Cmas 232

Page 1

CMAN

Página 1

NUNCA ANTES TAN CERCA

LA NUEVA DIMENSIÓN DEL CINE

ESTRENO MUNDIAL UN DÍA ANTES QUE EN LOS ESTADOS UNIDOS


CMAN

Página 2

cine Teatro Español

MALÉFICA Desde el jueves 29 de mayo, participando del estreno mundial un día antes que en los Estados Unidos, se exhibe la superproducción de los Estudios Disney dirigida por Robert Stromberg y protagonizada por Angelina Jolie que narra la historia jamás contada de la villana del clásico de 1959 “LA BELLA DURMIENTE”. Maléfica es una bellísima joven con un corazón puro y unas asombrosas alas negras. Crece en un entorno idílico, un apacible reino en el bosque; hasta que un día, un ejército de invasores humanos hace peligrar la armonía del país. Maléfica se erige en la temible protectora de su reino, pero es objeto de una despiadada traición que endurece su corazón, convirtiéndolo en piedra. Decidida a vengarse, se enfrenta en una batalla épica con el rey de los humanos y, como resultado, lanza una maldición sobre su hija recién nacida.

“C

uando era niña, temía y a la vez amaba a Maléfica”, dice Angelina Jolie. “En ocasiones, los niños se ven atraídos por aquello que les da miedo o que no entienden. La veía como una mujer tan poderosa y que parecía estar pasándola tan bien, a pesar de ser perversa, que me provocaba una curiosidad enorme”. Jolie es, además de protagonista, productora ejecutiva de este film que fue realizado con un presupuesto de 200 millones de dólares y que retoma una historia conocida por todos, contándola desde el punto de vista de la villana. Aquí descubrimos que Maléfica una vez fue buena, y que al descubrir que la inocente princesa aurora puede ser la clave para restaurar la paz, se verá forzada a tomar algunas drásticas decisiones que cambiarán a dos mundos. La caracterización de Jolie la torna

parecida a la Maléfica de la versión animada de 1959 (sin la piel verde), pero ahora en carne y hueso, metales, piedras preciosas, muchas plumas y cueros. Para concretar este look, los Estudios Disney convocaron a un talentoso grupo de diseñadores de modas, quienes combinaron sus diferentes talentos con la intención de lograr que el atuendo de Maléfica resultara orgánico, una palabra y concepto que suena con más fuerza cada día. “Era muy importante que ella era parte de la naturaleza”, dice el diseñador barcelonés Manuel Albarran. “Había que contar con muchos elementos, porque la magia de ella acaba siendo orgánica en todo su esplendor. Así que teníamos que hacer de su personaje algo creíble, parte de lo que ella vivía. Era importante que eso se notara”. La película se constituye en el debut como director de Robert Strom-

berg, un diseñador de producción que ha ganado dos Oscars en dicho rubro por sus trabajos en “Alicia en el País de las Maravillas” (la versión de Tim Burton) y “Avatar”. Stromberg se inició en la industria del cine por sus habilidades artísticas como pintor, para pasar después a trabajar como supervisor de efectos especiales y diseñador de producción. Entre sus trabajos más recientes se encuentra su magnífica recreación de época para la serie de televisión “Boardwalk Empire”. Y cabe señalar que con “Maléfica”, Stromberg ha logrado un film visualmente deslumbrante; lo que es aún más meritorio tratándose de un artista sin experiencia en la dirección. De hecho, fue contratado como última opción, luego de que Guillermo del Toro, Darren Aronofsky y Tim Burton declinaran dirigir la película por encontrarse abocados a otros proyectos.

ficha técnica Género: Fantasía, drama Origen: USA Título original: Maleficent Formato: 3D Duración: 97 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años Director: Robert Stromberg Guionistas: Linda Woolverton, John Lee Hancock Productores: Scott Michael Murray, Joe Roth Música: James Newton Howard Fotografía: Dean Semler Edición: Chris Lebenzon, Richard Pearson Protagonistas: Angelina Jolie (Maléfica), Elle Fanning (Princesa Aurora), Juno Temple (Thistlewit), Sam Riley (Diaval), Sharlto Copley (Rey Stefan), Imelda Staunton (Knotgrass), Lesley Manville (Flittle), Ella Purnell (Maléfica adolescente), Ana New (Reina Flor), Peter Capaldi (Rey Kinloch)


CMAN

Página 3

cine Teatro Español

GODZILLA Sigue exhibiéndose la superproducción de Warner Bros y Legendary Pictures dirigida por Gareth Edwards que, tras la versión de Roland Emmerich estrenada en 1998, se constituye en un épico renacimiento de las legendarias películas de monstruos de la productora japonesa Toho. El monstruo cuyo nacimiento cinematográfico se remonta a 1954, regresa ahora a la pantalla grande por primera vez en 3D para enfrentarse a letales criaturas que, animadas por la arrogancia del hombre, amenazan la continuidad de los humanos como la especie dominante del planeta.

E

n el original japonés, Godzilla se llama en realidad Gojira, nombre que surge de combinar dos palabras: gorira (gorila) y kujira (ballena). El impacto del primer film de 1954 deriva de que, en vez de ser una simple aventura, el director Ishiro Honda lo representó como una especie de metáfora sobre el ataque nuclear que el pueblo japonés había padecido en 1945 cuando finalizaba la Segunda Guerra Mundial. Con el correr del tiempo, Gojira perdería su imagen de ícono de la masacre atómica y atravesaría varias etapas, llegando incluso a convertirse en un show infantil. Cuando aquel “Gojira” de 1954 fue distribuido para ser exhibido en los Estados Unidos, el título de la película fue cambiado a “Godzilla: King of Monsters” y se eliminaron escenas para cambiar la trama a la de

un reportero (Raymond Burr, actor posteriormente muy popular por los personajes de Perry Mason e Ironside) que narraba los acontecimientos. La razón fundamental de este cambio era evitar dar mala imagen con respecto al uso de las armas nucleares. Lo mismo se hizo en la película de Godzilla de 1985. La versión realizada en 1998 por el alemán Roland Emmerich fue muy criticada por los fans del original, quienes consideraron que desvirtuaba totalmente al personaje. Hay en esta película algunos detalles que remiten a la versión de 1954, pero se diferencia mucho en el argumento. La imagen del monstruo es distinta y la trama se centra más en los individuos que en Godzilla. Al recuperar Toho los derechos, lanzó “Godzilla 2000”, estableciendo una visión más respetuosa y adulta del personaje. Y

esta ha sido la intención del director Gareth Edwards al traernos ahora su propia visión de Godzilla. “La forma en que traté de ver a Godzilla fue imaginándolo como una criatura real, como que alguien de Toho lo vio en la década de 1950 y volvió corriendo al estudio para hacer una película sobre ese ser, e hizo su mejor esfuerzo para recordarlo y dibujarlo”, ha dicho Edwards, quien junto con su equipo de diseñadores revisaron los anteriores diseños del famoso monstruo, en busca de inspiración. “En nuestra película se llega a verlo de verdad”, señaló, pero aclarando que el Godzilla de su película sigue siendo fiel al original en todos los aspectos: “Era importante para mí que se sintiera como un Godzilla de Toho. De hecho, me encantaría que sea tenido en cuanta como parte del grupo de monstruos de Toho”.

3 de junio

DESTINO ANUNCIADO

Género: Drama Dirección: Juan Dickinson Duración: 94 Min. Protagonistas: Luis Machín, Manuel Vicente, Cumelén Sanz

P

ocho es un chofer de michos de larga distancia que llegó a esa profesión casi sin querer. Ahora, acercándose a la jubilación, dará un giro a su vida tranquila al tratar de rastrear a una muchacha que ha desaparecido de manera misteriosa. Pocho se dará así la posibilidad de enderezar una falta cometida cuando él era joven y que nunca se había perdonado. La película se rodó en su mayor parte en la provincia de Salta, principalmente en Cobos, un histórico pueblo del departamento de General Güemes. Esta locación fue elegida debido a que parece un lugar detenido en el tiempo. Sus características atemporales lo tornaron ideal para situar esta historia que transcurre en la actualidad pero que tiene flashbacks que remiten a la década de 1970. Los pobladores de este silencioso lugar, la mayoría trabajadores rurales, se sumaron al rodaje y hasta hubo unos doscientos que se plegaron como extras en una de las escenas, la cual muestra una fiesta popular. Para Juan Dickinson, director y productor de filmes como “Un Día en Constitución” (2011), “Había una Vez un Tren” (2009) y “Breaking the Cycle” (2008), filmar en Salta significó poder concretar en la pantalla grande vivencias propias que, luego de varios años, finalmente ha llevado al cine. “Es una película sobre la conciencia, sobre cómo uno se valora y cómo uno se mira a sí mismo”, ha dicho.


CMAN

Próximamente en Cartelera

Página 4

EL CINE QUE SE VIENE donde deberán pasar toda una semana.

desastres de su vida cotidiana.

AMAPOLA Director: Eugenio Zanetti Protagonistas: Camilla Belle, Nicolás Pauls, Paz Vega, Geraldine Chaplin Ambientada en los turbulentos acontecimientos históricos entre el Golpe de Estado de 1966 y la Guerra de Malvinas en 1982. Una joven es mágicamente transportada al futuro, donde descubrirá la decadencia de su familia y de ella misma.

12 de junio:

Rosellini Adaptación del libro de José Saramago. Adam es un apreciado profesor de historia que lleva una vida rutinaria y tranquila; hasta que un día, viendo una película, descubre que hay un actor idéntico a él. Dará entonces inicio a una búsqueda para conocer a esta persona, lo que le enfrentará a consecuencias inesperadas.

logró unir a los Vikingos y a los Dragones en la isla de Berk. Mientras Astrid y el resto de los amigos se dedican a competir en carreras de dragón (el nuevo deporte preferido de la isla), Hipo y Chicuelo, inseparables, se dedican a cruzar los cielos y explorar nuevos mundos. En uno de estos viajes, descubren una caverna de hielo que el hogar de cientos de dragones salvajes y del misterioso Jinete de Dragones.

5 de junio: PUEBLO CHICO, PISTOLA GRANDE Director: Seth MacFarlane Protagonistas: Seth MacFarlane, Charlize Theron, Liam Neeson Albert es un granjero cobarde que cría ovejas y que se echa atrás en un duelo pistolero, por lo que su novia decide abandonarlo para irse con otro hombre. Sin embargo, llegará a la ciudad una hermosa mujer de la que Albert se enamora. Ella le ayudará a descubrir su coraje, que será puesto a prueba inmediatamente, dado que esta llamativa mujer arrastra un marido prófugo que reclama venganza.

LUNA DE MIEL EN FAMILIA Director: Frank Coraci Protagonistas: Adam Sandler, Drew Barrymore, Wendi McLendon Covey Lauren y Jim son dos padres solteros que, tras tener una desastrosa cita a ciegas, sólo concuerdan en una cosa: no quieren volver a verse nunca más. Pero ambos se inscriben por separado para pasar unas vacaciones en familia y todos acaban recluidos en una suite de un lujoso resort de safari en África,

EL AMOR Y OTRAS HISTORIAS Director: Alejo Flah Protagonistas: Ernesto Alterio, Marta Etura, Quim Gutiérrez, Julieta Cardinali Pablo Diuk es un guionista argentino al que le han encargado escribir una comedia romántica que se filmará en España, pero ¿cómo hacerlo cuando su propia vida amorosa es un desastre? En dos tramas paralelas (una en Madrid y la otra en Buenos Aires), los personajes de la ficción lucharán contra el espíritu de su creador. Y por su parte, Pablo utilizará la ficción como un ajuste de cuentas, un refugio frente a los

UN GOLPE DE TALENTO Director: Craig Gillespie Protagonistas: Jon Hamm, Bill Paxton, Alan Arkin Película basada en una historia real. Cuando el representante de deportistas JB Bernstein se da cuenta de que el negocio ha cambiado y ya no le está yendo tan bien como antes, decide arriesgarse y encontrar su próxima estrella entre los lanzadores de cricket de la India. Así, da inicio a un programa conocido como El Brazo del Millón de Dólares y conoce a tres jóvenes indios a quien llevará a los Estados Unidos para probarlos en las grandes ligas del béisbol. Junto a su amiga Brenda, aprenderá valiosas lecciones de visa sobre el trabajo en equipo, el compromiso y lo que significa ser una familia.

INACTIVIDAD PARANORMAL (Y DÓNDE ESTÁ EL FANTASMA 2) Director: Michael Tiddes Protagonistas: Marlon Wayans, Jaime Pressly, Cedric the Entertainer Habiendo exorcizado a los demonios de su ex, Malcolm está volviendo a empezar desde cero con su nueva novia y sus dos hijos. Pero a poco he haberse mudado a su casa soñada, se enredado nuevamente entre bizarros eventos paranormales.

BUENOS VECINOS Director: Nicholas Stoller Protagonistas: Seth Rogen, Rose Byrne, Zac Efron, Nicholas Stoller A una pareja con un bebé recién nacido les empezarán a llover los problemas cuando la tranquilidad se les acabe, con la llegada de sus nuevos vecinos: una fraternidad universitaria. La convivencia que al principio podría haber siso ideal, se ve alterada cuando la pareja rompe la única regla de la fraternidad: no avisar a la policía si escuchan ruidos fuertes. La guerra ha empezado.

19 de junio: EL HOMBRE DUPLICADO Director: Denis Villeneuve Protagonistas: Jake Gyllenhaal, Mélanie Laurent, Sarah Gadon, Isabella

CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN 2 Director: Dean Deblois Pasaron cinco años desde que Hipo

GRACE DE MÓNACO Director: Olivier Dahan


CMAN

Página 5

Próximamente en Cartelera

en junio... Protagonistas: Nicole Kidman, Tim Roth, André Penvern, Frank Langella La historia de la estrella de Hollywood Grace Kelly, la crisis de su matrimonio e identidad durante la disputa política entre el Príncipe Rainier III de Mónaco y Charles De Gaulle, y la invasión francesa en Mónaco a comienzos de la década de 1960.

PASIÓN INOCENTE Director: Drake Doremus Protagonistas: Felicity Jones, Guy Pearce, Kyle MacLachlan, Amy Ryan Una estudiante de intercambio llega a un pequeño pueblo en el estado de Nueva York y cambia la dinámica de la casa, alterando las vidas de sus moradores.

26 de junio: JERSEY BOYS Director: Clint Eastwood Protagonistas: Christopher Walken, Francesca Eastwood, Freya Tingley Biografía del grupo The Four Seasons, con sus momentos difíciles y sus enfrentamientos personales, y el triun-

fo final de un grupo de amigos cuya música se convirtió en el símbolo de una generación.

BAJO LA MISMA ESTRELLA Director: Josh Boone Protagonistas: Shalene Woodley, Ansel Elgort, Willem Dafoe, Nat Wolff Hazel y Gus son dos adolescentes que comparten un ingenio mordaz, un desdén por lo convencional, y un amor que los lleva a emprender un viaje. Su relación es casi milagrosa, ya que son varios los obstáculos que los siguen por todas partes. Hazel no puede despegarse de su tanque de oxígeno, Gus de su pierna ortopédica. Ambos se conocieron en un grupo de ayuda para pacientes de cáncer.

TRASCENDENCE: IDENTIDAD VIRTUAL Director: Wally Pfister Protagonistas: Johnny Depp, Morgan Freeman, Rebecca Hall, Paul Bettany El Dr. Will Caster es el investigador más destacado en el campo de la A.I. (Inteligencia Artificial) y está trabajando en la creación de una máquina que tenga sentimientos, que sea capaz de combinar la inteligencia colectiva de todo lo

que conocemos con todo el rango de las emociones humanas. Este controvertido experimento le da fama, pero también lo convierte en el principal objetivo de los extremistas anti tecnología, quienes harán cuanto consideren necesario para detenerlo.

LA INVOCACIÓN Director: Mac Carter Protagonistas: Harrison Gilbertson, Liana Liberato, Ione Skye, Jacki Weaver Una familia se muda a una nueva casa en la que tiempo atrás ocurrió una tragedia. El hijo adolescente, tras conocer a una misteriosa joven vecina, empieza

a experimentar con una vieja radio que ambos encuentran en el ático y que parece poder captar voces de los muertos, lo que desatará el horror.

GRACIAS POR COMPARTIR Director: Stuart Blumberg Protagonistas: Mark Ruffalo, Gwyneth Paltrow, Tim Robbins Tres adictos al sexo tratan de funcionar en la sociedad y mantener relaciones profundas. Por un lado está Adam, que ha iniciado una relación con Phoebe, una mujer muy hermosa e independiente que no sabe que él es adicto. Por otro lado está Mike, un hombre casado que ahora también es adicto a los programas de recuperación basados en doce pasos. Y por último está Neil, quien en su zapatilla oculta una cámara para filmar a las mujeres que llevan polleras cortas, mientras les asegura a sus amigos que su adicción ha quedado en el pasado.


cine coliseo

CMAN

Página 6

MUERTE EN BUENOS AIRES Sigue en exhibición el policial escrito y dirigido por Natalia Meta, y protagonizado por Demián Bichir y Ricardo “Chino” Darín (Jr.). El inspector Chávez, hombre de familia y rudo policía, queda a cargo de la investigación de un homicidio perpetrado en uno de los lugares más selectos de la Buenos Aires de los años 80. En la escena del crimen, Chávez conoce al agente Gómez, alias El Ganso, un avispado novato que pronto se convierte en su mano derecha, asistiéndolo en la investigación. Y a medida que la misma avanza, la sombra de una duda va cayendo sobre el círculo laboral íntimo de Chávez, quien llegará a un punto en el que deberá decidir en quién puede confiar, mientras pone en marcha un arriesgado plan: usar a Gómez como carnada para atrapar al asesino. Éste es el segundo trabajo de Chino Darín para la pantalla grande, después de “Fuera de Juego” (2011).

É

ste es el primer largometraje de Natalia Meta, cineasta que en declaraciones a Télam dijo: “No sabría explicar por qué, pero cuando hace años vi ‘Secreto en la Montaña’, salí del cine convencida de que si esa historia hubiese ocurrido en la Argentina, en vez de vaqueros, hubiera sucedido entre policías”. “Muerte en Buenos Aires” a mediados de los años ochenta, el país ya en democracia, cuando en el aire la libertad aún tenía sabor a nuevo y las expresiones artísticas, culturales y sexuales empezaban a florecer en formas inesperadas. Era la seductora Buenos Aires del destape y es la época en que está ambientada esta historia. “La película no es nada naturalista y los 80 son una buena excusa para darle cierto exotismo sin enrare-

cerla, porque en ese momento había un tipo de glamour que no resultaba bizarro”, dijo Meta sobre este filme que, originalmente, había sido pensado como una serie de televisión. Uno de los coleccionistas de cuadros más reconocidos de Buenos Aires, aparece muerto en su lujoso departamento. El novato agente Gómez es consignado a preservar la escena del crimen hasta que la Brigada de Investigaciones se haga presente en el lugar. Y quien se presenta es Chávez, un oficial de larga data, cansado, de modales poco amables pero con una reputación intachable en materia de crímenes resueltos, y a Dolores, su sensual compañera. Atraído por la experiencia del veterano policía, el joven agente se ofrece a colaborar con la investigación. “Sin el Chino Darín, no habría po-

dido hacer esta película”, declaró la directora. “Necesitaba a alguien con un tipo de seducción capaz de despertar el deseo de un hombre, tanto que hasta el menos imaginado se podía enamorar de él”. Meta también reveló que “originalmente la película no era de género. No se trataba de un policial, sino que simplemente estaba protagonizada por dos oficiales. El resultado fue un híbrido donde el mundo policial terminó fundiéndose con el universo de la noche porteña”. Al respecto, la realizadora destacó que la metrópolis porteña de los 80 funciona como un personaje más: “De acuerdo a las reglas del policial negro, la historia debe tener una ciudad preponderante. Y a mí, Buenos Aires me salió más linda que nunca”.

ficha técnica Género: Policial Origen: Argentina Título original: Muerte en Buenos Aires Formato: 2D Duración: 94 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años Ficha técnica: Guión y dirección: Natalia Meta Producción: Fabiana Tiscornia Fotografía: Rolo Pulpeiro Música: Daniel Melero Edición: Eliane Katz Protagonistas: Demián Bichir (Inspector Chávez), Chino Darín (Agente Gómez, alias El Ganso), Carlos Casella (Kevin “Carlos” González), Mónica Antonópulos (Dolores Petric), Emilio Disi (Juez Morales), Jorgelina Aruzzi (Ana), Gino Renni (El Sastre), Fabián Arenillas (Doctor Anchorena), Humberto Tortonese (Calígula Moyano), Hugo Arana (Comisario San Filippo)

Nos interesa su opinión acerca de los temas tratados en esta sección. Para comunicarse escríbanos a suplementocmas@gmail.com


cine coliseo

CMAN

Página 7

X-MEN: DÍAS DEL FUTURO PASADO Continúa exhibiéndose el nuevo film de los X-Men, que recupera como realizador a Bryan Singer, quien había abandonado la saga tras haber dirigido “XMen” 1 y 2. En esta nueva entrega, retornan los personajes de la trilogía cinematográfica original para librar una guerra de supervivencia que se desarrolla en diferentes épocas. Ello implica que deberán unir sus fuerzas a las que ellos mismos poseían en otro tiempo, cuando eran más jóvenes, tal como se les vio en “X-Men: Primera Generación”. Wolverine es enviado hacia el pasado con la misión de cambiar un acontecimiento cuya importancia es crucial, ya que de los sucesos derivados del mismo depende la continuidad de los mutantes. La trama está adaptada del cómic “Days of Future Past” escrito por Chris Claremont, quien tiene un cameo en la película.

B

ryan Singer se reencuentra con el reparto de las películas originales de X-Men e incorpora el elenco de “X-Men: Primera Generación”, film cuyo guión escribió y del que fue productor. De la trilogía original vuelven Hugh Jackman, Patrick Stewart, Ian McKellen, Halle Berry y Anna Paquin; y de “Primera Generación” intervienen Jennifer Lawrence, James McAvoy, Nicholas Hoult y Michael Fassbender. “Fue emocionante contar nuevamente con estos actores”, observa Singer. “La reunión de la familia original y de la nueva ha sido emotiva para todos nosotros. Y el motivo más importante por el que yo quería regresar a X-Men no es sólo el colosal reparto y el argumento, sino la forma como

el mismo menciona cosas que estaban sin experimentar; como el viaje en el tiempo, que durante muchos años ha brillado en los libros de cómics”. Sobre el particular, Singer aclara que la película tiene un punto de vista nada convencional. “La diferencia estriba en que no enviamos físicamente a nadie a una época anterior”, dice. “En vez de ello, se envía la conciencia de un personaje a su propio yo cuando era más joven. Durante el período en que Logan está en el pasado, éste y el futuro pueden coexistir. Así podemos tener acciones paralelas que se desarrollan en ambos períodos. Hay incluso una teoría que describe ese fenómeno. Se llama ‘superposición’ y asegura que si todavía no hemos

observado el resultado de un acontecimiento, entonces dicho acontecimiento no ha sucedido verdaderamente. Cuando el observador de nuestro relato, Wolverine, regresa del pasado, la superposición se desmorona, lo que significa que todo lo que él haya cambiado en el pasado echará raíces en el futuro”. Sobre Wolverine, Hugh Jackman dice: “Logan se ve a sí mismo, por primera vez en mucho tiempo, como parte del equipo de los X-Men. Ha aceptado que la ira es su mejor arma. Ahora es un guerrero en paz consigo mismo. Al ser el único mutante con capacidad de curarse a sí mismo, se ofrece voluntario para retroceder en el tiempo, a fin de evitar el apocalipsis de los mutantes al que se enfrentan los X-Men del futuro”.

ficha técnica Género: Ciencia ficción, superhéroes, acción Origen: USA Título original: X-Men: Days of Future Past Año: 2014 Formato: 3D Duración: 130 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años Director: Bryan Singer Productores: Simon Kinberg, Hutch Parker, Lauren Shuler Donner, Bryan Singer Guión: Simon Kinberg, Jane Goldman, Matthew Vaughn Música: John Ottman Fotografía: Newton Thomas Sigel Montaje: John Ottman Protagonistas: Hugh Jackman (Logan/Wolverine), James McAvoy (Charles Xavier), Michael Fassbender (Erik Lehnsherr), Jennifer Lawrence (Raven/Mystique), Patrick Stewart (Profesor X), Ian McKellen (Magneto), Halle Berry (Storm), Anna Paquin (Rogue), Ellen Page (Kitty Pryde), Peter Dinklage (Dr. Bolivar Trask), Nicholas Hoult (Hank McCoy/Beast), Omar Sy (Bishop), Shawnn Ashmore (Bobby/ Hombre de Hielo), Evan Peters (Peter Maximoff/Mercurio), Daniel Cudmore (Coloso)


CMAN

cultura para todos

Página 8

Hasta el 15 de agosto

La Secretaría de Cultura, por intermedio de la Dirección de Artes Visuales y Audiovisuales, convoca a realizadores audiovisuales independientes del país a la participación en el 8vo Festival Nacional de Cortometrajes de Comodoro Rivadavia, “Corto Rodado”, que se llevara a cabo los días 23,24 y 25 de octubre de 2014 en el Centro Cultural. En esta edición los premios al mejor cortometraje nacional y regional será de 5000 pesos cada uno.

E

l festival, tiene como finalidad difundir en la ciudad la producción audiovisual independiente nacional y generar un espacio de encuentro entre realizadores. A su vez, mediante el intercambio se busca esencialmente contribuir al perfeccionamiento de la calidad de las producciones audiovisuales locales. Con una mirada desde la inclusión y la diversidad, se sumó al mismo la competencia interescolar, destinada a los colegios secundarios de la ciudad con el fin de despertar el interés de los niños y jóvenes en el lenguaje audiovisual, y motivar su participación. De esta manera, ir formando espectadores desde edades más tempranas. La convocatoria contará con secciones competitivas y no competitivas y estará abierta hasta el 15 de agosto de 2014 para las secciones competitivas, excep-

tuando la competencia interescolar, para la cual se recepcionaran cortometrajes hasta el 19 de Septiembre de 2014. Además en el marco del festival se realizarán capacitaciones para los realizadores patagónicos, brindadas por figuras reconocidas de la industria audiovisual de diversos puntos del país. Los premios En esta 8va edición, la secretaria de cultura decidió otorgar 5.000 al ganador en Competencia Nacional hasta 15 minutos y 5.000 pesos a la Competencia Regional hasta 15 minutos, con el fin de apoyar y difundir la participación de los realizadores de la Patagonia. En tanto la competencia interescolar tendrá un seminario de capacitación en lenguaje audiovisual para el colegio ganador y un libro para cada uno de los niñas/os o jóvenes realizadores del corto ganador.

Informes y consultas: cortorodado@comodoro.gov.ar www.lacartelera.gov.ar https://www.facebook.com/cortorodado.comodororivadavia Tel/Fax: (0297) 4462968 Descarga el formulario de inscripción: www.lacartelera.gov.ar o cortorodado@comodoro.gov.ar INICIA EL CICLO MUSICAL “ROCK ES CULTURAL” El Centro Cultural es el espacio elegido para que las bandas locales inicien el ciclo musical “Rock es Cultural” que comenzará el próximo viernes 30 de mayo desde las 19:00 y tendrá lugar un viernes al mes, está bajo la organización de la Secretaría de Cultura municipal. Así se llama el ciclo de bandas comodorenses que con creaciones propias, prin-

Convocatoria abierta para el 8º Festival Nacional de Cortometrajes “Corto Rodado” 2014 cipalmente de rock y géneros afines, comenzarán el próximo viernes 30 de mayo, con este ciclo en el Centro Cultural. Las encargadas de dar el puntapié inicial son “Motor Alma y Sangre”, “La Colmena” y “Gavilanes Rock”. Esta iniciativa, al igual que los ciclos que se realizan en los diferentes lenguajes artísticos, tienen la impronta de que los artistas locales puedan presentar su trabajo en un espacio adecuado, libre y gratuito, cuestión que muchas veces escasea en la ciudad. El subsecretario de Cultura Enrique Pelicón, comentó al respecto que “el ciclo nace con la vocación de servir de escaparate para las diversas propuestas creativas de nuestras formaciones de rock”. Además añadió que “nuestra aspiración pasa por convertir este evento en un referente para la escena musical a

nivel local y que las bandas emergentes de la ciudad tengan el sonido como los músicos de primer nivel”. Del garaje al escenario En este contexto, Pelicón, subrayó que el objetivo es que las bandas se acerquen, se presenten en cultura y formen parte del registro de artistas de la ciudad, para así poder ingresar en el cronograma de bandas que se están configurando para tocar en el cultural. “Ésta es una posibilidad musical para que los locales muestren, salgan del garaje, tengan acceso a un espacio libre y gratuito para tocar, que no es cosa menor. Por supuesto, con un sonido acorde, ya que contamos con la asistencia técnica y logística Alexis Arienti, un destacado sonidista de gran experiencia y que actualmente trabaja con grandes bandas del país”, puntualizó el funcionario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.