C 391

Page 1

CMAN

www.elpatagonico.com Nº 391 - JUEVES 29 DE JUNIO DE 2017

jueves 29 de junio de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1

Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA

ESPECTACULAR ESTRENO:

CINE COLISEO (3D doblada) 17:45 Hs. (2D doblada) 20.00 Hs. (3D doblada) 22:15 Hs.

CINE TEATRO ESPAÑOL (2D doblada) 18.40 Hs.

DESDE EL JUEVES 29 DE JUNIO

EN ESTRENO MUNDIAL UN DÍA ANTES QUE EN LOS EE.UU.

DESDE HOY en Cine Teatro Español

EN ESTRENO SIMULTÁNEO

CON LAS PRINCIPALES SALAS DEL PAÍS

» Del 29 de junio al 5 de julio 23:20 hs.


CMAN

2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 29 de junio de 2017

CINE COLISEO / ESTRENO

MI VILLANO FAVORITO 3

Desde el jueves 29 de junio, en estreno mundial un día antes que en los EE.UU., se exhibe la nueva aventura del más querido de los villanos animados. Después de ser despedido de la Liga AntiVillanos por no haber conseguido atrapar al malo que amenaza a la humanidad, Gru sufre una importante crisis de identidad. Pero bastará con que aparezca un misterioso desconocido y le anuncie que tiene un hermano gemelo, el cual desea por encima de todo seguir los despreciables pasos de su gemelo Gru, para que el antiguo villano redescubra lo bien que sienta hacer el mal. Pero ambos hermanos deberán vérselas con el malísimo Balthazar Bratt, un antiguo niño estrella obsesionado con el personaje televisivo que interpretaba en los años ochenta. Bratt, el mayor enemigo al que ha debido enfrentarse Gru hasta la fecha, está decidido a hacerse con Hollywood y a llevarse por delante a quien se interponga en su camino.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 29 de junio de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3

CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO

CINE COLISEO (29 de junio al 5 de julio): (3D doblada) 17:45 Hs. (2D doblada) 20.00 Hs. (3D doblada) 22:15 Hs.

E

n esta nueva película, Gru descubre a una rama de la familia cuya existencia desconocía. “Narrativamente, una película suele describir a los protagonistas superando obstáculos, pero lo importante, lo que debe sorprender y encantar es cómo lo consiguen”, dice el productor Chris Meledandri. “Me enorgullece profundamente que nuestro equipo haya podido crear un tirón nostálgico por unos personajes a los que nos sentimos próximos, así como proporcionar la sensación de que se descubren nuevos elementos. En la primera película, Gru descubrió lo que significa ser padre y sentir un amor incondicional. En la segunda, Gru se enamoró. En esta, Gru empieza sufriendo una crisis de identidad porque

CINE TEATRO ESPAÑOL (29 de junio al 5 de julio): (2D doblada) 18.40 Hs.

le han despedido y además descubre que tiene un rival directo: su hermano gemelo”. Ken Daurio y su compañero de profesión Cinco Paul colaboran con Chris Meledandri desde la película Horton, de 20th Century Fox. El guionista dice que el productor y Janet Healy les han alentado a hacer uso del humor que rodea la vida cotidiana y a añadir un toque emocional mediante el reencuentro de los dos hermanos. “Nos pareció una idea genial que apareciera otra persona en la vida de Gru, alguien que puede sacarle de quicio y le obligue a hacerse preguntas”, dice Daurio. “Gru se entusiasma con la posibilidad de volver a ser un villano en compañía de Dru. Ya saben: ‘Vamos, un solo golpe más, lo llevamos en la sangre, es lo

nuestro...’”. A Cinco Paul le gustó que Steve Carell prestara su voz en la interpretación de un papel doble: “Enseguida se nos ocurrió que Gru tenía un hermano gemelo desconocido. Era una oportunidad genial para que Steve hiciera un papel doble”. Meledandri añade: “En cuanto consideramos la posibilidad de un hermano gemelo, se nos abrieron muchas puertas narrativas. La idea básica para la creación de Dru era que tendría expresiones y rasgos de personalidad idénticos a los de Gru, pero sería su opuesto en todo. Fue nuestro objetivo desde el principio”. El entusiasmo de Gru por conocer a su hermano se ve rápidamente sustituido por una rivalidad que complica aún más la crisis de los cuarenta de Gru.

FICHA TÉCNICA • Título original: Despicable Me 3 • Género: Animación • Origen: USA • Año: 2017 • Formato: 2D y 3D • Duración: 1 hora, 30 Min. • Calificación: Apta para todo público • Dirección: Pierre Coffin, Kyle Balda • Guión: Cinco Paul, Ken Daurio • Producción: Chris Meledandri, Janet Healy

• Música: Heitor Pereira • Montaje: Claire Dodgson • Voces originales: Steve Carell (Gru / Dru), Kristen Wiig (Lucy Wilde), Miranda Cosgrove (Margo), Steve Coogan (Fritz), Julie Andrews (Mamá de Gru), Jenny Slate (Valerie Da Vinci), Andy Nyman (El Robot Clive), Russell Brand (Dr. Nefario), Michael Beattie (The Scar Faced Man / TMZ Announcer)


CMAN

4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 29 de junio de 2017

PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES

SPIDER-MAN: DE REGRESO A CASA

MAMÁ SE FUE DE VIAJE

CARS 3

6 DE JULIO

13 DE JULIO

Director: Ariel Winograd Protagonistas: Diego Peretti, Martín Piroyanksy, Carla Peterson, Muriel Santa Ana, Guillermo Arengo, Mario Alarcón, Maruja Bustamante, Pilar Gamboa Víctor y Vera Garbor llevan 20 años de casados y tienen cuatro hijos, Bruno, Lara, Tato y Luna. Absorbido por su actividad laboral, Víctor vive ajeno a la cotidianeidad de su mujer y de los chicos. Vera, agobiada de la vida doméstica, decide tomarse vacaciones de su familia. Víctor se ve obligado a pedir licencia en su trabajo y tomar el mando de la casa. Casi de inmediato, el caos se desata en cadena y se expande como una plaga.

Director: Brian Fee Rayo McQueen sigue siendo el mejor coche de carreras del mundo, pero ahora que es uno de los más veteranos del circuito, debe demostrar a todo el mundo que aún puede ganar una gran carrera y que no necesita jubilarse. En esta ocasión, el famoso bólido de carreras tendrá que enfrentarse a una nueva generación de corredores más jóvenes, potentes y veloces, que amenaza con cambiar el deporte de su vida. Entre ellos está el competitivo y revolucionario Jackson Storm, que no se lo pondrá nada fácil. Para retomar su carrera, va a necesitar la ayuda de una joven mecánica de carreras, Cruz Ramírez.

6 DE JULIO

Director: Jon Watts Protagonistas: Tom Holland, Robert Downey Jr, Michael Keaton, Marisa Tomei, Tony Revolori, Laura Harrier, Angourie Rice, Michael Barbieri, Logan Marshall-Green Un joven Peter Parker/ Spider-Man (Tom Holland), quien hizo un debut sensacional en “Capitán América: Civil War”, comienza a pilotear su nueva identidad como el súper héroe que se cuelga de las telarañas en Spider-Man: de regreso a casa. Emocionado por su experiencia con los Vengadores, Peter vuelve a su casa, donde vive con su tía May (Marisa Tomei), bajo el ojo vigilante de su nuevo mentor Tony Stark (Robert Downey Jr.). Peter trata de volver a su rutina diaria normal – distraído por ideas de probarse a sí mismo y lograr ser más que el amigable SpiderMan del barrio- pero cuando Vulture (Michael Keaton) surge como un nuevo villano, todo lo que más le importa a Peter se verá amenazado.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 29 de junio de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5

TRANSFORMERS 5: EL ÚLTIMO CABALLERO

DUNKERKE

EL PLANETA DE LOS SIMIOS: LA GUERRA

EL FÚTBOL O YO

EMOJI, LA PELÍCULA

20 DE JULIO

27 DE JULIO

3 DE AGOSTO

10 DE AGOSTO

10 DE AGOSTO

Director: Michael Bay Protagonistas: Mark Wahlberg, Isabela Moner, Anthony Hopkins Dos especies en guerra, una de carne y hueso, la otra de metal. El mundo cambió. La Tierra es un lugar desolado, donde los seres humanos luchan por sobrevivir al conflicto que la humanidad mantiene con los robots alienígenas. Izabella es una de las muchas personas cuya vida cambió drásticamente con la llegada de los extraterrestres. La joven, que se ha adaptado completamente a su nueva vida en las calles, se unirá a Cade Yeager para hacer frente al peligroso desafío que tienen por delante. Dos mundos colisionan y solo uno de ellos sobrevivirá.

Director: Christopher Nolan Protagonistas: Tom Hardy, Cillian Murphy, Mark Rylance, James D’Arcy, Harry Styles, Aneurin Barnard, Jack Lowden, Barry Keoghan, Elliott Tittensor, Fionn Whitehead II Guerra Mundial. Cientos de miles de británicos y tropas aliadas están rodeados por las fuerzas enemigas. La película relata la Operación Dinamo, también conocida como el milagro de Dunkerque. Se trató de una operación de evacuación de las tropas aliadas en territorio francés en mayo de 1940. La operación permitió el rescate de más de 200.000 soldados británicos y más de 100.000 franceses y belgas.

Director: Matt Reeves Protagonistas: Andy Serkis, Woody Harrelson, Judy Greer, Terry Notary, Sara Canning Caesar jura que él no comenzó la guerra. Pero él y sus simios se ven obligados a luchar en una mortal guerra con los humanos que quedan en este mundo. Caesar volverá a contar con sus fieles seguidores Rocket y Maurice, que deberán enfrentarse al despiadado Coronel, que lidera a los humanos. Caesar luchará contra sus propios y oscuros instintos, y comenzará su fantástica misión para vengar a los de su especie. Un viaje que finalmente les situará cara a cara, Caesar y el Coronel se enfrentan en una épica batalla.

Director: Marcos Carnevale Protagonistas: Adrián Suar, Julieta Díaz, Alfredo Casero, Rafael Spregelburd Pedro Pintos, coordinador de call center de una importante compañía de servicios médicos, es un fanático del fútbol, sin distinción de club, camiseta, bandera ni nacionalidad. Capaz de ver partidos durante las veinticuatro horas del día. Está casado con Verónica, desde hace veinte años, con quien tiene dos hijas adolescentes. Desde su infancia la pasión futbolística convivió más o menos en armonía con los demás aspectos de su vida. Pero casi sin darse cuenta, su obsesión fue minando todos los espacios y, principalmente, sus afectos.

Director: Tony Leondis Dentro de tu teléfono móvil hay todo un mundo secreto nunca antes visto. Oculta en la aplicación de mensajería Textopolis, existe una bulliciosa ciudad donde viven y trabajan todos tus emoticonos favoritos, con la esperanza de ser seleccionados por el usuario del teléfono. En este mundo, cada emoticono tiene una sola expresión facial, excepto Gene. Este emoji nació con un fallo técnico que le provoca cambiar su expresión de manera descontrolada. Determinado a convertirse en “normal” como el resto de emojis, Gene recurre a la ayuda de su mejor amigo, Hi-5, y de la famosa Jailbreak, una emoji especialista en código.


CMAN

6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 29 de junio de 2017

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

LA MOMIA CINE TEATRO ESPAÑOL (29 de junio al 5 de julio): (3D doblada) 20:50 Hs.

FICHA TÉCNICA

Se exhibe el reboot realizado por el director Alex Kurtzman sobre uno de los personajes más icónicos del terror de Universal Studios. Hace miles de años, Ahmanet fue educada para convertirse en una intrépida líder y en la heredera del trono de su padre. Estaba destinada a ser la primera faraona de la historia, pero cuando por fin su padre engendró a un hijo varón, apartó a Ahmanet. Ella enloqueció por culpa de esta traición, y las mismas personas que le habían jurado fidelidad la enterraron viva hasta el fin de los tiempos. Fue borrada de la historia. El mercenario Nick Morton la despierta accidentalmente, y la extraordinaria, poderosa y monstruosa reina decide recuperar su reino y ocupar el lugar que merece, el de faraona. Pronto sus poderes evolucionan. La extraña y seductora Ahmanet crea un vínculo irrompible con Nick, uniendo sus destinos.

N

uestra fascinación por los monstruos tiene un comienzo muy cinematográfico. Los exploradores habían excavado la mayoría de las momias de la realeza egipcia cuando Howard Carter y Lord Carnarvon descubrieron la tumba de un jovencísimo faraón llamado Tutankamón en 1922. Casualmente, coincidió con la explosión del cine. El tema fascinó al mundo entero, pero nadie presagió el tremendo éxito de la película en 1932. Los espectadores tampoco esperaban sentir auténtico miedo en una sala de cine hasta que apareció Bo-

ris Karloff, que había encarnado al Monstruo de Frankenstein el año anterior, en el papel de la primera Momia cinematográfica, Imhotep, en la obra maestra de Karl Freund rodada para Universal Studios. El cineasta Sean Daniel, que en 1985 fue el presidente de producción más joven de toda la historia de Universal desde sus comienzos, siempre sintió fascinación por el tema y lo demostró al producir la última trilogía de La Momia. Ya como productor independiente propuso hace más de cuatro años a Universal reimaginar y relanzar al antihéroe personificado

por La Momia para una nueva generación. Daniel estaba convencido de que el inmortal personaje no había perdido un ápice de su poder. “Desde mis comienzos en Universal, siempre defendí que debíamos seguir con La Momia”. dice. “Me parece que el personaje dice mucho de nuestra idea de la vida y de la muerte, y de quién lo controla. Es misterioso, oscuro, electrizante y aterrador”. Los productores no dudaron en dar todo el tiempo necesario a su equipo para captar el ambiente y el espíritu de este tenebroso mundo. “Nuestra idea fue intentar crear un uni-

verso que hundiera sus raíces en los clásicos de terror de Universal, sin por eso olvidarse del mundo moderno”, explica Kurtzman. “Homenajeamos a todos los grandes clásicos con la intención de hacer vivir a esos monstruos en una nueva era para un público global. En otras palabras, sabíamos que esta película debía dar miedo, mucho miedo. Pero no debemos olvidar que hay un ser humano dentro de estos monstruos; también simpatizamos con ellos. Cuando hablamos de monstruos, es importante quererlos, a pesar de temerles al mismo tiempo”.

• Género: Terror, fantasía, acción • Origen: USA • Título original: The Mummy • Año: 2017 • Formato: 2D y 3D • Duración: 1 hora, 50 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: Alex Kurtzman • Guión: David Koepp, Christopher McQuarrie, Dylan Kussman basados en una historia de Jon Spaihts, Alex Kurtzman y Jenny Lumet • Producción: Alex Kurtzman, Chris Morgan, Sean Daniel, Sarah Bradshaw • Música: Brian Tyler • Fotografía: Ben Seresin • Montaje: Paul Hirsch, Gina Hirsch, Andrew Mondshein • Reparto: Tom Cruise (Nick Morton), Sofia Boutella (Ahmanet), Annabelle Wallis (Jenny Halsey), Jake Johnson (Sgt. Vail), Courtney B. Vance (Coronel Gideon Forster), Russell Crowe (Dr. Henry Jeckyll), Marwan Kenzari (Malik), Javier Botet (Set), Dylan Smith (Piloto)


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 29 de junio de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7

CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO

VIENE DE NOCHE CINE TEATRO ESPAÑOL (29 de junio al 5 de julio): (2D subtitulada) 23:20 Hs.

FICHA TÉCNICA

Desde el jueves 29 de junio, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe la aclamada cinta de terror escrita y dirigida por Trey Edward Shults que captura cómo un adolescente se enfrenta a horrores cada vez peores, externos e internos, tras un cataclismo innombrable. Una amenaza anti-natural aterroriza al mundo. Travis tiene 17 años y vive en una casa tan segura como desoladora, con sus protectores padres, siempre armados y vigilantes. Se debate entre el miedo, el dolor y la paranoia, cuando una joven pareja desesperada irrumpe con su hijo en busca de refugio. Las familias empiezan a convivir, y aunque ambas parecen tener buenas intenciones, el pánico y la desconfianza crecen según el horror del mundo exterior se adentra en su hogar. Una amenaza en absoluto comparable a la que crece en el interior, donde un padre es capaz de renunciar a su alma por proteger a su familia.

T

ras su premiada “Krisha”, el guionista y director Trey Edward Shults revisita la temática de la familia, y más específicamente de las familias que se enfrentan a violentas energías que vienen tanto del exterior, como del interior. En este thriller de terror psicológico, una plaga desconocida ha perturbado la vida en EE.UU. a escala inimaginable. Confinados en una casa en el campo desde el comienzo de la historia, los miembros de una familia acaban con la vida de una persona mayor, afectada por la misteriosa enfermedad. Este asesinato por piedad

traumatiza profundamente al hijo adolescente de la familia, Travis, pero a pesar de ello hace todo lo posible para sobrellevar esta realidad. Shults comenzó a escribir “Viene de noche” en 2014. Durante ese tiempo perdió a su padre, tras una larga batalla contra la adicción. Tras un distanciamiento de siete años, Shults se reconcilió con él en su lecho de muerte, algo que se convirtió en una poderosa inspiración para la siguiente película del cineasta. “Estaba muy triste por la forma en que había vivido su vida, así que todo lo que yo podía hacer era

tratar de ayudarle a encontrar la paz antes de morir”, explica. “Todo esto alimentó mis propios temores sobre la muerte. Mi mayor miedo es arrepentirme en mi lecho de muerte”. Estas preocupaciones llevaron a Shults a investigar más ampliamente las relaciones entre padres e hijos y a pensar en cómo una generación más joven puede superar lo que ellos ven como los errores de sus padres. “Quise transformar la tragedia de perder a un padre en una reflexión personal que alimentara la película”, dice. “Viene de noche” comienza

con la imagen indeleble de un anciano en su lecho de muerte al que consuela su hija Sarah antes de ser llevado a un agujero en el bosque y ser ejecutado por el patriarca de la familia, Paul. Su cuerpo es arrojado a una tumba poco profunda y quemado mientras Sarah y Travis observan con tristeza desde lejos. “Lo que Sarah le dice a su padre antes de que Paul lo saque de su miseria para proteger a la familia, es exactamente lo mismo que yo le dije a mi padre cuando estaba muriendo”, explica Shults. “El resto de la película surgió de esa singular imagen”.

• Género: Terror • Origen: USA • Título original: It Comes at Night • Año: 2017 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 32 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Guión y dirección: Trey Edward Shults • Producción: David Kaplan, Andrea Roa • Fotografía: Drew Daniels • Montaje: Matthew Hannam, Trey Edward Shults • Reparto: Joel Edgerton (Paul), Carmen Ejogo (Sarah), Christopher Abbott (Will), Riley Keough (Kim), Kelvin Harrison Jr. (Travis), Griffin Robert Faulkner (Andrew)


CMAN

8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 29 de junio de 2017 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 29 de junio de 2017

www.elpatagonico.com

TREINTA Y CINCO MARCAS LOCALES FUERON SELECCIONADAS POR SU ORIGINALIDAD E INNOVACIÓN EN NUESTRA CIUDAD Con originalidad e identidad más de 35 marcas fueron fiscalizadas en la ciudad con la finalidad de potenciarlas y exhibirlas, activando el mercado interno y brindando una nueva mirada que gira en torno a la identidad local y la excelencia de los productos.

I

ndumentaria, tejidos, accesorios, encuadernados, entre otros son parte de la selección que fiscalizó la cartera de Cultura en conjunto con la Agencia Comodoro Conocimiento bajo la mirada de la Subsecretaria de Cultura Mariela Santos, desde la agencia Comodoro Conocimiento Lujan López , la diseñadora profesional Victoria Boyero y la diseñadora Erika Freire desde el colectivo de diseñadoras de la ciudad. Las marcas seleccionadas para participar del festival de este año son “Punto b”, “Sublipink”, “Gertrudiz” “Babicka diseños únicos”, “Artemisa”, “Narciso”, “nachas”, “Egunckel Ilustraciones”, “Egle aromaterapia”, “ Maruluna”, “Arroz con leche”, “Redondel”, “Minka” “Faiensa”, “Cocodrilo que duerme”, “Alfiler de Gancho”, “Lulu¨s”, “Dolce amore”, “Tejiendo Sueños” “La dedalera diseño”, “Pu Newen”, “De juerga indumentaria”, “Los trapitos de nano”, “Naturaleza or-

gánica”, Grato y Fortuna”, “Carteras Diamantino”, “Ponetelponcho”, “Kiut cat”, “Olguita Diseño”, “Ce Acccesorios”, “Cyn notas”,”Toxic”, “Tierra violeta” y “Fuck off”. En este marco, la diseñadora profesional , Victoria Boyero desde la agencia Comodoro Conocimiento destaco que “hubo una evolución en lo que refiere a la identidad del diseño, lo cual fue producto de las capacitaciones que se desarrollan desde la Agencia en conjunto con la cartera de Cultura ,de manera constante con profesionales que amplían los conocimientos y le dan un cierre a la técnica y creatividad en el tema lo cual se vio reflejado en los proyectos que el año pasado no quedaron seleccionados y hoy son parte del festival “. Asimismo, la diseñadora destacó que “Fue muy positiva esta selección, se notó la evolución en los proyectos dese el año pasado y las nuevos propuestas, además los proyectos se inspiraron en temáticas locales y se sumaron muchos

diseñadores nuevos”. En representación del colectivo de diseñadoras Erika Freire Freire remarcó que “en la ciudad se puede definir a los diseñadores como autodidactas. Al estar lejos de todo el desarrollo profesional en diseño, es decir escuelas, cursos, seminarios talleres que generalmente se dictan en el centro del país, nuestro diseño se vuelve autodidacta y la búsqueda y el aprendizaje es personal y colectivo”. “Entre todos nos vamos capacitando y trasmitiendo de acuerdo al conocimiento que tiene cada uno”, puntua-

lizó Erika Freire. Entre las innovaciones que se sumaron este año la diseñadora menciono “Juguetes textiles y accesorios que demuestran originalidad y frescura como así también la categoría Ilustraciones lo cual es muy positivo porque se ha encontrado la beta a la ilustración artística como producto”. Como revelación para este festivacontinuo- l se propone la marca “Toxic” unos jóvenes que se iniciaron en talleres de la sede Punto

de encuentro y proponen un diseño de indumentaria unisex, andrógino, que sale de las de las estructuras y instalando el concepto de unidad en la moda y el diseño”. Finalizando, adelanto que “entre los ´proyectos futuros aparte de la feria del 9 de julio en el Centro cultural de 15 a 21 horas y festival en Septiembre , se tiene previsto realizar un book foto productor de la mano de los talleres de fotografía que se dictan en la Secretaría de Cultura con la finalidad de difundir nuestra producción y llegar a más gente”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.