CMAN
Página 1
NUNCA ANTES TAN CERCA
estreno simultáneo nacional
LA NUEVA DIMENSIÓN DEL CINE
Desde el jueves 26 de junio, estrenándose en simultáneo con las principales del país, se exhibe la adaptación cinematográfica, dirigida por Josh Boone, del best seller “THE FAULT IN OUR STARS” de John Green publicado en 2012. Shailene Woodley y Ansel Elgort personifican a Hazel y Gus, dos adolescentes que comparten un ingenio mordaz, un desdén por lo convencional y un amor que los llevará (y al espectador con ellos) a emprender un viaje inolvidable. Su relación en casi milagrosa, ya que ciertos obstáculos los siguen por todos partes. Hazel no puede estar separada de su tanque de oxígeno, así como Gus no puede estarlo de su pierna ortopédica. Ambos se conocieron en un grupo de apoyo para pacientes con cáncer. Una película que examina la emocionante y trágica cuestión de estar vivo, enfermo y enamorado. Pág. 7
CMAN
Página 2
cine Teatro Español
MALÉFICA Sigue en exhibición la superproducción de los Estudios Disney dirigida por Robert Stromberg y protagonizada por Angelina Jolie que narra la historia jamás contada de la villana del clásico de 1959 “LA BELLA DURMIENTE”. Maléfica es una bellísima joven con un corazón puro y unas asombrosas alas negras. Crece en un entorno idílico, un apacible reino en el bosque; hasta que un día, un ejército de invasores humanos hace peligrar la armonía del país. Maléfica se erige en la temible protectora de su reino, pero es objeto de una despiadada traición que endurece su corazón, convirtiéndolo en piedra. Decidida a vengarse, se enfrenta en una batalla épica con el rey de los humanos y, como resultado, lanza una maldición sobre su hija recién nacida.
“C
uando era niña, temía y a la vez amaba a Maléfica”, dice Angelina Jolie. “En ocasiones, los niños se ven atraídos por aquello que les da miedo o que no entienden. La veía como una mujer tan poderosa y que parecía estar pasándola tan bien, a pesar de ser perversa, que me provocaba una curiosidad enorme”. Jolie es, además de protagonista, productora ejecutiva de este film que fue realizado con un presupuesto de 200 millones de dólares y que retoma una historia conocida por todos, contándola desde el punto de vista de la villana. Aquí descubrimos que Maléfica una vez fue buena, y que al descubrir que la inocente princesa aurora puede ser la clave para restaurar la paz, se verá forzada a tomar algunas drásticas decisiones que cambiarán a dos mundos. La caracterización de Jolie la torna
parecida a la Maléfica de la versión animada de 1959 (sin la piel verde), pero ahora en carne y hueso, metales, piedras preciosas, muchas plumas y cueros. Para concretar este look, los Estudios Disney convocaron a un talentoso grupo de diseñadores de modas, quienes combinaron sus diferentes talentos con la intención de lograr que el atuendo de Maléfica resultara orgánico, una palabra y concepto que suena con más fuerza cada día. “Era muy importante que ella era parte de la naturaleza”, dice el diseñador barcelonés Manuel Albarran. “Había que contar con muchos elementos, porque la magia de ella acaba siendo orgánica en todo su esplendor. Así que teníamos que hacer de su personaje algo creíble, parte de lo que ella vivía. Era importante que eso se notara”. La película se constituye en el debut como director de Robert Strom-
berg, un diseñador de producción que ha ganado dos Oscars en dicho rubro por sus trabajos en “Alicia en el País de las Maravillas” (la versión de Tim Burton) y “Avatar”. Stromberg se inició en la industria del cine por sus habilidades artísticas como pintor, para pasar después a trabajar como supervisor de efectos especiales y diseñador de producción. Entre sus trabajos más recientes se encuentra su magnífica recreación de época para la serie de televisión “Boardwalk Empire”. Y cabe señalar que con “Maléfica”, Stromberg ha logrado un film visualmente deslumbrante; lo que es aún más meritorio tratándose de un artista sin experiencia en la dirección. De hecho, fue contratado como última opción, luego de que Guillermo del Toro, Darren Aronofsky y Tim Burton declinaran dirigir la película por encontrarse abocados a otros proyectos.
1 de julio:
LA COLA Género: Drama Guión y dirección: Enrique Liporace y Ezequiel César Inzaghi Duración: 104 Min. Apta para mayores de 13 años Protagonistas: Alejandro Awada, Antonio Gasalla, Ana María Picchio, Enrique Liporace, Lucrecia Oviedo
L
a historia de Félix Cayetano Gómez, un hombre que nació durante la peregrinación al Santuario de San Cayetano, el Santo Patrono del Trabajo, y que encuentra en hacer fila por los demás un medio de subsistencia. Junto con sus colegas, sueña con formar un sindicato que proteja sus derechos; y con los casi nulos ahorros que obtiene de su oficio, fantasea con viajar a París para encontrarse con su hija veinteañera, Yanina. Ni siquiera sospecha que su hija vive en la mentira, ya que jamás viajó a Francia. La joven sobrevive apenas en Buenos Aires, en su afán de ser actriz y salir de la miseria en que vive su padre. Ópera prima del actor Enrique Liporace como guionista y director. Según sus palabras, la historia de propone un “tratamiento de lo marginal desde lo grotesco”, una cola que se convierte en una forma de vida y conveniencia, y hasta “una segunda casa, un lugar de vacaciones, de esparcimiento y hasta de asados”. También es el debut como guionista y director de Ezequiel César Inzaghi, un cineasta joven que señala que en la película “hay un denominador común que tiene que ver con el trabajo y la dignidad. No es casual que la fe esté asociada a San Cayetano. Teniendo como eje conceptual el trabajo y con los ojos puestos en nuestra realidad latinoamericana, todos los temas (la dificultad para conseguir empleo, los sindicatos, los hijos que se van afuera y la fe de un hombre) van surgiendo casi naturalmente”.
CMAN
Página 3
cine Teatro Español
LA INVOCACIÓN Desde el jueves 26 de junio, estrenándose en simultáneo con las principales del país, se exhibe el film de terror del director Mac Carter, anteriormente documentalista y ahora dado al cine argumental, incursionando en el género de casas encantadas, en lo que él define como “una historia de terror con Romeo y Julieta”. La familia Asher se muda a una nueva casa en la que ocurrió una tragedia tiempo atrás, cuando un padre afligido trató desesperadamente de contactar con sus hijos muertos. El hijo adolescente de los Asher, Evan, conoce a una misteriosa joven vecina, Sam, con la que entabla amistad. La joven se convierte en una presencia asidua en la casa y, junto con Evan, empezará a experimentar con un antiguo aparato de radio que ambos encuentran en el ático y que parece poder captar voces de los muertos, lo que desatará el horror.
E
n 2010, Mac Carter sorprendió al público cinéfilo con “Secret Origin: The Story of DC Comics”, un documental producido por Warner Bros que efectuaba una fascinante exploración de las fuerzas creativas detrás de los mayores superhéroes del mundo, el origen de DC Comics, transportando al espectador al detrás de las escena de esta empresa emblemática. Detrás de las historias increíbles de Superman, Batman, la Mujer Maravilla y los demás personajes del universo DC, afloraba la historia no menos impresionante de los desafíos, la creatividad y los triunfos de la empresa que llevó a estos personajes a la vida. El film se constituyó en
una celebración de los mejores escritores y artistas de los cómics, así como en una exploración reflexiva de 75 años en la historia de una de las dos mayores editoras de historietas sobre superhéroes. La vinculación de Carter con el cómic y ahora con el terror no es casual. Junto con su amigo Jeff Blitz ha sido el responsable de “The Strange Adventures of H.P. Lovecraft”, una novela gráfica que recoge elementos reales de la vida del gran maestro del terror y los introduce en una historia fantástica en la que se ve afectado por una maldición, lo que provoca que sus pesadillas más oscuras se vuelvan realidad, amenazando al mun-
do. Los derechos cinematográficos de esta obra han sido adquiridos por Universal Pictures para la realización de un filme en colaboración con Imagine Entertainment, la compañía de Brian Grazer y Ron Howard. Al parecer, el propio Howard sería el director. La trama de “La Invocación” ha nacido de la pluma de Andrew Barrer, un guionista poco conocido hasta no hace mucho, pero que ha ganado cierto prestigio, suficiente para haber sido convocado para adaptar al cine la recordada serie televisiva “Sabrina, la Bruja Adolescente”, basada en el personaje creado por George Cladir y el dibujante Dan DeCarlo.
ficha técnica Género: Terror, suspenso Origen: Estados Unidos Título original: Haunt Año: 2013 Duración: 80 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años Director: Mac Carter Guión: Andrew Barrer Productores: Steven Schneider, Bill Block, Paul Hanson, Anton Lessine, Sasha Shapiro, Will Rowbotham Música: Reinhold Heil Fotografía: Adam Marsden Montaje: Ruben Sebban Protagonistas: Harrison Gilbertson (Evan Asher), Liana Liberato (Sam), Ione Skye (Emily Asher), Jacki Weaver (Janet Morello), Brian Wimmer (Alan Asher), Danielle Chchran (Sara Asher), Ella Harris (Anita Asher), Jan Broberg (Meredith Tanner), Sebastian Michael Barr (Matthew Morello), Carl Hadra (Franklin Morello)
CMAN
Próximamente en Cartelera
Página 4
EL CINE QUE SE VIENE juegos, iniciará una aventura como nunca antes imaginó. A partir de entonces, quedarán muchos misterios por resolver, los cuales sólo podrán ser develados detrás d elas murallas de la Compañía de Juegos Profundos, donde el maléfico Morodian llevará a Ivan a vivir una de las aventuras más desafiantes de su vida: convertirse en un verdadero “inventor de juegos”.
Once años atrás, un brutal asesinato dejó huérfanos a dos hermanos. En su momento, las autoridades encontraron culpable al varón, pero la niña siempre aseguró que no fue él quien mató a sus padres, sino un espejo maldito que tenían en la casa. Ahora, ya rehabilitado y con veinte años, el muchacho está listo para empezar de nuevo; pero no será tan fácil para su hermana, que no puede olvidar que fue el espejo quien destrozó a su familia.
3 de julio: MI GRAN OPORTUNIDAD Director: David Frankel Protagonistas: Julie Walters, James Corden, Colm Meaney, Alexandra Roach La historia real de Paul Potts, un tímido e introvertido asistente de compras durante el día y un cantante amateur durante la noche, hasta que se convirtió en un fenómeno de la música al ser descubierto en el programa de talentos Britain’s Got Talent.
EL INVENTOR DE JUEGOS Director: Juan Pablo Buscarini Protagonistas: David Mazouz, Megan Charpentier, Tom Cavanagh, Ed Asner Película basada en un cuento de Pablo de Santis. Cuando el pequeño Iván Dragó resulta ganador de un concurso como inventor de
KHUMBA Director: Anthony Silverston Khumba es una cebra con sólo la mitad de su cuerpo a rayas, por lo que todos la culpan por la falta de lluvias. Debido a la gran presión que sufre por parte de la manada, Khumba decide embarcarse en una audaz misión para conseguir las rayas que le faltan. En su búsqueda del legendario pozo de agua del que todas las cebras obtuvieron sus preciadas rayas, conoce a unos extravagantes personajes: un ñu sobreprotector, Mama V y Bradley, un obsesionado avestruz. Pero antes de que pueda reunirse de nuevo con su manada, Khumba tendrá que enfrentarse cara a cara con el malvado Phango, un sádico leopardo que controla todos los pozos de agua de la zona y aterroriza a todos los animales en el Gran Karoo. OCULUS Director: Mike Flanagan Protagonistas: Katee Sackhoff, Karen Gillan, Brenton Thwaites, Rory Cochrane
tentar repararlo, descubre que el camión es el mismísimo Optimus Prime, líder de los Autobots. Será el disparador de un nuevo conflicto que volverá a poner a la humanidad en peligro. 10 de julio: LA MEJOR OFERTA Director: Giuseppe Tornatore Protagonistas: Geoffrey Rush, Jim Sturgess, Donald Sutherland, Sylvia Hoeks Virgil Oklam es un hombre solitario, un excéntrico experto en arte y agente de susbastas, muy apreciado y conocido en todo el mundo. Su vida transcurre al margen de sentimientos afectivos, hasta que conoce a una hermosa y misteriosa joven que le encarga tasar y vender las obras de arte heredadas de sus padres. La aparición de esta joven, que sufre de una extraña enfermedad psicológica que la mantiene aislada del mundo, trastocará la vida de Virgil.
9 de julio: TRANSFORMERS 4: LA ERA DE LA EXTINCIÓN Director: Michael Bay Protagonistas: Mark Wahlberg, Nicola Peltz, Jack Reynor, Stanley Tucci Han pasado cuatro años desde el incidente de Chicago y la gente continúa reparando los destrozos, pero tanto los Autobots como los Decepticons han desaparecido de la faz de la Tierra. Ahora, el Gobierno de los Estados Unidos está utilizando la tecnología rescatada del asedio de Chicago para desarrollar sus propios Transformers. Al frente del proyecto es puesto el arrogante Joshua, un diseñador que opina los Autobots son “basura tecnológica” y se cree capaz de crear unos robots infinitamente más avanzados. Mientras tanto, Cade Yeager, un inventor, encuentra un Marmon semi-trailer. Al in-
evolucionados genéticamente se han constituido en una nación en crecimiento; pero se ven amenazados por una banda de humanos sobrevivientes del virus letal que ha devastado el planeta. Simios y humanos alcanzan una paz frágil, destinada a no durar. Pronto ambas partes se pondrán al borde de una guerra que determinará cuál especie será la dominante. AVIONES 2: EQUIPO DE RESCATE Director: Bobs Gannaway Un dinámico equipo formado por hidroaviones de élite se dedican a proteger el histórico Parque Nacional Pico de Pistón de los incendios forestales. Cuando el mundialmente famoso corredor Dusty se entera de que su motor está dañado y que jamás podrá volver a correr, deberá cambiar su marcha y sumarse al mundo de la lucha contra el fuego desde el aire. Dusty une fuerzas con el veterano helicóptero rescatista Blade Ranger y su equipo. En conjunto, estos valientes deberán enfrentarse con un enorme incendio forestal, y Dusty aprenderá lo que se necesita para convertirse en un verdadero héroe.
17 de julio: EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACIÓN Director: Matt Reeves Protagonistas: Andy Serkis, Gary Oldman, Jason Clarke, Keri Russell Continuación de “El Planeta de los Simios: (R)Evolución”. Dirigidos por César, los simios
BAÑEROS 4: LOS ROMPEOLAS Director: Rodolfo Ledo Protagonistas: Emilio Disi, Karina Jelinek, Mariano Ludica, Daniel Aráoz Los nuevos bañeros, junto a una es-
CMAN
Página 5
Próximamente en Cartelera
en julio... pectacular guardavidas, revolucionarán Mar del Plata con divertidos gags en la playa, ingeniosos inventos, novedosas trampas e imitaciones; y con la ayuda de los animales marinos del acuario de la ciudad, se enfrentarán a un inescrupuloso empresario hasta arribar a un espectacular y divertido desenlace.
Protagonistas: Frank Grillo, Carmen Ejogo, Zach Gilford, Kiele Sanchez Secuela de “La Noche de la Expiación”. Luego de que su auto quede averiado, una pareja intentará sobrevivir en la calle, en el momento en que comienza la noche durante la cual todos los crímenes están permitidos en los Estados Unidos.
Gwyneth Paltrow, Tim Robbins, Joely Richardson Tres adictos al sexo tratan de funcionar en la sociedad y mantener relaciones profundas. Por un lado está Adam, que ha iniciado una relación con Phoebe, una mujer muy hermosa e independiente que no sabe que él es adicto. Por otro lado está Mike, un hombre casado que ahora también es adicto a los programas de recuperación basados en doce pasos. Y por último está Neil, quien en su zapatilla oculta una cámara para filmar a las mujeres que llevan polleras cortas, mientras les asegura a sus amigos que su adicción ha quedado en el pasado. 31 de julio:
SOCIOS POR ACCIDENTE Directores: Fabián Forte, Nicanor Loreti Protagonistas: José María Listorti, Pedro Alfonso, Ingrid Grudke, Anita Martínez Matías es un traductor de lengua rusa que, según su hija Rocío, lleva una vida rutinaria y aburrida. Rody, actual pareja de la ex-mujer de Matías, trabaja como agente de Interpol y, por una investigación, requiere los servicios de un traductor de ruso. Inesperadamente, Matías es el elegido para esta tarea, la cual acepta sin dudar para demostrarle a su hija que puede ser tan valiente y tener una vida llena de acción como la de Rody. Pero su inexperiencia y miedos complicarán el caso y, de un momento a otro, él y Rody se verán inmersos en una huida para tratar de salvar sus vidas.
JUNTOS... PERO NO TANTO Director: Rob Reiner Protagonistas: Michael Douglas, Diane Keaton Un egoísta agente de bienes raíces deberá pedirle ayuda a su vecino cuando, de repente, se encuentre a cargo de una nieta que nunca supo que existía hasta que su distanciado hijo se la dejó en casa.
24 de julio: 12 HORAS PARA SOBREVIVIR Director: James De Monaco
GRACIAS POR COMPARTIR Director: Stuart Blumberg Protagonistas: Mark Ruffalo,
GUARDIANES DE LA GALAXIA Director: James Gunn Protagonistas: Chris Pratt, Zoe Saldana, Lee pace, Benicio del Toro, Glenn Close
El temerario aventurero Peter Quill se convierte en presa de una implacable cacería de recompensa después de robar una misteriosa esfera codiciada por Ronan, un poderoso villano con ambiciones que amenazan a todo el universo. Para evadir al persistente Ronan, Quill se ve forzado a hacer una incómoda tregua con un cuarteto de dispares inadaptados: Rocket, un mapache pistolero; Groot, un humanoide de aspecto arbóreo; la mortal y despiadada Gamora y el siempre sediento de venganza Drax el Destructor. Cuando Quill descubre el verdadero poder de la esfera y la amenaza que ésta representa para el cosmos, deberá hacer todo lo posible para reunir a sus heterogéneos rivales, para una última y desesperada misión que la que depende el destino de la galaxia. EL HOMBRE MÁS BUSCADO Director: Anton Corbijn Protagonistas: Philip Seymour
Hoffman, Rachel McAdams, Robin Wright Un musulmán checheno ingresa ilegalmente a Hamburgo, donde se ve atrapado en medio de la guerra internacional contra el terrorismo. PATRICK Director: Mark Hartley Protagonistas: Shami Vinson, Rachel Griffiths, Charles Dance, Peta Sergeant Remake australiana de un film de culto de 1978, su estreno se ha venido posponiendo largamente en nuestro país. Después de haber asesinado a su madre y al amante de ésta, Patrick lleva años internado en una remota clínica psiquiátrica privada, donde es conocido como El Paciente Comatoso de la Habitación 15. La llegada de una nueva enfermera que se interesa en él, empezará a activar su mente, lo que tendrá aterradoras consecuencias.
cine coliseo
CMAN
Página 6
CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN 2 Continúa en exhibición la continuación del exitoso filme animado de 2010. El codirector del mismo y de “LILO Y STICH”, Dean Deblois, retorna como realizador con esta nueva película que retoma los personajes de los libros para niños escritos por Cressida Cowell. Han pasado cinco años desde que Hipo logró unir a los vikingos y a los dragones en la isla de Berk. Mientras Astrid y el resto de los amigos se dedican a competir en carreras de dragón (el nuevo deporte preferido de la isla), Hipo y Chicuelo, inseparables, se dedican a cruzar los cielos y explorar el mundo. En uno de sus viajes, descubren una gran caverna de hielo que es el hogar de cientos de dragones salvajes y del misterioso Jinete de Dragones. Los dos amigos se verán envueltos en una épica batalla para proteger la paz, de la que depende el destino de los dragones y de los hombres.
L
os libros de Cressida Cowell se basan libremente en las experiencias personales de la infancia de la autora, la cual transcurrió en una isla casi deshabitada frente a la costa occidental de Escocia. Sin carreteras, casas ni electricidad, resultó ser un sitio ideal para que la imaginación de la joven Cowell se disparase sin freno, el escenario que más tarde sentaría las bases del mundo de dragones y vikingos de sus relatos. No tenía que esforzarse mucho para verse a sí misma como un rudimentario vikingo-en-prácticas llamado Hipo, con un jefe llamado Estoico como padre. Pero aunque Hipo sea lo más opuesto a la mentalidad típica de una sociedad de guerreros que se pueda imaginar, sigue deseando convertirse
en un luchador. Esa perspectiva ayudó a los realizadores a modelar la personalidad de Hipo para el filme de 2010, así como su motivación, convirtiéndola en la de un adolescente que se va percatando de su potencial. “No entiende muy bien todo lo que pasa a su alrededor, pero tiene clara una cosa: su punto de vista y su capacidad son diferentes”, señaló el codirector Chris Sanders en aquel momento. “Su padre no lo entiende, el pueblo no lo entiende. Pero nosotros sí, y eso es lo que nos encanta del personaje”. Y una nueva perspectiva sobre el conflicto generacional se abre para Hipo en esta segunda parte, con la inesperada aparición Valka, una justiciera solitaria que habita el Ártico
y que le revela que es su madre. Uno de los principales cambios respecto de los libros concierne a los dragones. “En los libros hablan y tienen su propio lenguaje, pero desde el vamos decidimos hacerlos más parecidos a animales, con una comunicación no verbal”, explica la productora Bonnie Arnold. “Eso hacía que parecieran más bestiales, más difíciles de vencer, un obstáculo más difícil de superar para los vikingos. También los hizo más interesantes para los animadores, porque les incitaba a darle a cada dragón su propia personalidad sin que hubiera que depender de una voz. Porque, si bien hay un elemento sonoro en ello, todo se basa en sus expresiones faciales y sus movimientos”.
ficha técnica Origen: Estados Unidos Título original: How to Train Your Dragon 2 Año: 2014 Género: Animación, fantasía, aventuras Formato: 3D Duración: 105 Min. Calificación: Apta para todo público Director: Dean Deblois Guión: Cressida Cowell, Dean Deblois Producción: Bonnie Arnold Música: John Powell Voces (en el audio original en inglés): Kristen Wig (Ruffnut), Cate Blanchett (Valka), Kit Harington (Eret / Hijo de Eret), Gerard Butler (Stoick the Vast), Jonah Hill (Snotlout), Christopher Mintz-Plasse (Fishlegs), America Ferrera (Astrid), Jay Baruchel (Hipo), T.J. Miller (Tuffnut), Craig Ferguson (Gobbler)
Nos interesa su opinión acerca de los temas tratados en esta sección. Para comunicarse escríbanos a suplementocmas@gmail.com
cine coliseo
CMAN
Página 7
BAJO LA MISMA ESTRELLA Desde el jueves 26 de junio, estrenándose en simultáneo con las principales del país, se exhibe la adaptación cinematográfica, dirigida por Josh Boone, del best seller “THE FAULT IN OUR STARS” de John Green publicado en 2012. Shailene Woodley y Ansel Elgort personifican a Hazel y Gus, dos adolescentes que comparten un ingenio mordaz, un desdén por lo convencional y un amor que los llevará (y al espectador con ellos) a emprender un viaje inolvidable. Su relación en casi milagrosa, ya que ciertos obstáculos los siguen por todos partes. Hazel no puede estar separada de su tanque de oxígeno, así como Gus no puede estarlo de su pierna ortopédica. Ambos se conocieron en un grupo de apoyo para pacientes con cáncer. Una película que examina la emocionante y trágica cuestión de estar vivo, enfermo y enamorado.
J
ohn Green empezó a trabajar en su novela en 2000, luego de haber ejercido como capellán en período de formación en un hospital infantil. “Yo quería escribir un relato sobre jóvenes que fueran como muchos de los que conocí en el hospital: divertidos, rebosantes de vida y con los que era una auténtica alegría relacionarse”, dice. “También sabía que mi deseo era que la novela fuera una historia de amor, pero durante mucho tiempo no me quedó claro qué clase de historia de amor sería. Por último, tras años de buscar a mis personajes, descubrí a Hazel y Gus. Tienen ideas distintas en cuanto a lo que constituye una vida vivida en plenitud, además de conceptos enfrentados del mundo, pero los une su amor recíproco y lo que sienten por un libro”. Publicada el 10 de enero de 2012, “The Fault in Our Stars” se posi-
cionó de inmediato en el número uno de la lista de éxitos del New York Times. Wyck Godfrey, productor de los filmes de la saga “Crepúsculo”, recurrió a la presidenta de Fox 2000 Pictures, Elizabeth Gabler, para adquirir los derechos cinematográficos. “Hablamos por teléfono con John y lo convencimos de que éramos los indicados para convertir el libro en película”, cuenta Godfrey. Green añade: “Una de las cosas que Wyck me dijo fue. ‘Ni tú escribiste un libro sobre el cáncer ni nosotros vamos a rodar una película sobre el cáncer’. Wyck no quería que la película fuera sentimental ni tratase de cómo aprender a dar las gracias por cada día. Él quería que la película fuera cruda, emocionante, un canto a la vida. Y eso era precisamente lo que yo andaba buscando”. Esto movió al director Josh Boone
a dar un tratamiento ambicioso al film. “Este relato es ‘Titanic’ y el cáncer es el iceberg con el que acabaremos colisionando”, dice. “Pero la película no podía girar en torno al iceberg. Tenía que centrarse en la historia de amor, tener momentos reales y especiales”. La insistencia en la verosimilitud le llevó a visitar grupos de apoyo a enfermos de cáncer. La producción se puso en contacto con varios pacientes todavía sometidos a tratamiento o que estaban en remisión, muchos de los cuales acabaron interviniendo en escenas ambientadas en el grupo de apoyo que aparece en el relato. “Estos jóvenes han sido importantes para el film no sólo porque aportaron su talento ante las cámaras, sino también porque nos han dado a todos una oportunidad de hablar sobre su experiencia”, afirma Green.
ficha técnica Género: Drama Origen: Estados Unidos Título original: The Fault in Our Stars Año: 2014 Duración: 122 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años Director: Josh Boone Guión: Scott Neustadter y Michael H. Weber en base a la novela de John Green Productores: Wyck Godfrey, Marty Bowen Música: Mike Mogis, Nathaniel Walcott Fotografía: Ben Richardson Montaje: Robb Sullivan Reparto: Shailene Woodley (Hazel Grace Lancaster), Ansel Elgort (Augustus Waters), Nat Wolff (Isaac), Laura Dern (Frannie), Sam Trammell (Michael), Willem Dafoe (Peter Van Houten), Lotte Verbeek (Lidewij Vliegenthart)
cultura Comodoro Rivadavia
CMAN
Página 8
Quedará Inaugurada la muestra Fotográfica “Tan cerca, tan lejos…” de Juan Travnik Desde el jueves 26 de junio, estrenándose en simultáneo con La secretaría de Cultura invita a la comunidad a recorrer la muestra Fotográfica “Tan cerca, tan lejos…” de Juan Travnik. La misma se podrá visitar a partir del 29 de junio a las 16:00 horas y permanecerá abierta hasta el 29 de Julio. Con entrada Libre y gratuita en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural.
E
sta exhibición se planificó mediante una gestión realizada en conjunto con la empresa Tecpetrol, a través de Fundación PROA. Se podrá visitar de martes a viernes de 13:00 a 20:00 horas y sábados y domingos de 16:00 a 20:00 horas durante el mes de julio.
revelan una apreciación del mundo así como también su concepción de la fotografía.
La Obra de Juan Travnik según el artista plástico Julio Fuks
Como toda gran obra, las imágenes de Travnik se caracterizan por la coherencia de sus leyes internas. Sus fotografías, ceñidas a esta regla, forman parte de un continuo iniciado con el blanco y negro de formato medio para luego arribar, de manera natural, a las actuales panorámicas color.
Si el paisaje es el producto de una mirada, Juan Travnik ha edificado con el tiempo una topografía personal fruto de su contemplación. Sus paisajes
Fotografías del barrio, del centro, de la playa y del campo. O, al revés, como si se caminara de espaldas: el campo, la playa, el centro y el barrio.