Cmas 218

Page 1

CMAN

Página 1

NUNCA ANTES TAN CERCA

LA NUEVA DIMENSIÓN DEL CINE

CINE TEATRO ESPAÑOL “Nominada a 5 Premios Oscar: Mejor Película, Mejor Director (Martin Scorsese), Mejor Actor (Leonardo DiCaprio), Mejor Actor de Reparto (Jonah Hill) y Mejor Guión Adaptado”

CINE COLISEO Desde el jueves 13 de febrero, en estreno simultáneo con las principales salas del país se exhibe el remake del thriller de ciencia ficción que en 1987 dirigió Paul Verhoeven, con Peter Weller y Nancy Allen como protagonistas. El brasileño José Padilha (realizador de “Tropa de Élite”) dirige y Joel Kinnaman, Gary Oldman, Michael Keaton, Samuel L. Jackson y Jay Baruchel protagonizan esta nueva versión, ambientada en el año 2028, donde la Corporación Multinacional OmniCorp está a la vanguardia de la tecnología cibernética. Sus drones están ganando guerras alrededor del mundo y ahora se pretende llevar esta tecnología al frente interno. Alex Murphy es un esposo encantador, padre y buen policía que hace todo lo que puede para combatir el crimen en la ciudad de Detroit. Cuando es gravemente herido en el cumplimiento del deber, OmniCorp hace uso de su ciencia robótica para salvarle la vida. Y él regresa a las calles de su amada ciudad dotado de nuevas y poderosas capacidades, pero con algunos problemas que ningún hombre común ha tenido que enfrentar antes. Pág. 6


CMAN

Página 2

cine Teatro Español

EL LOBO DE WALL STREET Desde el 13 de febrero, se exhibe el nuevo filme de Martin Scorsese, trabajando por quinta vez con Leonardo DiCaprio y ahora llevando al cine la historia real de Jordan Belfort, un agente de la Bolsa de Nueva York que amasó una fortuna inmensa estafando millones de dólares a inversores. Partiendo del sueño americano hasta llegar a la codicia corporativa, Belfort pasó de las acciones especulativas al lanzamiento indiscriminado de empresas en la Bolsa y a la corrupción a finales de la década de 1980. El éxito y la fortuna desmedidos de este veinteañero como fundador de la agencia bursátil Stratton Oakmont, le valieron el apode de “El Lobo de Wall Street”. Dinero, poder, mujeres, drogas. Las tentaciones abundaban y la amenaza de la Ley era irrelevante. Jordan y su manada de lobos nunca se conformaban con lo que tenían.

“L

a historia me hizo pensar en Calígula en la época actual”, dice DiCaprio. “A finales de los ochenta y principios de los noventa del siglo pasado, Wall Street no estaba regulado. Era como el Far West en su peor época. Jordan Belfort estuvo entre los lobos que se aprovecharon de cuanto resquicio se presentó para hacerse con una enorme fortuna. Me pareció que su historia encarnaba a la perfección esa época en que las instituciones financieras se descontrolaron totalmente. Y me fascinó descubrir la total candidez de Jordan cuando hablaba de su alo-

cada vida. Contaba todo, no escondía nada. Tampoco se disculpaba por su ansia de dinero y su desaforado consumismo. Me pareció que podía ser la base para un personaje fascinante. Y el hecho de que acabó pagando por lo que hizo, también daba pie a una historia genial”. Belfort no pertenecía al hampa, pero se le puede calificar de gánster financiero. Sus clientes perdieron enormes inversiones, mientras que él y sus amigos se comportaban como auténticos bandidos, deleitándose públicamente con sus ganancias hasta el punto de que la revista Forbes lo describió

como “una especie de Robin Hood que roba a los pobres para dárselo a sí mismo”. Al respecto, el productor Joey McFarland dice: Es un gánster moderno. No tiene nada que ver con los mafiosos violentos que acostumbramos a ver en otros filmes, pero se introdujo en Wall Street y supo manipular el sistema para impulsar su codicia y aprovecharse de los demás. Tiene mucho que ver con ‘Buenos Muchachos’. También es la historia de una banda local; la única diferencia está en el barrio, que ahora es Wall Street. Y no extorsionan a los comerciantes, sino que estafan a millones

personas a las que nunca han visto”. Por su parte, Martin Scorsese apunta: “Me gusta estudiar historia. Y siempre me sorprende descubrir que todo se repite. Hay momentos de enorme prosperidad económica donde reina la euforia y parece que todos vamos a hacernos ricos; pero de repente, todo se desmorona y nos damos cuenta de

que unos pocos se han enriquecido a costa de muchos. Ocurrió en la Época Dorada Norteamericana a finales del siglo XIX. Volvió a pasar en 1929 y de nuevo en 1987, momento en que transcurre la película. Hubo otra crisis con el cambio de siglo, cuando explotó la burbuja, y volvió a tambalearse en 2008. Y volverá a pasar pronto”.

ficha técnica Género: Drama, biográfica Origen: Estados Unidos Título original: The Wolf of Wall Street Año: 2013 Duración: 177 Min. Formato: 2D Calificación: Apta para mayores de 16 años Director: Martin Scorsese Guión: Terence Winter, basado en las memorias de Jordan Belfort Productores: Martin Scorsese, Leonardo DiCaprio, Riza Aziz, Joey McFarland, Emma Kostoff Fotografía: Rodrigo Prieto Música: Howard Shore Montaje: Thelma Schoonmaker Powell Reparto: Leonardo DiCaprio (Jordan Belfort), Jonah Hill (Donnie Azoff), Matthew McConaughey (Mark Hanna), Margot Robbie (Naomi Lapaglia), Kyle Chandler (Patrick Denham), Rob Reiner (Max Belfort), Jon Favreau (Manny Riskin), Jean Dujardin (Jean-Jacques Saurel), John Bernthal (Brad), Ethan Suplee (Toby Welch), Christine Ebersole (Leah Belfort), Shea Whigham (Ted Beecham)


CMAN

Página 3

cine Teatro Español

DOS PAVOS EN APUROS Continúa la nueva película animada en 3D del director de “Horton y el Mundo de los Quién”, Jimmy Hawyard. La acomodada vida de Reggie, un pavo salvado de acabar como festín del Día de Acción de Gracias norteamericano, es alterada al ser raptado por otro pavo, Jake, fundador y único miembro del Frente de Liberación para los Pavos. Ambos se meten en un laboratorio gubernamental de alto secreto y roban una máquina del tiempo llamada S.T.E.V.E. El plan es viajar al pasado y frustrar los eventos que dieron origen al Día de Acción de Gracias, salvando así el futuro de millones de pavos para que no acaben como cena. Pero tendrán que vérselas con Myles Standish, líder de la colonia de Plymouth, un ávido cazador que se ha propuesto capturar suficientes aves como para alimentar tanto a los colonos como a sus aliados nativos americanos.

L

a idea argumental para “Dos Pavos en Apuros” surgió de los guionistas David J. Stern y John J. Strauss. “La premisa inicial era que dos pavos viajan en el tiempo el primer Día de Acción de gracias e intentan salirse del menú”, dice Stern. La película continúa la tradición humorística del género de comedia de colegas, con dos antihéroes incompatibles que se ven en medio de una alocada aventura que les cambiará la vida. “Queríamos que la historia, en el fondo, transmitiera el sentido de la amistad, la lealtad y lo que significa hacer lo correcto”, dice Strauss. Y Stern añade: “Tratamos con distintos emparejamientos de personalidades para crear mucha fricción cómica. Y, en cuanto empezamos a investigar sobre pavos, usamos referencias

reales –criados al aire libre frente a criados en corrales, genéticamente modificados frente a naturales- para crear una pareja que resultara realmente incompatible”. La vasta experiencia que el director Jimmy Hayward acumuló en animación en las empresas Pixar y Blue Sky, le ayudó inmensamente a la hora de crear un producto de alta calidad realizado íntegramente al margen del sistema de estudios (en otras palabras, hizo un film de producción independiente). “Jimmy es un director de animadores”, dice el productor ejecutivo Aron Warner. “Aporta mucha pasión a cada sesión de animación y edición que tenemos. Explica cada uno de los papeles con gran detalle para los animadores. Es increíblemente bueno comunicando

lo que quiere sentir en un escena y lo que quiere ver en pantalla”. Y éste es el primer largometraje de animación para cine producido por la empresa Reel FX de Dallas. “2013 ha sido un gran año para Reel FX”, dice su director general, Steve O’Brien. “Ha sido nuestro vigésimo aniversario como estudio. Estamos emocionados con el estreno de nuestra primera película para cine y con la presentación de Reel FX Animation Studios, nuestra división de animación. Hemos invertido tiempo y tecnología para hallar modos y sistemas que piensan de manera distinta sobre cómo abordar al negocio de la animación, y nos emociona poder usar eso en contenidos propios. Técnicamente, esta película es preciosa. Y en cuanto a la historia, el tono es completamente único”.

ESTRENOS DVD / BLU-RAY

son como niños 2 TITULO ORIGINAL: Grown Ups 2. ACTORES: Kevin James, Adam Sandler, Chris Rock, David Spade, Salma Hayek, Maya Rudolph, Maria Bello, Steve Buscemi, Milo Ventimiglia, Taylor Lautner. GENERO: Comedia. DIRECCION: Dennis Dugan. ORIGEN: Estados Unidos. DURACION: 101 Minutos. CALIFICACION: Apta mayores de 13 años con reservas. SINOPSIS: La secuela de Son como niños. Después de mudarse con su familia de regreso a su ciudad natal para estar con sus amigos y sus hijos, Lenny (Adam Sandler), descubre que entre los antiguos y los nuevos bravucones,conductores de autobús esquizofrénicos, policías borrachos sobre esquís y 400 colados a una fiesta de disfraces, a veces ocurren situaciones locas.


CMAN

Página 4

cultura para todos

De carácter gratuito para toda la comunidad

SE DICTARÁ LA CHARLA “LA TENENCIA RESPONSABLE COMO HERRAMIENTA ARTÍSTICA DE INTEGRACIÓN” La Secretaría de Cultura invita a artistas, comunicadores sociales, docentes y público interesado a participar el jueves 13 de febrero a partir de las 18 horas en el Centro Cultural, de una charla didáctica a cargo de Carlos Domínguez reconocido especialista en comunicación y director artístico del proyecto.

E

n este sentido, cabe mencionar que la charla será abierta para todo el público interesado y relacionado la temática tenencia responsable con el objetivo de ver “cómo entendemos y encaramos la comunicación formal e informal y qué herramientas utilizamos, entre ellas, el teatro o actividades relacionadas” destacó Domínguez.

destacó que “trabajar en la Comunicación desde la comunicación y con la comunicación, es una tarea auténticamente apasionante ya que trae aparejado una serie de desafíos cruzados pocas veces previstos en este tipo de tareas”, concluyó Domínguez.

De este modo,

Carlos Domínguez trabajó en Ar-

el especialista

Acerca de Carlos Domínguez

gentina y el exterior, brindando Estrategias de Comunicación y posicionamiento en 23 países de la región, en televisión, radio y redes sociales como así también en Cine y en eventos especiales. Entre los medios reconocidos

en los que participó, se pueden mencionar: Sony (American Idol), AXN, TNT, Radio Caracol, E Enterteinment Television. En la industria cinematográfica argentina participó de estrategia

y posicionamiento de las películas: Comodines, El faro, Alma Mia, Despabílate Amor y No te mueras sin decirme adónde vas; y en Mega Eventos como: Recitales de Luis Miguel, Whitney Houston y Alejandro Sanz.


CMAN

Página 5

cultura para todos

Con entrada libre y gratuita

LA OBRA DE TEATRO “SABER NADAR” SE PRESENTARÁ EN LA CIUDAD grando varios galardones como su participación en el Festival Cervantino de la ciudad de Azul, ganadora del Encuentro Subregional de Teatro Independiente 2013 y, también del Encuentro Regional de Teatro Independiente del año pasado. En ese contexto, Jerónimo Ruiz, expresó que “es una obra para el público, interpelando a la gente y, básicamente es la historia de un hombre que toma malas decisiones”. Asimismo, Paula Fernández sostuvo que “coincidimos con la lectura de unas obras filosó-

El 14 de febrero, a partir de las 21 horas, se realizará en instalaciones del Centro Cultural, la puesta en escena de la obra de teatro “Saber Nadar”, de Paula Fernández y Jerónimo Ruiz.

C

on el acompañamiento de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad local, se presentará una obra de teatro con textos escritos por su directora, Paula Fernández y el protagonista, Jerónimo Ruiz. La propuesta propone un diálogo entre el público y el actor,

sobre los distintos problemas que ocurren en la vida. Durante la trama, el protagonista se sumerge en sus conflictos personales y su relación con su mujer y sus amigos. Cabe mencionar que, la obra se estrenó en julio de 2011, tras un año y medio de ensayo y lo-

ficas que no tienen referencia textual en la obra, pero que, sin embargo nos llevaron a crearla”, al tiempo que agregó que “la misma, se trata de cómo ir en medio de la vida y no maltratar, no olvidar, no perderse, sino tener cierta solvencia para lograr una felicidad genuina y particular de cada uno”. Para aquellos interesados en asistir a la obra de teatro, el día de estreno será el viernes 14 del corriente mes, a las 21 horas, en el Centro Cultural, sito en Avenida H. Yrigoyen N° 222.


cine coliseo

CMAN

Página 6

ROBOCOP Desde el jueves 13 de febrero, en estreno simultáneo con las principales salas del país se exhibe el remake del thriller de ciencia ficción que en 1987 dirigió Paul Verhoeven, con Peter Weller y Nancy Allen como protagonistas. El brasileño José Padilha (realizador de “Tropa de Élite”) dirige y Joel Kinnaman, Gary Oldman, Michael Keaton, Samuel L. Jackson y Jay Baruchel protagonizan esta nueva versión, ambientada en el año 2028, donde la Corporación Multinacional OmniCorp está a la vanguardia de la tecnología cibernética. Sus drones están ganando guerras alrededor del mundo y ahora se pretende llevar esta tecnología al frente interno. Alex Murphy es un esposo encantador, padre y buen policía que hace todo lo que puede para combatir el crimen en la ciudad de Detroit. Cuando es gravemente herido en el cumplimiento del deber, OmniCorp hace uso de su ciencia robótica para salvarle la vida. Y él regresa a las calles de su amada ciudad dotado de nuevas y poderosas capacidades, pero con algunos problemas que ningún hombre común ha tenido que enfrentar antes.

L

os primeros rumores sobre la realización de una nueva versión de “RoboCop” surgieron a fines de 2005 por parte de Sony Pictures, pero se tornaron más concretos en 2008 cuando MGM anunció la producción de un remake que sería dirigido por Darren Aronofsky. El proyecto se fue posponiendo debido a la fuerte crisis financiera que MGM hubo de enfrentar y que en 2010 casi la llevó a la quiebra, situación provocada por los enormes costos de producción afrontados con los filmes de James Bond “Casino Royale” y “Quantum of Solace”. Esta situación condujo a la cancelación de varios proyectos cinematográficos, generando una incertidumbre que obligó a Aronofsky a abandonar la idea de

hacer “RoboCop” y asumir otros proyectos. Sin embargo, en marzo de 2011, MGM confirmó la realización del nuevo “RoboCop”, con José Padilha como director, principalmente debido al éxito internacional que había alcanzado con “Tropa de Élite” y “Tropa de Élite 2”. El rodaje se inició en septiembre de 2012 en Toronto, pasándose luego a filmar en Hamilton, Ontario. Las calles de la ciudad debieron ser cerradas una hora por día, entre las seis y las siete de la mañana. El trabajo del equipo de dirección artística incluyó la construcción de un restaurante falso para una escena de persecución. Cabe señalar, sin embargo, varias partes de la película fueron filmadas realmente en Detroit.

El papel que en 1987 consagró a Peter Weller, es asumido ahora por Joel Kinnaman, actor sueco de 34 años que se dio a conocer en su país como protagonista del film “Easy Money” y por su papel de Frank Wagner en la serie de TV “Johan Falk”. Se ha hecho internacionalmente conocido a partir de 2011, como protagonista de la serie “The Killing”. En 2012, participó en la película “Protegiendo al Enemigo”, protagonizada por Denzel Washington y Ryan Reynolds. En cuanto al resto del elenco de “Robocop”, no ha dejado de llamar la atención el hecho de que el papel del policía amigo de Murphy, Lewis, otrora interpretado por Nancy Allen, ahora lo es por un hombre, Michael Kenneth Williams.

ficha técnica Género: Ciencia ficción, acción Origen: Estados Unidos Título original: RoboCop Año: 2014 Duración: 117 Min. Formato: 2D Calificación: Apta para mayores de 13 años Director: José Padilha Guión: Nick Schenk, Joshua Zetumer, James Vanderbilt, en base a caracteres creados por Edward Neumeier y Michael Miner Productores: Marc Abraham, Eric Newman Fotografía: Luis Carvalho Música: Pedro Bromfman Montaje: Daniel Rezende Protagonistas: Gary Oldman (Dr. Robert Norton), Michael Keaton (Raymond Sellars), Samuel L. Jackson (Pat Novak), Joel Kinnaman (Alex Murphy / RoboCop), Jay Baruchel (Pope), Jackie Earle Haley (Maddox), Marianne Jean-Baptiste (Karen Dean), Michael Kenneth Williams (Jack Lewis), Abbie Cornish (Ellen Murphy), Aimee Garcia (Kim), Jennifer Ehle (Liz Kline)


cine coliseo

CMAN

Página 7

LA GRAN AVENTURA LEGO Continúa en exhibición la producción animada de Warner Bros en 3D escrita y dirigida por Chris Miller y Phil Lord, quienes han concebido un relato que se inspira en los juguetes de construcción LEGO. Se narra la historia de Emmet, una simple y obediente figura promedio de LEGO que, por error, es identificada como el extraordinario “Gran Constructor”, pieza esencial para salvar al mundo. Es reclutado por una fraternidad de extraños para llevar a cabo la misión de detener al megalómano y tiránico villano Business, quien planea pegotear al universo. Una aventura para la que Emmet está completamente desprevenido y alegremente despreocupado. La película cuenta con algunos de los personajes más populares del universo LEGO, pero también presenta varias caras nuevas, a fin de atraer aún más la atención de aquellos que han disfrutado con los juguetes de la marca y sus populares vídeo juegos.

L

as piezas más simples del fabricante danés LEGO, sus figuras humanas con extremidades articuladas y sus trenes y naves espaciales, se han convertido en un referente en el mundo de los juguetes y en un ejemplo para los educadores de cómo incentivar la creatividad de los niños. El origen de la compañía se remonta a 1924, cuando el taller de carpintería de Ole Kirk Christiansen en Billund, Dinamarca, sufrió un incendio. Para sacar a su familia adelante, el carpintero danés se vio obligado a reinventar su negocio. dejó de construir muebles y decidió probar suerte con los juguetes de madera. El cambio fue positivo y, en 1932, Christiansen fundó LEGO, un nombre que proviene de las palabras danesas “Leg

godt” (jugar bien). En la actualidad, la familia Christiansen sigue siendo la propietaria de la empresa y mantiene la sede central de la firma en Billund, un pueblo situado a unos 250 kilómetros de Copenhague y en donde más de la mitad de sus habitantes trabaja para LEGO. Su célebres figuras han venido causando sensación en la industria de los vídeo juegos desde hace años, tras décadas de éxito como juguetes favoritos de millones de niños en todo el mundo. Y en los últimos tiempos, esta franquicia fue también muy bien recibida por sus cortometrajes animados. Ahora llega la película para los cines, “La Gran Aventura LEGO”, consecuencia de un proyecto que ha surgido tras un acuerdo alcanzado con Warner Bros.

En la realización se usó tanto la técnica de stop-motion (animación cuadro a cuadro) como imágenes generadas por computadora. Los directores Phil Lord y Chris Miller habían trabajado antes en la producción de cintas de animación como “Lluvia de Hamburguesas” además de la comedia “Comando Especial”, de la cual preparan actualmente una continuación. Sobre sus intenciones con “La Gran Aventura Lego”, Miller ha dicho: “Queríamos usar a LEGO como un medio para contar una historia entretenida”. Lord agregó que querían que fuera como si el realizador de “Armagedón” y “Transformers”, Michael Bay, secuestrara al director de “El Extraño Mundo de Jack”, Henry Selick, y lo obligara a hacer una película.

ficha técnica Género: Animación, fantasía, aventura, comedia Origen: Estados Unidos Título original: Lego: The Piece of Resistance Año: 2014 Formato: 3D Calificación: Apta para todo público Directores: Chris Miller, Phil Lord Guión: Dan Hageman, Kevin Hageman, Phil Lord, Chris Miller Productores: Stephen Gilchrist, Roy Lee, Dan Lin Música: Mark Mothersbaugh Voces (en el audio original en inglés): Will Ferrell (Lord Business), Liam Neeson (Policía Malo / Policía Bueno), Morgan Freeman (Vitruvius), Alison Brie (Uni-Kitty), Elizabeth Banks (Wyldstyle), Chris Pratt (Emmet), Channing Tatum (Superman), Will Arnett (Batman), Cobie Smulders (Mujer Maravilla) Jonah Hill (Linterna Verde), Charlie Day (Benny, el Hombre del Espacio)

Nos interesa su opinión acerca de los temas tratados en esta sección. Para comunicarse escríbanos a suplementocmas@gmail.com


CMAN

Próximamente en Cartelera

Página 8

AJUSTE DE CUENTAS Próximamente, se estrenará la comedia dramática del director Peter Segal en la que Sylvester Stallone y Robert de Niro son respectivamente Henry “Razor” Sharp y Billy “The Kid” McGuigan, dos boxeadores de Pittsburgh que mantienen una enconada rivalidad, lo cual les pone en el centro de atención a nivel nacional. En su época de gloria, cada uno logró una victoria sobre el otro. Pero en 1983, en la víspera del decisivo combate que lograría el desempate, “Razor” anuncia inesperadamente su retiro, negándose a explicar el motivo, dando así fin a las carreras de ambos. Pero treinta años después, el promotor pugilístico Dante Slate Jr. ve la posibilidad de hacer un negocio muy rentable, y les hace a ambos boxeadores una propuesta que no podrán rechazar: volver al ring y desnivelar la balanza de una vez por todas. Tanto “Razor” como “The Kid” aceptan. Pero no tardará en hacerse evidente que, para poder volver a subir al ring, ambos primero tendrán que... sobrevivir al entrenamiento.

“S

iempre me ha apasionado el boxeo, y siempre me han gustado las historias sobre segundas oportunidades”, dice Segal. “Pero más importantes que la pelea son las segundas oportunidades que los protagonistas consiguen para enmendar relaciones rotas hace treinta años. En esencia, el combate se vuelve una metáfora de que nunca se debe abandonar”. Y el productor Bill Gerber destaca: “Además de representar un enfrentamiento pendiente, esta his-

toria nos daba una buena oportunidad para hablar de relaciones que se dejan colgadas. Se muestra lo humano y lo gracioso que es envejecer. Y como yo mismo estoy envejeciendo, me gusta contar historias así”. La idea para “Ajuste de Cuentas” surgió del guionista Tim Kelleher tras reflexionar sobre el combate de 1999 que nunca llegó a tener lugar entre los pesos pesados Larry Holmes y George Foreman, cuando ambos tenían 50 años. Kelleher dice que no pudo evitar

acordarse de todos los grandes púgiles ya retirados que habrían aceptado encantados una oportunidad de embolsarse una buena cantidad de dinero si se le hubiera dado la oportunidad. Esto le hizo preguntarse qué pasaría si existieran dos viejos boxeadores con una rivalidad enconada que nunca hubiese llegado a decantarse por ninguno de los dos lados. Con esa idea en mente, Kelleher creó los personajes de “Razor” y “The Kid”. “La historia trata de dos tipos que en

el pasado fueron unos verdaderos duros pero que han acabado por perder su propia identidad”, dice Kelleher. “Luego llega un día en que, súbitamente, se ven ante la oportunidad de volver hacia atrás y recuperar todo aquello que le hizo ser quienes son. Pero incluso aunque quieran volver a enfrentarse, la pregunta ahora es. ¿pueden hacerlo?”. Para ambos papeles, los nombres de Sylvester Stallone y Robert De Niro surgieron enseguida. La idea de juntar en un mismo ring a

dos íconos del boxeo cinematográfico, Rocky Balboa frente a Jake LaMotta, más conocido como “Toro Salvaje”, se convirtió enseguida en el deseo de todos los involucrados en la realización de la película. Otro de los productores, Michael Ewing, lo expresa así: “Muchas veces, al hacer una película, hay muchos actores que podrían participar y hacerlo estupendamente. Pero en este caso tenía que Sylvester Stallone, y tenía que ser Robert De Niro. De no ser ellos, no se podía hacer”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.