C 393

Page 1

CMAN

www.elpatagonico.com Nº 393 - JUEVES 13 DE JULIO DE 2017

jueves 13 de julio de 2017

Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA

DESDE EL JUEVES 13 DE JULIO EN ESTRENO SIMULTÁNEO CON LAS PRINCIPALES SALAS DEL PAÍS

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1


CMAN

2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 13 de julio de 2017

CINE COLISEO / CARTELERA

SPIDER-MAN:

DE REGRESO A CASA CINE TEATRO ESPAÑOL (13 al 19 de julio): (3D subtitulada) 22:15 Hs.

FICHA TÉCNICA

Se exhibe el filme reafirma al personaje de Spider-Man en el universo de Los Vengadores, tras su sensacional debut en “Capitán América: Civil War”. Robert Downey Jr., Tom Holland, Michael Keaton y Marisa Tomei protagonizan este filme en donde un joven Peter Parker comienza a experimentar su recién descubierta identidad como el superhéroe Spider-Man. Después de la experiencia vivida con los Vengadores, Peter regresa a casa, donde vive con su tía. Bajo la atenta mirada de su supervisor Tony Stark, Peter intenta mantener una vida normal pero interrumpe en su rutina diaria el nuevo villano, Vulture. Y con él, lo más importante de la vida de Peter se verá amenazado.

E

sta película surge para para continuar la relación Stark/Parker. Y según ha revelado recientemente Tom Holland, este emparejamiento fue secretamente acodado en el Universo Cineasta Marvel (MCU) ya en el “Iron Man 2” de 2010, cuando Stark salva a un niño con una máscara de Iron Man de un drone asesino. Al parecer, ese niño anónimo siempre debía ser Parker, explicando por qué fue fanboy de Iron Man. Con Parker viviendo ahora con su tía May, gran parte del aspecto emocional en “SpiderMan: De regreso a Casa” se

sostiene en los encuentros de Spider-Man con Stark. Pero Stark no es precisamente el héroe que Parker cree que es. “Es sólo esta sensación de cuando eres un niño, tienes estas ideas sobre el mundo y sobre las personas en tu vida que no siempre se sostienen a medida que envejeces y empiezas a darte cuenta de que las cosas son más complejas de lo que podrían ser”, explica el director Jon Watts. “Eso es siempre parte importante en una historia sobre alcanzar la mayoría de edad. Funciona en ambos sentidos para Peter y para Tony en esta película. Se trata de que

ambos vayan a entenderse mutuamente y al mundo de una manera que no necesariamente funciona al principio”. Y ahora el villano es Adrian Toomes, alias The Vulture (El Buitre), interpretado por Michael Keaton. “En los cómics, es un tipo más viejo que es atormentado por su socio de negocios y tiene que recurrir a robar bancos para llegar a fin de mes”, dice Watts. En “De Regreso a Casa”, Toomes es un trabajador de cuello azul que comienza a desarrollar super-armas de los escombros extraños que quedan de las consecuencias de “Civil War”. Esta vez, Toomes

es engañado por el gobierno cuando intentan cerrar su operación. “Si Spider-Man es tu superhéroe a nivel del suelo, quería llegar a un villano al nivel del suelo”, dice Watts. “Quería averiguar si podía convertir a un tipo normal en un súper villano. Y cada vez que veía estas grandes películas de Marvel, o cualquier película de acción masiva, todo lo que podía pensar era lo que estarían haciendo las otras personas en este mundo. Tienes la oportunidad de ver el nivel de ático de estos mundos, pero nunca puedes ver las personas comunes y cómo es su vida cotidiana”.

• Género: Ciencia ficción, superhéroes • Origen: USA • Título original: Spider-Man: Homecoming • Año: 2017 • Formato: 2D y 3D • Duración: 2 horas, 13 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: Jon Watts • Guión: Jonathan Goldstein, John Francis Daley, Jon Watts, Christopher Ford, Chris McKenna y Erik Sommers, basados en el comic creado por Stan Lee y Steve Ditko • Producción: Kevin Feige, Amy Pascal • Música: Michael Giacchino • Fotografía: Salvatore Totino • Montaje: Debbie Berman, Dan Lebental • Reparto: Tom Holland (Peter Parker/Spider-Man), Robert Downey Jr. (Tony Stark/ Iron Man), Martin Starr (Mr. Harrington), Marisa Tomei (Tía May), Michael Keaton (The Vulture), Jon Favreau (Happy Hogan), Kenneth Choi (Principal Morita), Tony Revolori (Flash Thompson), Bokeem Woodbine (Herman Schultz/Shocker), Hannibal Buress (Coach Wilson), Michael Chernus (Phineas Mason/Tinkerer), Isabella Amara (Sally), Zendaya (Michelle)


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 13 de julio de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3

CINE COLISEO / CINE TEATRO ESPAÑOL

MI VILLANO FAVORITO 3 CINE COLISEO (13 al 19 de julio): (2D doblada) 15:15 Hs. (2D doblada) 20:00 Hs.

CINE TEATRO ESPAÑOL (13 al 19 de julio): (2D doblada) 17:30 Hs.

FICHA TÉCNICA

Se exhibe en ambas salas la nueva aventura del más querido de los villanos animados. Después de ser despedido de la Liga AntiVillanos por no haber conseguido atrapar al malo que amenaza a la humanidad, Gru sufre una importante crisis de identidad. Pero bastará con que aparezca un misterioso desconocido y le anuncie que tiene un hermano gemelo, el cual desea por encima de todo seguir los despreciables pasos de su gemelo Gru, para que el antiguo villano redescubra lo bien que sienta hacer el mal. Pero ambos hermanos deberán vérselas con el malísimo Balthazar Bratt, un antiguo niño estrella obsesionado con el personaje televisivo que interpretaba en los años ochenta. Bratt, el mayor enemigo al que ha debido enfrentarse Gru hasta la fecha, está decidido a hacerse con Hollywood y a llevarse por delante a quien se interponga en su camino.

E

n esta nueva película, Gru descubre a una rama de la familia cuya existencia desconocía. “Narrativamente, una película suele describir a los protagonistas superando obstáculos, pero lo importante, lo que debe sorprender y encantar es cómo lo consiguen”, dice el productor Chris Meledandri. “Me enorgullece profundamente que nuestro equipo haya podido crear un tirón nostálgico por unos personajes a los que nos sentimos próximos, así como proporcionar la sensación de que se descubren nuevos elementos. En

la primera película, Gru descubrió lo que significa ser padre y sentir un amor incondicional. En la segunda, Gru se enamoró. En esta, Gru empieza sufriendo una crisis de identidad porque le han despedido y además descubre que tiene un rival directo: su hermano gemelo”. Ken Daurio y su compañero de profesión Cinco Paul colaboran con Chris Meledandri desde la película Horton, de 20th Century Fox. El guionista dice que el productor y Janet Healy les han alentado a hacer uso del humor que rodea la vida cotidiana y a añadir un toque emo-

cional mediante el reencuentro de los dos hermanos. “Nos pareció una idea genial que apareciera otra persona en la vida de Gru, alguien que puede sacarle de quicio y le obligue a hacerse preguntas”, dice Daurio. “Gru se entusiasma con la posibilidad de volver a ser un villano en compañía de Dru. Ya saben: ‘Vamos, un solo golpe más, lo llevamos en la sangre, es lo nuestro...’”. A Cinco Paul le gustó que Steve Carell prestara su voz en la interpretación de un papel doble: “Enseguida se nos ocurrió que Gru tenía un hermano gemelo

desconocido. Era una oportunidad genial para que Steve hiciera un papel doble”. Meledandri añade: “En cuanto consideramos la posibilidad de un hermano gemelo, se nos abrieron muchas puertas narrativas. La idea básica para la creación de Dru era que tendría expresiones y rasgos de personalidad idénticos a los de Gru, pero sería su opuesto en todo. Fue nuestro objetivo desde el principio”. El entusiasmo de Gru por conocer a su hermano se ve rápidamente sustituido por una rivalidad que complica aún más la crisis de los cuarenta de Gru.

• Título original: Despicable Me 3 • Género: Animación • Origen: USA • Año: 2017 • Formato: 2D y 3D • Duración: 1 hora, 30 Min. • Calificación: Apta para todo público • Dirección: Pierre Coffin, Kyle Balda • Guión: Cinco Paul, Ken Daurio • Producción: Chris Meledandri, Janet Healy • Música: Heitor Pereira • Montaje: Claire Dodgson • Voces originales: Steve Carell (Gru / Dru), Kristen Wiig (Lucy Wilde), Miranda Cosgrove (Margo), Steve Coogan (Fritz), Julie Andrews (Mamá de Gru), Jenny Slate (Valerie Da Vinci), Andy Nyman (El Robot Clive), Russell Brand (Dr. Nefario), Michael Beattie (The Scar Faced Man / TMZ Announcer)


CMAN

4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 13 de julio de 2017

PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES

CANTANTES EN GUERRA

TRANSFORMERS 5: EL ÚLTIMO CABALLERO

DUNKERKE

EL PLANETA DE LOS SIMIOS: LA GUERRA

EL FÚTBOL O YO

20 DE JULIO

20 DE JULIO

27 DE JULIO

3 DE AGOSTO

10 DE AGOSTO

Director: Fabián Forte Protagonistas: José María Listorti, Pedro Alfonso, Osvaldo Santoro Ricardo y Miguel, son dos jóvenes amigos, que forman un dúo musical. Convencidos de que tienen gran potencial, deciden presentarse a un casting para nuevos talentos musicales. En el casting, no quieren al dúo. Solo quieren a Ricardo, quien traiciona a Miguel, dejándolo afuera de la banda. 20 años más tarde, Ricardo alias “Richie” será el artista Pop Latino Numero uno, y Miguel un profesor de música con pocos alumnos. Pero Miguel comenzará su carrera musical, y se desatará entre ellos la competencia más descabellada, delirante y divertida jamás vista.

Director: Michael Bay Protagonistas: Mark Wahlberg, Isabela Moner, Anthony Hopkins Dos especies en guerra, una de carne y hueso, la otra de metal. El mundo cambió. La Tierra es un lugar desolado, donde los seres humanos luchan por sobrevivir al conflicto que la humanidad mantiene con los robots alienígenas. Izabella es una de las muchas personas cuya vida cambió drásticamente con la llegada de los extraterrestres. La joven, que se ha adaptado completamente a su nueva vida en las calles, se unirá a Cade Yeager para hacer frente al peligroso desafío que tienen por delante. Dos mundos colisionan y solo uno de ellos sobrevivirá.

Director: Christopher Nolan Protagonistas: Tom Hardy, Cillian Murphy, Mark Rylance, James D’Arcy, Harry Styles, Aneurin Barnard, Jack Lowden, Barry Keoghan, Elliott Tittensor, Fionn Whitehead II Guerra Mundial. Cientos de miles de británicos y tropas aliadas están rodeados por las fuerzas enemigas. La película relata la Operación Dinamo, también conocida como el milagro de Dunkerque. Se trató de una operación de evacuación de las tropas aliadas en territorio francés en mayo de 1940. La operación permitió el rescate de más de 200.000 soldados británicos y más de 100.000 franceses y belgas.

Director: Matt Reeves Protagonistas: Andy Serkis, Woody Harrelson, Judy Greer, Terry Notary, Sara Canning Caesar jura que él no comenzó la guerra. Pero él y sus simios se ven obligados a luchar en una mortal guerra con los humanos que quedan en este mundo. Caesar volverá a contar con sus fieles seguidores Rocket y Maurice, que deberán enfrentarse al despiadado Coronel, que lidera a los humanos. Caesar luchará contra sus propios y oscuros instintos, y comenzará su fantástica misión para vengar a los de su especie. Un viaje que finalmente les situará cara a cara, Caesar y el Coronel se enfrentan en una épica batalla.

Director: Marcos Carnevale Protagonistas: Adrián Suar, Julieta Díaz, Alfredo Casero, Rafael Spregelburd Pedro Pintos, coordinador de call center de una importante compañía de servicios médicos, es un fanático del fútbol, sin distinción de club, camiseta, bandera ni nacionalidad. Capaz de ver partidos durante las veinticuatro horas del día. Está casado con Verónica, desde hace veinte años, con quien tiene dos hijas adolescentes. Desde su infancia la pasión futbolística convivió más o menos en armonía con los demás aspectos de su vida. Pero casi sin darse cuenta, su obsesión fue minando todos los espacios y, principalmente, sus afectos.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 13 de julio de 2017

“JUGARAS EN PRIMERA” UN LIBRO QUE VIAJA ENTRE ANGUSTIAS Y TRIUNFOS DE UN PIBE DE BARRIO

M

ariano Manzanel presentara su novela “Jugaras en primera” en la feria del libro Comodoro.Dedicado desde hace varios años al periodismo y a las letras, ex futbolista, explica que es una novela en todo el sentido y relata una historia que puede sucederle a cualquier pibe en el barrio. La presentación será el 30 de julio a las 20 horas en el Ceptur. De lectura fácil, y prólogo de Eduardo Sacheri, la obra está dirigida a aquellos jovenes que se preparan y sueñan con un jugar en primera pero todo puede terminar de un momento a otro por diferentes circunstancias. Su personaje principal “el Polaco”,es un pibe que prometía ser un gran jugador de fútbol, pero por una lesión su carrera se frena y su vida cambia el rumbo hacia el periodismo y las letras. Jugarás en Primera fue editado por Editorial Océano y refleja la angustia de un chico que pone todo de sí para triunfar en el fútbol. De características autobiogra-

fícas por los hechos que relata, no deja de lado otros elementos de la ficción que acompañan la sensibilidad profunda del relato.Esta es la primera novela de Manzanel, ya que antes sólo había publicado algunos cuentos en distintas líneas, uno de ellos más cercano al ámbito policial. Mariano Manzanel. Nació en el otoño de 1975. Periodista, ex futbolista y director de una librería on-line. Reconoce que la pelota y la literatura son sus auténticas pasiones y que no hay un solo elemento que le haga creer que son dos cosas diferentes. Columnista en “Antes que mañana”, el programa de Paulino Rodrigues por Radio Continental, opina y analiza fútbol, además de recomendar libros –novedades literarias– y entrevistar a autores. Realizó diversos talleres de escritura. Actualmente participa del que coordina Luis Mey donde trabaja los toques finales de su primera novela. Asegura estar enamorado perdidamente de su familia: su esposa y sus dos hijos.

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5

CHARLA, DEBATE Y MÚSICA

ROCK Y LITERATURA SE COMBINAN EN ESTA FERIA DEL LIBRO COMODORO

Dos grandes exponentes, como el destacado periodista especializado en rock, Marcelo Fernández Bitar y la periodista y editora Cynthia Lejbowicz brindarán una mesa de rock, donde atravesaran los detalles del género y sus figuras destacadas en nuestro país, con anécdotas e información minuciosa y detallada. La cita será el 28 de julio a las 22:00 hs. en el café cultural y estará acompañada por música en vivo de la banda local “Séptimo día”.

E

n la misma mesa se entablara un ida y vuelta entre Rock y Literatura donde Marcelo Fernández Bitar hablará sobre su libro” Historia, anécdotas, mitos y verdades del Rock Nacional” y su biografía de Soda Stereo en el ciclo homenaje a los 50 años del rock nacional. La obra cuenta con el prólogo de Luis Alberto Spinetta en la primera edición (1986) en la cual el flaco lo define como “un libro intenta registrar la historia de las ediciones y apariciones en escena de los músicos y sus discos, lo que compone al rock nacional. Esta titánica tarea es una edición que conmemora 50 años de rock nacional”. En esta nueva edición el prólogo estás cargo de Adrián Dargelos (Babasónicos) quien escribe “Un ejemplar único y enorme, para recordar, para descubrir y para que el rock jamás baje el volumen. Un clásico remasterizado”. Sin duda el libro celebra cinco décadas y en este contexto

Bitar hablará de los últimos 50 años y los cambios en este periodo en cuanto a la creatividad fresca y musical,y el entusiasmo y pasión por formar grupos y hacer canciones que sigue intacto en muchísimas bandas y solistas actuales.Asimismo el autor indaga sobre actualidad y variedad de estilos, género y subgénero tiene sus referentes pero a diferencia de los años 70 y 80, no se los puede reducir a un puñado de nombres. Son muchos, y cada uno llena estadios, teatros y sale de gira por el país. Por su parte Cynthia Lejbowicz presentará “Corazones en llamas” un emblema de la historia del rock nacional de los 80, obra que escribió junto a Laura Ramos y retrata a fondo los protagonistas de la década más desfachatada, efervescente y consagratoria del rock nacional, como fueron los 80. De esta manera las autoras lograron separar en sus páginas varias facetas de cada figura,

como nunca nadie antes la había presentado a profundizando en seres tan sólidos como vulnerables, tan intensos como encantadores. SOBRE MARCELO FERNANDEZ BITAR Es periodista de rock desde los 19 años. Escribió en varias revistas. Fue secretario de redacción de las revistas Rock & Pop, Pelo y La Mano. Publicó los libros 50 años de rock en Argentina y Soda Stereo, la biografía total. Ganador del Premio Konex 2017 Música Popular. SOBRE CYNTHIA LEJBOWICZ Es periodista, editora, agente artística, productora de radio y televisión, astróloga. Difusora y productora de músicos de rock, de folklore y de tango. Su libro “Corazones en llamas”, escrito junto a Laura Ramos, es emblema de la historia del rock de los 80.


CMAN

6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 13 de julio de 2017

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

MAMÁ SE FUE DE VIAJE CINE COLISEO (13 al 19 de julio): (2D) 22:15 Hs.

FICHA TÉCNICA

Continúa en exhibición la nueva comedia del director Ariel Winograd, protagonizada por Diego Peretti y Carla Peterson. Víctor y Vera Garbor llevan 20 años de casados y tienen cuatro hijos, Bruno, Lara, Tato y Luna. Absorbido por su actividad laboral, Víctor vive ajeno a la cotidianeidad de su mujer y de los chicos. Vera, agobiada de la vida doméstica, decide tomarse diez días de vacaciones, lejos de su familia. Víctor se ve entonces obligado a pedir licencia en su trabajo y tomar el mando de la casa. Casi de inmediato, el caos se desata en cadena y se expande como una plaga. Pero poco a poco, padre e hijos tomarán el viaje de Vera como una oportunidad de conocerse más a fondo y disfrutar de la hermosa y caótica familia que forman.

É

sta es la sexta comedia de Winograd desde que debutó en 2006 con “Cara de queso (Mi Primer Gueto)”. Entre 2011 y 2015 estrenó cuatro éxitos de taquilla: “Mi Primera Boda”, “Vino para Robar”, “Sin Hijos” y “Permitidos”. “El desafío siempre es anterior y es el momento en el que uno dice: ‘¿Qué película hacemos después?”, afirma Winograd. “A partir de ahí, nace. Y nace de la necesidad de seguir haciendo mejores películas. Me refiero a hacer la mejor película posible. Y de decir que hay mil formas de contar humor. Hay muchas

maneras, diferentes tonos de comedia. Tengo un desafío personal de hacer comedias en mi vida y que, de alguna manera, cada una explore un tono o que tenga algo diferente, más allá de que sean todas dirigidas por mí y que tengan cierta impronta autoral”. La trama de “Mamá Se Fue de Viaje” tiene puntos en común con la de “Yo También Tengo Fiaca”, película que protagonizaron en la década del 70 Susana Gimenez y Juan Carlos Calabró. Aquella, escrita por Ricardo Talesnik, fue la versión “inversa” de “La Fiaca”, un clásico que fue obra de teatro

y película con Norman Briski. Por su éxito de entonces, se hizo la película con la historia al revés: la mujer del matrimonio se harta de la rutina y se va sola de vacaciones. El marido, Calabró, se queda al cuidado de los hijos. “Mamá Se Fue de Viaje” es una cinta que está más centrada en lo que le pasa al marido cuando ella se va, y todas las aventuras que se desprenden de la ausencia de la madre en la casa. En “Yo También Tengo Fiaca” todo giraba en torno al personaje de Susana, que se iba a Mar del Plata a hacer vida de soltera, hasta que Calabró la seguía y la encontraba generando

múltiples enredos. Sobre “Mamá Se Fue de Viaje”, Diego Peretti dice: “Es esencialmente la historia de un tipo que vive pendiente de su trabajo. Tiene a su familia, pero los hijos son manejados por su mujer. Ella está harta de mí y decide hacer un viaje con una amiga a Machu Picchu para no colapsar mentalmente. Me deja a mí a cargo de nuestros hijos: uno de dos años, otro de siete, otra de doce y uno de quince. Lo que después se va armando es algo parecido a ‘La Fiesta Inolvidable’, el gran clásico con Peter Sellers. Mi personaje es medio ‘simpsoniano’”.

• Género: Comedia • Origen: Argentina • Título original: Mamá Se Fue de Viaje • Año: 2017 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 39 Min. • Calificación: Apta para todo público • Dirección: Ariel Winograd • Guión: Mariano Vera • Producción: Juan Vera, Juan Pablo Galli, Juan Vera, Juan Lovece • Fotografía: Félix Monti • Montaje: Pablo Barbieri • Protagonistas: Diego Peretti, Martín Piroyanksy, Carla Peterson, Muriel Santa Ana,Guillermo Arengo, Mario Alarcón, Maruja Bustamante, Pilar Gamboa


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 13 de julio de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7

CINE COLISEO Y CINE TEATRO ESPAÑOL ESTRENO

CARS 3 CINE COLISEO (13 al 19 de julio): (2D doblada) 17:30 Hs.

CINE TEATRO ESPAÑOL (13 al 19 de julio): (2D doblada) 15:00 Hs. / 19:45 Hs.

FICHA TÉCNICA

Desde el jueves 13 de julio, en estreno en simultáneo con las principales salas del país, se exhibe la nueva aventura animada del Rayo McQueen. Tomado por sorpresa por una nueva generación de corredores ultrarrápidos, el legendario Rayo queda relegado repentinamente del deporte que tanto ama. Para retomar su carrera, va a necesitar la ayuda de una joven mecánica de carreras, Cruz Ramírez, que tiene su propio plan para ganar, además de la inspiración del fallecido Fabuloso Hudson Hornet y un par de giros inesperados. Y para probar que el Nº95 no está ni mucho menos acabado, el campeón tendrá que poner a prueba su valía en el gran circuito de la Copa Piston.

S

egún el director Brian Fee, aunque Rayo sigue siendo el mismo coche de carreras seguro, decidido y amante de la diversión que enamoró al público hace más de una década, los nuevos rookies están poniendo a prueba la confianza que tiene en sí mismo. “Cuando conocimos por primera vez a Rayo McQueen, era un rookie joven, un superhéroe”, dice Fee. “Tenía toda la vida por delante. Y aunque le ha ido muy bien desde la última vez que lo vimos ya que ha ganado cinco Copas Piston, ya no arrasa en las pistas”. Los realizadores consultaron a los veteranos del NASCAR, incluyendo a Jeff Gordon, cuatro

veces campeón de la NASCAR y a Ray Evernham, que fue jefe de equipo de Gordon en tres de sus campeonatos. “Investigamos muchísimo”, dice Fee. “Estudiamos a atletas de otros deportes, pero nos centramos sobre todo en pilotos de la NASCAR. Empiezan a una edad muy temprana y sus vidas giran alrededor de las carreras. Llegamos a hablar con un psicólogo deportivo que nos explicó que muchos de esos pilotos no conocen nada más. No pueden imaginarse haciendo otra cosa”. Y tampoco puede Rayo McQueen. Para volver a ser alguien, necesitará la ayuda de una joven y ambiciosa experta en tecnología.

Ella es Cruz Ramírez, quien ha diseñado su propio plan para ganar. Cruz es una excelente entrenadora del Rust-eze Racing Center. Lo sabe todo sobre tecnología y también sabe crear campeones sirviéndose de simuladores. Pero Rayo es de la vieja escuela, y comprende que deberá tomar otro camino con Cruz si quiere volver a triunfar. Gordon resultó ser un recurso clave. “Nos contó cómo los jóvenes pilotos rebosan energía”, dice la coproductora Andrea Warren. “Les gusta ir rápido y apretar al máximo, mientras que un piloto más experimentado sabe que no tiene que hacer eso. Llegan a conocer tan bien

este deporte que lo abordan de otra manera”. Rayo decide volver a sus raíces, recordando los sabios consejos de su mentor, el fallecido Fabulous Hudson Hornet. En última instancia, acude a Smokey, el entrenador de su entrenador, que asistió al apogeo de Doc, para que le guíe y le inspire. Y acaba comprendiendo el inmenso valor que tiene un mentor. Mientras los realizadores estudiaban a entrenadores de la vida real como Evernham, también ahondaron en sus propias experiencias. “Si como realizador, quieres compartir una idea con el público, tienes que haberla experimentado tú mismo”, dice Fee.

• Título original: Cars 3 • Género: Animación • Origen: USA • Año: 2017 • Formato: 2D y 3D • Duración: 1 hora, 49 Min. • Calificación: Apta para todo público • Dirección: Brian Fee • Guión: Brian Fee, Ben Queen, Eyal Podell, Jonathon E. Stewart , Kiel Murray, Bob Peterson, Mike Rich • Producción: Kevin Reher • Música: Randy Newman • Fotografía: Jeremy Lasky, Michael Sparber, Kim White • Montaje: Jason Hudak • Voces originales: Owen Wilson (Rayo McQueen), Chris Cooper (Smokey), Nathan Fillion (Sterling), Bonnie Hunt (Sally), Armie Hammer (Jackson Storm), Tony Shalhoub (Luigi), Kerry Washington (Natalie Certain), Margo Martindale (Louise Nash), Isiah Whitlock Jr. (River Scott)


CMAN

8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 13 de julio de 2017 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 13 de julio de 2017

www.elpatagonico.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.