Revista Sueño Hipico 3ª edición

Page 1


Kitcat se convirtió en la flamante ganadora del Gran Clásico Club Hípico de Santiago Falabella en distancia de 2.000 metros, coronándose como la mejor fondista en Blanco Encalada, de paso obtuvo un cupo para participar de las Breeder´s Cup Mile a disputarse en California la primera semana del mes de noviembre.

Cuando se avecinaba el primer grupo I de la temporada en el Club Hípico de Santiago, se avizoraba una nómina más que atractiva, sin duda los ejemplares de la grama habían dado que hablar la generación recién pasada, ocupando los cuatro primeros lugares del gran Clásico El Derby, sumado a eso el choque con los caballos mayores era un ingrediente adicional, ya que aparecía El Bromista y Porto Fino dentro de

los inscritos, dos ejemplares que dan espectáculo en el largo aliento en la centenaria entidad, además el abanderado del Stud Burlesco iba por la defensa del título obtenido el año pasado. La nómina sumaba además a Kitcat una de las dos hembras anotadas, pero la que sin lugar a dudas presentaba mayores pergaminos para ser la vencedora. Después de no correr con fortuna el final del proceso generacional, donde

siempre disputó el cetro de mejor hembra junto a Cimalta y Wapi, la defensora del Stud Vendaval había reaparecido de forma brillante con tres victorias clásicas al hilo y la última de ellas marcando nuevo récord para los 1.800 metros en el Clásico Carlos Campino L. Una jornada dominical con gran cantidad de atractivos que invitaban a la familia y a los apostadores para llegar al


recinto, con un invitado especial que sin duda se robaría la miradas de los asistentes a la cancha, éste era la venida del jinete internacional Jorge Ricardo, ganador del último Gran Premio Latinoamericano disputado en Brasil y el segundo jinete con más carreras ganadas a nivel mundial. Con todos estos condimentos, la mesa estaba servida para vivir una gran jornada y lo que más destacaba era el nivel de los participantes de la prueba central, que hacían prometer una carrera disputada y de muchos gritos en la recta de la emoción.

la carrera, por los palos Rio Allipen y Del Bosque iniciaban su tradicional atropellada, Top Casablanca y Porto Fino lo hacían por el centro, mientras a esas alturas el puntero cedía en su accionar debido al desgaste del recorrido. A doscientos metros de la meta no era posible determinar quién podía llevarse la victoria, prácticamente venían cuatro ejemplares en una línea, pero la definición en los metros finales por parte de Kitcat y El Bromista fue de infarto y con Gonzalo Ulloa lanzando un grito que demostró lo difícil de la carrera, ratificando ser el jinete de los grandes clásicos.

Con medio cuerpo de ventaja la hija de Scat Daddy se llevó la prueba, demostrando todo lo que siempre se esperó de ella y dejando la impresión que el sueño americano para su propietario y criador don Pedro Hurtado, parece no ser una utopía ya que las opciones que tiene la oriunda de Haras Paso Nevado, con las performance mostradas en Chile, dejan esperanzados a todo su equipo de alzarse con la victoria en Estados Unidos y poder demostrar la clase que alguna vez la tuvo como una de las mejores hembras de la generación .

Pasada las 17:10 horas se dió la largada a la nueva versión del Gran Clásico Club Hípico de Santiago Falabella, que este año tenía como premio adicional, un cupo para disputar las Breeder´s Cup Mile en California, premio que se adjudicaría sólo al ganador de la prueba y no siendo traspasable a los lugares secundarios en caso de decidir no ir. Desde el inicio salió a comandar las acciones Il Rey Ivan, en una modalidad desconocida para el respetable, dando la sensación inclusive que el ejemplar se desbocó en la curva final ya que venía desempeñándose con mucha fuerza desde el inicio. Entrando al derecho El Bromista y Kitcat fueron en búsqueda de

Kitcat accionando en los metros finales, que deja en evidencia lo estrecho de la llegada


CONSTANZA BURR “Tenemos que trabajar en llegar bien a Estados Unidos” Tras el triunfo de Kitcat conversamos con la señora Constanza Burr, criadora y propietaria de esta tremenda ejemplar quien no ocultó su satisfacción por el logro conseguido. Sra. Constanza definitivamente ha formado una dupla perfecta con Don Pedro al mando del Haras Paso Nevado y el Stud Vendaval. Sí, yo creo que esto ha sido una yunta, un matrimonio bien avenido en esto de la hípica, donde cada uno pone su parte y lo hemos podido disfrutar con la familia y en este Club Hípico precioso que nos acoge y nos ha dado muchas satisfacciones. ¿Siente que es un premio para una ejemplar que en el proceso generacional pasado no tuve la recompensa esperada, para la calidad mostrada? Es una yegua que tiene mucho carácter, de hecho la llevamos al El Derby, pero no se acostumbró a la mano, entonces ahí ha tenido su contra, pero ha ido madurando, se ha ido tranquilizando y no todos los ejemplares tienen la misma evolución, esta se demoró un poquito más.

La señora Constanza Burr y don Pedro Hurtado observando el paseo previo de su ejemplar a la gran carrera.

Conversaron ya con Don Pedro en relación al viaje a Estados Unidos tras este triunfo. De todas maneras, Kitcat va a Estados Unidos, lo importante es que nos recomendaban llevarla lo más pronto posible, así que si ella se aclimata bien, de todas maneras vamos, es una gran oportunidad, es precioso conocer la hípica internacional, es una fiesta y en eso tenemos que trabajar en llegar muy bien allá. Felicitaciones nuevamente y que importante es el poder femenino en este deporte. Así es, la idea es apoyar esta hermosa actividad, que es preciosa y familiar y me siento muy contenta de poder aportar con un granito de arena.




JORGE RICARDO “Un espectáculo dentro y fuera de la cancha” La jornada vivida el pasado 22 de mayo en el Club Hípico de Santiago fue sin duda muy exitosa para los directivos de la centenaria entidad, fuera de los atractivos presentados para que el público acompañara la jornada, el cual respondió llegando en familia a la pista, con más de 15.000 asistentes y un nivel de juego espectacular para un día domingo de hípica en el país, la presencia de los mejores caballos en la cancha disputando el Gran Clásico Club Hípico de Santiago Falabella coronaban una prometedora tarde para nuestro turf. En la constante búsqueda de sorprender al respetable con más novedades, según nos comentaba el Gerente Comercial Cristian Muñoz, la guinda de la torta venía desde tierras vecinas y es que como se hizo en la última versión de El Derby, donde se prometía una gran sorpresa para los asistentes y se cumplió a cabalidad con la venida del jinete internacional Jorge Ricardo, el Club Hípico de Santiago lo anunció con bombos y platillos y ayudado por las gestiones realizadas por el comunicador Emanuel Aguilar, se pudo contar nuevamente con la presencia de este tremendo profesional en nuestro país, montando varios ejemplares dentro de la reunión y participando del estelar de la tarde en los lomos de Capricho Brillante y dando espectáculo en cada una de las pruebas que disputó.

Foto Ricardo Laubreaux Rojas

En esta oportunidad el segundo jinete más ganador a nivel mundial con más de 12.600 carreras ganadas, disputó ocho competencias donde en más de una de ellas estuvo rondando la meta, pero en la duodécima carrera, Jorge Ricardo nos entregó lo mejor de su repertorio y lo que no pudo conseguir en su visita al Valparaíso Sporting, donde terminó la jornada sin triunfos, esta vez se lució montando al ejemplar Tangolpeando, defensor del Stud Tim Bero que se impuso de manera cómoda y contando con el favoritismo del respetable, quien veía muchas opciones en la inscripción de este ejemplar previo a la carrera, pero que definitivamente la monta de lujo prometían una foto casi asegurada para el crack brasilero, quien fuera de derrochar talento, una vez más dejó a la vista su profesionalismo, corriendo hasta la última carreara del programa , exhibiendo glamour al vestir de impecable terno en cada competencia que no le tocaba participar y evidenció una humildad impresionante, con una mesura digna de imitar a pesar de su brillante carrera, condiciones que lo tienen hoy por hoy como una de las leyendas de la hípica mundial y con la mirada fija en ser el jockey más ganador de la historia en la hípica del orbe.


LUCKY SISI “Otro nombre al proceso femenino en la palma”

Fotos Miguel Acuña Sanchez

El proceso generacional en las hembras en el Hipodromo Chile, estuvo marcado por Dominga Feliz, hembra defensora del Stud Legana que se adjudicó los primeros cuatro clásicos disputados, entre ellos los premios Iniciación, Selección de Potrancas, Juan Cavieres Mella y Alberto Vial Letelier, pero en el último estelar reservado para hembras de dos años, el estelar José Saavedra Baeza, la hija de Domingo Siete defraudó y sólo obtuvo un séptimo lugar de Long Jump, abanderada del Haras Convento Viejo que se vió muy bien en dicha performance y que sorprendió a muchos con un abultado score de $37.40. Desde entonces muchos viudos del recordado Cumpleaños Feliz y que esperaban que esta hembra emulara lo realizado por aquel noble potrillo, ansiaban la oportunidad de revancha, la cual sería en el Gran Premio Criadores Salvador Hess Riveros

Grupo II, pero la defensora del Stud Legana, no estuvo en la inscripción. Con el listado definitivo en mano, Daenerys aparecía como la favorita del respetable, hembra que había secundado en dos oportunidades a Dominga Feliz y en una de ellas estando a punto de derrotarla, dejando la sensación que a mayor distancia su rendimiento sería mucho mejor, aunque nombres como Lucky Sisi y Long Jump tenían algo que decir en este atractivo estelar. Pasada las 16:00 horas se dió la largada a los 1.600 metros del primer estelar donde Algo Personal y Sultana Jo disputaron la punta en gran parte del recorrido, mientras Lucky Sisi y Daenerys se mantuvieron en un tercer y cuarto lugar a la expectativa, esperando que los punteros sintieran el desgaste de la carrera. Entrando a la recta de la emoción La defensora del Stud Identic por los palos y la abanderada del Haras Mocito Guapo por una línea más externa se fueron en demanda de la victoria, trenzándose en un mano a mano que duró prácticamente toda la tierra derecha y que se definió sólo a cincuenta metros del disco, donde la conducida por Guillermo Pontigo pudo más y sacó 1 3/4 cuerpos de ventaja, sumando un nuevo nombre a la generación femenina en la palma, que sigue sumando candidatas para poder quedarse con el cetro de líder y hacer frente al tremendo Big Daddy.


HONRADA SOY “Lidera bajo la lluvia” La defensora del Stud Haras Don Alberto se quedó con el Clásico Criadores Dorama Maria L. Solari F. convirtiéndose en la líder generacional en su género en el Club Hípico de Santiago. Fotos Ricardo Laubreaux Rojas

Primer viernes del mes de junio y se realizó la fiesta para los criadores en el Club Hípico de Santiago, machos y hembras tenían el último apretón antes de los Clásicos Alberto Vial I. y Arturo Lyon P., ambos de grupo I, que marcarán el inicio de la Cuádruple Corona en la centenaria entidad. Las primeras en salir a la pista fueron las hembras, con doce anotadas, pero sólo once en competencia, tras el retiro desde el partidor por indocilidad de la ejemplar Pareces Divertida, se dió vida a los 1.600 metros del Premio Criadores Dorama Maria L. Solari F. con Sarona, Alumina y Honrada Soy, como las grandes postulantes a quedarse con la competencia.

La primera de ellas venía de adjudicarse el Clásico Carlos Cousiño G. en el mes de marzo, con lo que se mantenía invicta en la grama, Alumina defensora del stud Vendaval, había ganado el estelar Debut Potrancas pero en su última salida había sufrido una rodada en la misma prueba en que ganó Sarona, por lo tanto venía por su esperada revancha y Honrada Soy era quien contaba con el favoritismo del respetable, tras quedarse con el Clásico 'Julio Subercaseaux B.' derrotando a la líder generacional hasta ese momento Show Me The Money y de paso quitarle el invicto a la defensora del Stud Carillanca. Con una cancha absolutamente invernal se largó la carrera y definitivamente la hija de Seeking The Dia se vió espectacular, accionó por el lado interior de la pista, que contaba con una importante palizada y a rigor de látigo con un inspirado Jeremy Laprida en sus lomos, tomó la delantera ingresando al derecho y se fue en demanda de la victoria, aguantando el embate final de Sarona, quien sin lugar a dudas irá por su revancha en el siguiente desafío. Con esta victoria la pupila de Patricio Baeza obtuvo el segundo triunfo de su campaña en cuatro salidas y seguramente contará con el favoritismo del respetable en su próxima salida a fines de junio, cuando deba ratificar su supremacía en las hembras con miras a la segunda parte del circuito generacional en el coloso de Blanco Encalada.


BIG DADDY “Imparable” Definitivamente lo realizado por Big Daddy en la arena palmeña es sencillamente impecable, su superioridad en el actual proceso generacional masculino en el Hipodromo Chile ha quedado plasmado en cada actuación que ha cumplido el hijo de Grand Daddy, quien suma cinco victorias consecutivas, de las cuales sus cuatro últimas han sido de carácter clásico y lo más destacado se mantiene invicto en la pista, siendo indiscutiblemente el gran líder generacional lo cual deberá ratificar el próximo 25 de junio cuando salga a disputar los 1.500 metros del Clásico Tanteo de Potrillos Grupo I.

Fotos Miguel Acuña Sanchez

El sábado 28 de mayo fue su última performance en el Clásico Gran Premio Criadores Marcel Zarour Atanacio Grupo II, en distancia de 1.600 metros, competencia que tenía como principal atractivo el choque del gran líder Big Daddy y Gran Carboncillo, defensor del Stud Hermanos Díaz, quien se había visto solvente ganando el Clásico Raul Spoerer Carmona Y Raul Spoerer Urrutia. Desde la largada Muy Cumplido salió a comandar las acciones, seguido de Del Carajo, en un tercer lugar se ubicaba el defensor del Viejo Perro mientras en un cuarto accionaba Rey Daddy, quien a la postre daría la sorpresa secundando al gran favorito. De ese modo vinieron gran parte del recorrido, hasta el ingreso a la recta de la definición donde Manuel Martinez se fue en busca de la carrera con el oriundo del Haras Mocito Guapo, mientras Rey Daddy accionaba fuerte por el centro y a esas alturas Gran Carboncillo comenzaba su atropellada por una línea más externa, la cual fue infructuosa, sólo obteniendo un tercer lugar.

Fotos Miguel Acuña Sanchez

El pupilo de Oliverio Martinez se desprendió con facilidad en los metros finales, llevándose la prueba por 5 1/4 de ventaja y confirmando su potencial en el coloso de Plaza Chacabuco.


FULL OF LUCK “Solidez y contundencia” El pupilo de Patricio Baeza se llevó con claridad el Clásico Criadores Machos Marcel Zarour A. sumando un nuevo nombre al proceso masculino en la grama. Fotos Ricardo Laubreaux Rojas

El Clásico Criadores Machos Marcel Zarour A. tenía el atractivo del esperado encuentro entre Luckystrike y Conquer, dos ejemplares que se han visto muy bien en la actual generación en los machos y que por lados distintos se habían mostrado como serios aspirantes a liderar el proceso en el Club Hípico de Santiago. A pesar de esto, otros nombres querían decir lo suyo y era el caso de Jacko´s, ejemplar que se quedó de gran forma con el Cotejo de Potrillos y que además contaba con la ventaja de haber triunfado en una pista anormal, tal cual se presentaba la cancha para este estelar. Sin un favoritismo ampliamente marcado se dió la largada a la prueba, antesala del primer grupo I generacional, y si hay algo que extrañaba era ver a Jorge Gonzalez montando a Full Of Luck en desmedro de Conquer también defensor del Quinchao que cómo habíamos señalado en ediciones anteriores se había mostrado muy sólido en su último triunfo quedándose con el Clásico Alvaro Covarrubias P. a pesar de presentarse excedido en el peso. Pero la decisión tomada por su jockey fue plenamente acertada ya que el hijo de Lookin At Lucky se vió sencillamente brillante y viniendo en lugares de avanzada se quedó con el prueba y desprendiéndose con una fuerza que ilusiona a sus responsables en sacarse la espina en el proceso generacional del 2014 donde Katmai rondó la meta en los grandes clásicos no pudiendo consagrase a pesar de su calidad.

Con este triunfo el oriundo de Haras Paso Nevado se suma a una generación muy abierta donde no se ve un dominante absoluto y que espera ratificar esta actuación cuando salga a la pista en el Clásico Alberto Vial I. primera Etapa de la Cuádruple Corona machos en el Club Hípico de Santiago.


Fotos: Miguel Acuña Sanchez

STUD HERMANO QUERIDO “Un sueño cumplido” Ignacio y Andres Illanes llegan corriendo a la troya con los ojos llenos de lágrimas, se funden en un tremendo abrazo derrochando esa emoción y felicidad que sólo los amantes de la hípica pueden entender, sus colores han salido victoriosos en su debut, Cavani el gran artífice de esta alegría y Jorge Gonzalez el gran héroe para estos hermanos y sus respectivas familias. El 14 de mayo quedará registrada para estos jóvenes propietarios como una jornada imborrable, han cumplido su gran sueño, el de ser propietarios y que mejor inmortalizados en la foto del recuerdo bajo el nombre de Stud Hermano Querido, que más que un nombre de fantasía representa de forma nítida la relación de ambos, esa complicidad que sólo la pasión y su sangre pueden lograr, esa complicidad que esperan sea la base de muchos éxitos en el gran hobby de sus vidas, dejando una huella en la hípica nacional.


Ignacio, ¿Cómo nace el Stud Hermano Querido?

Ignacio, imaginamos que existían nervios antes del debut.

Este es un sueño que tenemos con mi hermano desde niños, veníamos siempre al Hipodromo y siempre fue la idea el poder tener nuestros propios caballos, gracias a Dios se cumple ese gran sueño y nuestros propios colores y el nombre de Stud Hermano Querido, es porque somos hermanos, amigos inseparables, somos uno, así que de ahí viene el nombre, contentos por estar en las pistas y entrando de a poco.

Te voy a ser bien honesto, desde que compramos Cavani, pasé todos los días en el corral dentro de lo que me permitía mi trabajo, un día antes no dormí nada viendo los pronósticos de la prensa, viendo videos, lo viví con la máxima pasión que se podía, me encanta la hípica. Viví todo el proceso, vine el sábado en la mañana a ver al caballo a entregar la buena onda, llegué al corral y los cuidadores me decían suerte patrón, vamos por el triunfo, sentí

Andres, cuéntanos un poco ¿de qué manera se

toda las buenas vibras de la gente y después de la

gestiona la compra de Cavani?

carrera para que decir lloré mucho, lloré junto a mi

Todo parte por nuestra amistad con Ignacio Castillo, antiguo dueño de Mayweather, la cual también la adquirimos nosotros y le llega el comentario que se estaba vendiendo el caballo Cavani, un caballo bastante sano, nos pusimos en contacto con Rodrigo Sanchez, a quien aprovecho de agradecer su honestidad y sinceridad, donde nos comentó que el ejemplar estaba diez puntos y desde ahí parte la

hermano de felicidad, fue lo que he comentado a otros medios, lo que venga de acá en adelante para nosotros es un sueño cumplido y más debutar ganando es algo impagable. Como te comentó mi hermano la idea es insertarnos en la hípica, con una chaquetilla vistosa y con la convicción de dar espectáculo en las pistas y con humildad en la victoria.

compra de Cavani. Una compra que nos ilusionó

Andrés, cuando Cavani cruza la meta victorioso ¿En

bastante ya que corre índices de primera categoría y

qué pensaste, que se vino a tu mente?

nos demostró lo bueno que es, además quisimos

Es la alegría más grande que un propietario puede

trabajar con un preparador connotado, hablamos

llegar a sentir al ver sus colores victoriosos y además

con don Javier Conejeros, nos costó harto entrar en

de las circunstancias que se dieron el debutar y

su corral ya que las pesebreras estaban repletas de

ganar. Respondiendo a tu pregunta lo primero que

ejemplares, lo recibió y debutamos de forma

se me vino a la cabeza fue abrazar a mi hermano y a

extraordinaria, ganado de inmediato. Cuesta tanto

mi familia y darle las gracias a Dios por haber hecho

ganar una carrera así que imagínate, son muchas

este sueño una realidad. Nos Abrazamos y bajamos

más las derrotas que los triunfos así que ha darle no

corriendo a tomarnos la fotografía con nuestras

más hay Stud Hermano Querido para rato.

familias, esto es algo realmente emocionante.


Ignacio, se consiguió el primer triunfo e imaginamos

acompañan cada vez que corren nuestros caballos,

que la ambición crece. ¿Cuáles son las proyecciones

¡qué más puedo pedir!

para el Stud Hermano Querido? Ignacio, ¿Cuál es el mensaje que pueden entregar Con Cavani ganamos y hoy llegamos segundos, si

ustedes a muchos jóvenes que tienen el sueño de

Dios quiere el próximo viernes debuta Mayweather

ser propietarios?

la cual está en el corral de Jonathan Azocar,

Es un lindo sueño que a veces por circunstancias de

sabiendo que todo depende de la suerte se está

la vida no todos pueden cumplir, pero quienes

trabajando para estar figurando y estar ganando,

tienen este sueño sólo decirles que sean constantes

tenemos al caballo Idiot y un muy buen proyecto con

y perseverantes, no todo pasa por lo económico hay

Rodrigo Sanchez, sin desmerecer lo que tenemos,

veces que influye el factor suerte ya que hay caballos

pero es un potrillo que compramos en Argentina, fue

que cuestan no mucho dinero pero te salen buenos,

un esfuerzo tremendo que hicimos con mi hermano

pero más que ganar o no lo importante es disfrutar

en lo económico, tenemos grandes expectativas

la hípica, es lo que más apasiona y llena de emoción,

según lo que nos dice el preparador y nosotros lo

tratar de vivirla a concho, estar en el corral, venir a

apoyamos en su decisión y si no, hay que disfrutarlo

ver los trabajos, conversar con el cuidador, etc. son

y más si estamos con mi hermano y nuestras

muchos factores y con mayor razón si es con la

familias, lo que venga somos felices.

familia imagínate somos hasta compadres, disfrutar al máximo con los seres queridos eso es lo

Andrés, ¿Cuánto influye la familia en poder lograr este sueño de ser propietario?

importante. Andrés, ¿A quiénes agradece el Stud Hermano

Muchísimo, ya que las inversiones que uno hace al

Querido en este sueño cumplido?

momento de adquirir un caballo son bastante

Primero que todo agradecer a Dios por dejarnos

importantes. Nosotros en estos momentos tenemos

cumplir este sueño, a mi esposa Susana Moran, a mis

cuatro caballos. Afortunadamente mi hermano y yo

hijos Andres y Sebastian y a la esposa de mi hermano

contamos

nuestras

María José Retamal y mis sobrinos Matias, Florencia

respectivas familias, nuestros hijos son los más

y Joaquín. También queremos agradecer a don Javier

entusiastas cada vez que el Stud Hermano Querido

y Carlos Conejeros a Rodrigo Sanchez y Jonathan

sale con un ejemplar a la pista. Como tu bien sabes

Azocar y en especial a nuestro amigo y preparador

yo soy de Talca y, mi esposa y mis hijos, me

Isaac Michea.

con

todos

el

apoyo

de






SANDY BAY “A un paso de la gloria” En la edición pasada destacábamos el triunfo de Sandy Bay en la primera etapa del circuito viñamarino El Desafío Inicial, cuando se adjudicó de forma cómoda el Clásico El Estreno Nicanor Señoret, primera etapa de la trilogía reservada para productos de 2 años, en búsqueda de ser los líderes generacionales con miras a comenzar el largo periplo que los ubique en el máximo desafío de la hípica nacional El Derby 2017. Con la performance mostrada por el defensor del Stud Granadilla, este tremendo ejemplar corría en esta oportunidad contra él mismo, las condiciones las estaba mostrando, se mantenía invicto en el recinto de Avenida Los Castaños, pero los problemas de tráfico mostrado en su última carrera, donde su clase le permitió sobreponerse a las dificultades y con Elías Toledo que de a poco se ve más afianzado al hijo de Neko Bay.

Fotos Felipe Leiva A.

En esta oportunidad el desafío era el Clásico Gran Premio Gonzalo Bofill De Caso en distancia de 1.400 metros, donde una de sus principales amenazas era Volantinero, ejemplar que venía de secundar a Jacko´s en el Clásico Cotejo de Potrillos en el Club Hípico de Santiago, lo que lo posicionaba como la gran carta de Patricio Baeza para dejar vacante nuevamente la triple Corona que lleva veintidós años siendo esquiva para los productos generacionales que se presentan en la quinta región. Desde la largada el pupilo de Luis Catena salió a ser protagonista viniendo gran parte del recorrido en una tercera posición, quizás con la instrucción clara de evitar todos los inconvenientes que lo hicieron venir fuera de modalidad en su última salida a la pista, pero sin duda la clase mostrada por este ejemplar es indiscutible, a la altura de los últimos cuatrocientos metros pasó a comandar las acciones y comenzó a despegarse con comodidad, sacando 5 1/2 cuerpos sobre Volantinero y ratificando ser el líder viñamarino en la actual camada, ilusionando a sus responsables con quebrar la mano al destino y llevarse el ansiado circuito que fue esquivo para esta chaquetilla la temporada pasada con el ejemplar Cortinero.


LA PRECAVIDA “Puro corazón” El pasado 21 de mayo, día de las Glorias Navales en que se conmemora el Combate Naval de Iquique, en el Hipodromo Chile se homenajeó a la Radio Carrera, entidad radial que acompaña diariamente a los hípicos de nuestro país, transmitiendo las actividad de nuestro turf en vivo y en directo los trescientos sesenta y cinco días del año. El estelar reservado para hembras de tres años y más presentaba un atractivo número de inscritas que debían dejar plasmada su velocidad en los 1.200 metros de recorrido y que ubicaba dentro de las más cotizadas a Bjork hembra mayor protagonista del proceso generacional 2014 y La Precavida, ejemplar que mostró condiciones desde su debut el años 2015, pero que lamentablemente las lesiones no le permitieron mostrar lo prometedora que se veía para sus responsables.

Fotos Ricardo Laubreaux Rojas

Debutó en julio del año 2015, imponiéndose de manera cómoda por más de seis cuerpos de ventaja, precedida de muy buenos cotejos, pero aquel día sus responsables pasaron más de un susto, ya que pasada la meta rodó su jinete Andres Covarrubias, sufrió las mayores consecuencias quedando fuera de las pistas por un largo tiempo. Después de esa actuación reapareció en septiembre, donde se quedó con la victoria por más de un cuerpo de ventaja sobre Zaragozana en un condicional para hembras ganadoras, las ilusiones crecieron y se esperaba poder participar de la segunda parte del proceso generacional, pero aparecieron las dificultades físicas y la pupila de Jonathan Azocar debió esperar hasta abril del presente año para hacer su reentré llegando segunda de Desagrado Total en un handicap de mediana serie en una pista completamente acuosa. La reaparecida había sido sensacional, por eso extraño verla llegar de las últimas dos semanas más tarde en el handicap Bell Boy, pero para este nuevo desafío el respetable sabía del potencial de la oriunda del Haras Santa Amelia por esto la dejó como segunda favorita de la prueba y ésta no los defraudó. Luciendo en esta oportunidad las sedas del Stud Los Dubo La Precavida mostró su velocidad característica y salió a comandar las acciones viniendo siempre muy cómoda, al enfrentar los últimos cien metros de competencia sacó todo su corazón y con una conducción formidable de Franco Olivares aguantó la arremetida de la favorita y se llevó la competencia por cabeza de ventaja, para alegría de la sociedad Sebastian Dubo, Raul Gatica, David Gonzalez y don Jaime Vergara, titular del Stud Meli Namun.


REY DEL ROCK “El monarca palmeño” victoria, ingresando al derecho el defensor de Stud Santa Verónica se afianzaba como líder de la competencia mientras a esas alturas Incentive Boy comenzaba su tradicional atropellada final, mientras General Cruzado y el puntero El Veneciano comenzaban a sentir el desgaste de la prueba.

Fotos Ricardo Laubreaux Rojas

El Gran Premio De Honor disputado el primer sábado de junio en la palma, tenía como gran atractivo el esperado frente a frente entre los dos mejores fondistas de la pista. Incentive Boy, triple coronado palmeño, mejor caballo del año en el Hipodromo Chile, venía de imponerse cómodamente en el Clásico Julio Serra Bandres, el cual marcaba el retorno a las pistas del campeón, después de no haber tenido fortuna en la disputa del Clásico El Derby y el Gran Premio Latinoamericano representando a nuestro país. Por otra parte Rey Del Rock venía de coronarse ganador del Gran Premio Hipodromo Chile el 30 de abril recién pasado adjudicándose el estelar con una facilidad, que lo posicionaba como el gran oponente para el defensor del Stud G.G. Con sólo cuatro anotados se dió vida a los 2.400 metros de recorrido y como era de suponer estos dos grandes oponentes serían los protagonistas de la carrera. Con una pista completamente barrosa El Veneciano salió a comandar las acciones, seguido por Rey Del Rock, quien emulando su última actuación a la altura de los novecientos metros fue en busca de la carrera, tomando la delantera en pos de la

Desde ese momento en adelante ambos ejemplares se trenzaron en una mano a mano esperado, que deleitó al respetable asistente al Hipodromo Chile, donde en muchos momentos dió la impresión que el hijo de Boboamn pasaba de largo, pero el corazón mostrado por el vástago de Soldier Of Fortune fue tremendo y sacando 3/4 cuerpos se quedó con la victoria. Con este triunfo el oriundo de Haras Mocito Guapo ratificó el título de mejor fondista palmeño demostrando su madurez y como se recalcó en distintos medios, el trabajo hecho por Alejandro Padovani, trajo los frutos esperados por su equipo, quizás marcando la despedida de este mulato de las pistas nacionales en la búsqueda de nuevos horizontes.


PAPELON “Todo un crack” En el mes en que se disputó el Gran Clásico Club Hípico de Santiago Falabella, buscamos en los anales de este gran estelar y encontramos un ejemplar que definitivamente se lució, llevándose esta prueba en cuatro oportunidades, tres de ellas en forma consecutiva y

posicionándose como uno de los grandes fondistas, no sólo de la centenaria entidad, sino de la historia de la hípica nacional. Terminó su campaña a los ocho años, nada más y nada menos que quedándose con esta prueba el 8 de junio del 2014. Por sus lomos pasaron

tremendos jinetes, Rodrigo Lizama, David Sanchez, Jaime Medina, Anyelo Rivera, Fernando Diaz, pero con quien se afianzó, consiguiendo las más importantes victorias de su campaña, fue con el jockey Luis Torres quien lo puso en la meta en catorce oportunidades.


El vástago de Monthir nació el 22 de julio del 2006, criado en el Haras San Patricio, debutó en el mes de abril del año 2009 haciendo la primera parte de su campaña en el Hipodromo Chile, con tres primeras actuaciones regulares logró salir de perdedores el 30 de julio del mismo año, imponiéndose en el condicional Huascar en distancia de 1.200 metros, haciéndose participe en el proceso generacional correspondiente a ese año , luego llegó cuarto en el Clásico Domingo Segundo Herrera Martinez Grupo II y fracasó rotundamente en las Dos Mil Guineas, llegando de los últimos. Viajó la quinta región para reivindicarse y arribó segundo en el Clásico Criadores F.S. de Carreras S.A. actuación que permitió a su equipo tomar la opción de cruzar el Mapocho y llevarlo a la grama del Club Hípico donde mostró condiciones de inmediato, quedándose con el estelar Preparación Luis Cousiño S. en distancia de 2.000 metros, mostrando grandes condiciones para las carreras de largo aliento. Su próxima parada fue el Clásico El Ensayo – Cristal dónde obtuvo un muy buen cuarto lugar de Belle Watling, considerando lo poco que había corrido en el Club Hípico de Santiago y ratificó esta

performance llegando segundo en el Clásico Coronación, cayendo nuevamente ante la campeona del Stud Don Theo. El Derby aparecía como la gran revancha para el defensor del Stud Kekita, pero sólo obtuvo un decepcionante sexto lugar de Casablanca Smile, pero quedando la sensación que sólo le faltaba madurar para ser llamado a protagonizar carreras de fondo en la grama. Con el proceso generacional terminado y como caballo mayor enfrentó lo mejor de su campaña, hizo suyo los Clásicos Thompson Matthews y Municipal De Viña Del Mar, pero su consagración definitiva vine la tarde del 02 de mayo donde de la mano de Luis Torres cruzó victorioso en el Clásico Club Hípico De Santiago Falabella venciendo por 1 3/4 a Casablanca Star y consagrándose como uno de los mejores fondistas de la cancha. A partir de ese momento se inscribió como el mejor caballo mayor del momento sumando a su palmarés los estelares Estados Unidos De América, Primavera Hernan Braun P. Y Carolina Budge De B., Verano Arturo Cousiño L., Mega, Municipal De Viña Del Mar, Otoño Pedro Garcia De La Huerta M. y arribó cuarto en el Premio Latinoamericano del 2010.

Como guinda de la torta a esta tremenda campaña, se quedó por segunda vez con el Clásico Club Hípico De Santiago Falabella y demostrando su vigencia sumó a su tremenda campaña una vez más los premios Estados Unidos De America, Primavera Hernan Braun P. Y Carolina Budge De B., además de los estelares Raúl Ovalle U. y Luis Aldunate C. Regresó al Hipodromo Chile para obtener un cuarto lugar de Mcqueen en el Gran Premio Hipodromo Chile del 2013 y demostró su soberanía absoluto entre los fondistas del pasto al llevarse por tercera vez el Clásico Club Hípico De Santiago Falabella, esta vez derrotando a Bum Bum Chiquibum. Pero el pupilo de Carlos Urbina debía retirarse a lo grande y la última parte de su campaña siguió siendo igual de exitosa, continuó con la senda triunfal quedándose con los estelares Otoño Pedro Garcia De La Huerta, Invierno Sergio Del Sante M., Carreras Del 20, Primavera Hernan Braun P. Y Carolina Budge De B, pero coronó su carrera adjudicándose por cuarta vez el Clásico Club Hípico de Santiago Falabella, venciendo esta vez a Kasper, siendo su última salida a la pista, poniendo fin a una campaña llena de éxitos, inmortalizándolo como el gran fondista de Blanco Encalada.


CLIPPERTON “Llevó su velocidad al pasto”

Fotos Ricardo Laubreaux Rojas

Sin lugar a dudas la campaña de Clipperton en la arena del Hipódromo Chile ha sido sencillamente fantástica, con diecinueve salidas a la pista en el coloso de Plaza Chacabuco el defensor del Stud Los Pollitos ha logrado siete clásicos y cinco de ellos en forma consecutiva, convirtiéndose en uno de los líderes del vértigo en la palma y con Joel Albornoz como dupla perfecta para el hijo de Seeking The Día. Su equipo tomó la sabia decisión de radicarse en el Hipódromo Chile, a pesar de tener una muy buena campaña y por sobre todo bastante regular en el Club Hípico de Santiago, pero este 2 de mayo recién pasado, quisieron reeditar las mejores actuaciones obtenidas en la grama y fue de la partida en el Clásico Armada De Chile en distancia de 1.000 metros. Cuando se revisaba la campaña de este potro colorado en Blanco Encalada nos remontábamos a su última actuación el 15 de octubre del 2015 donde obtuvo un muy buen segundo lugar de Noble Pingo por la pista de arena, quizás un presagio para lo que venía sobre esa superficie para este gran velocista y si hablamos de triunfos debemos retroceder hasta el 15 de julio del

2015 donde se llevó la victoria en un handicap de mediana serie por la pista de pasto. Pero esta vez volvía mucho más maduro y con la estirpe de campeón y líder en la velocidad. El grupo de inscritos tenía una exigencia tremenda, donde resaltaba el nombre de Sobrino de Tarzan, quien siempre se mantuvo a la sombra de Paquita Coqueta, pero con la exportación de esta hembra a la hípica norteamericana el defensor del Stud Super Super pasaba a tomar el liderazgo en este tipo de pruebas. Con el hijo de Galantas como el gran favorito se dió la largada al estelar comandando las acciones desde el vamos, mientras Clipperton vino en un cuarto lugar a la expectativa y con una comodidad que en la curva final lo avizoraba como protagonista de la definición. En los últimos doscientos metros de carrera Sobrino de Tarzan se afianzaba en el primer lugar, pero en una violenta atropellada final el oriundo de Haras Matancilla comenzó a descontar distancia en los metros finales y dió casa en la misma meta sacando ventaja de 1/2 cuerpo y con su jinete afirmando los últimos metros. Con este triunfo el pupilo de Rodrigo Sanchez completó el décimo sexto triunfo de su campaña, acumulando ganancias por más de sesenta y ocho millones de pesos y demostrando que puede ser animador de la velocidad en ambos hipódromos centrales.


LÍDERES EN IMPRESIÓN DIGITAL Encuadernación, edición, flyer, tarjetas de presentación y mucho más… Cotizaciones daniel.acuna@bluemaster.cl catherine.espinoza@bluemaster.cl Teléfonos (56-9) 94219867 (56-2) 32238267


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.