Revista Sueño Hipico 44ª edición

Page 1


La figura del mes es auspiciada por Hipódromo Chile:

SINDICATO DE PREPARADORES HCH el gremio en conjunto con el Hipódromo Chile hicieron entrega de cajas con mercadería para los cuidadores del recinto palmeño, aporte que se valora tremendamente en tiempos tan complicados

FELICITACIONES¡¡¡


Director Miguel Acuña Sanchez

Editores

Fotógrafos

Miguel Acuña Sanchez Daniel Acuña Sanchez

Ricardo Laubreaux Rojas Camila Laubreaux Mora

Publicidad suenohipico@gmail.com suenohipico@gmail.com

@suenohipico

Sueño Hípico

@SuenoHipico




CLUB HÍPICO DE CONCEPCIÓN CLÁSICO FANTASMATICO

Foto: Enrique Molina

S in dudarlo es el caballo del momento en el recinto

salidas a la cancha en el coloso de la VIII región donde

penquista y es que el pupilo de Ercira Alarcón el

el cuarto lugar obtenido en su reaparecida tras la

pasado jueves obtuvo su duodécimo triunfo en trece

paralización de la actividad debido a la pandemia que


CLUB HÍPICO DE CONCEPCIÓN CLÁSICO FANTASMATICO azota a nuestro país y al mundo entero, lo privó de una

en Concepción figura que consolidó con dos victorias

campaña perfecta donde el vástago de Lookin At Lucky

más el 2019 la primera de ellas el 17 de diciembre en

ha encontrado su mejor nivel después de un palmarés

el

bastante regular en la capital donde su temperamento

Concepción” en 1.500 metros venciendo por 1 ¼

le jugó más de alguna mala pasada, afincado en el

cuerpos a Casablanca Fighter para luego derrotar a Un

corral de Carlos Bagú y bajo la propiedad del Stud

Buen Hombre en el Hándicap Libre “Back In Black”.

D´Sanfuent Gran Torino era importante animador de

Cerrando un fin de año espectacular, el inicio del 2020

carreras de semifondo, es por esto que su actual

no podía ser mejor y es que saltó a la pista el 19 de

propietario dudó hasta última hora en realizar esta

marzo para convertirse en el titular del Hándicap Libre

compra ya que en el hipódromo sureño no hay

55 en inferiores premio “Jumakovsky” venciendo a Del

carreras de largo aliento, pero según nos comentó,

Carajo para luego sufrir su única derrota en tierras

Ercira Alarcón y su hermano lo convencieron de llevar

penquistas al caer contra Un Buen Hombre en el

al oriundo de Haras La Compañía a desarrollar una

Hándicap Libre “Por Ti Josefa” donde primero tuvo

campaña que a todas luces ha sido inmensamente

cambio de jinete ya que por primera vez lo montaba

exitosa.

Luis Riquelme en desmedro de José Ayala jinete de su

Repasando un poco su campaña sureña debutó el 29 de octubre del 2019 quedándose inmediatamente con la victoria en una carrera hándicap en distancia de 1.300 metros para luego saltar nuevamente a la cancha el 14 de noviembre donde hizo suyo el premio “Jaffa” en recorrido de 1.100 metros, convirtiéndose en su aliado Gustavo Vera jinete que lo montó en sus

clásico

“Propietarios

F.S.

De

Carreras

De

último triunfo por esto no tardó en volver a sus manos colocando las cosas en orden y adjudicándose el premio “Negro Pickle” en una victoria contundente aventajando por más de 4 cuerpos a Thief Of Gold y hasta con reclamo incluido, siendo tal la facilidad con la que ganó que el comisariato desestimó la queja impuesta por Antonio Peña.

siete primeros triunfos. Su siguiente salida fue el 19 de

Recobrando la senda triunfal el defensor del stud

noviembre donde se quedó con el estelar “Ilustre

Diente de Lata salió nuevamente a ratificar que ese 4°

Municipalidad De Talcahuano” imponiéndose por más

lugar había sido sólo un accidente y como si fuese poco

de 3 cuerpos a Saman, su próxima victoria la obtuvo en

se quedó con tres triunfos consecutivos en los premios

el hándicap Libre de 1° Serie premio “Colombotti”

“Puerto Galera”, “Doña Jacinta” donde a pesar de

derrotando a Dimanche para después ganar un

correr velocidad de 1.000 metros ganó por 7 cuerpos y

hándicap 25 al 9 en lo que fue el premio “Ilustre

“Pie Grande” prueba donde se pudo cobrar revancha

Municipalidad San Pedro de la Paz” ganando por la

de su verdugo Un Buen Hombre quien sólo llegó en un

friolera de 10 cuerpos a Lady Corthorn, de ese modo

4° lugar, consolidando a Gran Torino como el grande

comenzaba a transformarse en el caballo del momento

de Concepción, así es, como el gigante penquista.


CLUB HÍPICO DE CONCEPCIÓN CLÁSICO FANTASMATICO

E l titular del Stud Diente de Lata está soñando

llevarlo a correr al Club Hípico de Concepción en

despierto con Gran Torino y es que 12 victorias

distancias donde el ejemplar no se acomodaba del

seguidas no es una marca menor para un ejemplar que

todo, pero con el trabajo de su preparadora hoy

debido a su mal genio no pudo mostrar todo su

Rodrigo Arancibia le dobla la mano al destino en un

potencial en la capital debiendo tomar el riesgo de

periplo hípico de no mucha fortuna según lo señalado


CLUB HÍPICO DE CONCEPCIÓN CLÁSICO FANTASMATICO por él, pero que hoy lo tienen como la gran carta penquista siendo el caballo a vencer por muchos, donde ya dejó una marca registrada al menos en esta temporada 2019-2020. Hijo del doctor Arancibia, médico que ejerce en el Club Hípico de Santiago, Rodrigo desde pequeño tuvo arraigada la actividad, pasión que lo invitó a tener las ganas de poder romper la mala racha llevándolo a atreverse a comprar a Gran Torino ejemplar que mostró problemas de indocilidad en Santiago, “yo no lo iba a comprar donde en un inicio me habían ofrecido una potranca muy bonita de la cual estaba medio enamorado, pero algo pasó con el dueño se arrepintió a última hora y me quedé sin caballo, entonces Mario Valdés se contacta con Ercira Alarcón ofreciendo a Gran Torino señalando que era una compra de la cual no se iba a arrepentir, me lo describen como un caballo grande, mañoso y que corría largo aunque lo más relevante es que estaba sano, yo como soy más menos estudioso comencé a revisar su campaña y dentro de mi círculo de amistades hípicas no me dieron muy buenas referencias por lo indócil que se portaba en la

Rodrigo también tuvo palabras para una posible

partida es entonces que pasa a ser relevante la

llegada de Gran Torino de vuelta a la capital, ya que

conversación que tuve con el hermano de Ercira

cada cuando aparece un gran corredor en la VIII región

Alarcón, el popular “Topito” donde él me ofreció

y varios invitan a la posibilidad de verlos compitiendo

sacarle las mañas y obtener el rendimiento que uno

con los buenos caballos de los hipódromos centrales,

espera, me convenció y lo compramos más que nada

“la verdad yo soy hípico, pero hípico penquista siendo

para poder doblegar las malas campañas de los otros

de Concepción de corazón y me gusta ver mis colores

dos caballos que tenía, debutó y ganó inmediatamente

acá, no sé si en algún momento será mejor llevarlo,

a pesar de portarse mal en la partida donde finalmente

pero si me haces elegir me hace feliz verlo correr acá.

se pudo acostumbrar siendo importante en el éxito la

No es un tema de dinero, sino que me gusta ir a verlo

preparación y la paciencia que han tenido con él”.

a los corrales, darle algo de pasto, una pasión inculcada


CLUB HÍPICO DE CONCEPCIÓN CLÁSICO FANTASMATICO por mi padre entonces si llevo mis caballos a Santiago me tendría que ir yo para allá”. Finalmente tuvo palabras para lo que se vive en la hípica del sur donde muchas veces los premios no son lo que se espera por parte de los propietarios, pero es un sacrificio que realizan para poder mantener la actividad vigente “lamentablemente tiene que ser así y es bien difícil que con el nivel de juego la cosa se haga más sustentable de lo que ya es y para que decir en estos tiempos de pandemia donde la mayor cantidad de los hipódromos se encuentren cerrados, como decía ver los colores de uno en la pista es una sensación espectacular, un plus que te lo da la cancha, pero no nos queda otra, queremos mantener la hípica funcionando y eso lo tratamos de hacer trayendo más caballos o manteniendo la apuesta viva en el hipódromo más austral de Chile”.




ACTUALIDAD

tragedia. Dios quiera que esto pase pronto para volver a una cierta normalidad, pero ha sido muy duro para muchas actividades”. También se refirió al retorno en la actividad en el Valparaíso Sporting por el corto tiempo que lo pudo hacer y la reanudación de la actividad en la octava región con muy buenos resultados en cuanto al juego, “Lo encuentro notable y es una de las cosas positivas que han salido debido a esta pandemia, ver que la gente le gusta esta actividad y que a pesar de no tener unas tremendas plataformas y con todas las limitancias de la red Fonotrak se han podido tener niveles de apuestas importantes, siendo el punto de partida para varias cosas relevantes como el no ser necesario realizar programas tan extensos para tener un nivel de apuestas razonables, que las apuestas de internet son más amigables de lo que se pensaba y si se mejoran serían un tremendo

E l presidente de los Criadores de nuestro país tuvo palabras para el difícil momento que vive la hípica

instrumento, es de esperar que las autoridades de los hipódromos lo aprovechen”.

donde se cumplen más de 90 días con la actividad

En esa misma línea el criador de Haras Paso Nevado

suspendida en la capital y donde hoy por hoy el Club

hizo un llamado a las autoridades hípicas para realizar

Hípico de Concepción es el único recinto que mantiene

una importante mejora en lo relacionado con la venta

la actividad vigente, “Ha sido un momento muy duro

de nuestras carreras al extranjero, “Hay que trabajar a

no sólo para la hípica sino para todo el país, nosotros

futuro para que de una vez por todas los hipódromos

la sufrimos muy de cerca y la lamentamos mucho, pero

sean capaces de hacer un proyecto en conjunto para

es el país completo el que está enfrentando esta

poder vender nuestras carreras al extranjero donde la


ACTUALIDAD gente pueda apostar con los pozos locales y creo que

siempre

que

los

preparadores

hayan

tenido

en eso hay una tremenda labor la cual no pueden

posibilidad de ir a ver los caballos, la idea es hacerles

seguir postergando donde además de haber un

un calendario para que los vayan a ver en forma

tremendo flujo existe un interés por nuestra actividad

diferida y con todos los resguardos necesarios y si

y es cosa de buscar la legislación, pero para eso se

logramos que eso ocurra y que en la feria puedan

requiere de un consentimiento de los distintos

entrar unas 50 personas y el resto de forma on line

hipódromos para realizar dicho proyecto en conjunto.

creo que podemos tener una venta razonable”.

Entrando en materia de los criadores que es donde tiene una importante injerencia como timonel del gremio se le consultó con respecto a cómo enfrentan esta contingencia pensando en los remates venideros sabiendo que muchos propietarios aún tienen potrillos subastados de la temporada anterior que no han debutado hasta el momento, “los remates parten normalmente en julio y lo que se hizo fue postergarlos en un mes pensando en que en julio podemos tener algo más de normalidad y espero que para esa fecha al menos podamos permitir el ingreso de unas 50 personas en la Feria de Criadores o que al menos hayan podido ver a los caballos que deseen comprar, imaginando difícil que alguien compre sin poder ver un

Fiel a su estilo directo y frontal el propietario de la

caballo a pesar de que se hace un video y fotos de cada

campeona Dacita aterrizó un poco la crisis de la

uno de ellos, pero no es lo mismo, ahora de no poderse

industria en referencia a la situación país y mundial,

deberá ser 100% remota donde ya ha habido

“nada es normal, mucha gente compró un caballo y no

experiencias en Australia con precios razonables no

lo ha podido debutar, pero a todo nivel la situación es

iguales a los del año pasado, pero con un 15% menor

compleja, no es normal que los aviones estén en el

lo que no debiera ser tan catastrófico”. Además,

suelo, que los malls estén cerrados, etc. Esto es parte

consultado sobre que es lo que le genera más

de un país y un mundo que está en crisis estando

incertidumbre: la venta, los precios o la escasez de

nosotros menos complicados que otras industrias, por

compradores señaló, “compradores siempre van a

ejemplo, está mucho mejor haras la Compañía que

haber probablemente con menos recursos que antes

LAN, la hípica en cuanto pueda y con las limitaciones

pero van a estar, a la venta no le tengo tanto miedo

que se le han puesto volverá a la actividad y encuentro


ACTUALIDAD que a pesar de estar damnificados hoy estamos mucho

da donde los propietarios son dueños de máximo tres

menos

yeguas”.

dañados

que

varias

otras

industrias

importantes de nuestro país”. Consultado por la

Finalmente se le consultó por la situación de algunos

posibilidad de que algunos propietarios incursionaran

propietarios que son criadores y no han podido

en la crianza con el apoyo de algunas yeguas preñadas

rematar caballos en training, “lo encuentro lamentable

comentó,

algunos

eso da tiraje a nuestra actividad, donde hay caballos

propietarios para que pudieran adquirir o recibir de

que van a provincia, lo que encuentro más trágico es

regalo alguna yegua preñada para poder criar, pero no

que comiencen los remates y algunos propietarios o

resultó, lo que más me gustaría como criador es tener

criadores aún no debutan los productos del año

propietarios que tuvieran unas dos yeguas y que

pasado, pero a pesar de todas esas dificultades tengo

pagaran pensión en algunos haras, eso le daría una

fe de que los compradores estarán los hípicos son muy

estabilidad tremenda a esta industria con lo que no se

entusiastas y seguirán luchando por poder cumplir sus

resentiría la crianza en el caso de que alguno criador

compromisos con los preparadores con todo lo que

grande saliera del mercado, esa es la situación de Irlan-

esto involucre”.

“intentamos

entusiasmar

a




REPORTAJES

A poco de más de 6 años de la trágica rodada que dejó en silla de ruedas a uno de los jinetes más queridos de nuestra actividad, con uno de los apellidos más importantes de nuestra historia turfística y recordado por haber ganado el Latinoamericano de 1995 con el campeón Patio De Naranjos en el Club Hípico de Santiago, el popular “Tío Peyo” como le dicen con cariño conversó con los micrófonos de Vamos a la Hípica, “estamos al igual que toda la familia cuidándose en casa, como se dice de para, guardados más de dos meses ya, a Dios gracias están todos bien, hablo con José casi todos los días, hablo también con Luis Alberto y Manuel ambos están corriendo muy poco, pero aún ligados a la hípica”. Consultados sobre sus recuerdos en la actividad tuvo palabras para los grandes

estelares

conseguidos,

“gané

carreras

demasiado importantes como el Latinoamericano con Patio De Naranjos o El Ensayo con Pradilla, los Derby con Enfático y Rue Cambon me quedé con cuatro Gran Premio Hipódromo Chile, teniendo incluso la posibilidad de ganar en Perú el Clásico Jockey Club con Red Flash y en Argentina gané el estelar Joaquín Anchorena con El Coliseo, son muchos triunfos importantes que las redes sociales me permiten recordar, son grandes victorias y creo que si volviera


REPORTAJES a nacer sería jinete nuevamente, la hípica me retiro

propietarios tuvo palabras para Mauricio Salinas titular

antes y hay que aceptar las cosas del destino, al

y criador del Stud y Haras Masaiva, “don Mauricio

principio me costó asimilar lo que me sucedió, durante

siempre ha estado al pendiente de mi persona e

seis meses me fui a negro teniendo que buscar apoyo

inclusive me ofreció su ayuda para cuando quiera

de profesionales que me permitieran ver la luz y salir

emprender en Concepción, lamentablemente se

adelante”.

contagió con este virus, pero sé que está mejor”.

Consultado en relación a su próximo proyecto que es ser preparador en la VIII región un Club Hípico de Concepción que lo vio nacer en su carrera profesional señaló, “estaba con bastantes ganas tenía todo listo para irme en octubre o noviembre del año pasado, pero empezó la contingencia del estallido social y cuando organicé todo para retomar este proyecto para marzo vino esto de la pandemia, pero estamos bastante avanzado con aquello así que sólo esperar tener el lugar para llegar con los caballos, es cosa de paciencia, que esto pase pronto y poder aprender de la parte veterinaria que es lo más complejo ya que uno de caballos algo entiende, quiero partir en mi tierra pensando lo difícil que es comenzar en Santiago bajo mi condición, tengo mucho respeto por todos los preparadores no queriendo nombrar referentes porque

me

podrían

quedar

afuera

grandes

profesionales”.

Voz autorizada para poder opinar sobre sus colegas Jaime Medina y Jeremy Laprida quienes comienzan a probar suerte en Estados Unidos, Pedro Santos comentó, “feliz por ellos porque son jinetes muy buenos, jóvenes, que se encuentran en su apogeo, deben seguir los pasos de Berrios que está haciendo

Recordando la gran victoria con Patio De Naranjos tuvo

bien las cosas allá siendo importante el que se

palabras para Alfredo Bagú el preparador del gran

atrevieron teniendo condiciones de sobre para poder

campeón pastero, “mil gracias a don Alfredo por todo,

hacer las cosas muy bien en una hípica difícil. Muchos

siempre me ayudó mucho sobre todo en el tiempo que

me preguntan porque jamás me quise radicar en

estuve enfermo, mis agradecimientos siempre estarán

Estados Unidos, yo estuve en el año 1990 gané dos

hacia su persona y su familia fue un gran preparador y

carreras y como no tenía los papeles debía esperar

tuvimos grandes victorias, solo puedo desearle lo

para correr me faltó paciencia era muy joven tenía 23

mejor y reiterar mis agradecimientos”, en materia de

años creo que mi destino era acá”.





ENTREVISTA

H ay apellidos con historia en nuestra hípica y sin lugar a dudas el caso de los Inda es uno de ellos, con José Ignacio y Jorge Andrés hoy como los herederos de una legión de grandes trainer se desenvuelven marcando pautas con buenos caballos y dando más de una sorpresa en los grandes clásicos como fueron los triunfos de Color Rosa y Cambridge ganadores de El Ensayo 2016 y 2018 respectivamente y este año destacando con Brooke y Larco la primera de ellas promisoria yegua del actual proceso selectivo y el

José I. Inda recibe un premio de don Victor Ferrando titular

segundo uno de los mejores milleros de la grama en el

del Stud I Nonni Di Piamonte por su profesionalismo

Club Hípico de Santiago. Con todos estos antecedentes quisimos conocer parte de la historia de José Ignacio

respectivas categorías muy arriba como el caso de

Inda un preparador muy silente, reservado y

Larco que sigue destacando entre los ejemplares de la

estudioso, pero con un nivel de profesionalismo que

milla, Brooke hembra de mi hermano que debe ser la

destaca no sólo entre sus pares, sino que además más

mejor de su género en el Club Hípico de Santiago y

de algún propietario lo ha hecho notar a lo largo de su

otros que están esperando para tener su oportunidad

corta trayectoria.

y ganando bastantes carreras los que nos tiene bien contentos.

José Ignacio felicitaciones por el buen año que has tenido y en general el trabajo que han hecho junto a

¿Cuánto de esto se arrastra de la escuela del papá y

tu hermano en materia de resultados.

del abuelo y cuánto peso se siente el llevar el apellido Inda en materia de preparación?

La verdad que no puedo estar disconforme tenemos varios caballos corriendo a buen nivel algunos de ellos

Creo que es importante la enseñanza que nos dejaron

están en el top de sus categorías este año, no tuvimos

nuestros

caballos corriendo los clásicos más importantes de la

herramientas las cuales hoy utilizamos hay veces que

generación, pero si algunos de nuestros caballos en sus

uno tiene mejores materiales que otras lo que en la

viejos

ellos

nos

entregaron muchas


ENTREVISTA hípica es primordial, pero cuando uno no tiene una

un caballo para que esté corriendo seguido y ganando

gran cantidad ni lo más top debes aplicar las

cuando corresponda, para correr una carrera larga se

enseñanzas que te dieron, saber parar los caballos en

debe esperar a que este bien de arriba también y eso

el momento adecuado, no correrlos más de la cuenta

requiere tiempo y ahí es fundamental que el jinete, el

ni cuando no deben, tener la paciencia necesaria

galopador le enseñe y además uno cuide sus trabajos,

cuando las cosas no están resultando y esperar que las

cuide sus carreras para que te responda. Si analizamos

cosas se den con trabajo, este año hemos tenido

las carreras de fondo en la regularidad los caballos

buenos resultados gracias a que hemos podido llevar

mayores tienen una ventaja sobre lo potrillos y es un

campañas con caballos que no tenían la mejor sangre

tema de experiencia y no un tema físico ni de

ni los mejores físicos, pero que los supimos esperar

habilidad, son caballos que realmente tienen una

hasta el momento adecuado y han respondido con

madurez que les permiten enfrentar esas carreras

condiciones innatas que poseen ya que hacer un

mejor, a pesar de no tener la salud que uno quisiera,

caballo de cero es medio imposible por lo que se debe

pero tienen la experiencia ganada y a la larga se

cuidar mucho al ejemplar bueno que uno tiene sin

mantienen por un buen tiempo los mismos caballos en

apurarse porque te puedes quedar sin producto para

este tipo de competencias.

el resto de la temporada y eso ha sido fundamental. Conversábamos con Juan Cavieres y coincidíamos que la distancia en que se corre hoy, con la cantidad de carreras existentes cuesta preparar con la dedicación que se hacía antes, ustedes han apelado más a la preparación en largo aliento algo que requiere mucho más tiempo y un trabajo distinto.

José, ¿qué significa trabajar con tu hermano y el complemento que generan dentro de esta actividad? Yo diría que en la hípica el trabajar con la familia no es como en otros trabajos ya que aprender a preparar no lo logras con un libro ni en una universidad, la fórmula que tiene para hacerlo es generalmente con tu padre, con tu hermano o con tu abuelo entonces por ese lado

Si tú te vas a los que hacen la parte fuerte de cada

es fundamental trabajar con la familia, tener una

reunión son mayoritariamente los que corren en 1.000

buena relación con tus cercanos y poder trabajar con

metros y que además lo hacen todas las reuniones, ese

ellos es lo mejor porque es una actividad compleja en

tipo de caballos requiere otras cosas, pero si tienes un

estos tiempos no te permite estar mucho tiempo

caballo que lo quieres llevar a distancia muchas veces

fuera, no existen los fines de semana largo ni las

debes esperar que madure de su cabeza por más que

vacaciones extensas tampoco el alejarse una semana o

tenga un tremendo pedigree o muchas condiciones

diez días del corral, es complicado pero es una ventaja

requiere estar bien de arriba sino se maneja bien en el

trabajar en este aspecto con la familia o con alguien a

desarrollo de la carrera larga los resultados no se dan

quien puedas depositar toda tu confianza para que te

por lo que cuesta mucho más que sacarle velocidad a

represente en una actividad como esta, así que creo


ENTREVISTA que ha sido bueno para los dos el volver a trabajar

caballos y es bonito el poder retribuir esa confianza y

juntos, cuando mi hermano se fue a Pirque me podía

paciencia que tienen para tu desempeño, que se

ayudar en algunas cosas al igual que yo lo hacía con él,

devuelva con victorias, buenos desarrollos de

pero estábamos un poquito alejados y no es lo mismo

campaña y que los veas venir contentos a las carreras

ahora que estamos en el mismo corral independiente

disfrutando de esto, como lamentablemente los

cada uno tenga sus caballos, pero podemos

resultados mandan es fácil caer en la tentación de

complementarnos y eso es muy bueno ya que tiene

buscar el lado más simple entendiendo que nadie está

conocimientos que yo no tengo y el aprende cosas que

libre de cometer un error y por eso no es tan sencillo

aún no maneja de la preparación donde puedo

apuntar a alguien como que estuviera haciendo lo

ayudarlo bastante, creo que estamos muy contentos

incorrecto, pero si obviamente cuando tienes una

trabajando juntos y los resultados que hemos tenido el

trayectoria limpia siendo reconocido por la gente, uno

último tiempo han sido buenos y en el aspecto social o

desea que eso siga así, cuando ganamos sentimos ese

familiar nos ha permitido tener algunos descansos que

cariño por el público que se alegra de la buena

en otro escenario sería muy difícil.

campaña obtenida por lo que debemos seguir

Los propietarios destacan tu profesionalismo y dedicación, lo ha expresado el stud I Nonni Di

trabajando para que esto se mantenga y de verdad estamos felices que sea de este modo.

Piamonte, pero en la hípica en general hay muy

¿A quien agradece José por todos estos años de

buenas referencias hacia tu trabajo.

trayectorias y los resultados obtenidos que han sido

Cuando te tratan de esa manera y te tienen cariño con

muy buenos?

una base fundamental que es el respeto por tu trabajo

La verdad que principalmente a la familia no sólo a los

es lo más bonito que tu puedes sentir, en este tipo de

que te enseñan sino a los que te aguantan (risas), el

profesión se mide por los resultados en donde hay una

cariño y respeto que uno tiene por el papá o el abuelo

competencia diaria en que lo importante es quien pasa

que son quienes te enseñaron muchas cosas a veces se

la meta primero entonces la verdad se hace difícil, el

traduce en el cariño que uno le tiene a los cuidadores

respeto por la labor desempeñada y el mirar la

antiguos que se mantiene aún en el corral y te siguen

trayectoria viendo que no has tenido ni una caída es

enseñando muchas cosas donde su presencia en los

reconfortante sumado a eso el tener buenos

medios es poca, pero vaya que te enseñan

resultados ya que uno se tiende a desesperar cuando

herramientas importantes en esta tarea, ahora tus

no obtienes los resultados esperados, cuando ves que

pares, tus hijos, tu esposa son fundamentales en todo

no con tan buenas armas a otros las cosas les resultan,

lo que tienen que aguantar en estos días tan largos de

debes seguir siempre tu línea y no salirte, con una

carreras o en los fines de semana cuando no hay

confianza detrás de los propietarios que te pasan sus

descanso es fundamental y obviamente los propieta-


ENTREVISTA rios que tienen la paciencia de esperar al caballo o el momento y que no tienen la premura de obtener sólo resultados acompañándote en esto donde se requiere de una importante inversión económica comparativo con el gasto mensual que significa tener un hijo en la universidad y es por eso que entiendo que muchas veces la paciencia no es fácil tenerla, pero destaco a los que la tienen y el entendimiento trayéndote caballos de categoría teniéndolos en alta estima y siendo importantísimos para poder desarrollar bien nuestra actividad.

En la fotografía José I. Inda y Jorge A. Inda junto a todo el equipo de Larco victorioso en el Clásico Sociedad Nacional de Agricultura




VALPARAÍSO SPORTING SPONSORS GANADORES

1° EL ROBLE 12.06.20 Premio “Ultravioleta” Stud: Granadilla Jinete: Jeremy Laprida / Preparador: Luis Catena 2° Flash Of Gold (Dunkirk) 3° Cheapman Bay (Neko Bay) 4° Lady Viña (Fast Company)

1° ME ALEGRA TODO 06.06.20 Premio “Sesame Street” Stud: Shot Menzel Jinete: Rodolfo Dores / Preparador: Manuel Norambuena 2° Erviti (State Of Play) 3° Los Pelambres (Caesarion) 4° Roman War (War Command)

1° AGUARDA 12.06.20 Premio “Uranito” Stud: Los Tanderos Jinete: Benjamín Sancho / Preparador: Eduardo Lab 2° Kitten War (Kitten's Joy) 3° Fuerza Cat (Magnifi Cat) 4° Jipijapa (Bonus Fever)

1° MBAPPE 10.06.20 Premio “Tarde Primaveral” Stud: Sapnet Stable Jinete: Víctor Bracetti / Preparador: Braulio Gómez 2° Lavazzi (Holy Roman Emperor) 3° Gordito Simpaticon (Daddy Long Legs) 4° Master Kan (Mastercraftsman)


Nuestros Servicios ✓ Demoliciones Manuales y Mecánicas ✓ Movimiento de Tierra y Escombros ✓ Venta de Materiales ✓ Consulte otros servicios

Contacto Dirección: Mapocho #7282, Cerro Navia. E-mail: contacto@demolicionesmeza.cl Teléfonos: 26432095 - 26456404 - (09)2323084


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.