La figura del mes es auspiciada por Hipódromo Chile:
MANUEL VELARDE se convirtió en la figura del mes de abril por los triunfos obtenidos como preparador de la actual líder generacional palmeña Sale A Sembrar
FELICITACIONES¡¡¡
Director Miguel Acuña Sanchez
Editor Miguel Acuña Sanchez Daniel Acuña Sanchez
Fotógrafos Ricardo Laubreaux Rojas Camila Laubreaux Mora
Publicidad suenohipico@gmail.com
www.suenohipico.cl Sueño Hípico
suenohipico@gmail.com @SuenoHipico
ARNALDO MUÑOZ “Más que un propietario” A ntes de partir esta crónica, queremos agradecer profundamente a la familia de este tremendo hombre, que nos permitió realizar un pequeño homenaje desde nuestra tribuna a un gran propietario, mejor esposo, padre comprometido y tremenda persona. El pasado 15 de abril nos dejó terrenalmente el timonel del Stud “Amada Meme” Arnaldo Alfredo Muñoz Jara, a sus 62 años un infarto cerebral lo alejó definitivamente del lado de sus seres queridos y amigos, pero insistimos en el concepto de terrenalmente ya que su memoria permanece intacta en cada uno de los que tuvieron la posibilidad de compartir con él y más aún siempre tuvo una palabra para algún hípico que quisiera comentar alguna carrera o simplemente conocer el estado en que se encontraban sus ejemplares.
Pasional y carismático el popular “Tío Nano” no se
compartido veinticinco años con un hombre
perdía jornada alguna de carreras en que sus
maravilloso el cual me regaló dos lindas hijas, que
ejemplares salían a la pista a disputar una carrera,
hoy son mi motivo para salir adelante. Además
era muy fácil de distinguirlo, ya que su
deseo dar las gracias por el cariño y apoyo
envergadura física y su particular forma de ser lo
entregado en estos momentos de pena y dolor. En
hacían un personaje más que reconocible dentro
tanto su hija Bárbara nos señaló, “Mi padre
de nuestro turf, viviendo la hípica con un
siempre se preocupó de todo, que nunca nos
temperamento increíble, con la fuerza de un
faltara nada, que seamos felices con lo que
hombre trabajador y esforzado, que siguió el
tengamos, nos enseñó a mi hermana y a mí a ser
legado de su madre “La Meme” a quien
humildes y solidarias, desde que tengo memoria
homenajeó con el nombre de sus colores. Casado
me llevó a la hípica, junto con su mamá nos
con doña Alejandra Rubio Barrios donde fruto de
sentábamos donde siempre, fue un hombre
ese amor nacieron Barbara y Constanza, el tío
magnifico, fue mi superhéroe sin capa, me enseñó
Nano mezclaba lo trabajólico que era con la hípica
a valorar todos los momentos y su mejor legado es
compartiendo en familia y según nos contaban sus
toda la lucha que hizo por toda nuestra familia día
cercanos le gustaba ir a misa al santuario de Lo
a día y sé que desde el cielo seguirá cuidándonos y
Vasquez, aunque si descansaba en casa era
protegiéndonos, además de seguir disfrutando las
inevitable que tomara el control remoto y se
carreras de donde quiera que esté”.
sentara
frente al televisor a ver hípica, no se
perdía jamás una carrera de caballos mientras hubiera actividad en el país.
Con sus ejemplares bajo el alero de Genaro Covarrubias esperamos seguir disfrutando de sus colores en cancha por muchos años más y
Pudimos recoger la impresión de su esposa, quien
sabiendo que desde el cielo el Tío Nano seguirá
nos comentó lo siguiente, “Arnaldo era un
presente en los corazones de muchos hípicos que
apasionado de la hípica, su único hobbie eran las
tuvieron la posibilidad de conocerlo y compartir
carreras de caballos, siempre se preocupaba de
grandes
nuestro bienestar y cuando corrían nuestros
consuelo a su familia, que hoy lo extrañan más
ejemplares lo acompañábamos en familia y nos
que nunca, pero que saben que esté donde esté
trataba de enseñar como apostar y como elegir al
seguirá presente y vibrando cada vez que salgan a
caballo ganador, siempre tuvo mucha suerte y
la pista las tradicionales sedas del Stud AMADA
compartía sus triunfos ganados con la gente, en
MEME.
especial sus amigos hípicos, era una persona muy generosa, un gran esposo, un gran padre y una gran persona. Estoy muy orgullosa de haber
momentos, pidiendo a Dios que de
STUD AMADA MEME
GRAN GATSBY “Suma su nombre al Gran Premio” A d portas de una nueva versión del Gran
res que no estaban inscritos sólo para completar el
Premio Hipódromo Chile, la palma se preparaba
partidor, sino que tenían más de algo que decir y
para vivir el gran desafío que tendría a los dos
esta no fue la excepción.
grandes contendores de clásico de clásicos y es que por fin se veían las caras Kurilov y Gran Carboncillo, ambos tremendos exponentes del proceso generacional 2016, que debieron realizar su campaña bajo la sombra del gran Big Daddy. Con
el
oriundo
de
Haras
Mocito
Guapo
descansando en el campo con miras a iniciar su periplo en el extranjero, los pupilos de Carlos Bagú y Juan Pablo Baeza se alistaban para el inicio de la batalla, que dejaría potencialmente a uno de los dos mejor perfilado con miras al Gran Premio y de paso se llevaría los 2.000 metros del Clásico Julio Prado Amor, pero definitivamente había ejempla-
Con
Richman,
Maxximus,
Gran
Gatsby
completando los anotados pasadas las 16:32 del sábado 8 de abril se dió la largada al doble kilómetro. Comandando las acciones el conducido por Luis Torres, seguido de Gran Gatsby y Kurilov enfrentaron la primera parte del recorrido, mientras Richman y Gran Carboncillo cerraban el grupo de competidores. Girando la curva de los novecientos Kurilov tomaba la delantera lo que hacía pensar que el defensor del De Gourves quería
matar
tempranamente
la
carrera
resguardándose de una eventual atropellada de Gran Carboncillo, pero Maxximus le puso bastante resistencia, pasándole la cuenta al final del recorrido. Entrando al derecho Gran Gatsby se sumaba a la pelea final y enfrentando los últimos doscientos el abanderado del Stud Las Quinientas pasaba a tomar la delantera y con mucha fuerza comenzaba a desprenderse en los metros finales para sorpresa de muchos.
Con cinco cuerpos tres cuartos de diferencia y guiado por Jeremy Laprida se quedaba con el estelar que marca la antesala del Gran Premio Hipódromo Chile, sumando un nuevo nombre a los fondistas que disputaran la gran carrera y dejando la impresión que va ser un hueso duro de roer a la hora de querer arrebatarle la victoria. Caso aparte el último lugar de Gran Carboncillo que dejó caras largas dentro de sus responsables.
SALE A SEMBRAR “Comenzó la cosecha” Velarde pero debía hacer frente a un buen número de competidoras, dentro de las cuales se encontraba No Cacha Na, pupila de Luis Urbina que se había visto sólida en su debut y que
C lásico Alberto Vial Letelier para hembras del actual proceso selectivo y Sale A Sembrar que salía a ratificar la gran performance mostrada en el estelar Juan Cavieres Mella Grupo III, donde la defensora del Stud Haras Santa Olga había mostrado un violento rash final después de venir última en el recorrido y a un par de cuerpos de distancia, pero con propiedad se impuso a la favorita de esa competencia la invicta Amelia Isabel. Es por esto que el aumento de distancia en el papel le venía muy bien a la pupila de Manuel
marcaba buenos aprontes previos a esta carrera que la posicionaban como la gran oponente y favorita del respetable.
Pero definitivamente la conducida por Anyelo
Con más de veintytres millones de pesos en
Rivera mostró que su calidad es insospechada y
premios la pupila de Manuel Velarde se alista para
nuevamente desde el fondo y con un jockey
la disputa del Clásico José Saavedra Baeza donde
especialista en caballos atropelladores inició un
seguramente reaparecerá Amelia Isabel y junto a
violento avance final y prácticamente por una
No Cacha Na vendrán por la esperada revancha
duodécima línea la hija de Gstaad II pasó a
intentando quitarle el cetro de mejor hembra del
comandar las acciones en los últimos cien metros
momento en la palma.
y sin ser exigida a fondo sacó dos cuerpos cuarto sobre la favorita No Cacha Na, marcando su liderazgo en el proceso generacional femenino en el Hipódromo Chile y volviendo los colores del tradicional Haras Santa Olga a la primera plana de los generacionales en la palma.
PRINCESA COQUETA “Velocísima”
C lásico Cotejo de Potrancas y el turno de las hembras más aventajadas del actual proceso femenino en el Club Hípico de Santiago , con la deserción de Ruby Love defensora del Stud Matriarca
quien
había
ganado
de
forma
contundente el Debut Potrancas, quedaban nueve anotadas en busca del liderato en el actual generacional femenino en el pasto. Con el retiro de la eventual favorita la principal carta del respetable caía en Princesa Coqueta defensora del Stud Haras Lizzie, propiedad de don Pablo Trucco quien se había visto muy sólida en su salida de perdedoras ganado por más de cuatro cuerpos a Fly Moon mostrando gran velocidad en su modalidad de correr en vanguardia.
Como era de esperar la hija de Distorted Economy
intentaban con todas sus fuerzas dar alcance a la
salió a comandar las acciones desde el vamos,
puntera. Faltando trecientos metros para la meta
siempre demostrando tener el control de los
Princesa Coqueta se distanciaba cinco cuerpos de
parciales y no seguida por ni una de las
sus oponentes mientras desde el fondo Vereda
ejemplares, entendiendo que era muy complicado
Tropical aparecía en violento accionar para
seguir el ritmo a esta pupila de Rodrigo Sanchez.
quedarse con el segundo lugar, relegando a la
Con parciales de 400 en 25.43 y 800 en 47.74 dejó
tercera ubicación a Bruja de Salamanca y
demostrado que la primera parte del recorrido lo
completando el marcador quedó Nada Más
hizo a su voluntad, para guardar fuerzas para el
Queda.
remate final. Entrando al derecho la conducida
Con este triunfo ratificó su calidad y dejó dura
por Jaime Medina comenzaba a despegarse de sus
tarea a las hembras que quieran amagarle el
rivales sin ser exigida a fondo, mientras sus rivales
liderato ganado a pura velocidad.
EL REY BRILLANTE “Más iluminado que nunca” C lásico Raúl Spoerer Carmona Y Raúl Spoerer
Con diez ejemplares en competencia tras los
Urrutia y los machos más aventajados de la actual
retiros de Liberador y Galerion se dió la largada al
generación en el Hipodromo Chile se enfrentaban
esperado estelar con Yul Brinner en vanguardia
en 1.400 metros de recorrido. Con Rock Daddy
seguido de Tio Ranger y Alfa Cuatro mientras Rock
como gran favorito después de mantenerse invicto
Daddy venía en cuarto lugar a la expectativa y
en el recinto de Plaza Chacabuco viniendo de imponerse con propiedad en el estelar Ignacio Urrutia De La Sotta E Ignacio Urrutia Del Rio, pero que en esta oportunidad tenía cambio de monta tras la ausencia de Jorge Gonzalez por encontrarse con merecidas vacaciones, el defensor del Stud Santa Verónica debía hacer frente a un ejemplar que venía por reclamar protagonismo en el actual selectivo, es el caso del hijo de Dunkirk y también invicto El Rey Brillante.
El Rey Brillante en su modalidad ya conocida vino
Es así como el pupilo de Mario Apablaza comenzó
prácticamente cerrando el grupo. Girando la curva
a estirar ventajas, a pesar de que Rock Daddy tuvo
de los novecientos Yul Brinner cedía terreno ante
un segundo aire para poder quedarse con la
el asedio de Tio Ranger mientras Rock Daddy y El
segunda ubicación. De la mano de Hernan E. Ulloa
Rey Brillante tomaban un cuarto y quinto lugar a la
el defensor del Stud Albino, prácticamente sin ser
expectativa.
se
exigido a fondo comenzó marcó diferencias claras
posicionaba Alfa Cuatro por los palos en la pelea
ante sus rivales y terminó llevándose la prueba por
final y por fuera con un tranco impresionante El
más de cinco cuerpos de ventajas y pasó con
Rey Brillante tomaba la delantera, faltando
categoría a liderar el procesos selectivo masculino
trecientos metros para el disco y con una
en el Hipódromo Chile con miras al Tanteo de
comodidad impresionante el oriundo del Haras
Potrillos a disputarse en el mes de junio en La
Sumaya se encaminaba a una nueva victoria.
Palma.
Entrando
a
tierra
derecha
BICAMPEON CHILENO “De la mano de un mágico” C otejo de Potrillos y el inicio de los clásicos que comienzan a encaminar nombres que serán protagonistas de las grandes batallas del proceso generacional 2017, machos del actual proceso selectivo que mostraban salidas de perdedores más que satisfactorias y que
iban por dar el
primer golpe en esta disputa en la grama. Diez anotados y con Vinocrata como gran ausente tras arrojar positivo en un control de doping, se daba la largada a los 1.300 metros de recorrido, destacando dentro del listado a Quitralman, quien llegó tercero del mismo Vinocrata y Topman defensor del Stud Jarita quien después de debutar con contratiempos había mostrado una sólida salida de perdedores.
Pero la tarde nos deparaba el regreso del “mágico”
esta vez dió alcance prácticamente en la misma
Luis Adrián Torres a la primera plana del proceso
meta a Caramboleado defensor del Filipino que
selectivo y es que el otrora líder de diez
iba por la sorpresa de la prueba, pagando un
estadísticas, con una conducción fenomenal, sin
extraño score de casi treinta pesos, siendo que
desesperarse en ni un momento y con la frialdad
había secundado al mismo Topman, tercero arribó
de los grandes, tras un recorrido no muy
Jacare en tardío accionar y cuarto el pupilo de
afortunado accionó por el centro de la pista y a
Juan Silva, quien dejó más de una cara larga. Con
rigor de látigo se llevó el estelar con el buen
este triunfo el pupilo de Sergio Inda mantuvo su
ejemplar Campeón Chileno, hijo de Dylan Thomas
invicto esperando el retorno de Vinocrata,
que ha mostrado buenos descendientes este año.
defensor del Stud Colicheu, quien volverá con el
El defensor del Stud Mero Mero tras haber ganado
objetivo de
en su debut a Gran Oly, triunfo igual de trabajado,
proceso masculino en la grama.
recuperar el liderato en el actual
DOPING “Ni uno más”
T ras los casos de doping conocidos en nuestra
que más que sentenciar alguna práctica dejamos
hípica el último mes, esto debido al cambio de
abierta algunas inquietudes que quizás cada uno
laboratorio que en evidencia ha quedado que es
de los lectores o afectados nos podrían responder.
mucho más amplio en la detección del uso de sustancias prohibidas en el actual código de carreras de nuestro país, se ha generado una gran controversia en las plataformas de internet y en los principales actores de nuestra actividad. Por
un
lado
y sustancias de medicamentación permitidas en nuestro país, entonces dejamos la pregunta
perjudicados por la poca información entregada
y no está permitido se tenga que establecer una
por el Consejo Superior de la Hípica, por los plazos
tiempo determinado para la aplicación de la
de
reglamentación?
y
por
el
se
donde claramente se señala cuáles son los niveles
planteada ¿es necesario que sabiendo lo que esta
blanca
quienes
se mantiene vigente hace más de dos décadas
sienten
marcha
existen
Hoy por hoy tenemos un Código de Carreras que
tiempo
de
implementación de esta nueva modificación y por otra parte están quienes consideran que estas malas prácticas o simples accidentes son algo que ensuciaron por mucho tiempo esta actividad.
Luego de esto nos detuvimos en las aseveraciones de algunos hípicos que platearon la imposibilidad de no usar ni un tipo de medicamentos ya que sin estos elementos los caballos no podrían correr. Es
Es entonces que nos sentamos a pensar cómo
entonces
abordábamos esta noticia y si era necesario emitir
interrogante ¿Si un caballo no puede participar de
un juicio con respecto a esta contingencia.
una competencia de alta exigencia como es las
Después de varias discusiones e intercambios de
carreras de caballos, está todo permitido con tal
opinión entre distintos protagonistas de nuestro
de que esté en la cancha sin importar la salud y
turf ya sea periodistas, comunicadores, portales de
bienestar del animal asociado además a la
Facebook, preparadores y propietarios creemos
seguridad e integridad física de los jinetes?
que
aparece
nuestra
segunda
Después de esto quisimos ahondar en otra manifestación, en las cuales se dijo que si estas medidas son tan drásticas nos terminaremos quedando sin ejemplares ya que los retiros en las carreras serán masivos y los preparadores no podrán colocar nada a los ejemplares. Entonces nos surgen una nuevas interrogantes ¿Qué esperamos de nuestra hípica?, ¿queremos ver ganar a los mejores en cancha?, ¿deseamos un hípica limpia en que cada preparador destaque
Leopoldo Reyes (Presidente del Consejo Superior de la Hípica Nacional), en diálogo con revista digital AGanador.
por su trabajo?, ¿buscamos hacer que los
“Hay un reglamento al respecto y se debe
ejemplares consigan la victoria a toda costa para
respetar, las advertencias se entregaron de
que el negocio sea rentable?, ¿estamos dispuestos
manera oportuna. No estamos por perseguir a
como propietarios a asumir el costo de lo que
nadie, sino que la idea es que de ahora en
significa tener un animal que tanto nos da alegrías
adelante gane el mejor”.
en los triunfos como nos hace gastar dinero cuando se enferma? Innumerables interrogantes que dejamos al criterio de cada uno de ustedes
en nuestra
crónica y que estamos convencidos que si hacemos
una
análisis
de
las
respuestas
encontraremos una tendencia general, por ahora sólo nos queda decir que esperamos las autoridades tomen la mejor decisión en pro de la actividad y en la tendencia de seguir con esas frases que se han convertido en bandera de lucha podemos decir que en los casos de doping de nuestro país no queremos ver ¡NI UNO MÁS!
La directiva de preparadores del Hipódromo Chile, a través de su presidente Ricardo Rojas, emitió el siguiente comunicado en relación a los casos de dopaje.
JUAN PABLO CASAS
Los 1.200 es la distancia que definitivamente le
“Como hípico, agradecido de Clipperton”
queda más cómoda, lo hemos podido hablar con
C
más exigido mientras que en la distancia que te
lipperton definitivamente se ha convertido en
el caballo récord de nuestra hípica y es que cuesta encontrar un ejemplar que se haya llevado la
Luis Torres y es donde el ejemplar se siente más a gusto, cuando corre en un kilómetro debe venir
señalaba antes el viene a plena voluntad dejándose caer con todo.
victoria en veintiún clásicos en los últimos
Hoy me siento agradecido de Clipperton, soy
dieciocho meses, con más de ciento treinta
hípico desde toda mi vida, mi abuelo fue criador
millones de pesos en premios y con un nivel de
de caballos, he venido desde muy chico a la hípica
trainer digno de reconocer. Tras su última victoria
y ser participe en la propiedad de un caballo de
en el Hipódromo Chile pudimos conversar con uno
esta calidad es un honor.
de sus propietarios y representante del Stud Zeus
¿Dónde aparece la idea de comprar este ejemplar
don Juan Pablo Casas, quien con la mesura de
y llevarlo a distancias de velocidad? Recordando
siempre nos señaló sus impresiones al tener un
que lo tuvo Juan Cavieres corriendo distancia de
caballo de esta calidad.
milla y no corrió con la misma fortuna.
Juan Pablo, impresionante la calidad de este
La verdad es que empezó una sociedad hace unos
ejemplar, que a los seis años pareciera estar
años con Fernando Ojeda y él tuvo la oportunidad
pasando por el mejor momento de su campaña.
de hacer este negocio con este caballo, me
Sí, la vedad es que cada vez que corre nos
consultó y ya teníamos algunos ejemplares
asombra más aunque esperábamos el triunfo ya
corriendo,
que había ganado a un grupo más exigente la
embarquémonos” así que el ojo clínico fue de él.
carrera anterior y como en estas distancias no ha
Luego llegando al corral venía con algunos
salido un ejemplar nuevo que lo pueda amagar,
problemas en los cuales Sergio Inda trabajó y es
esperamos siga con la salud que ha mostrado
uno de los grandes artífices de descubrir la veta de
hasta el momento para que pueda seguir en
velocidad que tenía este ejemplar.
training y nos de tantas alegrías como hasta ahora.
por
lo
que
le
dije
“vamos
¿Cuándo han conversado con Fernando y Sergio
Es un caballo muy veloz, donde ha alternado
ha surgido la idea que Clipperton deje las pistas
entre los 1.000 y 1.300 metros, ¿cuál es la
prontamente o esperaran hasta que él mismo les
distancia que más le acomoda a tu juicio?
diga nada más?
Mira el hecho que él haya sido castrado ha
No vino el papá, el gran aliado y responsable del
impedido la posibilidad de que haya podido ir a
Stud Los Pollitos, palabras para él.
correr al extranjero y a sus seis años sabemos que
Tenemos una sociedad bien bonita con Fernando y
la curva de descenso en su campaña se acerca a
mi papá, nos vamos turnando con los ejemplares
pasos agigantados, ojalá dure mucho más tiempo
que tenemos entre el Stud El Zeus que es el mío,
en este estado, pero él nos dice cuándo, él nos
Los Pollitos que es de mi padre y el de Fernando
pide correr es un ejemplar que le gusta el training
Ojeda, así que sé que esta carrera la vió por la
así que sus tiempos lo mide el que sabe, en este
televisión, sólo enviar un saludo para él y
caso Sergio Inda.
agradecido de su compañía.
ANYELO RIVERA Y LUIS TORRES “Como el vino” D efinitivamente hay dos jinetes que se han
un jinete para un propietario se han convertido en
robado las miradas este último tiempo y es que
una prenda de garantía en busca del éxito.
fuera de ganar importantes clásicos y ambos con
Anyelo Rivera, colombiano de nacionalidad y
ejemplares del actual proceso generacional, han
ampliamente conocido como “el patas largas”
sabido llevar su carrera a los más alto, haciendo
otrora cuádruple ganador de El Derby con los
frente a la nueva camada de jockeys que vienen
ejemplares Millalonco, Mister Acpen, Showbiz y
con el objetivo de ser los grandes protagonistas y
Mocito Frescolín entre los años 2001 y 2004, hoy se
se han mantenido vigentes a los largo de los años
encuentra pasando por un gran momento ganando
pudiendo
con
muchas carreras tanto en el Club Hípico de
profesionales que son veinte años más jóvenes,
Santiago como en el Hipodromo Chile y brillando
pero que les falta lo que estos grandes látigos les
en el actual proceso selectivo con la ejemplar Sale
sobra, experiencia, calma y control para medir cada
A Sembrar, la cual por su modalidad de correr,
carrera y sobresalir con estilos muy marcados y
permite a Anyelo exhibir lo mejor de su repertorio
diferentes entre ellos, pero que la hora de elegir
y por lo que se ha hecho característico en nuestra
competir
palmo
a
palmo
hípica,
su
facilidad
para
correr
ejemplares
atropelladores donde saca a relucir todas sus condiciones en donde mide de manera perfecta al ejemplar dosificando su trayecto para guardar todas las energías en pos de dejarse caer con fuerza en los metros finales, tal cual lo hacía con el caballo del pueblo en el Hipodromo Chile, y defensor del Stud Barabaraba el recordado Paso Al Frente. En tanto Luis Adrián Torres apodado “el mágico” ha tenido un nuevo renacer después de estar a punto de dejar la actividad tras una doble caída, primero en el Club Hípico rodando en carrera y luego en el Hipodromo Chile en los trabajos matinales. Pero tal cual nos manifestó su carrera no merecía terminar así y es que el diez veces ganador de la estadística anual de jinetes se esforzó para su retorno y de qué forma, se ha lucido con el velocista del momento Clipperton y ahora se insertó en el proceso generacional de Blanco Encalada al ganar el Cotejo de Potrillos con el ejemplar Bicampeón Chileno, además de conseguir estelares palmeños con los ejemplares Hinz y Maxximus. Esto marca el retorno a la primera plana de dos tremendos jinetes que más que generar nostalgia el recuerdo dejado en la historia de nuestro turf, nos siguen deleitando con su calidad, que esperamos continúe por muchos años más y el día que decidan dejar la actividad, sientan que la tarea está totalmente cumplida.
LÍDERES EN IMPRESIÓN DIGITAL Encuadernación, edición, flyer, tarjetas de presentación y mucho más… Cotizaciones daniel.acuna@bluemaster.cl catherine.espinoza@bluemaster.cl Teléfonos (56-9) 94219867 (56-2) 32238267