SANDY BAY “Una corona que esperaba a su rey” Largo tiempo debió pasar para que el recinto de Avenida los Castaños viera coronarse nuevamente a un producto del proceso selectivo como el flamante ganador del circuito “El Desafío Inicial”. Tras el triunfo de Castelnuovo bajo la preparación de Jorge Inda Meyer y la monta del “mágico” Luis Adrián Torres el cetro de triple coronado se encontraba vacante, estando a punto de lograrlo el año recién pasado, para estas mismas sedas el ejemplar Cortinero, pero la hípica tiene siempre la esperada revancha y es así como el preparador Luis Catena junto a los responsables del Stud Granadilla pudieron doblegar la mano al destino y consiguieron el Clásico Copa De Plata - Italo Traverso P, última etapa de la trilogía y ratificando la superioridad mostrada en los estelares El Estreno Nicanor Señoret y Gran Premio Gonzalo Bofill De Caso, quedándose con el premio mayor e ir en búsqueda de la “Triple Corona Local”, además de los estelares de grupo en los hipódromos capitalinos.
El proceso generacional en el Valparaíso Sporting Club, siempre genera un condimento adicional, no sólo por el sueño de los propietarios de provincia por obtener un ejemplar que les permita disputar los grandes clásicos en Viña, sino que indiscutiblemente desde la capital siempre se mira de reojo lo que sucede en esta materia en la ciudad jardín y esto se debe a que los ejemplares que vienen desde esos lares han disputado a la par con los grandes ejemplares del Hipodromo Chile y el Club Hípico de Santiago. Sin lugar a dudas lo realizado por Candy Sun es el recuerdo más inmediato que existe, el defensor del Stud Granadilla no pudo ser protagonista del circuito inicial llegando cuarto y segundo en las dos primeras etapas, pero sacó a relucir lo mejor de su repertorio para arruinar la fiesta a Cortinero en la última etapa de la trilogía. Pero sin duda el segundo semestre del proceso selectivo fue sensacional, se consagró triple coronado tres años en el Valparaíso Sporting, para luego venir a Santiago y quedarse de gran forma con el Clásico Nacional Ricardo Lyon, y luego derrotar nada más y nada menos que a Wapi en el Clásico Copa Jackson.
Elias Toledo posando para los gráficos en una fotografía que pasará a la historia y que vuelve a posicionar a este joven jockey en las primeras páginas de nuestra hípica.
Con estos antecedentes el debut de productos dos años para la jornada de El Derby en febrero recién pasado robaba las miradas del respetable y los especialistas en la disputa del Clásico Carlos Alvarez Condarco, donde nuevamente deslumbró un defensor del Stud Granadilla, montado por el jinete internacional Jorge Ruiz, Sandy Bay mostraba condiciones de inmediato y dejaba la sensación que podía emular lo hecho por sus compañeros de caballeriza, ya que definió la carrera con mucha fuerza, dejando una grata impresión a sus responsables. Pero definitivamnte la campaña del oriundo de Haras Puerta de Hierro ha sido sensacional, ganó el Clasico Escuadrilla Pillan V Region, por dos cuerpos de ventaja, luego se quedó con el Clásico El Estreno Nicanor Señoret por tres largos de diferencia, posteriormente se adjudicó el Clásico Gran Premio Gonzalo Bofill De Caso, por cinco cuerpos sobre Volantinero, reciente animador del estelar Alberto Vial I. y finalmente se consagró al imponerse en el Clásico Copa De Plata-Italo Traverso P. por más de dos cuerpos sobre Lost In Triomphe. De este modo marca una campaña perfecta, con un invicto que lo encamina de buena forma en pos de la disputa de la Triple Corona Local en Viña el Mar o porque no inscribiendose como potencial animador los clásicos capitalinos, donde podría ir en busca de la Polla de Potrillos, a disputarse en el mes de Julio en el Club Hípioco de Santiago.
ahorro ya que resistió de manera notable la fuerte arremetida de Local Motion y le permitió sacar 1/2 cuerpo de ventaja en la raya de sentencia. Con este triunfo la oriunda de Haras Legana se queda con el cetro de mejor hembra del primer semestre y apunta su mirada directamente a las Mil Guineas, primera etapa de la Triple Corona Palmeña. Javier Conejeros: “A mayor distancia más cómoda”
El proceso selectivo femenino en el Hipodromo Chile fue siempre liderado por Dominga Feliz, la hija de Domingo Siete marcó el rumbo de las dosañeras adjudicándose los cuatro primeros clásicos generacionales en la palma, pero una impensada caída en el premio José Saavedra Baeza, la hizo perder el invicto y permitió la irrupción de nuevos nombres tales como Long Jump y Lucky Sissi, esta última ganadora del Clásico Criadores Salvador Hess Riveros, lo que la posicionaba como la principal rival de la abanderada del Stud Legana para el Tanteo de Potrancas Grupo I. Con estos antecedentes el inicio de la Triple Corona Potrancas marcaba una revancha para la pupila de Javier Conejeros, la cual se saltó el Premio Criadores y optó por una puesta a punto en el Clásico Condicional Cámara Nacional de Comercio, donde dejó la sensación que estaba de vuelta y en una pista completamente acuosa, impuso sus términos con comodidad. Pero sin duda que este grupo I sería la gran oportunidad para consagrarse como la líder del primer semestre en la arena y ratificar que tiene condiciones para enfrentar la segunda fase del selectivo donde el aumento de distancia y el encuentro con los machos serán las pruebas de fuego para compañera de caballeriza del pequeño gigante Cumpleaños Feliz. Desde el inicio Dominga Feliz salió a comandar las acciones, como es su modalidad característica, siempre viéndose muy cómoda y evitando los contratiempos que le obligaron a venir de atrás en su única derrota. Entrando al derecho Jaime Medina llamó a terreno a Dominga Feliz, la cual comenzó a estirar ventajas, lo que terminó siendo una buena cuenta de
¿Definitivamente es la gran hembra del actual proceso? Era difícil la carrera pero se recuperó bien, ganó de buena forma con su velocidad característica, la presionaron al final, pero tuvo la clase de defenderse, es una potranca extraordinaria y además conmemora la muerte de su padre, lo que le da doble mérito. Lo comentó con anterioridad, ¿sigue sosteniendo que a mayor distancia mejor su rendimiento? Yo creo que sí, se paró un poco al final debido a que el tren de carrera fue muy fuerte, pero a mayor distancia va a venir más cómoda y fuera de eso tiene fondo, es hermana de Feliz de Vivir, tercero en el St. Leger, así que insisto en que a mayor distancia más cómoda y eso va a facilitar su accionar, estamos bien esperanzados de seguir en la lucha del proceso generacional.
Clásico Arturo Lyon Peña G1 para las hembras en el Club Hípico de Santiago y Honrada Soy venía marcando los estelares generacionales femeninos, la defensora del stud Haras Don Alberto se había adjudicado los Clásicos Julio Subercaseaux B. y Criadores Dorama María L. Solari F. ambas carreras defendiéndose de muy buena forma de la arremetida, en la primera de ellas de Show Me The Money y en la última oportunidad de Sarona, por eso esta prueba ratificaría el liderazgo de la hija de Seeking The Dia o permitiría el desquite de las hembras antes mencionadas. En la inscripción algo indicaba la inclinación de Hector Berrios por Sarona en desmedro de Show Me The Money y de ese modo lo entendió el respetable, quien la dejó como la más cotizada de la prueba junto a Honrada Soy. Con nueve hembras en competencia tras los retiros de Marie Madelaine a primera hora de la reunión y Pareces Divertida desde el partidor se dió la largada a la prueba central de la reunión en distancia de 1.600 metros en búsqueda de la líder generacional en el pasto de Blanco Encalada.
Hector Berrios junto a los reponsables del Stud Don Theo y el Haras Don Alberto en la crianza, en una foto que trae recuerdos por lo hecho hace algunos años por Belle Watling en la grama de Blanco Encalada.
Desde el vamos Alumina, ganadora del Clásico Debut Potrancas salió a comandar las acciones, seguida de Cascada Sureña y Color Rosa mientras Honrada Soy y Sarona venían en un cuarto y quinto lugar respectivamente, a esa alturas Show Me The Money accionaba en la última colocación. Entrando a la recta de la emoción Alumina comenzó a sentir el gasto de la carrera en tanto Honrada Soy iniciaba su ataque final por los palos pasando a comandar las acciones en los últimos cuatrocientos metros de carrera, mientras Sarona daba la impresiíon que se quedaba relegada en un sexto lugar por el lado interior de la pista y y por último Show Me The Money ya se ubicaba novena, viniendo con una fuerza impresionante desde el fondo. Al enfrentar los últimos doscientos metros de recorrido Honrada Soy se afianzaba en primer lugar, en tanto Show Me The Money y Aragosa atropellaban por fuera dando la impresión que pasaban de largo, pero Hector Berrios y Sarona tenían guardado lo mejor de su repertorio para el final y en un cambio de ritmo sensacional y por el centro de la pista, iniciaron un tremendo remate final que le permitió quedarse con el estelar por pescuezo de ventaja sobre la defensora del Stud Carillanca trayendo a la memoria a Belle Watling, otrora defensora de estas mismas sedas ganadora del Gran Premio Latinoamericano disputado en nuestro país. Con este triunfo Sarona se queda con la corona de líder generacional, mostrando condiciones que la posicionan como una dura rival para los machos en el actual proceso selectivo.
Cuando se analiza el proceso selectivo masculino en el Hipodromo Chile en búsqueda del gran líder generacional, era de consenso general el nombre de Big Daddy, el defensor del Stud Viejo Perro se mantenía invicto en la pista siendo un potrillo que definitivamente a deslumbrado en todas sus salidas a la cancha, donde en cada clásico sus triunfos fueron con mayor comodidad y su última victoria en el Gran Premio Criadores Marcel Zarour Atanacio lo dejaban como el gran aspirante a llevarse el Clásico Tanteo de Potrillos Grupo I y así lo entendió el respetable quien lo dejó como el inmenso favorito, pagando un score de sólo $1,30. Dentro de los anotados para este estelar aparecían nombres que buscaban su esperada revancha, abrigados en las condiciones de la pista, que en esta oportunidad se encontraba absolutamente normal, principal aliado en la búsqueda de arrebatar el cetro de mejor potrillo al hijo de Grand Daddy. El primero de ellos era Rey Daddy, defensor del Stud Doña Josefa, que había secundado al abanderado del Viejo Perro, pero que llegaba con algunos problemas físicos que lo ponían en desventaja para esta gran prueba, por otra parte aparecía Decides Mi Suerte defensor del Stud Rigo, quien se vió muy bien ganando el Clásico Cooperativa y de paso adjudicándose el Trébol de Plata en la arena palmeña.
Los hermanos Jorge y carlos Díaz posan en pleno junto sus familias tras el triunfo de Gran Carboncillo en el Tante de Potrillos Grupo I.
Por último asomaba Gran Carboncillo, defensor del Stud Hermanos Diaz, quien venía por su esperada revancha, tras arribar tercero en tardío accionar en el Premio Criadores, no pudiendo revalidar su espectacular triunfo en el Clásico Raul Spoerer Carmona Y Raul Spoerer Urrutia. Pero aquella tarde fue perfecta para el también hijo de Grand Daddy, con un inspirado Guillermo Pontigo, dejó que el desgaste de la carrera lo realizara Decides Mi Suerte y Del Carajo, los cuales se vieron sometidos, al ingresar al derecho, por la avanzada del favorito Big Daddy, pero a esas alturas Gran Carboncillo ya se ubicaba cuarto a no más de dos cuerpos y con un violento accionar, pasó a comandar las acciones a ciento cincuenta metros de la meta y con un cómodo tranco en los metros finales comenzó a despegarse para sacar 4 1/4 cuerpos de ventaja sobre el gran favorito y se quedó con el cetro de mejor potrillo del primer semestre, lo que deberá ratificar en las Dos Mil Guineas, ya que el pupilo de Oliverio Martinez vendrá por su revancha en pos de recuperar la corona arrebatada y pondrá muy interesante el segundo semestre en los grandes clásicos de la palma. Los hermanos Carlos y Jorge Diaz no ocultaron su felicidad por el triunfo del oriundo del Haras Mocito Guapo, ya que vieron cómo se lucían sus colores en la pista y en un grupo I, con una actuación que los deja esperanzados para el calendario venidero en el actual proceso generacional. Sedas que tienen una inmensa tradición en nuestra hípica, las cuales se lucieron alguna vez ganando el Gran Clásico Club Hípico de Santiago Falabella con el ejemplar Gran Bastian.
forma sólida en que ganó en su última salida a la cancha, venciendo a la gran mayoría de los inscritos.
La disputa del Clásico Arturo Vial I. asomaba como el primer Grupo I de la temporada para los machos del proceso selectivo en el Club Hípico de Santiago el cual se mantenía muy abierto, donde unos se ganaban a otros y muchos de los que se proyectaban como grandes productos seguían sus campañas por carriles distintos, por este motivo éste estelar marcaría al gran líder del primer semestre en el género y con cancha normal lo que auguraba una disputa pareja para los que no se emplearon en pista invernal. Cuando se señalaba que el cetro de mejor potrillo estaba sin un líder marcado y se observan los ganadores de los estelares del proceso selectivo hasta el momento, aparecían una buena cantidad de aspirantes a dicha corona. En primer lugar Luckystrike el cual dejó una grata impresión al quedarse con los Clásicos El Debut Potrillos y el premio Pórfido, no pudiendo revalidar esas actuaciones en las siguientes tres pruebas de su campaña, llegando sólo en un décimo lugar en el Premio Criadores Machos Marcel Zarour A y no siendo inscrito para esta gran carrera. Luego asomaba Conquer, el defensor del Stud Quinchao deslumbró ganando el Clásico Luis Subercaseaux E., para luego llegar sólo en un sexto lugar en el Premio Criadores en una pista completamente invernal. A estos nombres se sumaba Jacko´s abanderado del Stud Angola flamante ganador del Cotejo de Potrillos, quien sólo se ubicó en una novena posición en la celebración a los criadores en la grama de Blanco Encalada. Finalmente aparecía uno de los grandes candidatos a quedarse con esta prueba y el favorito indiscutible del público, Full Of Luck, no sólo por llegar invicto a la disputa de esta carrera, sino por la
Desde la largada Artigal y Volantinero salieron a comandar las acciones, mientras Jacko´s, Conquer y Full Of Luck se ubicaban a mitad de lote a la expectativa viniendo de ese modo gran parte del recorrido. Entrando a la recta de la emoción Volantinero se fue en demanda de la victoria, mientras por el lado interior de la pista Conquer aparecía en un cuarto lugar con mucha fuerza, mientras Jacko´s tomaba la tercera posición y Full Of Luck quedaba relegado a un noveno lugar. A doscientos cincuenta metros del disco el defensor del Stud Quinchao pasaba a comandar las acciones en firme accionar, mientras a esas alturas en tardío rash final Admiral y Arigatou aparecían para ocupar un lugar en el podio, dejando a Brillo Del Sol en un cuarto lugar, siendo una de las sorpresas de la prueba. De esta forma el hijo de Lookin At Lucky se quedó con el premio mayor, demostrando lo exhibido en sus inicios, pagando un exagerado dividendo de $20.00 para lo mostrado en su campaña y de paso entregó el primer clásico grupo I para su jockey Jeremy Laprida, un profesional que ha tenido una trayectoria digna de destacar y a su corta edad se posiciona como uno de los mejores jinetes de nuestra hípica , recordando que en una entrevista entregada a nuestro medio el joven látigo manifestaba una de sus principales metas para este año, la posibilidad de quedarse con un grupo I. Conquer irá ahora por la Polla de Potrillos con el objetivo de afianzarse como el gran nombre de su género en el segundo semestre en la centenaria entidad.
LUIS TORRES “La magia sigue intacta” Corría el 23 de enero del 2015 y en la novena carrera del programa en el Club Hípico de Santiago, el “Mágico” sufría una fea rodada, con el ejemplar Tee Tanic, hecho que lo dejó descartado para El Derby de ese año, ya que sufrió fractura de clavícula. El otrora ganador de diez estadísticas seguidas en nuestra hípica debía alejarse de las pistas por un tiempo considerable, pero el público siempre estuvo a la espera del regreso de la magia en las pistas nacionales. Cuando parecía que la lesión había quedado atrás y que la vuelta del “Chito” era inminente, una noticia emanada de los trabajos matinales del Hipodromo Chile, indicaban que el tremendo látigo había sufrido una nueva caída en los aprontes en la palma, volviéndose a lesionar el mismo hombro que lo dejó tan a maltraer el año recién pasado. Con la intención siempre de volver a correr y en conversación con nuestro medio, Luis siempre manifestó su idea de sólo pensar en el retiro una vez que pudiera recuperarse y volver a montar, el sentía que su carrera y el respetable no se merecían que el colgara la fusta de esa manera. Es así como realizó innumerables esfuerzos para estar de vuelta, además de la puesta a punto en lo físico que significa una para tan extensa, siempre señalaba que una vez recuperada la articulación una de las cosas más importantes era retomar el peso para volver a correr.
En medio de su recuperación desarrolló una veta desconocida y comenzó a ser comentarista de los grandes clásicos del Hipodromo Chile, con su vasta experiencia era voz autorizada para comentar y analizar la disputa de cada prueba en las jornadas de grupo I en el recinto de Avenida Chacabuco, pero sin duda la vuelta a las pistas era su principal anhelo. Retornó montando un par de ejemplares por reunión y deleitó a sus seguidores ganando con Cote Ma un exigente handicap, con 63 kilos de peso y viniendo de los últimos, derrochando ese gran talento que siempre lo tuvo en lo más alto de nuestro turf, pero su vuelta a los triunfos clásicos lo posicionan nuevamente en la primer plana de las noticias hípicas. Retornó a la tierra que lo vió nacer en su profesión ganando los Clásicos Universidad De Concepción, Armada De Chile y Policía De Investigaciones De Chile en el Club Hípico penquista, pero la guinda de la torta estuvo en el triunfo obtenido este 30 de junio al quedarse con el estelar Marcial Zegers Reyes con el ejemplar Porshe, demostrando que está más vigente que nunca y que sólo el retiro será cuando él lo decida, pero sin duda su talento y estilo serán difícil de igualar.
SPECTACULAR CAT “Se cobró revancha” El abanderado del Stud Coloso se quedó de manera brillante con el Clásico I. Municipalidad De Chiguayante en distancia de 1.100 metros, derrotando a Genial Boy, cobrándose revancha de dos derrotas anteriores.
La hípica penquista el último tiempo nos ha entregado un clásico de clásicos en su pista, es que hay dos ejemplares que se merecen hace un largo tiempo, siendo animadores de pruebas que han tenido de todo, muchas de ellas definiéndose en el comisariato, lo que le agrega un picante adicional cuando estos caballos se encuentran inscritos en alguna reunión del Club Hípico de Concepción. Desde la llegada de Spectacular Cat a la octava región, su talento quedó demostrado en la cancha, logrando nada menos que cinco triunfos al hilo, exhibiendo condiciones para la velocidad y el semifondo. No conforme con eso, siguió siendo animador de los estelares penquistas, ganando en tres ocasiones más y otras pruebas perdiéndolas por estrecho margen, sin dejar de señalar que la escala de peso, normalmente no lo favoreció entregando hasta catorce kilos de ventaja a sus rivales, pero así y todo se las arregló para ser un tremendo protagonista. La llegada de Genial Boy a la hípica sureña, en un principio fue una tremenda amenaza, no tan solo para el defensor el Stud Coloso, sino para todo el resto de animadores clasiqueros y así lo ha demostrado quedándose con cinco estelares de los siete que ha disputado, pero el pasado 7 de junio el hijo de Sonoma Cat, pudo con el defensor del Stud Los Pickles y lo derrotó en una carrera emocionante como han sido los últimos enfrentamientos entre estos tremendos caballos.
Definitivamente el espectáculo que han dado tanto Genial Boy como Spectacular Cat nos invita a seguir la hípica del sur, donde se han sumado atractivos como la participación de Luis Torres montando al hijo de Songandaprayer y dando créditos a reconocidos propietarios que han llevado caballos de calidad, que entregan espectáculo en una recinto muchas veces menospreciado en nuestro turf, pero que el público de Concepción agradece y espera seguir presenciando este tipo de carreras en la pista donde los astros pasan.
Su cuidador recibe victorioso a Spectacular Cat tras el triunfo
HARAS MATRIARCA “Entre la crianza y la propiedad” El pasado 21 de junio en las dependencias de la Feria de Criadores remató el Haras Matriarca, trayendo productos de año y medio, hijos de los reproductores Scat Daddy, Grand Daddy, Tumblebrutus, Gstaad II, Authorized y Dylan Thomas, con la ilusión puesta en seguir creciendo como entidad reproductora y poder competir el día de mañana con los grandes criadores de nuestro turf nacional. El timonel del Stud Matriarca don Felipe Sullivan nos comentó parte de las aspiraciones para su haras en la actualidad y a futuro. Don Felipe, ¿Expectativas ad portas de un nuevo remate para el Haras Matriarca? Este es el segundo remate en Feria de Criadores de nuestro recinto de crianza y con productos cien por ciento criados por nosotros, todavía en las instalaciones de Jorge y estamos expectantes, hay harto público y se ve interés, esperando esto se traduzca en compras.
¿Cuáles son las metas que se traza como criador desde acá en adelante? Esta es la primera generación de Scat Daddy que tenemos y vendrán dos más, una que está por nacer y otra que los ejemplares tienen poco más de un año, las cuales son más grandes que ésta con más de veinte potrillos, así que imagínate uno se ilusiona y espera que esto crezca cada día más. Habiendo buenos y grandes criadores en Chile. ¿Existe la posibilidad de que el Haras Matriarca comience a competir algún día con ellos o estar dentro de los criadores importantes de nuestro turf? Me encantaría que mis caballos pudieran competir con los de ellos, para eso se trabaja fuertemente día a día y no hemos escatimado esfuerzos de todo tipo, por lo que las metas y expectativas debieran cumplirse, aunque siempre entendiendo que somos criadores nuevos y que tenemos mucho que aprender, pero con estar dentro de los cotizados ya es importante. ¿Algo de su crianza que podamos ver corriendo bajo los colores del Stud Matriarca? En este remate sin duda me quedaré con algunas sociedades ya que hay propietarios que me lo han pedido, pero con mis colores poquito, seguramente los que tengan alguna dificultad física o lo más probable los menos cotizados (risas).
SEBASTIAN SILVA “Por el sueño americano” El preparador Sebastian Silva ha tenido una gran carrera en un corto tiempo, premiado el 2014 por el Cirulo de Periodistas y Técnicos Hípicos como el preparador revelación, su trabajo ha sido marcado por la mesura y profesionalismo digna de destacar. Si bien es cierto las cosas no se le han dado fácil, teniendo que andar con sus ejemplares de un corral para otro, este año ha logrado consolidar su propio recinto para albergar a sus pupilos, el cual no deja de preocuparle, ya que le significa tener un buen número caballar para cumplir con las obligaciones de arriendo y pago de sueldos a los trabajadores. Con la tranquilidad característica nos recibió en sus dependencias para contarnos de un nuevo desafío en su carrera y es la oportunidad ofrecida por Don Pedro Hurtado, propietario de Kitcat, para viajar a cargo de esta tremenda hembra en búsqueda de las Breeder´s Cup Mile, la cual disputará en el mes de noviembre tras haberse quedado con el Clásico Club Hípico de Santiago Falabella.
¿Qué significa para ti, esta oportunidad de viajar al
era mejor si Kitcat o Wapi y yo siempre me incliné
extranjero en búsqueda de un desafío tan
por Kitcat, aunque Wapi me hizo un tapaboca de
importante con la Breeder´s Cups Mile?
aquellos al quedarse con El Ensayo, pero las dos son unas yeguas fuera de serie, así que esperemos lo
Estamos muy ansiosos y muy orgullosos de que me
demuestren afuera luciéndose en el extranjero.
hayan dado la posibilidad a mí de ir a cargo de Kitcat, es una confianza que me dan los propietarios y una
¿Cuál será el trabajo específico que realizarás con
oportunidad super bonita para mi familia, por todo
Kitcat y tu función principal en esta travesía?
lo que significa esto, es una gran carrera, además que vamos con opciones para ganarla y hacer algo
Lo primordial es primero aclimatar a la yegua de buena forma, que se saque el largo viaje y luego se
importante para la hípica nacional.
acondicione al clima y la cancha, que comience a ¿Cómo evalúas todo lo obtenido hasta hoy? Pasaste
galopar bien y que se acomode a la pista y a la mano,
a ser preparador de primera categoría, tienes corral
lo ideal no es cambiar mucho de lo que la yegua hace
propio
acá, sería un despropósito innovar, Kitcat está
y
fuiste
premiado
como
preparador
revelación.
rindiendo y cumple muy bien acá, así que
Ha sido todo muy rápido y muy bonito, se ha luchado harto,
tratando
siempre
de
buscar
nuevas
experiencias, de profesionalizar un poco más la preparación
de
caballos,
una
carrera
seguiremos de la misma manera. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas que puede enfrentar Kitcat en este gran desafío?
que
familiarmente es muy compleja, uno está metido acá
La única contra puede ser el cambio de mano, ya que
todos los días de ocho a ocho, por lo que me siento
se correrá en sentido contra horario, pero ya se está
contento por todo lo que se me ha dado y esperando
trabajando para ello y los beneficios se resumen en
se mantenga en el tiempo.
conseguir el triunfo lo que sería increíble.
Entrando en materia. Siempre señalaste que Kitcat
¿Por línea sanguínea la hembra está para desafiar
era la mejor hembra del Stud Vendaval en el
de igual a igual a los rivales en esta competencia?
proceso selectivo pasado, sólo que su carácter mermaba las grandes condiciones de esta tremenda ejemplar.
De todas maneras, fuera de la gran sangre que tiene, la hembra marcó record para la distancia, es una super yegua, que sólo tiene el problema de carácter
Aparte de la gran familia sanguínea que tiene, de
que le juega en contra, pero sin duda ha sacado a
potranca la encontraba una hembra muy superior
relucir más sus virtudes que sus defectos por lo que
para el medio local, siempre me preguntaban cuál
la ilusión está intacta.
El tema de la monta imaginamos es relevante. ¿Está
¿Quiénes se vienen a tu cabeza cuando resumes tu
la posibilidad cierta que la corra Gonzalo Ulloa y de
exitosa y corta carrera y esta posibilidad de tan
no ser así han visto alguna otra alternativa?
linda experiencia?
No, la idea es que vaya Gonzalo, viaje con
Primero que todo el gran apoyo de don Pedro y la
anticipación a trabajarla, quizás un par de veces, la
Sra. Constanza, que han sido importantes en gran
confianza está depositada cien por ciento en él y no
parte de mis logros y los obtenidos por la familia. Mi
se ha pensado en otra alternativa, de hecho él está
padre y mi hermano que me han enseñado mucho a
muy entusiasmado en esta gran oportunidad de
lo largo de mi carrera y lo más importante, mi señora
poder correr esa gran carrera, una consagración para
y mi hijo que están siempre apoyando a pesar del
un tremendo jinete
poco tiempo que les puedo dar.
Sebastián Silva recibiendo el Premio “Preparador Revelación 2014” condecoración entregada por el Círculo de Periodistas y Técnicos Hípicos.
LAST IMPACT “Un todo terreno” Entramos una vez más al baúl de los recuerdos, para traerles a la memoria un ejemplar que durante el mes de junio dejó de existir, el cual entregó innumerables alegrías a sus seguidores, tanto en la pista de
carreras, como reproductor. De hecho el triunfo clásico de uno de sus hijos Capricho Brillante hace unas reuniones, fue casi una conmemoración para un ejemplar que hemos querido definir como el todo terreno de
nuestras pistas, ya que entregó grandes triunfos clásicos a sus responsables en el Club Hípico de Santiago, pero cuando le tocó cruzar el Mapocho se engalanó llevándose nada más ni nada menos que el Gran
Premio Hipodromo Chile. De este modo te invitamos a conocer parte de su historia y revisar los grandes hitos de su campaña. Potro Colorado Nacido en Chile el 11 de Septiembre del año 2002 hijo de Stuka II y Angel de Furia por Stagecraft criado en el Haras Don Alberto defendió toda su campaña las enseñas del Stud Agrícola Rapallo, debutó el 25 de mayo del 2005 en la grama del Club Hípico de Santiago arribando segundo de Golden Hat, condiciones que mostró inmediatamente y que le valieron para salir de perdedores en su segunda salida a la pista donde derrotó a Epimeteo en distancia de 1.300 metros bajo la conducción de Juan Galleguillos uno de sus principales jockey a lo largo de su campaña. Continuó su palmarés siendo tercero en dos oportunidades en condicionales para ganadores de una carrera en la milla, pero su primera gran alegría estaba por venir al quedarse con el Clásico Mail Coach en igual distancia, triunfo que alentó a sus responsables para llevarlo a disputar El Derby en febrero del 2006. Pero lamentablemente a pesar de las expectativas, no pudo terminar el recorrido en carrera ganada por el gran caballo Pórfido.
Pero las ilusiones de sus propietarios no decayeron y vaya que respondió Last Impact a esa confianza, obtuvo triunfo en dos handicap de mediana serie, para luego ser segundo en el Clásico Luis Aldunate C. en distancia de 2.000 metros, de ahí en adelante obtuvo cinco triunfo seguidos el primero de ellos en un handicap para posteriormente inscribir su nombre como ganador de los estelares Juan Unzurrunzaga N., Circulo De Dueños De FSC, Rosamora, Crystal House y Verano-Arturo Cousiño L. De este modo se convertía en uno de los mejores exponentes del fondo y semifondo en Blanco Encalada, pero su equipo decidió cruzar el Mapocho para ser animador del estelar Luis Cortes Sepulveda donde sólo obtuvo un quinto lugar. Con esa experiencia su retorno a la grama era inminente y tres semanas más tarde se impuso en los Clásicos I. Mun. De Calera De Tango y Otoño - Pedro Garcia De La Huerta M., pero sin duda estuvo a punto de tocar la gloria al ser segundo en el Clásico Club Hípico De Santiago al caer por más de tres cuerpos frente a Gran Bastian. Con este pequeño traspié su campaña siguió siendo igual de exitosa haciendo suyos los Clásicos Diario El Mercurio - Agustín Edwards R, I. Municipalidad De
Santiago, Carreras Del 20, Primavera - H. Braun & C. Budge de B., Benedicto Aguado H., Cougar, Ballistic, Verano Arturo Cousiño L., Luis Aldunate C. y Otoño Pedro Garcia De La Huerta M. Ad portas de una nueva versión del Clásico Club Hípico De Santiago Falabella y como favorito de la competencia, el pupilo de Patricio Baeza iba por su esperada revancha, esta vez montado por Hector I. Berrios sucumbía ante el buen ejemplar Staccato, cediendo la brega por 1/2 cuerpo de ventaja, convirtiéndose este estelar en una espina en su campaña. Vino una para de seis meses para retornar ganando nuevamente los estelares Bolsa De Comercio De Stgo., Cougar y Verano Arturo Cousiño L. casi como una puesta a punto, para esta vez alcanzar el máximo premio y llevarse de forma contundente el premio que le había sido tan esquivo una y otra vez, derrotando cómodamente a Top. Con esta victoria su equipo quiso ir por un doble premio, como abrochando una campaña maravillosa, dos semanas más tarde volvió a la Palma e hizo suyo el Clásico Gran Premio Hipódromo Chile, coronándose como uno de los mejores caballos de la hípica nacional.
Ya con ocho años la tarea estaba cumplida, un merecido descanso para retornar siendo segundo en el mes de diciembre del 2009 en el estelar Vamos A La Hípica y cayendo estrechamente en enero del 2010 frente a Importador, el retiro se veía a la vuelta de la esquina. Pero como todo gran caballo su despedida debía ser a lo grande es así como el 29 de enero del 2010, Last Impact salía por última vez a la cancha y con los honores de los insignes clasiqueros se quedó con el Premio Verano Arturo Cousiño L. una vez más, cerrando una campaña fenomenal e inmortalizándose como uno de los mejores caballos de la hípica nacional.
Last Impact accionando los metros finales adjudicándose el Clásico Club Hípico de Santiago Falabella.
LÍDERES EN IMPRESIÓN DIGITAL Encuadernación, edición, flyer, tarjetas de presentación y mucho más… Cotizaciones daniel.acuna@bluemaster.cl catherine.espinoza@bluemaster.cl Teléfonos (56-9) 94219867 (56-2) 32238267