CMAN
Página 1
NUNCA ANTES TAN CERCA
ESTRENO SIMULTÁNEO NACIONAL
LA NUEVA DIMENSIÓN DEL CINE
Desde el jueves 14 de agosto, se exhibe el film de terror del director Scott Derrickson basado en el libro “BEWARE THE NIGHT”, escrito por Ralph Sarchie y Lisa Collier sobre las experiencias reales de Sarchie como sargento de la policía de Nueva York. 2010: en un palmeral en pleno desierto iraquí, tres marines estadounidenses descienden a una cámara subterránea, ignorando que allí abajo les espera algo más espantoso que el campo de batalla. 2014: en Nueva York, una madre lanza de repente a su pequeño a la guarida del león en el Zoo; ruidos extraños y otros fenómenos misteriosos atemorizan a una familia; en distintos lugares se descubren escritos en latín y otros símbolos extraños que plantean un misterio cuya solución podría resultar horrenda. ¿Cuánto de todo ello es pura coincidencia? ¿Cuánto es simple producto de la imaginación? ¿Y cuánto está unido en una siniestra cadena que se extiende de un extremo a otro del mundo? Pág. 2
CMAN
cine coliseo
Página 2
LÍBRANOS DEL MAL Desde el jueves 14 de agosto, se exhibe el film de terror del director Scott Derrickson basado en el libro “BEWARE THE NIGHT”, escrito por Ralph Sarchie y Lisa Collier sobre las experiencias reales de Sarchie como sargento de la policía de Nueva York. 2010: en un palmeral en pleno desierto iraquí, tres marines estadounidenses descienden a una cámara subterránea, ignorando que allí abajo les espera algo más espantoso que el campo de batalla. 2014: en Nueva York, una madre lanza de repente a su pequeño a la guarida del león en el Zoo; ruidos extraños y otros fenómenos misteriosos atemorizan a una familia; en distintos lugares se descubren escritos en latín y otros símbolos extraños que plantean un misterio cuya solución podría resultar horrenda. ¿Cuánto de todo ello es pura coincidencia? ¿Cuánto es simple producto de la imaginación? ¿Y cuánto está unido en una siniestra cadena que se extiende de un extremo a otro del mundo?
S
cott Derrickson ya es conocido por sus películas “El Día que la Tierra se Detuvo” y “El Exorcismo de Emily Rose”, su ópera prima que cosechó elogios por su tratamiento serio del fenómeno de la posesión demoníaca y del exorcismo. Para hacer “Líbranos del Mal” tuvo que documentarse con una profundidad aún mayor. “Las películas de monstruos se basan en cosas que no son un fenómeno real”, dice. “Los exorcismos son reales, suceden a menudo. Y, pienses lo que pienses de ellos, resultan fascinantes y aterradores. He leído mucha documentación sobre casos y visto muchas grabaciones, y son increíblemente inquietantes y fascinantes. Creo que hay un interés inherente y una gran fascinación por la relación que estos films tienen con fenómenos reales que se dan en este mundo”.
Aunque el protagonista de “Líbranos del Mal”, Ralph Sarchie, es muy real, Derrickson se inventó a su aliado, Joe Mendoza, un sacerdote nada convencional. “Mendoza es una amalgama de dos personas reales que fueron fundamentales en la vida de Sarchie para ayudarlo a recuperar su fe y tomarse en serio lo que estaba experimentando e investigando, así como prepararlo para poder ayudar en un rito de exorcismo”, explica. “Uno de ellos fue un obispo que se encargó de realizar la mayoría de los exorcismos en los que Ralph tomó parte, y el otro fue un sacerdote católico que escribía libros sobre el tema. En lugar de elegir a uno de ellos, los combinamos en un único personaje y luego le dimos su propio pasado ficticio”. Eric Bana declaró que aceptó encarnar a Sarchie porque “me gustó el hecho de que fuera un policía
duro y curtido, un veterano de las calles del Bronx que acaba expuesto a un mundo tan alejado del trabajo policial. Al principio, tenemos un personaje cuyas creencias se fundamentan en los hechos y lo puramente tangible. La trayectoria que sigue Ralph es lo que hace que resulte tan interesante. Ésta es la primera vez en su carrera que no puede hacer avanzar el procedimiento a causa de sus actos pasados y sus demonios internos, algo a lo que tendrá que hacer frente. En este caso, Ralph tiene que afrontar algo muy oscuro de su pasado, y hacerlo de una manera muy dramática, para poder seguir adelante como persona. Es un tema con el que se podrá identificar fácilmente cualquier persona que esconda secretos y cosas que ha hecho en el pasado, de las que preferiría olvidarse. Y lo acabamos pagando, de algún modo”.
ficha técnica Género: Terror, suspenso Origen: Estados Unidos Título original: Deliver Us from Evil Año: 2014 Formato: 2D Duración: 118 Min. Calificación: Apta para mayores de 16 años Director: Scott Derrickson Guión: Paul Harris Boardman, Scott Derrickson Productor: Jerry Bruckheimer Música: Christopher Young Fotografía: Scott Kevan Montaje: Jason Hellmann Protagonistas: Eric Bana (Ralph Sarchie), Édgar Ramírez (Joe Mendoza), Olivia Munn (Jen Sarchie), Dorian Missick (Gordon), Sean Harris (Mick Santino), Joel McHale (Butler)
CMAN
Página 3
cine coliseo
TORTUGAS NINJA Desde el jueves 14 de agosto, estrenándose en simultáneo con las principales salas del país, se exhibe la quinta película realizada para cine sobre los populares personajes nacidos en 1984 de un cómic creado por Kevin Eastman y Peter Laird. Dirigida por Jonathan Liebesman y con Megan Fox a la cabeza del reparto, esta nueva entrega reinventa el origen de Rafael, Leonardo, Michelangelo y Donatello, pero vuelve a enfrentarlos con su archienemigo Shredder. La ciudad de Nueva York necesita héroes. Está dominada por el crimen desde que Shredder y su “Clan del Pie” controlan todo con mano de hierro. El futuro se avizora de lo más sombrío hasta que los cuatro hermanos mutantes surgen de las alcantarillas para descubrir que su destino es ser las Tortugas Ninja. Con la ayuda de la intrépida periodista April O’Neill y su operador de cámara Vern Fenwick, se lanzarán a salvar la ciudad y frustrar los planes de Shredder.
A
unque provienen del cómic, las Tortugas Ninja empezaron a hacerse populares a partir de la serie animada de televisión emitida por la cadena estadounidense CBS desde 1987; pero fue la película “Teenage Mutant Ninja Turtles” de 1990, con actores, la que extendió la popularidad de estos singulares héroes por todo el planeta. Este suceso dio lugar a una segunda película al año siguiente y a una tercera en 1993, pero esta última, que transportaba a las tortugas en el tiempo hasta el Japón feudal, fracasó comercialmente. No obstante, la serie animada de CBS continuaba teniendo niveles de audiencia elevados, tanto que logró extenderse hasta 1996. Pasarían más de veinte años hasta que volviera a producirse
una nueva película para cine. Esto sucedió en 2007, con una producción totalmente digital, animada por ordenador, de la empresa Imagi. ¿Qué pasó durante los 24 años transcurridos entre la tercera y cuarta películas? Entre 1997 y 1998, la extinta cadena Fox Kind emitió una serie con actores en trajes de tortugas producida por Saban Entertainment Inc. y Toei Company, en la que aparecía una quinta tortuga: una hembra llamada Venus de Milo. En 2003, 4Kids Entertainment revivió la franquicia con una nueva serie animada producida por Mirage Studios. En la misma, las Tortugas son presentadas más como familia que como un equipo de combate. La serie duró hasta 2009, terminan-
do con una película para televisión titulada “Tortugas para Siempre”, que mostró a las Tortugas haciendo equipo con sus homólogos de 1987. En 2012, cinco años después del estreno de la cuarta película para cine, Nickelodeon lanzó una tercera serie animada que reinventa el origen de las Tortugas, presentándolas como producto de un accidente de laboratorio. La primera temporada, de 26 episodios, obtuvo comentarios muy favorables por parte de la crítica y, en 2013, se anunció la realización de una segunda temporada. Por lo pronto, ha dado pie para la realización de la presente quinta película para cine, producida por Michael Bay, en la que las Tortugas tienen un aspecto muy modificado que incluye rostros con rasgos más humanos.
ficha técnica Género: Acción, ciencia ficción, fantasía Origen: USA Título original: Ninja Turtles Año: 2014 Formato: 2D Duración: 101 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años Director: Jonathan Liebesman Productores: Michael Bay, Ian Bryce, Andrew Form, Bradley Fuller, Scott Mednick Guión: Josh Appelbaum, André Nemec, Evan Daugherty, Peter Laird, Kevin Eastman Música: Brian Tyler Fotografía: Lula Carvalho Montaje: Joel Negron, Glen Scantlebury Protagonistas: Megan Fox (April O’Neal), Alan Ritchson (Raphael), William Fichtner (The Shredder), Will Arnett (Vernon Fenwick), Whoopi Goldberg (Bernadette Thompson), Danny Woodburn (Splinter), Minae Noji (Karai)
cultura Comodoro Rivadavia
CMAN
Página 4
“La idea es que los niños disfruten de su día, que se
CULTURA Desde la cartera de Cultura del Municipio, se informaron las distintas actividades recreativas y gratuitas que se llevarán adelante durante el corriente mes, a los fines de agasajar a los más pequeños por su día. Entre ellas, se encuentra el Festival Solidario “Tri-Sol”, la feria de artesanitos y varias funciones de teatro.
D
ando continuidad a los espacios de integración social que promueve el gobierno local, mediante el área de Cultura, se anunciaron las propuestas de carácter libre y gratuito que la comunidad podrá disfrutar a lo largo de este mes. Es por ello que, en el marco de las ferias artesanales que se desarrollan de forma continua en
el Centro Cultural, este fin de semana, habrá una nueva edición de “Hay Feria + artesanitos”, donde habrán alrededor de 60 stand con la presentación de las producciones logradas por los niños, en los distintos talleres barriales. Dicha iniciativa se realizará por primera vez, en el horario de 15 a 21 horas y, se contará con diversas actividades recreativas como sorteos, el tradicional ciclo de cine con películas infantiles, sorpresas y una maquina pochoclera. Mientras que, para el día domingo se espera la presentación del Espectáculo de Narración Oral y Títeres “Espiando el Bosque”, a cargo de Natalia Salvador. La misma, será en el auditorio del Centro Cultural, a partir de las 15:30 horas. Otras propuestas En tanto, para el día 24 de agosto se presentará la Obra Infantil “Monstruitos y dónde está Bu?”, un espectáculo infantil que tuvo su estreno este año y exitosas presentaciones en plazas comerciales del gran Buenos Aires. Dicha propuesta, será en el Club Huergo de Km 3, con dos funciones gratuitas en el horario de 15:30 y otra a las 17:30 horas. Además, el 29 de agosto a las 18 horas, se desarrollará en el Centro Cultural, el Festival solidario “Tri-Sol”, con la presentación del
cultura Comodoro Rivadavia
CMAN
Página 5
sientan incluidos y socialicen entre ellos”, sostuvo Vleminchx
CON LOS NIÑOS Ballet “Proyección Sur”, Zumba de Sandra Varela, Ballet “El Camaruco”, el dúo Farolito, Gabriela Granero, Alberto Baldini con sus alumnos y el cierre a cargo de Guillermo González. Para culminar con los festejos, el 31 de agosto se realizará una jornada denominada “Chicos al escenario”, a cargo de Alicia Ka-
lambuca, donde se expondrá el potencial de los niños en el Centro Cultural, de 16 a 20 horas. Aquellas Escuelas de Danzas y Teatro o Talleres de música que deseen participar, pueden anotarse en el estudio de Danzas y Técnicas corporales Ballet Jazz de la Costa, comunicándose al teléfono (0297) 406-9289.
CMAN
cine Teatro Español
Página 6
GUARDIANES DE LA GALAXIA
Sigue en exhibición la película basada en los personajes de Marvel creados en 1969 por Arnold Drake y Gene Colan. El temerario aventurero Peter Quill se convierte en objeto de una implacable cacería de recompensa luego de robar una misteriosa esfera que es codiciada por Ronan, un villano con ambiciones que amenazan al universo. Para evadir a Ronan, Quill se ve forzado a hacer una incómoda tregua con un dispar cuarteto de inadaptados: Rocket, un mapache pistolero; Groot, un humanoide con forma de árbol; la mortal y enigmática Gamora y el siempre sediento de venganza Drax el Destructor. Cuando Quill descubre el verdadero poder de la esfera y la amenaza que ésta representa para el cosmos, deberá convencer al heterogéneo grupo para llevar a cabo una desesperada misión, con el destino de la galaxia en juego.
“É
sta es la película más emocionante que hemos hecho desde ‘Iron Man’, pero en muchos aspectos eso la convierte también en la más emocionante”, dice el productor Kevin Feige. “Eso significa que podemos sorprender a la gente y superar las expectativas. Cuando yo era niño e iba al cine, la mayoría de los personajes que se veían –Indiana Jones, Marty McFly, los Gremlins- no eran conocidos para el público. Me encanta la idea de ser capaz de presentar algo original y, pese a que esta película está basada en el genial trabajo de los libros de cómics, como sólo poca gente los conoce, creo que se sentirá como algo nuevo y muy refrescante, casi
como esas películas de la década del 80, cuando yo era niño”. “Como eterno fan de los cómic de Marvel, las epopeyas espaciales y los mapaches, ésta es la película que he querido hacer desde que tenía nueve años de edad”, dice el director James Gunn, a quien le entusiasmó la perspectiva de presentar estos personajes a una audiencia mundial, dado que eran relativamente desconocidos. “Creo que hacer ‘Guardianes de la Galaxia’ me permitió trabajar con mucha libertad, simplemente porque no hay tantos fanáticos rabiosos de este cómic. Por ello he podido recrearlos para la pantalla grande sin tener que preocuparme de que el público tenga una expectativa diferente de estos personajes”.
Aunque ha habido varias encarnaciones de los Guardianes en los últimos años, Marvel había planeado, desde las primeras fases de desarrollo del proyecto cinematográfico, basarse en la serie de Dan Abnett y Andy Lanning de 2008. Gunn estuvo de acuerdo con esa decisión y, al respecto, señala: “Usamos los personajes que Abnett y Lanning emplearon: su tono es la vez humorístico y oscuro, una mezcla que me propuse lograr en el film también. En general lo veo como un film de acción y aventuras, pero dentro hay mucho humor y mucho drama. La gente puede anticipar el humor en la película, pero no creo que se dé cuenta del aspecto dramático y eso será para todos una gran sorpresa”.
ficha técnica Origen: USA Año: 2014 Título Original: Guardians of the Galaxy Género: Ciencia ficción, aventuras, acción Formato: 3D Duración: 120 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años Director: James Gunn Productor: Kevin Feige Guión: Dan Abnett, Gene Colan, Arnold Drake, Steve Englehart, James Gunn, Andy Lanning, Chris McCoy, Nicole Perlman Fotografía: Ben Davis Música: Tyler Bates Montaje: Fred Raskin, Hughes Winborne Protagonistas: Chris Pratt (Peter Quill/Star-Lord), Zoe Saldana (Gamora), Dave Bautista (Drax el Destructor), Lee Pace (Ronan), Michael Rooker (Yondu), Karen Gillan (Nebula), John C. Reilly (Rhomann Dey), Djimon Hounsou (Korath), Benicio Del Toro (The Collector), Glenn Close (Nova Prime), Enzo Cilenti (Groot), Bradley Coopper (Voz de Rocket Raccoon), Vin Diesel (Voz de Groot)
Nos interesa su opinión acerca de los temas tratados en esta sección. Para comunicarse escríbanos a suplementocmas@gmail.com
CMAN
cine Teatro Español
Página 7
INEVITABLE El martes 19 de agosto en el Espacio INCAA Km 1810 se proyectará el film del director Jorge Algora. Fabián trabaja como ejecutivo en un banco. Tras la muerte de un compañero de trabajo, entra en crisis. Mariela, su mujer, es psicóloga y tiene entre sus pacientes a Olga, una mujer amargada que trata de volcar sus frustración sobre la terapeuta. Fabián conoce a un famoso escritor ciego que intenta ayudarle. Guiado por sus consejos, fuerza una relación con Alicia, una joven escultora a la que ve como su amor inevitable.
L
a película es un drama romántico, con sabor agridulce, que describe las sensaciones amorosas en distintas etapas de la vida. Los personajes están construidos con pequeños detalles, pero parecen impulsados por una fuerza de dimensiones clásicas. Los diálogos se adaptan con humor y naturalidad a las situaciones, aprovechando el talento interpretativo de Luppi, Grandinetti, Rivera, Peleritti y Costa. La película se mueve entre los espacios fríos y ordenados, que representan el ideal de vida responsable, relacionados con la vida de Fabián y los lugares abigarrados rela-
cionados con Alicia, la joven escultora, que vive en el barrio de La Boca, en Buenos Aires. En medio está el parque, donde se producen los encuentros con el Ciego. En él la naturaleza se muestra evolutiva, subrayando la temporalidad de las pasiones de los personajes. La historia arranca en Santiago de Compostela, en los años 50, con la luz fría de los días lluviosos y una composición que evoca los recuerdos. Después aparece el Buenos Aires de la transición, de los años 80. Todo evoluciona del orden al caos. De los cuadrantes medidos, a
otros más expresivos y sincronizados con el estado anímico de los protagonistas. La música, compuesta por el grupo Berrogüetto, se exhibe envolvente, dramática, evocadora e incluso grotesca, construyendo espacios que nos trasladan entre mundos paralelos. El guión, basado en la obra “Cita a Ciegas”, de Mario Diament, respeta la esencia de la historia original, pero abriéndola a los mundos pasionales de Fabián, Mariela, Olga y Alicia, logrando situaciones divertidas, ácidas y provocadoras, que conectan con la actualidad y aportan elementos de impacto narrativo y visual.
ficha técnica Género: Drama Dirección: Jorge Algora Protagonistas: Federico Luppi, Darío Grandinetti, Mabel Rivera, Carolina Peleritti, Antonella Costa Duración: 97 Min. Apta para mayores de 13 años
CMAN
Próximamente en Cartelera
LOS INDESTRUCTIBLES 3 E n Los indestructibles 3, Barney (Sylvester Stallone), Navidad (Jason Statham) y el resto del equipo se encuentran cara a cara con Conrad Stonebanks (Mel Gibson), quien hace años co-fundó el grupo de mercenarios junto a Barney. Posteriormente Stonebanks se convirtió en un comerciante despiadado y alguien a quien Barney se vio obligado a matar ... o al menos eso pensaba. Stonebanks, que ya esquivó la
muerte una vez, tiene un solo objetivo: acabar con los Indestructibles, pero los planes de Barney son otros, decide que tiene que luchar vieja sangre con sangre nueva, y trae una nueva generación de miembros al equipo de mercenarios, reclutando personas más jóvenes, más rápidas y más conocedoras de las nuevas tecnologías.
La última misión se convertirá en un choque entre el estilo
clásico de la vieja escuela contra los conocimientos en alta tecnología en la batalla más personal, si cabe, de los mercenarios.
En Los indestructibles 3 no sólo vuelven a reunirse las grandes estrellas de acción de las dos películas anteriores, sino que la lista está aún más alta al juntar por primera vez a un grupo de estrellas de grandes franquicias e iconos de la gran pantalla.
Secuela de Los indestructibles 2, que en esta tercera entrega de la saga reúne más actores de acción de la historia: Sylvester Stallone (Barney Ross), Jason Statham (Lee Christmas), Jet Li (Yin Yang), Dolph Lundgren (Gunnar Jensen), Terry Crews (Hale Caesar), Randy Couture (Toll Road), Arnold Schwarzenegger (Trench) vuelven a encarnar sus papeles habituales, y se unen a ellos Antonio Ban-
Página 8
deras (Rapido), Wesley Snipes (Surgeon), Kelsey Grammer (Bonaparte), Robert Davi, así como Mel Gibson (Conrad Stonebanks) y Harrison Ford (Max Drummer). Completan el realmente estelar reparto Kellan Lutz (Smiley), la campeona de UFC y MMA (Artes marciales mixtas) Ronda Rousey (Luna), el antiguo campeón de pesos welter Victor Ortiz (Mars) y el recién llegado Glen Powell (Thorn).