Revista Sueño Hipico 20ª edición

Page 1


La figura del mes es auspiciada por Hipódromo Chile:

JEREMY LAPRIDA se convirtió en la figura del mes de marzo al obtener los mil triunfos en su corta carrera que lo tienen hoy como uno de los jockey más cotizados de nuestro país

FELICITACIONES¡¡¡


Director Miguel Acuña Sanchez

Editor Miguel Acuña Sanchez Daniel Acuña Sanchez

Fotógrafos Ricardo Laubreaux Rojas Camila Laubreaux Mora

Publicidad suenohipico@gmail.com

suenohipico@gmail.com

Sueño Hípico

@SuenoHipico


ATOMICKA “explotó su potencial” El

Clásico Juan Cavieres Mella (G3) se

De este modo salían a la pista pasadas las 17:20

presentaba como la prueba de fuego para la

horas con siete anotadas y con la hija de Daddy

oriunda de Haras Curiche y es que la aplastante

Long Legs como la más cotizada de la prueba,

derrota propinada a sus rivales en su última salida

donde un accidente en los boxes atrasaba un tanto

a la pista donde venció por más de seis cuerpos a

el compromiso ya que Kevin Espina sufría un

Grey Moon en la disputa del Clásico Selección de

impasse al ser golpeado por su conducida en la

Potrancas (G3) la colocaban como la gran hembra

cadera derecha segundos antes de montar, por lo

del momento en la palma en lo que al proceso

que hubo que recurrir de emergencia a Mauricio

selectivo femenino se refiere. Con la ausencia

Chamorro, quien prácticamente se vistió cuando

reiterada en sus lomos por parte de Guillermo

salía a tomar la conducción de una de las favoritas

Pontigo tras las sucesivas suspensiones a las que

del compromiso.

se ha visto enfrentado con las cuales no estamos muy de acuerdo, pero es tema para otro análisis, Héctor I. Berrios ha tomado el mando de esta tremenda yegua y vaya que se han entendido a la perfección. En este nuevo estelar enfrentaba a muchas de las hembras que ya había derrotado, pero se sumaban

algunas

que

habían

mostrado

performance alentadores siendo el caso de Grande Aba y Buongiorno Maria donde ambas venían de derrotar con comodidad a sus rivales a esto se sumaba la esperada revancha para Sale Al Amanecer y Grey Moon quienes la habían secundado.


Cuando Atomicka ganó la carrera anterior el “fenómeno” al ser consultado manifestó que debió tomar la punta ya que vió que ni una de sus rivales tenía la intención de comandar la prueba, pero al parecer esta modalidad le acomodó bastante a la pupila de Eugenio Switt y esta vez del mismo modo salió a marcar los tiempos seguida de Sale Al Amanecer y Grande Aba mientras que cerrando el grupo lo hacía Grey Moon. Girando la última curva la defensora del Stud Katherine

Con este triunfo la nieta de War Chant se

comenzaba a desprenderse de sus rivales y

convierte

estableciendo diferencias importantes que no

generacional femenino en el coloso de Plaza

sorprendían pero que dejaban evidencias de que

Chacabuco y apunta su mirada a la disputa del

será una de las rivales difícil de vencer en este

Clásico José Saavedra Baeza en recorrido de 1.500

selectivo 2018 ya que mostró mucha resistencia y

metros misma jornada donde se vivirá la fiesta del

un tren parejo y demoledor. Faltando doscientos

Gran Premio Hipodromo Chile donde deberá

metros para el disco Atomicka estiraba a seis

demostrar que el aumento de distancia no es

cuerpos su ventaja mientras desde el fondo y en

impedimento para seguir derrochando la calidad

fuerte arremetida final aparecía Grey Monn a

mostrada hasta el momento.

quien le alcanzó para superar a sus rivales en los puestos secundarios ya que la ganadora terminó estirando más aún su ventaja para decretrar más de siete cuerpos de distancia al cruzar la raya de sentencia.

en

la

actual

lider

del

proceso


BOMAREA “sigue trepando con fuerza” C on la ausencia de Aine flamante ganadora del

la curva final las punteras decaían en su tranco

Debut Potrancas a fines del año pasado se dió vida

mientras Bomarea se ubicaba en una segunda

al segundo escalafón del calendario clásico

posición en sostenido avance y Jeremy Laprida

generacional femenino en la grama del Club Hípico

buscaba una línea más externa para mantener el

de Santiago, ocho anotadas salían por la victoria

paso firme que traía su conducida. Faltando

donde sin duda dos hembras destacaban por las

doscientos metros para el disco la defensora del

performance mostradas en su debut donde

Stud Vendaval tomaba la delantera y comenzaba

obtuvieron triunfos contundentes. La primera de

desprenderse mientras iniciaban su ataque final

ellas era Reus defensora del Stud El Tata quien el

Quantifa y Avay quienes no pudieron dar alcance a

22 de enero derrotó por nueve cuerpos a Lady

la pupila de Juan Silva ya que mantuvo diferencias

Corthorn prácticamente a plena voluntad dando la

de medio cuerpo sobre sus rivales con lo que selló

sensación de estar haciendo un galope rentado y

la victoria convirtiéndose en la líder generacional

por otra parte aparecía Doña Coqueta hermana

de las hembras en la grama y obteniendo el estelar

materna de la clasiquera y exportada a USA

Clásico Carlos Cousiño G. nuevamente con las

Princesa Coqueta y que había debutado de gran

tradicionales sedas del turfman Pedro Hurtado

forma venciendo a Per Favore sin mayores

quien ya sabía de victorias con So Linda, Troya,

inconvenientes, aunque existían nombres que no

Solaria, Oshawa y Kitcat.

se podían dejar de lado tales como Quantifa, Avay y Bomarea quienes mostraban debut triunfales y sin duda eran cartas a considerar. Sulenka, Mainesise y Puro Diabla salieron a marcar el trámite de la carrera mientras a mitad de lote accionaban, Bomarea, Quantifa y Doña Cocketa cerrando el grupo lo hacían la favorita Reus y Avay, así vinieron gran parte del recorrido, girando


Sin lugar a dudas este triunfo ilusiona a sus responsables con miras a lo que viene donde se espera el retorno de Aine defensora del Stud y Haras Matriarca que vendrá a reclamar su cetro y donde además se espera la revancha de Reus y Doña Cocketa que dejaron caras largas en sus respectivos equipos después de esta performance tan desalentadora pero que seguro tiene un capítulo más por escribir.


MI TRES POR CIENTO “sueño cumplido” Quizás esta sea una de esas historias que no se

Era un desafío complicado el Clásico Ignacio

repiten muy a menudo y es que detrás del hijo de

Urrutia de la Sotta e Ignacio Urrutia del Rio ya que

Ocean Terrace se esconde una particular sociedad

se enfrentaba a buenos machos de la generación y

que hoy los tiene viviendo un gran sueño que se

aunque no estaba en cancha Magic Dad y Trae

está haciendo realidad de a poco y que tiene a su

Alegría quienes habían ocupado el primer y

propietario Máximo Silva muy contento no sólo

segundo lugar en el Selección de Potrillos

porque uno de sus grandes proyectos plasma en

aparecían otros ejemplares que a juicio del público

cancha su anhelo de ser protagonista de algún

en el papel tenían opciones claras de llevarse la

proceso selectivo sino porque además gracias al

victoria, es así como saltaron a la pista con

concurso realizado a través del programa Todos El

Fastidious Company y Ascot Week como los más

En Partidor dió la posibilidad a uno de los

cotizados debido a sus triunfos aplastadores en

aficionados de ser uno de los propietarios del 3%

sus recientes performance.

del ejemplar con sólo bautizar a este alazán con el nombre que hoy lo hace particularmente famoso.

Pasadas las 16:35 se abrieron las gateras y salió a comandar las acciones Domingo Golden seguido de cerca por el favorito del compromiso Fastidious Company mientras agrupados accionaban El Lombardo, Mi Tres Por Ciento y Ascot Week. En la curva de los novecientos Domingo Golden se desprendía de sus rivales marcando parciales rapidísimos que sin lugar a dudas favorecerían a quienes vinieran desde el fondo, a esas alturas El Lombrado intentaba ir en su persecución para evitar su escapada dejando en un tercer lugar al favorito del compromiso y Mi Tres Por Ciento en


un cuarto lugar a la expectativa. Entrando al derecho Gonzalo Ulloa fue en demanda de la victoria y comenzó su ataque final por el lado interior de la pista con el defensor del Mantagua igualando la línea del puntero a trescientos metros del disco mientras Mi Tres Por Ciento se ubicaba tercero y con una fuerza endemoniada comenzó un sostenido avance y en violento rash final de la mano de Javier I. Guajardo pasó a comandar las acciones a cincuenta metros de la meta para dar alcance al puntero del recorrido quien no cedió el segundo lugar y sacar más de un cuerpo de ventaja en la raya de sentencia. Tras la victoria pudimos ver muy feliz a Carlos Hormazabal junto a su esposa viviendo uno de los más grandes sueños de su vida que hoy lo tienen como uno de los propietarios del 3% del defensor del Stud M S D y que tras el impedimento de ingreso de caballos viñamarinos al Hipódromo Chile debido a la gripe equina sufrida en el mes de febrero que le impidieron disputar el Selección de Potrillos hoy espera encontrase con estos rivales con la intención de convertirse en el líder generacional y permitir que el potrillo del pueblo siga soñando en grande.


CARIBLANCO “cada vez más sólido” S in lugar a dudas el debut del defensor del Stud

De este modo cerca de las 17:00 horas se dió la

Hermano Querido hubiese dejado ilusionado a

largada al estelar que marcaría el nuevo líder

cualquier propietario y es que la obtención del

generacional entre los machos del pasto con Tao

Clásico Debut Potrillos en diciembre del año

Prize y Really Midas marcando los tiempos

pasado fue una actuación simplemente sólida con

mientras tercero accionaba el gran favorito

resistencia, sin ser exigido a fondo y con un Jaime

Cariblanco, a la expectativa lo hacía Yaracuy

Medina dedicando más de algún gesto a la tribuna

mientras desde el fondo venían El Sicario y

mientras cruzaba el disco. Por esto el Clásico Luis

Kalimando, de ese modo cubrieron gran parte del

Subercaseaux E. aparecía como la instancia

recorrido hasta que en la recta de los gritos Tao

perfecta para que el pupilo de Rodrigo Sanchez

Prize se hacía de la delantera comenzando a

mostrara que no es una ilusión de su corral sino un

desprenderse del grupo mientras el pupilo de

hecho concreto ya que enfrentaba a machos que

Rodrigo Sanchez iniciaba su ataque final igualando

habían mostrado buenas presentaciones en sus

la línea del puntero a doscientos metros del disco

salidas de perdedores.

y tomando la punta con propiedad dejando claro que es por ahora el gran dominador del proceso

Como sus principales oponentes aparecían Tao

selectivo masculino en Blanco Encalada.

Prize defensor del Stud Identic quien había debutado a fines de febrero derrotando por medio

Con esta actuación deja la sensación que la

cuerpo a Viejo Alemán mostrando una ligereza

distancia será un aliado en su campaña ya que por

innata y se sumaba el nombre de Kalimando el

físico y por su modalidad de correr tiene mucho

defensor del Stud Matriarca había debutado

para entregar y seguir ilusionando en grande a su

triunfalmente a mediados de enero donde una

propietario Andres Illanes quien esta vez puede

salida desafortunada lo dejó de los últimos pero

ver concretado el sueño que se forjó la temporada

en una letal atropellada vino desde el fondo para

pasada con Kaif y Velasquito pero que las lesiones

pasar de largo en el derecho.

impidieron plasmarlo en la cancha.


Tras la victoria en el salón del directorio durante la premiación se pudo ver muy contento a su criador Francisco “Kike” Morandé quien con este nuevo reproductor Awesome Patriot consolida un gran trabajo del criadero Haras Santa Sara donde pareciera ser que con Cariblanco las primeras planas del turf lo esperan con la ilusión de seguir dando espectáculo como el que está entregando el nieto de Hurricane Cat.




EMETERIO GUZMAN “toda una leyenda” P ensaba en como describir este gran momento

Hoy el “tata” como es llamado por muchos de sus

que vive el incombustible Emeterio Guzman y es

colegas sigue demostrando que está lejos de decir

que lo que marca esta etapa no es la cantidad de

adiós ya que hace un par de semanas logró

triunfos ni el que se encuentre en la primera

llevarse la victoria con el ejemplar La Guapachosa

escena clásica sino que lo que sigue haciendo en

en el Club Hípico de Santiago de punta a punta

nuestra actividad a sus 72 años y es que quizás

siendo primera plana de muchos medios que poco

muchas personas a su edad sienten que la etapa

y nada se acuerdan de la hípica durante el año

laboral está cumplida y si más de alguien sigue

pero que se agradece destaquen estos momentos

trabajando sin duda realiza labores de menor

de una actividad que siempre ha sido mirada

exigencias ya sea por decisión propia o porque las

negativamente o al menos así lo hacen sentir y

condiciones físicas no son las mejores.

como si fuese poco el 17 de marzo el “tío Eme”

Claramente en nuestro turf faltan homenajes a estas verdaderas leyendas y es que pareciera que cuando dejan de estar con nosotros recién nos acordamos de lo que hicieron es por esto que el reconocimiento que se realizó a Jorge Ricardo tanto en el Valparaíso Sporting Club como en el Club Hípico de Santiago más que criticarlo debiera

cruzó el Mapocho y fue hasta el Hipódromo Chile para ganar de atropellada con el ejemplar Gran Bilbao dejando la impresión que está más vigente que nunca ganando frente a jinetes que tienen hasta 50 años menos que él y que con trabajo y amor por los caballos hoy lo tienen en un gran momento.

ser una invitación a las instituciones para darse

De seguro el deseo de seguir marcando hitos en

cuenta lo significativo que es valorar el trabajo de

nuestra hípica lo mantiene apegado a su gran

los grandes protagonistas del espectáculo y es que

pasión ya que como él ha señalado en más de una

los jinetes muchas veces son menospreciados y

oportunidad intentó dejar de correr pero en un

denostados a pasar de su gran tarea en cada

par de meses estaba de vuelta y es que la

reunión de carreras.

profesión pudo más que su descanso, el estar arri-


ba de los caballos es lo que más le gusta donde los consejos que él le pueda entregar a muchos de los jóvenes

que

hoy

se están iniciando

será

fundamental, el verlo llegar cada mañana a su labor diaria debe ser una inyección de ánimo para muchos de los que hoy buscan un referente en formarse como grandes látigos y donde seguro como dijo el mismo Emeterio la única posibilidad que él abandone el ser jockey es que deje de estar en esta tierra.

Emeterio Guzman posa junto a sus colegas tras el triunfo con Gran Bilbao el cual coronaron con un cerrado aplauso por parte de ellos y del público asistente al recinto de Plaza Chacabuco.


TIRO LIBRE “el mágico lo convirtió en gol”

modo comenzar a marcar diferencias con sus rivales que le permitieron derrotar por dos cuerpos a Rosent y convertirse en uno de los mejores fondistas de la arena y de paso seguir acortando la distancia que separan a uno de los mejores látigos de nuestra historia de los 4.000 triunfos en los registros de nuestra hípica ya que según lo señalado por el mismo Luis si se le

En la disputa de los 2.000 metros del premio Alberto

Benavente

Benavente

seguramente

vivimos la antesala del Gran Premio Hipódromo Chile y es que aunque no sea declarado de esa forma, el estelar disputado el pasado 17 de marzo el coloso de Plaza Chacabuco tenía en cancha a los mejores fondistas del momento en la palma. Sin lugar a dudas al vencedor de la brega lo dejaría perfilado con miras a la tradicional prueba del teatro palmeño que se disputará en mayo próximo donde se enfrentarán productos del finalizado proceso generacional y los mejores fondistas mayores de la arena. Con el Distinto y Win Here como los grandes favoritos se dió vida a la doble pasada por la meta y aunque se preveía una carrera de difícil pronóstico la sorpresa se instauró al completar el recorrido ya que el menos cotizado bajo la conducción de Luis Adrián Torres Chamorro y defendiendo las sedas del Stud Maranatha vino de los últimos y entrando al derecho el "mágico" giró pegado a los palos para no perder un metro ubicándose quinto y de ahí en adelante inició un sostenido avance que le permitió tomar la delantera a doscientos metros de la meta y de ese

contasen los triunfos obtenidos en el extranjero la marca habría sido ampliamente superada.


NUEVO MAESTRO

año pasado no perdió más obteniendo siete

“con miras al clásico institucional”

Vergara como uno de los mejores fondistas de la

triunfos al hilo que incluyen los clásicos Sociedad De Fomento Fabril, Alfonso Vial L. y el Verano Arturo Cousiño L. pero el estelar obtenido el reciente 29 de marzo en la disputa del premio Luis Aldunate C. catapultó al conducido por Jorge L.

grama y lo deja como una de las cartas más potentes frente a la disputa del próximo Clásico Club Hípico de Santiago ya que esta vez derrotó a Penn Rose una de las grandes exponentes del

Hay

caballos que definitivamente se van

formando como crack y que dependen en demasía del trabajo de su preparador de encontrar la distancia perfecta o acomodar muchas veces la forma de plantear cada carrera, cada vez en nuestra hípica es más difícil formar fondistas y no porque no se quiera pero la premura de los resultados atenta con este trabajo, el tener un fondista requiere de tiempo y mucha paciencia como nos señaló hace algunos meses atrás el gran trainer Juan Cavieres Acevedo. Por esto que lo realizado por Guillermo Aguirre con el defensor del Stud Haras Don Alberto es sencillamente

espectacular

rayando

en

la

perfección donde la primera parte de su campaña el hijo de

Ivan Denisovich se desempeñó en

distancias de velocidad aplicada con relativa fortuna y no pudiendo llegar al triunfo más que en su salida de perdedores, pero el 2017 el popular “Memo” vió en su pupilo pasta de fondista comenzando a disputar carreras desde los 1.700 hacia arriba donde a partir del 1 de octubre del

pasado proceso generacional que estuvo a un par de saltos de llevarse la pasada versión de El Derby y que irá por su esperada revancha.


ALVARO APABLAZA “quiere trascender” E n la ruta de conocer a los aprendices de

¿En qué momento tomas la decisión de ingresar a

nuestra hípica llegamos a un chico inmensamente

la escuela de jinetes?

humilde y con deseos de poder lograr cosas importantes en nuestra actividad, con nueve triunfos en su breve carrera, silente comienza a encaminar a su primera meta los sesenta triunfos y con el deseo de poder ayudar a su familia como

Desde que entré a trabajar a la hípica venía con esa visión de ser jockey profesional y al ver a tus futuros colegas es todo un ejemplo para uno vaya por un sueño que quería cumplir y por eso decidí entrar a la escuela.

primer desafío personal. Nos imaginamos que entras con una maleta llena Alvaro, ¿de dónde nace el deseo y cómo te inicias en la actividad hípica? Por una tía de mi pareja que gustaba de la hípica me dijo que veía en mi condiciones para ser jinete en relación al porte y peso y a mí en lo personal siempre me han gustado los caballos así que un día lunes fui a pedir trabajo a un corral y partimos con todo.

de ilusiones pero sabemos también que existen dificultades en el camino, ¿qué fue lo más difícil en este proceso? Es un camino muy complicado y de mucho trabajo donde uno muchas veces se cuestiona si servirá para esto o no pero lo que siempre me aconsejó mi mamita desde pequeño que la fuerza, la perseverancia y la disciplina siempre te llevarán al

¿En qué corral parte este periplo que hoy te tiene

éxito así que cuando decaía siempre ella estaba

como jinete profesional?

para tenderme la mano y levantarme.

Yo partí en el corral de don Andres Bernal él me

Cuando haces hincapié en tu mamá confirmamos

tendió la mano y me ayudó desde un principio

lo importante que es la familia en todo esto,

puliéndome harto para comenzar a forjar las

¿cuán relevantes son para ti en lo logrado hasta

armas que tengo hoy día.

el momento?


En lo personal creo que particularmente en este

formación donde me enseñaron la constancia y la

trabajo la familia influye demasiado, los jinetes

tranquilidad y a Jeremy Laprida quien ha sido un

tenemos un labor que es muy solitaria donde la

apoyo incondicional en todo esto aconsejando,

familia es nuestro gran apoyo mi madre Alida

apoyando, corrigiendo para poder ser lo que uno

Espinoza y mi hermano Bastián Apablaza han sido

espera en la hípica. Él es un jinete integral ya que

un pilar fundamental para seguir cumpliendo mi

es un gran profesional arriba y abajo del caballo,

sueño yo soy de Pirque y cada trayecto a Santiago

enseñando la humildad y la disciplina y ayudando

era largo y muchas veces mi madre estuvo atenta

a todas las personas que han necesitado de sus

a que no me fuera a quedar dormido para cumplir

consejos.

en mi trabajo.

La gran pregunta de nuestra revista ¿cuál es el

Alvaro, ¿Cuáles crees que son tu mayores

sueño hípico de Alvaro Apablaza como jinete

virtudes y defectos a mejorar en lo profesional?

profesional?

Defecto esencial mío es saber manejar la

Mi sueño principal es dejar mi nombre marcado en

frustración creo que fuera de competir con los

la hípica, ganar algún clásico importante o de

demás rivales tiendo a competir conmigo mismo

grupo imitando lo que hoy hacen Jeremy Laprida y

claro que con el deseo de mejorar y hacer bien las

Jorge Gonzalez trascender en nuestra actividad y

cosas y eso hace que me coloque una presión

ser un ejemplo para muchos y mi meta principal es

excesiva y una de las virtudes que tengo es mi

estar bien centrado y con los pies bien puestos en

sentido de lucha cueste lo que cueste siempre

la tierra para poder ayudar a mi madre con mi

estoy mirando adelante cumpliendo con mi

trabajo entregarle o devolver parte de lo que me

trabajo día a día sin fallar y con humildad que es lo

ha dado.

que se premia en la hípica. Sabemos que es el comienzo de tu carrera, pero en este corto trayecto hay personas que han sido fundamentales en lo logrado, ¿quiénes son aquellos que vienen a tu mente a la hora del resumen? Mis agradecimientos en primera instancia son hacia don Andres Bernal quien me dió la oportunidad de entrar a este bello mundo, a los profesores

de

la

escuela

quienes

siempre

estuvieron atento a dar un consejo en mi


STUD DON COCA “amor por los caballos” A mante de los caballos más que de la propia

Mi abuelo Coca y sus hijos dentro de los que está

hípica Rolando Rojas Contador titular del Stud Don

mi tío Jaime Contador tuvieron muy buenos

Coca nos contó la historia de estas sedas en

caballos en Peñuelas además dentro de la

nuestro turf y como ha llegado a tener una pasión

sociedad

por estos animales que hoy lo hacen vibrar con

representativa del stud tengo un tío llamado

unas de sus regalonas Gran Flashy pero que no

Humberto Toro porque te lo nombre es que él

olvida el deseo de ayudar a quien lo necesite

también tuvo caballos en Peñuelas uno de los

regalando más de algún ejemplar a centros donde

mejores de la historia de ese Hipodromo de hecho

estos puedan terminar de gran manera su vida

el compraba ejmplares que ya estaban terminando

fuera de las pistas de carreras.

su campaña en Santiago y los traía a la cuarta

Rolando, ¿cómo nace el Stud Don Coca y hace cuanto años en la actividad?

de

Gran

Flashy

la

yegua

más

región siendo furor en cada reunión que participaban ya que la playa les hacía muy bien a los caballitos.

Don Coca se crea en honor a mi abuelo materno Oscar Contador Jhon dueño de la panadería La Francesa en Coquimbo fallecido hace algunos años

¿Cómo llegan a alojarse con Gran Flashy al corral de Raul Montesino?

asiduo a la hípica y con mucha fortuna para las

Nosotros en la hípica llevamos cuarenta y cinco

carreras y muy querido por mis

hermanos

años imagina que yo no nacía aún y mi papá, mi

William, María José y por mí, es de ahí donde

abuelo y mi tío ya llevaban esta pasión desde

nace el nombre de nuestros colores.

varios años y desde que nací sentí una amor por

¿Tu abuelo tuvo la oportunidad de tener ejemplares?

los caballos algo que jamás podré explicar, yo veo un caballo y disfruto al máximo y a Raul Montesino


lo conocí por Roberto Lopez en la actualidad un

estaba la posibilidad de llevarla a la clínica

muy buen amigo a quien lo contacté a través de

sabiendo el costo que significaba no dude en dar

las redes sociales y queríamos volver a la hípica en

mi aprobación y gracias a Dios se salvó imaginate

Santiago ya que siempre habíamos tenido caballos

las alegrías que nos ha dado ha ganado diez veces

en Peñuelas y la única experiencia en Santiago era

varias figuraciones y espero que esto sea un

de un caballo llamado Atticus mi primer caballo,

ejemplo para varios propietarios, los caballos

fue muy especial aún lo lloro cuando me acuerdo

siempre nos devuelven lo que hacemos por ellos.

de él, corrió en la capital con los colores de Don Mateo Trebotic y tuvo la suerte de ganar, pero nosotros jamás habíamos tenido la posibilidad de rematar algo acá y correr con nuestros colores y Roberto me indica que sus caballos estaban bajo el alero de Raul Montesino un gran profesional, caballero y correcto es así como me lo presentan le dí seis opciones de caballos que me gustaban para que el decidiera la mejor y dentro de esas estaba Gran Flashy.

Siempre decimos que Dios es bueno con quien obra bien y las redes sociales nos entregan historias que no muchos conocen, supimos que regalaste un porcentaje de uno de tus ejemplares a uno de los socios de la fallecida yegua Seven Friends. Mira yo creo que cuando uno vive la hípica como la vivo yo y ve sufrir a un propietario como Francisco a quien no conozco en persona pero si a

Sin lugar a dudas se ha tranformado esta yegua

través de las redes sociales me dolió el alma y me

en la regalona del corral, teniendo en cuenta la

nació hacerlo y cuando lo llamo para poder

historia particular que hay detrás de ella.

consolarlo por la pérdida de su yegua y lo escuché llorar me conmovió y le dije que fuera al corral a

Es la reina de todos los caballos que hemos tenido ya que como dices hay una historia particular detrás de ella cuando salió de perdedoras pagaba más de cien veces lo apostado yo estaba en la panadería Contador en la Serena una empresa familiar y de tradición y ni te imaginas el escándalo que tenía, siguió su campaña no con mucha fortuna hasta que

el 2015 le dió una

pleuronemonia de esa enfermedad el 99,9% no

ver su nuevo caballo el cual le entregaría un porcentaje de regalo y que pudiera seguir viviendo lo que yo vivo en la hípica. En Peñuelas yo aprendí de muchos tipos buenos donde uno de los propietarios Don Mateo hizo lo mismo con otra persona que se le quebró la yegua en los últimos metros de carrera así que tengo buena escuela donde existen grandezas como esas y si yo tuviera que hacerlo diez veces más lo hago sin pensarlo.

sobrevive y el 1% que se salva no sigue compitiendo en carreras era lo que me explicaban

Pareciera entonces que esto va más allá de la

los doctores entonces para mí es un milagro divino

apuesta o ver a tu caballo ganar una carrera, el

desde el primer momento que me dijeron que

tema personal para ti es muy valioso.


De todas maneras si yo puedo tender una mano lo

al Club de Golf La Serena donde se encuentra

hago, fuera de la hípica también ayudo a la gente

impecable después de su retiro la tienen en un

que puedo, la idea es dar sin esperar nada a

palacio.

cambio. Sueños de Rolando Rojas en la hípica aunque quizás muchos de ellos ya se han cumplido.

Resumimos a Rolando Rojas entonces como un amante de los caballos. Así es siempre aprendí que a un caballo hay que

Mi único sueño es que los caballos que tengo

darle una segunda, tercera y las oportunidades

actualmente corriendo se mantengan sanitos y el

que sean necesarias para que se recuperen y

día que no puedan correr más tenerlos en un

terminen de la mejor manera posible sus

campo mío y poder así agradecer todo lo que

campañas en retribución a todas las alegrías que

hicieron por nosotros y a futuro uno siempre

nos entregan.

sueña con tener un caballo clasiquero pero actualmente yo disfruto con la Gran Flashy aunque corra en el índice 1 o en el índice 10 yo vibro con verla en cancha. Palabras de Rolando para los formadores tuyos en la hípica tu gran pasión.

Agradecimientos de Rolando Rojas a quienes han sido parte de esta historia en la hípica. A Raul Montesino en primer lugar por todo el apoyo, por estar pendiente de los ejemplares, preocupado de mi persona y manteniéndome informado de cada detalle, mi esposa Patricia

Yo creo que lo llevo en la sangre me apasiona

Yáñez y mis hijos Emilio Ignacio y Josefa Ignacia

mucho la hípica, mis tíos Humberto Toro, Jaime y

por la paciencia y apoyo que han tenido muchas

Juan Contador fueron parte importante en todo

veces a Jorge Gonzalez gran amigo assistant

esto junto a mi padre son los que me enseñaron

trainer del corral de Juan Manríquez quien

esta actividad, mi papá es una excelente persona y

siempre se ha preocupado de los ejemplares que

lo que soy hoy en día es gracias a él y a mi madre

tengo en su corral, Francisco Gomez Moroso por

Daisy Contador que nos han entregado grandes

todo su apoyo desde un comienzo en el ingreso a

valores y sobre todo la caridad con el prójimo, por

la hípica en la capital, a mis padres y hermanos

otra parte mi mamá y mi hermana siempre

que siempre se han mantenido incondicional

apoyándonos imagínate que compraron una

frente a mi gran pasión y finalmente pero no

hembra Eitana que no tuvo muy buenos

menos importante el gran hombre detrás de Gran

resultados a pesar que en el corral de don Juan

Flashy el cuidador de ella Bryan Ordoñez tengo

Manríquez y Jorge Gonzalez obtuvo dos segundos

una relación espectacular con él y la cuida como

lugares en el Hipódromo Chile y cuando ya vimos

una hija, llora sufre y vibra con cada triunfo de

que no podía más a pesar de ser sana la llevamos

ella.





Ganadores

Clásicos

MARQUES DE POMBAL

LARCO

02 DE MARZO 2018 CLÁSICO FUERZA AÉREA DE CHILE JINETE: RAFAEL CISTERNAS PREPARADOR: PATRICIO BAEZA STUD: HARAS LAS CAMELAS

09 DE MARZO 2018 CLÁSICO COPA SHADWELL JINETE: LUIS TORRES PREPARADOR: JOSÉ I. INDA STUD: I NONNE DI PIAMONTE

DISNEY PRINCESS

ROSENT

05 DE MARZO 2018 CLÁSICO REVISTA SUBIERON BANDERA JINETE: DAVID SANCHEZ PREPARADOR: GUILLERMO AGUIRRE STUD: HARAS DON ALBERTO

11 DE MARZO 2018 CLÁSICO MOSCONA JINETE: KEVIN ESPINA PREPARADOR: JHON PINOCHET STUD: FRITZI


Ganadores

Clásicos

GLORIOSO CAMPEON

ACUDE EN MI AYUDA

01 DE MARZO 2018 CLÁSICO TIZNA JINETE: JORGE HERNANDEZ PREPARADOR: OSCAR DONATE STUD: CAMPEON

15 DE MARZO 2018 CLÁSICO HECTOR MOLTEDO CHICHIZOLA JINETE: GONZALO ULLOA PREPARADOR: FERNANDO SOLAR STUD: HARAS SANTA LORETO

ZONA DE PROMESAS

BENVENUTO

10 DE MARZO 2018 CLÁSICO FUNDACIÓN INTEGRA JINETE: MANUEL MARTINEZ PREPARADOR: OLIVERIO MARTINEZ STUD: HARAS MOCITO GUAPO

17 DE MARZO 2018 CLÁSICO CARLOS AGUIAR JINETE: JORGE GONZALEZ PREPARADOR: CARLOS URBINA STUD: FILIPINO


Ganadores

Clásicos

AL FAYED

PALOMO INFIEL

16 DE MARZO 2018 CLÁSICO ROTARY CLUB DE SANTIAGO JINETE: JAIME MEDINA PREPARADOR: JOSE MIGUEL ALVAREZ STUD: OLIMPIQUE

23 DE MARZO 2018 CLÁSICO CLUB HIPICO DE CONCEPCION JINETE: JEREMY LAPRIDA PREPARADOR: PATRICIO BAEZA STUD: BOTAFOGO

AMANTE LADY

CHICO LEAL

19 DE MARZO 2018 CLÁSICO CARLOS ABOGABIR L. JINETE: JORGE HERNANDEZ PREPARADOR: LUIS DIAZ STUD: ZEUS

29 DE MARZO 2018 CLÁSICO ACHVE JINETE: GONZALO ULLOA PREPARADOR: OSCAR SILVA STUD: PUSH PUSH


Ganadores

Clásicos

MAXXIMUS

DOMINGO EN PARIS

22 DE MARZO 2018 CLÁSICO UNIVERSIDAD MAYOR JINETE: GONZALO ULLOA PREPARADOR: GUILLERMO PEREZ STUD: HERMANOS LOPEZ

24 DE MARZO 2018 CLÁSICO CAMILO RUFIN FRANZOY JINETE: HECTOR I. BERRIOS PREPARADOR: JAVIER CONEJEROS STUD: BOTAFOGO

RUBY PRINCESS

PRINCESA GUERRERA

22 DE MARZO 2018 CLÁSICO MOCITO GUAPO JINETE: JOEL ALBORNOZ PREPARADOR: DOMINGO MATTE STUD: LONGAVIANO

31 DE MARZO 2018 CLÁSICO SAM M. JINETE: DAVID SANCHEZ PREPARADOR: MARCO PAVEZ STUD: HARAS SUMAYA



MR. BULL (01/03/18)

PINTURITA CLASICA (05/03/18)

Jinete: Anyelo Rivera Preparador: Andres Bernal

ASCOT WEEK (10/03/18)

Jinete: Alejandro Maureira Preparador: Patricio Baeza

Jinete: Héctor Berrios Preparador: Juan Pablo Baeza

SULENKA (02/03/18)

REALLY MIDAS (05/03/18)

Jinete: Rafael Cisternas Preparador: Carlos Bagú

Jinete: Marco Morales Preparador: Luis Diaz

PERINA (15/03/18) Jinete: Felipe Henriquez Preparador: Oliverio Martinez

YARACUY (02/03/18) Jinete: Mauricio Chamorro Preparador: Cristian Muñoz

ECLIPSADO (09/03/18)

ASAKA STORM (16/03/18)

Jinete: Rodolfo Dores Preparador: Alvaro Fernández

Jinete: Jeremy Laprida Preparador: Jose Allende

SIRENITA DE MEHUIN (03/03/18)

HAKUNA MATATA (09/03/18)

MOONRISE KINGDOM (16/03/18)

Jinete: Héctor Berrios Preparador: Juan Pablo Baeza

Jinete: Manuel Martinez Preparador: Miguel Medina

Jinete: Felipe Henriquez Preparador: Oliverio Martinez

Fotos: El Turf.com www.elturf.com


NANDOR (17/03/18)

DOMINGA MEDIATICA (22/03/18)

Jinete: Joel Albornoz Preparador: Domingo Matte

Jinete: Iván Alvarez Preparador: Javier Conejeros

BEST COMPANY (19/03/18)

TOPLUCKY (23/03/18)

Jinete: Jorge Gonzalez Preparador: Patricio Baeza

Jinete: Jorge Gonzalez Preparador: Patricio Baeza

Jinete: Nicolás Molina Preparador: Juan Pablo Baeza

BRITNEY PILSEN (19/03/18)

RAMPOLLO (24/03/18) Jinete: Jorge Gonzalez Preparador: Juan Pablo Baeza

GIOCATA (29/03/18)

Jinete: Antonio Peña Preparador: Joao Castillo

CRYSTAL DE ROCCA (24/03/18) Jinete: Mauricio Chamorro Preparador: José Allende

LA RUFFA (29/03/18)

Jinete: Héctor Berrios Preparador: Jorge Andres Inda

DAFONDA (19/03/18)

LADY LINDA (31/03/18)

Jinete: Rafael Cisternas Preparador: Juan Silva

Jinete: Rodolfo Dores Preparador: Gonzalo Vegas

Fotos: El Turf.com www.elturf.com


Destacados CAETANO "VISITA TRIUNFAL"

El pensionista de Luis Salinas se llevó una nueva victoria en la jornada disputada el pasado 16 de marzo en el Club Hípico de Santiago. El oriundo de Haras Don Alberto se radico en Viña, pero estas sedas cuando vienen a la capital se hacen notar y esta no fue la excepción, en una gran faena Manuel Martinez marcó claras diferencias con sus rivales derrotando a Torrentela y dando una nueva alegría al responsable del Stud Leonor don Nelson Valencia Vivanco quien ha celebrado este mes con Un Bohemio, Una Estrellita y Optimus en la quinta región.

SUPER LINDO "SUPER RÁPIDO"

Respondiendo a sus buenos cotejos previos el pupilo de Wilfredo Mancilla y de la mano de Rodolfo Dores se quedó con la victoria derrotando de punta a punta a Gordo Elian y confirmando un inicio de año fantástico para el Stud M S D propiedad de Máximo Silva quien la semana recién pasada vió lucirse en cancha al potrillo del pueblo Mi Tres Por Ciento siendo gran protagonista del actual proceso generacional 2018.

CUERVO “DE ATROPELLADA”

Después de varios intentos fallidos donde las apariciones tardías fueron la característica el pupilo de Enrique Carreño volvió a la victoria el pasado 9 de marzo bajo las riendas de Jorge Gonzalez. El defensor del Stud La Mesa Treinta derrotó al ejemplar A La Fifa siendo uno de los más cotizados del compromiso y devolviendo a la pelouse a la sociedad compuesta por Jorge Bravo, Luis Ogaz, Oscar Gutierrez y Pablo Soza.


Destacados GOETZE "VOLVIÓ A LA ESCENA CLÁSICA"

El hijo de Bluegrass Cat fue el flamante ganador del Clásico Fuerza Aérea De Chile disputado el pasado 26 de marzo en la pista de arena del Valparaíso Sporting Club, bajo la conducción de Héctor Berrios el defensor del Stud Matriarca retornó a la escena clásica tras la seguidilla de triunfos en el mes de diciembre pasado entregando una nueva alegría al turfman Felipe Sullivan quien este mes también celebró con Evidence y Una Fina Lluvia en la capital.

MAS VALIENTE "SIN TEMOR”

El pupilo de Jhon Pinochet anotó victoria el pasado 19 de marzo en forma consecutiva ya que también había visitado la pelouse el pasado 12 de enero. Fue llevado al triunfo en monta de rebote por Mauricio Chamorro entregando un nuevo triunfo a las sedas ganadoras del Stud Los Tanderos quienes este mes anotaron triunfo también con Lady D´arbanville.

EL SULFO “PURA NOBLEZA”

Defendiendo los colores de Mi Tierra Hermosa el pensionista de Joan Amaya volvió a la victoria el pasado 3 de abril en el Club Hípico de Concepción derrotando por cabeza de ventaja a Cautivo De Pasión. El noble macho colorado estiró su palmarés a diez triunfos además de sumar cuarenta figuraciones en nuestro país fue montado por Jans Vega y entregó una nueva alegría al turfman Pablo Soza quien el mes de abril debutará con sus colores en la capital.


MANUEL MONTT #427 PROVIDENCIA Cotizaciones daniel.acuna@bluemaster.cl catherine.espinoza@bluemaster.cl TelĂŠfonos: (56-9) 94219867 / (56-9) 76242644


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.