Revista Sueño Hipico 17ª edición

Page 1


La figura del mes es auspiciada por Hipódromo Chile:

JAIME REYES se convirtió en la figura del mes de diciembre por ser el cuidador de Wow Cat, quien en condición de invicta se quedó con la Triple Corona del Hipódromo Chile

FELICITACIONES¡¡¡


Director Miguel Acuña Sanchez

Editor Miguel Acuña Sanchez Daniel Acuña Sanchez

Fotógrafos Ricardo Laubreaux Rojas Camila Laubreaux Mora

Publicidad suenohipico@gmail.com

suenohipico@gmail.com Sueño Hípico

@SuenoHipico


WOW CAT “simplemente gracias” S in lugar a dudas por nuestra hípica han pasado hembras con campañas deslumbrantes y en el Hipódromo Chile los nombres de Cremcaramel, Printemps y Amani sobresalen inmediatamente, todas se adjudicaron la triple corona potrancas en sus respectivos procesos generacionales, pero sin lugar a dudas Wow Cat marcó un desnivel muy notorio frente a las de su género y de igual modo fue contundente cada vez que enfrentó a los machos más aventajados de la arena palmeña. Lo sucedido el pasado 9 de diciembre en la disputa del Clásico St. Leger era la confirmación de una campaña perfecta para la defensora del Stud Vendaval quién llegaba en calidad de invicta a enfrentar el gran desafío. Quizás su principal rival era ella misma, pues debía mantener el nivel mostrado que la convertirían en la primera hembra triple coronada palmeña y con ello consolidarse como el mejor producto generacional en la arena y quizás del proceso selectivo 2017. Con el recinto de Plaza Chacabuco de pie y aplaudiendo, la oriunda del Haras Paso Nevado guiada por Jorge Gonzalez, quién ha tenido un año sencillamente espectacular, volvía a mostrar la calidad exhibida hasta el momento y se quedó con el compromiso venciendo a su principal rival Leitone por más de cinco cuerpos y cerrando con


broche de oro una campaña difícil de igualar dejándonos encantados con su categoría

y

diciendo solamente gracias por lo mostrado en

Haras Paso Nevado @HarasPasoNevado10 dic. ¡WOW CAT AL LATINO! La campeona de Chile

nuestro país Wow Cat.

Con la mira en Maroñas

dirá presente en @HipodromoUY en la siguiente versión del clásico Latinoamericano. #vamoschile #latinoamericano #wowcat

Una vez finalizado el compromiso que consagraba a Wow Cat como la mejor exponente del actual proceso selectivo, la pregunta más recurrente era si volvería a pisar las pistas nacionales, si viajaría a Viña a disputar El Derby o si sencillamente había tocado techo en nuestro país y la hípica más aventajada del planeta la esperaba y es que sin dudarlo, es de consenso general que si la yegua nos puede representar en el Latinoamericano las posibilidades de llevarse un triunfo en el extranjero son altísimas por esto durante la conferencia de prensa post carrera se le consultó a Pedro Hurtado, timonel del Stud Vendaval si las esperanzas de verla en el Hipódromo de Maroñas en Uruguay podría ser una realidad, considerando los deseos que ha manifestado el mismo en más de una ocasión de poder adjudicarse dicha prueba y la respuesta fue concreta “durante la semana se definirá el futuro de la yegua, aunque las ganas están y sería un orgullo correr con este gran producto el Latino”.

Con esto, Chile asegura una de las más potentes representaciones

en

los

últimos

años

y

engrandece las esperanzas de poder ver los colores nacionales brillar en el extranjero, tal cual lo hiciera Quick Casablanca el año 2012 cuando de

La incertidumbre se instauraba, pero la espera fue

la mano de Gonzalo Ulloa lograron la victoria en el

corta, ya que el Haras Paso Nevado publicaba en

Latinoamericano de Palermo, sólo nos queda

su cuenta oficial de twitter una noticia que

desearle suerte a Wow Cat y a su equipo para que

colocaría muy contentos a todos los seguidores de

en Uruguay el nombre de Chile suenen bien

la campeona palmeña y a la afición en general.

fuerte.


JORGE GONZALEZ

Leger no hay discusión que se ha destacado dentro de los profesionales de nuestra hípica con una marca difícil siquiera de igualar y donde ha tenido

“un año soñado”

la posibilidad de montar a los dos mejor productos de la generación Robert Bruce y Wow Cat. Con un trabajo serio y disciplinado junto a su secretario Cristian Muñoz han desarrollado una campaña soñada, donde el trabajo y la constancia han sido los mejores aliados y así lo destacaba el popular “Gigio” quien nos comentaba “mucha gente no sabe el trabajo que hay detrás para lograr cada triunfo, las cosas no llegan solas hay que esforzarse todos los días”. Premiado por el Círculo de Periodistas Deportivos como el mejor deportista hípico del 2017, Jorge afianza su carrera y lo invita a continuar por la senda de los triunfos, quien sabe con el deseo de poder internacionalizar su carrera en algún momento pensando que en nuestro país lo ha ganado prácticamente todo.

A d portas del cierre del año 2017 se comienza a realizar el resumen de la temporada sin duda el gran personaje ha sido Jorge Gonzalez y es que el “chino” como es popularmente conocido lo ha ganado todo, con doce clásicos de grupo 1, donde luce los triunfos de El Derby, El Ensayo y el St.


LOS DOCE ASES DE JORGE GONZALEZ


3


3


CARLOS URBINA “contento por el momento que vivo” S e convirtió en el preparador del momento tras

pecialmente los caballos del Stud Toyita, desde ahí

su triunfo con Wow Cat, pasando a la historia

han sido prácticamente cuarenta años de trabajo

grande de la hípica nacional con la triple coronada

acá en el Hipódromo Chile y afortunadamente con

palmeña, pero la carrera de don Carlos Urbina

buenos ejemplares que se han convertido en el

sabe de grandes campeones y una larga

emblema del corral y así hemos logrado ganar una

trayectoria lo avala. Quisimos conocer un poco

cantidad importante de clásicos.

más de él, saber qué piensa del momento que está viviendo y cuanto le costó llegar hasta el sitial donde está con más de veinte clásicos esta temporada y con la posibilidad cierta de llevarse un Latinoamericano que pasaría a engrosar su curriculum.

Cuando uno dice cuarenta años es toda una vida, ¿tira tanto esta actividad como para estar su hermano Osvaldo, Luis y ahora su hijo Cristian en la preparación? Por lo menos en mi caso así fue, después siguió

Don Carlos, ¿cómo se inicia este largo camino de

“Lucho” quién estudió para luego remplazarme en

la preparación?

el corral cuando debí venirme e Santiago, a los años pudo venirse él también a continuar su

Quisiera partir al revés, el próximo año cumplo cincuenta años en la preparación y me siento feliz y muy contento por todo lo que se ha logrado. Partí mi carrera a los dieciocho años en esta profesión

u

oficio

que

me

gusta

tanto,

carrera y Cristian nació en la patas de los caballos como se dice, obviamente esto le gustó y estudió titulándose de veterinario en la Universidad de Chile para luego de eso dedicarse a la preparación y hoy ejerce en ambas profesiones.

lamentablemente la muerte de mi padre hicieron que debiera hacerme cargo del corral y la familia,

Don Carlos, con una trayectoria tan larga como la

al ser el mayor de todos mis hermanos, fue en

suya ¿cuánto influye la familia en el apoyo y qué

Viña del Mar el año 1968 el inicio del camino, para

lugar ocupan en lo obtenido durante la carrera

luego el año 1977 venir a Santiago a preparar es-

profesional?


Es importantísima la familia, durante todos estos

Wow Cat hoy lo tiene en la cúspide, entrando a la

años Elba me ha apoyado incondicionalmente y

historia grande de la hípica nacional, ¿Cuánto

me ha ayudado a sentir muy normal el hecho de

quita el sueño la posibilidad de ganarse un

muchas veces no asistir a una graduación al

Latinoamericano?

colegio o no haber acompañado a mis hijos en su vida escolar a pesar de ser un buen padre, pero ese trabajo se lo llevó ella , faltando a cumpleaños, inclusive al nacimiento de ellos ya que estaban en Viña y yo debía trabajar en Santiago, pero bien, ha sido un complemento enfrentándolo como una circunstancia de la vida y hemos podido sacar adelante

tres

grandes

hijos

sin

mayores

Ya he estado afuera con caballos chilenos enfrentando el Latinoamericano, he figurado con Enfático llegando segundo y tercero y con Papelón que estuvo cerca también, pero esperamos que con la calidad y lo grande que se ha visto Wow Cat y la experiencia que tenemos, podamos lograr algo importante en Maroñas.

problemas. Como le decía con una naturalidad

A la hora de agradecer lo logrado ¿quiénes

absoluta hemos tomado las distancias que nos ha

vienen a su cabeza como los grandes artífices de

impuesto esta profesión teniendo muchas veces

lo que es hoy Carlos Urbina?

que quedarnos sin vacaciones, pero con sinceridad le digo, entendíamos que el corral estaba primero.

Si tuviera que nombrarlos la lista sería muy grande, por todos los años que han pasado y por

Podemos decir entonces que la tarea ha sido compartida usted en lo laboral y su señora en la crianza y educación de sus hijos.

muchos que ya no están, pero si debo nombrar a alguien importante esa sería

mi

madre, sacó

adelante a siete hermanos, ayudó directamente en

Así es y debo reconocer que en la parte familiar

el corral no sólo en la parte familiar, cuando nos

ella ha hecho las cosas muy bien, ahora los nietos

vinimos a Santiago siguió siendo nuestro bastión

y nietas llevan en la sangre esta actividad, a veces

siendo la hincha número uno y sintiéndose muy

van al corral en la semana cuando no tienen

satisfecha con cada triunfo que obteníamos en

clases, les gusta, por eso podría resumir que todo

Santiago y de Osvaldo en Viña que nunca quiso

se ha hecho bien y con facilidad y eso te permite

radicarse en Santiago. Podemos decir que mi

afrontar los malos momentos de esta actividad,

madre fue muy feliz viéndonos trabajar en nuestra

tanto en lo profesional como en lo personal, pero

profesión tan querida, ya que sabía el esfuerzo

contento por el momento que vivo en lo personal

que significaba dedicar la vida a esto así que como

y como familia, comencé a los dieciocho años y los

le digo fue una pieza clave en toda mi carrera

caballos me han dado todo lo que tengo, que más

desde mis inicios hasta cuando nos dejó, en lo

contento puedo estar.

personal e hípicamente hablando.


Si tuviera que aconsejar a quien quiere iniciarse en esta profesión, ¿cuáles serían sus palabras? Bueno lo primero es que la familia debe ser el apoyo fundamental para lograr cada objetivo y en segundo lugar el trabajo, esto es trabajar y trabajar día a día sabiendo que la preocupación más importante son cada uno de los caballos del corral intentando que ganen en cada presentación y saber que es una profesión que va dando satisfacciones con el tiempo, no es inmediato, siendo

importantísimo

la

experiencia,

la

dedicación y la suerte de poder tener buen material así de ese modo se pueden lograr grandes cosas en la hípica.


PENN ROSE “la mejor del pasto” El clásico Las Oaks no sólo es el último estelar de grupo I de la temporada, sino además es catalogado como el Ensayo de las hembras y es que la ganadora de esta competencia normalmente se perfila como una de las principales animadoras del máximo desafío de la hípica nacional, El Derby. En una generación donde los machos prevalecieron, el poder femenino se veía muy bien representado por Ruby Love, hembra que fue exportada a Estados Unidos en calidad de invicta y que dejó una vacante que a todas luces la disputarían Princesa Coqueta y Penn Rose, pero la campaña de la defensora del Haras Lizzie hizo que prontamente fuera exportada, no alcanzando a disputar El Ensayo y dejando a la representante del Haras Don Alberto como la más solvente de su género adjudicándose contundentemente el Clásico Jorge Barahona P. previo a esta gran carrera.


A todas luces Penn Rose se perfilaba como la gran favorita del compromiso y era la instancia perfecta para que Jeremy Laprida cerrara un año impecable siendo el líder de la estadística de jinetes, dando la demostración que su trabajo y esfuerzo ha traído frutos y que a su corta edad la madurez con la que toma su trabajo lo convierten en un ejemplo entre los jinetes de la nueva camada. Cerca de las 20.00 horas se dió el vamos a la esperada contienda viéndose a Penn Rose en todo momento muy cómoda accionando en un cuarto lugar a la expectativa y con Jeremy buscando por el centro de la pista donde se veía bastante favorable. A cuatrocientos metros del disco la hija de Dylan Tomas pasaba a comandar las acciones y en un cambio de ritmo impresionante comenzó a despegarse de sus rivales con una facilidad absoluta y abriendo el apetito de sus responsables para ir en busca de El Derby 2018 y confirmar lo que siempre han sostenido los entendidos que fondo tiene para regalar. Con este clásico se cierra el calendario 2018 en lo que a estelares se refiere y las miradas de todos los aficionados y la prensa se van a la quinta región, con los grandes líderes del selectivo diciendo adiós a las pistas nacionales, pero dejando buenos productos que aseguran tener espectáculo en los clásicos venideros donde deberán enfrentarse caballos bien parejos y que será difícil dilucidar quién será el que se consagre como el gran líder en el cierre del proceso generacional 2017 de nuestro turf.


MACCINI “de la mano de un demonio”

C on la partida de Robert Bruce al extranjero

Con una recuperación lenta pero segura y dando

para continuar su campaña en Estados Unidos y

los tiempos necesarios para volver en su mejor

valiendo aclarar que no es por venta, ya que el hijo

estado, cada carrera disputada a posterior a pesar

de Fast Company correrá con los colores de sus

de ser clásicos importantes parecían una puesta a

actuales propietarios el Haras Convento Viejo, el

punto. Regresó en el mes de junio para quedarse

proceso selectivo en la grama del Club Hípico de

con el Clásico Copa Zañartu Remates donde

Santiago quedaba acéfalo ya que el gran invicto

derrotó por cuatro cuerpos a Lucky Duck, para un

dejaba la vara alta para quien deseara tomar el

mes más tarde ser segundo de Sensa Paura en el

bastión de líder generacional 2017 en el pasto. Es

estelar Raimundo Valdés C. Luego de eso fue el

por esto que para buscar su sucesor el Clásico

gran favorito en el premio Preparación Luis

Coronación sería la instancia perfecta y es que

Cousiño S. en el doble kilómetro antesala del

nombres muy parejos se sumaban a la lista entre

Nacional

ellos Quitralman, Jacare, Senza Paura, Bicampeon

completamente llegando sólo en un octavo lugar,

Chileno y Manccini, pero sin duda el segundo lugar

fue una carrera extraña no pudiendo demostrar lo

en el Clásico El Ensayo hacía correr con ventajas al

que se esperaba de él, pero las ilusiones de su

defensor del Stud Super Super y es que el vástago

equipo se mantenían. Arribó cuarto en el Clásico

de

sido

Nacional Ricardo Lyon, dando la sensación de que

considerado como uno de los buenos productos

su jockey pudo traerlo más encima para haber

del pasto esperándose mucho más de él, donde si

hecho una mejor presentación por esto no

hacemos historia debutó ganando cómodamente

dudaron en ser uno de los primeros anotados para

en el mes de enero por más de cuatro cuerpos a

la disputa de El Ensayo donde insistieron con la

Efecto Residual, conociéndose después que el

monta de Gonzalo Ulloa, hecho para esta grandes

caballo había presentado una pequeña lesión,

carreras y ratificó lo esperado teniendo una

dejando el consenso general que de verdad el

actuación muy buena llegando segundo de Robert

caballo era bueno si ni siquiera se notó sentido el

Bruce, donde el pupilo del Team Sanchez dió

día de carrera.

dura

Viscount

Nelson

siempre

había

Ricardo

batalla

al

Lyon,

pero

defraudó

campeón de la grama


Con todos estos antecedentes el público lo hizo el

la tercera victoria de su campaña en sólo siete

gran favorito del compromiso y el oriundo de

salidas a la pista y deja la sensación que será uno

Haras Don Alberto no defraudó ganando una

de los grandes rivales a vencer en la próxima

carrera más que complicada donde en una llegada

edición del máximo desafío de la hípica nacional.

estrecha con Bicampeón Chileno y Galantemente dieron un gran espectáculo, habiendo no más de medio cuerpo de diferencia entre ellos, dejando a ambos con la esperanza de poder cobrarse revancha en la temporada grande en Viña del Mar y es que es casi una certeza que inscribieron sus nombres para la disputa de la Copa Jackson y el Derby 2018. Con este triunfo Manccini se alza con


TRAPPI “abriendo los fuegos del selectivo 2018” C omo dice el refrán “el show debe continuar” y es que con el cierre del proceso selectivo 2017 disputándose el St. Leger ya es característico en el Hipódromo Chile la realización del Clásico Iniciación, estelar que da comienzo al debut de productos dos años donde las ilusiones y sueños se plasman en cada mirada de sus responsables en la troya y donde el largo trabajo se lleva a la práctica en la disputa de los 1.000 metros de recorrido. En años anteriores este clásico tenía la particularidad de ver muchos inscritos del Stud Legana, Haras que se ha caracterizado por tener un alto número de productos listos para enfrentar este estelar, pero este año era diferente sólo dos inscritos lucían las sedas del turfman Luis Eugenio Gana y eso demostraba el interés que presentaba este compromiso para diferentes criadores y propietarios. Con trece participantes tras los retiros de Maximo Fuad y Baldomero Primero y con Dominga Ven como la gran favorita se dió la largada al compromiso donde las defensoras del Stud Legana mostraron velocidad innata siendo las líderes del compromiso en gran parte del recorrido, pero el


desgaste fue inevitable y a 150 metros de la meta

El defensor del Stud Mama Lila de imponente

Lombardo arremetía por los palos mientras por

físico pesando 500 kilos en la balanza se vió

fuera Trappi iniciaba una fuerta atropellada final,

corredor para la disputa del kilómetro pero

siendo el conducido de Rodrigo Lizama quien pudo

dejando la sensación de que para mayores

más y de ese modo el vástago de State Of Play

distancias se puede ver mucho mejor, y así lo

criado en el Haras Mocito Guapo se hacía de la

manifestó tras el triunfo su propietario Arturo

victoria con propiedad sacando 2 ¾ cuerpos de

Godoy quien no ocultaba su satisfacción tras la

ventaja sobre su más cercano perseguidor y dando

victoria que lo llena de ilusión de cara al

la victoria a su preparador Juan Carlos Pichara

calendario

quien confiaba en la victoria de su pupilo.

palmeño que recién comienza.

clásico

del proceso

generacional



AINE “manteniendo la hegemonía” E l pasado 15 de diciembre se inició el proceso

la invicta y exportada a los Estados Unidos Ruby

generacional 2018 para machos y hembras de la

Love quedándose con este mismo estelar y

nueva camada en el Club Hípico de Santiago y el

generando ilusiones y expectativas en sus

primer turno fue para ellas, diez anotadas y sólo

responsables

nueve en cancha salieron a la disputa de los 1.000

exportación.

que

se

cumplieron

con

su

metros del Clásico El Debut Potrancas, donde sin duda destacaba la hija de Daddy Long Legs y Perdoname por Stuka II, criada en el Haras Matriarca, preparada por Patricio Baeza y conducida por Guillermo Pontigo. La hermana materna de Secret Rock, presentaba cotejos muy interesantes donde demostraba la velocidad innata que tenía pero que debía evidenciar en carrera. Pasadas las 16:40 se dió la largada al compromiso donde la segunda favorita de la contienda Aku Princess se vió muy veloz y a pesar de liderar gran parte del compromiso a doscientos metros de la meta terminó cediendo ante la arremetida de Aine quien cargándose, ratificando que era primera vez que estaba en pista y que a medida que madure podrá exhibir una mejor performance, se alzó con la victoria iniciando con el pie derecho el largo camino del generacional del año venidero, tal cual lo hiciera con estos mismo colores el año pasado

Tras el compromiso se pudo ver a su criador y propietario Felipe Sullivan muy contento, pero entendiendo que este es un largo camino, aunque no desconoció que lo mostrado fue bastante bueno y lo dejó conforme, con optimismo para los clásicos venideros ya que en tercer lugar y en violenta atropellada final pero tardía apareció otra de sus pupilas Applejack.


CARIBLANCO “respondió a sus cotejos” C lásico El Debut Potrillos y las “guaguas” de dos

Tras la victoria uno de sus propietarios Andres

años salieron a mostrar sus primeras armas y así

Illanes se mostró muy feliz por el triunfo y quizás

de este modo dar el puntapié inicial al proceso

sintió esto como un espaldarazo por lo vivido

selectivo masculino en la grama de Blanco

durante la semana ya que una de las principales

Encalada. Con un numeroso contingente de quince

cartas del corral, Velasquito reciente animador del

participantes se dió vida al kilómetro de recorrido

St. Leger sufrió un problema grave de salud

donde sin lugar a dudas destacaban dos nombres

estando a punto de dejar de existir. Pero la hípica

por sobre el resto de los rivales, el primero de ellos

da revanchas y Cariblanco entregó una gran

El Picaro hijo de Looking At Lucky propio hermano

alegría a todo el equipo y a su criador “Kike

del El Pillo, insigne animador clásico del proceso

Morandé” quién junto a su hermano se les vió

selectivo

cancha

muy animado durante la premiación y disfrutando

defendiendo las sedas del Stud Panguipulli y

a concho este triunfo que los ilusiona de cara al

Cariblanco un hijo de Awesome Patriot con

calendario generacional del próximo año.

2017,

quien

saltó

a

la

primera generación, criado en el Haras Santa Sara y luciendo las enseñas del Stud Hermano Querido. Ambos estuvieron peleándose el favoritismo palmo a palmo hasta que se dió largada pasadas las 17:30 horas y como era de esperar fueron protagonistas desde el vamos, liderando la prueba El Picaro hasta enfrentar los últimos ciento cincuenta metros finales donde Cariblanco en un sostenido avance paso a la delantera y comenzó a desprenderse con gran facilidad sacando tres cuerpos a su principal contendor y hasta con dedicatoria de su jockey Jaime Medina.


RODOLFO DORES “el más aventajado” D efinitivamente es sin duda el aprendiz del momento y es que su paso por mediocamino lo ponen con un pie adelante sobre sus compañeros recientemente egresados de la escuela de jinetes. Hijo del ex jinete Rodolfo Dores y de la señora Jessica Cabrera a sus cortos 21 años sabe que la hípica requiere de mucho esfuerzo y no duda en recordar cada paso de su largo periplo para estar hoy cumpliendo su sueño. Pudimos conocer pasajes de su carrera y sus metas que hoy recién se comienzan a cumplir tomándose con calma cada desafío.

Desde pequeño partí en el Hipódromo de Peñuelas con mi padre que era jinete, viéndolo correr y naciendo este amor por los caballos, siempre

Rodolfo, el primer triunfo es el que más cuesta y

ligado a la hípica, luego mi padre se vino a correr a

que rápido llegó.

Viña donde cerró su carrera por problemas de peso y ahí seguí yo, trabajando en las mañanas y

Sí gracias a Dios con harto trabajo y harto esfuerzo, me costó mucho en la escuela pase por momentos difíciles y los preparadores se han dado cuenta del sacrificio y me han dado la oportunidad de trabajar como cuidador, don Alvaro me dió la posibilidad de cuidar unos caballitos, Sergio Morales me pasó una de sus yegüitas para galopar y así se dió esa esperada primera carrera de muchas que espero poder ganar.

estudiando en el colegio en las tardes y en la temporada de la escuela de jinetes yo tuve una lesión que me dejó fuera postergando el proceso para dos años más. Es ahí donde nace la posibilidad de irme a Concepción donde me recibió con los brazos abiertos don Alberto Pinochet abriéndome las puertas de su corral dándome la posibilidad de correr, ahí salió mi primer triunfo con Che Valdor y supe lo que era el

¿Cómo fueron los inicios de tu carrera para llegar

esfuerzo, la lucha diaria, donde hay pocos

a poder debutar en el profesionalismo?

ejemplares y poder ganar una monta cuesta mu-


cho y gracias a Dios se dieron las cosas, hasta una

vez más al ejemplar, ellos se llevan todo el trabajo,

rodada que impidió seguir con el buen momento,

uno los corre el día de carrera pero quien los

me costó volver pero apareció la posibilidad de

galopan y conviven a diario con los animales son

venir escuela de jinetes a Santiago, pasó rápido el

ellos, yo trabajé como empleado y pasan a ser

tiempo y sólo agradezco a los profesores por todo

parte de uno, el amor que uno le toma al caballo

lo que me enseñaron y aquí estamos luchando

que cuidas es incondicional, así me paso con Sir

para crecer en esto.

Van Tinto caballo que me dió el primer triunfo, lo

Rodolfo, ¿qué significa compartir camarín con grandes profesionales de la fusta que quizás fueron ídolos en su momento? Jamás imaginé estar al lado de grandes jinetes como Héctor Berrios, Luis Adrián Torres y muchos

trabajé y le pedí al preparador que le diéramos tiempo hasta que le dije “ahora sí corrámoslo no más” y gracias a Dios se dió la victoria. Primera carrera ganada, meta inicial cumplida ¿cuáles son las que te trazas para el 2018?

jinetes de calidad, el hecho de poder correr con

Muchas metas y sueños por cumplir, el ganar un

ellos y que te reciban de buena forma es una gran

Grupo I, un Derby o un Ensayo es quizás el sueño

alegría, todavía no asimilo que ya estoy corriendo

de todos los jinetes que comenzamos en esta

con ellos y ganando carreras, teniendo montas con

escuela, mirar al extranjero ya no es tan iluso,

opción, que los preparadores me ofrezcan sus

Estados Unidos no está tan lejos y es una hípica

caballos, que me busquen, cuesta asimilar la

que tiene otra clase de hipódromos otro tipo de

realidad uno desconoce sus propias condiciones.

carreras, pero primero debo ir paso a paso, querer

Sabemos que la mejor escuela es oír y correr, ¿cuánto pesa el escuchar mucho los consejos de los más experimentados? Uno siempre escucha consejos y se debe sacar lo mejor de cada uno de ellos, trato de ver hartas carreras, analizó uno y otra vez mis actuaciones, veo mis errores y trato de revisarlos para

ganar un clásico de grupo y luego alguna de las principales carreras de la hípica chilena así que a partir con todo el 2018 que se vienen cosas buenas El mensaje de Rodolfo Dores para la familia que es un pilar fundamental para el cumplir cada meta.

corregirlos, escucho mucho a mis colegas que te

Mi madre es un apoyo fundamental en todo esto,

dan un consejo y eso te permite sacar

ella siempre me ha apoyado con los nervios típico

conclusiones para mejorar y es muy importante

de una madre que ve a su hijo en una profesión

escuchar a los empleados, son la voz de la

arriesgada pero su incondicionalidad ha sido única,

experiencia, ellos están todo el día con el caballo y

mi abuela y mi polola que con su familia en

si además lo trabajas en la semana conocerás cada

Santiago han sido importantes ya que al inicio


estuve lejos de los míos, pero conocí a una mujer

Agradecido de ustedes y de la gente, el apoyo ello

maravillosa Tania Diaz que me apoyo en todo este

es fundamental, son los principales protagonistas

camino de la escuela de jinetes, su madre, su tío

de la hípica, antes de mi primera carrera pocos me

mi suegro ayudando en todo lo que necesitara,

conocían y hoy te da una palabra de aliento,

definitivamente han sido mi segunda familia.

gente que uno ni conoce así que eso se agradece y te alientan a seguir adelante así que espero seguir

Rodolfo, le deseamos mucha suerte y esperamos que ratifique las condiciones mostradas.

trabajando para demostrar las condiciones que tengo, siendo el único camino al éxito.

Shooting Out – Condicional Machos No Ganadores “Sibelius” Jinete :Rodolfo Dores – Preparador: Cristian Urbina – Stud Emes



VALPARAISO SPORTING CLUB “dió el vamos a la temporada grande” C on una conferencia de prensa y un almuerzo

da del Ascot Day a disputarse el próximo 21 de

de camaradería se dió el lanzamiento oficial a la

julio del 2018 en Inglaterra, además hizo hincapié

temporada grande en lo que a hípica se refiere en

en lo complejo del año que termina en relación a

la ciudad jardín, con el principal atractivo de la

la cantidad de juego, señalando la baja que tuvo el

“Doble De Oro”, circuito que abre el 2018 y que

nivel de apuestas comparando la jornada de El

incluye la Copa Jackson a disputarse el próximo 5

Derby 2017 versus la del 2016 y el impacto en el

de enero y el máximo desafío de la hípica nacional

mismo sentido que han tenido los hipódromos

El Derby prueba que tendrá vida el domingo 4 de

centrales en sus principales jornadas de carreras,

febrero en el recinto de Avenida Los Castaños con

por esto le dió una real importancia al apoyo que

una atractiva bolsa en premios de $137.000.000

ha generado en esta materia el simulcasting ya

que se desglosa de la siguiente manera:

que ha sido el sostenedor importante en los ingresos para la entidad viñamarina. Destacó

Copa Jackson 1°lugar $24.000.000

fuertemente la influencia que ha dado para las

El Derby 1°lugar $70.000.000

apuestas el juego por internet y fonotrak dejando

Bono Adicional Propietario $43.000.000

en evidencia la importancia y el crecimiento de

Nota: Mínimo 8 ejemplares de distintos Stud en cada etapa.

esta alternativa para los apostadores, anunciando además la creación de una nueva apuesta para las jornadas de Viña que se llamará Pick 6, apuesta

Dentro de las novedades para el año 2018

que hoy se realiza en el Club Hípico de Santiago y

comentadas por don Ítalo Traverso, director del

en el Hipódromo Chile con la Sexta del Chile,

Valparaíso Sporting Club durante la conferencia de

finalmente anunció 24 carreras para la jornada de

prensa destaca la invitación que se le realizará al

la Copa Jackson y 28 competencias para la jornada

ganador de El Derby para ser partícipe de la jorna-

de El Derby.


MISS DERBY 2018 “comenzó la competencia”

Junto con la presentación de los clásicos más importantes de la temporada veraniega en el recinto viñamarino se dió inicio a la disputa por el cetro de la Miss Derby 2018 que en esta versión tiene ocho finalistas, las cuales deberán entregar lo mejor de sí en cada una de las actividades programadas durante la semana previa a la Copa Jackson ya que será en esta jornada donde el jurado deberá tomar la decisión de quién será la reemplazante de la actual reina de El Derby Isidora Larraín.

Finalistas: Rocío Sedaca, Valentina Urrejola, Catalina Larsen, Kelsey Kohler, Camila Pinto, María Ignacia Santana, Camila Hinojosa, Erika Vergara


Destacados… IRISH GLORY “Contundente” Con comodidad el pupilo de Luis Catena y luciendo las sedas del Stud Granadilla se quedó con el estelar Alfredo L.S. Jackson, sacando pasajes directo para la temporada grande en la ciudad jardín. El conducido por Héctor I. Berrios se impuso por más de siete cuerpos a Oceanbenz convirtiéndose en un rival peligroso a quienes quieran llevarse la próxima versión de El Derby.

GOETZE “En gran nivel” El pupilo José Leiva se adjudicó el tercer clásico consecutivo en menos de un mes, el pasado 06 de diciembre se quedó con el estelar Sporting Rugby Club, el día 11 de diciembre hizo suyo el premio Aspillaga Hornauer derrotando por 3/4 de cuerpos a Patrón Quico y el 27 de diciembre se quedó con el estelar en honor a la Asociación de Periodistas y Técnico Hípicos dando un nuevo triunfo a las sedas del Matriarca de gran temporada.

ENDIAMANTADA “con carácter” La pupila de Eduardo Lab y defendiendo las sedas del Stud Los Tanderos se quedó con el primer triunfo de su campaña el pasado 8 de diciembre al adjudicarse los 1.600 metros del premio Rapaluz. Guiada por Alberto Vásquez la hija de Diamond Tycoon pudo hacer frente su fuerte temperamento y en sostenido avance final derrotó por 1 ¼ cuerpos a Le Gran Jour


Destacados… EL HUEÑE “Se afianza en el fondo” El pupilo de Carlos Urbina fue el flamante ganador del doble kilómetro disputado el 14 de diciembre en el Hipodromo Chile. Luciendo las sedas del Stud Haras Santa Loreto se impuso por cabeza a Maxximus adjudicándose el premio Luis Rosselot Bordeu y de paso estirando su palmares a doce victorias, seis de ellas de carácter estelar. Fue llevado a la victoria por Manuel Martinez con quien se afianza como el mejor fondista de la arena.

HOLA Y CHAO “En otra modalidad” Un poco más a la expectativa el abanderado del Stud Antonio Vodanovic se impuso en el estelar Samuel Sanchez Vial disputado el 14 de diciembre en el Hipódromo Chile en distancia de 1.500 metros. El pupilo de Carlos Conejeros está pasando por gran momento al quedarse con el tercer estelar en menos de dos meses y fue llevado a la victoria por Ariel Varas.

ANHELADA “Con facilidad” La pupila de Félix Sepulveda se quedó con el tradicional Clásico G2 Haras De Chile por más de 12 cuerpos, disputado el 16 de diciembre en el Hipódromo Chile. Luciendo las sedas del Stud Cuatro Corazones dejó demostrado el fondo que tiene y de paso dió un triunfo de carácter estelar al jockey Cristian Muñoz a quien esperamos motive a demostrar las condiciones que tiene.


Destacados… SANSA “Se lució entre los machos” La pensionista de Guillermo Aguirre se llevó sólidamente el Clásico Benedicto Aguado H. disputado el 22 de diciembre en el Club Hípico de Santiago. La defensora del Stud El Tata bajo la conducción de Jeremy Laprida se impuso por 3 1/2 cuerpos a Rombai viniendo desde el fondo y demostrando su buen momento al derrotar sin inconvenientes a buenos exponentes de la velocidad aplicada en el actual proceso selectivo que finaliza.

NICODEMUS “Impecable” El 22 de diciembre en el Club Hípico de Santiago se disputó el tradicional Clásico La Copa sobre distancia de 2.400 metros y se quedó con la victoria sin inconvenientes el ejemplar Nicodemus. El defensor del Stud Don Ignacio debió ser montado de emergencia por Jorge Gonzalez el cual accionó durante gran parte del recorrido en vanguardia haciéndose inalcanzable y derrotando por más de 5 cuerpos a Asi Es No Más.

SE ME PASO “La crianza del Santa Sara” El pupilo de John Pinochet obtuvo el primer triunfo de su campaña al quedarse con el condicional para perdedores premio Us Open en distancia de 1.000 metros. El defensor del Stud Pinzeta fue llevado a la victoria por Héctor I. Berrios y derrotó por cinco cuerpos a Inspector De Aire dando un nuevo triunfo al padrillo Layman y consolidando un buen año para la crianza del Haras Santa Sara.


Destacados… LUCKY WINNER “Invicto en la palma” El hijo de Lookin At Lucky se impuso en el Clásico Francisco Astaburuaga Ariztia disputado en una milla el pasado 16 de diciembre, siendo el segundo estelar de la jornada en el Hipódromo Chile. Guiado por Jorge Gonzalez el pupilo de Juan Pablo Baeza mantuvo su invicto en la arena, mostrando antes de la carrera solo la salida de perdedores, pero se vió muy solvente frente a buenos productos de proceso generacional que ya termina.

STUD LEGANA “Por partida doble” Los dos clásicos de la jornada el 23 de diciembre fueron ganados por la misma chaquetilla siendo grandes protagonistas el team Conejeros. El primer estelar República de Panamá disputado en 1.300 metros fue ganado por Siete Veces Bella llevado a la victoria por Ariel Zúñiga en monta de rebote, mientras que el segundo estelar en memoria de Sergio Livingstone Polhammer se lo adjudicó Domingoenmeplilla confirmando su buen momento y guiado como siempre por Elías Toledo.

PERLA PRECIOSA “La primera para Alvarez” La defensora del Stud Los Tanderos fue la ganadora del condicional para perdedoras premio Estrella del Norte disputado el 24 de diciembre en el Valparaíso Sporting Club. La pupila de Rafael Bernal le dió el primer triunfo de su campaña al aprendiz Iván Alvarez quién disfrutó de la victoria siendo considerado un regalo de Navidad para este joven jockey a quién felicitamos por su salida de perdedores.



LÍDERES EN IMPRESIÓN DIGITAL Encuadernación, edición, flyer, tarjetas de presentación y mucho más… Cotizaciones daniel.acuna@bluemaster.cl catherine.espinoza@bluemaster.cl Teléfonos (56-9) 94219867 (56-2) 32238267


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.