Cmas 258

Page 1

CMAN

Pรกgina 1


CMAN

cine coliseo

Página 2

SINSAJO, PARTE 1 Sigue en exhibición la primera mitad de la adaptación, dirigida por Francis Lawrence, de la tercera novela de la exitosa trilogía escrita por Suzanne Collins. En un futuro con Norteamérica en ruinas, la nación de Panem obliga anualmente a cada uno de sus doce distritos a enviar un chico y una chica, adolescentes, a modo de “Tributo” para que compitan a muerte en los Juegos del Hambre. Esta nueva entrega sitúa a Katniss Everdeen en el Distrito 13 tras, literalmente, destrozar los juegos para siempre. Bajo el liderazgo de la Presidente Con y contando con las advertencias de los amigos en quienes confía, Katniss expande sus alas al tiempo que lucha para salvar a Peeta y a una nación conmovida por su coraje. En esta película se lo podrá ver al fallecido actor Philip Seymour Hoffman apareciendo en versión digitalizada.

D

esde 1991, Suzanne Collins se ha dedicado a escribir para la televisión, con orientación a niños y adolescentes. Ha sido guionista de varios shows de la cadena Nickelodeon, incluyendo la exitosa “Clarisa lo Explica Todo”, nominada al Emmy. Mientras trabajaba en una serie de Warner Bros titulada “Generation O!”, conoció a James Proimos, un editor que la convenció de dedicarse a escribir libros. Suzannne empezó con sagas para niños, hasta que en 2008 publicó “Los Juegos del Hambre”, novela orientada hacia el público adolescente y la primera de una saga que luego se completó con “En Llamas” (2009) y “Sinsajo” (2010). La prolífica escritora dice que la idea para esta trilogía le llegó un día cuando hacía zapping y, por casualidad, la competencia de un

reality se mezcló con la cobertura de una guerra. También tomó elementos del mito griego de Teseo, en donde la ciudad de Atenas se vio obligada a enviar jóvenes a la isla de Creta para que fuesen devorados por el Minotauro. Sin embargo, en algunos sectores se comentó que en realidad, Collins se basó en la novela “Battle Royale” (muy similar de hecho), de Koushun Takami, publicada en 1999 y trasladada al cine al año siguiente por Kinji Fukasaku, en una adaptación que se ha convertido en filme de culto. En esta ocasión, la escritura del guión para el traspaso de “Sinsajo” al cine fue hecha por los guionistas Peter Craig y Danny Strong, y la realización ha vuelto a correr por cuenta de Francis Lawrence, luego de haber dirigido “En Llamas”, el anterior film de la saga. Sobre “Sinsajo”, el cineasta co-

menta: “Siempre se había jugado mucho en los Juegos del Hambre, pero ahora eso se extiende a todo el mundo. Los propios juegos han desaparecido, pero la amenaza de la opresión ahora está presente en toda Panem. Este capítulo nos ha dado la oportunidad de mostrar lugares completamente nuevos, con secuencias de acción increíbles. Es una película monumental”. Jennifer Lawrence, que interpreta por tercera vez a Katniss Everdeen, señala que aunque su personaje ahora va tomado cuerpo como líder, “continúa siendo una heroína muy reacia. En la primera película, ella quería salvar a su familia. En la segunda, intentaba salvarse a sí misma y a sus amigos. Ahora, empieza a darse cuenta del impacto que tiene en el mundo en general y de que tiene la posibilidad de dirigir esta lucha por lo que es justo”.

ficha técnica Origen: Estados Unidos Título original: Mockingjay, Part 1 Género: Ciencia ficción, drama, acción Formato: 2D Duración: 125 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años Director: Francis Lawrence Guión: Peter Craig y Danny Strong, en base a la novella de Suzanne Collins Productores: Nina Jacobson, John Kilik Música: James Newton Howard Fotografía: Jo Williams Montaje: Alan Edward Bell, Mark Yoshikawa Protagonistas: Jennifer Lawrence, Liam Hemsworth, Josh Hutcherson, Elizabeth Banks, Sam Claflin, Stanley Tucci, Jena Malone, Toby Jones, Woody Harrelson, Philip Seymour Hoffman (digitalizado), Willow Shields, Donald Sutherland, Jeffrey Wright, Julianne Moore, Natalie Dormer, Mahershala Ali, Evan Ross, Wes Chatham


CMAN

Página 3

cine Teatro Español

CAMINANDO ENTRE TUMBAS El jueves 27 se estrena la adaptación cinematográfica, realizada por el guionista y director Scott Frank, de la novela “A Walk Among the Tombstones”, de Lawrence Block. Protagonizada por Liam Neeson, la película gira en torno de Matt Scudder, un ex-policía de la ciudad de Nueva York que ahora trabaja como detective privado sin licencia, operando fuera de la ley. Cuando acepta a regañadientes ayudar a un traficante de heroína a atrapar a los hombres que secuestraron y luego asesinaron brutalmente a su esposa, descubre que no es la primera vez que estos hombres cometen este tipo de crímenes aberrantes... ni será la última. Borrando los límites entre lo que está bien y lo que está mal, Scudder se lanza a rastrear a los asesinos por los callejones de Nueva York para detenerlos antes de que vuelvan a matar.

A

principios de los noventa, Lawrence Block escribió “Caminando entre Tumbas”, la décima entrega de la serie de novelas que siguen los casos del atribulado detective privado Matt Scudder en su búsqueda de redención. Ganador del premio Edgar en cuatro ocasiones, Block admite sin reparos que el ex-policía sigue siendo un personaje que sencillamente no se lo puede quitar de la cabeza: “Empecé a escribir sobre Matthew Scudder a mediados de los setenta. Ha habido momentos a lo largo de los años en los que parecía que la serie estaba acabada, pero parece que siempre hay algo más que contar sobre él”. Block ha escrito 17 novelas y una serie de relatos breves protagonizados por Scudder. De hecho, la serie es tan popular que lleva

más de cuarenta años en catálogo y ha sido traducida a más de veinte idiomas. Sobre la novela que le ha tocado adaptar al cine, Scoot Frank asegura que le encantó la idea de tomar este “misterio de la vieja escuela” y convertirlo en una película protagonizada por un ex-policía que tiene dificultades no sólo con sus ocho años de sobriedad, sino con los demonios que lo persiguen por sus últimos actos como policía. “Parte de mí siempre había querido hacer una clásica película de detective privado”, dice, “y lo que me gustaba de este libro era que tenía un elemento muy oscuro. No era únicamente un misterio; tenía algo aterrador, y el protagonista tenía tanto miedo como cualquiera”. Liam Neeson aceptó interpretar a

Scudder porque, a su parecer, es un personaje que refleja la desolación que transmiten las novelas negras de autores escandinavos, cuya obra ha estado leyendo. “Aquí tenía un personaje similar, que se mueve por un ambiente muy sucio, húmedo y lúgubre de Nueva York que no es el que suele verse”, dice. Y añade: “Si el personaje es capaz de atraparme, la mayoría de las veces acabo interpretándolo. Me atraen los personajes solitarios, que operan solos. Tienen algo misterioso, viril y estoico. Scudder es un auténtico solitario. Es un hombre destrozado en muchos aspectos, pero con todo y con eso posee una cierta fibra moral y dignidad que aún conserva de sus años de servicio con la Policía de Nueva York... y también de Alcohólicos Anónimos”.

ficha técnica Título original: A Walk Among the Tombstones Origen: USA Año: 2014 Género: Suspenso, policial, acción Formato: 2D Duración: 114 Min. Calificación: Apta para mayores de 16 años Director: Scott Frank Guión: Scott Frank en base a la novela de Lawrence Block Productores: Tobin Armbrust, Danny DeVito, Brian Oliver, Michael Shamberg, Stacey Sher Fotografía: Mihai Malaimare, Jr. Música: Carlos Rafael Rivera Montaje: Jill Savitt Reparto: Liam Neeson (Matt Scudder), Dan Stevens (Kenny Kristo), David Harbour (Ray), Whitney Able (AA Woman / Denise), Boyd Holbrook (Peter Kristo), Maurice Compte (Danny Ortiz)


CMAN

Próximamente en Cartelera

Página 4

EL CINE QUE SE VIENE en busca de un hogar. Al verse perdido y solo en la estación de Paddington, empieza darse cuenta de que la vida en la ciudad no es todo lo que él había imaginado; hasta que conoce a la amable familia Brown, quienes le ofrecen un refugio temporal. Pareciera ser que su suerte ha cambiado, pero entonces capta la atención de un taxidermista de museo.

Una adolescente llamada Lisa Johnson y su familia murieron en 1986 bajo extrañas circunstancias, pero sus espíritus quedaron atrapados en su casa. Durante un período de seis días, Lisa debe comunicarse desde el más allá con Olivia, una joven vive actualmente en la casa, y evitar que ella y su familia sufran el mismo final.

mismo techo durante una semana junto a su mamá –generosa de cariño- y sus surtido de cónyuges, ex parejas y los que podrían haber sido también. Al afrontar sus respectivas historias y el estado crispado de sus vínculos, de las personas que los conocen y que más los aman, esta familia empezará a reconectarse de manera histérica y sentimental en medio del caos, el humor, la aflicción y la redención que sólo las familias pueden dar.

4 de diciembre: ÉXODO: DIOSES Y REYES Director: Ridley Scott Protagonistas: Christian Bale, Sigourney Weaver, Aaron Paul, Joel Edgerton, Ben Kingsley, John Turturro, María Valverde, Indira Varma, Hiam Abbass Basada en el Libro del Éxodo y en otras historias del Antiguo Testamento, esta nueva superproducción épica de Ridley Scott narra la vida de Moisés desde su nacimiento hasta su muerte. Principalmente, la película se centra en cómo Moisés guió a los israelitas fuera de Egipto por el desierto de Sinaí, para finalmente arribar a la Tierra Prometida.

LA RECETA DE LA FELICIDAD, CHEF Director: Jon Favreau Protagonistas: Jon Favreau, Scarlett Johansson, Robert Downey Jr., Sofia Vergara, Dustin Hoffman, John Leguizamo Un chef pierde su restaurante e inicia un nuevo negocio en un puesto callejero de comida, en un esfuerzo para recuperar su creatividad y lograr que su familia se mantenga unida.

EL HIJO BUSCADO Director: Ganiel Galeanó Protagonistas: Rafael Ferro, lali González, Nico García Luego de años de transitar las complejidades de los laberintos de la burocracia judicial para poder adoptar un hijo, una joven pareja se entera de la posibilidad de obtener un bebé en la provincia de Misiones. Álvaro, decidido a resolver las presiones que esta situación impone a la relación de pareja, decide viajar hasta una pequeña localidad de esa provincia, donde debe contactar a una cierta persona. Comienza así un periplo en un mundo de sordidez e ilegalidad que lo enfrentarán con las consecuencias posibles de su decisión y lo llevarán a un lugar que no estaba en sus planes.

11 de diciembre:

PADDINGTON Director: Paul King Protagonistas: Nicole Kidman, Peter Capaldi, Sally Hawkins, Jim Broadbent, Julie Walters, Matt Lucas Un oso peruano joven con una pasión por todo lo británico, viaja a Londres

UN PASADO INFERNAL Director: Vincenzo Natali Protagonistas: Abigail Breslin, Michelle Nolden, Peter Outerbridge

HASTA QUE LA MUERTE LOS JUNTÓ Director: Shawn Levy Protagonistas: Jason Bateman, Tina Fey, Jane Fonda, Rose Byrne, Connie Britton Cuando fallece su padre, cuatro hermanos ya mayores, golpeados y heridos por sus vidas de adultos, se ven forzados a regresar a su hogar de la niñez y a vivir juntos bajo el

SIN CONTROL Director: David Leitch Protagonistas: Keanu Reeves, Willem Dafoe, Michael Nykvist, Alfie Allen, Adrianne Palicki, Bridget Moynahan, John Leguizamo John Wick es un ex asesino a sueldo sale del retiro para localizar a los mafiosos que se llevaron todo lo que le corresponde. Con la ciudad de Nueva York como escenario, Wick vuelve a lo que mejor sabe hacer, trayendo consigo una venganza sangrienta.

UNA BUENA MENTIRA Director: Philippe Falardeau Protagonistas: Reese Whiterspoon, Corey Stoll, Sarah Baker, Arnold Oceng, Kuoth Wiel, Ger Duany, Emmanuel Jal Inspirada en hechos reales, esta película sigue el derrotero de un joven refugiado de la guerra civil sudanesa, quien junto a otros “Niños Perdidos del Sudán” gana una lotería para reubicarse en los Estados Unidos. A su llegada a Norteamérica, estos tres jóvenes de origen tribal son presentados a Carrie, una trabajadora social que, consciente de las privaciones que han sufrido, intenta enseñarles a desenvolverse en el mundo moderno.

THE FACE OF LOVE Director: Arie Posin Protagonistas: Robin Williams, Ed Harris, Annette Bening Una viuda se enamora de un hombre que tiene un sorprendente parecido con su fallecido esposo. La película póstuma de Robin Williams.


CMAN

Página 5

Próximamente en Cartelera

en DICIEMBRE... ZANAHORIA Director: Enrique Buchichio Protagonistas: César Troncoso, Martín Rodríguez, Abel Tripaldi, Nelson Guzzini, Victoria Césperes, Mónica Navarro, Carlos Vallarino, Ana Rosa, Martín Pavlovsky Uruguay, octubre de 2004. Dos periodistas se embarcan en una travesía de secretos, simulaciones, encuentros furtivos y paranoia cuando un misterioso informante los contacta con la intención de revelar pruebas sobre crímenes de la dictadura nunca antes investigados. La entrega se pospone reiteradamente, la paciencia se agota y la ansiedad crece; pero la posibilidad de obtener la información es más fuerte que cualquier sospecha.

es llamado de su retiro para llevar a cabo una última misión: proteger a la bella Alice Fournier, una testigo clave para la Agencia.

REGRESO DEL INFIERNO Directores: Dallas Richard Hallam, Patrick Horvath Protagonistas: Caity Lotz, Camilla Luddington, Scott Michael Foster Una mujer que todas las noches tiene terribles pesadillas sobre un asesino serial, pronto descubrirá que sus sueños tienen una horrible conexión con el mundo real.

tres personas. El exmarido lo rompe todo. Comienza una segunda película, igual que la primera. Pero no. De la especie humana pasamos a la metáfora. Todo acabará en ladridos. Y gritos de bebé.

25 de diciembre: ESCOBAR: PARAÍSO PERDIDO Director: Andrea Di Stefano Protagonistas: Benicio Del Toro, Josh Hutcherson En Colombia, un surfista conoce a la mujer de sus sueños. Y luego conoce a su tío, Pablo Escobar, el narcotraficante fundador y líder del cartel de Medellín.

18 de diciembre: LA ENTREGA Director: Michaël R. Roskam Protagonistas: Tom Hardy, Noomi Rapace, James Gandolfini Bob Saginowski se encuentra en medio de un robo que salió mal e involucrado en una investigación que profundiza en el barrio donde los amigos, las familias y los enemigos trabajan todos juntos para construirse una vida, sin importar el costo. EL APRENDIZ Director: Roger Donaldson Protagonistas: Pierce Brosnan, Olga Kurylenko, Luke Bracey Un ex James Bond y una ex chica Bond protagonizan este relato sobre Peter Devereaux, un veterano y peligroso ex agente de CIA que disfruta de unas vacaciones y lleva una vida tranquila en Suiza. Repentinamente

ADIÓS AL LENGUAJE Director: Jean-Luc Godard Protagonistas: Héloise Godet, Kamel Abdeli, Richard Chevalier Una mujer casada y un hombre soltero se encuentran. Se aman, se pelean, llueven los golpes. Un perro vaga entre el campo y la ciudad. Las temporadas pasan. El hombre y la mujer se encuentran. El perro se encuentra entre ellos. El otro está dentro del uno. El uno está dentro del otro. Y son las

LO MEJOR DE MÍ Director: Michael Hoffman Protagonistas: James Marsden, Michelle Monaghan Basada en la novela “The Best of Me” de Nicholas Sparks, esta película sigue la historia de Dawson y Amanda, dos antiguos novios del secundario que tuvieron que separarse debido a la pre-

sión del padre de ella. Luego de veinte años, se reencuentran cuando ambos vuelven a visitar su pueblo natal.

UN PASADO IMBORRABLE Director: Jonathan Teplitzky Protagonistas: Colin Firth, Nicole Kidman, Stellan Skarsgard, Jeremy Irvine, Hiroyuki Sanada La historia real de una víctima de “las vías de la muerte” de la Segunda Guerra Mundial. Eric Lomax fue capturado por los japoneses en la Campaña de Singapur y enviado a un campo de trabajo en la línea férrea entre Birmania y Tailandia. Allí, consiguió sobrevivir a pesar de las terribles condiciones de vida y de las torturas que sufrió. Muchos años después, instalado en el norte de Inglaterra con su esposa, averigua que el soldado japonés que tanto lo maltrató sigue vivo. Así que va en su busca.


CMAN

Página 6

cine Teatro Español

TONTO Y RETONTO 2 Sigue en exhibición la continuación de la comedia irreverente de los hermanos Bobby y Peter Farrelly que fue uno de los mayores sucesos de taquilla de 1994. Jim Carrey y Jeff Daniels retoman sus respectivos personajes veinte años después. En ese tiempo, muchas cosas han cambiado para Lloyd y Harry, excepto su supina idiotez. Cuando Harry, que necesita un trasplante de riñón, se entera de que tiene una hija, decide recurrir a Lloyd para, juntos, lanzarse a la carretera para encontrar a la joven. Su viaje a través de los Estados Unidos los llevará desde un hospital psiquiátrico –el sitio perfecto para ellos- hasta un congreso que reúne a las mentes más brillantes del mundo... o no exactamente.

J

eff Daniels reconoce que el éxito que tuvo “Tonto y Retonto” lo dejó atónito, pero que no obstante se lo esperaba. “No era una película para todo el mundo, pero todo el mundo la vio”, dice. “Cuando la rodamos, estábamos convencidos de que los catorceañeros estarían encantados, pero nadie se imaginaba que abarcaríamos edades comprendidas entre los ocho y los noventa años. Todavía hoy se me acercan hombres de negocios en los aeropuertos para decirme que es su película favorita, y creo que se debe al hecho de que los hermanos Farrelly supieron plasmar la inocencia de Lloyd y de Harry”. Para “Tonto y Retonto 2”, los Farrelly decidieron que lo más sencillo sería que la historia arrancase exactamente veinte años después

de la primera, con Lloyd y Harry veinte años más viejos e igual o más estúpidos. “Con lo que Jim y Jeff lograron en la primera película, sabíamos que el listón estaría muy alto”, dice Bobby Farrelly. “Por eso pasamos mucho tiempo trabajando en el guión. Una vez acabado, pedimos a unos amigos que nos echaran una mano puliéndolo. Y al final, lo repasamos junto con Jim. La clave reside en que el espectador sepa que Lloyd y Harry siguen siendo dos buenazos. Desde que los dejamos, no ha habido mejoría mental alguna, no han crecido. Pero se tienen el uno al otro, y eso les basta para enfrentarse a la vida”. En ningún momento se habló de superar el film original. La única premisa era colocarse a la altura

del mismo y de las legiones de fans, razón por la que los Farrelly tardaron más tiempo de lo habitual en pulir la historia. “Ellos han añadido piezas que realzan el concepto original”, señala el productor Riza Aziz. “No intentamos hacer creer al público que seguimos en 1994. Tanto en la película como en la vida real, han transcurrido veinte años”. No obstante, Jim Carrey añade que, junto con Jeff Daniels, “llevamos lo que pasa hasta las últimas consecuencias para que el espectador piense ‘No puedo creer que lo estén haciendo’. Y en esta película tengo muchos cómplices, sobre todo Pete y Bob, que pertenecen a otra raza. Son los directores más raros que pueda uno imaginar, pero son amables y buenos con todo el mundo”.

ficha técnica Título original: Dumb and Dumber To Género: Comedia Origen: USA Año: 2014 Formato: 2D Duración: 110 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años Directores: Bobby Farrelly, Peter Farrelly Guionistas: Sean Anders, Mike Cerrone, Bobby Farrelly, Peter Farrelly, John Morris, Bennett Yellin Productores: Riza Aziz, Bobby Farrely, Peter Farrelly, Joey McFarland, Bradley Thomas, Charles B. Wessler Música: Empire Of The Sun Fotografía: Matthew F. Leonetti Montaje: Steven Rasch Reparto: Jim Carrey (Lloyd Christmas), Jeff Daniels (Harry Dunne), Laurie Holden (Adele Pichlow), Rob Riggle (Travis Lippincott), Kathleen Turner (Fraida Felcher), Rachel Melvin (Penny Pichlow), Paul Blackthorne (Dr. Meldman)


CMAN

Página 7

Próximamente en pantalla

ÉXODO: DIOSES Y REYES Desde el jueves 4 de diciembre, participando del estreno en Latinoamérica una semana antes que en los EE.UU., se exhibe la megaproducción épico-bíblica de Ridley Scott que vuelve a narrar una de las historias más famosas del Antiguo Testamento. Una aventura épica sobre la cruzada de un hombre que desafió a un imperio. Mediante la tecnología digital más vanguardista, y con Christian Bale y el australiano Joel Edgerton como los dos antagónicos personajes centrales, se da nueva vida a la historia de Moisés y su rebelión contra el faraón Ramsés que, tras un terrorífico ciclo de plagas, culminaría con la liberación de 600.000 esclavos hebreos en una masiva huida de Egipto y décadas de viaje a través del desierto del Sinaí para arribar a la Tierra Prometida.

U

n equipo técnico y artístico de 700 personas, 4.000 extras, 66 construcciones, centenares de caballos, camellos, cabras, ranas y hasta elefantes, y más de 30 carros de guerra. Éstos son los números reales que, por obra y gracia del tratamiento digital, se han convertido en multitudes de más de 20.000 personas, ciudades inmensas y súper batallas con más de 3.000 carruajes; para una realización de la que no se ha dado a conocer el presupuesto exacto, pero que supera con creces los 100 millones de dólares. “Es la película más grandiosa que jamás se haya hecho”, asegura el productor Mark Huffman. “Hace justicia a la escala de la historia”. Joel Edgerton, que encarna a Ramsés, añade: “Es una película muy épica, a gran escala. Eso es lo que

esperas de Ridley Scott en una historia de este tipo”. Para Scott, contar la historia de Moisés era un desafío enorme que le encantaban y que ha pretendido abordar desde el estudio de la complejidad del personaje, cuyo interés crece por el hecho de que acabó convirtiéndose en enemigo del hombre junto al que se crió como hermano. El guión, principalmente desarrollado por Steven Zaillan (ganador del Oscar por “La Lista de Schindler”), ha tomado como fuente el Pentateuco (los cinco primeros libros de La Biblia, que son atribuidos al propio Moisés), y los productores están convencidos de que, al ver la película, el espectador “recordará la historia que le contaron cuando crecía”. Gran parte del rodaje se llevó a cabo

en España. En Fuerteventura, las dunas de Corralejo se convirtieron en el desierto del Sinaí; así como las playas de El Cotillo, Pozo Negro y Playa de la Barca sirvieron para recrear el Mar Rojo, en donde la escena de la separación de las aguas alcanza un nivel de espectacularidad capaz de competir con la recreación de Cecil B. de Mille en “Los Diez Mandamientos”, hecha artesanalmente en 1956. Tomando anteriores producciones de Scott como comparación, el director de arte Arthur Max asevera: “Si juntas ‘Gladiador’, ‘Robin Hood’ y ‘Cruzada’, no llegas a esto. Es grande, muy grande, de escala épica. Queríamos hacer justicia a la escala de la historia bíblica y a todo lo que la audiencia espera cuando oye ‘Biblia’, ‘Diez Mandamientos’ y Ridley Scott”.

ficha técnica Título original: Exodus: Gods and Kings Origen: USA, Reino Unido, España Año: 2014 Género: Épico, bíblico Formato: 3D Duración: 142 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años Director: Ridley Scott Guión: Steven Zaillian, Bill Collage, Adam Cooper Productores: Peter Chernin, Mark Huffam, Michael Schaefer, Ridley Scott, Jenno Toping Fotografía: Dariusz Wolski Música: Alberto Iglesias Montaje: Billy Rich Reparto: Christian Bale (Moisés), Joel Edgerton (Ramsés), Aaron Paul (Josué), Sigourney Weaver (Tuya), Indira Varma (Miriam), Ben Kingsley (Nun), John Turturro (Seti), María Valverde (Séfora), Hiam Abbass (Bithiah), Golshifteh Farahani (Nefertari), Kevork Malikyan (Jethro), Anton Alexander (Dathan), Andrew Tarbet (Aaron), Anna Savva (Madre de Moisés)


cultura Comodoro Rivadavia

CMAN

Pรกgina 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.