CMAN
Página 1
NUNCA ANTES TAN CERCA
José María
LISTORTI
LA NUEVA DIMENSIÓN DEL CINE
Pedro
ALFONSO
CMAN
cine coliseo
Página 2
EL PLANETA DE LOS SIMIOS
CONFRONTACIÓN Sigue exhibiéndose la continuación de “El Planeta de los Simios: (R)Evolución” el filme que en 2011 volvió exitosamente sobre la legendaria saga de ciencia ficción producida entre 1968 y 1973. Nuevamente se toman elementos de las películas tercera y cuarta de aquella vieja saga, con Andy Serkis volviendo a personificar al simio César, otrora interpretado por el desaparecido Roddy McDowall. Dirigidos por César, los simios evolucionados se han constituido en una nación en crecimiento; pero se ven amenazados por una banda de humanos sobrevivientes del virus letal que ha devastado el planeta. Simios y humanos alcanzan una paz frágil, destinada a no durar. Pronto ambas partes se pondrán al borde de una guerra que decidirá cuál especie será la dominante.
S
us aportes a los personajes de Gollum en “El Señor de los Anillos” y de King Kong en el remake realizado por Peter Jackson, han convertido a Andy Serkis en el más reconocido de los actores especializados en captura de movimiento. Ahora vuelve a meterse en la piel de César, repitiendo el milagro de conferirle matices y sentimientos. El film de 2011 fue un éxito mundial, recaudando casi 500 millones de dólares y recibiendo el aplauso de la crítica y del público. Fue la primera película de acción narrada desde el punto de vista de un animal sensible y protagonizada por éste. Era un personaje con cualidades humanas y con el que los espectadores
establecieron un fuerte vínculo emocional. La película terminaba cuando los simios se liberaban de sus captores humanos, a la vez que el mortífero virus creado por el hombre se extendía por el planeta. César conducía a los suyos a Muir Woods, un refugio forestal fuera de San Francisco. Ahora, el director Matt Reeves ha hecho una película cuya continuidad encaja con ese marco temporal. Durante el rodaje, declaró: “Lo que vamos a contar acabará llevándonos al Planeta de los Simios, y no al Planeta de los Humanos y los Simios, por lo que todo gira en torno de cómo encaja esta película en la historia”.
No obstante, “El Planeta de los Simios: Confrontación” trata sobre la supervivencia y no sobre el apocalipsis. “En el filme original de 1968, era la arrogancia del hombre la que llevaba al personaje del Coronel Taylor a descubrir en aquella playa la Estatua de la Libertad y la realidad escalofriante del destino de la humanidad”, señaló en 2011 el guionista y productor Rick Jaffa, quien ha cumplido estas funciones en “(R)Evolución” y en “Confrontación”. Y ahora, se los ve a los pocos humanos sobrevivientes enfrentados con la naturaleza y con los primates, en una batalla decisiva por el control de lo que ha quedado de la Tierra.
ficha técnica Origen: USA Año: 2014 Título Original: Dawn of the Planet of the Apes Género: Ciencia ficción Formato: 3D Duración: 130 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años Director: Matt Reeves Productores: Peter Chernin, Dylan Clark, Rick Jaffa, Amanda Silver Guión: Mark Bomback, Rick Jaffa, Amanda Silver Fotografía: Michael Seresin Música: Michael Giacchino Montaje: William Hoy, Stan Salfas Protagonistas: Andy Serkis (César), Jason Clarke (Malcolm), Gary Oldman (Dreyfus), Keri Russell (Ellie), Toby Kebbell (Koba), Kodi Smit-McPhee (Alexander), Enrique Murciano (Kemp), Lombardo Boyar (Terry), Kirk Acevedo (Carver), Judy Greer (Cornelia), Keir O’Donnell (Finney), Kevin Rankin (McVeigh), Lee Ross (Grey)
CMAN
Página 3
cine Teatro Español
SOCIOS POR
ACCIDENTE Desde el jueves 31 de julio, se exhibe la comedia de acción estilo buddy movie de los directores Fabián Forte y Nicanor Loreti, con José María Listorti y Pedro Alfonso como protagonistas. Matías es un traductor de lengua rusa que, según su hija Rocío, lleva una vida rutinaria y aburrida. Rody, actual pareja de la ex-mujer de Matías, trabaja como agente de Interpol y, para una investigación, requiere los servicios de un traductor de ruso. Inesperadamente, Matías es el elegido para esta tarea, la cual acepta sin dudar para demostrarle a su hija que puede ser tan valiente y tener una vida llena de acción como la de Rody; pero su inexperiencia y miedos complican todo y, por una serie de imprevistos, él y Rody se verán inmersos en una huida para tratar de salvar sus vidas.
“B
ásicamente el guion estaba escrito”, dice Nicanor Loreti sobre la realización de “Socios por Accidente”. “Lo que hicimos fue trabajarlo mucho con los guionistas y después con los actores para lograr que se dé una química. La película es un film de ‘pareja despareja’, donde uno es el canchero y el otro un ‘aparato’, como en ’48 Horas’, ese tipo de películas de los ochenta. La idea fue laburar entre todos para ver qué se le podía sumar para construir personajes queribles que se desarrollen a lo largo de la historia, que no sólo sea el desarrollo de acciones. Lo que pasa con un guion cuando lo leés en papel es que las acciones se suceden una tras otra, pero en la película tienen que desarrollarse orgánicamente”. En cuanto a la idea de homenajear a
las “duplas desparejas” de los ochenta, Fabián Forte señala: “En el guion ya estaba la base de eso, era una buddy movie. Lo que hicimos fue despegar de las referencias que nos gustan, como idea general para ir avanzando y crear nuestras propias imágenes. Estaban muy bien escritos los diálogos y las acciones. Nuestro trabajo fue resolver las escenas. Algunas eran muy complejas y nosotros estábamos con el límite de tiempo y de dinero como en toda película. Entonces teníamos que usar nuestra creatividad y nuestro oficio para resolverlas. Nuestro trabajo no era reinterpretar el guion, sino resolver lo que proponía, que era muy concreto. Lo que sí pasaba era que agregábamos ideas nuestras que surgían a partir de la química de los personajes”. Loreti señala que el film no tiene un
lenguaje hollywoodense. “Lo que tiene de Hollywood es que es bastante grande y transcurre en muchas locaciones. Uno está acostumbrado a una película nacional más chica. Acá van a Misiones, vuelven en avión, etcétera. Cuando nosotros escribimos una película, tenemos en general muchas consideraciones de producción. No vas a poner un helicóptero, un avión o la selva. Todas esas cosas parecen un delirio. No se pueden filmar. Es una película que ya viene escrita, que otra gente produce. Confiás en esas personas y todo el tema se resuelve. Desde el principio sabíamos que para que todo funcionara teníamos que confiar en el sistema de producción que ya estaba armado. Ellos nos decían de ir a filmar a Misiones y estaba todo listo y funcionó”.
ficha técnica Origen: Argentina Año: 2014 Título original: Socios por Accidente Género: Comedia, acción Formato: 2D Duración: 90 Min. Calificación: Apta para todo público Directores: Fabián Forte, Nicanor Loreti Guión: Agustín Maure, Carmen Delleon Productores: Esteban Mentasti, Hori Mentasti, Alejandro Gruz, José María Listorti, Ariel Checchio Fotografía: Mauricio Riccio Música: Twins Music Montaje: Francisco Freixá Protagonistas: José María Listorti (Matías), Pedro Alfonso (Rody), Ingrid Grudke (Sveta), Anita Martínez (Sabrina), Edward Nutkiewicz (Iván), Lourdes Mansilla (Rocío)
CMAN
Próximamente en Cartelera
Página 4
EL CINE ANTICIPO
GUARDIANES DE LA GALAXIA
7 de agosto:
Próximamente, se estrenará la película basada en los personajes de Marvel creados en 1969 por Arnold Drake y Gene Colan. El temerario aventurero Peter Quill se convierte en objeto de una implacable cacería de recompensa luego de robar una misteriosa esfera que es codiciada por Ronan, un villano con ambiciones que amenazan al universo. Para evadir a Ronan, Quill se ve forzado a hacer una incómoda tregua con un dispar cuarteto de inadaptados: Rocket, un mapache pistolero; Groot, un humanoide con forma de árbol; la mortal y enigmática Gamora y el siempre sediento de venganza Drax el Destructor. Cuando Quill descubre el verdadero poder de la esfera y la amenaza que ésta representa para el cosmos, deberá convencer al heterogéneo grupo para llevar a cabo una desesperada misión, con el destino de la galaxia en juego.
LÍBRANOS DEL MAL Director: Scott Derrickson Protagonistas: Eric Bana, Olivia Munn El sargento Ralph Sarchie, oficial de la policía de Nueva York, se encuentra luchando con sus problemas personales cuando comienza a investigar una serie de crímenes inexplicables y perturbadores. Él une sus fuerzas con un sacerdote poco convencional, conocido por ser un experto en rituales de exorcismo, para combatir las espantosas y demoníacas posesiones que han aterrorizado a la ciudad.
“É
sta es la película más emocionante que hemos hecho desde ‘Iron Man’, pero en muchos aspectos eso la convierte también en la más emocionante”, dice el productor Kevin Feige. “Eso significa que podemos sorprender a la gente y superar las expectativas. Cuando yo era niño e iba al cine, la mayoría de los personajes que se veían –Indiana Jones, Marty McFly, los Gremlins- no eran conocidos para el público. Me encanta la idea de ser capaz de presentar algo original y, pese a que esta película está basada en el genial trabajo de los libros de cómics, como sólo poca gente los conoce, creo que se sentirá como algo nuevo y muy refrescante, casi como esas películas de la década del 80, cuando yo era niño”. “Como eterno fan de los cómic de Marvel, las epopeyas espaciales y los mapaches, ésta es la película que he querido hacer desde que tenía nueve años de edad”, dice el director James Gunn, a quien le entusiasmó la perspectiva de presentar estos personajes a una audiencia mundial, dado que eran relativamente desconocidos. “Creo que hacer ‘Guardianes de la Galaxia’ me permitió trabajar con mucha libertad, simplemente porque no hay tantos fanáticos rabiosos de este cómic. Por ello he podido recrearlos para la pantalla grande sin tener que preocuparme de que el público tenga una expectativa diferente de estos personajes”. Aunque ha habido varias encarnaciones de los Guardianes en los últimos años, Marvel había planeado, desde las primeras fases de desarrollo del proyecto cinematográfico, basarse en la serie de Dan Abnett y Andy Lanning de 2008. Gunn estuvo de acuerdo con esa decisión y, al respecto, señala: “Usamos los personajes que Abnett y Lanning emplearon: su tono es la vez humorístico y oscuro, una mezcla que me propuse lograr en el film también. En general lo veo como un film de acción y aventuras, pero dentro hay mucho humor y mucho drama. La gente puede anticipar el humor en la película, pero no creo que se dé cuenta del aspecto dramático y eso será para todos una gran sorpresa”.
JUNTOS... PERO NO TANTO Director: Rob Reiner Protagonistas: Michael Douglas, Diane Keaton Hay miles de razones por las que al agente inmobiliario Oren Little no le cae bien nadie, y eso a él le agrada. Voluntariamente repugnante
con todos los que se cruzan en su camino, lo único que él quiere es vender una última casa y jubilarse en paz. La vida de Oren da un giro inesperado cunado su hijo Luke, de quien estaba distanciado, se presenta repentinamente y le pide que cuide temporalmente a su nieta de nueve años, cuya existencia Oren desconocía. A regañadientes, acepta cuidar de Sarah, pero inmediatamente encuentra en su vecina Leah “la víctima perfecta” para encajarle la niña. Pero de a poco, Oren empezará a abrir su corazón a su familia, a Leah y a la vida misma.
EL CAZADOR Director: David Michod Protagonista: Guy Pearce, Robert Pattinson Diez años después de un colapso económico global, un rudo hombre solitario decide perseguir a quien le ha robado su única pertenencia: un auto. En el camino, encuentra a uno de los hermanos del ladrón. Le dúo formará un extraño equipo en este peligroso viaje. TIERRA DE MARÍA Director: Juan Manuel Cotelo Un documental sobre aquellos millones de personas que dicen haber visto u oído a la Virgen María, a la cual denominan “Madre”. El polifacético Juan Manuel Cotelo investigará y entrevistará sin tapujos a algunos de estos creyentes que siguen los dictámenes provenientes del Cielo. A través de testimonios de personas que explican
CMAN
Página 5
Próximamente en Cartelera
que se viene en agosto... sus experiencias y reconversiones espirituales, el largometraje trata de esclarecer la difícil realidad de la religión y presentar a la Virgen María a quienes no la conocen.
TIRO DE GRACIA Director: Nicolás Lidijover Protagonistas: Nacho Gadano, Nicolás Goldschmidt, Arturo Bonín Un asalto. Una toma de rehenes brutal. Los vecinos claman justicia; los medios, sangre. La policía muestra los dientes y prepara su embate. Dentro de un local se desata un infierno que pondrá en juego el destino y las vidas de clientes y empleados. Jesús, un joven humilde, desocupado, mantiene prisionero a un heterogéneo grupo de personas. Un delincuente salvaje que, decidido a no entregarse, busca ganar tiempo y encontrar la manera de escapar, mientras el encargado del local negocia para que nadie salga lastimado. Pero nada es del todo lo que parece. Tras las rejas de la farmacia, la historia va avanzando hacia un final inevitable y hacia el pasado de sus protagonistas para intentar responder una pregunta incómoda: ¿quién es realmente la víctima y quién el verdugo? 14 de agosto: RELATOS SALVAJES Director: Damián Szifrón Protagonistas: Ricardo Darín, Erica Rivas, Oscar Martínez, Leonar-
do Sbaraglia, Darío Grandinetti, Rita Cortese, Julieta Zylberberg Ricardo Darín compone a un ingeniero experto en demoliciones, Julieta Zylberberg y Rita Cortese son la moza y la cocinera de un parador de mala muerte, Darío Grandinetti protagoniza un enigmático episodio que transcurre íntegramente en el interior de un avión, Erica Rivas es la novia impredecible de un casamiento que avanza hacia la catástrofe, Oscar Martínez personifica a un magnate a cargo de una negociación oscura en el marco de una tragedia familiar, y Leonardo Sbaraglia se ve súbitamente envuelto en una inusual historia de acción en la ruta.
TORTUGAS NINJA Director: Jonathan Liebesman Protagonistas: Megan Fox, Whoopi Goldberg Los alienígenas invaden la Tierra y, accidentalmente, engendran un cuarteto de reptiles mutantes guerreros: las Tortugas Ninja, que se enfrentarán a ellos para defender el mundo. 21 de agosto: LOS INDESTRUCTIBLES 3 Director: Sylvester Stallone Protagonistas: Sylvester Stallone, Arnold Schwarzenegger, Mel Gibson, Kellan Lutz, Jason Statham, Nicolas Cage, Antonio Banderas, Milla Jovovich Barney y su equipo se enfrentarán cara a cara con Conrad Stonebanks,
quien años atrás fundó Los Indestructibles junto a Barney, pero luego se convirtió en un rudo traficante de armas al que Barney tuvo que matar (o al menos eso creyó que hizo). La misión de Conrad es ahora acabar con los Indestructibles, por lo que Barney decide traer sangre nueva al equipo.
¿SÓLO AMIGOS? Director: Michael Dowse Protagonistas: Daniel Radcliffe, Mackenzie Davis, Zoe Kazan, Adam Driver El ex estudiante de medicina Wallace se ha agotado de tener tantas relaciones. Cuando conoce a Chantry, una animadora que vive con su novio de toda la vida, Ben, conectan de inmediato y forman una gran amistad. Sin embargo, no se puede dudar de que hay una fuerte química entre ellos, que les hace preguntarse: ¿qué pasaría si el amor de tu vida es en realidad tu mejor amigo? ¿PUEDE UNA CANCIÓN DE AMOR SALVAR TU VIDA? Director: John Carney Protagonistas: Keira Knightley, Mark Ruffalo, Hailee Steinfeld Gretta y su novio de hace años, Dave, se conocieron en la Universidad pero también son socios en la música. Ambos partirán hacia Nueva York cuando él firma un contrato con una gran discográfica. Pero su nueva fama pronto tienta a Dave a alejarse, dejando a Gretta sola en la gran ciudad. El mundo de la joven
da un giro para mejor cuando dan, un complicado productor musical de un sello discográfico, se cruza con ella en un show y es cautivado de inmediato por su talento.
MADRES PERFECTAS Directora: Anne Fontaine Protagonistas: Naomi Watts, Robin Wright Penn, Xavier Samuel Dos amigas encuentran la felicidad de forma inesperada en relaciones que rompen las convenciones. Una historia impredecible de amores equívocos y sincera celebración de la naturaleza resistente de la amistad entre mujeres.
28 de agosto: EN EL TORNADO Director: Steven Quale Protagonistas: Richard Armitage, Jeremy Sumpter En el transcurso de un solo día, el pueblo de Silverton es arrasado por una sucesión de violentos tornados,
como nunca antes en su historia. El pueblo entero está a merced de los erráticos y enormes ciclones, mientras los rastreadores de tormentas predicen que lo peor está aún por venir. La mayoría de la gente busca refugio, pero otros van tras el vórtice, testeando qué tan lejos puede llegar un cazador de tormentas para captar la imagen de su vida.
NUESTRO VÍDEO PROHIBIDO Director: Jake Kasdan Protagonistas: Jason Segel, Cameron Díaz Una pareja casada realiza un vídeo hot y prohibido para reavivar su relación; pero cuando la grabación desaparece, comenzarán un desesperado viaje para recuperarlo antes de que sus familiares y amigos puedan verlo. EL SANADOR Director: Philipp Stölzl Protagonistas: Tom Payne, Stellan Skarsgard, Olivier Martínez, Emma Rigby, Elyas M’Barek, Ben Kingsley De niño, Rob Cole queda huérfano y sin recursos en una ciudad inglesa minera del siglo XI. Rob, que se compromete a sí mismo convertirse en médico y vencer a la propia muerte, viaja hasta Isfahán, en Persia, para estudiar medicina con el gran Ibn Sina. A pesar de las innumerables adversidades que encuentra y de los dolorosos sacrificios que debe realizar, se mantiene firme en su empeño, llegando a desafiar los prejuicios de la época.
CMAN
cine Teatro Español
Página 6
AVIONES 2:
EQUIPO DE RESCATE Sigue en exhibición la nueva producción animada de DisneyToon Studios, continuación dew “AVIONES”, el spin off (desprendimiento) de “CARS” estrenado exitosamente el año pasado. Un dinámico equipo formado por hidroaviones de élite se dedica a proteger el Parque Nacional Pico de Pistón de los incendios forestales. Cuando el mundialmente famoso corredor Dusty se entera de que su motor está dañado y que jamás podrá volver a correr, deberá cambiar su marcha y sumarse al mundo de la lucha contra el fuego desde el aire. Dusty se une al veterano helicóptero rescatista Blade Ranger y su equipo. Este grupo de valientes deberá enfrentarse a un enorme incendio forestal, lo que dará a Dusty la ocasión de aprender qué es lo que se necesita para ser un héroe.
E
n ‘Aviones’ conocimos a Dusty como un fumigador que jamás había volado a más de 300 metros de altitud, pero que soñaba con llegar a convertirse en el avión de carreras más veloz del mundo. Tuvo muchos obstáculos que superar, y necesitó bucear muy profundo para encontrar el valor para convertirse en algo más que aquello para lo cual había sido construido. Y en “Aviones 2: Equipo de Rescate” se le plantea una prueba de auto-superación no menos crucial, como un corredor deshauciado que tiene que empezar de nuevo en un grupo de SEAT (Avión Cisterna Monomotor), el cual está inspirado en los aviones que fueron los primeros miembros del equipo aéreo de extinción de incendios. Ya en el film anterior, el equipo de
realizadores tuvo que investigar sobre los aviones y cómo operan, antes de ayudar a Dusty a romper su molde predeterminado. La investigación efectuada también ayudó a que se asegurasen de que estaban siguiendo la filosofía de John Lasseter: esto es, ser fieles a los materiales. Este principio requirió que los artistas mantuviesen la estructura física de un avión (su carcasa de acero, su tamaño y su peso) en mente, mientras diseñaban y animaban a los personajes. Las alas no podían doblarse, los cuerpos no podían ser estirados o aplastados, y las hélices debían moverse tan reales como las verdaderas. Y no sólo se trataba de recrear distintos modelos de aviones con el mayor grado posible de verosimilitud. Los escenarios mismos de
esta nueva película están basados en diversos elementos de muchos parques nacionales, como el Yosemite. Jonathan Jarvis, Director del Parque Nacional de Yellowstone, fue invitado a DisneyToon Studios a ver la película y elogió la atención que los realizadores pusieron en los detalles, como la inclusión de las mecedoras frente a la chimenea. El famoso géiser Old faithful Inn de Yellowstone sirvió de inspiración para el Grand Fusel Lodge que aparece en la película. Y al jugar con el tema de las segundas oportunidades, y basándose en la información recogida de destacamentos de extinción aérea de incendios, gran parte del plató de la base del ataque aéreo de Pico Pistón está hecho con estructuras recicladas.
5 de agosto:
GATO NEGRO Género: Drama Dirección: Gastón Gallo Protagonistas: Luciano Cáceres, Leticia Bredice, Lito Cruz, Fabio Posca, Luis Luque Duración: 120 Min. Apta para mayores de 16 años
H
ijo de una madre pobre y de un padre que los abandonó, Tito Pereyra emigró a Buenos Aires para terminar en un orfanato. La vuelta a Tucumán lo encuentra trabajando de obrero en la industria azucarera por un salario mísero. Él quiere algo distinto y regresa a la Capital, donde empieza a insertarse en un ambiente de lúmpenes y ladrones de poca monta, hasta que descubre que tiene talento para la retórica y, por lo tanto, para la venta. Así, progresivamente, irá construyendo un emporio de importación de distintos productos. “Tito es un argentino común, con toda su complejidad”, dice el guionista y director Gastón Gallo sobre el personaje de ésta, su ópera prima. “Ambiciona mucho, especialmente romper con lo que parece ser un destino con el que no estaba conforme. Una lectura simple es que se trata de un hombre buscando dinero, de un corrupto más, pero hay una historia emocional muy fuerte vinculada con el padre que lo abandonó y con su propio rol paterno. Una de mis intenciones era mostrar que el ser humano está lleno de grises, con permanentes contrastes. Tito sale de Tucumán a la conquista del mundo, como le pasó a muchísimos que tuvieron que emigrar. La crisis azucarera, el cierre de ingenios y el abandono de pueblos no son conocidos. No es una historia regional tucumana, sino que es un tema nacional, porque es el primer lugar donde se instala la lucha armada. También es poco frecuente en el cine la simbología de dos mitos argentinos: el perro familiar, totalmente tucumano, y la salamanca, que nadie sabía bien qué era; pero siempre se hablaba de tratar de conseguir algo a costa de pagar algún precio”.
Nos interesa su opinión acerca de los temas tratados en esta sección. Para comunicarse escríbanos a suplementocmas@gmail.com
CMAN
cine Teatro Español
Página 7
TRANSFORMERS LA ERA DE LA EXTINCIÓN Se está exhibiendo la nueva entrega de la saga basada en los muñecos articulados de Hasbro. Vuelve el director Michael Bay, ahora desvinculado de Steven Spielberg (productor de los filmes anteriores) y presentando un nuevo elenco que está encabezado por Mark Wahlberg. Pasaron cuatro años desde el incidente de Chicago y los Autobots y los Decepticons han desaparecido de la faz de la Tierra. Con la tecnología rescatada del asedio de Chicago, el Gobierno de los Estados Unidos trata de desarrollar sus propios Transformers. Al frente del proyecto ha sido puesto el arrogante Joshua, un diseñador que se cree capaz de crear robots mucho más avanzados. Mientras tanto, Cade Yeager, un inventor, encuentra un desvencijado Marmon semi-trailer. Al intentar repararlo, descubre que el camión es el mismísimo Optimus Prime, líder de los Autobots. Esto será el disparador de un nuevo conflicto que volverá a poner a la Tierra en peligro.
A
unque en un principo Michael Bay no quería hacer una nueva entrega de “Transformers”, acabó por aceptar debido al interés del público por la saga. No obstante, fue ya imposible contar con el elenco de las películas anteriores, ya que se encontraban abocados a otros proyectos. Por esa razón, ya no está Sam Witwicki como personaje protagónico. Esto ha obligado a Bay y al guionista Ehren Kruger a introducir una serie de nuevos personajes, empezando por el de Cade Yeager, un padre soltero e inventor que vive en el campo, en Texas, junto con su hija Tessa, una estudiante universitaria que, en la batalla de Hong Kong, se verá forzada a una dolorosa elección en-
tre su novio Shane y su padre junto a los Autobots. Y ahora entran en escena los Dinobots, cuyo líder Grimlock, compañero de Optimus Prime, se transforma en un Tyranosaurus Rex con cuernos. Sus colegas son Strafe, que se transforma en un Pteranodon de dos cabezas y acompaña a Bumblebee; Slug, que se transforma en un salvaje y destructivo Triceratops con varios cuernos y púas en el cuerpo, y acompaña a Drift; y Scorn, el especialista en demolición que se transforma en un Spinosaurus con tres colas y es el compañero de Crosshairs. Mark Wahlberg ha declarado que la idea de unirse a esta saga surgió
cuando él y Michael Bay trabajaban en “Pain and Gains”. “Nunca he hecho una segunda parte de ninguno de los filmes en los que he trabajado y ésta es mi primera participación en la serie; así que en el fondo, no es una segunda parte para mí”, ha dicho. “Simplemente me pareció que sería divertido hacer algo diferente y tenía muchas ganas de trabajar con Michael”. Las tres primeras películas tenían a Shia LaBeouf de protagonista, por lo que Wahlberg en sentía cierta presión por “tratar de llenar los zapatos de otros actores”. No obstante, ha firmado contrato para trabajar en entregas futuras de la saga, pero aclara que “no lo haré si Michael no sigue, así que ya veremos qué pasa”.
ficha técnica Género: Acción, ciencia ficción, fantasía Origen: USA Título original: Transformers: Age of Extintion Año: 2014 Formato: 3D Duración: 165 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años Director: Michael Bay Productores: Ian Bryce, Tom DeSanto, Lorenzo di Bonaventura, Don Murphy Guión: Ehren Kruger Música: Steve Jablonsky Fotografía: Amir Mokri Montaje: William Goldenberg Protagonistas: Mark Wahlberg (Cade Yeager), Nicola Peltz (Tessa Yeager), Stanley Tucci (Joshua), T.J. Miller (Lucas), Kelsey Grammer (Harold Attinger), Ken Watanabe (Voz de Drift), John Goodman (Voz de Autobot Hound), Sophia Myles (Darcy), Li Bingbing (Su Yueming), Thomas Lennon (Jefe de Staff), Jack Reynor (Shane), Titus Welliver (Savoy)
cultura Comodoro Rivadavia
CMAN
Por iniciativa de la Secretaría de Cultura
LLEGA A COMODORO LA MUESTRA ITINERANTE “LAS VIDAS DEL ARTE” A partir del 1 de agosto, a las 19:00, quedará abierta al público la muestra “Las vidas del arte” de la mano de un grupo de artistas chubutenses y santacruceños. La misma, estará en la Sala de Arte del Centro Cultural y los curadores realizarán un recorrido por la muestra.
D
ando difusión a las obras artísticas de la región, la cartera cultural invita a recorrer y conocer la muestra itinerante “Las vidas del arte”, con la exposición de pinturas, videos, performance y poesía visual de distintos artistas, tales como Sergio Álvarez, César Barrientos, Mariano Britos, Daniela Mastandrea, Yamel Najle, Silvia Ravetta, Emanuel Reyes, Valeria y Daniela Valenzuela, entre otros más. Cabe mencionar también que, la pro-
puesta cuenta con la curaduría de José Luis Tuñón y Patricia Viel y, ya fue expuesta en el Complejo Cultural de Río Gallegos para culminar su recorrido en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia. En alusión a la muestra, Tuñón explicó que “se convocó a distintos artistas de varias generaciones, quienes aportaron nuevas manifestaciones en lo que refiere a las Vidas del Arte en la región”, al tiempo que comentó que surgió por la Secretaría de Estado de
Cultura de Santa Cruz junto a la Fundación Banco Santa Cruz, Supermercados La Anónima, Cruz del Sur y con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura local. Inauguración “Las vidas del arte” quedará inaugurada el próximo 1 de agosto, en la Sala de Arte del Centro Cultural. Los horarios de visita serán de martes a viernes de 13 a 20 horas, sábados y domingos, de 16 a 20 horas.
Página 8