CMAN
Página 1
NUNCA ANTES TAN CERCA
LA NUEVA DIMENSIÓN DEL CINE
CINE TEATRO ESPAÑOL
ESTRENO SIMULTÁNEO NACIONAL
Desde el jueves 20 de marzo, se exhibe el thriller automovilístico dirigido por Scott Waugh en base a la franquicia de juegos “The Need for Speed”. Aaron Paul, actor ganador de dos premios Emmy por su interpretación de Jesse Pinkman en la serie de TV “Breaking Bad”, hace su entrada al cine por la puerta grande al encarnar al personaje protagónico, Tobey Marshall, un hábil mecánico que compite con automóviles de gran potencia en un circuito no autorizado de carreras callejeras. Comete el error de aceptar asociarse con Dino Brewster, un adinerado y arrogante ex piloto de NACAR que acaba tendiéndole una trampa e inculpándolo falsamente de un delito. Enviado a prisión, Tobey sale dos años después y emprende su búsqueda de venganza. Pero sabe que la única posibilidad de humillar a Dino es derrotarlo en la carrera de alto riesgo conocida como De León, la competencia más emblemática del circuito de carreras clandestinas. Pág. 3
CMAN
Página 2
cine Teatro Español
TINKER BELL: HADAS Y PIRATAS Sigue en exhibición la quinta película, dirigida por Peggy Holmes, sobre la pequeña hada surgida de la historia de Peter Pan. Ya convertida en uno de los personajes más populares y queridos de la factoría Disney, Tinkerbell regresa en esta nueva aventura que gira en torno de Zarina, una inteligente y ambiciosa hada cautivada por el inagotable poder del Polvillo de Hadas Azul. Cuando las salvajes ideas de Zarina la ponen en problemas, abandona la Tierra de las Hadas y une fuerzas con los manipuladores piratas de la Roca Calavera, quienes la nombran capitana de su barco. Tinkerbell y sus amigas deberán embarcarse en una épica odisea para encontrar a Zarina y enfrentarse espada a espada con la banda de piratas liderados por un grumete llamado James, que muy pronto acabará convirtiéndose en el mismísimo Capitán Garfio.
H
ace casi seis años, Disney Toon Studios dio inicio a una nueva etapa en el terreno de la producción animada, luego del proceso de crisis y reconversión que culminó en la fusión con Pixar (actualmente la empresa más creativa e importante del género) y en la asunción de John Lasseter como responsable del área en la tradicional compañía especializada en contenidos para niños y jóvenes. Concebida originalmente para un lanzamiento en los formatos DVD y Blu-ray, la saga de Tinkerbell ha tenido, no obstante, estreno en las salas cinematográficas de algunos países hispanoparlantes y europeos, con notable éxito.
“En el filme ‘Peter Pan’ de 1953, Tinkerbell era un personaje que ya estaba desarrollado por completo”, señaló en su momento Bradley Raymond, director de la tercera película de la saga, “Tinkerbell: Hadas al Rescate”. “Por ello, cuando empezamos a elaborar el argumento para la primera cinta de Tinker, decidimos contar la historia de su origen. Desde entonces, el equipo ha trabajado en la evolución del personaje, que abarcará varias películas, para que el público pueda compartir el desarrollo de Tinker hasta que se convierta en esa maravillosa hada que aprendimos a querer. Pues aunque ella proviene de un mundo mágico y remoto, es uno de los personajes
de la historia del cine más cercanos y con quien podemos identificarnos más fácilmente”. En “Hadas y Piratas”, que es el segundo filme de Tinkerbell que se realiza en 3D, vuelve a fungir como productor ejecutivo John Lasseter, el director creativo de Disney/Pixar, quien hace ya un par de años fue honrado con la colocación de la consabida estrella (en la categoría animación) en el popular Paseo de la Fama de Hollywood. Cabe recordar que Lasseter es el encargado de supervisar cada fotograma, cada propuesta, cada detalle de las historias que salen de la factoría de mayor brillo y éxito del cine contemporáneo de animación.
ficha técnica Género: Animación, hadas, aventura Origen: USA Título original: Tinker Bell and the Pirate Fairy Año: 2014 Formato: 3D Duración: 78 Min. Calificación: Apta para todo público Directores: Peggy Holmes Productores: Jennifer Magee-Cook, John Lasseter, DisneyToon Studios, Prana Studios Productor ejecutivo: John Lasseter Guión: Peggy Holmes, Bobs Gannaway, Ryan Rowe, Tom Rogers Música: Joel McNeely Departamento de arte: Chris Oatley Voces (en el audio original en inglés): Mae Whitman (Tinkerbell), Tom Hiddleston (Capitán James Garfio), Christina Hebdricks (Zarina), Anjelica Huston (Reina de las Hadas), Lucy Liu (Silvermist), Megan Hilty (Rosetta), Raven-Symoné (Iridessa), Angela Bartys (Fawn), Lucy Hale (Periwinkle), Debby Ryan (Spike), Gray DeLisle (Gliss), Matt Lanter (Sled), Jeff Bennet (Dewey)
CMAN
Página 3
cine Teatro Español
NEED FOR SPEED,
LA PELÍCULA
Desde el jueves 20 de marzo, se exhibe el thriller automovilístico dirigido por Scott Waugh en base a la franquicia de juegos “The Need for Speed”. Aaron Paul, actor ganador de dos premios Emmy por su interpretación de Jesse Pinkman en la serie de TV “Breaking Bad”, hace su entrada al cine por la puerta grande al encarnar al personaje protagónico, Tobey Marshall, un hábil mecánico que compite con automóviles de gran potencia en un circuito no autorizado de carreras callejeras. Comete el error de aceptar asociarse con Dino Brewster, un adinerado y arrogante ex piloto de NACAR que acaba tendiéndole una trampa e inculpándolo falsamente de un delito. Enviado a prisión, Tobey sale dos años después y emprende su búsqueda de venganza. Pero sabe que la única posibilidad de humillar a Dino es derrotarlo en la carrera de alto riesgo conocida como De León, la competencia más emblemática del circuito de carreras clandestinas.
E
n 1994, EA Entertainment (una división de Electronic Arts) sacó a la venta “The Need for Speed”, un vídeo juego de carreras que convertía al jugador en un participante activo de una intensa y emocionante carrera callejera. El juego, muy aclamado por su autenticidad, se ganó a los fans con el atractivo de las exóticas carreras de autos y la oportunidad de experimentar el triunfo. Fue el primero de una cadena de juegos cada vez más populares, que acabaron conformando la serie de carreras de mayor éxito mundial y una de las franquicias de vídeo juegos más vendidas de todos los tiempos: se ha traducido a 22 idiomas en 60 países y ha vendido más de 150 millones de unidades, lo que equivales a unos ingresos de más de 4.000 millones de dólares.
Cuando los directivos de AE Entertainment empezaron a plantearse la posibilidad de llevar su emblemático juego a la gran pantalla, decidieron darle un enfoque proactivo y no esperar el guión perfecto. Les habían hecho varias propuestas, pero ninguna les había entusiasmado, debido a que las estadísticas mostraban que la mayoría de las películas basadas en vídeo juegos no habían tenido éxito. “Sabiendo el tipo de película que queríamos hacer, nos pusimos a buscar expertos en la industria del cine que nos ayudaran a hacerla incluso mejor”, explica el productor Patrick O’Brien. “Esta marca es muy importante para nosotros, así como sus fans, y teníamos claro que: o lo hacíamos bien (y con los socios adecuados) o mejor no lo hacíamos). Se eligió como Director a Scott Waugh
debido a los buenos resultados que había obtenido con su película “Acto de Valor”, una de las más realistas que se han realizado sobre un pelotón de élite de los SEAL de la marina estadounidense. Y con “Need for Speed”, Waugh se propuso homenajear a los filmes automovilísticos de los años sesenta y setenta como “Bullitt” (1968), “The French Connection” (1971) y “Vanishing Point” (1971), en los que las secuencias con autos eran auténticas y se rodaron sin efectos visuales. O como “Grand Prix” (1966) y “Duel” (1973), que contenían historias bien tramadas y con las que el público se identificaba. Waugh es de los que opinan que hoy día se está perdiendo el arte de rodar escenas reales con especialistas, que están siendo sustituidas por los efectos especiales de la tecnología informática.
ficha técnica Género: Acción Origen: USA Título original: Need for Speed Año: 2014 Formato: 3D Duración: 130 Min. Calificación: Apta para mayores de 16 años Director: Scott Waugh Guión: John Gatins, John Gatins, George Nolfi Productores: John Gatins, Patrick O’Brien, Mark Sourian Música: Nathan Furst Fotografía: Shane Hurlbut Montaje: Paul Rubell Protagonistas: Aaron Paul (Tobey Marshall), Dominic Cooper (Dino Brewster), Imogen Poots (Julia Maddon), Ramon Rodriguez (Joe Peck), Michael Keaton (Monarch), Dakota Johnson (Anita), Harrison Gilbertson (Pete), Scott Mescudi (Benny), Rami Malek (Finn), Nick Chinlund (Oficial Lejeune)
CMAN
cultura pata todos
Página 4
Hasta el 7 de abril
Campaña “Escuela Solidaria” Desde la Secretaría de Cultura municipal se informa que se encuentra abierta la campaña “Escuela Solidaria” que consiste en la recolección de útiles e indumentaria escolar en buen estado para ser donada a familias que lo necesiten.
L
os puntos de referencia, donde la comunidad puede dirigirse para entregar las donaciones son: La proveeduría, librería “La única”, SCPL, Banco Credicoop. Cabe destacar que esta iniciativa es un trabajo mancomunado entre la Secretaria de Cultura municipal y el Banco Crediccop con el fin de ayudar a quienes más lo necesitan. En este contexto el titular de la cartera cultural, Daniel Vleminchx, destaco que Continuamos con todas las actividades de manera conjunta
entre los sectores público y privado ya que es así como se logran grandes cosas y se fomente la participación y solidaridad en la comunidad”. Por su parte el licenciado, Rene Silvera, subrayó que “el fin de esta actividad es que entre todos ayudemos a quien más lo necesita y de esta manera cumplimentar con el sistema educativo instalando el contenido de Cooperativismo en las escuelas”. Asimismo adelantó que como segunda etapa se realizaran capacitación en la escuelas con el fin de divulgar el valor del Cooperativismo en la educación”.
CMAN
Página 5
cultura para todos
Cultura trabaja en la Revalorización del Patrimonio Barrial Desde la Secretaría de Cultura a través de la Dirección de Patrimonio Natural y Cultural se está trabajando en la recuperación de la Biblioteca Popular “Nicolás Avellaneda” ubicado en barrio Sarmiento de nuestra ciudad, a fin de preservar su contenido y la revalorización de su función de biblioteca pública y popular.
E
n el marco de la celebración del 82 Aniversario de dicha biblioteca, que se conmemoro el 13 de marzo, el Director General de Gestión Interinstitucional y Patrimonio ,Marcelo Gavilán, junto a la Directora de Patrimonio Natural y Cultural, María Laura Morón y la Directora de Gestión Institucional , Elisa Reales, asistieron a esta celebración donde se trató la problemática del edificio en cuestión que fue construido en 1932 lindero a la escuela nº 91 , la cual dado su condición de precariedad, será demolida , dando paso a una nueva construcción que incluye el nivel inicial y primario, un SUM y una patio interno cerrado. En este contexto, Daniel Vleminchx ,Secretario de Cultura subrayó que “se ha cumplido con la primera etapa de diagnóstico del edificio, tarea que se llevó adelante desde nuestra Dirección de Patrimonio municipal, en la cual los miembros del área se comprometieron a iniciar las tareas de relevamiento de la documen-
tación existente, material bibliográfico y la calidad de sus bienes muebles y objetos, con el fin de obtener la declaratoria de patrimonio cultural que preserva su contenido, revalorizando su función de biblioteca pública y popular ya que en el nuevo proyecto de construcción no aparece la Biblioteca”. Por su parte, Director General de Gestión Interinstitucional y Patrimonio, Marcelo Gavilán, remarco que “la idea es poder instalar una placa, en el lugar original, o presentar un proyecto para ampliar la licitación y poder construir la biblioteca en un espacio alternativo, conservando el valor patrimonial en libros y equipamiento. La actual presidenta de la institución Sra. Franca Giacoponi junto a su colaborador Pablo Troncoso se han comprometido a facilitar esta documentación y poner en actividad la biblioteca que por diversas razones ha estado sin prestar servicio continuado en los últimos tiempos.
Cultura realizará casting de actores para nuevo espectáculo teatral La Secretaría de Cultura convoca a actores, actrices y personas con experiencia en actuación, ambos sexos, a participar de una audición que se realizará los días 25 y 26 de marzo en el Centro Cultural a las 20 hs. El casting estará a cargo del actor y profesor de teatro Cristian Stevenot quien seleccionara los siguientes roles para el nuevo espectáculo: Mujer de 20 a 25 años, Mujer de 35 a 45 años, Mujer de 50 a 60 años Varón de 20 a 30 años, Varón de 35 a 45 años, Varón de 40 a 50 años, Varón de 50 a 60 años. Por tal motivo se solicita asistir con ropa cómoda los días 25 y 26 de marzo a las 20 hs. (puntual) en el Centro Cultural.
cine coliseo
CMAN
Página 6
300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO Continúa en exhibición la superproducción épica dirigida por Noam Murro que complementa al exitoso film “300”, dirigido en 2007 por Zack Snyder, quien ahora asume las funciones de guionista y productor. Así como la película anterior narraba los hechos relativos a la Batalla de las Termópilas, esta nueva entrega lleva la acción hacia el mar, narrando los intentos del General griego Temístocles de unificar a todo un país para poder hacer frente a un enemigo demasiado poderoso, en una contienda que cambiará el curso de la historia. “300: EL ORÍGEN DE UN IMPERIO” enfrenta a Temístocles contra la avanzada definitiva de las fuerzas invasoras de Persia enviadas por el “mortal devenido en dios”, el impío rey Xerxes (que es nuevamente interpretado por el brasileño Rodrigo Santoro), y la vengativa comandante de su armada, Artemisia.
B
asada en una exitosa novela gráfica del guionista y dibujante Frank Miller, el filme “300” se estrenó en 2007 con enorme suceso, aunque la recepción por parte de la crítica especializada fue dividida. Por un lado se elogió su original estilo visual y por el otro se criticó su narrativa pedante y excedida en efectismos. De hecho, la película daba más importancia los aspectos visuales que a las caracterizaciones de los personajes, además de brindar una controversial descripción de los antiguos persas. Pese a todo ello (o quizás justamente por eso), “300” fue muy bien recibida por el público, llegando a recaudar más de 450 millones de dólares en todo el mundo. Fue el segundo film más exitoso de 2007, siendo superado
por “Piratas del Caribe III”. Aunque hay quienes opinan que “El Nacimiento de un Imperio” es una continuación un tanto tardía, la verdad es que se trata de un proyecto con una larga maduración. De hecho, fue en junio de 2008 que los productores Mark Canton, Gianni Nunnari y Bernie Goldmann revelaron que habían comenzado a trabajar en una secuela de “300”, cuyo título iba a ser “300: Battle of Artemisia”. Se presume que el título hacía referencia a la Batalla de Artemisio y a la comandante de Halicarnaso, Artemisia I de Caria, que comandó cinco naves contra los griegos como aliada de Xerxes en otra batalla, la de Salamina. Más allá del grado de rigor histórico que la trama pudiera tener o no, la
compañía Legendary Pictures no vaciló en anunciar que Miller estaba escribiendo la continuación de su novela gráfica. Zack Snyder mostró interés en volver a ponerse al mando del proyecto como director, pero el ya asumido compromiso para dirigir “Man of Steel” se lo impidió. No obstante, tuvo tiempo para involucrarse como guionista y productor de “El Nacimiento de un Imperio”, que pasó a ser dirigida por Noam Murro, un experimentado realizador de spots publicitarios que ha ganado dos Leones de Oro en Cannes y que llamó la atención de los productores por sus spots para la campaña promocional de unos de los últimos vídeo juegos de HALO.
ficha técnica Género: Épico, drama, acción Origen: Estados Unidos Título original: 300: Rise of an Empire Año: 2014 Duración: 102 Min. Formato: 3D Calificación: Apta para mayores de 16 años Director: Noam Murro Guión: Zack Snyder, Kurt Johnstad Productores: Mark Canton, Bernie Goldmann, Gianni Nunnari, Deborah Snyder, Thomas Tull Fotografía: Simon Duggan Música: Junkie XL Montaje: David Brenner, Wyatt Smith Protagonistas: Sullivan Stapleton (Temístocles), Eva Green (Artemesia), Lena Headley (Reina Gorgo), Hans Matheson (Aeskylos), Rodrigo Santoro (Xerxes), Andrew Pleavin (Daxos)
Nos interesa su opinión acerca de los temas tratados en esta sección. Para comunicarse escríbanos a suplementocmas@gmail.com
cine coliseo
CMAN
Página 7
TARZÁN 3D Desde el jueves 20 de marzo, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe la producción animada en 3D del realizador alemán Reinhard Kloos que nos trae una versión modernizada de la historia del famoso personaje creado por Edgar Rice Burroughs en 1912. Durante una expedición a la jungla africana, el empresario John Grerystoke y su esposa fallecen en un “accidente” aéreo. Sobrevive su pequeño hijo, que es adoptado por un grupo de gorilas. Crece entre ellos y aprende a sobrevivir en la jungla sin tener contacto con seres humanos hasta que, ya convertido en el poderoso Tarzán, se encuentra con la hermosa Jane Porter, una ecologista que ha viajado a África engañada por William Clayton, el actual presidente de las empresas Greystoke. Una amenaza se cierne sobre un paraíso jamás tocado por el hombre, y Tarzán deberá hacer uso de sus instintos adquiridos en la jungla para salvar su hogar y a la propia Jane.
L
a reinvención de Tarzán como una historia de animación 3D generada por ordenador en base a captura de movimiento, 100 años después de la concepción original de la historia, empezó con “Animals United”, la película anterior de Reinhard Kloos. Durante la post producción de lo que era el film de animación por ordenador más sofisticado hecho en Alemania, Kloos viajó a África para documentarse. “Estuve observando gorilas en Ruanda, Uganda, el Congo”, dice. “Se despertó en mí un profundo deseo de trasladar mi experiencia al cine. Poco después, Robert Kulzer, un compañero de Constantin Film, me llamó desde Los Ángeles y me preguntó si no deberíamos hacer una película de Tarzán, ya que sería una gran historia de simios”. Por entonces expiraron los
derechos cinematográficos que les habían sido otorgados a la Disney, con los que habían producido una película de gran éxito, más dos secuelas para la TV. “Mientras yo trabajaba para conseguir que la historia de Tarzán encajara con mi idea para un film sobre gorilas, Constantin Films se ocupó de tratar con los titulares de los derechos, Edgar Rice Burroughs Inc.”, explica Kloos. “Disney ya había hecho una película difícilmente superable en cuestión de encanto y humor. Por eso decidimos traer al primer plano un aspecto diferente: los años de formación de Tarzán, su ‘socialización’ en la jungla, donde el lenguaje humano no existe; y en donde las emociones, a lo largo de la historia, se muestran en lugar de explicarse”. El productor Martin Moszkowicz, que comparte este punto de vista,
añade: “El reto con esta producción era, en primer lugar, modernizar la historia de Tarzán y contarla de tal manera que el espectador no pensara: ‘Ya he visto esto antes, sé lo que va a pasar’. Al mismo tiempo, no queríamos alejarnos demasiado del original. Había que mantener un equilibrio muy delicado entre ambos. Pero creo que hemos conseguido una muy buena combinación”. Todo lo demás, como la cuestión de qué concepto visual encajaba mejor en este enfoque, llegaría después. Kloos lo resume así: “Tuvimos que plantearnos lo que podíamos, lo que queríamos y lo que teníamos que incluir. Hay unas 100 películas de Tarzán, pero no ha habido una versión que haya puesto tanto énfasis en el joven Tarzán y su familia de gorilas, como la parte inicial propiamente dicha de nuestro filme”.
ficha técnica Género: Animación, aventuras Origen: USA Título original: Tarzan Año: 2014 Formato: 3D Duración: 94 Min. Calificación: Apta para todo público Guionista y director: Reinhard Kloos Productores: Robert Kulzer, Reinhard Kloos, Martin Moszkowicz Fotografía: Marcus Eckert Música: David Newman Montaje: Alexander Dittner Voces (en el audio en inglés): Kellan Lutz (Tarzán), Robert Capron (Derek), Spencer Locke (Jane Porter), Jaime Ray Newman (Alice Greystoke), Mark Deklin (John Greystoke), Trevor St. John (William Clayton), Faton Millanaj (Miles), Brian Huskey (Smith), Maximilian Nepomuk Allgier (Piloto)
CMAN
Próximamente en Cartelera
Página 8
DIVERGENTE Próximamente, se estrenará el film del director Neil Burger que adapta el best-seller homónimo de Veronica Roth, con una historia ambientada en un futuro donde la sociedad está dividida en cinco facciones. Tris Prior escoge integrar la facción Osadía, la de los atrevidos y arriesgados que persiguen la valentía por sobre todo. Durante la iniciación, lleva acabo acrobáticos ejercicios que desafían la muerte, mientras se enfrenta a sus miedos más profundos en simulaciones espectaculares. Un test ha revelado que ella es Divergente, una persona que tiene aptitud para integrar múltiples facciones, lo cual no está permitido por la rígida división social. Y cuando descubra que una guerra se avecina, amenazando a su familia y al misterioso líder de Osadía (de quien se ha enamorado), deberá afrontar su mayor prueba. Porque revelar que es una Divergente podría salvar al mundo... o destruirlo.
P
ublicada en mayo de 2011, “Divergente” ha sido la novela debut de Veronica Roth y es la primera entrega de una trilogía. Situada en una distópica Chicago del futuro, la historia ha sido comparada con la de otros libros similares para adultos como “Los Juegos del Hambre”. Roth reveló que la idea para esta novela nació mientras ella estaba estudiando en la Universidad: una población dividida en facciones, grupos de personas con singulares valores culturales, religiones y conductas. Estas facciones son: Verdad (la sinceridad), Erudición (la inteligencia), Cordialidad (la paz), Osadía (la valentía) y Abnegación (la generosidad). En mayo de 2012 se publicó la segunda novela de la saga, “Insurgent”, seguida en octubre de 2013 por “Allegiant”. El director Neil Burger, que ha conseguido el aplauso de la crítica por “El Ilusionista”, dice que cuando él y los productores buscaron inspiración para la heroína adolescente de la película, no se volvieron hacia Katnis Everdeen (de “Los Juegos del Hambre”) ni hacia Bella Swan (de “Crepúsculo”), como se podría haber esperado. En vez de ello, se acordaron del personaje que James
Dean hacía en “Rebelde sin Causa” (1955). “Simplemente él no se siente en casa”, dice Burger, “así que va en busca de más”. Lo mismo puede decirse de Tris Prior, que lucha contra las presiones de la conformidad. “Ella comienza a cuestionar dónde encaja en la sociedad; y luego, hacia el final de la película, está cuestionando a la propia sociedad”, añade el cineasta, quien ya ha anunciado que no dirigirá la segunda parte y tampoco la tercera. Por su parte, el productor Douglas Wick, refiriéndose a la trama y la Chicago que la película nos presenta, señala: “Ésta es una especie de ciudad soñada. Es una ciudad que salvó al mundo de un gran caos. Una ciudad que tiene una gran armonía. Y las facciones funcionan, pero es un sistema que está empezando a deshilacharse”. La elección de Tris la hace caer entre un grupo de guerreros tatuados (cuyo líder, “Cuatro”, despierta su interés) y se la ve saltando dentro y fuera de trenes, haciendo acrobacias, lanzando cuchillos y enfrentándose a otros jóvenes como parte de una iniciación brutal para poder ingresar en la facción. Y a medida que se le hace más difícil ocultar su divergencia, Tris se da cuenta de que el sistema de facciones es erróneo”.