Cmas 217

Page 1

CMAN

Página 1

NUNCA ANTES TAN CERCA

SENSACIONAL ESTRENO EN CINE COLISEO

LA NUEVA DIMENSIÓN DEL CINE

Desde el jueves 6 de Febrero , se exhibe el filme realizado por Kenneth Branagh a partir de una historia basada en el personaje creado por el novelista Tom Clancy. Chris Pine, Keira Knightley, Kevin Kostner y el propio Branagh protagonizan este thriller de acción que sigue las aventuras de un joven Jack Ryan a medida que va desentrañando un complot de terrorismo financiero. Jack es un antiguo marine devenido en agente de la CIA que trabaja encubierto como agente de bolsa de Wall Street. Cuando es transferido a Moscú para que continúe allá su trabajo, Jack es contratado por el multimillonario ruso Viktor Cherevin para ser su consultor financiero. Al asumir esta tarea, se verá envuelto en una trama que le llevará a descubrir el complot que pretende devaluar el dólar y, como consecuencia, desmoronar todo el sistema económico de los EE.UU. Jack deberá hacer cuanto esté a su alcance para desbaratar el complot... y seguir vivo. Pág. 2


CMAN

Página 2

cine Teatro Español

CÓDIGO SOMBRA:

JACK RYAN

Desde el jueves 6 de Febrero , se exhibe el filme realizado por Kenneth Branagh a partir de una historia basada en el personaje creado por el novelista Tom Clancy. Chris Pine, Keira Knightley, Kevin Kostner y el propio Branagh protagonizan este thriller de acción que sigue las aventuras de un joven Jack Ryan a medida que va desentrañando un complot de terrorismo financiero. Jack es un antiguo marine devenido en agente de la CIA que trabaja encubierto como agente de bolsa de Wall Street. Cuando es transferido a Moscú para que continúe allá su trabajo, Jack es contratado por el multimillonario ruso Viktor Cherevin para ser su consultor financiero. Al asumir esta tarea, se verá envuelto en una trama que le llevará a descubrir el complot que pretende devaluar el dólar y, como consecuencia, desmoronar todo el sistema económico de los EE.UU. Jack deberá hacer cuanto esté a su alcance para desbaratar el complot... y seguir vivo.

J

ack Ryan efectuó su primera aparición en 1984, en la novela de Tom Clancy “La Caza al Octubre Rojo”, llevada a la pantalla grande en 1989 por el director John McTiernan, con Alec Baldwin encarnando al personaje. A posteriori, fue interpretado por Harrison Ford en “Juego de Patriotas” y en “Peligro Inminente”, dos películas de mediana calidad dirigidas por Philip Noyce. La calidad se recuperó en 2001 cuando Ryan retornó, interpretado por Ben Affleck, en “La Suma de Todos los Miedos”,

un excelente thriller de contraespionaje y terrorismo que fue muy bien recibido por la crítica y por el público. Ahora es el turno de Chris Pine y del director Kenneth Branagh, cada vez más alejado de las adaptaciones de Shakespeare que le han valido el reconocimiento internacional. A diferencia de las películas anteriores, “Código Sombra: Jack Ryan” presenta una trama que no está basada en ninguna de las novelas que Clancy, fallecido el 1 de octubre último, llegó a escribir. La historia, desarrollada por el

equipo de guionistas formado por Adam Cozad, David Koepp, Anthony Peckham y Steve Zaillan, presenta a un Jack Ryan bastante más joven que los anteriores, y la acción transcurre en el presente. Son tiempos de agentes de la CIA desorientados ante el nuevo orden mundial. Hay terrorismo en todos los puntos del planeta y, por supuesto, siniestros villanos de las antiguas súper potencias. El más peligroso es el ruso Viktor Cherevin, un megalómano que pretende conquistar el mundo sin disparar un solo tiro.

Enfrentado a esta nueva versión de las aventuras de Ryan, Branagh define al personaje como una suerte de agente común y silvestre. “Siempre me gustaron la películas de James Bond, las de Jason Bourne y las de ‘Misión Imposible’, pero ‘Código Sombra: Jack Ryan’ se diferencia de

todas ellas”, dice. “Ryan no es un asesino a sueldo, ni pertenece a un programa determinado ni tiene la elegancia de Bond. No posee la tecnología de ‘Misión Imposible’, pero es el mejor y el más brillante de su grupo. Es un analista de la CIA con talento, cerebro y ganas de hacer algo”.

ficha técnica Género: Thriller, contraespionaje Origen: Estados Unidos Título original: Jack Ryan: Shadow Recruit Año: 2013 Formato: 2D Duración: 105 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años Director: Kenneth Branagh Guión: Adam Cozad, David Koepp, Anthony Peckham y Steven Zaillian sobre los personajes y caracteres creados por Tom Clancy Productores: Lorenzo di Bonaventura, Mace Neufeld Fotografía: Haris Zambarloukos Música: Patrick Doyle Reparto: Chris Pine (Jack Ryan), Keira Knightley (Cathy Muller), Kevin Costner (William Harper), Nonso Anozie (Embee), Kenneth Branagh (Viktor Cherevin), Peter Anderson (Dmitri Lemkov)


CMAN

Página 3

cine Teatro Español

DOS PAVOS EN APUROS Continúa la nueva película animada en 3D del director de “Horton y el Mundo de los Quién”, Jimmy Hawyard. La acomodada vida de Reggie, un pavo salvado de acabar como festín del Día de Acción de Gracias norteamericano, es alterada al ser raptado por otro pavo, Jake, fundador y único miembro del Frente de Liberación para los Pavos. Ambos se meten en un laboratorio gubernamental de alto secreto y roban una máquina del tiempo llamada S.T.E.V.E. El plan es viajar al pasado y frustrar los eventos que dieron origen al Día de Acción de Gracias, salvando así el futuro de millones de pavos para que no acaben como cena. Pero tendrán que vérselas con Myles Standish, líder de la colonia de Plymouth, un ávido cazador que se ha propuesto capturar suficientes aves como para alimentar tanto a los colonos como a sus aliados nativos americanos.

L

a idea argumental para “Dos Pavos en Apuros” surgió de los guionistas David J. Stern y John J. Strauss. “La premisa inicial era que dos pavos viajan en el tiempo el primer Día de Acción de gracias e intentan salirse del menú”, dice Stern. La película continúa la tradición humorística del género de comedia de colegas, con dos antihéroes incompatibles que se ven en medio de una alocada aventura que les cambiará la vida. “Queríamos que la historia, en el fondo, transmitiera el sentido de la amistad, la lealtad y lo que significa hacer lo correcto”, dice Strauss. Y Stern añade: “Tratamos con distintos emparejamientos de personalidades para crear mucha fricción cómica. Y, en cuanto empezamos a investigar sobre pavos, usamos referencias

reales –criados al aire libre frente a criados en corrales, genéticamente modificados frente a naturales- para crear una pareja que resultara realmente incompatible”. La vasta experiencia que el director Jimmy Hayward acumuló en animación en las empresas Pixar y Blue Sky, le ayudó inmensamente a la hora de crear un producto de alta calidad realizado íntegramente al margen del sistema de estudios (en otras palabras, hizo un film de producción independiente). “Jimmy es un director de animadores”, dice el productor ejecutivo Aron Warner. “Aporta mucha pasión a cada sesión de animación y edición que tenemos. Explica cada uno de los papeles con gran detalle para los animadores. Es increíblemente bueno comunicando

lo que quiere sentir en un escena y lo que quiere ver en pantalla”. Y éste es el primer largometraje de animación para cine producido por la empresa Reel FX de Dallas. “2013 ha sido un gran año para Reel FX”, dice su director general, Steve O’Brien. “Ha sido nuestro vigésimo aniversario como estudio. Estamos emocionados con el estreno de nuestra primera película para cine y con la presentación de Reel FX Animation Studios, nuestra división de animación. Hemos invertido tiempo y tecnología para hallar modos y sistemas que piensan de manera distinta sobre cómo abordar al negocio de la animación, y nos emociona poder usar eso en contenidos propios. Técnicamente, esta película es preciosa. Y en cuanto a la historia, el tono es completamente único”.

ESTRENOS DVD / BLU-RAY

este es el fin TITULO ORIGINAL: This is the end. ACTORES: Jason Segel, Emma Watson, James Franco, Jonah Hill. GENERO: Comedia, Acción. DIRECCION: Seth Rogen. ORIGEN: Estados Unidos. DURACION: 107 Minutos. CALIFICACION: Apta mayores de 16 años con reservas. SINOPSIS: Mientras asisten a una fiesta en la casa de James Franco, Seth Rogen, Jay Baruchel y muchas otras celebridades deben enfrentarse al mismisimo fin del mundo. Mientras el infierno se desata afuera, la falta de provisiones y el síndrome del encierro amenazan con acabar la amistad de estas celebridades. Finalmente se ven obligados a dejar la casa, enfrentar su destino y el verdadero significado de la amistad y la redención.


CMAN

Página 4

cultura para todos

La mítica Banda Comodorense

Los 113 Vicios serán uno de los Artistas La Municipalidad de Comodoro Rivadavia desde Secretaria de Cultura, continúa ofreciendo una gran variedad de eventos culturales para disfrutar en familia, enmarcados en el 113° Aniversario de la ciudad.

C

on una amplia agenda intensa y rica en manifestaciones artísticas hoy se anunciaron en conferencia de prensa las diversas actividades que incluyen, espectáculos al aire libre, Charlas, Tango, Muestras Audiovisuales, Espectáculos interactivos para niños para culminar con la presencia de artistas locales y Nacionales en el Estadio Municipal. En la Conferencia de prensa que se brindó en instalaciones del Ceptur, participaron las Diferentes áreas Municipales involucradas en la organización, de este evento para garantizar la seguridad y demostrando el trabajo mancomunado entre las Diferentes Secretarias Municipales. Con la presencia del Sr. Intendente de la Ciudad, se anunciaron el gran Festival Artístico y Cultural que incluirá diversas propuestas artísticas en el estadio municipal de Km 3, a partir de las 15 horas, del Viernes 21 de Febrero, siendo foco diferentes de actividades que incluyen

a toda la comunidad teniendo en cuenta que estas constituyen un tejido social saludable. Se podrá disfrutar de un paseo de artesanos y un patio de comidas, shows de mimos, payasos, cabezudos. Luego será el Turno de la Actuación de los artistas locales, para culminar con la presencia de los artistas nacionales. El Viernes 21 de febrero comenzaran las actividades en el Estadio Municipal conn el objetivo central de recuperar el espacio público para la comunidad, e incentivar a artistas locales de la cultura popular y también brindar un espacio para que la familia se reúna en un espacio público. Así lo manifestó Daniel Vleminchx, “ el Sr. intendente Néstor Di Pierro , al margen de conmemorar un nuevo aniversario de la ciudad , también quiere Festejarlo” concluyó. Cronograma para toda la familia Lunes 17 de febrero Actividad: Inauguración Muestra

“Puerto de Encuentro” de Mariana Valera (Cerámica) y Ana Inés Arbe (Quimiogramas) Lugar: Sala de Arte Museo Ferroportuario. Hora: 19 hs Martes 18 de febrero Actividad: Charla y conferencia con Ricardo Forster Lugar: Centro Cultural – Auditorio - Hora: 20 hs Miércoles 19 de febrero de 2014 Actividad: Tango con mayúsculas, Osvaldo Piro y su orquesta Actuación de Nora Roca y Guillermo Fernández. Artistas Locales: Andrea Alberelli y Juan Carlos Olsina Lugar: Cine Teatro español. Hora: 21: 30 hs.

Jueves 20 de febrero Actividad: Elección de la reina de Comodoro Lugar: Predio Ferial .Hora: 21:30 hs - Organiza Ceremonial Viernes 21 de Febrero Actividad: Inauguración Muestra de Cesar Barrientos y Jorge Spindola - Video Instalación “Hijos del Barrio, Hermanos del Viento” - Sala de Exposiciones Centro Cultural 19 hs. Actividad: Paseo artesanos. Patio de comidas. Gran escenario Popular con artistas locales. Escenario simultaneo con espectáculos Circense – mimospayasos- telas- acrobacia – espectáculos en diferentes lugares

del campo del estadio para disfrutar en familia. Lugar: Estadio municipal. Hora: A partir de las 15 hs. GRAN ESCENARIO POPULAR Artistas locales a partir de las 19 hs. La Mosca , Jean Carlos, Karina “La princesita“. A partir de las 21 hs. Sábado 22 de Febrero Actividad: Paseo artesanos. Patio de comidas. Gran escenario Popular con artistas locales. Escenario simultaneo con espectáculos Circense – mimospayasos- telas- acrobacia – es-


CMAN

Página 5

cultura para todos

actuará en el Estadio Municipal

Principales del Aniversario de Comodoro

pectáculos en diferentes lugares del campo del estadio para disfrutar en familia. Lugar: Estadio municipal. Hora: A partir de las 15 hs. GRAN ESCENARIO POPULAR Artistas locales a partir de las 19 hs. Hasta las 00.00 HS. Video Institucional. Fuegos artificiales-. Artistas Nacionales: Rubén Patagonia, Los Carabajal Murga falta y Resto. El Número central será Ciro y los persas. Domingo 23 de Febrero Actividad: Paseo artesanos. Patio de comidas. Gran escenario Popular con artistas locales.

Escenario simultaneo con espectáculos Circense – mimospayasos- telas- acrobacia – espectáculos en diferentes lugares del campo del estadio para disfrutar en familia. Lugar: Estadio municipal. Hora: A partir de las 15 hs. GRAN ESCENARIO POPULAR Artistas locales a partir de las 19 hs. Los musiqueros, 16 hs. Lucrecia Longarini 19 hs, luego la banda Agapornis 20 hs, para culminar con el Numero Central y plato fuerte de la noche, los 113 Vicios quienes actuaran a las 22 hs .


cine coliseo

CMAN

Página 6

LA GRAN AVENTURA LEGO Desde el jueves 6 de Febrero , se exhibe la producción animada de Warner Bros en 3D escrita y dirigida por Chris Miller y Phil Lord, quienes han concebido un relato que se inspira en los juguetes de construcción LEGO. Se narra la historia de Emmet, una simple y obediente figura promedio de LEGO que, por error, es identificada como el extraordinario “Gran Constructor”, pieza esencial para salvar al mundo. Es reclutado por una fraternidad de extraños para llevar a cabo la misión de detener al megalómano y tiránico villano Business, quien planea pegotear al universo. Una aventura para la que Emmet está completamente desprevenido y alegremente despreocupado. La película cuenta con algunos de los personajes más populares del universo LEGO, pero también presenta varias caras nuevas, a fin de atraer aún más la atención de aquellos que han disfrutado con los juguetes de la marca y sus populares vídeo juegos.

L

as piezas más simples del fabricante danés LEGO, sus figuras humanas con extremidades articuladas y sus trenes y naves espaciales, se han convertido en un referente en el mundo de los juguetes y en un ejemplo para los educadores de cómo incentivar la creatividad de los niños. El origen de la compañía se remonta a 1924, cuando el taller de carpintería de Ole Kirk Christiansen en Billund, Dinamarca, sufrió un incendio. Para sacar a su familia adelante, el carpintero danés se vio obligado a reinventar su negocio. dejó de construir muebles y decidió probar suerte con los juguetes de madera. El cambio fue positivo y, en 1932, Christiansen fundó LEGO, un nombre que proviene de las palabras danesas “Leg

godt” (jugar bien). En la actualidad, la familia Christiansen sigue siendo la propietaria de la empresa y mantiene la sede central de la firma en Billund, un pueblo situado a unos 250 kilómetros de Copenhague y en donde más de la mitad de sus habitantes trabaja para LEGO. Su célebres figuras han venido causando sensación en la industria de los vídeo juegos desde hace años, tras décadas de éxito como juguetes favoritos de millones de niños en todo el mundo. Y en los últimos tiempos, esta franquicia fue también muy bien recibida por sus cortometrajes animados. Ahora llega la película para los cines, “La Gran Aventura LEGO”, consecuencia de un proyecto que ha surgido tras un acuerdo alcanzado con Warner Bros.

En la realización se usó tanto la técnica de stop-motion (animación cuadro a cuadro) como imágenes generadas por computadora. Los directores Phil Lord y Chris Miller habían trabajado antes en la producción de cintas de animación como “Lluvia de Hamburguesas” además de la comedia “Comando Especial”, de la cual preparan actualmente una continuación. Sobre sus intenciones con “La Gran Aventura Lego”, Miller ha dicho: “Queríamos usar a LEGO como un medio para contar una historia entretenida”. Lord agregó que querían que fuera como si el realizador de “Armagedón” y “Transformers”, Michael Bay, secuestrara al director de “El Extraño Mundo de Jack”, Henry Selick, y lo obligara a hacer una película.

ficha técnica Género: Animación, fantasía, aventura, comedia Origen: Estados Unidos Título original: Lego: The Piece of Resistance Año: 2014 Formato: 3D Calificación: Apta para todo público Directores: Chris Miller, Phil Lord Guión: Dan Hageman, Kevin Hageman, Phil Lord, Chris Miller Productores: Stephen Gilchrist, Roy Lee, Dan Lin Música: Mark Mothersbaugh Voces (en el audio original en inglés): Will Ferrell (Lord Business), Liam Neeson (Policía Malo / Policía Bueno), Morgan Freeman (Vitruvius), Alison Brie (Uni-Kitty), Elizabeth Banks (Wyldstyle), Chris Pratt (Emmet), Channing Tatum (Superman), Will Arnett (Batman), Cobie Smulders (Mujer Maravilla) Jonah Hill (Linterna Verde), Charlie Day (Benny, el Hombre del Espacio)


cine coliseo

CMAN

Página 7

JUSTIN BIEBER:

BELIEVE

Sigue en exhibición el segundo documental realizado por Jon M. Chu sobre el joven artista precoz e ídolo pop juvenil, Justin Bieber. El film muestra al cantante canadiense tanto detrás del escenario como sobre el mismo, durante la gira de conciertos que ha ofrecido para promocionar su tercer álbum en estudio, “Believe”. El documental también brinda imágenes del proceso de grabación y edición del álbum. Las fans de Bieber podrán ver desde la butaca del cine cómo ha sido el proceso de selección de los bailarines y los posteriores ensayos, entrevistas con las personas más allegadas a él y la interacción que tiene con las autodenominadas “Believers”. Pero por sobre todo, la película refleja el crecimiento personal y profesional de Bieber durante los dos últimos años, en donde además de explicar cuáles han sido sus momentos más difíciles en este tiempo, habla sin tapujos de temas íntimos como su primer amor y los cambios físicos típicos de la adolescencia.

L

a impresionante escalada hacia la fama de un cantante surgido prácticamente de la nada tras ser descubierto por casualidad por el empresario de talentos Scooter Braun en YouTube hace un par de años, y que se convirtió de la noche a la mañana en el único artista con siete canciones de un mismo álbum debut dentro de la lista de los Billboards Hot 100. Pese a no ser mayor de edad, ganó en ese entonces dos discos de platino en los Estados Unidos y fue considerado el suce-

sor de los Jonas Brothers. En 2011 se estrenó su primer documental, “Never Say Never” (Nunca Digas Nunca), cuyo título aludía claramente a su exitosa carrera. “La música es una gran parte de mi vida y eso es lo que quiero que se refleje en la película”, declaró en ese entonces Bieber, de quien ya se había publicado un libro con su biografía. “No sólo he trabajado duro. He mostrado todo por lo que pasé y todo lo que se requiere. Ha sido muy divertido ser capaz

de vivir mi sueño”. Pero a pesar de que este chico tenía muy claro desde temprana edad lo que quería hacer con su vida, confesaba que nunca había pensado que su éxito llegaría a ser tan “meteórico”. Al respecto, dijo: “Fue muy loco porque comencé subiendo videos online sin pretender nada. Luego todo pasó muy rápido”. Bieber empezó a hacer música desde su niñez, experimentando con un juego de tambores en la casa de un vecino. “Never Say Never” contaba una historia alentadora so-

bre un joven de un pequeño pueblo (Strafford, Ontario) que lograba hacer realidad sus sueños gracias a su tenacidad y perseverancia. Recaudó 98 millones de dólares en taquilla a nivel mundial, éxito que, se espera, será igualado o quizás superado por “Believe”, cinta que registra algunos de los momen-

tos más memorables del “Believe Tour” y su paso por los Estados Unidos. La película se concentra en el auge internacional del cantante y, además de las presentaciones en vivo, registra entrevistas con su madre, Pattie Mallette; su ídolo, Usher; y Scooter Braun, su manager.

ficha técnica Género: Documental, biográfico, recital Origen: Estados Unidos Título original: Justin Bieber’s Believe Duración: 99 min. Año: 2014 Formato: 2D Duración: Calificación: Apta para todo público Director: Jon M. Chu Productores: Justin Bieber, Scooter Braun, Stuart Ford, Garrett Grant, Bill O’Dowd, Usher Raymond Música: Nathan Lanier Montaje: Jillian Twigger Moul, Avi Youabian Protagonistas: Justin Bieber, Usher Raymond, Will i Am

Nos interesa su opinión acerca de los temas tratados en esta sección. Para comunicarse escríbanos a suplementocmas@gmail.com


CMAN

Página 8 TRANSMISIÓN AUDIOVISUAL SIMULTÁNEA ESPACIO CULTURAL DE EXHIBICIÓN “CINE TEATRO ESPAÑOL” - ESPACIO INCAA KM 1810 - COMODORO RIVADAVIA

ARGENTINA CANTA EN VILLA GESELL El Festival, que presentará a Teresa Parodi, Alejandro Lerner, Javier Calamaro, Los Tipitos y La Bersuit, podrá, además, verse en vivo en todo el país, a través de la señal 360 TV de la TDA y en nuestra ciudad, en el Cine Teato Español, Espacio INCAA KM 1810, se proyectará con entrada libre y gratuita, el viernes 7 a las 22 hs.

I

gualdad Cultural presenta a Alejandro Lerner, Teresa Parodi, Javier Calamaro, Los Tipitos y La Bersuit, en una nueva edición del festival “Argentina Canta”, el viernes 7 de febrero a las 22, desde la Estación Cultural de Exhibición Plaza Primera Junta (Calles 3 y 104) de Villa Gesell. El rock nacional y el folkore argentino se unen en un mismo escenario, esta vez, desde la costa, para ofrecer la música de reconocidos artistas de distintas regiones del país. “Argentina Canta” podrá verse, en vivo y en directo, en todo el país, a través de la señal 360 TV de la TDA (Televisión Digital Abierta) y desde el sitio www.igualdadcultural.gob. ar. Además, se podrá disfrutar en las Estaciones Culturales de Exhibición Cine Teatro Altos Hornos Zapla, de Palpalá, provincia de Jujuy, y Espacio INCAA KM 1810, de Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut.

Sobre el Plan Nacional Igualdad Cultural El Plan Nacional Igualdad Cultural integra las políticas públicas en materia de telecomunicaciones

llevadas adelante por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, y las políticas culturales diseñadas y puestas en ejecución por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación. Bajo el lema “Inclusión en la diversidad”, Igualdad Cultural concibe el acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y a la cultura como un derecho fundamental de todos los habitantes de la Argentina, y se propone generar las condiciones que propicien la igualdad de oportunidades en la producción, el disfrute de los bienes culturales y el acceso a las nuevas formas de comunicación. El Plan se articula en cuatro ejes estratégicos de acción: Red Federal de Cultura Digital, Infraestructura Cultural, Promoción y Estímulo a la Innovación en las Artes y las Industrias Culturales, y Administración del Centro Cultural Bicentenario. Estos ejes tienen por objetivo dotar de contenidos los avances en tecnología e infraestructura y ponerlos al servicio de la democratización de la cultura, brindando así las vías para canalizar y difundir distintas producciones artísticas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.