Revista Sueño Hipico 19ª edición

Page 1


Director Miguel Acuña Sanchez

Editor Miguel Acuña Sanchez Daniel Acuña Sanchez

Fotógrafos Ricardo Laubreaux Rojas Camila Laubreaux Mora

Publicidad suenohipico@gmail.com

suenohipico@gmail.com

Sueño Hípico

@SuenoHipico


La figura del mes es auspiciada por Hipódromo Chile:

LESLY GONZALEZ se convirtió en la figura del mes de febrero al obtener el primer triunfo de su carrera tras ganar la tercera competencia de la jornada el pasado 10 de febrero con el ejemplar Ciro Alegria en el coloso de Plaza Chacabuco

FELICITACIONES¡¡¡


LATINOAMERICANO 2018 “Chile fuera de la fiesta” Era una información casi confirmada hace más

¿Cuál fue el motivo?, la gripe equina decretada en

de dos semanas, pero quizás la ilusión de poder

varios ejemplares de la masa caballar en nuestro

ver a Wow Cat, Leitone y Lago En El Cielo en la

país que bajo ni un caso se trató de una epidemia

próxima gran cita sudamericana de hípica nos

pero que fue suficiente para que se tomará tan

hacía aferrarnos a una mínima esperanza que las

drástica medida, justificada o no debemos

gestiones realizadas por el presidente de la OSAF

entender que cada país resguarda sus propios

don Carlo Rossi dieran frutos, pero se sabía que

intereses y cuidados sobre los animales y más que

esto era un tema de entidades ajenas a la

hoy lamentarnos o criticar debemos sacar una

actividad, la Dirección General de Servicios

importante lección de esto y responder preguntas

Ganaderos (DGSG) de Uruguay decretaba la

que saltan inmediatamente. ¿Se tomaron las

imposibilidad de ingreso para los caballos chilenos

medidas necesarias para que esta enfermedad no

a tierras charrúas y con esto sepultaba los deseos

afectara a los ejemplares chilenos?, ¿se vacuna a

de ver en cancha a quizás una de las delegaciones

todos los ejemplares anualmente para prevenir

más potentes presentadas en el extranjero en la

esta enfermedad?, ¿existen protocolos de control

última década.

por parte de los hipódromos para que los


ejemplares sean vacunados?, ¿fuimos un país de reacción más que de acción?, ¿cuál es el costo que significará no estar en esta cita?, ¿Tenemos poco peso

en

este

tipo

de

gestiones?,

tantas

interrogantes que a la hora de responder podremos ir corrigiendo cosas que no se están haciendo bien, pero que quede claro esto nos duele a todos y con una inmensa tristeza vemos como después de treinta y tres años quedamos fuera de la Copa América de la hípica y con un espectáculo que miles de chilenos estaban deseosos de presenciar.

Carta hecha pública por el programa Vamos a la Hípica en que el SAG informa que la Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) comunica las medidas que suspenden la entrada de caballos chilenos a Uruguay



ROBERTO SAN MIGUEL, ARIEL GOMEZ Y FERNANDO GONZALEZ “los tres mosqueteros de Leitone”


Definitivamente el triunfo en El Derby del llamado caballo del pueblo trajo a la memoria la A célebre frase que se convirtió en todo un lema

Roberto San Miguel: “El líder del grupo”

para los propietarios del hijo de Dunkirk “todos para uno y uno para todos” y es que la complicidad mostrada por el titular del Stud Ferro Roberto San Miguel, el periodista de Vamos A La Hípica Ariel Gomez y el ex tenista nacional ganador de tres medallas olímpicas y top five mundial en su actividad Fernando Gonzalez se consagraban junto a su noble caballo Leitone

Roberto, felicitaciones por el tremendo triunfo

como los flamantes ganadores de la última etapa

obtenido por Leitone y sabiendo el costo del

de la Triple Corona Nacional convirtiéndose en

mismo en la subasta la hazaña parece aún mayor.

uno de los ejemplares de menor costo en lo que a la valor de adquisición se refiere pero que de calidad tiene para regalar.

Sí, la verdad como tú dices fue como el invitado de piedra tanto así que lo hemos definido como el triunfo del pueblo porque representa la intención

Más tranquilos y con el pasar de los días quisimos

y los ideales de mucha gente que en base a mucho

conocer que siente cada uno no tan sólo tras esta

esfuerzo junta su pesos para asociarse con sus

victoria sino el hecho de haber generado más que

amigos y comprarse un caballo. Los sueños

una sociedad una linda amistad, que hoy los tiene

siempre se pueden hacer realidad y aquí queda

unidos por un gran ejemplar pero que sin duda

reflejado con una historia que tuvo un final

perdurará en el tiempo entre conversaciones y

realmente feliz.

risas que es posible presenciar en los diferentes recintos hípicos de nuestro país.

Sabemos que la confianza de ustedes como equipo estaba intacta para la carrera, pero ustedes mismos manifestaron que lo sucedido en el St. Leger fue un cable a tierra necesario para la obtención de este logro. Pasaron varias cosas la verdad, primero que todo no estaba en los planes originales correr El Derby no porque no quisiéramos sino porque la apuesta más realista era ir a correr el Latinoamericano finalmente el caballo no fue nominado y en virtud


de aquello hubo un cambio de planes, sumado a

por ahí pasa el hecho que a uno le vaya bien en la

eso algunos problemas de carácter físico que

vida no desmereciendo ni una de las labores que

gracias a Dios se pudieron soslayar en el momento

he desempeñado, no sólo trabajé en los medios de

oportuno y el caballo día a día fue mostrando una

comunicación, fui empleado del Hipódromo Chile

notable mejoría hasta que llegó el momento de

vendiendo boletos trabajando en portería y

tomar la decisión de correr en Viña y Héctor

boletería así que el camino ha sido largo y como

Berrios lo trabajó en la pista de carreras del Club

propietario las sensaciones son distintas, siendo

Hípico de Santiago, ese fue el detonante para

bien honesto el de arriba me ha entregado más de

decidirse en enfrentar el máximo desafío de la

lo que merezco ya que ni en mis mejores sueños

hípica nacional. Todas las cosas que han pasado

habría imaginado que me iba a ganar un Derby y

han sido para mejor y justamente a lo que te

menos que iba a ser socio con Fernando Gonzalez,

referías no vamos a descubrir ahora la calidad de

siempre he dicho que en el deporte hay dos ídolos

Wow Cat, trabajo en la hípica del año 1991 y no

que me han marcado Marcelo Salas y Fernando

recuerdo haber visto una yegua con esas

Gonzalez y ver que he llegado a generar un vínculo

habilidades lo que nos ratifica lo bueno que es

de amistad y de sociedad es soñado, estoy en una

Leitone y la confianza que hemos tenido en él.

etapa maravillosa de mi vida con mi señora y mis

Las nuevas generaciones quizás no sepan y otros no recuerden que trabajaste mucho tiempo en Radio Carrera. ¿Qué se disfruta más ser comunicador o propietario? Primero que todo aclarar que trabajé en la radio y televisión como autodidacta si bien es cierto tengo mi profesión, ésta es completamente ajena a la actividad, ahora en relación a la pregunta son cosas súper distintas siento que el trabajo que me tocó hacer generó un vínculo mucho más grande con la gente, el hacer troya me sirvió mucho para conocer a los profesionales y estar más cerca de ellos y de hecho hasta el día de hoy las generaciones más antiguas tienen la deferencia de acercarse a saludarme y también de empatizar con las alegrías que hoy vivo como propietario, nunca voy a olvidar mis raíces ni de dónde vengo y quizás

dos hijas sumado a todo el entorno de amistad en la hípica enfilados en la misma sintonía.


como nos señalaste en una anterior entrevista en

Fernando Gonzalez: “Nervios de acero”

una parte importante de tu vida. Es que es súper lindo ya estamos más viejos comparto grandes tardes con mis papás y mis amigos, tenemos algo en común un tema más, cuando están los potrillos a punto de debutar, cuando corren bien o corren mal cuando les pasa algo, finalmente es una actividad que me motiva mucho no sólo el día de las carreras a apostar unos pocos pesos también ir en la semana a visitar los corrales ir a los criaderos ir a los remates que de repente es un poco peligroso por lo que se gasta Fernando, de deportista de elite a propietario del

(risas), pero como te decía no sólo venir el día de las carreras esto es mucho más que eso es estar

ganador de El Derby 2018.

rodeado de buena gente eso es lo principal. Que más feliz, que lindo accidente llevo súper poco en la hípica y que te pase esto sabiendo lo difícil que es llegar al Derby y más encima ganarlo estando tan poco tiempo en la actividad, sólo me queda estar agradecido de la sociedad con

Las ilusiones crecen cuando empiezan a llegar buenos resultados, te motiva el tener nuevos potrillos y nuevas sociedades con la idea de repetir esta hermosa historia.

Roberto principalmente, luego invitamos a Ariel y

Menos mal que los remates son en junio y no

del preparador John Pinochet que ha hecho una

ahora (risas) pero sí ya tenemos para este año una

gran tarea, Héctor Berrios que todos sabemos lo

nueva camada donde uno se ilusiona pero si tengo

bueno que es, Kevin Espina que hizo un gran

claro que debo tener respeto y cuidado porque

trabajo en su momento y puras cosas buenas, feliz

uno se entusiasma y puede gastar más de lo que

de ganar El Derby porque lo estoy disfrutando

debe pero sí está la ilusión de llegar de nuevo a un

mucho, ese día iba con mucha ilusión pero no con

evento como este sabiendo lo difícil que es

expectativas de hecho iba preparado en el caso de

ganarlo y que no es algo que se dé todos los años

no ganar pero imagínate la felicidad que puedo

así que tranquilo y disfrutando el momento y la

sentir y por fortuna estar acompañado de mis

hípica.

papás fue un momento muy lindo.

Un deportista de elite y querido por la afición,

Así vimos tu familia y amigos acompañándote en

¿sientes que le hace bien a la hípica intentando

todo momento,

borrar el estigma negativo de esta actividad?

convirtiendo

este

hobbie


Eso espero aún recuerdo cuando Arturo Vidal ganó con Il Campeone El Derby, ese día pasó la noticia por la televisión tres a cuatro minutos y cuando no es famoso le dan la importancia pero no la que debieran, así que creo que eso ayuda a conocer este mundo que es como todo deporte depende como te lo tomes tiene cosas muy buenas y cosas malas ahora para gente que no está muy interiorizada destaca más lo negativo y de hecho vende mucho más que las cosas positivas pero espero que mi presencia sirva y sea un aporte para esta actividad. ¿A quién le dedica este triunfo Fernando Gonzalez? y palabras para sus socios que lo hicieron participe de este sueño. Dedicárselo a las personas más importantes en el caballo obviamente tanto John, el capataz, el cuidador, el jinete y Roberto que ha sido súper importante en esto de la hípica, uno llega pajarito nuevo y él te va orientando un poco mejor ayudándome en muchas cosas que no manejo tanto así que ha sido muy importante en mi carrera hípica, por supuesto a mis padres y a los amigos que uno va forjando tarde a tarde en los hipódromos y a Oscar Leigthon inspiración del nombre del caballo. Esperamos tenerte por muchos años más en la actividad. Yo feliz de verdad lo estoy pasando muy bien, como siempre digo mis caballos corran bien o corran mal, me vaya bien o mal en las apuestas, lo paso bien y disfruto de esto.


Ariel Gomez: “Pasión y profesionalismo”

Sabemos que muchas personas son importantes en este triunfo, pero vimos que en todo momento quisiste vivir y disfrutar esta victoria con tu padre el gran formador de tu carrera. Sabía que el triunfo en un Derby se da una vez en la vida y afortunadamente lo tengo vivo a sus 70 años, a veces se vé la parte bonita solamente pero hemos tenido muchos problemas de todo tipo en el último año, cuando se gana el Derby uno tiene que disfutar el momento y yo lo hice con mi papá quizas en 10 años más ya no lo tenga por eso quería sentir que el momento hípico más importante de mi vida lo podía disfrutar con él, que me llevó a la hípica desde el año 1984 o sea si él no me hubiese llevado al Hipódromo todos los sábados jamás hubiese vivido esto, para mí más importante que sacarme la foto o cualquier otra

Ariel, ¿logras dimensionar el haber entrado a la historia grande de la hípica como uno de los propietarios del ganador de El Derby?

cosa, sabiendo que muchos querían hablar conmigo en ese instante, era vivir ese momento con mi padre, si no lo hacía no iba a poder

Es algo que nunca se va a poder dimensionar

disfrutar completamente como al final lo pude

porque El Derby es la carrera más importante de la

hacer.

hípica y aparte es la fiesta social más importante de este deporte, uno como periodista siempre lo ha cubierto desde fuera y es más fácil la visión

Ariel, ¿cuán importante es esa relación de amistad que has forjado con tus socios Fernando Gonzalez y Roberto San Miguel?

mucho más periférica una visión de mejor perspectiva pero cuando uno es protagonista la

Lo que pasa es que la vida sorprende y nos

emoción nubla, embarga y luego en frío se puede

muestra de una manera inesperada a un astro que

realizar un mejor análisis, es algo demasiado

una madrugada ví por televisión jugando en

grande y creo que no lo volveré a vivir por eso

Australia hace una década la final de un grand

quise disfrutarlo a concho con mi papá, con mis

slam, luchando contra el mejor tenista de todos

amigos y principalmente sabiendo que es un

los tiempos Roger Federer y después encontrarse

caballo que se tiene una vez en la vida.

con una persona de carne y hueso frente a uno sin


ninguna pose, sin divismo te sorprende y eso es lo

Vamos a la Hípica cuando tenía 15 años y veía

bonito de la hípica que no solamente se da en

como se sacaban la cresta y lo digo en buen

nuestro grupo, hay mucha transversalidad piensa

chileno, para todos los que se sacan la cresta en

que también hay mucho clasismo y Fernando

esta actividad lamentablemente no son valorados

Gonzalez esa lección nos ha dado poniéndose

se gana poco y se sufre mucho.

delante de nosostros de igual a igual y nos valora como hípicos y como persona. En el caso de Roberto prácticamente es mi mejor amigo lo conozco hace 20 años cuando él aún estaba estudiando en la universidad y le dije a mi papá integralo a la Radio Carrera, es un tipo joven, profesional, apasionado por la hípica que es una de sus principales características y lo noble que es, un tipo que está con uno en las buenas y en las malas y espero que la hípica le de la revancha de estar de nuevo en los medios que creo es lo que le falta

hoy

a

Roberto

para

declararse

completamente feliz. El día del Derby dediscaste el triunfo a la prensa a tus colegas dando un mensaje potente a las autoridades y a quien te pudo escuchar de lo difícil que es la tarea de hacer hípica en nuestro país. Por supuesto que es difícil y se los digo a todos, los que estamos en los medios sin hacer la distinción de quien es periodista y quien no, no me interesa en lo absoluto, creo que la vocación y la dedicación de estar jornadas de 8 y 9 horas donde un partido de fútbol dura dos mientras que acá hay que estar prácticamente todo el día luego uno llega a la casa y debe seguir trabajando es un sacrificio grande y el triunfo es dedicado para todos ustedes, crecí viendo a mis colegas de




STUD M S D “un regalo para los aficionados” S in lugar a dudas el triunfo del potrillo Mi Tres Por Ciento no sólo puso en el tapete las sedas del turfman Máximo Silva ya que su performance lo ilusiona de cara al proceso generacional que comienza en la Palma sino que detrás de este ejemplar hay una gran historia la cual terminó haciendo propietario del 3% del ejemplar al aficionado Carlos Hormazabal en un concurso organizado por el comunicador Mario Valdés a través de su programa Todos En El Partidor. Máximo, ¿cómo nace el Stud M S D y las ganas de insertarse en la hípica?

digo a un colega de ustedes Mario Valdés que sería el último año que intentaría insertarme en el proceso generacional si no tenía fortuna me quedaría sólo con los caballos de hándicap con los que me ha ido muy bien teniendo suerte

El stud nace hace poco, unos seis años más o

inclusive con uno de ellos ganando en los cuatro

menos pero yo soy hípico de chico mi papá tenía

hipódromos lo que no es menor pero las cosas por

caballos así que la afición por los finasangres

fin se han dado bien en todo ámbito así que muy

siempre estuvo del tiempo de Gustavo Pombo,

contento.

Alberto Donoso capataz, el querido tío Beto que al morir don Gustavo sacó la patente de preparador, bueno los más antiguos se acordarán y el stud se forma a partir del deseo de tener colores propios comprando siempre caballos de dos años con la

Decías

no

con

mucha

fortuna

en

los

generacionales pasados, pero este año Grande Aba y Mi Tres Por Ciento han cambiado el destino.

idea de ser protagonista de los selectivos no

Cuando las cosas buenas están por pasar llegan sin

teniendo mucha fortuna, es ahí donde este año le

aviso, cuando era chico siempre me ilusioné con


tener un caballo e Idelfonso Molina Achondo me

concurso que consistía en regalar el tres por ciento

regaló un ejemplar que se llamaba Puma Negro

de un potrillo recién adquirido, finalmente lo

cuando ganó pago más de cien veces lo apostado

sentía como una vuelta de mano ya que no tuve la

tuve el sabor de disfrutar una victoria pero a las

posibilidad de tener un caballo en un principio y

dos carreras corridas se fracturó en ese tiempo no

alguien me lo regaló yo le podía dar la ahora la

tenía recursos como para comprar un caballo y

opción a un aficionado de ganarse un porcentaje

después me salí de la actividad por temas

de la propiedad de este ejemplar sin costo alguno,

económicos y personales y al volver un amigo me

lo tiramos al aire y tuvimos más de 3.000 nombres,

ofreció una sociedad para comprar un caballito lo

personas que por interno me contaban historias y

malo fue que al ir a pagar él no tenía dinero así

me manifestaban las ganas de quedarse con ese

que tuve que correr con el costo sólo y de ahí en

porcentaje. Así que comenzamos a descartar de

adelante dije nada más de sociedades caballos

3.000 a 2.000 después a 1.000 luego a 500 y así

sólo a mi nombre, el caballo del que te hablo era

hasta llegar a los top ten y le dimos la posibilidad

Bacarat preparado por Luis Machulas profesional

al mismo público de elegir el ganador y sale Carlos

con el que hice una muy buena amistad, teniendo

Hormazabal con el nombre Mi Tres Por Ciento fue

hasta catorce caballos corriendo y ganando que es

el más votado y se queda con el concurso, el

lo mejor y ahí nació el interés por adquirir potrillos

caballo debuta cuarto con muchos contratiempos

para llegar a los grandes clásicos y este año

bajo las riendas de Miguel Gutierrez, después

compré cuatro Grande Aba, Mi Tres Por Ciento,

vuelve a correr y llegamos tercero ahora con Luis

Super Lindo y uno que falleció donde el fantasma

Torres de nuevo con inconvenientes en el

de la mala suerte aparecía de nuevo pero gracias a

recorrido y al bajarse me aconseja colocarle

Dios fue una circunstancia dentro de esto.

anteojeras y cambiarle a freno de palillo ya que

Queremos tocar la historia particular del caballo Mi Tres Por Ciento y como llega a parte de la propiedad un aficionado como cualquier otro que participa activamente de las redes sociales.

supo de inmediato que era algo indócil, ante tal recomendación y de un grande como él sólo quedaba hacer caso, lamentablemente no pudo correrlo nuevamente ya que Luis se accidentó en el partidor en los trabajos matinales así que recurrí

Un día se acerca Mario Valdés y me ofrece la

a Jorge Hernandez llegamos cuarto nuevamente y

posibilidad de llevar un par de caballos a

a la siguiente semana finalmente terminamos

Concepción pensando en que los premios no eran

ganando y el cariño que la gente me ha

malos y que la cosa acá no estaba fácil, mandamos

manifestado con este animal ha sido increíble, me

seis caballos para allá y el primer mes ganaron

hablan por interno me desean suerte, tiene

cuatro y en agradecimiento a la idea de llevar

muchísimos fans convirtiéndose en el potrillo del

ejemplares a la octava región decidimos hacer un

pueblo y para que decir lo que se hizo con Grande


Aba un acierto de Wilfredo Mancilla ya que tenía

Mira no te puedo negar que una vez que los vi

una lesión en la manito donde estaba lista para ser

trabajar esa huinchada del partidor en que ambos

vendida a Perú se arrancó de su pesebrera y se

derrotaron a muy buenos ejemplares que ya

accidentó, el preparador me dice es de las buenas

habían

así que cómprala, la adquirimos

inmediatamente de forma anticipada para El

y mira como

debutado

Viña

inscribí

Derby 2019

los generacionales marcando buenos tiempos

demuestren lo que esperamos de ellos, ahora

ambos caballos así que a soñar.

vamos a la Selección de Potrillos y el de hembras

impresión que a mayor distancia sus actuaciones pueden ser aún mejor.

tengo

los

ganó. En resumen un año increíble ilusionado con

Ambos mostraron buenas performance y da la

porque

en

la ilusión que

en dos semanas más, se encuentra en perfectas condiciones y el potrillo de a poco retomando su nivel después de lo que ha pasado en Viña con los resfríos, pero ya tomamos todas las medidas de

Esa es la idea, me gusta que las presentaciones de nuestros caballos sean de lo mejor y se trabaja para ilusionarse, desde que los vi trabajar desde el partidor mostraron condiciones, tratamos de usar los mejores productos para su crecimiento y naturales y hemos tenido grandes resultados con Jorge Hernandez quien creo que hoy por hoy es uno de los mejores jinetes cuando a rigor de látigo se debe correr mostrando mucha fuerza en los metros finales aunque no te niego que el día que ganó Mi Tres Por Ciento lo quería matar en los primeros metros pero cuando lo vi pasar en los últimos doscientos por fuera lo aplaudí de pie (risas) pero de verdad ver ganar a mi socio Carlos y la felicidad que mostraba en la fotografía con su familia fue el segundo regalo más grande de esa jornada.

seguridad vacunándolos como corresponde y llevándolos al Haras Melipilla por seguridad y evitar una posible suspensión que les impida correr, los plazos se han cumplido de acuerdo a lo planificado, ambos tiene sangre de ejemplares que ganaron carreras de fondo así que la distancia no debiera ser inconvenientes, recién empieza la hora de la verdad los sueños están pero sabemos lo que tenemos, espero poder ganar una carrera de grupo y sé que ambos tienen un corazón gigante y el team a cargo del veterinario don Nicolás Pienovi trabaja para ellos con el objetivo de conseguir los mejores resultados, sin dejar de señalar la tarea importante de los preparadores Wilfredo Mancilla y Emilio Padovani y todo su staff ya que sin ellos no sería posible tener los potrillos que tenemos con su trabajo y dedicación sólo me queda

Nos imaginamos que de cara a lo que viene la

agradecerles por todo lo hecho hasta el momento

ambición real de ser ganador de un clásico de

y espero que la siguiente entrevista sea por haber

grupo te debe tener muy nervioso pero ansioso a

ganado alguno de los clásicos del calendario

la vez.

generacional de este 2018.



LUIS SALINAS “con poco haciendo mucho” Preparador de basta trayectoria y con una masa caballar reducida, quizás viviendo mejores tiempos tras la llegada del turfman Nelson Valencia a su corral propietario del Stud Leonor, Luis Salinas intenta darle un nuevo aire a su carrera llena de victorias y experiencia traídas del extinto Club Hípico

de

Peñuelas

que

hoy

lo

tienen

demostrando en Viña y en sus cortas incursiones

¿Desde que año ejerce esta profesión y cuántas carreras ha ganado?

en la capital que con poco se puede hacer

En Peñueñas saque la patente el año 1977 y desde

bastante todo depende del trabajo y el colocar la

ahí me gané la estadística 21 años en forma

experiencia al servicio de los ejemplares, por esto

consecutiva teniendio ganadas unas 3.000 carreras

quisimos conocer parte de su palmarés y de su

en la actualidad aunque no las tengo todas

vida en la actividad.

reconocidas ya que no me validaron las triunfos

Don Luis, años de trayectoria avalan su trabajo,

obtenidos en la cuarta región.

cuéntenos un poco como se inició en esto de la

¿En qué momento decide tomar camas y petacas

preparación y sus sueños en esta actividad.

a la ciudad jardín y bajo el alero de que

Yo me inicié en el desaparecido Club Hípico de

propietarios lo hizo?

Peñuelas y me vine a probar suerte a Viña donde

Yo llegué el año 2010 a Viña bajo las sedas del

me ha ido bastante bien y de a poco hemos estado

Stud La Pampa de don Luis Collao quien tenía

tirando para arriba con los caballos que tenemos

caballos en Peñuelas ahí empecé de lleno en el

todos de índice aún, no tenemos potrillos todavía

Sporting ya que antes traía caballos de la Serena,

pero existe la ilusión de sacar alguno más adelante

uno de ellos era Ventajero con quien gané nueve

con la idea de participar al menos en carreras de

carreras, después hice lo mismo con el caballo

grupo.

Arlekin con el cual gané cinco carreras seguidas y


ahí me entusismé para quedarme definitivamente

sacar unas dos o tres crías ya que es una buena

en Viña, además la cosa se puso mala en Peñuelas

yegua del haras Don Alberto y empezar a soñar

hasta terminar cerrando.

con los generacionales.

¿Cuán distinta es la hípica de hoy a la de antaño?

¿Sería un gran sueño ganar El Derby con lo

Cambió muchisimo allá se corría por premios de doscientos mil pesos y llegamos acá por carreras

identificado que está con el recinto de Avenida Los Castaños?

de un millón así que nos cambió la vida

Imagínese lo que significa para un preparador de

totalmente, igual los gastos son mayores pagando

Viña ganarse un Derby, ya obtener una carrera de

a los empleados, imposiciones, etc. pero las

grupo es un tremendo premio lo otro sería una

realidades eran totalmente distintas.

felicidad tremenda yo me conformo con correrlo

Han llegado nuevos propietarios a su corral y nos

antes de irme al otro mundo (risas).

imaginamos que crecen las ilusiones de seguir

En una carrera tan sacrificada ¿qué lugar ocupa la

mejorando y que conseguir mayores y mejores

familia y especial su esposa?

resultados.

Mi esposa Lucía Azocar es una maravilla paga

Tuve la posibilidad de venderle el caballo

todas las cosas del corral, cuentas, a los

Prometeus a don Nelson Valencia propietario del

empleados, las imposiciones, es mi mano derecha

Stud Leonor primero la mitad y luego ante su

imaginese ya estamos los dos sólos practicamente

insistencia el total del ejemplar y con eso empezó

nos queda nuestro hijo Cristian Salinas (jinete) que

a traer todos sus animales al corral, luego compró

corre la gran mayoría de los caballos de mi corral,

Indiecito y los resultados se han dado de

pero él tiene su vida así que como dice don Nelson

maravillas, hemos llevado los ejemplares a

me gané la lotería con la mujer que tengo y pensar

Santiago y siempre trayendonos triunfos o buenas

que ya son 44 años de matrimonio.

figuraciones y él como persona es un muy buen tipo y le gustan los caballos eso lo hace mejor aún. Don Luis, existe el bichito de tener en su corral un potrillo y hacerse participe de los generacionales.

¿Qué aconseja don Luis a los jóvenes que se inician

en

esta

actividad

considerando

la

trayectoria que usted tiene? Mi prinicpal consejo es que la gran herramienta en

Hay ilusiones siempre de correr un grupo I, ahora

esta actividad es el trabajo, es la única forma de

tenemos la llegua Mi Rebelde que compró don

conseguir objetivos, la dedicación traerá triunfos y

Nelosn y se fracturó y en dos semanas más se va a

lo principal respetar y cumplir con los empleados

criadero específicamente al haras Santa Isabel, ahí

son pieza clave de la tarea diaria sin ellos nada de

espramos cruzarla con un buen potrillo y poder

esto sería posible.


JORGE ZUÑIGA “tras la huella de su hermano Ariel” C on sólo 19 años y sin participar de la escuela

sión tomándole el gusto hasta que me decidí a ir a

de jinetes pero de la mano de uno de los grandes

los corrales con mi papá y trabajé con caballos en

de nuestra hípica como es Luis Toledo, Jorge

silla y a galopar de a poco hasta tomar la desición

comienza a mostrar condiciones intentando

definitiva de querer convertirme en jinete

agrandar el apellido en la actividad que ha sabido

profesional.

mantener durante largo tiempo su hermano Ariel destacando como uno de los buenos jinetes de nuestra actividad. Hijo de don José Zuñiga y la

Según tu percepción ¿cuánta diferencia hay en haber egresado de la escuela de jinetes a convertirse en jockey de manera autodidacta?

señora Isabel Díaz, el menor de la dinastía nos comentó de sus inicios, sus sueños y metas para su

La verdad no hay mucha diferencia he conversado

carrera profesional que recién comienza.

con algunos de ellos a pesar que no con todos tengo relación pero comparativamente hasta el

Jorge, primero que todo felicitaciones por la obtención de la patente de jinete y queremos saber ¿cuándo nace la idea de seguir los pasos de Ariel? Inicialmente nunca tuve pensado llegar a ser jinete si bien es cierto el amor por los caballos siempre estuvo tenía pensado dedicarme a otras cosas

momento las herramientas en ambos casos han sido buenas y en lo que es relación personal hasta ahora me han recibido súper bien así que nada que decir feliz del momento que vivo. Nos imaginamos que Ariel es un gran referente para tu carrera, a tu juicio ¿qué cosas puedes aprender de él?

hasta que comencé a ayudarle mi hermano en el Hipódromo Chile como su asistente recibiendo el

Como jinete tiene grandes condiciones y no lo digo

casco y la huasca cada vez que finalizaba una

por cumplir, me gusta la manera que corre los

competencia y en ese momento uno empieza a ver

caballos de atrás, creo que la gran mayoría de sus

la vida del jinete desde otra perspectiva no como

carreras las ha ganado de esa forma y tiene un

el apostador sino realmente lo lindo de esta profe-

estilo muy bonito de ver así que espero aprender a


dosificar el caballo tal como lo hace mi hermano y

Jorge, hay gente fundamental en este logro

fuera de la cancha como persona es un gran tipo

quisiéramos saber ¿quiénes son parte de este

como hermano, como padre y como hijo, creo que

sueño y primera meta cumplida?

eso es digno de admirar y digno de imitar también, ya que el cariño que le tiene el entorno de esta actividad es tremendo y eso se debe a la humildad que lo ha caracterizado así que no me queda más que seguir sus pasos como jinete dentro y fuera de la cancha.

La verdad que hubieron muchas personas, en primer lugar mi papá que me enseñó mucho de lo que sé tanto personalmente y como jinete echándome arriba de los caballos independiente mis limitaciones o lo que me faltara por aprender formándome en muchos aspectos y luego de eso

Destacabas lo buen hijo que es tu hermano,

aprovechando que trabajaba con don Luis Toledo

cuánto ha influido la familia y en especial tus

el pulió lo que me faltaba, el acomodarse arriba

padres en la profesión que han decidido seguir

del caballo, como tomar las riendas, el remate

ambos.

final en los últimos doscientos, el salir del partidor detalles que me faltaban para ser un mejor

La familia ha sido un pilar fundamental, cuando

profesional,

quise ser jinete mandé los papeles al Consejo

obtención de mi patente, es un gran formador de

Superior de la Hípica y a la Comisión de Patentes y

jinetes como David Sanchez y Luis Silva pero hace

en primera instancia fueron rechazados aduciendo

17 años que estaba alejado de esta labor y hoy se

que debía correr en Concepción primero un par de

me dió esta oportunidad recibiendo una gran

meses para insistir en la solicitud y la verdad que

enseñanza.

me

desgané

mucho, la desmotivación fue

tremenda pensando en dejar todo hasta ahí ya que mi deseo estaba en correr en mi casa en el Hipódromo Chile donde nací y crecí, así pasaron

Sueño

fue

cumplido,

importante

primera

además en

carrera

la

ganada,

tradicional bautizo realizado, ¿cuáles son las metas y sueños que te trazas para este 2018?

días en que me levantaba por obligación por

La verdad que cualquier deportista y más un jinete

cumplir como cuidador pero ahí estuvieron mis

desea tener la oportunidad de poder desarrollar

papás para levantarme y darme ánimo donde los

su campaña en el extranjero pero mi tarea está en

consejos de mi hermano fueron importantes para

consolidarme acá en mi país, mi primera meta se

seguir luchando por mi sueño haciéndome

cumplió que era tener la patente, luego el ganar

entender que si debía ir a Concepción debía tomar

mi primera carrera y gracias a Dios llegó, ahora

el riesgo, pero gracias a Dios mi patente fue

vamos por los sesenta triunfos antes de fin de año

aprobada para correr en Santiago y la verdad que

eso me he trazado y vamos viendo hay sueños que

mi felicidad fue inmensa.

uno tiene en esta actividad pero vamos de a poco


sin apurarse tratando de hacer las cosas bien respondiéndole a todos los que han confiado en mí. Palabras para los jóvenes que desean cumplir el sueño de ser jinete y que lo ven como una tarea tan compleja y larga y quizás tienen las condiciones como tú para hacerse jockey fuera de la escuela. La verdad palabras pueden haber muchas pero mi principal consejo está en nunca bajar los brazos y jamás rendirse ya que muchas veces pensé en dejarlo todo desmotivándome demasiado pero te das cuenta que es tu sueño que tu familia quiere lo mejor para ti y me mostraron que debía cumplir mi deseo costara lo que costara. Agradecimientos o menciones especiales en este momento tan feliz, pero de grandes desafíos. Quiero agradecer especialmente a quienes fueron parte de la obtención de mi patente Don Pedro Cerón, Anita Aedo, don Rodrigo Quiroz, don Domingo Matte quien nos ayudó bastante, don Antonio Pereira y por supuesto don Luis Toledo y su esposa Juana Castro la popular “Señora Juanita”.


¡BASTA YA! “no sigamos destruyendo la actividad” Tras los incidentes ocurridos en el Club Hípico de Santiago el pasado 2 de febrero donde una persona en el sector de Paddock no halló nada mejor que arreglar diferencias disparando a mansalva a los asistentes al recinto dejando tres heridos gracias a Dios ni una de gravedad y sin que lamentáramos víctimas fatales, donde la seguridad del coloso de Blanco Encalada se puso en cuestionamiento dando resultados ya que la entidad centenario habilitó un retén móvil en las ex oficinas de marketing dando al menos una sensación de mayor seguridad ya que es fácil divisar en estas últimas un mayor contingente de efectivos policiales, lo acontecido el pasado 24 de febrero en la pista del Hipódromo Chile termina de colmar la paciencia de muchos entendiendo que

Es por esto que queremos contextualizar lo acontecido y tratar de explicar que la decisión tomada por los comisarios fue la correcta independiente que para muchos quede la sensación de que el apostador se vió afectado pero si damos una mirada al código de carreras corroboraremos que estamos siendo partícipes de las apuestas sin conocer la reglamentación a cabalidad y que además a muchos los hace avalar una situación que no justifica el comportamiento del público ni que se deba suspender una reunión de carreras porque uno de los asistentes se coloca en la mitad de la pista no permitiendo el normal desarrollo de la jornada.

definitivamente no nos hemos informado lo

Todo sucedió tras la disputa de la carrera N° 18

suficiente para ser partícipe de esta actividad y la

donde el ejemplar Milagro Milagro abrió la puerta

reacción airada de algunos asistentes puso en

del partidor casi al mismo momento que se dió la

riesgo la continuidad de la jornada tomándose la

largada quedando su jinete dentro del cajón y con

decisión de suspenderla faltando una carrera para

esto se vió afectado el caballo Fiel Cruzado ya que

la

su parador lo mantuvo tomado debido al impasse

finalización

programadas.

de

las

19

competencias

sucedido al lado de la salida correspondiente.


Ante esto la Junta de Comisarios declaró retirados

Artículo 221.- En caso de que un jinete o un

a ambos ejemplares devolviéndose las apuestas a

caballo sufran un accidente que lo imposibilite, a

ganador, segundo y tercero siendo defendidas las

juicio del Juez de Partida, para tomar parte en la

combinaciones de fantasía por el favorito de la

carrera, se ordenará inmediatamente su retiro y

carrera, lo que indignó a parte del público

se

asistente ya que se indicó que la prueba debía

reglamentarios, que éste no ha participado en

declarase como nula devolviendo las apuestas

ella.

considerará,

para

todos

les

efectos

totales íntegramente. Artículo 38.- Se devolverá el importe de los Es aquí el primer error conceptual y leyendo el código de carreras nos damos cuenta que el partidor funcionó de manera correcta, los ejemplares salieron sin complicaciones excepto los dos caballos antes mencionados y esta apertura de cajón anticipada bajo ni una circunstancia hizo tomar ventaja de la competencia a alguno de ellos, es más quien abrió el cajón quedó sin jinete lo que lo dejaba fuera de carrera inmediatamente, ante esto el Juez de Partida tomó la decisión de validar la competencia bajo la siguiente facultad:

boletos apostados, cuando la carrera sea anulada por

la

Junta

de

Comisarios

o

cuando

correspondan a un caballo que no hubiere salido a la pista para disputar la carrera, o que haya sido devuelto por el Juez de partida por accidente producido antes de disputarse la prueba, o que haya sido retirado por ese funcionario por dificultar

en

forma

extrema

la

partida.

Adicionalmente, serán devueltas las 23 apuestas de un ejemplar cuando por mal funcionamiento del partidor no se abran las puertas del cajón correspondiente. Sin perjuicio de lo señalado en

CAPITULO XXXIV DE LA PARTIDA Artículo 215.

el inciso anterior, en las apuestas combinadas,

Los Jueces de la Partida de los hipódromos

tales como la trifecta, cuatrifecta y otras que

respectivos a sus reemplazantes designados por

puedan

las Juntas de Comisarios, serán las únicas

hipódromos, el caballo retirado será reemplazado

personas que pueden dar válidamente la partida

por el favorito.

establecer

los

directorios

de

los

de una carrera. Ante estos argumentos queda claro que la Entonces se declaró como retirados a ambos ejemplares devolviendo las apuestas a ganador, segundo y tercero siendo defendidas el resto de las apuestas por ejemplar favorito bajo el amparo del siguiente código:

reacción exacerbada de una parte del público más que a una crítica a las determinaciones de la Junta de Comisarios es un desconocimiento a la reglamentación vigente que esperamos pueda reforzarse con el público para evitar repetir este tipo de espisodios.





MI TRES POR CIENTO

GREY MOON

BOMAREA

(01/02/18)

(03/02/18)

(09/02/18)

Jinete: Jorge Hernandez Preparador: Emilio Padovani

Jinete: Kevin Espina Preparador: Alvaro Fernández

Jinete: Jaime Medina Preparador: Juan Silva

FALUKO

L´ARLESIENNE

EL LOMBARDO

(02/02/18)

(03/02/18)

(10/02/18)

Jinete: Jeremy Laprida Preparador: Alejandro Aguado

Jinete: Felipe Henriquez Preparador: Oliverio Martinez

Jinete: Joaquín Herrera Preparador: Rafael Bernal

SUPER MAXITO

NIÑA DEL SUR

VANDALI

(02/02/18)

(04/02/18)

(12/02/18)

Jinete: Rodolfo Dores Preparador: Cristian Urbina

Jinete: Rodolfo Fuenzalida Preparador: Juan Pablo Baeza

Jinete: Alejandro Maureira Preparador: Luis Diaz

Fotos: El Turf.com www.elturf.com


GREAT PASSION

AVAY

EL SICARIO

(12/02/18)

(16/02/18)

(23/02/18)

Jinete: Jeremy Laprida Preparador: Rodrigo Sanchez

Jinete: Jorge Gonzalez Preparador: Patricio Baeza

Jinete: Gonzalo Ulloa Preparador: Raul Montesinos

ASCOT SATR

MAGIC DAD

BUONGIORNO MARIA

(15/02/18)

(17/02/18)

(24/02/18)

Jinete: Rodolfo Fuenzalida Preparador: Juan C. Pichara

Jinete: Rodolfo Dores Preparador: Carlos Melero

Jinete: Jaime Medina Preparador: Luis Urbina

KIND OF MAGIC

TAO PRIZE

DOÑA COCKETA

(15/02/18)

(23/02/18)

(26/02/18)

Jinete: Jorge Gonzalez Preparador: Carlos Urbina

Jinete: Rodolfo Dores Preparador: Patricio Baeza

Jinete: Jaime Medina Preparador: Rodrigo Sanchez

Fotos: El Turf.com www.elturf.com


Destacados… BENVENUTO “besó el aluminio”

El pupilo de Carlos Urbina se quedó con el primer estelar disputado la jornada del 1 de febrero en el Hipódromo Chile. Bajo las riendas de Jorge A. Gonzalez el defensor del Stud Filipino aprovechó el tren violento impuesto por Muy Bieeenn y Antauro para dejarse caer con todo por el lado interior de la pista y hacerse del premio Carlos Rivera Avendaño en recorrido de 1.200 metros.

LIKE RATE “con polémica”

El segundo clásico disputado el 1 de febrero en la palma no estuvo exento de polémica y es que los comisarios dieron como ganadora a la defensora del Stud Identic quien llegó segunda en cancha en desmedro de Acude En Mi Ayuda. La pupila de Juan Pablo Baeza fue favorecida con la victoria tras ser molestada en los primeros cien metros de recorrido, que a opinión de los jueces afectó directamente en el resultado de la carrera, de este modo la guiada por Jorge A. Gonzalez quedó con el premio Cremcaramel en recorrido de 1.500 metros.

FILIPO BRUNELESCHI “aprovechó el tren violento”

El primer clásico de la jornada del 3 de febrero en el Hipódromo Chile tuvo en cancha a los mejores velocistas del momento en la arena, en la disputa del premio Saint Oregón y como se preveía hubo un tren de carrera endemoniado impuesto por Mago Del Arpa y Zona de Promesas lo que aprovechó el pupilo de Claudio Bernal y bajo las riendas de Rafael Cisternas se impuso en violento rash final dando caza en la misma meta al defensor de Los Ceibos.


Destacados… MARQUES DE POMBAL “quiere ser el soberano”

El único estelar de la jornada el 2 de febrero en el Club Hípico de Santiago disputado en distancia de 1.100 metros fue para el defensor del Stud Haras Las Camelias quien se encuentra invicto tras su reaparecida. Bajo la conducción de Rafael Cisternas el hijo de Scat Daddy se llevó con comodidad el Premio Maporal entregando una nueva victoria clásica al team Baeza.

ROSENT “con comodidad”

Desde la inscripción pareciera que había ganado la carrera y es que su roce en el Hipódromo Chile con caballos mejores y la escala de peso favorable hacían de éste una carta segura para el Clásico Pórfido. El pupilo de John Pinochet no falló llevándose la victoria, accionando por el lado interno de la pista de arena que bien sabido es más pesada, pero Kevin Espina sabía lo que traía y en sostenido avance final derrotó a Toc dando una nueva victoria de carácter estelar para los tradicionales colores del Stud Fritzi.

ALIÑAO “puso su condimento”

El defensor del Stud Mis Dos Amores fue el flamante ganador del Clásico Club De Automóviles Antiguos V Región disputado en distancia de 1.100 metros en el Valparaíso Sporting Club el pasado 7 de febrero. El pupilo de Carlos Silva vino de inmediato en vanguardia para en el derecho comenzar a estirar ventajas y sacar más de un cuerpo en la raya de sentencia sobre Jacobite en impecable faena de su jockey Manuel Guerrero.


Destacados… INDIO APACHE “se agrandó en doble kilómetro”

El hijo de Aragorn se impuso de punta a punta en los 2.000 metros del tradicional Clásico Julio Castro Ruiz el pasado 3 de febrero y es que el pupilo de Carlos Bagú aprovechó el cambio de modalidad de Salto Del Príncipe en el papel el puntero de la carrera para comandar la prueba y hacerse inalcanzable en el derecho derrotando por cómodos ocho cuerpos a Casablanca Fighter favorito del compromiso.

LE FOURNIL “inspirado”

El abanderado del Stud Cristi se quedó con el único estelar disputado el sábado 10 de febrero en el Hipódromo Chile al derrotar a Salto Del Tigre en los 1.300 metros del premio Orégano. El pupilo de Patricio Baeza fue llevado a la victoria por Jorge A. Gonzalez completando una campaña muy pareja en la arena palmeña.

EL DISTINTO “igual que siempre”

Con el retorno del “demonio” Gonzalo Ulloa a sus lomos el abanderado del Stud Cinco Estrellas se impuso en violenta atropellada final en los 1.900 metros del Clásico Galardón disputado el 15 de febrero en el Hipódromo Chile, el pupilo de Oscar Silva vino de los últimos y aprovechando el desgaste de los punteros se dejó caer con fuerza aventajando por más de cinco cuerpos a Rosent.


Destacados… DEL BOSQUE “mostró su roce”

El defensor del Stud El Mero Mero se llevó sin inconvenientes el Clásico Prologo disputado el pasado 12 de febrero en una milla en el Club Hípico de Santiago. Bajo las riendas de Jeremy Laprida y en su modalidad acostumbrada mostrando un sostenido avance final el hijo de Ivan Denisovich aventajó por más de tres cuerpos a Golden Rock.

UMAMICHI “a su edad no pierde la clase”

A sus nueve años el defensor del Stud Mis Recuerdos sigue dando alegrías a sus responsables esta vez llevándose el Clásico Hípica Al Día y negándose a jubilar en la actividad. El Pupilo de Juan Cavieres fue llevado a la victoria por Joel Albornoz arremetiendo con fuerza por el lado interior de la pista y derrotando por pescuezo a Al Fayed.

BULL GIRL “por comisariato”

La defensora del Stud Los Toritos hizo suyo el Clásico Miss Therese disputado el 9 de febrero en el Club Hípico de Santiago, la pupila de Andrés Bernal fue favorecida con la victoria tras ser molestada en los metros finales por la ganadora en cancha Koya y ratificando el roce adquirido con hembras de mayor calidad y en distancias mayores habiendo sido partícipe incluso del Clásico Las Oaks.


En esta ediciรณn agradecemos el apoyo especial de los siguientes patrocinadores:

Stud El Papi de don Roberto Lรณpez

Stud Jarita de don Jose Jara

Stud Nativo de don Jaime Vega

Stud Misiuri de don Felipe Chahuรกn


Destacados… WIN HERE “intratable”

La mejor decisión del team Sanchez fue traer al hijo de Breathless Storm al Hipódromo Chile y es que su campaña en la arena ha sido sencillamente fantástica ganado tres de sus cinco salidas a la pista. Esta vez el defensor del Stud L.F. derrotó por ocho cuerpos a Rude Boy adjudicándose el Clásico Ciudad De Santiago disputado el pasado 15 de febrero bajo la impecable conducción de Jaime Medina.

PERFECT MAMBO “impuso su ritmo”

El pupilo de Antonio Abarca fue el flamante ganador de los 1.500 metros del Clásico Republica Dominicana disputado el pasado 17 de febrero en el Hipódromo Chile. Bajo la conducción de Gonzalo Ulloa el defensor del Stud Haras Paulina vino desde el fondo para atropellar violentamente y derrotar estrechamente a Quinto Del Rey quien dió dura batalla hasta el final del compromiso.

TALENTO DE BARRIO “exhibió su recorrido”

El defensor del Stud Dosseto obtuvo el primer clásico de su campaña al adjudicarse el Premio Oakland disputado el 17 de febrero en distancia de 1.200 metros. El pensionista de Juan C. Pichara trajo a la primera escena al gran jinete Luis Chavez quien en una gran conducción a rigor de látigo por el lado interior de la pista paso a comandar las acciones a doscientos metros de la meta y estiró su ventaja hasta cruzar el disco con más de tres cuerpos de ventaja.


Destacados… PURO DIALBLA “es muy buena”

La hija de Awesome Patriot se quedó con la victoria en la condicional de dos años perdedoras disputada en el Club Hípico de Santiago el pasado 29 de enero mostrando un corazón increíble. La pupila de Rodrigo Sanchez había secundado a la buena Dangerous Beauty, por lo que quedó como la amplia favorita del compromiso tras el retiro a última hora de On Off. Accionando en vanguardia la conducida por Jaime Medina se trenzó en un mano a mano prácticamente por todo el derecho con Giocata siendo favorable para Puro Diabla por pescuezo de ventaja.

NUEVO MAESTRO “sigue dando clase”

El defensor del Stud Haras Don Alberto se impuso cómodamente en los 2.000 metros del Clásico Verano Arturo Cousiño L. disputado el 23 de febrero en el Club Hípico de Santiago. Fue llevado a la victoria por Jorge Luis Vergara quien sigue ratificando su gran momento y consolidando una gran dupla con el trainer Guillermo Aguirre.

AMANTE LADY “se graduó de clasiquera”

La hija de Authorized se quedó con los 1.800 metros del Clásico Eugenia segundo estelar de la jornada en el Club Hípico de Santiago el pasado 23 de febrero. La defensora del Stud Zeus bajo las riendas de Jorge Hernandez se convierte en una de las hembras del recambio en pruebas de fondo y semifondo en la grama.


Destacados… PROMETEUS “es muy buena”

El hijo de Thunder Gulch se quedó con la victoria en el 19° compromiso de la mega jornada de El Derby al quedarse con el Hándicap Amor De Pobre disputado en distancia de 1.100 metros en la pista de arena del Valparaíso Sporting Club. Luciendo las sedas del Stud Leonor el pupilo de Luis Salinas derrotó por dos cuerpos a Electrizante bajo la conducción de Gerard Rodriguez en monta de rebote. .

LAS ALAMANDAS “otra para el Santa Sara”

El sábado 3 de febrero la ejemplar Las Alamandas se llevó la victoria en la segunda carrera del programa al adjudicarse el condicional para perdedoras disputado en distancia de 1.200 metros. La pupila de Amador Sanchez dominó la prueba de punta a punta en espectacular faena del jockey Carlos Sasso entregando un nuevo triunfo para las sedas del Stud Haras Santa Sara.

INDIECITO “a gran nivel”

El pensionista de Luis Salinas está pasando por uno de los mejores momentos de su campaña al obtener la victoria en tres de sus últimas cuatro salidas a la pista y es que el defensor del Stud Leonor triunfó en la jornada de El Derby en una hándicap 8 al 6, luego fue segundo para luego obtener dos triunfos consecutivos en índices 14 y 17 mostrando grandes performance.


Destacados… CARLOTUM “un segundo aire”

Definitivamente una segunda etapa está viviendo en su campaña el pupilo de Luis Urbina, quien con sus colores se ha lucido llevándose esta vez el Clásico Geólogo el pasado 24 de febrero completando el tercer triunfo consecutivo y demostrando porque alguna vez fue el flamante ganador del Clásico Guillermo Del Pedregal generacional que fue liderado por el campeón palmeño Incetive Boy. El hijo de Tumblebrutus contó con la conducción de Jorge Luis Vergara a esta altura prenda absoluta de garantía en este tipo de pruebas.

ZONA DE PROMESAS “siempre cumple”

La defensora del Stud Viejo Perro se quedó con el Clásico Eugenia disputado en distancia de 1.000 metros en el Hipódromo Chile el sábado 24 de febrero consolidándose como una de las mejores exponentes de la velocidad en el arena. La pupila de Oliverio Martinez fue llevada a la victoria por Manuel Martinez

ENTRE FLORES “pura velocidad”

La defensora del Stud Los Tanderos hizo suyo el Hándicap Juanito Caminante el pasado 10 de febrero en el Hipódromo Chile bajo las riendas de Héctor Berrios la pensionista de Eduardo Lab se hizo inalcanzable derrotando por más de tres cuerpos a Vitorio Andolini obteniendo el cuarto triunfo de su campaña.


LÍDERES EN IMPRESIÓN DIGITAL Encuadernación, edición, flyer, tarjetas de presentación y mucho más… Cotizaciones daniel.acuna@bluemaster.cl catherine.espinoza@bluemaster.cl Teléfonos (56-9) 94219867 (56-2) 32238267


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.