La figura del mes es auspiciada por Hipódromo Chile:
HOLA Y CHAO se convirtió en la figura del mes de julio al consolidarse como el mejor fondista del momento en el Hipódromo Chile de la mano de su nuevo preparador Luis Urbina
FELICITACIONES¡¡¡
Director Miguel Acuña Sanchez
Editor Miguel Acuña Sanchez Daniel Acuña Sanchez
Fotógrafos Ricardo Laubreaux Rojas Camila Laubreaux Mora
Publicidad suenohipico@gmail.com
suenohipico@gmail.com Sueño Hípico
@SuenoHipico
EL PICARO “otra travesura más” L a Polla de Potrillos marcaba el inicio del fin de
es que su contundente triunfo en el Alberto Vial
semana de grupo I en el Club Hípico de Santiago y
Infante lo posicionaban como el más seguro
es que por última vez machos y hembras corrían
favorito de la brega y se debía analizar si existirían
por separado, recordando que el próximo 30 de
rivales que pudieran amagar lo hecho hasta el
septiembre ambos géneros se encontrarán en la
momento por el defensor del Stud Panguipulli.
disputa del Nacional Ricardo Lyon por esto la
Con un número importante de inscritos en el papel
confirmación del liderato en la última parte de lo
aparecían rivales con victorias contundentes y
que respecta al proceso selectivo entre los machos
otros que buscaban revancha es así como el
en la grama era algo que debía ratificar El Picaro y
nombre de John Sunday aparecía como el principal
opositor del hijo de Lookin At Lucky y es que el
del oriundo de Haras Paso Nevado y es que
defensor del Stud Rastafario venía de imponerse
Guillermo Pontigo, quien por primera vez montaba
con solvencia en el Clásico Raimundo Valdes C. en
oficialmente a El Picaro recordando que según lo
una milla derrotando por más de cuatro cuerpos a
contado por el mismo Juan Pablo Baeza el
El Expreso y mostrando un sostenido avance final
“Memo” realizó todos los aprontes previos a su
que ilusionaba a sus responsables aun sabiendo
debut por lo tanto lo conocía a la perfección, no
que los rivales cambiaban y que el desafío sería
tuvo necesidad de usar la fusta con su conducido y
mayor, por otra parte las opciones de Toplucky
a pesar de eso marcó un espectacular crono de
quien había secundado al mismísimo El Picaro en
01.38.84 para los 1.700 metros estando a punto
su última victoria y Hakuna Matata y Brown Storm
de colocar récord para la distancia y dejando la
quienes completaron la tabla rentada el pasado 22
sensación en el ambiente que si el nieto de Scat
de junio aseguraban un espectáculo digno de
Daddy no es vendido al extranjero debiera ser el
presenciar.
gran caballo que marque el generacional en el pasto de Blanco Encalada y Molina donde ahora deberá confirmar frente a las hembras que el pupilo de Patricio Baeza sigue con su picardía intacta.
Cerca de las 17:20 se abrieron las gateras y desde el inicio El Picaro salió a marcar el rumbo como es su costumbre seguido de Ya Primo y Der Chef mientras que cuarto accionaba John Sunday, de ese
modo
vinieron
prácticamente
todo
el
recorrido previo al ingreso a la recta final, una vez en tierra derecha El Picaro comenzó a despegarse de sus rivales con una comodidad impresionante mientras John Sunday pasaba a la segunda ubicación y desde el fondo arremetían Terremoto y Toplucky aunque sólo para ocupar puestos en la tabla pero en ni un caso para amagar la victoria
DAFONDA “de infarto” E n la disputa de la Polla de Potrancas en el papel E
defensora del Stud Vendaval, es que la nieta de
aparecía todo favorable para Dafonda, el retiro
Scat Daddy era la indiscutible líder del proceso
conocido un par de horas antes de la carrera por
generacional entre
parte de Avay su principal oponente la dejaban en
actuaciones en su campaña y un segundo lugar en
un muy buen pie con miras a la disputa del estelar
su debut, en materia clásica sólo había sido
que marcaba el final del proceso entre las de su
derrotada por la propia Avay en el Premio
género ya que el siguiente desafío será enfrentar a
Criadores Hembras Carlos Hirmas A. donde cayó
los machos en el Nacional Ricardo Lyon y
sólo por media cabeza pero su contundente
marcaban
triunfo en el Clásico Arturo Lyon P. donde despejó
un
amplio
favoritismo
sobre
la
las hembras con cinco
cualquier duda la posicionaba como la mejor
Deitana mientras Quantifa y Grey Moon lo hacían
potranca del pasto lo cual debía ratificarlo el
a mitad de lote y despegada del grupo en último
domingo 5 de agosto recién pasado.
lugar la favorita Dafonda. Girando la curva final
Cuando se trataba de buscar rivales que pudieran amagar la victoria de la pupila de Juan Silva aparecían dos hembras que más de algo tenían que decir, una de ella era Quantifa y es que la defensora del Stud La Nonna había tenido mala fortuna en los estelares disputados anteriormente quizás mereciendo un premio mejor en su campaña, había llegado tercera de Avay a sólo pescuezo en el Clásico Criadores Hembras donde en violento pero tardío rash final no pudo dar alcance a la ganadora luego defraudó en el Arturo Lyon P. pero se reivindicó llegando segunda de Grey Moon en el Clásico Carlos Valdes I. mientras que la segunda carta a considerar era la propia Grey Monn y es que la pupila de Alvaro Fernández había sido una de las grandes protagonistas del generacional femenino en la palma siendo segunda en los Clásicos Selección De Potrancas, Juan Cavieres Mella, Alberto Vial Letelier y Jose Saavedra Baeza para finalmente ser cuarta en el Tanteo de Potrancas, pero su equipo decidió dar un vuelco y cruzar el Mapocho y realizar su debut en el Clásico Carlos Valdes I. donde la hija de Layman se acomodó de maravillas a la pista y se quedó con la victoria bajo las riendas de Jorge Gonzalez.
Grey Moon y Quiantifa se vinieron en demanda de la
victoria y
entrando
al
derecho
ambas
comenzaban un sostenido avance por líneas exteriores
mientras
Dafonda
seguía
última
despegada unos dos cuerpos del grupo, cuando enfrentaban los últimos trecientos metros de recorrido Grey Moon pasaba a liderar la prueba mientras Quiantifa y Deitana intentaban amagar la victoria de la defensora del Stud Capicua a esas alturas Dafonda ya se ubicaba en un séptimo lugar, faltando cien metros para el disco la puntera parecía afianzarse en el primer lugar pero Gonzalo Ulloa a rigor de látigo y en una atropellada final de infarto pasaba a la segunda ubicación y acortaba distancia rápidamente para dar alcance a la puntera faltando diez metros para el disco y sacar medio cuerpo de ventaja en la raya de sentencia coronando confirmando
una que
llegada a
pesar
espectacular de
todos
y los
inconvenientes tenidos en el recorrido donde el mismo “Demonio” confesó que estuvo a punto de desestibarse pero que jamás perdió la fe en la hija de Lookin At Lucky, la oriunda del Haras Paso Nevado es la indiscutible líder entre las hembras y aunque el crono marcado para el recorrido fue inferior al exhibido por El Picaro en la Polla de Potrillos, Dafonda irá con todo por la gloria para
En una atractiva jornada dominical pasadas las
intentar derrotar al mejor potrillo del pasto en
17:30 horas se dió la largada a los 1.700 metros de
este momento y demostrar porque la hija de Daja
recorrido donde la veloz Asaka Storm salió a
está emparentada con la tremenda campeona
comandar las acciones seguida de Sophora y
internacional Dacita.
LUCKY BAY “se candidatea”
ganadora y por último Señora Antonia y Lucky Bay hembras que exhibían dos triunfos en su campaña la primera de ellas ganando una condicional para ganadoras en el mes de junio en la V Región, mientras que la defensora del Stud Vendaval venía de imponerse a L´Arlesienne 15 días atrás.
E n la última escala clásica previa a las Mil Guineas
las
hembras
del
actual
proceso
generacional palmeño se enfrentaban con el objetivo de llegar como una de las protagonistas que desea hacer frente a la actual líder Sale Al Amanecer y es que la defensora del Stud Haras Santa Olga además de verse muy pareja a lo largo del selectivo viene de quedarse con el Tanteo de Potrancas en una carrera donde tuvo todo para perder pero que Joaquín Herrera supo sacar el máximo de rendimiento para que la pupila de Javier Conejeros pudiera alzarse con la victoria. Con trece anotadas y sólo doce en cancha tras el retiro de la segura favorita Bella Khaleesi la gama de alternativas para llevarse el Clásico Condicional Juan Unzurrunzaga Nieto se abría y es que el resto de anotadas se habían visto muy parejas donde destacaba Niña Del Sur quien a la larga fue la más
De ese modo se dió vida a los 1.500 metros de
cotizada la cual venía de caer frente a la misma
recorrido donde Muddy Waters salió a comandar
Bella Khaleesi en el Clásico Hernan Braun Page por
las acciones seguida de Niña Del Sur y en tercer
otra parte aparecía Dangerous Beauty defensora
lugar se ubicaba Dangerous Beauty mientras Lucky
del Stud Matriarca quien presentaba como carta
Bay tomaba una cuarta ubicación y Señora Antonia
principal su triunfo en el Gran Premio Criadores
accionaba a mitad de lote a la expectativa, girando
Salvador Hess Riveros, pero que en el Tanteo de
la curva de los novecientos las dos punteras se
Potrancas había dejado caras largas ubicándose en
despegaron del grupo con parciales veloces que
un octavo lugar a más de diez cuerpos de la
beneficiarían a las que accionaban desde atrás.
Entrando al derecho Muddy Waters se afianzaba
y que hoy deberán hacer frente a la pupila de
en la delantera mientras Dangerous Beauty
Carlos Urbina ya que la potente nieta de Scat
comenzaba su ataque final por el lado interior de
Daddy, quien tiene línea sanguínea emparentada
la pista a esas alturas la favorita Niña Del Sur no se
con la campeona Wow Cat, quiere brillar con luces
daba por vencida en su intento de alcanzar a la
propias siendo protagonista en la disputa de las
puntera y por el centro de la pista Lucky Bay junto
Mil Guineas (GI).
a Alberto Vásquez comenzaban un sostenido avance final. Faltando doscientos metros para el disco la oriunda de Haras Paso Nevado daba alcance a la puntera y con comodidad pasaba a liderar el compromiso despegándose con facilidad de sus rivales sacando más de seis cuerpos de ventaja y candidateándose como una de las rivales fuertes que tendrán las hembras que hasta el momento marcaban pauta en el proceso selectivo
cuerpos a sus rivales para repetir triunfo veintiún
DESTIN
días después en una condicional para ganadores, por eso no extrañó verlo salir como
“se hace notar”
el más
cotizado del compromiso y esperando reeditar su última actuación donde tuvo en el sillín a Héctor Berrios ante la suspensión que caía sobre
C lásico
Alejandro Maureira por esto ante el cumplimiento Gregorio Amunategui Jordan en el
Hipódromo Chile y los machos de tres años del
del castigo del “Pollo” la vuelta a los lomos del hijo de Grand Daddy era inminente.
actual proceso selectivo se medían con miras a la disputa del Premio Dos Mil Guineas agendado en el mes de septiembre y que sin duda tendrá como grandes protagonistas al ganador del Tanteo de Potrillos Fallen From Heaven y a Magic Dad líder de gran parte del generacional en el primer semestre
palmeño.
Dentro
de
la
nómina
destacaban Puerto Hamburgo y Rampollo quienes habían sido de la partida justamente en el Tanteo de Potrillos ganado por Fallen From Heaven, Cariblanco defensor del Stud Hermano Querido que cruzaba el Mapocho para incursionar en la arena después de ser el gran protagonista en la primera parte del semestre entre los machos en Blanco Encalada y Molina y los potrillos Curinao y Destin quienes venían invictos con dos triunfos cada uno y dejando más que grata impresión en sus performances.
Desde el vamos Rampollo salió a comandar las acciones
seguido
de
Destin
entendiendo
claramente que la pista estaba bastante ligera por lo tanto el favorito no estaba para sorpresas, mientras Puerto Hamburgo lo hacía en un tercer lugar y Curinao como es costumbre a mitad de lote esperando el desgaste de los punteros, de ese
Era una competencia pareja aunque el defensor
modo accionaron prácticamente todo el recorrido.
del Agustín Destin destacaba sobre sus rivales por
Ingresando a la recta de la emoción Destin
el imponente cambio de ritmo que tenía, y es que
igualaba la línea del puntero y a partir de eses
el pupilo de José Tomás Allende en el derecho
momento se trenzaron en un mano a mano con
mostraba una letal atropellada que le valieron salir
Rampollo que duró
de perdedores derrotando por más de cinco
ambos ejemplares mostraron bastante indocilidad.
todo
el
derecho
donde
Cuando enfrentaban el poste de los últimos doscientos Destin se abre unas tres líneas lo que permitió volver a aumentar ventajas a Rampollo, pero el defensor del Stud Don Mario se abrió nuevamente y a pesar de los esfuerzos de Javier I. Guajardo por controlarlo el pupilo de Juan Pablo Baeza terminó ocasionando evidentes molestias al oriundo de Haras Santa Amelia, las cuales fueron consideradas por el comisariato como influyentes en
el
resultado
dando
el
triunfo
por
distanciamiento a Destin, de paso manteniéndolo con una campaña invicta y perfilándolo como uno de los importantes animadores del primer grupo I del calendario generacional en la arena.
Q uizás es una de las crónicas más esperadas
está la obtención de 321 triunfos en el ranking
por los medios de comunicación hípica y es que sin
general del año 2000.
lugar a dudas la figura de Luis Adrián Torres Chamorro genera admiración, respeto y un ejemplo a seguir para muchos látigos de nuestro país y el hecho de poder llegar a la marca de 4.000 triunfos lo posicionaron en el salón de la fama de los grandes, récord ostentado hasta hace poco por el incombustible Gustavo Barrera hoy ad portas del retiro definitivo de la actividad.
Ganador de los más importantes clásicos de nuestro calendario hípico donde se pueden destacar El Ensayo el cual se adjudicó con Húsares en 1995, Cristal House en 1999, Penamacor el 2000, Pel el 2003, Pórfido el 2005 y Sposito el 2013, pero en la Palma también se destacó quedándose con el St. Leger en tres oportunidades el 1999 con Cremcaramel, el 2002 con Blue Sea y
Hay látigos que han marcado historia en nuestra
el 2007 con Kurbat, mientras que en Viña hizo
hípica y es que los nombres de Héctor Pilar,
suyo El Derby en dos oportunidades con Val
Fernando Toro, Enrique Araya, Eduardo Jara,
Gardena y Pórfido en los años 1999 y 2006
Ruperto Donoso, Sergio Azocar, Sergio Vera, Juan
respectivamente.
Francisco Marchant, Gabriel Meneses, Carlos Rivera, y el internacional Pedro Santos han señalado a nuestro país como cuna de grandes jinetes.
Una carrera de lujo donde el trabajo, la disciplina y la pasión por la actividad hoy mantienen al “Chito” más vigente que nunca y batiendo una marca esperada por él y sus cercanos donde dejó
Es difícil determinar cuál es el mejor jockey de
demostrado una vez más que la magia sigue
nuestra historia considerando la calidad mostrada
intacta.
por cada uno de ellos en tiempos diferentes con estilos y formas de correr que maravillaron en nuestras canchas y en los más importantes recintos hípicos del mundo, pero lo que no tiene discusión es que Luís Torres a juicio de muchos expertos es el mejor al menos de las últimas dos décadas, colocando su nombre entre los más grandes de la selecta lista de extraordinarios jinetes de nuestro país. El “Mágico” como es popularmente conocido fue ganador de diez estadísticas consecutivas desde el año 1992 en adelante además dentro de sus logros
EMETERIO GUZMAN “un adiós doloroso” E s un mes de luto para nuestra hípica y es que la muerte de del “Tío Eme” como era conocido por sus colegas de profesión caló hondo en el mundo de la hípica y del deporte y es que más de un canal de televisión abierta y por cable ubicaron
Quizás una coincidencia o una premonición pero
dentro de sus noticieros esta triste noticia además
Emeterio sabía que lo que más amaba era estar
de rendir un sentido homenaje al longevo látigo
sobre un finasangre de carreras y nadie iba a
quien el pasado miércoles 18 de julio en la sesión
poder quitarle el sueño de terminar su vida ligado
de aprontes matinales del Club Hípico de Santiago
a la actividad aún cuando muchos de su círculo
sufrió un violento accidente que lo tuvo muy
cercano lo invitaban a cuidarse y quizás esperaban
complicado con un severo neumotórax y múltiples
que en algún momento decidiera descansar pero
lesiones que terminaron con su vida la tarde del
también sabían que el alejarlo de su pasión podía
domingo 22 de julio llegando a su fin una larga de
terminar con su vida antes de lo esperado ya que
trayectoria donde si bien es cierto sus últimos
él se aferraba a su trabajo, eso que lo hacía ser
años no llenó portadas por ser ganador de grandes
muy alegre, intenso, muchas veces cascarrabias
clásicos pero su vigencia con 72 años de edad eran
pero innegablemente respetado por sus pares y es
admiradas por todo el mundo de turf nacional
que el temor nunca estuvo en su cabeza,
siendo incluso reconocido por el Circulo de
acostumbrado a conducir caballos indóciles y a
Periodistas y Técnicos Hípicos con el premio a la
pararse después de cada caída, arraigado en el
Trayectoria Hípica entregado en una ceremonia
corral de José Tomas Allende supo de triunfos este
muy emotiva donde se escuchó de su propia boca
año que nos demostraban que la vigencia era
frases como “la cancha lo hace todo” y
plena y que se retiró como los grandes donde
manifestando que no se retiraría de la actividad
todos podemos coincidir que jamás existirá otro
hasta que Dios se acordara de llevárselo.
Emeterio Guzman.
STUD M S D “semana soñada” D efinitivamente el turfman Máximo Silva está viviendo un momento soñado en nuestra hípica y es que siempre nos manifestó que su anhelo era
mejores haría que tarde o temprano Grande Aba
insertarse en el proceso selectivo, intentándolo
exhibiera sus condiciones, un quinto lugar del
muchas veces sin fortuna pero dándose un
tremendo Fallen From Heaven fue la antesala de
ultimátum este año, invirtiendo bien pero con la
su aplastante victoria en el Clásico Aganador.cl
incertidumbre que tienen muchos propietarios ya
donde tuvo el estreno en sus lomos de Ariel Varas
que sabemos que lo que se compra es una ilusión
quien la llevó a imponerse por más de 5 cuerpos a
por sangre siempre pueden mostrar lo esperado
Kerchak.
pero no está asegurado que se logran los resultados esperados. Ciertamente cuando Grande Aba obtuvo su salida de perdedoras en el Hipódromo Chile las ilusiones en corral de Wilfredo Mancilla fueron tremendas y es que la hija de Buzzword arroyó a sus rivales por ocho cuerpos por lo que Máximo no dudó en llevarla inmediatamente a correr con las mejores de la arena, un cuarto y un sexto lugar en los estelares Juan Cavieres Mella y Alberto Vial Letelier dejaron un sabor amargo en sus responsables siempre confiados en lo que podía mostrar la oriunda de
Con esa tremenda actuación había que volver a intentarlo a la capital y de qué forma lo hizo imponiéndose por pescuezo a Flor De Campo en el Clásico Cámara Nacional De Comercio por esto era inevitable ir al Tanteo de Potrancas por el desquite y aunque llegó en un sexto lugar la carrera fue espectacular y es que Grande Aba pasó a comandar las acciones a trescientos metros de la meta peleando palmo a palmo el liderato con Bella Khaleesi insigne animadora del proceso selectivo femenino en la palma.
Haras Melipilla, entonces con camas y petacas se
Con la satisfacción de estar siendo protagonista
fueron a la quinta región primero para participar
del selectivo, Grande Aba fue de la partida en el
en el Clásico El Estreno Nicanor Señoret en la pista
Clásico Bartolome Puiggros “Primera Etapa de la
de pasto del Valparaíso Sporting Club y sabiendo
Triple Corona Local Tres Años” el pasado 18 de
que no era la mejor superficie donde se
julio la cual se disputa por la pista de arena en el
desempeñaba sabían que el fogueo con caballos
Coloso de Avenida Los Castaños y la defensora del
Stud M S D salió como la gran favorita del
actual proceso generacional masculino en la arena
compromiso y como era de esperar no defraudó
del Hipódromo Chile.
ya que su fogueo con ejemplares de mejor nivel le auguraban al menos dar pelea en la competencia, pero la conducida de Ariel Varas no tuvo inconvenientes para accionar entre los cinco primeros y en tierra derecha pasar a comandar las acciones y despegarse con comodidad en los metros finales para derrotar por 2 cuerpos a Anatomik y ser la única aspirante al premio mayor del circuito viñamarino.
Luego de ganar de gran forma el Clásico Ignacio Urrutia De La Sotta E Ignacio Urrutia Del Rio Mi Tres Por Ciento fue de la partida en el Clásico Raul Spoerer Carmona Y Raul Spoerer Urrutia donde su actuación fue irreconocible y es que jamás se empleó de hecho Javier I. Guajardo decidió pararlo los últimos metros ya que se vió sin ganas de correr lo que se tradujo en un último lugar a más de 48 cuerpos de Domingo Golden, ciertamente una actuación desconcertante pero la sensación de que debía recuperarse estaba dentro de sus responsables. Es así como un mes y medio después fue de la partida en el Clásico Liberty llegando en un cuarto lugar nuevamente de Domingo Golden y aunque no se podía considerar una mala carrera su propietario decidió cambiar de caballeriza y alojarlo esta vez en el corral de
Con la labor cumplida en las hembras la ilusión de ver recuperado al potrillo del pueblo Mi Tres Por Ciento se instauraba en el corral de Wilfredo Mancilla y es que debutando en las manos del trainer viñamarino el noble hijo Ocean Terrace reaparecía en la pista después de una lesión teniendo ilusionado a su propietario Máximo Silva y Carlos Hormazabal dueño del 3% del ejemplar después de ganar el concurso a través del programa Todos En El Partidor tras haber bautizado al hijo de Apunta Alto con este particular nombre pero que a través de la historia que lo envuelve hacen que sea querido por los aficionados y considerado uno de los regalones del
Wilfredo Macilla para reeditar lo hecho hasta el momento con su compañera de colores Grande Aba.
Por todo esto la reaparecida del pasado 21 de julio
cando que está de vuelta ya que terminó
resultaba tan importante ya que era necesario
corriendo con fuerza y no dejando dudas que el
saber qué tan recuperado estaba y de obtener una
caballo del pueblo quiere seguir escribiendo con
victoria o hacer una buena presentación lo
letras de oro esas historias que no se cuentan dos
volvería a insertar en el circuito perfilándolo con
veces en nuestra hípica.
miras a las Dos Mil Guineas a disputarse el próximo 8 de septiembre y aunque reaparecía con ocho kilos de más en su peso físico, salía con 466 kilos uno más que en su notable victoria clásica en el mes de marzo por esto la sensación de que estaba recuperado sólo debía confirmarla en cancha y lo hizo con toda propiedad derrotando por más de dos cuerpos a Domingo Golden y ratifi-
MAXIMO SILVA “ver a mi papá en la foto me llegó al corazón” P udimos conversar con el propietario del Stud
clásicos venideros e ilusionado con ganarlos todos,
M S D Máximo Silva Dawson quien nos comentó
soy un afortunado, espero este fin de semana
del actual momento que viven sus ejemplares y los
poder empezar a celebrar gracias a Dios tengo
desafíos para las próximas semanas.
jinetes que me respetan mucho y yo a ellos Luis
Máximo, queremos felicitarlo por el momento que viven sus colores en nuestra hípica y saber ¿cómo vive el sueño de estar insertado en el proceso selectivo 2018, algo que siempre anheló? Definitivamente
es
un
sueño,
todos
los
propietarios queremos tener al campeón pero a la hora de las competencias es uno sólo el que gana
Torres correrá a Super Lindo, Javier Guajardo a Mi Tres Por Ciento y Ariel Varas a Grande Aba ojalá la suerte nos acompañe. Sabemos lo cercano que es usted a su círculo familiar, ¿cuán importante fue ver a su padre recibir el premio del último clásico ganado por Mi Tres Por Ciento?
y muchas veces llegan las desilusiones, las
Me llegó al corazón esa imagen, tengo una
amarguras, analizar que se hizo mal y en todos
fotografía donde aparece mi papá y don Julio
estos años que no había tenido suerte he podido
titular del Stud Winman uno está gritando y mi
aprender mucho tanto de los preparadores, del
padre aparece aplaudiendo mientras el potrillo
capataz, de los veterinarios, etc. y este año quise
obtenía un estelar de forma cómoda, una foto que
hacerlo a mi manera y gracias a Dios las cosas se
vale más que mil palabras, un recuerdo que me
están dando ya que no siempre todo sale como
quedará para cuando él ya no este conmigo y
uno las planifica, Mi Tres Por Ciento, Grande Aba y
Grande Aba es en honor a mi madre Gloria
Super Lindo estar de gran forma y eso me pone
Dawson y es así como la hacen llamar sus nietos,
feliz, haber ganado con los tres carreras
en la siguiente generación viene Grande Tatita
importantes qué más puedo pedir, “el sueño del
quien fue bautizado así en honor a mi papá un
pibe” esperando lo que puedan hacer ahora en los
potrillo de 520 kilos que anda muy bien.
Un consejo para los propietarios que se inician en
Unidos con mis colores algo que de otra forma
esto y que muchas veces al ver que los resultados
sería muy difícil de cumplir por lo que en costo
se dan toma las opción de comprar muchos
significa.
ejemplares
no
obteniendo
los
resultados
esperados, usted decía mejor tener pocos
¿A quiénes agradece Máximo por los resultados obtenidos hasta este momento?
caballos pero buenos. Primero agradecer a Emilio Padovani el primer Así es, levantar el dedo en un remate no cuesta
preparador de Mi Tres Por Ciento, luego a
nada pagarlo es lo difícil, como decía antes uno
Wilfredo Mancilla quien recibió al potrillo y lo
compra para tener al campeón pero uno sólo es el
recuperó de los problemas que tenía, recuerdo
que cruza la meta en el primer lugar, por eso uno
que cuando se lo lleve sólo le pedí que contratara
debe mirar siempre el bolsillo porque no es sólo
al cuidador que tenía en el antiguo corral ya que
comprar hay que pagar al preparador, capataz,
es muy regalón y la única manera que rindiera era
cuidador muchos compromisos más, para la
con Patricio Saavedra capataz de Padovani y su
próxima temporada tengo a Grande Tatita y un
cuidador Aron Cisternas, gracias a Dios se pudo y
Boboman que compré en el último remate por
Aron volvió a su lado, un caballo muy nervioso, le
internet y eso sería por el momento, la suerte no
da indigestión imagina que cuando estuvo alejado
se da siempre hoy tengo la fortuna de tener tres
de quien más lo adora bajó 8 kilos y desde que
potrillos
o
llegó el empleado a su lado todo cambió, lo vi
condicionales exigentes es algo soñado, estar con
trabajar posterior a eso y con los tiempo que
más de un 80% de efectividad con tan pocos
marcó le dije a Wilfredo corremos el fin de semana
ejemplares es algo difícil de repetir.
se quiso morir (risas) , pero gracias a Dios
y
los
tres
corriendo
clásicos
Si llega a ganar alguna carrera importante, las Mil Guineas, las Dos Mil Guineas, ¿vendería a los ejemplares si llega alguna oferta, los llevaría al extranjero con sus colores o seguiría hasta el final del calendario generacional?
respondió y mira de qué forma ganó, por eso cuando ganamos dos carreras hago un asado para todo el corral para poder retribuir el trabajo hecho les llevo lo mejor posible porque sé que no tienen la oportunidad de tener esto siempre y ellos lo agradecen me dicen que soy el único que se
Si hay una oferta se vende, los caballos tienen su
preocupa de esa forma por ellos, como anécdota
momento y uno no puede arriesgar tanto, mira lo
contar que le regalé mi chaqueta un día de lluvia a
que pasó con Varekai el mejor potrillo del Sporting
uno de los empleados que se estaba mojando,
se lesionó aprontando y tuvo que ser sacrificado,
para uno es algo material pero para ellos es
ahora si llego a ganar un clásico importante de
muchísimo, por eso siento que es la única forma
grupo me quiero dar el gusto de correr en Estados
de agradecer el cuidado que le dan a los animales.
VAMOS A LA HIPICA “nueva casa radial” C on un almuerzo de camaradería y una conferencia de prensa realizada en el Restorant “El Haras” ubicado en el Club Hípico de Santiago se dió el lanzamiento oficial por parte del equipo de Vamos A La Hípica y su director Elías Gómez al nuevo ciclo del emblemático programa que a partir del 1 de agosto tiene nueva casa radial la cual se ubica en el 114 del dial AM correspondiente a la Radio Nacional y que cobijará un completo espacio a la hípica, donde entre otras cosas se señaló que se transmitirá las jornadas de carrera en su integridad desde el mediodía hasta pasada la última carrera con resumen de la jornada y resultado de cada compromiso sin que el aficionado deba estar sujeto al inicio de otros programas o espacios comprometidos. Con la participación de un importante número de medios de radio, televisión y plataformas digitales se realizó un programa en directo donde se pudo conocer la opinión y buenas deseos de varios protagonistas de la prensa quienes desearon mucho éxito a esta nueva aventura además de contar variadas anécdotas sucedidas a lo largo de los 36 años de existencia que tiene uno de los programas ícono de nuestra actividad hípica.
Haciendo un poco de historia recordaremos los
Ogrodnik director de la revista digital A ganador.cl,
inicios de lo que hoy es Vamos a la Hípica en
Mario Pino director de la revista Brendita Pasión y
televisión, todo comenzó en el año 1992 en RTU
tantos otros como Oscar Bustamante, Alan
con el nombre de Partieron, para luego saltar a
Espinoza,
1993 en donde cada martes en UCV TV don Elías
Fernández, Vitorio Haas, Juan José Canales, Diego
Gómez transmitía cada programa mientras en
Barros, hasta hoy posicionarse con Pedro Muñoz,
nuestro turf brillaban las figuras de la talla de Roy,
José Bravo, Mario Valdés, Ignacio Pacheco y
Early Gray y Gran Ducato, profesionales como
Fabian Rojas todos dirigidos por el maestro Elías
Gustavo Barrera y Sergio Vásquez se lucían con
Gómez, premio APES el año 1991 como el mejor
Doy La Guerra y Crisol siendo invitados a este
locutor de Chile.
programa y viajando a Viña Del Mar donde estaban los estudios para ser participes de la parrilla, era la época dorada de Luis Torres cuando comenzaba con la hazaña de las diez estadísticas consecutivas, pasaron diez años de transmisiones en el extranjero Perú, Brasil y Argentina fueron testigos de la labor de estos profesionales en terreno, para luego recalar en Teletrak TV donde cada martes se ha consagrado la popular frase “Vamos A La Hípica” desde las 23:00 horas.
Roberto
San
Miguel,
Wilferdo
En la época más gloriosa de la prensa hípica chilena donde las páginas de nuestra actividad se escribían en los diarios más importantes de nuestro país tales como Las Ultimas Noticias, El Mercurio, La Tercera, La Segunda y La Cuarta, con revistas de antología como Fusta y Purasangre, Vamos A La Hípica logró ocupar un importante espacio entre los aficionados a este deporte y lo principal se ha mantenido en el tiempo como uno de los programas más importantes del turf chileno
Pero no sólo ha sido cámaras este tradicional
durante treinta y seis años sobreponiéndose a
programa tiene sus real inicio en 1982 en Radio
todos los cambios sociales, políticos, tecnológicos
Nacional para luego en 1988 en Santiago pasar a
y económicos y que a contar del 1 de agosto
ser parte de la parrilla de Radio Carrera donde se
enfrentará un nuevo y quizás el más importante
cobijó a la gran mayoría de los periodistas y
desafío de su historia ser la voz de los hípicos en
comunicadores hípicos que hoy ejercen en
una nueva casa radial, la Radio Nacional de Chile
distintos medios de comunicación tales como:
en el 114 AM desde el mediodía hasta el resumen
Sergio Di Lorenzo director de Turf Sports, Claudio
de carreras con más información y voces nuevas,
Gómez voz oficial de cada jornada en el Valparaíso
buscando la interacción de los aficionados a este
Sporting Club, Juan Antonio Torres director del
deporte y entregando todas las noticias que los
portal Deporte Rey y De Reyes y nueva
hípicos quieren saber, con el objetivo de poder
contratación de El Turf.com, Sebastián Pávez
seguir diciendo por muchos años más ¡VAMOS A
reportero internacional de Turf Sports, Felipe
LA HIPICA!
Ganadores Clásicos
CALIFORNIA ONE
LARCO
02 DE JULIO 2018 CLÁSICO PENAMACOR JINETE: JORGE A. GONZALEZ PREPARADOR: OSCAR SILVA STUD: CINCO ESTRELLAS
06 DE JULIO 2018 CLÁSICO PUBLIMETRO JINETE: LUIS TORRES PREPARADOR: JOSE INDA STUD: I NONNI DI PIAMONTE
CHAMUYENTA
JOHN SUNDAY
06 DE JULIO 2018 CLÁSICO CLUB DE LA UNION JINETE: ALBERTO VASQUEZ PREPARADOR: LUIS DIAZ STUD: HARAS DON ALBERTO
13 DE JULIO 2018 CLÁSICO RAIMUNDO VALDES C. JINETE: JEREMY LAPRIDA PREPARADOR: GUILLERMO AGUIRRE STUD: RASTAFARIO
Ganadores Clásicos
PERINA
ANTAURO
05 DE JULIO 2018 CLÁSICO CORPORACION LA ESPERANZA JINETE: FELIPE HENRIQUEZ PREPARADOR: OLIVERIO MARTINEZ STUD: HARAS MOCITO GUAPO
05 DE JULIO 2018 CLÁSICO PITUCAZO JINETE: JEREMY LAPRIDA PREPARADOR: LUIS DIAZ STUD: JAVIER
EL NOTARIO
RUBY PRINCESS
07 DE JULIO 2018 CLÁSICO CLUB HIPICO DE CONCEPCION JINETE: JORGE HERNANDEZ PREPARADOR: LUIS URBINA STUD: DOÑA FRANCISCA
07 DE JULIO 2018 CLÁSICO GEOFFREY BUSHELL WATSON JINETE: JOEL ALBORNOZ PREPARADOR: DOMINGO MATTE STUD: ALBEZA
Ganadores Clásicos
GREY MOON
SIR MISTERY
16 DE JULIO 2018 CLÁSICO CARLOS VALDES I. JINETE: JORGE A. GONZALEZ PREPARADOR: ALVARO FERNANDEZ STUD: ANY
16 DE JULIO 2018 CLÁSICO CONGRESO NACIONAL JINETE: RODOLFO FUENZALIDA PREPARADOR: PATRICIO BAEZA STUD: EL ARCANGEL
MOQUETINHA
TOC
20 DE JULIO 2018 CLÁSICO GREGORIO AMUNATEGUI J. JINETE: GONZALO ULLOA PREPARADOR: ANTONIO ABARCA STUD: EL TATA
20 DE JULIO 2018 CLÁSICO CAMARA NACIONAL DE COMERCIO JINETE: ANYELO RIVERA PREPARADOR: JOSE MIGUEL ALVAREZ STUD: DON FEÑA
Ganadores Clásicos
TRABAJA BALDECITO
VALLE LINDO
12 DE JULIO 2018 CLÁSICO YUMBEL JINETE: JAVIER GUAJARDO PREPARADOR: LUIS MACHULAS STUD: EL MERO MERO
12 DE JULIO 2018 CLÁSICO DIARIO LA SEGUNDA JINETE: ALBERTO VASQUEZ PREPARADOR: CARLOS URBINA STUD: XENEIXE
HOLA Y CHAO
LONG DADDY
14 DE JULIO 2018 CLÁSICO PEDRO DEL RIO TALAVERA JINETE: JAIME MEDINA PREPARADOR: LUIS URBINA STUD: ANTONIO VODANOVIC
14 DE JULIO 2018 CLÁSICO DIR. GEN. DE REMONTA DEL EJERCITO JINETE: JEREMY LAPRIDA PREPARADOR: ALEJNADRO AGUADO STUD: CANNIBAL
Ganadores Clásicos
NUEVO MAESTRO
AGATON
27 DE JULIO 2018 CLÁSICO INVIERNO SERGIO DEL SANTE M. JINETE: JORGE L. VERGARA PREPARADOR: GUILLERMO AGUIRRE STUD: HARAS DON ALBERTO
30 DE JULIO 2018 CLÁSICO DIME QUE JINETE: VICTOR RAMIREZ PREPARADOR: PATRICIO BAEZA STUD: PULLALLY
MEDIO SIGLO 30 DE JULIO 2018 CLÁSICO MACARIO VIAL V. JINETE: JAIME MEDINA PREPARADOR: FERNANDO SOLAR STUD: MONIN
Ganadores Clásicos
BELLA KHALEESI
ROCK DADDY
21 DE JULIO 2018 CLÁSICO HERNAN BRAUN PAGE JINETE: JEREMY LAPRIDA PREPARADOR: OSCAR SILVA STUD: HARAS SANTA MARTA
26 DE JULIO 2018 CLÁSICO FUNDACION ARTURO LOPEZ PEREZ JINETE: JAVIER I. GUAJARDO PREPARADOR: JUAN PICHARA STUD: SANTA VERONICA
SENTMENAT
PORSCHE
26 DE JULIO 2018 CLÁSICO DIARIO LA TERCERA JINETE: ALEJANDRO MAUREIRA PREPARADOR: WILSON ROBLES STUD: MAD MAX
28 DE JULIO 2018 CLÁSICO TAIA JINETE: ROBERTO AVILA PREPARADOR: LUIS MACHULAS STUD: EL MERO MERO
Destacados GENERAL PARTNER “GRAN SOCIO” El pensionista de Juan Belzu se llevó una nueva victoria el pasado 18 de julio en la grama del Valparaíso Sporting Club en un hándicap 4 al 2 derrotando por 1 1/4 a Monde Nistel bajo la conducción de Jeremy Laprida. El hijo de Monthir entregó una nueva alegría a las sedas del Stud Anyelo Andres propiedad del turfman Jimmy Rojas quien también obtuvo triunfo el 4 de julio con Special Soldier y el 23 de julio con Royal Rate.
CHE ANDINA “CORREDORA” La hija de Cima De se quedó con el cuarto compromiso de la jornada el pasado 11 de julio en la pista de arena del Valparaíso Sporting Club derrotando por 1 ¼ cuerpos a History, saliendo de perdedora en su tercer intento lo que le avizora una campaña prometedora. La pensionista de Luis Catena fue llevada a la victoria en una impecable conducción de José Villablanca entregando una nueva alegría a las tradicionales sedas del Stud Granadilla.
PROMETEUS “ALEGRÍA VIÑAMARINA” El pensionista de Luis Salinas se impuso en la séptima carrera del programa en el Hipódromo Chile el pasado 14 de julio como el amplio favorito del compromiso. Bajo la conducción de Cristian Salinas y el hijo de Thunder Gulch se impuso claramente a Trokin dando una nueva alegría al Stud Leonor propiedad del turfman Nelson Valencia quien celebró en Viña el pasado 4 de julio con Revolucionario.
Destacados HO MAI “SÓLIDA” En su segunda salida a la pista la pupila de Eduardo Andres Lab salió de perdedoras al adjudicarse una condicional para hembras 3 años en distancia de 1.200 metros el pasado 26 de julio en el Hipódromo Chile dando una nueva alegría a las sedas del Stud Los Tanderos propiedad del turfman Javier Said quien también celebró con Piedra Luna y Pulmari en el Club Hípico de Santiago, además de Libre Coqueta en el Hipódromo Chile y Eres Solo Tu en la V Región.
FUERZA CAT “UN PASEO” La hija de Magnifi Cat se quedó con el cuarto compromiso de la jornada el pasado 4 de julio en la pista de arena del Valparaíso Sporting Club derrotando por más de 11 cuerpos a Roselund, obteniendo el primer triunfo de su campaña que permiten ilusionar a sus responsables. La pensionista de Braulio Gomez entregó una nueva alegría a las sedas del Stud Rafael Sanchez A. quien también celebró en esa jornada con Optimus.
TERZO “EN SU SALSA” Bajo la conducción de Joaquín Herrera el pensionista de Claudio Bernal se llevó el décimo octavo compromiso de la jornada disputado el pasado 6 de julio en la grama del Club Hípico de Santiago derrotando a Juvencio y demostrando que las canchas anormales le quedan de maravillas al hijo de Rock Of Gibraltar, entregando una nueva alegría a las sedas del Stud Magic Kingdom propiedad del turfman Rodrigo Muñoz.
Destacados LUNAFER “EN UN BARRIAL” En una pista completamente barrosa y como es su característica de punta a punta mostrando mucha velocidad el pasado 5 de julio Lunafer se impuso cómodamente bajo las riendas de Jeremy Laprida en un hándicap 7 al 3 en la jornada de jueves en el Hipódromo Chile. El pensionista de Genaro Covarrubias respondió con el favoritismo del público luciendo las sedas del Stud Fergocira propiedad del ex tenista nacional Fernando González.
THE PSYCHIC “RAPIDÍSIMO” El abanderado del Stud Matriarca se llevó la victoria en la decimoséptima competencia de la reunión palmeña del 14 de julio al quedarse con un hándicap 20 al 15 derrotando por pescuezo de ventaja a Gorila Vip. El pupilo de Javier Conejeros fue guiado por Jaime Medina entregando una nueva alegría a la chaquetilla del turfman Felipe Sullivan quien también celebró este mes en el Club Hípico con el tres añeros Zenga en una condicional para perdedores.
CENICIENTA “CON COMODIDAD” La hija de Awesome Patriot se llevó la victoria en una condicional para hembras de tres años perdedoras derrotando por ocho cuerpos a Sirenat el pasado 26 de julio en el Hipódromo Chile. Bajo la conducción de Jaime Medina la pupila de Rodrigo Sanchez entregó una nueva victoria a las sedas del Haras Santa Sara propiedad de los hermanos Morandé quienes celebraron también el 28 de julio con Trompifai.
MANUEL MONTT #427 PROVIDENCIA Cotizaciones daniel.acuna@bluemaster.cl catherine.espinoza@bluemaster.cl TelĂŠfonos: (56-9) 94219867 / (56-9) 76242644