Revista Sueño Hipico 5ª edición

Page 1


La figura del mes es auspiciada por Hipódromo Chile:

JAIME MEDINA Se convirtió en la figura del mes de julio al completar las 2.000 carreras ganadas como jinete profesional.

FELICITACIONES¡¡¡


Director Miguel Acuña Sanchez

Editor Miguel Acuña Sanchez Daniel Acuña Sanchez

Fotógrafos Ricardo Laubreaux Rojas Camila Laubreaux Mora

Publicidad suenohipico@gmail.com

www.suenohipico.cl Sueño Hípico

suenohipico@gmail.com @SuenoHipico


Los responsables del Haras Don Alberto posando para los gráficos en una tarde simplemente soñada, llevándose los dos grupo I de la jornada con Admiral y Cascada Sureña, con sendas definiciones en la llegada. in lugar a dudas lo vivido la jornada de este 31 de S julio en el Club Hípico de Santiago, tuvo un denominador común en lo que se refiere a la propiedad y la crianza, siendo el Haras Don Alberto el gran protagonista de la tarde llevándose la Polla de Potrillos y Polla de Potrancas Grupo I, estelares que marcan la segunda etapa de la cuádruple corona del Club Hípico de Santiago la cual ya queda vacante nuevamente, esto porque los nombres de Cascada Sureña por parte de las hembras y Admiral por parte de los machos, derrotaron a los grandes favoritos de cada género y quienes habían predominado en los clásicos Arturo Lyon Peña y Alberto Vial Infante.

Con una jornada redonda para la centenaria entidad y con bastante público en las graderías, se vivió una emocionante jornada, que tuvo grandes carreras y tremendas definiciones, siendo las llegadas de estos dos estelares las más emocionantes de la tarde, recordando esos grandes clásicos generacionales de antaño que deleitaban al respetable. Con estos resultados el proceso generacional está al rojo vivo en Blanco Encalada, con un abanico de nombres que se merecen entre ellos y que auguran un segundo semestre con emoción y sin un líder claro que marque el selectivo 2016 en la grama.



P olla de Potrancas y Sarona que salía con el

favoritismo indiscutible del respetable, la defensora del Stud Don Theo había sido la flamante ganadora del Clásico Arturo Lyon Peña en violenta atropellada final, derrotando a Show Me The Money, ausente en esta brega y quitando el liderazgo a la entonces dominante del proceso Honrada Soy quien llegó en un cuarto lugar. Con una llegada de aquellas en que la diferencia ente los primeros cuatro lugares fue sólo de 3/4 cuerpos, la sensación general fue que la revancha sería igual o quizás más emocionante que esta. Con nombres consolidados como los señalados anteriormente, este desafío sumaba una nueva carta, Hachi defensora del Stud Haras Don Alberto, preparada por Antonio Abarca, exhibía tres triunfos consecutivos, ganándose un nombre en este estelar al quedarse con el Clásico Carlos Valdés I. derrotando a la mismísima Cascada Sureña. Con todos estos condimentos la suerte estaba echada y de ese modo se dió la largada las 17:30 horas al estelar femenino en la grama con un frío importante a esa hora en la centenaria entidad. Desde el inicio de las acciones Saville Street y Hachi salieron a comandar las acciones seguidas muy de cerca por Sarona, quizás buscando no encontrarse con las dificultades que pudieron costarle la carrera anterior, mientras Cascada Sureña se posicionaba en un quinto lugar, en tanto Aragosa y Color Rosa cerraban el grupo, de ese modo se mantuvieron prácticamente hasta girar la última curva. Entrando a la recta de la emoción Hachi y Sarona fueron francamente en búsqueda de la victoria, dando la impresión que se trenzarían en un mano a mano hasta el disco de sentencia, pero Hector Berrios pasó a comandar las acciones en los ciento cincuenta metros finales,

en ese momento los gráficos preparaban sus cámaras para inmortalizar a la hija de Seeking The Dia, pero en un violento accionar final Cascada Sureña igualó la línea de carrera de Sarona y en una definición que hizo gritar a todo el público asistente a la cancha se llevó la prueba por pescuezo de ventaja y se convirtió en una nuevo nombre con miras a la disputa del Clásico Nacional Ricardo Lyon, que enfrentará a machos y hembras del proceso generacional por primera vez. Bajo la monta de Guillermo Pontigo, quien ha tenido un retorno a la actividad en gloria y majestad, luciéndose con Gran Carboncillo en la palma y ahora con Cascada Sureña en el Club Hípico, la pupila de Domingo Matte, quien se le vió muy emocionado en la fotografía del recuerdo, sumó su segundo triunfo y el primero de ellos de carácter clásico, lo que hace más meritoria la victoria, ilusionando a sus responsables para ir por el desafío a los machos, sumando una nueva carta para su propietario Carlos Heller, quien sueña con llevarse el Ensayo este año en su propia casa.

Domingo Matte posando para los gráficos tras el triunfo de su pupila Cascada Sureña en la Polla de Potrancas Grupo I



Definitivamente

el proceso generacional masculino en el Club Hípico de Santiago tiene una gama de nombres que han brindado espectáculo desde el inicio hasta marcada la primera mitad de este año, con Luckystrike, Jacko´s, Full Of Luck, Conquer y Admiral, todos ganadores de alguno de los clásicos selectivos, se veían enfrentados en la Polla de Potrillos, prueba que no sólo marca la segunda etapa de la cuádruple corona en la grama, sino que además mide por última vez a los machos antes de hacer frente a las hembras en el tradicional Clásico Nacional Ricardo Lyon.

para el disco, desde el fondo el invicto Sandy Bay iniciaba una atropellada final para ubicarse entre los tres que daría un espectáculo de infarto en los metros finales. A cincuenta metros de la meta los tres ejemplares estaban prácticamente en una misma línea y así se pudo oír en el relato, pero el hijo de Rock of Gibraltar, bajo las riendas de Hernan Eduardo Ulloa pudo más y resistiendo de buena forma el embate del pupilo de Luis Catena sacó pescuezo de ventaja para hacer suya la prueba y tomar el liderazgo entre los machos del coloso de avenida Blanco Encalada.

Por todo lo antes señalado, no se veía un marcado favorito, a pesar de que en la memoria corta Conquer aparecía como el gran postulante a llevarse el estelar, después de lo hecho en el Clásico Alberto Vial I. Además desde Viña del Mar hacía su llegada el actual triple coronado de dos años Sandy Bay, quien en calidad de invicto venía por reeditar lo hecho por Candy Sun el año 2015.

Con esta victoria Admiral consigue el tercer triunfo de su campaña y el tercero de carácter clásico convirtiéndose en una de las cartas de temer cuando deba enfrentar a su compañera de caballeriza Cascada Sureña y ratificar que lo sucedido este 31 de julio más allá de ser una jornada de ensueño para las sedas del Haras Don Alberto, fue un día de esperada revancha para estos colores que debieron estar a la sombra del Stud Vendaval y el haras Paso Nevado la temporada pasada.

Mucho nerviosismo se apreciaba en el paseo inicial, las caras de los distintos propietarios lo decía todo y dejaba en evidencia lo parejo de la competencia. Con diecisiete anotados, como se dice a partidor lleno se dió la largada a los 1.700 metros de la Polla De Potrillos. Desde la apertura de las gateras Warrior Figther salió a comandar las acciones seguido de Luckystrike y Así Es No Más, mientras Admiral, Conquer y el viñamarino Sandy Bay se desempeñaban a mitad de lote y cerrando el gran número de competidores Arigatou y Artigal. Girando la última curva los punteros comenzaron a sentir el desgaste de la carrera y Conquer quien traía mucha fuerza se fue en demanda de la victoria, tomando la punta a trescientos metros del disco, pero a esas alturas Admiral comenzaba a mostrar señales de querer estar en la definición y con un fuerte avance igualó la línea del defensor del Stud Quinchao. Faltando doscientos metros

El timonel del Club Hípico de Santiago Carlos Heller, posando junto a su madre Liliana Solari criadora del Haras Don Alberto, en un día soñado para estas sedas.




AGATON “A paso firme” El hijo de Rock of Gibraltar está cumpliendo una campaña notable en la grama que sabe de tres triunfos consecutivos este 2016.

gaton está teniendo una campaña A sencillamente fantástica este 2016 en el Club Hípico de Santiago, el pupilo de Patricio Baeza, quien estuvo a punto de tocar la gloria al ser derrotado por media cabeza en el Clásico Nacional Ricardo Lyon la temporada pasada, reapareció con todo para ocupar el cetro de uno de los mejores caballos del semifondo en el coloso de Blanco Encalada. Una vez cerrado el proceso selectivo 2015 y siendo décimo en El Derby, su equipo comenzó a planear el futuro del defensor del Stud Pullally, no fue inscrito en el Clásico Club Hípico de Santiago Falabella, pero corrió en esa misma jornada siendo el flamante ganador del Clásico Falabella Manquehue derrotando por más de dos cuerpos a Storm Alex. Triunfo que marcaría el inicio de un gran año para el oriundo del Haras Don Alberto. Reapareció en julio nuevamente y esta vez la historia no sería diferente, volvió a mostrar su calidad y ratificando su proceso de maduración se quedó con el Clásico Wolanstonita derrotando cómodamente por más de cinco cuerpos a Halek con Jorge Gonzalez entendiéndose a la perfección con el gigante mulato. Pero todavía quedaba por entregar más espectáculo, esta vez llevándose el Clásico

Crisantemo en una pista completamente invernal, demostrando que las canchas blandas no son un inconveniente para demostrar todo lo que su equipo ha esperado de él, esta vez se llevó la prueba por más de cuatro cuerpos derrotando al parejo ejemplar Greiff y de pasó adjudicándose el Caballo de Plata. Con este triunfo Agaton suma más de treinta millones de pesos en premios en una corta campaña que sabe de solo once actuaciones y mirando de reojo un eventual desafío a los grandes fondistas El Bromista y Porto Fino para arrebatarles la corona de mejor caballo mayor del pasto.


KURILOV “Mete miedo” El defensor del Stud De Gourves será uno de los animadores del Clásico Dos Mil Guineas, donde buscará ser el gran protagonista palmeño en el proceso selectivo.

El proceso selectivo masculino en el Hipodromo

Chile, está marcado por dos finasangres que han mostrado cartas suficientes para ser considerados los mejores de la generación en el primer semestre en la arena, sin dudas lo hecho por Big Daddy, ganador de cinco carreras seguidas de ellas cuatro clásicos lo posicionaban como la estrella de la palma, pero Gran Carboncillo, reclamaría un puesto en este podio, al vencer al mismo Big Daddy en el estelar Tanteo De Potrillos. Con este escenario, sumado a otros ejemplares que quieren su esperada revancha tales como Rey Daddy y Chico Lalo, lo que se avecina para la temporada fuerte de grandes pruebas en el coloso de Plaza Chacabuco es sin duda de un atractivo importante. Pero a estos nombres se suma un ejemplar que definitivamente ha deslumbrado en el Hipodromo Chile, Kurilov defensor del Stud De Gourves ha exhibido una corta campaña, pero que sin duda lo coloca a la altura de los líderes generacionales actuales. Debutó en el mes de abril en el Club Hípico de Santiago, con el antecedente de ser uno de los grandes precios del remate del Haras Paso Nevado, el medio hermano de Katmai, Kitcat y Knockout,

derrotó a Interestelar, siendo el gran favorito del respetable. Con tremendo cartel fue de la partida en un condicional para ganadores, ocupando sólo un tercer lugar de Ídolo Máximo dejando caras largas a sus responsables. Pera la hípica si tiene algo que la destaca es la revancha que entrega en un corto tiempo y el hijo de Lookin At Lucky cruzó el Mapocho y en su debut arenero se quedó con un condicional para ganadores por amplias ventajas, más de siete cuerpos lo separaron de Breaking Point y desempeñándose prácticamente a voluntad en los metros finales. Pero claramente lo realizado el sábado 30 de julio, lo coloca como una tremenda carta para quedarse con las Dos Mil Guineas, ya que el pupilo de Carlos Bagú, bajo la conducción de Gonzalo Ulloa hizo suyo el Clásico Gregorio Amunategui Jordan en distancia de 1.600 metros, nuevamente por más de siete largos y a plena voluntad en los últimos cien metros de competencia, dejando claro que vino para intentar llevarse el premio máximo, por lo que no sólo pisó la arena palmeña para probar suerte, sino para quedarse.


profesionales que ha tenido un tremendo año, al ser

el

flamante

ganador

del

Gran Premio

Hipodromo Chile con el ejemplar Rey Del Rock. Aquel día conversábamos con él en una entrevista post carrera y le consultábamos que significaba llevarse este grupo I y en el momento que se encontraba físico y emocionalmente, haciendo una comparación con los triunfos obtenidos con Paloma Infiel

“RAFAMIL”

en los Clásico El Ensayo y El Derby. Nos

comentaba que disfrutaba mucho más el hoy que el ayer ya que todo tenía que ver con la madurez actual, afirmando “en ese momento no sabía lo que

E l mes de julio va a quedar marcado en la

significaba ganar un grupo I”, por eso quizás hoy

memoria y en el calendario de varios profesionales

disfruta más lo obtenido y así lo dejó demostrado

de nuestra hípica, tanto preparadores como jinetes

cuando cruzó la meta victorioso con Show Card,

han completado metas y triunfos significativos en

completando las mil ganancias y posando para los

sus carreras, por parte de los preparadores, Oscar

gráficos con el tradicional billete entregado por el

Silva Gomez y Aldo Castagneto alcanzaron los

comunicador Mario Valdés, como se ha hecho casi

sesenta triunfos con los que se convirtieron en

una tradición. Esperamos que sigan los triunfos

preparadores de primera categoría y por el lado de

para un tremendo jinete y mejor persona.

los látigos Jaime Medina alcanzó los dos mil triunfos el sábado 30 de julio. Es por eso que hemos querido destacar a Rafael Cisternas, quien también completó una marca importante en su carrera que lo tenía inquieto y ansioso, la barrera de las mil victorias, triunfos que se disfrutan poco, ya que la actividad continúa y así lo demostró el mismo “Rafapaz” quien en la jornada de pollas volvió al podio de ganadores con Tu Brutus, pero sin duda este marca destaca a uno de los jóvenes


después de llegar quinto en el Clásico Gregorio Amunategui Jordan, fue de la partida en el estelar Domingo 2o.Herrera Martinez secundando a Gran Gatsby, dejándose caer con fuerza en los metros finales y aunque llegó a más de cinco cuerpos del ganador daba la impresión que con pista normal la historia podía cambiar.

ROBBEN “Un mínimo premio”

S i existe un ejemplar que merecía más de lo que

su campaña le había dado es el hijo de Indy Dancer, sin duda con un palmarés que cualquiera se quisiera el pupilo de Fernando Solar había tenido poca fortuna en los clásicos generacionales, siempre estando punto de tocar la gloria y con una seguidilla de segundos lugares que más que engalanar su trayectoria se convertía poco a poco en el karma de este tremendo caballo, que sin duda este 2 de julio tuvo un merecido premio, por lo demás esperado por sus responsables. El defensor del Stud Monín registraba un triunfo en su salida de perdedores en una estrecha definición ante El Anfibio, demostrando de inmediato que sería animador de la generación palmeña, ya que su paso por el Club Hípico no fue bueno, pero bastó que pisara la arena del coloso en Plaza Chacabuco para que mostrara condiciones. Todo lo anterior lo ratificó en su segundo salida,

Animó el estelar Premio Guillermo Del Pedregal Herrera donde ocupó la tercera posición y fue de la partida en el Clásico St. Lerger, cayendo ante Incentive Boy triplecoronado palmeño exportado a la hípica del medio oriente. Con el proceso generacional terminado, las victorias para este noble ejemplar parecían un mero trámite, pero debió conformarse nuevamente con un segundo lugar en los Clásicos Copa El Mercurio cayendo ante Cortinero y en el Clásico Gran Premio Hipodromo Chile siendo derrotado por el campeón fondista Rey Del Rock. Pero el ansiado premio tardó pero llegó, ya que el oriundo de Haras Santa Amelia el 18 de junio se quedó con la victoria en un exigente Handicap en distancia de 1.900 metros, pero el premio mayor lo obtuvo el 2 de julio al hacerse acreedor del estelar Club Hípico De Concepción, donde conducido por Elias Toledo, quien ha tenido un muy buen año sobre todo en Viña del Mar donde se convirtió en triplecoronado con el ejemplar Sandy Bay, dió cuenta de El Veneciano, carrera en que venció a rivales tales como Hola Y Chao, Lovely Ocean y Rio Allipen último ganador de El Derby. Con este triunfo Robben se posiciona como animador de los estelares de fondo en el Hipodromo Chile, cosechando un mínimo premio para un ejemplar que sin duda ha sembrado mucho a lo largo de su campaña.




SOCIALES

Don Eduardo Gatica propietario del Stud Don Gato junto a Oscar Ulloa, posando para los gráficos previos a la presentación de Arigatou en la Polla de Potrillos.

Los hermanos Jorge y Carlos Diaz a minutos de la presentación de su pupilo Volantinero, presentes en los clásicos generacionales tanto en el Club Hípico como en el Hipodromo Chile.

El equipo del Stud Granadilla en pleno previo a la actuación del invicto viñamarino Sandy Bay, junto a don Italo Traverso director del Valparaíso Sporting Club.

El destacado propietario y criador Patricio Millar junto a su familia, en su vuelta la hípica nacional.


SOCIALES

Familia Sanchez Unzurrunzaga en pleno tras el Clásico Juan Unzurrunzaga Nieto. En la fotografía Leonardo Sanchez, Alejandra Sanchez, Victoria Unzurrunzaga, Victoria Sanchez y Leonardo Sanchez.

Don Fernando Coloma fue oficializado como Director Honorario del Hipodromo Chile. En la fotografía Joaquín Seidemann, Gustavo Pavez, José Vergara, Fernando Coloma, Juan Cuneo, Orlando Mercado y Carlos Lira.

Jinetes posan previo a la Polla de Potrillos Grupo I en el Club Hípico de Santiago, acompañados del Presidente de la institución Carlos Heller y el Vicepresidente Juan Pablo Lira.


SALTO DEL PRINCIPE “El príncipe derrotó al rey”

on la venta de Incentive Boy al extranjero el C cetro de líder en el largo aliento palmeño tenía un solo soberano y este era Rey Del Rock, el hijo de Soldier Of Fortune no sólo había sido contundente al llevarse el Clásico Gran Premio Hipódromo Chile Grupo I, sino que además había vencido al mismísimo triple coronado palmeño en un epílogo de aquellos en el estelar Gran Premio de Honor, con sabor a revancha la cual jamás iba a llegar. Por todo lo antes señalado la inscripción del defensor del Stud Santa Verónica en el Clásico Pedro Del Río Talavera, invitaba al respetable a presenciar el casi inminente lucimiento de este gran caballo y con el ingrediente adicional de acercar a Rafael Cisternas a sus mil victorias, ya que antes de la disputa de este compromiso el joven látigo tenía a su haber 998 triunfos. De este modo se dió la largada al tradicional estelar grupo II, donde Salto Del Principe y El Veneciano salieron en vanguardia, seguidos por Straight Up, mientras Rey Del Rock y Rio Allipen cerraban el

grupo viniendo de ese modo gran parte del recorrido. Girando la última curva, Salto del Principe, ganaba la pulseada en vanguardia a El Veneciano y a esas alturas como se ha hecho característico en las actuaciones de Rey Del Rock, este comenzaba su avance con el objetivo de tomar la delantera y en el derecho comenzar a despegarse, pero la tarde estaba preparando una tremenda sorpresa. Con una conducción magistral de Hector Berrios el defensor del Stud Por Ti Negrita se trenzó en un mano a mano espectacular con el campeón fondista que duró toda la tierra derecha, deleitando al respetable y que favoreció al pupilo de Patricio Baeza por cabeza de ventaja en la raya de sentencia, resultado que tuvo un condimento adicional, ya que se entabló reclamo ante el comisariato, el cual desestimó cualquier molestia del hijo de Gstaad II, confirmando al ganador en cancha. Con este triunfo Salto Del Principe cortó la racha de cinco victorias consecutivas para Rey Del Rock y de paso toma la posta como uno de los principales animadores del fondo palmeño.


THE REEF “Mostró carácter”

C on el cierre del proceso selectivo del año 2015, varios nombres se han sumado como animadores de clásicos de semifondo, ejemplares que vinieron a intentar destronar la hegemonía de Feliz de Vivir y Tumble Town en la palma en este tipo de pruebas. Uno de los más destacados eran Gran Gatsby y Muy Bieeenn, caballos que fueron grandes rivales del triple coronado Incentive Boy, por lo que su calidad era indiscutible.

Pero uno que ha arremetido con fuerza es The Reef, el defensor del Stud Liguria, debutó en julio del 2015 con un prometedor triunfo, que hacía presagiar que se insertaría de buena forma en los clásicos generacionales de ese año, pero su equipo optó por mantenerse en carreras de velocidad, llegando hasta los 1.400 metros donde obtuvo tres triunfos consecutivos siendo el más destacado el Clásico Bell Boy.

Con esa victoria el hijo Gstaad II ratificaba la calidad mostrada en sus inicios, manteniéndose en este tipo de estelares, llegando tercero de Muy Bieeenn y cuarto de Dare To Dream. Pero lo hecho en sus últimas actuaciones ha sido notable se quedó con la victoria en un exigente handicap derrotando a Quentin por más de cuatro cuerpos, para luego repetir triunfo en el Clásico Diario La Segunda, amparado en los 50 kilos que cargaba y con un inspirado Jorge Hernandez. Pero la guinda de la torta la puso el pasado 21 de julio al quedarse con el estelar Premio La Red en reñido final derrotando por cabeza de ventaja a Americanino. Bajo la conducción de Oscar Ulloa el pupilo de Carlos Urbina exhibió todo su carácter en la fotografía del recuerdo, además de hacerse acreedor del Trébol de Plata y confirmando ser un buen exponente del semifondo palmeño.




OSCAR SILVA GOMEZ “Tradición familiar”

E l pasado 2 de julio el joven profesional Oscar Silva Gomez alcanzaba las 60 carreras y se convertía en preparador de primera categoría, con sólo 25 años y cargando una historia de tradición familiar en la preparación como lo fue su abuelo Oscar Silva Guajardo y hoy su padre Oscar Silva Sepúlveda, el pequeño de la legión sabe lo difícil que es la hípica hoy en día, por esto disfruta el momento y este gran paso en su carrera, pero sabe que significa esforzarse el doble para que los triunfos se mantengan y aumenten, soñando con obtener victorias que lo consagren como uno de los mejores preparadores de nuestro turf.


Ha llegado el esperado triunfo número 60 en tu

¿Cuánto pesa el trabajar al lado de un hombre tan

carrera. ¿Cuál es tu análisis ante este primer logro

profesional como tu padre y que se aprende día a

en tu carrera?

día?

Muy feliz aunque siento que costaron las sesenta

Uno nunca termina de aprender en esto de la

carreras, pero gracias A Dios lo logramos, feliz con

hípica, mi papá sabe mucho aunque a veces

la familia que me apoya en mi trabajo sabiendo lo

tenemos nuestras diferencias, pero el siempre

sacrificada que es esta profesión. Celebré como

tendrá la razón, sabe mucho de caballos y de la

corresponde y los triunfos poco a poco están

preparación con una vasta experiencia. Siempre me

llegando, hemos ganado varias carreras de fondo y

ha enseñado lo sacrificado de este trabajo, con frío,

semifondo y once carreras en 1.900 metros en el

calor o lluvia hay que estar todos los días,

Hipodromo Chile, lo que es un logro para mi carrera

enseñándome principalmente la perseverancia.

para ser tan joven en esto de la hípica, así que feliz

Muchas veces te tocan hacer tareas para las cuales

por todo lo que ha venido y además el pasar a ser

uno no imaginaría nunca realizar, pero mi papá

preparador de primera categoría.

debe sacar caballos del corral al paseo, yo mismo galopo caballos cuando es necesario, teniendo más

El apellido Silva tiene historia en la preparación en

de algún conflicto con otros trabajadores por este

nuestra hípica, tu padre y abuelo tienen un lugar

tipo de tareas, pero se debe entender que esto es

importante en estas lides. ¿Se carga con una

una lucha diaria, tratando de aprender de él lo que

presión adicional a la hora de elegir esta

más pueda y con un corral a disposición lo cual

profesión?

pesa mucho. Por eso sería mal agradecido si me

Sí, claro que existe una presión mi abuelo se ganó

quejara, es un apoyo grande en mi carrera y muy

diez estadísticas seguidas, mi papá también ha

leal conmigo, respaldando mi trabajo.

ganado estadísticas, ha ganado clásicos, así que la vara está muy alta, pero por ahora quedo tranquilo con lo que estoy haciendo, gracias a Dios de a poco se están dando las cosas, han llegado buenos ejemplares, imagínate ahora el Vendaval nos llevó

Muchas veces extrañaste a tu padre cuando pequeño en días importantes o celebraciones. ¿Te gustaría que tu hijo Benjamín trabajara en la hípica algún día?

caballos para el corral de mi padre, así que muy

Está muy difícil la hípica, hay mucha competencia

contento y seguir luchando para hacer honor al

hoy en día, pero me gustaría tener a mi hijo

apellido Silva.

siempre cerca, aunque preferiría que estudié una


profesión que le sea solvente, la hípica tiene

A los propietarios por la confianza depositada en mi

preparadores muy profesionales y consagrados, por

trabajo, a mi familia que me apoya fielmente en

lo que competir ahí es más difícil, pero si le gusta y

esta profesión, a mi polola Sofía que es mi gran

quisiera seguir mis pasos, sólo debo apoyarlo de la

compañera, acompañándome lo más que puede en

misma forma que mi papá lo ha hecho conmigo.

cada jornada de trabajo y por supuesto a mi padre,

¿A quiénes agradeces lo conseguido hasta el

a quien le agradezco todo lo que ha hecho por mí y

momento en tu carrera?

a seguir ganando, ese es el objetivo.

Oscar Silva Gomez junto a su novia Sofía recibiendo la distinción por convertirse en “Preparador de Primera Categoría” entregado por el Hipodromo Chile.


Estas chaquetillas viven su Sueño Hípico…

Stud Coloso

Stud Doña Josefa

Stud Los Tanderos

Stud Mateo

Stud Hermano Querido

Stud Rioll

Stud Callasi For Ever

Stud El Tirol

Stud Manojitos

Stud Matriarca

Si quieres soñar con nosotros llámanos al +56 942953091 o envíanos un mail a la casilla suenohipico@gmail.com


DESTACARON….

CALLADITO AMIGO

TOP CASABLANCA

Fue el flamante ganador del Clásico Diario La Tercera el pasado 21 de julio en el Hipodromo Chile, el vástago de Sonoma Cat derrotó a Sobrino de Tarzan, guiado por Rodrigo Lizama.

El defensor del Stud Carillanca hizo suyo el estelar Premio Ballistic el pasado 11 de julio, el oriundo del Haras Matancilla derrotó a Katmai y fue conducido por Jorge A. Gonzalez.

CLIPPERTON

INDY NOBLE

El hijo de Seeking The Dia se lució llevándose el estelar Congreso Nacional el 29 de julio, bajo la conducción del “mágico” Luis Torres, el defensor del Stud Los Pollitos derrotó por tres cuerpos a Entenao.

El abanderado del Stud Matriarca se lució ganando el Clásico República del Perú el 30 de julio, el pupilo de Patricio Baeza venció a Casablanca Figther guiado por un inspirado Hector I. Berrios.


LÍDERES EN IMPRESIÓN DIGITAL Encuadernación, edición, flyer, tarjetas de presentación y mucho más… Cotizaciones daniel.acuna@bluemaster.cl catherine.espinoza@bluemaster.cl Teléfonos (56-9) 94219867 (56-2) 32238267


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.