Cmas 432

Page 1

CMAN

www.elpatagonico.com Nº 432 - JUEVES 12 DE ABRIL DE 2018

jueves 12 de abril de 2018

Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA

EN ESTRENO MUNDIAL

UN DÍA ANTES QUE EN LOS EE.UU.

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1


CMAN

2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 12 de abril de 2018

CINE COLISEO / ESTRENO

RAMPAGE: DEVASTACIÓN CINE COLISEO (12 al 18 de abril): 18:00 Hs. RAMPAGE:DEVASTACIÓN (3D doblada) 20:30 Hs. RAMPAGE:DEVASTACIÓN (2D subtitulada) 23:00 Hs. RAMPAGE:DEVASTACIÓN (3D subtitulada)

FICHA TÉCNICA

Desde el jueves 12 de abril, en estreno mundial un día antes que en los EE.UU., se exhibe la adaptación cinematográfica, dirigida por Brad Peyton y protagonizada por Dwayne Johnson, del vídeo juego de Midway Games. El primatólogo Davis Okoye, un hombre que mantiene las distancias con otras personas, tiene un sólido vínculo con George, el extraordinariamente inteligente gorila de espalda plateada al que ha cuidado desde que nació. Pero cuando un experimento genético sale mal, este apacible simio se convierte en una enorme y embravecida criatura. Para empeorar más las cosas, pronto se descubre que hay otros animales con la misma alteración. Cuando estos depredadores alfa recién creados arrasan Norteamérica destruyendo todo lo que interpone en su camino, Okoye se une a un ingeniero genético sin prestigio para conseguir un antídoto y se abre paso en un cambiante campo de batalla, no solo para frenar una catástrofe mundial sino para salvar a la aterradora criatura que una vez fue su amigo.

“M

i objetivo principal con esta película ha sido recordarle al público que los monstruos son realmente aterradores, pero que las películas de monstruos deben ser divertidas”, ha declarado Peyton, que ya ha dirigido a Dwayne Johnson en “Terremoto: La Falla de San Andrés”. “El desafío es ser constantemente impredecible y entretenerse constantemente. Y creo que las cosas más entretenidas son aquellas que, simplemente, no dan lugar a

que uno pueda ver lo que vendrá después. Entonces, cuando se parece a Dwayne, por supuesto, el lobo vuela; pero eso es tan sólo una pequeña aproximación hacia dónde pueden ir estas criaturas y qué pueden hacer. Realmente profundizamos en la ciencia”. Sobre la cuestión de apatar un vídeo juego al cine, Peyton señala: “Obviamente hay una presión para cumplir con estas cosas y para montar la película, ofrecer un espectáculo y todo eso, pero tampoco hay expectativas de lo que se

supone que es tal personaje o lo que se supone que es tal plan. Muchas veces, se intenta adaptar juegos que tienen seguidores masivos. Cuando intentas adaptar algo que tiene una trama o un personaje increíblemente profundo o algo así, estás obligado a ofrecer algo. Y es realmente un desafío difícil, lo sé como jugador que soy”. “Lidero una unidad en contra de la caza furtiva en Ruanda”, contaba Dwayne Johnson en medio de la producción de “Rampage”. “Mi mejor ami-

go es un gorila raro y albino llamado George. Gente muy mala infecta a George, a un caimán y a un lobo con un suero. Los tres crecen hasta límites insospechados. Su tamaño, rapidez, agilidad y agresiones están fuera de control. Arrasan letalmente y quieren destruir el mundo. George no está contento. Yo no estoy contento. Cuando a los animales les gustas, te lamen. Cuando no les gustas, te matan. Cazaré a la gente mala que hizo esto a mi mejor amigo. Y cuando los encuentre, no los voy a lamer”.

• Título original: Rampage • Género: Acción, ciencia ficción, Aventura • Origen: Estados Unidos • Año: 2018 • Duración: 1 hora 47 Min. • Formato: 2D y 3D • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Director: Brad Peyton • Guión: Ryan Engle, Carlton Cuse, Ryan Condal, Adam Sztykiel, Ryan Engle, Brian Colin, Jeff Nauman • Productores: Beau Flynn, Hiram Garcia, Dwayne Johnson, Brad Peyton, John Rickard • Fotografía: Jaron Presant • Música: Andrew Lockington • Montaje: Jim May • Reparto: Dwayne Johnson (Davis Okoye), Jeffrey Dean Morgan (Agente Russell), Malin Akerman (Claire Wyden), Naomie Harris (Dra. Kate Caldwell), Joe Manganiello (Burke), Nick Frost (Max), Hannah JohnKamen (Sophie), Derek Jacobi (Mr. Yaffe)


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 12 de abril de 2018

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

UN LUGAR EN SILENCIO CINE TEATRO ESPAÑOL (12 al 18 de abril): 22:50 Hs. UN LUGAR EN SILENCIO (2D subtitulada)

FICHA TÉCNICA

Continúa la película dirigida por John Krasinski y protagonizada por Emily Blunt, Millicent Simmonds y Noah Jupe. El GUION es de Bryan Woods & Scott Beck y John Krasinski, y se basa en una historia de Bryan Woods & Scott Beck. En medio de un hermoso bosque, lleno de quietud y armonía, una familia lleva su día a día con la mayor normalidad posible, pero en absoluto silencio. Sin embargo, después de que un pequeño accidente en casa provoca un ruido, todos se aterran y escuchan cómo algo allá afuera se acerca a su hogar, de forma amenazante.

E

l terror es un género nuevo para Krasinski como escritor y director, pero lo ha abordado desde el principio a su manera, guiado por sus propias emociones. “En realidad, mis películas favoritas, de terror o no, son las que tienen metáforas subyacentes elocuentes”, dice. “Por ejemplo, Tiburón es una de mis películas favoritas de toda la historia. Pero para mí, Tiburón no trata realmente de un tiburón. Es una historia de tres hombre que tenían algo que superar, y el tiburón actúa como catalizador”. Como todas las películas de terror, “Un lugar silencioso” comienza con un escenario provocador, salido de nuestras

peores pesadillas. Pero desde ese punto de partida, Krasinski se embarca en una travesía completamente diferente: conectar el amor y el temor, y conseguir que el público se interese activamente por ambos. La idea era acrecentar el sentimiento de terror en proporción directa con la creciente conexión emocional entre el espectador y los Abbott. Con el fin de contrarrestar la omnipresente amenaza que parece estar escuchando las 24 horas del día, 7 días a la semana, los Abbott idean complejos mecanismos para mantener el ruido bajo control, como por ejemplo, hacer caminos de arena que atenúen el ruido de las pisadas, pintar las lamas del

suelo para evitar los crujidos y crear un sistema especial de iluminación para comunicarse. “Buena parte de la diversión del proceso de escribir el GUION consistió en ver hasta qué extremo podíamos llevar la idea de mantener el silencio, desde hacer que los Abbott se comunicasen con luces de diferentes colores hasta hacer caminos de arena para poder andar más silenciosamente”, dice Krasinski. Como la hija de los Abbott, Regan, es sorda, la familia ya conoce el lenguaje de signos, una de las fuentes de su capacidad de supervivencia. Sin embargo, Krasinski también pasó mucho tiempo depurando las múltiples estrategias de comunicación de la familia Abbott. Con dos niños

solitarios afrontando un futuro extraordinariamente imprevisible y otro niño en camino, los Abbott tenían un acuciante número de cosas que decirse, pero los medios para comunicarse entre ellos eran limitados. Los motivos por los que los Abbott habían sido capaces de sobrevivir a una amenaza que había devastado a buena parte del mundo quedaron claros: el amor que sentían unos por otros, su capacidad para estar unidos incluso en silencio y, tal vez lo más importante de todo, su enorme ingenio. Los Abbott aplican todos sus conocimientos de granjeros y no ahorran esfuerzos a la hora de tratar de ir un paso por delante del misterio que les acosa.

• Género: Terror , Suspenso. • Origen: Estados Unidos. • Título original: A Quiet Place • Año: 2018 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 30 Min. • Calificación: SAM 13 • Director: John Krasinski. • Guión: John Krasinski, Bryan Woods, Scott Beck. • Productores: Michael Bay. • Música: Marco Beltrami. • Reparto: John Krasinski, Emily Blunt, Noah Jupe e Millicent Simmonds.


CMAN

4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 12 de abril de 2018

PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES

VERDAD O RETO

MIMIC: NO SIGAS LAS VOCES

19 DE ABRIL

19 DE ABRIL

Director: Jeff Wadlow. Protagonistas: Lucy Hale, Tyler Posey, Violett Beane Un grupo de amigos comienza a jugar a “Verdad o Reto”, pero rápidamente descubren que algo que empezó de forma inocente se ha vuelto peligroso. Si no siguen las normas o se niegan a jugar, serán poseídos por un demonio que les obligará a matar, a sí mismos o a los demás. El grupo tratará de hacerlo lo más seguro posible eligiendo siempre la verdad, pero el juego tomará el control y les forzará a realizar las pruebas más horribles que se puedan imaginar. Los jugadores no podrán parar de jugar, por lo que la única forma de sobrevivir es pasarle el juego a otra persona.

Director: Huh Jung Protagonistas: Jin Heo, Jun Hyeok Lee, Hyuk.kwen Park Basada en la leyenda coreana, cuenta la historia de una misteriosa criatura que vive en la montaña capaz de copiar sonidos humanos y aterrorizará a toda la población. La película narra la terrorífica historia de una familia que se muda a una villa alejada en el Monte Jang. En el lugar, encontrarán a una niña, aparentemente perdida, y eso desatará una serie de eventos de los que tendrán que defenderse, sin contar que en el trayecto aparecerá un ser llamado Jangsanbum que puede imitar la voz humana para atraer a los niños y comérselos.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 12 de abril de 2018

VENGADORES: INFINITY WAR

NADA QUE PERDER

26 DE ABRIL Director: Joe Russo, Anthony Russo. Protagonistas: Chris Hemsworth, Chris Evans, Robert Downey Jr., Chris Pratt, Mark Ruffalo. Un nuevo peligro acecha procedente de las sombras del cosmos. Thanos, el infame tirano intergaláctico, tiene como objetivo reunir las seis Gemas del Infinito, y usarlas para imponer su perversa voluntad a toda la existencia. Los Vengadores y sus aliados tendrán que luchar contra el mayor villano al que se han enfrentado nunca, y evitar que se haga con el control de la galaxia. El destino de la Tierra nunca había sido más incierto, las Gemas del Infinito estarán en juego, unos querrán protegerlas y otros controlarlas.

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5

LOS EXTRAÑOS:

YO, SANDRO

DEADPOOL 2

26 DE ABRIL

3 DE MAYO

3 DE MAYO

17 DE MAYO

Director: Alexandre Avancini Protagonistas: Day Mesquita, Petronio Gontijo, Beth Goulart La historia real del Obispo Edir Macedo, líder y fundador del Centro de Ayuda UCKG. “Es una historia de un self made man, que corre detrás de su convicción”, declaró el director. “Su vida, que siempre ha estado rodeada de momentos difíciles, controversias y polémicas, teniendo la historia del Brasil, principalmente, en los años 80, 90 y 2000, la película muestra pasajes conflictivos del trayecto de Edir Macedo. Tengo la certeza de que el público se va a identificar con los personajes de la película en varios puntos. ¿Quién no cuestionó tu religión en algún momento de la vida?”

Director: Johannes Roberts Protagonistas: Bailee Madison, Christina Hendricks, Martin Henderson Una familia, tras quedarse totalmente arruinada debido a la crisis económica, deciden irse a vivir a otra casa más asequible. Han perdido la casa y el padre su trabajo. Directos a realizar su mudanza, se dirigen a casa de la abuela, en la que parmenacereán un tiempo. El viaje es largo, por lo tanto, deciden pasar la noche en un aparcamiento de camiones. Lo que iba a ser una noche tranquila pronto se convertirá en una pesadilla cuando cuando tres encapuchados les ataquen y les hagan formar parte de su macabro juego del gato y el ratón.

CACERÍA NOCTURNA

Director: Miguel Adrián Mato Un pibe de barrio transformado en ídolo musical comparable al mismísimo Elvis Presley, quien fue, a su vez, su ídolo. Un documental sobre sueños y realidades, realidad que desborda los sueños, recuerdos que traen aquellas realidades transformadas en sueños, y ensoñación que transforma la realidad actual en realidades pasadas. Guiada por la voz de Sandro una cámara subjetiva, que lo encarna a él mismo, construye escenas de su vida pasada, recuerdos de su niñez, de su familia, de sus maestras, de su adolescencia, de sus amigos. De su madre, de su padre y de su amor por la música.

Director: David Leitch Protagonistas: Ryan Reynolds, Zazie Beetz, Josh Brolin, Morena Baccarin, T.J. Miller Después de sobrevivir a un ataque bovino, el desfigurado chef de una cafetería lucha por cumplir su sueño; convertirse en el barman más caliente de Mayberry, mientras convive con su perdido sentido del gusto. Buscando emoción para su vida, Wade deberá luchar contra ninjas, la yakuza y un grupo sexualmente agresivos de canes, mientras recorre el mundo para descubrir la importancia de la familia, la amistad y el sabor, encontrando un nuevo gusto por la aventura y logrando el codiciado título de taza de café de “Mejor amante del mundo”.


CMAN

6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 12 de abril de 2018

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

LAS TRAVESURAS DE PETER RABBIT CINE TEATRO ESPAÑOL (12 al 18 de abril): 18:25 Hs. LAS TRAVESURAS DE PETER RABBIT (2D doblada)

FICHA TÉCNICA

Se exhibe la película del guionista, productor y director Will Gluck que, mezclando acción real animación, adapta a la pantalla grande el cuento clásico de Beatrix Potter, escritos a principios del siglo XX. Peter Rabbit no es un conejo cualquiera. Es un rebelde que viste camisa azul y no lleva pantalones. Vive junto a su familia y amigos, un grupo variopinto de animales que incluye incluso a un zorro. Todos ellos harán de las suyas en la granja de los McGregor, lugar en cuyo jardín disponen de deliciosos vegetales. La fiesta animal ha empezado, y esto es sólo el principio. La enemistad de Peter con el Sr. McGregor se intensifica como nunca antes, tanto que la lucha por obtener el control de la codiciada huerta de McGregor, mientras el cariño de la adorable vecina que ama a los animales se extiende al Distrito de los Lagos y a Londres.

A

lo largo de las décadas, el libro de Beatrix Potter ha originado una cantidad considerable de productos destinados a niños y a adultos, como juguetes, platos, alimentos, ropa, vídeos, entre otros productos disponibles. Potter fue una de las primeras en hacerse responsable de tantos productos tras patentar un muñeco de Peter Rabbit en 1903 y, prácticamente a continuación, un juego de mesa del mismo personaje. Convirtiendo en protagonista del cuento a un conejito desobediente y rebelde, Potter subvirtió la definición de niño bueno de su época y el género literario que

típicamente seguía las aventuras de un chico valiente y emprendedor. “Todo niño se enamora tarde o temprano de Peter Rabbit”, dice el actor James Corden, quien da voz al conejo en el audio original. “Espero que esta nueva generación redescubra los increíbles libros y cuentos de Beatrix Potter a través de esta película y se enamore del personaje como yo lo hice. Es por eso que quería ser parte de esta película”. Will Gluck añade: “Al hacer esta película, nos hemos sentido siempre como humildes custodios a quienes se les confió el legado de Peter. Mis padres me presentaron a Peter y, a su vez, yo se lo

presenté a mis propios hijos. Es un gran honor dirigir una película que lo llevará a cines de todo el mundo”. Francesca Dow, de MD Penguin Random House Children de Reino Unido, dice: “Ha sido un placer trabajar con Will Gluck, Zareh Nalbandian y todo el equipo de Columbia Pictures. Generaciones de lectores han abrazado a Peter Rabbit y estamos entusiasmados de que un público completamente nuevo pueda interactuar con el encantador mundo y los maravillosos personajes que Beatrix Potter ha creado”. Por su parte, John Moffat, gerente general de Beatrix Potter

National Trust afirma: “Beatrix Potter dejó al National Trust un gran legado y el cuidado de su hogar, Hill Top. Muchas de sus obras de arte originales, granjas y tierras representan gran parte de nuestro papel como organización benéfica y conservacionista en el Lake District. Ella era una mujer increíble y estamos dispuestos a compartir su trabajo y sus historias con las familias de todo el mundo. Estamos muy entusiasmados por la película, y esperamos que nuevas audiencias entren en contacto con Beatrix y los inspire a visitar los lugares que la inspiraron a escribir sus cuentos clásicos”.

• Género: Comedia, animación, aventura • Origen: Australia, Reino Unido, USA • Título original: Peter Rabbit • Año: 2018 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 32 Min. • Calificación: Apta para todo público • Director: Will Gluck • Guión: Will Gluck, Rob Lieber, Beatrix Potter • Productores: Will Gluck, Zareh Nalbandian • Música: Dominic Lewis • Fotografía: Peter Menzies Jr. • Reparto: James Corden (voz de Peter Rabbit), Margot Robbie (voz), Elizabeth Debicki (voz), Daisy Ridley (voz), Domhnall Gleeson (Sr. McGregor), Rose Byrne (Bea)


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 12 de abril de 2018

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

MAZINGER Z CINE TEATRO ESPAÑOL (12 al 18 de abril): 20:40 Hs. MAZINGER Z: INFINITY (2D doblada)

FICHA TÉCNICA

Se exhibe el filme animado que vuelve sobre el célebre robot gigante creado en 1972 por el dibujante y guionista japonés Go Nagai para el manga y el animé. La humanidad se encuentra una vez más en peligro de caer en las garras del Imperio Subterráneo, que en el pasado fue liderado por el científico malvado Dr. Infierno. Entonces, Koji Kabuto pilotó al súper robot Mazinger Z y, con la ayuda de sus amigos del Instituto de Investigaciones Fotónicas, frustró las malvadas ambiciones del Dr. Infierno y devolvió la paz al mundo. Han transcurrido 10 años desde entonces. Ahora que ya no es piloto, Koji Kabuto ha seguido el camino de su padre y su abuelo iniciando su carrera como científico. Y ahora encuentra una gigantesca estructura enterrada en las profundidades del Monte Fuji, junto con una misteriosa indicación de la vida. Nuevos encuentros, nuevas amenazas y un nuevo destino aguardan a la humanidad. El antiguo héroe Koji Kabuto debe tomar una decisión sobre el futuro: ser un dios o un demonio.

E

n la ficción, Mazinger Z fue el primer robot gigante tripulado por un protagonista, marcando las bases del género mecha. Tras el éxito de esta franquicia, este género tomaría fuerza. La historia de la serie trata sobre un grupo de científicos que disponen de un robot gigante en su lucha contra las fuerzas malignas del Dr. Hell (conocido como Dr. Infierno en algunos países de habla hispana). El manga fue publicado por primera vez el 12 de septiembre de 1972 en el semanario

“Shonen Jump”. En 2009, la serie se reeditó en un nuevo manga titulado “Shin Mazinger Shogeki! Z hen”, que incluyó novedades en la historia. La historia de Mazinger Z interesó a los estudios de la actual Toei Animation por lo que la alianza entre la productora de Go Nagai llamada Dynamic Pro y el antiguo nombre de la empresa animadora Toei Doga hicieron los preparativos para tener lista la música de fondo, el elenco de la producción y animación y post-producción, en los primeros meses

de 1972. En Japón, la serie se emitió por primera vez el 3 de diciembre de ese año en la cadena Fuji TV. El guión original de la serie fue escrito por Susumu Takahisa y Keisuke Fujikawa. Entre los directores se encontraba el célebre Tomoharu Katsumata, y el diseño de los personajes estuvo a cargo de Yoshiyuki Hane. En enero de 2001, la revista Animage publicó una lista sobre los animés más populares de todos los tiempos, en la que “Mazinger Z” se colocó en el número 11.

La nueva película se mueve en dualidades temáticas y se incluyen aspectos como las dimensiones espacio temporales y alternativas, con personajes cuyo destino puede haber sido modificado. También está el tema del ecologismo o el cuidado de la Tierra a manos del ser humano, que no deja de ser algo destructivo en su fuero interior. Está, además, el tema del dios o el demonio que cada individuo puede llevar en su interior. No hay un bien absoluto como tampoco lo hay en el lado del mal.

• Título original: Mazinger Z: Infinity • Género: Animación, ciencia ficción • Origen: Japón • Año: 2017 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 30 Min. • Calificación: Apta para todo público • Dirección: Junji Shimizu • Guión: Gō Nagai, Takahiro Ozawa • Producción: David Furnish, Elton John, Steve Hamilton Shaw, Carolyn Soper • Música: Toshiyuki Watanabe • Montaje: Prakash Patel, Mark Solomon • Voces originales: Showtaro Morikubo (Koji Kabuto), Ai Kayano (Sayaka Yumi), Sumire Uesaka (Lisa), Unshō Ishizuka (Dr. Infierno), Natsuki Hanae (Shiro Kabuto), Junpei Morita (Primer Ministro Yumi), Wataru Takagi (Boss), Kappei Yamaguchi (Mucha), Masami Kikuchi (Nuke), Bin Shimada (Dr. Nossori), Kōzō Shioya (Dr. Sewashi)


CMAN

8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 12 de abril de 2018 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 12 de abril de 2018

www.elpatagonico.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.