Revista Sueño Hipico 9ª edición

Page 1


La figura del mes es auspiciada por Hipódromo Chile:

RODRIGO RIVERA se convirtió en la figura del mes de diciembre al conseguir el Clásico St. Leger como cuidador del triplecoronado Big Daddy.

FELICITACIONES¡¡¡


Director Miguel Acuña Sanchez

Editor Miguel Acuña Sanchez Daniel Acuña Sanchez

Fotógrafos Ricardo Laubreaux Rojas Camila Laubreaux Mora

Publicidad suenohipico@gmail.com

www.suenohipico.cl Sueño Hípico

suenohipico@gmail.com @SuenoHipico


BIG DADDY :

“triplecoronado”

E l sábado 10 de diciembre se vivió una de

consecutivo un ejemplar tenía la posibilidad

las jornadas más importantes del año en el

de alzarse como un nuevo triplecoronado,

Hipodromo Chile y decimos una de las más

emulando lo hecho por Incentive Boy el año

importantes ya que la jornada de los Criterium

recién pasado. Con un buen número de

y el Gran Premio Hipódromo Chile se han

participantes Big Daddy iba por la ansiada

convertido en reuniones demasiado atractivas

trilogía, después de un tropiezo en El Ensayo,

para el aficionado. Pero lo que no se puede

donde su preparador Oliverio Martinez fue

negar es que sí se corre la carrera del año en

tajante durante la semana al afirmar que el

la Palma, no sólo porque el St. Leger consolida

caballo no lo habían dejado correr en el Club

al mejor de la generación en el coloso de Plaza

Hípico, aludiendo los contratiempos sufridos,

Chacabuco, sino además por segundo año

el hijo de Gand Daddy se presentaba con la


primera opción, luego batir cómodamente a

Leger con lo que se daba inició a la semana

sus rivales en el estelar Gran Criterium

más importante en el calendario clásico

Mauricio Serrano Palma donde derrotó por

generacional en el Hipódromo Chile.

más de seis cuerpos a Gran Carboncillo, quien

Sorteo de Partidas

definitivamente se convirtió en el principal rival del defensor del Stud Viejo Perro, derrotándolo en dos oportunidades.

Como segunda actividad el martes 06 de diciembre se realizó el tradicional sorteo de partidas, donde el presidente de la institución don Juan Cuneo junto al directorio, ofrecieron una recepción para los propietarios, jinetes, preparadores y miembros de la prensa, donde sin lugar a dudas destacó la invitación que realizó la dirigencia a los cuidadores de los

La Semana del St. Leger

ejemplares participantes, acción digna de imitar por el resto de los hipódromos de nuestro país considerando lo importante de su labor.

Todo se inició el sábado 04 de diciembre con el lanzamiento oficial a la semana del St Leger, donde un festival de juegos pirotécnicos deleito al público asistente al reciento palmeño, con el jinete Jaime Medina luciendo los colores del Stud G.G, se realizó el tradicional izamiento de la bandera del St.

Rodrigo Rivera cuidador de Big Daddy junto a Oliverio Martinez escogiendo la salida del campeón palmeño.


La Carrera del Año

con Yali Capur comandando las acciones como era de suponer y con un primer damnificado, Brillo De Sol, defensor del Laguna Blanca que cruzaba el Mapocho y que se había visto soberbio en los trabajos matinales, saltó al partir quedando prácticamente en la vertical al

momento

de

la

largada,

saliendo

desmejorado con lo que quedó fuera de competencia y con la incertidumbre de ver si 10 de diciembre y llegó la gran jornada en el

su desempeño en la pista permitirían amagar

Hipódromo Chile, con una pista barrosa tras la

la eventual victoria del más cotizado.

inesperada lluvia caída el día anterior y no decimos inesperada porque no estuviera anunciada sino por la cantidad de agua caída, que dejaba una postal nunca antes vista para este importante clásico y que abría las especulaciones con respecto al desempeño del gran favorito en canchas anormales, generando

posibilidades

para

otros

ejemplares que se habían visto muy bien en

Entrando por primera vez a tierra derecha

este tipo de pistas.

Warrior Figther y Rude Boy tomaron los primeros lugares, mientras Big Daddy y Yali

Con el cuadro de equitación de Carabineros de

Capur los seguían de cerca y en un quinto y

Chile ofreciendo un espectáculo al público y

sexto lugar Gran Carboncillo y Acunta

aviones de la FACH realizando piruetas que

avanzaban a la expectativa, de ese modo se

dejaron sorprendidos a los asistentes a la

mantuvieron

cancha, se acercaba a pasos agigantados la

Enfrentando la recta opuesta Big Daddy

hora de la verdad.

pasaba a comandar las acciones, viniéndose

gran

parte

del

recorrido.

de inmediato a la mente lo hecho por Rey Del Con trece anotados, pasada las 19:00 horas se

Rock en el Gran Premio Hipódromo Chile,

dió la largada a los 2.200 metros de recorrido,

donde el defensor del Stud Santa Verónica


salió a matar la carrera antes de enfrentar la

la maldición lo perseguía, el joven profesional

curva de los novecientos y el nieto de Big Ten

había sufrido una fuerte rodada el día anterior

no fue la excepción, girando la última curva ya

con Jacare, donde se temió una posible

se desprendía tres cuerpos de sus más

fractura de clavícula que lo marginaría de

cercanos perseguidores, mientras Acunta y

inmediato de la brega, pero la fe del “Tito”

Gran Carboncillo tomaban la segunda y

pudo más, con hielo y masajes pudo estar en

tercera posición en un intento desesperado

la competencia y coronarse junto a uno de los

por dar alcance al pupilo de Oliverio Martinez,

mejores

al enfrentar los últimos doscientos metros de

inscribiéndose de esa forma en la historia

carrera, entre aplausos el oriundo de Haras

grande de nuestro turf.

caballos

que

ha

montado,

Mocito Guapo comenzaba a estirar ventajas y por aplastantes 8 1/4 cuerpos se probaba la Triple Corona Palmeña consagrándose como el mejor de su generación y entregando a su jockey Hector Isaac Berrios el único clásico que le faltaba en nuestro país, el cual le había sido esquivo tras las rodadas de los años 2013 y 2014 con Salto Del Indio e Il Campeone respectivamente.

Hector Isaac Berrios cruzando la meta victorioso tras convertirse en el quinto triplecoronado palmeño e inscribiéndose como uno de los mejores caballos de la última década, ahora en busca de El Derby y Pero el destino le tenía preparada una jornada épica y es que si las coincidencias son ciertas o

el Latinoamericano.




invitados a participar en un torneo de jockeys entre ambos países, donde la victoria quedó para el elenco nacional en un empate entre Hector I. Berrios y Luis Torres, el comunicador Emanuel Aguilar y la entidad de Blanco Encalada en conjunto, decidieron realizar un torneo de las mismas características, aprovechando la rivalidad futbolística donde Chile ha salido victorioso en las últimas dos definiciones de Copa América, se catalogó como la verdadera revancha entre la delegación de jinetes trasandinos conformada por Juan Carlos Noriega, Juan Cruz Villagra, Adrián Giannetti, Gustavo Calvente y Rodrigo Blanco, mientras la delegación chilena la conformaron los jinetes Oscar Ulloa, Jorge Gonzalez, Hector Berrios, Jeremy

Laprida

y

Hernan

Ulloa,

quien

lamentablemente no pudo ser de la partida en dicho circuito debido a que se accidentó cuando se dirigía a los boxes tras ganar el Clásico Chango,

JEREMY LAPRIDA

con el ejemplar Gran Nevado, sufriendo una fuerte contusión lumbar que lo dejó al margen de cualquier competencia, tomando su lugar el

“Un año inolvidable”

experimentado David Sanchez, quien iba a tener una tremenda participación durante la tarde.

El joven jinete antofagastino fue el flamante ganador del Torneo de Jinetes Chile v/s Argentina disputado en el Club Hípico de Santiago

L a jornada del Coronación en el Club Hípico de Santiago entregó a la fanaticada uno de los grandes atractivos de esta temporada, luego de lo vivido en Perú, donde cinco jinetes chilenos fueron


Con tres carreras en el programa, reservadas para

Hípico me permitieron la posibilidad de traer a

dicho circuito y con un sistema de puntuación

Jorge Ricardo y Pablo Falero y sólo esperar que

definido previamente, se dió el inicio al esperado

todo resulte bien, para el próximo año poder

torneo. Minutos antes del comienzo pudimos

hacer un torneo similar con Brasil, Uruguay o Perú

conversar con el reportero internacional de Turf

o porque no pensar en un resto de América, pero

Sports y voz tradicional del Valparaíso Sporting

lo importante es que están las ganas y esperamos

Club Emanuel Aguilar Moya quien señaló:

que la gente responda en el juego y que haya

Tremenda iniciativa Emanuel, Campeonato de Jinetes Chile – Argentina.

aceptación de parte de los críticos de esta actividad. Así que te reitero encantado si algún otro hipódromo quiere organizar algo similar y en

Maravilloso, una linda experiencia en lo personal

Viña esperamos sorprender el 2017 con la disputa

el poder ayudar al Club Hípico de Santiago a

de El Derby y el Latinoamericano.

realizar este evento, pasando de todo, imagínate se lesiona Hernan Ulloa previo a la presentación

Como resume Emanuel Aguilar este 2016 en lo

de los jockeys para dar inicio a la competencia y

personal y profesional.

tener que cambiar rápidamente de jinete, accediendo de muy buena forma David Sanchez a

Fue un gran año, pude estar en el Ascot, en el

participar y esperemos que el público disfrute de

Derby de Epsom, en las Breeder´s Cup, fui

estos eventos, donde echamos de menos mayor

designado por una entidad internacional para

concurrencia, pero el que puedan fotografiarse

llevar jinetes aprendices y jocketas a un torneo

con jinetes del extranjero ya es importante y los

internacional

jinetes argentinos están muy contentos también,

campeonato de jinetes, además pudimos realizar

así que sólo felicitar a la entidad por hacer este

las gestiones para que Quick Casablanca se retire

tipo de espectáculos y ojalá sea el primero de

el 7 de enero del 2017 en el Hipódromo de Santa

muchos más con jinetes venidos de países vecinos.

Anita con Gonzalo Ulloa en sus lomos y retornará a Chile

Emanuel, sacar cuentas a priori puede ser apresurado, pero se ha pensado llevar este evento a otros recintos de nuestro país.

como

y cerrando este 2016 con el

reproductor, así que

bastante

satisfecho con lo realizado y esto coloca una vara alta para el próximo año con el objetivo de mejorar, quizás no superarlo en gran medida pero

Tengo toda la disposición de ayudar al Hipodromo

mantenerse vigente en las comunicaciones en el

Chile o al Sporting Club a realizar este tipo de

turf nacional y mundial.

eventos y en Viña el Derby pasado trajimos jinetes del extranjero y este próximo año esperamos sorprender al público nuevamente y acá en el Club

Desde nuestra tribuna te felicitamos por lo logrado en tan corto tiempo.


Agradecido y espero que muchos colegas puedan seguir este mismo camino y poder compartir las experiencias vividas y más allá de mi trabajo soy hípico, encantándome lo que son las carreras de caballos, así que si se puede aportar un granito al espectáculo encantado ayudaré.

CAMPEONATO DE JINETES “Una fiesta”


1ª Etapa

CHEAPMAN BAY La primera etapa del circuito de jinetes, tuvo como ganador a Jeremy Laprida quien venció estrechamente a su compatriota Hector Berrios. Cruzando el disco en primer lugar con Cheapman Bay, teniendo que lidiar más de la cuenta para derrotar a Miss Ornella, dejando en tercer lugar a Brilla Elisha montado por Juan Noriega y cuarto a La Bandita guiada por Adrián Giannetti.

Segunda etapa del Campeonato de Jinetes y la

2ª Etapa

EL KEDIMAR

sorpresa que se instauró en la grama, ya que la victoria fue para el ejemplar El Kedimar montado por el jockey argentino Rodrigo Blanco pagando un score de $47.20. Derrotó por 1/2 cuerpo a Father Monkey montado por Hector Berrios, dejando en tercer completando

el

lugar a Timba Fox y marcador

rentado

a

y Isco

montado por Jeremy Laprida.

3ª Etapa

PAMPER MAN

Última etapa del Torneo de Jinetes y el defensor del Stud Doña Icha Pamper Man con David Sanchez en sus lomos que se lució para quedarse con el undécimo compromiso de la jornada, accionando por el interior de la pista ahorrando metros de recorrido que le valieron de mucho para sacar cabeza de ventaja a Señorita Chanell montada por Jorge Gonzalez, dejando en tercer lugar a Nuevo Maestro con Oscar Ulloa y en cuarta posición a Pochito con Juan C. Villagra.


MARCELO DURAN “Por mí transmitiera hípica todo el día”

Bienvenido Marcelo a Chile y a la cadena ESPN a

Con respecto a los jinetes argentinos que nos

estos grandes Clásicos.

visitan, se ha visto un gran nivel, imaginamos que ellos también están bien posicionados a nivel

Muchas gracias, la verdad es que es un gran honor como me reciben, siempre me hacen sentir como

mundial.

en casa y una vez más disfrutando de una tarde

Los chicos se sienten bien en Chile, al principio un

linda con mucho público aprovechando que es

poco incomodos ya que están corriendo a

domingo y un espectáculo singular, la verdad es

contramano, pero los he visto como intentan

que están los chicos corriendo muy bien, muy

acomodarse buscando la mejor línea de carrera,

prolijos, muy profesionales todos y muy buen

Rodrigo Blanco fue el que más se ha adaptado a la

clima con mucha camaradería entre argentinos y

pista, ganando uno de los compromisos de la

chilenos que era lo que esperábamos.

tarde, pero a pesar de ello han hecho un buen

Voz autorizada para referirse a la hípica chilena ¿Cómo

la

ve

posicionada

en

el

campo

A pesar de estar en una de las más grandes cadenas deportivas del mundo como es ESPN,

internacional? Como siempre,

papel.

en

los primeros lugares de

Sudamérica, con caballos corriendo en Estados Unidos con mucha chance, otros corriendo en

¿Qué opinión tiene sobre la apertura de la información hípica a nivel latinoamericano y mundial?

Europa con jinetes de primer nivel, la hípica

Yo como hípico quiero que este deporte este

chilena en los últimos diez o quince años va en un

constantemente en los medios de comunicación,

proceso ascendente y creo que no hay límite en lo

me gustaría que todos los grandes premios de

que pueden alcanzar.

Latinoamérica pudieran ser transmitidos en vivo,


si fuera por mi quédate tranquilo que estaría todo el día transmitiendo carreras de caballos, pero tengo que ir con calma para no tirar de la soga y que esta se corte, ya que la compañía ESPN es muy

ordenada,

corporativa

donde

buscan

mantener el equilibrio en su programación, pero la hípica hace veinte años tiene un espacio en ESPN y eso es muy importante. Compartíamos con alguno de sus colegas argentinos sobre lo destacado del trabajo que realiza Radio Carrera en Chile, un medio de comunicación que transmite ocho horas de jornada casi los siete días de la semana. Absolutamente, desde la época que viví en Santiago

Radio

Carrera fue

una compañía

permanente, aparte de informar es una compañía fundamental para los hípicos, es como una bendición

y

nosotros

lamentablemente

no

podemos tenerla ya que no contamos con los auspiciadores que lo permita ni el respaldo económico que lo sostenga. Diego Notario relator argentino, destacaba la cantidad de medios de comunicación que cuenta hoy Chile hípicamente hablando. Chile como Uruguay son dos plazas en Sudamérica que están al tope en lo que medios de comunicación se refiere, yo no sé cuál es la razón, creo que debe ser por un tema económico, empresarial o institucional y fundamentalmente la difusión de los hipódromos que a través de los medios tienen clientes cautivos, usando estas plataformas para captar nuevo apostadores.


FULL OF LUCK “Un clásico con marca registrada” E l pasado 4 de Diciembre en la grama capitalina

puntero mientras cerrando el grupo continuaban

se disputó una nueva versión del Clásico

Chancletero y Circo Flaminio.

Coronación Grupo II, que tuvo su primera versión el año 1989 y que se ha disputado año a año desde entonces teniendo como último monarca a Flyer quien luciera las sedas del Stud Rastafario con el jinete Jorge A. Gonzalez.

Es así como hicieron ingreso a la recta de las emoción, Nicodemus tomó el primer lugar y comenzó a defenderse de la arremetida de Full Of Luck que por una tercera línea y a rigor de látigo comenzaba a descontar terreno y en los 200

Esta nueva versión nos presentaba una jornada

metros finales pasó a comandar las acciones y sin

atípica para lo acostumbrado que tiene al público

mayores inconvenientes se adjudicó la prueba,

el Club Hípico de Santiago, sin la tradicional fiesta

con lo que ahora apunta toda su artillería con

de fuegos artificiales y con solo cinco participantes

miras a la disputa del Derby 2017.

en disputa pasada las 19:00 horas se daba la largada a los 2000 metros de recorrido. Con un marco de público que no llenaba las graderías Los Aromos salía a comandar las acciones, de cerca le seguía Full

Of Luck

favorito indiscutido del respetable guiado por Jorge Gonzalez, en un tercer y cuarto lugar Chancletero y Nicodemus a la expectativa mientras Circo Flaminio cerraba el grupo. Pasando el poste de los ochocientos metros Nicodemus y Full of Luck fueron decididamente en busca del


LUCKITA “Multiplicó su valor” La hija de Lookin At Lucky se reivindicó de su sexto lugar en el Clásico Alberto Solari Magnasco ganando contundentemente el tradicional estelar Haras De Chile.

T radicional

Clásico Haras De Chile, última

tando el marcador a Lucky Sisi, con un Jorge

parada del proceso generacional para las hembras

Gonzalez inspiradísimo que mostró toda su alegría

en el Hipódromo Chile enfrentándose a las

en los metros finales, consagrando una gran

hembras mayores, buscando el apretón necesario

temporada y mirando de reojo lo que pueda hacer

para que sus responsables decidan entrar a la

con Yali Capur en el St. Leger y de no tener fortuna

temporada grande en Viña Del Mar.

entrar con esta hembra en El Derby 2017.

Con las ausencias de Maida Alegre quien decepcionara

en

el

Clásico

Alberto

Solari

Magnasco y Nieta Querida defensora del Stud Trinidad que decidió ir por el premio mayor, siendo de la partida en el Clásico St. Leger, Luckita luciendo las sedas del Stud Haras Las Camelias era la llamada a ser la gran protagonista del tradicional estelar palmeño, pero para esto según el respetable debía derrotar a India Coquetona, quien con contratiempos había sido tercera en la última etapa de la triple corona potrancas en el coloso de Plaza Chacabuco. Pero definitivamente la pupila de Patricio Baeza no tuvo rivales y girando la última curva pasó a comandar despegarse

las

acciones,

con

una

para facilidad

comenzar

a

abismante,

venciendo por más de ocho cuerpos a Seeking The Ruby, dejando en tercer lugar a Dantzel y comple-




SILVANA PEREIRA “Los sueños son para cumplirlos”

A bogada de profesión y con un desplante impresionante se pasea por la Troya como su segundo hogar, sonríe tocando a su caballo que lleva por nombre Para La Masacre, conversa animosamente con el jinete habitual que correrá su ejemplar, irradia esa felicidad de estar viviendo una de las pasiones más importantes de su vida, entregando además ese toque femenino que deslumbra en este mundo de la hípica y que sin duda se hace cada vez más necesario para la actividad, los colores del Stud John John están de vuelta y vaya de qué forma, con Silvana a la cabeza.


Silvana, ¿de dónde nace esta pasión por la

cuanto al poder femenino. Lo principal es que

hípica?

debes dedicarte con todo a lo que te gusta, poniéndote metas y tratar de cumplirlas. Ojalá que

Cuando era pequeña mi familia vivía en Viña y mi padre tenía estos colores, los del Stud John John en el Sporting Club, vivíamos al frente en Seis Oriente y me llevaba con él todos los días prácticamente a ver sus caballos u otras actividades que realizaba. De ese modo me

existan más mujeres en la hípica, más propietarias que pudieran visitar la pelousse, sacándose fotos y disfrutando de este mundo. Además, tú sabes que las mujeres irradian una alegría particular, que sin quererlo arrastra hijos y familia, ampliando el espectro de la hípica a nivel nacional.

traspasó el cariño por esta actividad y por los caballos principalmente.

¿Cuáles son los sueños de Silvana Pereira en la hípica?

¿Qué significa para ti continuar con los colores de tu padre? Él tuvo su Stud hasta los años ´80 más o menos hasta que nos fuimos a vivir a Estados Unidos, su país natal y con eso se acabaron los caballos para nosotros. Dejamos la actividad por completo, creo que fui a un Derby el año 2000 y no volví hasta el año pasado cuando retomé esta pasión y el cariño por la hípica cuando unos muy buenos amigos se compraron una yegua, “Silly House,” en honor a mi apodo en el póker.

Siempre existe el sueño de poder ganar un clásico importante o un premio relevante en este mundo tan competitivo, pero más allá de soñar en ganar, yo ya estoy feliz con ver los colores del Stud John John correr, salir a la pista ya me llena de alegría. Adicionalmente, he tenido mucha suerte en esta vuelta a la actividad, ya que Para La Masacre siempre fue de índice modesto y hoy lo tenemos corriendo en índice 15, ganando sus dos primeras carreras luego de reaparecer y con los colores debutando, qué más podemos pedir. Hasta

¿Qué es lo más difícil de entrar a un mundo de la

encontré el amor en la hípica gracias a mis colores

hípica? Considerando lo machista que se torna en

(se ríe). Estoy pasando por un momento

ocasiones.

tremendamente feliz, donde me siento plena al

La verdad es que igual llevo poco, no más allá de un año y medio y se ven pocas mujeres, quizás eso intimida en un comienzo debido a la gran cantidad de hombres que hay por todos lados, pero creo que todo depende de la pasión que tengas tú por

estar conquistando cada uno de mis sueños. Disfruto mucho a mis grandes amigos cuando vengo

al

cuarto

piso,

paso

tardes

muy

entretenidas hablando de hípica, acá en el Hipódromo donde me siento muy a gusto.

este hobby y a la larga te tiene que dar un poquito

¿Te gustaría que alguno de tus hijos siguiera con

lo mismo aunque estés en desventaja numérica en

la tradición de estos colores el día de mañana?


Indudablemente que sí, trato de traerlos a la

Decirles que querer es poder, las mujeres nos

cancha cada vez que puedo, aunque de los tres

caracterizamos por ser fuertes y de idea fija, por lo

quizás el menor es más entusiasta con la hípica,

que deben luchar por sus objetivos, las metas

pero si alguno de ellos quiere seguir en esto de la

están para lograrlas y los sueños para cumplirlos,

propiedad yo feliz, los apoyaré mientras pueda y

mientras hagan lo que les gusta no deben

mientras tenga vida disfrutaré de esta pasión que

preocuparse mucho por el resto, sólo disfrutar con

me ha entregado mucho más de lo esperado, con

lo que les apasiona y vivirlo con ganas, la mujer le

recuerdos inolvidables.

hace bien a la hípica, así que bienvenidas.

Consejo para las mujeres que aman la hípica y no se atreven a entrar a cumplir su sueño.


GALERION

C lásico Iniciación y doce anotados que salían a disputar el inicio del proceso generacional del año 2017, con Domingoenmelipilla defendiendo los

“Inició con el pie derecho”

colores del Stud Legana y buscando revalidar lo hecho el año pasado por Dominga Feliz en este mismo clásico salía a la pista como gran favorito. Pero nada pudo hacer frente a Galerion, quien con monta de rebote (Alejandro Maureira) se llevó la prueba derrotando por 4 1/2 cuerpos a Maquina Deisa.

MAQUINA DEISA “Un motorcito”

L a hija de Dylan Thomas se llevó de forma contundente el condicional para hembras dos años no ganadoras premio Cuan Linda en distancia de 1.000 metros, la defensora del Stud El Mas Bello siendo la más cotizada de la prueba derrotó por 5 cuerpos a Harley Queen, viéndose muy corredora y ratificando el segundo lugar en el Clásico Iniciación, confirmando lo hecho por las mañanas donde se había visto sólida rompiendo relojes en los trabajos matinales.


LIBERADOR

D ebut Potrillos en el Club Hípico de Santiago y el proceso generacional 2017 que se iniciaba bajo una

“Se lució en un diciembre invernal”

pista

absolutamente

invernal,

carrera

accidentada tras la rodada de Jacare con Hector Berrios y Liberador que se lucía en la pista y ratificaba sus buenos cotejos matinales previos, accionando por el lado más externo de la pista montado por Jorge Hernandez el defensor del Stud Marisol dió el primer golpe del selectivo en la grama.

RUBY LOVE “La negra linda”

L a hija de Scat Daddy se llevó de forma clara el Clásico Debut Potrancas para hembras de dos años en el inicio del proceso selectivo 2017 para el sexo femenino en el pasto, bajo la conducción de Jorge Gonzalez la defensora del Stud Matriarca mostró todo su potencial y saliendo a marcar de inmediato se hizo inalcanzable dejando grata impresión con miras a los grandes clásicos del próximo año, aventajó por 2 cuerpos a Rosalita, dejando tercera Missy Elliott y cuarta a Danza Rota.


ALEJANDRO PADOVANI “trabajo, trabajo, trabajo”

C uando estamos ad portas del cierre del año 2016, encontramos varias figuras para destacar, ya sea por los clásicos ganados de importancia o por logros que habían sido esquivos en las carreras de estos profesionales.

Velocistas, misma labor que realizó con el ejemplar Apretón de Manos. Sin lugar a dudas ha sido un gran año para este profesional, que en conjunto con su hijo han hecho una dupla de temer en la preparación,

Casos como los de Hernan E. Ulloa que ganó por

entregando un gran ejemplo para quienes desean

primera vez El Ensayo y consiguió El Derby a

comenzar en esta dura actividad.

comienzos de temporada con Rio Allipen, Rafael Cisternas que logró conseguir las dos mil carreras ganadas y se adjudicó el Gran Premio Hipodromo Chile y Hector I. Berrios que obtuvo por primera vez el St. Leger clásico tan esquivo para su carrera, destacan dentro de los hitos de este largo año que llega a su fin. Pero uno profesional que ha hecho un trabajo tan silente como su personalidad es Alejandro Padovani, quien ha llevado al largo aliento a ejemplares que jamás uno habría imaginado. Se quedó con el Gran Premio Hipodromo Chile con Rey Del Rock, activo animador del selectivo 2015 y llevó a De Lo Lindo hasta los 1.900 metros donde derrotó al mismísimo El Hueñe, sacándole fondo a un ejemplar que había sido ganador del Criterium


LÍDERES EN IMPRESIÓN DIGITAL Encuadernación, edición, flyer, tarjetas de presentación y mucho más… Cotizaciones daniel.acuna@bluemaster.cl catherine.espinoza@bluemaster.cl Teléfonos (56-9) 94219867 (56-2) 32238267


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.