENO

ALIEN: COVENANT CINE COLISEO (días 18 al 24 de mayo) (2D doblada) 19:20 Hs. (2D subtitulada) 22:05 Hs.

FICHA TÉCNICA

Desde el jueves 18 de mayo, en estreno mundial un día antes que en los EE.U.U., se exhibe la segunda entrega del director Ridley Scott sobre la saga precuela de “Alien, el Octavo Pasajero” (1979). Ambientada diez años después de lo narrado en “Prometheus” (2012), “Alien: Covenant” se acerca cada vez más a la revelación del orígen del padre de todos los “aliens”: el letal Xenomorfo de la película original. La nave Covenant está en ruta al planeta Origae-6, donde 2.000 colonos esperan establecer una nueva avanzadilla de la humanidad. El estallido una estrella cercana rompe las velas colectoras de energía, provocando docenas de bajas y desviando el curso. Los sobrevivientes descubren lo que parece ser un paraíso inexplorado, igual de viable como hogar como Origae-6. Pero lo que han encontrado es un mundo mortífero y siniestro. Enfrentándose a una terrible amenaza que rebasa su imaginación, los exploradores, acuciados por las dificultades, deberán tratar de llevar a cabo una angustiosa huida.

“C

reo que la primera línea argumental de Ridley era: ‘Vamos a realizar una dura película no apta para menores, y vamos a necesitar mucho clarete’, el cual es un término para referirse a la sangre cinematográfica”, dice el productor Mark Huffam. “Ésa fue la primera conversación: vamos a matar a todos de miedo”. Si alguien sabe cómo aterrorizar al público con un estilo narrativo inteligente y sofisticado, ése es Scott. Su original “Alien, el Octavo Pasajero” sigue siendo un

portaestandarte del género de terror, una película psicológicamente tensa, incómoda y claustrofóbica, tan espectral y eficaz como la bestia pulcra y viciosa que por primera vez acosó a Ellen Ripley y a la tripulación de la nave estelar Nostromo en 1979. “De una forma, digamos extraña, yo siempre pensé en ‘Alien, el Octavo Pasajero’ como en una película de la serie B bien hecha”, dice Scott. “El trasfondo era muy básico: siete personas encerradas en la vieja y siniestra casa, y quién va a morir antes y quién

va a sobrevivir”. Para “Alien: Covenant”, el realizador buscó recuperar aquel mismo ambiente de premonición de un peligro y terror constantes, a la vez que también ofrecía nuevos datos que añadieran riqueza y profundidad a la mitología de Alien. Ese enfoque era necesario para conservar una narración fresca y sorprendente. “Uno no puede ser continuamente perseguido por un monstruo en un pasillo; acaba siendo aburrido”, dice. “Se me ocurrió que nadie había hecho la pregunta de quién hizo esto y por qué. Uno pue-

de decir que monstruos, dioses o ingenieros del espacio exterior lo inventaron. Pues no lo hicieron. ‘Alien: Covenant’ le va a dar la vuelta a ese concepto”. “Espero que la película haga que el espectador se sienta muy inquieto, que haga que los corazones latan con fuerza”, añade Scott. “Espero que se les seque la garganta pero que no puedan apartar los ojos de la pantalla. Es muy difícil lograr que la gente se muera de miedo, pero esto podría provocarles pesadillas. Y eso está bien”.

• Género: Ciencia Ficción, Terror • Origen: USA • Título original: Alien: Covenant • Año: 2017 • Formato: 2D • Duración: 2 horas, 2 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Dirección: Ridley Scott • Guión: John Logan, Michael Green, Jack Paglen • Producción: Mark Huffam, Michael Schaefer, Walter Hill, David Giler, Ridley Scott • Música: Jed Kurzel • Fotografía: Dariusz Wolski • Montaje: Pietro Scalia • Reparto: Michael Fassbender (David / Walter), Katherine Waterston (Daniels), Billy Crudup (Oram), Danny McBride (Tennessee), Demián Bichir (Lope), Carmen Ejogo (Karine), Callie Hernandez (Upworth), James Franco (Branson), Noomi Rapace (Elizabeth Shaw), Guy Pearce (Peter Weyland), Jussie Smollett (Ricks), Amy Seimetz (Faris), Nathaniel Dean (Hallett), Alexander England (Ankor), Benjamin Rigby (Ledward), Uli Latukefu (Cole), Tess Haubrich (Rosenthal)


CMAN

4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 18 de mayo de 2017

PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES

PIRATAS DEL CARIBE 5

MUJER MARAVILLA

LA MOMIA

BAYWATCH: LOS VIGILANTES DE LA PLAYA

UN DON EXCEPCIONAL

25 DE MAYO

1 DE JUNIO

8 DE JUNIO

15 DE JUNIO

22 DE JUNIO

Directores: Joachim Rønning y Espen Sandberg Protagonistas: Johnny Depp, Javier Bardem, Brenton Thwaites, Kaya Scodelario Esta vez, el pirata más excéntrico del cine, el Capitán Jack Sparrow, no podrá escapar de su destino tan fácilmente. En su camino se cruzará un peligroso villano, Salazar, un Capitán que junto a su tripulación acaban de escapar del temible Triángulo del Diablo. El único propósito de Salazar será matar a cada pirata que se cruce en su camino y, especialmente, acabar con el resbaladizo Jack Sparrow. Para escapar de Salazar, Jack tendrá que hacerse con el Tridente de Poseidón.

Directora: Patty Jenkins Protagonistas: Gal Gadot, Chris Pine, Connie Nielsen, Robin Wright En la protegida y paradisíaca isla tropical de Themyscira, Diana Prince es una princesa guerrera amazona que ha sido criada por su madre, la reina Hippolyta y sus tías, la General Antíope y Menalippe. Diana ha sido entrenada para ser una luchadora invencible. Pero, mientras Hippolyta quiere proteger a su hija del mundo exterior, Antíope quiere que esté preparada para salir fuera de la isla. Todo cambia en la vida de la princesa cuando el piloto estadounidense, Steve Trevor se estrella por accidente en la isla.

Director: Alex Kurtzman Protagonistas: Tom Cruise, Sofia Boutella, Annabelle Wallis Pese a estar enterrada en una tumba sellada bajo las inclementes arenas del desierto, una antigua princesa cuyo destino le fue injustamente arrebatado se despierta en la actualidad, trayendo consigo una maldad alimentada durante siglos y horrores que desafían la comprensión humana. Desde las caprichosas arenas de Oriente Medio a los laberintos sepultados bajo el Londres de hoy en día, “La Momia” evoca emociones de sorprendente intensidad con una apasionante combinación de adrenalina y momentos estremecedores en una imaginativa nueva versión.

Director: Seth Gordon Protagonistas: Dwayne Johnson, Zac Efron, Alexandra Daddario Los populares socorristas que se encargan de la seguridad en la californiana playa de Santa Mónica llegan a la gran pantalla, ellos son la élite de la élite, el alma de esta playa. Mitch Buchannon, un estricto y esforzado socorrista de la antigua escuela, deberá trabajar codo con codo con el rebelde Matt Brody, un joven ex nadador olímpico caído en desgracia al que le gusta saltarse las normas. A pesar de tener personalidades opuestas, los dos socorristas deberán unir fuerzas y formar equipo. Juntos descubrirán una trama criminal, en torno a drogas y asesinos, que amenaza la Bahía.

Director: Marc Webb Protagonistas: Chris Evans, Mckenna Grace, Lindsay Duncan Ambientada en un pueblo costero de Florida, “Un Don Excepcional” cuenta la historia de Frank Adler, un hombre soltero que cría a su sobrina Mary tras el triste fallecimiento de su madre. La niña Mary tiene una gran habilidad para las matemáticas y su abuela Evelyn está al tanto de eso. Mientras que su tío intenta que la vida de la pequeña sea lo más normal posible y que disfrute de su infancia, Evelyn tiene otros planes para ella. Como consecuencia, Frank se verá obligado a luchar desesperadamente por su custodia.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 18 de mayo de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5

PROGRAMACIÓN DE FUNCIONES DEL FINCA PARA COMODORO RIVADAVIA llamado para dialogar con la tierra, con una comunidad y con la propia naturaleza.

Se llevará a cabo en nuestra ciudad la Muestra Itinerante del 3° Festival Internacional de Cine Ambiental (FINCA), evento que cuenta con el apoyo y la gestión de la empresa local Sudestada. El espacio de programación comercial cuenta con funciones para todo el público que tendrán lugar del 15 al 18 de junio y esta es la grilla de cortos para el primer día de proyecciones.

JUEVES 15 - 18:30 hs. ALERTA QUE ALIMENTA CAP. 1: LAS FUERZAS Feeding Alert. Chapter 1: The Forces Argentina, 2015 5’31’’, Documental I: Español / Spanish T: Soberanía Alimentaria D: La Tribu Audiovisual Spot 1 de 4 de Alerta que alimenta. ¿Por qué la alerta? Por los cultivos transgénicos, las fumigaciones, el patentamiento de semillas y el agronegocio. Monocultivo, campesinos asesinados, desalojo y desmonte. Las causas son políticas. “Soberanía alimentaria” es el derecho de los pueblos a producir, distribuir y consumir sus alimentos en su territorio. ALERTA QUE ALIMENTA CAP. 2: LAS SEMILLAS Feeding Alert. Chapter 2: The Seeds Argentina, 2015 7’13’’ Documental I: Español / Spanish

T: Soberanía Alimentaria D: La Tribu Audiovisual La agroecología se propone como resistencia y alternativa al sistema económico que antepone la ganancia sobre la vida. Son prácticas que respetan los rasgos de cada realidad local, la madre tierra y los valores comunes. Los territorios, los derechos colectivos, el acceso a los bienes comunes, los pueblos y las comunidades son el centro de la agroecología. ALERTA QUE ALIMENTA CAP. 3: LAS REDES Feeding Alert. Chapter 3: The Networks Argentina, 2015 5’52’’, Documental I: Español / Spanish T: Soberanía Alimentaria D: La Tribu Audiovisual La soberanía alimentaria exige participación, organización colectiva y autonomía en la construcción de las decisiones que afectan a las comunidades. Trazar redes que prioricen los mer-

ANTOLINA Paraguay, 2014 7’43’’, Ficción I: Guaraní T: Deforestación S: Madre Tierra D: Miguel Ángel Agüero

cados y economías locales, que fortalezcan la agricultura comunitaria y respeten las necesidades e identidad de cada pueblo en armonía con su ambiente. ALERTA QUE ALIMENTA CAP. 4: LOS DESAFÍOS Feeding Alert. Chapter 4: The Challenges Argentina, 2015 5’49’’, Documental I: Español / Spanish T: Soberanía Alimentaria D: La Tribu Audiovisual El fortalecimiento de los lazos entre las poblaciones rurales y sus vecinas del mundo es algo vital para comprender un camino global desde y hacia la soberanía alimentaria. Una muestra de estos profundos lazos y desafíos que se proponen es la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) que tuvo lugar en Buenos Aires en abril de 2015. NATURALEZA VIVA Argentina 2015 4.27 Documental SA-Doc

Juan Baldana Muestra la vida que en la granaja ecológica Naturaleza Viva. La chacra tiene 220 hectáreas y trabajan 15 familias. Apostaron a un modelo distinto al predominante, diverso y que produce alimentos (no materia prima): leche, quesos, yogur, gallinas proveedoras de huevos (y carne), chanchos, ganadería para autoconsumo, aceite de girasol, harina de trigo y soja, frutales, mandioca, lechuga, tomate, maíz (también polenta) y otras plantas desconocidas en las ciudades. QUINUERA Bolivia, 2014 53’, Documental I: Español / Quechua / Spanish / Quechuan T: Soberanía alimentaria S: Soberanía alimentaria D: Ariel Soto Quinuera es un retrato íntimo y familiar que retorna a las raíces de una tierra inexplorada y transformada por la quinua, un

Antolina se despide con dolor de su misterioso amigo. En un lugar donde ya no hay bosques, ni animales y donde lo único que queda son los recuerdos de su hijo muerto que la acechan, ella prepara el último cigarro que podrá ofrendarle. Como todos los de su pueblo, Antolina desea marcharse pero su amigo intentará impedirlo. TRASHUMANCIA Transhumance Argentina, 2015 92’ Documental I: Español /Spanish T: Pueblos originarios S: Madre Tierra D: María Bagnat En un rincón de la Patagonia Argentina, en Latinoamérica, existe un sistema de organización social y productivo sustentable de orígenes ancestrales. La trashumancia consiste en trasladar y arrear animales de manera cíclica hacia la alta montaña en las veranadas y descender a las laderas de la cordillera en las invernadas. En la actualidad los crianceros trashumantes, originarios mapuches y criollos, se enfrentan con el avance de los alambrados, el cierre de sus campos de pastoreo y la expulsión de sus tierras.


CMAN

6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 18 de mayo de 2017

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

EL REY ARTURO

LA LEYENDA DE LA ESPADA

Se exhibe la nueva versión de la leyenda del Rey Arthuro, dirigida por Guy Ritchie y protagonizada por Charlie Hunnam, actor conocido por la serie de TV “Sons of Anarchy”. Esta historia nos presenta a un Arturo joven y callejero que recorre los callejones de Londonium con su banda, desconocedor de la vida para la que nació hasta que encuentra la espada Excalibur y, con ella, su futuro. Puesto a prueba de inmediato por el poder de Excalibur, Arturo se ve obligado a enfrentarse a difíciles decisiones. Uniéndose a la Resistencia y a una misteriosa joven llamada Guinevere, deberá aprender a dominar la espada, enfrentarse a sus demonios y unir al pueblo para derrotar al tirano Vortigern, que le robó su corona y mató a sus padres, y convertirse en el Rey. El elenco del film incluye al futbolista David Beckham, en su segunda aparición cinematográfico, tras haber tenido un brevísimo cameo en “El Agente de C.I.P.OL.”.

S

egún Guy Ritchie, esta película no se parece a ninguna de las anteriores que se han visto en la gran pantalla, entre otras razones porque opina que los “chicos buenos” son aburridos. “Luke Skywalker fue siempre el personaje menos interesante en ‘Star Wars’ porque es el chico bueno”, afirma. Por su parte, Charlie Hunnam ha dicho que la película es una mezcla entre “El Señor de los Anillos” y “Lock & Stock”. Arthur, el rey verdadero de los británicos, se dirige a los ocho principales barones de la tierra convocándola a la guerra. Se encuentra parado en un montículo del bosque de Dean con una chaqueta de piel café y el cabello rubio muy corto: una figura de apariencia moderna en un entorno de una Edad

Oscura. Y no es feliz. Esta es la primera entrega de una posible saga de seis producciones que planea Warner Bros basadas en el Rey Arturo y los Caballeros de la Mesa Redonda, siempre y cuando el filme tenga el éxito esperado. Ritchie ha querido que la historia esté plantada en la sordidez de las calles, y es así que su Arturo es criado en un prostíbulo posromano de mala muerte, en el siglo V en Londres. “Lo conocemos como un niño callejero”, señala Charlie Hunnam. “No hay nada noble en él al principio”. Arturo es un superviviente y, aunque distinto, sigue blandiendo la espada que le hizo famoso: Excalibur. “Es una espada bellísima. Han hecho un gran trabajo diseñándola. Me han dicho que bajo ningún concepto puedo que-

dármela. Ya veremos”. Hunnam señala que trabajar con David Beckham fue uno los momentos más destacados de la película y que le sorprendió ver la seriedad con la que la estrella del fútbol afrontó su papel después de que Ritchie le convenciera. Hunnan no cree que Beckham aspire a dar el salto a la actuación, pero se tomó tan en serio su cameo que despertó su admiración. “Me deslumbró su integridad, disciplina y profesionalidad”, dice. “Trabajó en esto incansablemente. Ha tenido un profesor de dialecto y otro de interpretación y parecía nervioso pero a la vez decidido de hacer un trabajo genial”. Otro integrante del elenco, Djimon Honsou, también destacó la dedicación de Beckham en interpretar su escena.

Continúa el primer capítulo de la trilogía final de la franquicia producida por Universal Pictures. Dom y Letty están casados, Brian y Mia han decidido retirarse y las autoridades han perdonado al resto del equipo; parece que todos pueden llevar una vida normal. Pero una mujer misteriosa vuelve a atraer a Dom al mundo delictivo del que, aparentemente, no puede desligarse.

“F

ast & Furious 7” fue la culminación con una gran carga emocional de la querida franquicia. No solo los productores y el director querían homenajear el legado de Paul Walker, la persona que simbolizaba el corazón de la película, sino también a la chispa que la primera The Fast and the Furious: A todo gas encendió entre el público hace ahora más de 15 años y que se vuelve a encender con una nueva generación de seguidores. El final del rodaje y la gira de promoción por todo el mundo fueron agotadores porque todos se entregaron totalmente. Y entonces surgió la inevitable pregunta: ¿Realmente iba a ser el final de la saga? Ante la decisión de seguir o acabar con la franquicia, los productores Neal H. Moritz y Vin Diesel, el guionista Chris Morgan, los ejecutivos de Universal Pictures y los actores se pararon a reflexionar muy seriamente sobre el siguiente paso que debían dar. La familia de Fast & Furious estaba de luto y a la mayoría no se le ocurría una razón que justificase seguir con la saga. Los amantes del riesgo y de la velocidad del este de Los Ángeles capaces de burlar a la ley habían

alcanzado la fama internacional con sus atrevidos e inimaginables golpes, y habían perdido amigos y ganado enemigos en el camino. Pero estaban decididos a ser fieles a sus raíces. Los productores estaban convencidos de que debían hacer algo completamente diferente si la serie iba a seguir adelante. Cuando por fin se decidió que la franquicia tenía más historias que ofrecer, optaron por arriesgarse y tomar un camino totalmente inesperado. La sorpresa para el fiel club de fans de la saga sería mayúscula. Desde la primera entrega, la familia y su unión ha sido la base de la historia, pero esta condición fundamental se pondría a prueba. “Sólo estaba dispuesto a seguir adelante con la saga si construíamos juntos la mejor trilogía final en honor al legado de nuestro hermano Paul y de Universal, que nos ha apoyado durante todos estos años”, explica Vin Diesel. “Con ‘Fast & Furious 7’ no solo nos centramos en hacer la mejor entrega de todas, sino en honrar lo que representaba. La clave del siguiente capítulo reside en poner a prueba los temas centrales de todas las películas hasta la fecha, y hacerlo de forma convincente y entretenida”.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 18 de mayo de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

GUARDIANES

DE LA GALAXIA VOL. 2 CINE TEATRO ESPAÑOL (18 al 23 de mayo) - 3D subtitulada 20:05 Hs.

FICHA TÉCNICA

Continúa la nueva aventura, dirigida por Kevin Feige, de los antihéroes menos conocidos del universo Marvel. Este nuevo largometraje retoma las epopeyas espaciales irreverentes y repletas de acción de Peter Quill -alias Star-Lord- y su banda de personajes excéntricos. Ahora, a raíz de la popularidad y la fama que cosecharon salvando a Xandar, todos ellos patrullan y protegen el universo trabajando como mercenarios. Awesome Mix Vol. 2 es el nuevo telón de fondo sonoro de nuevo film que narra las aventuras del equipo mientras atraviesan los confines del cosmos. Los Guardianes deben luchar para mantener unida a su nueva familia mientras desentrañan el misterio de la verdadera filiación de Peter Quill. Los viejos enemigos se convierten en nuevos aliados y los personajes favoritos de los fans provenientes de los cómics clásicos acudirán en ayuda de nuestros héroes mientras el Universo Cinematográfico Marvel sigue expandiéndose.

A

rnold Drake y Gene Colan crearon en 1969 los Guardianes de la Galaxia, un equipo de héroes del siglo XXXI en donde cada miembro era el último de su especie. Con la segunda fase de expansión del Universo Cinematográfico Marvel, “Los Guardianes de la Galaxia” fue la primera franquicia que superó los confines de los personajes primigenios de Marvel. La película también supuso un cambio radical en el tono y el estilo de cualquiera de las anteriores franquicias cinematográficas de Marvel. Cuando recuerda cómo se desarrolló la

franquicia, el productor Kevin Feige reconoce que no siempre fue fácil concretarla. “Llevábamos unos cuantos años diciendo que queríamos hacer una película del espacio”, dice. “Estudiamos los libros y nos dimos cuenta de que estábamos ante un grupo de personajes espectaculares, un cómic que se había actualizado y publicado recientemente. Nos pareció un grupo de lo más extravagante. Tan extravagante que entre ellos había un árbol y también un mapache”. Feige añade: “Me encantó elaborar el proyecto para gente que no había oído hablar nun-

ca de la historia. Pero dimos un paso de gigante cuando contratamos a James Gunn”. Cuando volvieron a reunirse, Gunn se había comprometido al 100% con el proyecto. “Reescribió el guión, la estructura y añadió algunas canciones”, recuerda Feige. “Todos sabíamos que teníamos algo muy especial entre manos y el público también lo comprendió y supo responder. La película se estrenó y fue un enorme éxito. Fue genial porque demuestra hasta qué punto es innecesario conocer estos cómics. Ni siquiera hace falta que hayas oído hablar de ellos”.

Y ahora, ¿qué pueden esperar los fans de esta segunda película? Feige da algunas pistas: “Cuando empezamos a darle vueltas a una secuela, ya había algunos indicios de por dónde podía ir la historia al final de la primera película. Glenn Close, Nova Prime, nos dice algo muy antiguo, nada habitual. Yondu nos dice que no entregó Peter a su padre a propósito. Así que James empezó a trabajar a partir de ahí para ver a dónde nos llevaba la historia. Y nos llevó a un lugar donde volvemos a encontrarnos con los Guardianes pocos meses después de lo acontecido en el film anterior”.

• Título original: Guardians of the Galaxy Vol. 2 • Año: 2017 • Género: Space opera, acción • Formato: 2D y 3D • Duración: 2 horas, 16 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Director: James Gunn • Guionistas: Dan Abnett, James Gunn, Andy Lanning • Productor: Kevin Feige • Música: Tyler Bates • Fotografía: Henry Braham • Montaje: Fred Raskin, Craig Wood • Reparto: Chris Pratt (Peter Quill / Star-Lord), Zoe Saldana (Gamora), Dave Bautista (Drax), Vin Diesel (Voz de Bebé Grot), Bradley Cooper (voz de Rocket), Michael Rooker (Yondu), Karen Gillan (Nebula), Pom Klementieff (Mantis), Elizabeth Debicki (Ayesha), Tommy Flanagan (Tulik), Kurt Russell (Ego), Sylvester Stallone (Stakar), Chris Sullivan (Taserface), Sean Gunn (Kraglin)


CMAN

8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 18 de mayo de 2017 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 18 de mayo de 2017

www.elpatagonico.com

CULTURA DE RADA TILLY INVITA A ESPECTÁCULOS DE MÚSICA Y BAILE El Centro Cultural Rada Tilly será escenario del Concierto de Música Ciudadana de Malagma y de una Velada Criolla organizada por el Taller de Folklore Municipal.

L

a Secretaría de Cultura dependiente de la Municipalidad de Rada Tilly invita a disfrutar de dos espectáculos de música en la ciudad con entrada libre y gratuita. Este fin de semana, se desarrollará el concierto de “Música ciudadana” donde el grupo vocal Malagma presentará el CD “Tango e identidad”. El registro discográfico será presentado el domingo 21 de mayo a partir de las 20:00 hs y la entrada será un libro que luego será destinado a las bibliotecas populares que fueron afectadas por el temporal. Con 32 años de trayectoria, “Malagma” se presenta en el Centro Cultural Rada Tilly con un repertorio actual de tangos,

valses y milongas, que son parte del nuevo disco de música ciudadana “Tango e identidad” con una selección que abarca desde los tangos más antiguos, pasando por los tradicionales, hasta obras de Piazzolla o Piro. El grupo vocal “Malagma”, dependiente de la Secretaría de Extensión de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco, se formó en 1985 y es reconocido como el coro más antiguo que funciona en Comodoro Rivadavia. Desde sus comienzos Malagma se ha dedicado al estudio y preparación de dos tipos de repertorios: música del Renacimiento y música Popular argentina. La combinación de estilos permitió que el grupo pudiera grabar diferentes proyectos a lo largo de su historia.

VELADA CRIOLLA Por otra parte, el sábado 27 de mayo en el Centro Cultural Rada Tilly, a partir de las 21:00 hs. se realizará una Velada Criolla que engalanará los festejos patrios en Rada Tilly, en el marco de la conmemoración de la Revolución de Mayo. Organizada por el Taller de Fo-

lklore Municipal, dependiente de la Secretaría de Cultura de Rada Tilly, la velada criolla contará con presentaciones a cargo de los cuerpos de baile del taller municipal a cargo de la Profesora Ana Laura Vrtielka. Participarán además en el escenario como artistas invitados: Marcos Calo (Profesor guita-

rra) junto a su familia y Eduardo Arturo, ambos acompañados de los bailarines Julián González y Antonella Colla. Se trata de un encuentro con bailes típicos que busca reunir a toda la familia y en esta oportunidad el espectáculo de música y baile no tendrá buffet aunque sí habrá un compartir para los presentes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.