Cmas 252

Page 1

CMAN

Página 1

NUNCA ANTES TAN CERCA

LA NUEVA DIMENSIÓN DEL CINE

Continúa exhibiéndose la producción animada de Guillermo del Toro dirigida por Jorge Gutiérrez, quien realiza su primer largometraje tras haber sido animador de la serie “MAD”. La trama de la película se desarrolla en el contexto del Día de los Muertos mexicano, centrándose en Manolo, un joven torero que enfrenta dos conflictos. El primero es cumplir las expectativas de su familia o dar rienda suelta a su pasión por la música. El segundo es resolver el triángulo amoroso que involucra a su amigo Joaquín y a María, la joven de la que ambos están enamorados. Antes de poder elegir el camino a seguir, Manolo se verá inmerso en una fantástica aventura que le llevará por la Tierra de los Vivos, La Tierra de los Recordados y la Tierra de los Olvidados, lugares en los que deberá hacer frente a sus mayores miedos. Pág. 3


CMAN

cine coliseo

Página 2

DRÁCULA

LA HISTORIA JAMÁS CONTADA Sigue en exhibición la superproducción dirigida por Gary Shore y protagonizada por Luke Evans que bucea en los orígenes de uno de los mayores mitos de la literatura y el cine de terror. La trama se sitúa en los tiempos del reinado de Vlad Tepes, Príncipe de Rumania que inspiró una sangrienta leyenda por sus peculiares métodos para provocar el miedo entre sus enemigos pero también en su pueblo. En la película se combinan mitología e historia para relatar cómo el sanguinario Príncipe acabó convirtiéndose en el más emblemático de los vampiros. Uno de los más terribles personajes de la Historia Europea, criminal para unos, prócer para otros, quien fue la inspiración para la clásica obra literaria de Bram Stoker, en la cual se mezclan terror sobrenatural, leyendas y pinceladas de amor, cautivando por completo.

D

esde que se publicó la novela de Stoker en 1898, el personaje de Drácula ha sido explorado desde el cine, la animación y la música. Sin embargo, los orígenes de este icónico muerto viviente no han sido muy tratados por el cine. Un par de excepciones son el filme rumano “Vlad Tepes” (1978) y el famosísimo “Bram Stoker’s Dracula” 1991), de Francis Ford Coppola. Y aunque el hombre al que la Historia conoce como Drácula fue de hecho una figura histórica real, también es cierto que fue un personaje tan apabullante como los vampiros de los mitos. El productor decidió emprender el viaje de descubrir al monstruo. “De niño, siempre quise saber quién había convertido a Drácula en vampiro”, dice. “Me preguntaba: ‘¿habrá sido el primero? ¿hubo otros?’. Era una pregunta sin

respuesta, algo que no se explica ni en la novela de Stoker”. Dirigida por un debutante, Gary Shore, “Drácula: La Historia Jamás Contada” trata, a decir de De Luca, sobre “un período desconocido en la vida de un personaje arquetípico que todos conocemos”. Y haciendo a un lado el “Nosferatu” (1922) de Murnau, que era una versión no autorizada de la novela de Stoker, oficialmente fue Uiversal Pictures el primer estudio que adaptó “Drácula” a la pantalla grande, en 1931, con el clásico filme dirigido por Tod Browning y protagonizado por Bela Lugosi. De Luca explica que el nuevo Drácula estaría volviendo a casa: “Universal me pareció una opción natural. El estudio tiene pedigrée en películas de monstruos, y ‘Drácula: La Historia Ja-

más Contada’ le rinde homenaje a todas las populares y queridas películas que vinieron antes”. “Si miras a Drácula como un personaje arquetípico, él es un antihéroe con quien sientes empatía y cariño a través de toda la película, pero puedes notar que tiene que tomar decisiones difíciles y que terminará solo a raíz de ellas”, dice Shore. “Por lo general, tu héroe es alguien a quien no deberías querer por ser despiadado y por las cosas que tiene que hacer, pero lo respetas. Es un arco difícil de representar adecuadamente, pero Luke hizo un trabajo estupendo”, señala refiriéndose a la performance del actor Luke Evans, quien añade: “Por más que supieran del lado oscuro de Vlad, queríamos que la audiencia viera su faceta pasional, amorosa y enérgica”.

ficha técnica Título original: Dracula Untold Origen: USA Año: 2014 Género: Fantasía, drama, acción, terror Formato: 2D Duración: 93 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años Director: Gary Shore Guión: Matt Sazama y Burk Sharpless, sobre la novela de Bram Stoker Productor: Michael De Luca Fotografía: John Schwartzman Música: Ramin Djawadi Montaje: Richard Pearson Protagonistas: Luke Evans (Vlad Tepes), Sarah Gadon (Mirena), Samantha Barks (Baba Yaga), Charles Dance (Demonio de la Montaña), Dominic Cooper (Mehmed), Zach McGowan (Shkelgim), Charlie Cox, Paul Kaye (Hermano Lucian), Ronan Vibert (Simion “El Sabio”), Art Parkinson


CMAN

Página 3

cine coliseo

EL LIBRO DE LA VIDA Continúa exhibiéndose la producción animada de Guillermo del Toro dirigida por Jorge Gutiérrez, quien realiza su primer largometraje tras haber sido animador de la serie “MAD”. La trama de la película se desarrolla en el contexto del Día de los Muertos mexicano, centrándose en Manolo, un joven torero que enfrenta dos conflictos. El primero es cumplir las expectativas de su familia o dar rienda suelta a su pasión por la música. El segundo es resolver el triángulo amoroso que involucra a su amigo Joaquín y a María, la joven de la que ambos están enamorados. Antes de poder elegir el camino a seguir, Manolo se verá inmerso en una fantástica aventura que le llevará por la Tierra de los Vivos, La Tierra de los Recordados y la Tierra de los Olvidados, lugares en los que deberá hacer frente a sus mayores miedos.

L

a celebración del Día de los Muertos en México tiene diversas variantes de acuerdo con la región en que se celebra, pero todas conjugan las tradiciones prehispánicas con el cristianismo. En la época prehispánica existía una fecha especial en el calendario para festejar la ceremonia ofrecida a los muertos. Se la denominaba Miccailhuitntli o Fiesta de los Muertos, y se celebraba en julio. Actualmente, el Día de los Muertos se celebra el 1 y 2 de noviembre, coincidiendo con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. La película más memorable realizada sobre estas festividades ha sido la multipremiada “Macario”, dirigida en 1960 por Roberto Gavaldón, con Ignacio López Tarso en el papel principal y Enrique Lucero

interpretando a la Muerte. “El Día de los Muertos era como mi Navidad”, comenta Guillermo del Toro. “Íbamos al panteón, nos sentábamos en la tumba del abuelo, le poníamos flores frescas y luego íbamos a donde vendían calaveras de hule negro, de barro. También vendían luchadores, como si los puestos fueran hechos especialmente para mí. Y aún conservo una de las calaveritas de esa época”. El director de “El laberinto del Fauno” señala que “El Libro de la Vida” es una película que le recuerda su infancia, particularmente en el tiempo en el que convivió con su abuela, quien le arraigó muchas tradiciones y costumbres. En coincidencia, Jorge Gutiérrez asegura que su película es un homenaje a las tradiciones mexicanas.

El realizador dice que su intención es mostrar ahora al mundo parte de lo que es México, por lo que su película fue pensada para ser exhibida no sólo en su país de origen, sino también en toda América Latina, Estados Unidos y algunos países de Europa. “Nadie creía en mí”, cuenta. “Tuvieron que pasar quince años y muchas puertas cerradas, pero logré que me dieran un voto de confianza”. No obstante, el proyecto contó con un presupuesto más bien bajo, pese a lo cual se logró concretar un producto de alta calidad, “gracias a la creatividad y la estética que manejó Jorge”, afirma del Toro. Y añade: “Teníamos el compromiso de volver la película visualmente, sonoramente, musicalmente muy sofisticada, pero muy, muy cerca a nuestra raíz mexicana”.

ficha técnica Título original: Book of Life Origen: México, Estados Unidos Año: 2014 Género: Animación, fantasía, aventura Formato: 2D Duración: 93 Min. Calificación: Apta para todo público Director: Jorge Gutiérrez Guión: Jorge R. Gutiérrez, Douglas Langdale Productores: Aaron Berger, Brad Booker, Guillermo del Toro, Carina Schulze, Aron Warner Música: Gustavo Santaolalla Montaje: Steven Lau, Ahren Shaw Voces originales: Channing Tatum (Joaquín), Zoe Saldana (María), Danny Trejo (Esqueleto Luis), Ron Perlman (Xibalbá), Christina Applegate (Mary Beth), Ana de la Reguera (Esqueleto Carmen), Ice Cube (Candelero), Diego Luna (Manolo), Cheech Marin (Pancho Rodríguez), Héctor Elizondo (Carlos Sánchez), Kate del Castillo (La Muerte), Eugenio Derbez (Chato), Carlos Alazraqui (General Posada), Plácido Domingo (Esqueleto Jorge)


CMAN

Próximamente en Cartelera

Página 4

EL CINE QUE SE VIENE

6 de noviembre: INTERESTELAR Director: Christopher Nolan Protagonistas: Matthew McConaughey, Anne Hathaway, Michael Caine, Jessica Chastain, Topher Grace, Casey Affleck, Mackenzie Foy, John Lithgow Un grupo de exploradores espaciales hace uso de un recientemente descubierto Puente de Einstein-Rosen (también conocido como agujero de gusano), una especie de atajo a través del espacio y del tiempo, que les permitirá superar las limitaciones del viaje espacial “real” y conquistar distancias vastísimas en un viaje interestelar.

LOS BOXTROLLS Directores: Graham Annable y Anthony Stacchi Film de animación basado en la novela para niños “Tierra de Monstruos”, de Alan Snow. Debajo de las encantadas calles de Cheesebridge habitan Los Boxtrolls, conocidos

como pequeños monstruos que se arrastran fuera de las alcantarillas durante la noche y que le roban a los habitantes del pueblo lo que ellos más anhelan: sus hijos y sus quesos. O al menos, esa es la leyenda que la gente del lugar ha creído siempre. En realidad los Boxtrolls son una comunidad de bichos raros, estrafalarios pero adorables, que utilizan cajas de cartón como trajes protectores. Han adoptado a un niño (humano) huérfano, Eggs, quien se pondrá al frente de la resistencia cuando un exterminador de plagas, el siniestro Archibals Snatcher, se empeña en erradicarlos.

los sueños.

TORRENTE 5: MISIÓN EUROVEGAS Director: Santiago Segura Protagonistas: Santiago Segura, Alec Baldwin, Carlos Areces, Diego Cholo Simeone Torrente se encuentra aturdido ante una España confusa y dividida. Debe encontrar respuestas en su interior para despejar su confusión y salir de la encrucijada, mientras intenta robar un casino con el apoyo de una banda de incompetentes.

PLANTA MADRE Director: Gianfranco Quattrini Protagonistas: Robertino Granados, Manuel Fanego, Emiliano Carrazone, Camila Perissé, Agustín Rivas Vázquez, Rafael Ferro, Santiago Pedrero, Lucho Cáceres La historia de Los Hermanos Santoro, una banda que fue pionera del Rock Argentino a fines de los años sesenta. El viaje de uno de ellos a la Selva Peruana cuarenta años más tarde, en busca de un curandero amazónico y la toma de Ayahuasca que su hermano planteaba antes de morir.

ELSA Y FRED Director: Michael Radford Protagonistas: Shirley MacLaine, Christopher Plummer, James Brolin, George Segal, Scott Bakula, Marcia Gay Harden Remake norteamericana de la película argentina homónima. La historia de dos personas que se encuentran casi al final del camino y descubren que nunca es demasiado tarde para amar y hacer realidad

13 de noviembre: TONTO Y RETONTO 2 Directores: Bobby Farrelly y Peter Farrelly Protagonistas: Jim Carrey, Jeff Daniels, Jennifer Lawrence, Angela Kerecz Veinte años después de su prime-

ra aventura, los dos imbéciles salen a la busca del hijo perdido de uno de ellos, con la esperanza de obtener del joven un nuevo riñón.

CAMINANDO ENTRE TUMBAS Director: Scoot Frank Protagonistas: Liam Neeson, Dan Stevens, Frank De Julio, Mark Consuelos Matt Scudder, un ex-policía de la ciudad de Nueva York, ahora trabaja como detective privado sin licencia, operando fuera de la ley. Acepta a regañadientes ayudar a un traficante de heroína a atrapar a los hombres que secuestraron y luego asesinaron brutalmente a su esposa. Descubre que no es la primera ni será la última vez que los culpables cometen este tipo de crímenes aberrantes. Lanzándose más allá de los límites entre lo que está bien y lo que está mal, Scudder se apresura a rastrear a los asesinos por los callejones de Nueva York, en una carrera contra el tiempo, antes de que vuelvan a matar. ANTES DE DESPERTAR Director: Rowan Joffe Protagonistas: Nicole Kidman, Colin Firth, Mark Strong Thriller psicológico sobre una escritora de cuarenta y siete años que, por un accidente sufrido en el pasado, es incapaz de formar recuerdos nuevos durante más de un día. Atrapada en una existencia en la que cada día despierta en un sitio desconocido y junto a un marido que le es extraño, siente resurgir la esperanza al recibir la llamada del Dr. Nash, un neurólogo que dice ser capaz de tratarla. Esto la dirigirá a un diario

secreto escondido en su armario.

ASÍ EN LA TIERRA, COMO EN EL INFIERNO Director: John Eric Dowde Protagonistas: Edwin Hodge, Perdita Weeks, Ben Feldman Debajo de las calles de París se ocultan miles de catacumbas laberínticas, un hogar eterno para innumerables almas. Un grupo de jóvenes exploradores decide incursionar ese osario desconocido para descubrir los antiguos secretos que guardan los muertos. Pero con cada descenso, irán sumergiéndose en una odisea de locura y terror.

MADRES PERFECTAS Directora: Anne Fontaine Protagonistas: Naomi Watts, Robin Wright Penn, Xavier Samuel, James Fracheville Dos amigas encuentran la felicidad de forma inesperada en relaciones que rompen las convenciones. Una historia impredecible de amores equívocos y sincera celebración de


CMAN

Página 5

Próximamente en Cartelera

en noviembre... la naturaleza resistente de la amistad entre mujeres.

Sofia Vergara, Dustin Hoffman, John Leguizamo Un chef pierde su restaurante e inicia un nuevo negocio en un puesto callejero de comida, en un esfuerzo para recuperar su creatividad y lograr que su familia se mantenga unida.

se muda a España, queriendo llevarse sus hijos. Humillado y envidioso del éxito ajeno, desaparece y deambula por Santiago de Chile en busca de algo que lo desquite con la vida y con el sexo opuesto. Tras una noche patética y llena de fracasos, le llegará el momento de decidir: la familia o el ego.

MINÚSCULOS Director: Thomas Szabo y Hélène Giraud En un bosque pacífico, los restos de una comida campestre desencadenan una guerra sin cuartel entre las colonias de hormigas rivales, obsesionadas con hacerse con el control del mismo premio: ¡una caja con terrones de azúcar! En medio de esta lucha, una vaquilla de San Antonio se hace amigo de una hormiga negra y decide ayudarla a salvar su pueblo de las terribles hormigas rojas. LÍNEA DE FUEGO Director: Gary Fleder Protagonistas: Jason Statham, David Franco, Kate Bosworth, Winona Rider Un ex-agente de la DEA viudo se muda a un pequeño pueblo para empezar una nueva vida junto con su hija de diez años. El único problema es que se ha establecido en el pueblo equivocado.

LA RECETA DE LA FELICIDAD, CHEF Director: Jon Favreau Protagonistas: Jon Favreau, Scarlett Johansson, Robert Downey Jr.,

la búsqueda de trabajo, descubre el inquietante mundo del periodismo criminal, en donde reporteros independientes filman accidentes, incendios y asesinatos. Un peligroso reino donde cada sirena puede ser un golpe de suerte y donde las víctimas se convierten en dólares y centavos.

27 de noviembre:

20 de noviembre: LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO, PARTE 1 Director: Francis Lawrence Protagonistas: Jennifer Lawrence, Philp Seymour Hoffman, Josh Hutcherson, Liam Hemsworth, Julianne Moore, Natalie Dormer, Lenny Kravitz Katniss Everdeen ha sobrevivido una vez más a Los Juegos del Hambre, aunque ya nada queda en su hogar. Gale ha escapado y su familia está a salvo, pero el Capitolio tiene a Peeta. Katniss descubre que existe un Distrito 13 y que rebeldes, junto con nuevos líderes, están preparándose para acabar con el Capitolio.

un viaje que cambiará sus vidas.

SOY MUCHO MEJOR QUE VOS Director: Ché Sandoval Protagonistas: Sebastián Brahm, Antonella Costa, Nicolás Alalut, Catalina Zarhi Cristóbal, cuarenta años, empresario y padre de familia, ve cómo su mujer se gana una beca y

ADIÓS AL LENGUAJE Director: Jean-Luc Godard Protagonistas: Héloise Godet, Kamel Abdeli, Richard Chevalier Una mujer casada y un hombre soltero se encuentran. Se aman, se pelean, llueven los golpes. Un perro vaga entre el campo y la ciudad. Las temporadas pasan. El hombre y la mujer se encuentran. El perro se encuentra entre ellos. El otro está dentro del uno. El uno está dentro del otro. Y son las tres personas. El exmarido lo rompe todo. Comienza una segunda película, igual que la primera. Pero no. De la especie humana pasamos a la metáfora. Todo acabará en ladridos. Y gritos de bebé.

CIENCIAS NATURALES Director: Matías Lucchesi Protagonistas: Paula Hertzog, Paola Barrientos, Sergio Boris, Arturo Goetz Lila, de doce años, siente la profunda necesidad de conocer su verdadera identidad. No sabe quién es su padre y está dispuesta a cualquier cosa para encontrarlo. Una madrugada, decide escapar de la escuela y de su madre, con una chapita como única pista. Su maestra la descubre, pero decide ayudarla. Juntas emprenderán

QUIERO MATAR A MI JEFE 2 Director: Sean Anders Protagonistas: Jennifer Aniston, Jason Sudeikis, Jason Bateman, Chris Pine, Kevin Spacey, Christopher Waltz, Charlie Day Hartos de tener que responder a sus jefes, Nick, Dale y Kurt deciden convertirse en sus propios jefes y lanzan un nuevo negocio. Cuando uno de sus inversionistas resulta ser un estafador, los tres amigos, desesperados y sin herramientas legales para recuperar su empresa, deciden secuestrar al hijo mayor del inversor y pedir una recompensa.

PRIMICIA MORTAL Director: Dan Gilroy Protagonistas: Jake Gyllenhaal, Rene Russo, Bill Paxton Un drama ambientado en el bajo mundo nocturno de Los Ángeles. Lou Bloom, un joven impulsado a

JAUJA Director: Lisandro Alonso Protagonistas: Viggo Mortensen, Villbjork Malling, Esteban Bigliardi Durante la campaña del desierto, en 1882, el capitán Gunnar Dinesen vino de Dinamarca con su hija de quince años, Ingeborg, para trabajar como ingeniero en el ejército argentino. Al ser la única mujer en la zona, Ingeborg genera agitación entre los hombres. Se enamora de un joven soldado y, una noche, escapan juntos. Cuando se despierta, el capitán se da cuenta de lo ocurrido y decide aventurarse en territorio enemigo para encontrar a la joven pareja. ANTES DEL FRÍO INVIERNO Director: Philippe Claudel Protagonistas: Kristin Scott Thomas, Daniel Auteuil, Leila Bekthi, Vicky Krieps, Anne Metzler, Richard Berry, Jerôme Varanfrain, Laure Killing, Laurent Claret Paul, un neurocirujano de sesenta años, y su mujer, Lucie, aparentan ser la pareja feliz a la que nada puede afectarle. Pero luego de que empiecen a recibir ramos de flores anónimos y de que Lou, una joven de veinte años, entre a cruzarse en el camino de Paul, las máscaras caerán. ¿Son todos ellos lo que aparentan ser?


cine Teatro Español

CMAN

Página 6

ANNABELLE Sigue en exhibición la nueva producción de terror de James Wan. Se trata de una precuela de “EL CONJURO”, la exitosa cinta basada en los expedientes de los casos investigados por el matrimonio de demonólogos Ed y Lorraine Warren. Ahora se cuenta la historia de la muñeca capaz de provocar las maldades más aterradoras, actualmente guardada bajo llave en un museo de ocultismo de Connecticuc. John Form creyó haber encontrado el regalo perfecto para su esposa embarazada, Mia: una muñeca antigua ataviada con un reluciente vestido de novia. Sin embargo, Mia no pudo disfrutar del obsequio por mucho tiempo. Una noche, miembros de una secta satánica invadieron la casa y los atacaron, además de invocar a un ente maligno que empezaría a provocar desgracias aún mayores y que había poseído el cuerpo de... Annabelle.

“M

e encanta el cine de terror”, dice John R. Leonetti, quien debuta en la dirección después de haberse ocupado de la fotografía de “El Conjuro”. “Estoy encantado de colaborar con James y Peter –los productores- y les agradezco mucho que confiaran en mí como director, pues estaba deseando tener la oportunidad de mostrar todo lo que había aprendido con James un maestro del género, y volcarlo en este proyecto”. Al abordar la realización del film, lo primero que Leonetti hizo fue convocar al guionista Gary Dauberman para sugerir las razones por las que la muñeca se había vuelto maligna. “El planteamiento de Gary fue genial”, comenta. “La historia era intrigante y tenía un toque psicológico”.

Dauberman, por su parte, asegura: “Estaba deseando meterme en este mundo. A todo el mundo le gusta una buena escena de terror, y aterrorizar era justamente nuestro principal objetivo”. En opinión de Leonetti, “existen realidades que se escapan a nuestros sentidos y entidades que no podemos comprender. Los mitos de la demonología son fascinantes, pero perturban a la gente, sobre todo cuando se trata de una muñeca poseída que es bonita y espeluznante al mismo tiempo. Es algo que nos ha divertido mucho. Annabelle –la muñeca- ha sido indispensable para transmitir el miedo, pues es un elemento real. Y no hay nada más escalofriante que eso”. El flamante director añade: “Me encantan las historias en las que

hay una protagonista femenina, y el personaje de Mia es el motor principal de esta película”. Mia es interpretada por la actriz Annabelle Wallis, quien describe a su personaje como “una tormenta en calma. Su personalidad me parecía muy intrigante, porque es una mujer inteligente y vulnerable a la vez, y además tiene que enfrentarse a todo esto por sí sola, ya que la gente asume que sufre ansiedad y paranoia debido a su reciente maternidad. Pero su situación es mucho más compleja y, por ende, ella también lo es”. Al respecto, apunta: “Todos hemos pensado en algún momento que alguno de nuestros juguetes cobraba vida durante la noche. Es algo con lo que me sentí muy identificada, y creo que a mucha gente le pasará lo mismo”.

Nos interesa su opinión acerca de los temas tratados en esta sección. Para comunicarse escríbanos a suplementocmas@gmail.com

Martes 4 de noviembre

EL MANTO DE HIEL Género: Drama, suspenso Guión y dirección: Gustavo Corrado Protagonistas: Alberto Suárez, Daniel Di Biase, Gustavo Salgado, Margarita Molfin, William Prociuk Duración: 91 Min. Apta para mayores de 13 años

Un amor imposible entre un hombre de ciudad, con un pasado oscuro, y una mujer que vive en un pueblo con su pequeña hija, junto a un grupo de ancianos misteriosos y marcialmente organizados. La joven espera el regreso de su esposo, extrañamente desaparecido, en un ámbito donde enigmáticos fenómenos naturales determinan el rumbo de la historia. Es el tercer film del guionista y director Gustavo Corrado, luego de “El Armario” y “Garúa”.

C

orrado comenzó a pensar en esta película en 1995, mientras estudiaba en la Universidad del Cine de Buenos Aires, y hasta había hecho un casting y elegido locaciones en la provincia de San Juan, donde, dice, “buscaba un paisaje árido, seco y austero que ayudara a gratificar el carácter parco de los personajes”. Y explica: “De ese espacio desértico me interesaban el clima, los trenes que no llegan a ninguna parte, un aire sospechoso y el tema de los temblores frecuentes”. La idea de Corrado era que “la naturaleza fuera muy protagonista en la historia”, Hay una búsqueda constante entre la naturaleza y los personajes, confinados hace muchos años para tratar de tapar una gran matanza que hubo en ese lugar. Los temblores hacen emerger cadáveres y huesos que nunca terminan de quedar ocultos, porque la naturaleza los hace reaparecer constantemente”. En una entrevista, el cineasta dijo que con esos huesos que hablan de crímenes que no se pueden ocultar “intentaba establecer un paralelo con la historia reciente y el inconsciente colectivo argentino. No se pueden esconder los crímenes ni la gran culpa. Todos mis filmes tienen que ver con la culpa y la búsqueda de redención”. De hecho, al comienzo del filme se incluye una frase de “El Infierno”, de Dante Alighieri, que dice: “Que olvide toda esperanza aquel que entra a este lugar”. El objetivo de la misma, a decir de Corrado, es dar la sensación de “un espacio del cual no hay salida. Es la idea de que el que entra en ese lugar inhóspito y desértico donde llega el protagonista, no puede salir... o no puede salir vivo”.


CMAN

Próximamente en Cartelera

Página 7

PERDIDA Próximamente, se estrenará la adaptación cinematográfica, realizada por el director David Fincher, de la novela best seller “Gone Girl”, de Gillian Flynn. Protagonizada por Ben Affleck y Rosamund Pike, la película gira en torno de Nick Dunne, un escritor que junto con su esposa, Amy, trata de llegar a fin de mes en un Medio Oeste que se halla a mitad de una recesión, mientras ellos intentan mantener una falsa imagen de la perfecta felicidad matrimonial. Pero en ocasión del quinto aniversario de boda, Amy desaparece y Nick se convierte en el principal sospechoso, envuelto en una niebla de comportamiento equívoco. Amy pasa a ser el cacareado objeto de un frenesí mediático, mientras que su búsqueda se desarrolla ante los ojos de un público ávido de revelaciones.

A

l publicarse en 2012, la novela de Flynn se convirtió en un extraño fenómeno: un éxito editorial veraniego angustioso y enormemente popular, que también era tema de conversación en los círculos literarios. El libro fue alabado no sólo por su incesante suspense, sino también por su ingenio narrativo y su disposición a meterse en las profundidades más turbias de la conducta humana, forcejeando con las irregulares líneas que separan el matrimonio de la posesión, la vida pública de la privada, y el artificio de la verdad. Incluso dentro del género de la ficción policíaca, destacaba por fusionar dos narradores indignos de confianza y enfrentados –las dos mitades del matrimonio roto-, que se manipulan mutuamente en una telaraña de engaños.

Luego se produjo la sinergia entre Flynn y David Fincher. La combinación de la perspicacia inmisericorde de una con la narración visual hábilmente atmosférica del otro, dio lugar a una potente película con un enfoque sesgado del matrimonio, la celebridad y el modo en que damos forma una y otra vez a la historia de nuestra vida. “Era como si David interpretara lo que Gillian había escrito y, luego, esa interpretación fuera nuevamente sometida a Gillian cuando ella la recogía sobre el papel”, dice Ben Affleck. “Y durante ese proceso se añadió todavía más ingenio, más contenido sarcástico, y un gran número de notables observaciones. Todo ello encaja con la obra de David y tiene esa distintiva combinación de ser divertido y vigorizante a la vez”.

Fincher utilizó el fértil sentido del humor de la historia como una especie de condimento oscuro con el que impregnó tanto efectos visuales como interpretaciones. “La gente se ríe en las películas cuando ve algo que es auténtico”, explica el director. “Eso es lo que los hace salir de sus conchas en la oscuridad de la sala. Y luego, si uno consigue la gente indicada para representar el drama –y los anima a que encuentren lo que hay de humano en todo ello-, así es como se le infunde vida al proyecto”. Y añade: “Creo que esta película se disfruta si uno entra a verla sin conocimiento previo alguno. A la gente le encanta ver una película en la que no saben el rumbo que va a tomar la siguiente escena. Van al cine para que los sorprendan”.

ficha técnica Título original: Gone Girl Origen: USA Año: 2014 Género: Suspenso, drama Formato: 2D Duración: 149 Min. Calificación: Apta para mayores de 16 años Director: David Fincher Guión: Gilliam Flynn en base a su propia novela Productores: Arnon Milchan, Joshua Donen, Reese Witherspoon, Cean Chaffin Fotografía: Jeff Cronenweth Música: Trent Reznor y Atticus Rose Montaje: Kirk Baxter Reparto: Ben Affleck (Nick Dunne), Rosamund Pike (Amy Dunne), Neil Patrick Harris (Desi Collings), Tyler Perry (Tanner Bolt), Carrie Coon (Margot Dunne), Kim Dickens (Detective Boney), Emily Ratajkowsky Shepard (Andie Hardy), Patrick Fugit (Detective Jim Gilpin), Missi Pyle (Ellen Abbot), Casey Wilson (Noelle), David Clennon (Rand Elliot), Boyd Holbrook (Jeff), Lola Kirke (Greta), Lisa Banes (Maribeth Elliot), Sela Ward (Sharon Scheiber), Scoot McNairy (O’Hara)


CMAN

Pรกgina 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.