Cmas 408

Page 1

CMAN

www.elpatagonico.com Nº 408 - JUEVES 26 DE OCTUBRE DE 2017

jueves 26 de octubre de 2017

Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA

DESDE EL JUEVES 26 DE OCTUBRE EN ESTRENO MUNDIAL OCHO DÍAS ANTES QUE EN USA

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1


CMAN

2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 26 de octubre de 2017

CINE COLISEO / ESTRENO

THOR: RAGNAROK CINE COLISEO (26 de octubre al 1 de noviembre): 19:00 Hs. (2D doblada) / 22:00 Hs. (3D subtitulada)

Desde el jueves 26 de octubre, en estreno mundial ocho días antes que en USA, se exhibe la nueva aventura de Thor, dirigida por el neocelandés Taika Waititi. La película vuelve a contar con Chris Hemsworth y Tom Hiddleston en los roles principales, sumándoseles cate Blanchett. Thor está preso al otro lado del universo sin su poderoso martillo y se enfrenta a una carrera contra el tiempo. Su objetivo es volver a Asgard e impedir que se desate el Ragnarok, acontecimiento de proporciones apocalípticas que significaría la destrucción de su planeta natal y el fin de la civilización Asgardiana a manos de una todopoderosa y nueva amenaza: la implacable Hela. Pero primeramente deberá sobrevivir a una competición letal de gladiadores que lo enfrentará a su aliado y compañero en los Vengadores, el Increíble Hulk.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 26 de octubre de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3

CINE COLISEO / ESTRENO

C

uando se estrenó “Thor” en 2011, abrió las puertas a nuevas posibilidades dentro del universo que Marvel estaba creando. El incluir la magia y los dioses nórdicos fortaleció la línea general que llevaban, significó el primer paso a las historias galácticas (que se consolidaron en “Guardianes de la Galaxia”) y presentó, con el personaje de Loki, al villano más interesante y complejo, que después serviría como excusa para la primera reunión de los héroes en “Los Vengadores”. La dirección de Kenneth Branagh funcionó para esta introducción, pero el trabajo de Alan Taylor en “Thor: Un Mundo Oscuro”, no apoyó mucho al personaje y su evolución. Aunque Thor es uno de los héroes más queridos, y Chris Hemsworth ha sido aplaudido por su labor, el Dios del Trueno se quedó algo

estancado. Después de no aparecer en “Capitán América: Civil War”, sabíamos que tendría su propia historia, pero el cierre de su trilogía definitivamente no era uno de los estrenos más atrayentes. Pero a pocas horas de ser revelado, el tráiler de “Thor: Ragnarok” se volvió uno de los más vistos en Youtube. Los siguientes avances mostraron que la película resultaría visualmente sorprendente y que cambia por completo el tono de las anteriores. Waititi ha mencionado con anterioridad que esta nueva película renueva al héroe, independientemente de si habrá o no más continuaciones en solitario. También conocido como Taika Cohen, Taika David Waititi nació en 1975. Es, además de director, escritor, pintor, comediante y actor. En 2004 fue nominado a un Óscar por su cortometraje “Two Cars, One Night”. Su

película de 2010 “Boy” se convirtió en la más taquillera en Nueva Zelanda y fue lanzada internacionalmente en 2012. Después de “Thor Ragnarok”, el siguiente proyecto de Waititi es dirigir el remake de acción real de “Akira”. Su intención es adaptar la obra de Katsuhiro Otomo basándose en el manga original, y no en la versión anime de 1988. Y para respetar todo el estilismo japonés original, ha asegurado que no hará un “blanqueamiento” de los protagonistas, si no que trabajará con actores asiáticos. “Sí, en realidad los adolescentes asíaticos serían los actores perfectos para lo que tengo en mente. Y no, no me refiero a contratar a alguien por su nombre. Quiero buscar talentos que todavía están ocultos, por confirmar”, ha dicho. “Y sí, posiblemente lo enfocaré centrándome más en los personajes de los libros”.

FICHA TÉCNICA • Título original: Thor: Ragnarok • Año: 2017 • Género: Ciencia ficción, superhéroes, acción • Formato: 2D y 3D • Duración: 2 horas, 11 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Director: Taika Waititi • Guionistas: Stephany Folsom, Jack Kirby, Craig Kyle, Stan Lee, Larry Lieber, Eric Pearson, Christopher Yost • Productor: Kevin Feige • Fotografía: Trent Opaloch • Música: Mark Mothersbaugh • Montaje: Javier Aguirresarobe • Reparto: Chris Hemsworth (Thor), Cate Blanchett (Hela), Benedict Cumberbatch (Dr. Stephen Strange), Idris Elba (Heimdall), Anthony Hopkins (Odín), Tessa Thompson (Valkyrie), Tom Hiddleston (Loki), Karl Urban (Skurge), Jaimie Alexander (Sif), Mark Ruffalo (Bruce Banner / Hulk), Jeff Goldblum (Grandmaster), Ray Stevenson (Volstagg), Tadanobu Asano (Hogun)


CMAN

4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 26 de octubre de 2017

PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES

JIGSAW: EL JUEGO CONTINÚA

BARRY SEAL: SOLO EN AMÉRICA

2 DE NOVIEMBRE

2 DE NOVIEMBRE

Director: Michael Spierig Protagonistas: Laura Vandervoort, Tobin Bell, Callum Keith Cuando la saga de “El Juego del Miedo” parecía haber concluido, llega una nueva entrega que abre nuevos caminos. Cadáveres se han estado apareciendo por toda la ciudad, cada uno tuvo una muerte excepcionalmente horripilante. Conforme la investigación avanza, las evidencias apuntan hacia un hombre: John Kramer. Pero ¿cómo puede ser esto? El hombre conocido como Jigsaw ha estado muerto por más de diez años. ¿Acaso un aprendiz ha retomado el camino de Jigsaw? ¿Tal vez incluso alguien dentro de la investigación?

Director: Doug Liman Protagonistas: Tom Cruise, Sarah Wright, Domhnall Gleeson En la década de los años 80, después de haber trabajado como piloto de TWA, Barry Seal se ha convertido en un narcotraficante del cartel de Medellín. Posteriormente es reclutado por la CIA como mercenario para realizar labores de inteligencia para ellos. Además, se convierte en un informante de la DEA. La película cuenta la historia real de este ex piloto que se puso al frente de una de las operaciones encubiertas de la CIA. Esta hazaña, con la que se logró capturar a varios miembros del cartel de Medellín, estuvo cerca de provocar la caída del gobierno de la Casa Blanca.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 26 de octubre de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5

LA LIGA DE LA JUSTICIA: PARTE 1

ASESINATO EN EL EXPRESO DE ORIENTE

GUERRA DE PAPÁS 2

EL PÁJARO LOCO

FELIZ DÍA DE TU MUERTE

16 DE NOVIEMBRE

16 DE NOVIEMBRE

23 DE NOVIEMBRE

30 DE NOVIEMBRE

30 DE NOVIEMBRE

Directores: Zack Snyder, Joss Whedon Protagonistas: Ben Affleck, Gal Gador, Jason Momoa, Ezra Miller, Ray Fisher Después del sacrificio realizado por Superman, la perspectiva de Bruce Wayne, nombre tras el que se oculta la identidad secreta de Batman, cambia radicalmente. Impulsado por una restaurada fe en la humanidad, e inspirado por el acto desinteresado del Hombre de Acero, Wayne reevalúa sus métodos extremos y decide reclutar a nuevos aliados con habilidades extraordinarias. Su objetivo es crear La Liga de la Justicia: un equipo de superhéroes que luchen contra el crimen y que defiendan la Tierra.

Director: Kenneth Branagh Protagonistas: Kenneth Branagh, Michelle Pfeiffer, Daisy Ridley, Judi Dench, Derek Jacobi, Penélope Cruz, Johnny Depp, Tom Bateman, Michael Peña, Leslie Odom Jr, Lucy Boynton, Josh Gad, Willem Dafoe, Olivia Colman, Miranda Raison La historia de trece extraños varados en un tren, donde todos son sospechosos. El detective belga Hércules Poirot luchará contra reloj para resolver el enigma antes de que el asesino vuelva a atacar. Un espléndido viaje por tren a lo largo de Europa, se convierte en uno de los misterios más distinguidos, intrigantes y emocionantes jamás contados.

Director: Sean Anders Protagonistas: Mark Wahlberg, Linda Cardellini, Will Ferrell, John Cena, Mel Gibson, John Lithgow Brad y Dusty se las han arreglado para lograr lo que nadie ha logrado: compartir amistad y paternidad. Todo va a pedir de boca hasta que, al filo de la Navidad, entran en escena el autoritario y machista padre de Dusty, Kurt, y el sensiblero y emotivo padre de Brad, Don. Horrorizado ante el estilo progresista de educación empleado por Brad y Dusty, Kurt se propone romper la relación entre los dos ¿Podrán los chicos demostrar a Kurt que su estilo moderno de educación funciona y pasar la mejor Navidad en familia de la historia?

Director: Alex Zamm Lance Walters es un abogado divorciado que decide irse a vivir con su hijo y su nueva novia a una casa de ensueño en un bosque situado en las montañas. Sin embargo, allí descubrirá que para construir su hogar deberá cortar un árbol en el que vive un pájaro carpintero, contra el que empezará una guerra para decidir quién se hará con el lugar. Alex Zamm (Inspector Gadget 2) dirige esta película de animación familiar basada en la figura del emblemático pájaro hiperactivo. Timothy Omundson (Galavant), Thaila Ayala y Graham Verchere protagonizan el filme.

Director: Christopher Landon Protagonistas: Jessica Rothe, Israel Broussard, Ruby Modine, Rachel Matthews, Charles Aitken, Jason Bayle, Phi Vu, Donna Duplantier, GiGi Erneta, Tenea Intriago, Rob Mello En la mañana de su cumpleaños, Tree se despierta confusa en la cama de un desconocido. Tras ese incidente, Tree intenta reincorporarse de inmediato a su rutina; pero, no puede evitar sentir que está viviendo un déjà vu. Y justo cuando está terminando el día, acaba brutalmente asesinada... para volver a despertarse en la habitación de la única persona viva dispuesta a creer que le está ocurriendo algo tan espeluznante como imposible.


CMAN

6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 26 de octubre de 2017

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

GEO-TORMENTA CINE TEATRO ESPAÑOL (26, 27, 30, y 31 de oct., 1 de nov.): 20:10 Hs. (2D doblada) 22:45 Hs. (3D subtitulada)

CINE TEATRO ESPAÑOL (28, y 29 de octubre): 20:40 Hs. (2D doblada) 23:15 Hs. (3D subtitulada)

FICHA TÉCNICA

Continúa en exhibición el film de ciencia ficción que marca el debut del productor Dean Devlin, antiguo socio de Roland Emmerich, en la dirección. Gerard Butler es Jack Lawson, un obstinado pero encantador diseñador de satélites que, tras un fallo en cadena de la mayor parte de la red de satélites meteorológicos que controlan y regulan el clima en todo el planeta, deberá formar equipo con su hermano con quien hace años que no se habla, para viajar al espacio y salvar a la Tierra de una tormenta artificial de proporciones épicas. Todo ello mientras en la superficie del planeta se está poniendo en ejecución un complot para asesinar al presidente de los Estados Unidos.

N

acido el 27 de agosto de 1962 en Nueva York, Dean Devlin es un guionista, productor, director de televisión y ex agente literario, y ha sido fundador de la compañía productora Electric Entertainment. Apareció como actor en numerosas series de televisión a lo largo de la década de 1980. También apareció en filmes como “My Bodyguard”, “The Wild Life”, “Real Genius” y “Martians Go Home”. Poco a poco, comenzó a escribir guiones: el primero fue para el film “Soldado Universal”, que fue un éxito en todo el mundo; pero logró ser reconocido cuando

trabajó junto al director Roland Emmerich, al que se unió después de aparecer en su película “Moon 44”. Juntos co-escribieron y produjeron “Stargate”, que se convirtió en el primer film con sitio web. Posteriormente, el equipo produjo “Día de la Independencia” y “Godzilla”. Su última colaboración fue en la película de Mel Gibson “The Patriot”. Devlin también ha producido “Cellular”, “Who Killed Electric Car?” y “Flyboys”. Sobre su debut como director de cine con “Geo-Tormenta”, Devlin ha declarado: “Tenía muchos desafíos. Es una película grande, era mucho para

asumir, pero fue muy emocionante. He dirigido mucha televisión, pero al dirigir una película tan grande hay mucha gente involucrada. Fue emocionante, pero también un poco abrumador. Un montón de gente trajo su experiencia a la mesa y era simplemente algo de maravilla. Fue muy impresionante, muy humillante”. De la película dice que “es un viaje. Tienes muchas emociones diferentes. Un poco es como mirar películas caseras, y un poco es como mirar este sueño que tenías hace diez años. Todo comenzó cuando mi hija, cuando tenía unos siete años, estaba aprendiendo en

la escuela sobre el cambio climático. Ella me dijo ingenuamente: ‘¿Por qué no podemos simplemente construir una máquina para arreglar esto?”. Y así comenzó toda esta idea de cómo poder contar una fábula, una historia para niños que conformara ese tipo de viaje. Lo que podría suceder, las cosas buenas que podrían pasar y las cosas malas que podrían suceder si esperamos demasiado tiempo y decidimos lidiar con esto con algún tipo de maquinaria. Llegar hasta aquí muchos años después de la pregunta inicial de mi hija a la película final es un viaje notable”.

• Género: Ciencia Ficción • Origen: USA • Título original: Geostorm • Año: 2017 • Formato: 2D y 3D • Duración: 1 hora, 49 Min. • Calificación: Apta para todo público con leyenda • Dirección: Dean Devlin • Guión: Dean Devlin, Paul Guyot, Kieran Mulroney, Michele Mulroney • Producción: Dean Devlin, David Ellison, Dana Goldberg, Rachel Olschan, Marc Roskin • Música: Pinar Toprak • Fotografía: Roberto Schaefer • Montaje: Ron Rosen • Reparto: Gerard Butler (Jake), Katheryn Winnick (Olivia), Abbie Cornish (Sarah), Jim Sturgess (Max), Andy Garcia (Presidente Palma), Ed Harris (Dekkom), Amr Waked (Dussette), Robert Sheehan (Duncan), Mare Winningham (Dr. Jennings), Alexandra Maria Lara (Ute Fassbinder), Sterling Jerins (Hannah), Eugenio Derbez (Hernandez), Adepero Oduye (Adisa), Daniel Wu (Cheng), Jeremy Ray Taylor (Emmett), Talitha Eliana Bateman (Hannah)


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 26 de octubre de 2017

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

CONDORITO CINE TEATRO ESPAÑOL (26, 27, 30, y 31 de oct., 1 de nov.): 18:00 Hs. (2D doblada)

CINE TEATRO ESPAÑOL (28, y 29 de octubre): 18:30 Hs. (2D doblada)

FICHA TÉCNICA

Se exhibe la adaptación cinematográfica, dirigida por los expertos en animación Alex Orrelle y Eduardo Schuldt, de la historieta más popular de Latinoamérica, creada en 1949 por René Ríos Boettiger (alias Pepo, 1911-2000). El pajarraco más querido de Pelotillehue emprenderá, junto a su tenaz sobrino Coné, una peligrosa aventura para rescatar a su desaparecida suegra Doña Tremebunda, abducida misteriosamente por una banda alienígena. Lo que no ha tomado en cuenta es que, mientras intenta salvar a la madre de Yayita, ésta será tentada románticamente por el insistente Pepe Cortisona.

C

ondorito personifica el estereotipo en clave de comedia del latinoamericano típico, siempre dispuesto a celebrar con los amigos, jugar al fútbol y emprender oficios varios para subsistir. Desde el 2005, una recopilación de sus chistes en ingles se comercializa en los Estados Unidos. La página de Facebook cuenta con 1 millón de seguidores, y tiene dos millones de usuarios en la red social Line. En la película “Saludos Amigos” de Walt Disney, destinada a ganarse al público latinoamericano, aparecía un personaje que representaba a Chile, Avión Pedrito, que no gustó a Ríos Boettiger. Considerando que el cóndor re-

sultaba el símbolo más adecuado del país andino, creó, como respuesta a Disney, el personaje de Condorito. Sobre la película, el productor peruano Hugo Rose dice: “Es la cinta más grande que se ha producido en el país. Históricamente es la más costosa (8 millones de dólares). El Perú no tiene mucha experiencia en producción de animación. Sin embargo, hemos logrado conseguir talento de primera para su elaboración”. Y sobre la experiencia de plasmar la esencia de los personajes de la historieta en una pantalla de cine, señala: “Fue uno de los más grandes desafíos. La gente está acostumbrada a ver a Condori-

to y a sus amigos en dos dimensiones. Tuvimos que llevarlos a una tercera dimensión y darles voces, las cuales nunca han tenido. La idea no es solamente hacer un trabajo artístico de primer nivel, sino también satisfacer a todos los seguidores”. “La producción de animación es un tema difícil en todo el mundo por su alto costo”, afirma Rose. “Se requiere un tiempo de entre tres a cinco años, mientras que las no animadas se pueden trabajar en un par de meses. El inmenso tamaño del proyecto trae mucha responsabilidad. Es un trabajo grande conseguir a todos los inversionistas. Felizmente, hemos tenido suerte de conse-

guir la inversión de empresas peruanas y extranjeras”. De hecho, durante la fase de producción de “Condorito”, Rose declaró que “no es una película local, ya que se va estrenar en absolutamente en todos los países de América Latina. Es la primera producción peruana que va llegar a tantos países. Las expectativas son altas. Condorito tiene un vínculo especial con todos los países de Latinoamérica. Pelotillehue, el pueblo donde vive, es tan pequeño que podría estar en cualquier parte del continente. Su personalidad es muy propia del latino, es un ícono en ese nivel”.

• Título original: Condorito • Género: Animación • Origen: Perú, Chile, Argentina, México, USA • Año: 2017 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 28 Min. • Calificación: Apta para todo público • Dirección: Alex Orrelle, Eduardo Schuldt • Guión: Rodrigo Moraes, Martín Piroyansky, Ishai Ravid • Producción: Abraham Vurnbrand, Hugo Rose, Pajarraco Films / Aronnax Studios • Música: Fran Revert • Montaje: Pablo García Revert • Voces originales: Rodrigo Falla (Condorito), Paolo Fillio (Coné), Jessica Cediel (Yayita), Cristián de la Fuente (Pepe Cortisona), Daniel Lacy (Huevoduro), Jey Mammon (Molosco), Coco Legrand (Doña Tremebunda / Don Quasimodo), Mathías Brivio (Fonola)


CMAN

8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 26 de octubre de 2017 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 25 de octubre de 2017

www.elpatagonico.com

Master Class de Zumba a beneficio del Hospital Regional El próximo 29 de octubre a las 15 horas en el Centro Cultural de Comodoro se realizara una Master Class de Zumba a cargo de 11 instructoras de zumba que se unen en beneficio al hospital regional.

L

a actividad, organizada cuenta con fin solidario que tiene como entrada una donación para el hospital regional que consiste en gasas, alcohol pañales para niños y adultos, leche materno infantil, elementos de limpieza, entre otros. Las instructoras que harán pasar una tarde diferente y alegre son: Gladys Bordón, Paula Mayorga, Dafne Carillo, Loli , Cristina Salinas,Lorena Zapata, (sarmiento), Jésica Sotomayor, Marisol, Cinthia Balcón, Jordy, Claudia Quemel y Andrea Weinbergh. Desde la organización la instructora Andrea Weinbergh quien lleva adelante está es una iniciativa comento que ” hace años venimos desarrollando desde nuestra escuela actividades que fomentan a la solidaridad ya que la idea como en todo lo que hacemos es colaborar y ser solidario divirtiéndose y ayudando, en esta oportunidad , al Hospital Regional un

espacio que hay que acompañar y valorar por la calidad de profesionales y la atención a todos por igual”. Asimismo destacó que “ yo no cobro por esto porque creo que la solidaridad es la mejor retribución a lo que uno hace , motivo por el cual invitamos a la comunidad a reír y divertirse y más aún aportando y ayudando a nuestro valioso hospital regional”. El beneficios del ‘zumba’ en la salud Zumba es una actividad que combina ritmos latinos e internacionales con tonificación muscular. Entre esos ritmos encontramos, salsa, merengue, bachata, reggaeton, cumbia, y muchísimos más. Esta actividad comenzó en los años ‘90 y fue creada por el colombiano Beto Pérez. En la actualidad se dictan clases de zumba en más de 184 países. Sus beneficios son totalmente

increíbles, ya que no solo sirve para quemar calorías y tonificar el cuerpo, sino que también motiva, mejora la salud mental, la salud cardiovascular, la coordinación, se adapta a todos los niveles de resistencia, libera el stress, pero sobre todas las cosas es muy divertido. Es sabido que bailar y cantar libera las endorfinas que son las hormonas de la felicidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.