La figura del mes es auspiciada por Hipódromo Chile:
CUIDADORES DEL HIPODROMO CHILE se convirtieron en la figura del mes de noviembre por la labor destacada que realizan a diario con cada ejemplar y compromiso mostrado para el desarrollo de la actividad.
FELICITACIONES¡¡¡
Director Miguel Acuña Sanchez
Editor Miguel Acuña Sanchez Daniel Acuña Sanchez
Fotógrafos Ricardo Laubreaux Rojas Camila Laubreaux Mora
Publicidad suenohipico@gmail.com
www.suenohipico.cl
Sueño Hípico
suenohipico@gmail.com
@SuenoHipico
ST. LEGER “un clásico con historia”
E l clásico St. Leger se disputa en nuestro país desde el año 1886, siendo uno de las carreras más antiguas del calendario hípico nacional. La primera etapa de este centenario premio se realizó en el Valparaíso
Sporting
Club
disputándose
en
distancia de 3.000 metros sobre césped y siendo el ganador Cachapoal montado por el jinete Carlos M. Zavala , pasando en 1969 a fortalecer la cartilla clásica del Hipódromo Chile, dicho cambio se realizó tras la necesidad de que la Triple Corona Nacional
tuviera
una
prueba
en
los
tres
palmeña donde la hembra Wow Cat puede
hipódromos más importantes de nuestro turf,
adjudicarse esta trilogía pasando al salón de la
conformándose de ese modo la trilogía: El Ensayo,
fama que hoy ocupan Lido Palace, Trotamondo,
St. Leger y El Derby.
Hakassan, Incentive Boy y Big Daddy.
El 17 de mayo de 1969 se disputó la primera
Wolf y un St. Leger para la historia
versión en el Hipódromo Chile con un importante cambio en la distancia a recorrer, se pasó de los 3.000 a los 2.400 metros y el triunfo fue para la yegua Aroma, hija de Rey Claro y Alcaparra preparada por Guillermo Sarmiento y contó con la conducción de Carlos Astorga. Aquel año participó Zenith, ganador del clásico El Ensayo, el que sólo ocupo el tercer lugar.
Sin duda una de las versiones más recordadas de la llamada “Carrera del Año” fue la disputada el año 1990 donde el Triple Coronado Nacional Wolf pasó a ganar la segunda etapa del circuito, llevándose el St. Leger en un mano a mano impresionante con Memo que duró todo el derecho donde se pudo ver en disputa a dos de los mejores caballos de la historia hípica chilena y que
El próximo 9 de diciembre viviremos la versión N°
quedará registrada como una de las contiendas
131 del St. Leger, última etapa de la triple corona
más hermosas de nuestro turf.
LOS CINCO TRIPLE CORONADOS
INCENTIVE BOY (2015)
LIDO PALACE (2000)
Boboman y Incentive Lady por Easing Along Criado en el Haras Futuro Ganador de 8 carreras en Chile: Tanteo de Potrillos (G1) Dos Mil Guineas (G1) Gran Criterium (G1) St. Leger (G1) Selección de Potrillos (G3)
Rich Man´s Gold y Soñada por Quick Decision Criado en el Haras Figuron Ganador de 6 carreras en Chile: Tanteo de Potrillos (G1) Dos Mil Guineas (G1) Gran Criterium (G1) St. Leger (G1) Selección de Potrillos (G3)
HAKASSAN (2012) Sir Cat y El ángel de Fusaichi por Fusaichi Pegasus Criado en el Haras Jockey Ganador de 5 carreras en Chile: Dos Mil Guineas (G1) Gran Criterium (G1) St. Leger (G1) Victor Matetic Fernandez (G3)
TROTAMONDO (2004) Hussonet y Movie Producer por Give Me Strength Criado en el Haras Don Alberto Ganador de 5 carreras en Chile: Dos Mil Guineas (G1) Gran Criterium (G1) St. Leger (G1) Guillermo del Pedregal Herrera
BIG DADDY Grand Daddy y Tan Libre por Big Ten Criado en el Haras Mocito Guapo Ganador de 8 carreras en Chile: Dos Mil Guineas (G1) Gran Criterium (G1) St. Leger (G1) Gran Premio Criadores (G2) Selección de Potrillos (G3) Ignacio Urrutia De La Sotta E Ignacio Urrutia Del Río (G3) Victor Matetic Fernandez (G3)
WOW CAT “bendita seas entre todos los machos”
S in lugar a dudas la disputa de la carrera del año en el Hipódromo Chile tiene la gran atracción de ver la posibilidad de que la hembra mulata hija de Lookin At Lucky, inscriba su nombre en la historia grande de nuestra hípica y es que la pupila de Carlos Urbina ha tenido una campaña en la palma sencillamente impresionante, manteniendo un invicto en siete salidas a la pista y mostrándose inmensamente superior no sólo frente a las de su género sino que también ha derrotado en cancha a los machos más aventajados de la arena este 2017. A la hora de resumir la campaña de la nieta de Cat Thief nos remontamos a su debut el 01 de abril de este año, donde apabulló a sus rivales derrotando por 8 cuerpos a Espada Romana, ese debut tardío hizo que se perdiera los estelares Selección De Potrancas, Juan Cavieres Mella y Alberto Vial Letelier, pero sus responsables sabían de las condiciones que tenía y no dudaron en insertarla inmediatamente
en
el
calendario
clásico
generacional, es así como salió a ratificar ese
ta impresión y pasando a tomar protagonismo del proceso selectivo femenino en el Hipódromo Chile. Su siguiente salida a la pista fue el clásico Tanteo de Potrancas (G1) donde una cancha acuosa la esperaba, pista que a juicio de su jinete no le favorecía en nada, pero Wow Cat demostraba que era buena de verdad y a pesar del violento rash final de Sale A Sembrar, resistía de buena forma y salía victoriosa en una llegada de infarto imponiéndose por media cabeza y manteniendo el invicto que la consolidaban como la mejor hembra dos años de la arena.
debut en el premio Jose Saavedra Baeza (G3),
Ya con tres años Wow Cat salía a disputar la
donde con nueva monta, esta vez con Jorge
antesala de las Mil Guineas enfrentando la
Gonzalez en desmedro de Oscar Ulloa, vencía por
esperada revancha con la defensora del Stud Santa
más de 3 cuerpos a No Cacha Na, dejando una gra-
Olga y aunque varios avizoraban una llegada tan
estrecha como la del clásico anterior esta vez la
como el mejor producto generacional del 2017 y
oriunda de Haras Paso Nevado derrotaba con
de paso sumando la segunda etapa de la triple
contundencia a su principal rival adjudicándose
corona palmeña, además marcando nuevo récord
por más de ocho cuerpos el premio Juan
para la distancia destronando dicha marca
Unzurrunzaga Nieto.
obtenida por Salto Del Indio el año 2013 en esta
Con una supremacía más que confirmada la
misma prueba y sin ser exigida a fondo.
defensora del Stud Vendaval salía a la disputa de
Con todos estos pergaminos sus responsables
los 1.600 metros del Clásico Mil Guineas Maria
fueron en busca de la cuádruple corona potrancas
Luisa Solari Falabella última estación del selectivo
en el coloso de Plaza de Chacabuco y esta vez el
femenino y primera etapa de la Triple Corona
número de anotadas no le permitía obtener el
Palmeña donde como ya era característico no
bono adicional por el circuito, tras la deserción por
defraudó y ganó con solvencia la milla por cuatro
lesión de la principal rival de su género Sale A
cuerpos a la misma Sale A Sembrar y estiraba su
Sembrar. A pesar de ello fue de la partida y salió a
invicto a cinco triunfos. Pero el desafío que se
dar prácticamente un apronte rentado, ya que
avecinaba sin duda era un prueba de fuego ya que
Wow Cat no tuvo rivales y galopando se llevó el
la mejor hembra de la arena debía enfrentar ahora
Clásico Alberto Solari Magnasco por más de doce
a los machos en la disputa del Clásico Gran
cuerpos y dejando una sensación de que cada vez
Criterium Mauricio Serrano Palma, además se
se hace más invencible. Por esto el St. Leger toma
venía el aumento de distancia a los 1.900 metros y
un gran morbo, ya que todos los inscritos irán en
debía hacer frente a Leitone, defensor del Stud
busca de arrebatar el cetro a la gran campeona de
Ferro que venía de ganar por aplastantes diez
la arena, quién correrá para pasar a la historia
cuerpos a los machos en el Clásico Dos Mil
grande y convertirse en la primera hembra triple
Guineas. Con todos estos condimentos se preveía
coronada del Hipódromo Chile.
un espectáculo de aquellos si le sumamos la participación de El Notario y Rock Daddy, machos que habían mostrado condiciones suficientes para poder estar presentes en la definición. Pero lo sucedido ese día escapó de todo pronóstico y es que ingresando a la recta de la emoción Wow Cat pasaba a comandar las acciones y a despegarse con una facilidad abismante marcando más de cinco cuerpos de diferencias sobre el pupilo de John Pinochet y coronándose
CATCHING DREAMS Jinete Guillermo Pontigo Preparador Juan Pablo Baeza Propietario Stud Haras Sumaya
EL NOTARIO Jinete Jeremy Laprida Preparador Luis Urbina Propietario Stud Doña Francisca
MISTER FLUFF Jinete Kevin Espina Preparador José Miguel Alvarez Propietario Stud Don Feña
LAS CARTAS CRISTIAN DIOR Jinete Joaquín Herrera Preparador Carlos Conejeros Propietario Stud Legana
LEITONE Jinete Héctor I. Berrios Preparador John Pinochet Propietario Stud Ferro
ROCK DADDY
SALTO ALEGRE Jinete Miguel Gutierrez Preparador Oscar Dónate Propietario Stud Campeón
Jinete Rodrigo Lizama Preparador Juan Carlos Pichara Propietario Stud Santa Verónica
DEL ST. LEGER VELASQUITO
SOUTH COAST Jinete Jorge Hernandez Preparador Ximeno Urenda Propietario Stud Casimiro
TRAMADOR Jinete Gonzalo Ulloa Preparador Luis Urbina Propietario Stud Mercurio
Jinete Jaime Medina Preparador Amador Sanchez Propietario Stud Hermano Querido
HARLEY QUEEN Jinete Alejandro Maureira Preparador Eugenio Switt Propietario Stud Katherine
WOW CAT VALENTINA MI AMOR Jinete Luis Chavez Preparador Osvaldo Jara Propietario Stud Principal
Jinete Jorge Gonzalez Preparador Carlos Urbina Propietario Stud Vendaval
PIOSO SECO
Octavio Ríos Espinoza a manos del su gran rival Pioso Seco, defensor del Stud V.S.A quién presentaba
“con el pie derecho”
una
campaña
perfecta
en
mediocamino en tres actuaciones, tras su salida de perdedores en el mes de septiembre se adjudicó los estelares Promesa De Potrillos y Octavio Ríos Espinoza. Sumando nombres aparecía Ranquino quien había hecho una destacada campaña en el Hipódromo Chile y había estado rozando la meta en sus presentaciones anteriores y la monta de Jeremy Laprida, quien al igual que con Puerto Galera viajó desde Santiago para participar de esta importante jornada, decía mucho.
El
año
se
cierra
para
los
productos
Con todos estos condimentos la mesa estaba
generacionales en la capital con dos líderes
servida para ver un tremendo espectáculo y saber
indiscutidos como lo son Robert Bruce en el Club
quién pasaría a comandar el circuito y convertirse
Hípico de Santiago y Wow Cat en el Hipódromo
en el único aspirante al premio máximo.
Chile, entonces las miradas apuntan hacia el sur de nuestro país, precisamente al Club Hípico de Concepción donde el calendario hípico nos presenta la tradicional Triple Corona del Bío Bío, trilogía que en sus últimas dos ediciones ha contado con ejemplares triple coronados el 2015 Puerto Galera y el 2016 Por Ti Josefa.
Pasadas las 18:30 horas se dió la largada a la competencia y con Pioso Seco teniendo un contratiempo increíble ya que prácticamente su jinete lo recogió del piso al irse de punta al partir, el hijo de Dunkirk se rehízo rápidamente y salió en busca del puntero Vivir En Paz mientras que un quinto puesto accionaba Hermosa Flor, quién en la
Este año el circuito presentaba a diferencia de los
curva de los novecientos se posicionaba tercera e
años antes mencionados, dos ejemplares que
igualaba la línea de Pioso Seco al ingresar a tierra
destacaban por sobre sus rivales ya que
derecha. En la recta de los gritos el puntero decaía
mostraban pergaminos más que suficientes para
en su accionar y los más cotizados de la prueba se
hacerse de la victoria. Por un lado Hermosa Flor
venían en busca de la victoria pudiendo más el
quien venía precedida de triunfos en los clásicos
conducido por Iván Cárcamo quién resistió de
Julián Hernán Davison S., Raúl Ríos Espinoza,
buena forma la arremetida violenta de Ranquino
Alberto Solari Magnasco y Promesa De Potrancas,
por el centro de la pista y logró mantener
con una caída en su última salida en el clásico
pescuezo de ventaja para de ese modo ganar la
prueba y mantener su invicto en el Club Hípico de
su desempeño, hasta que lo guió Iván Cárcamo lo
Concepción y ser el único aspirante a la corona
trajo en punta y ganó de inmediato demostrando
que cierra el proceso selectivo en la hípica del sur.
las condiciones que esperábamos de él.
Alberto Pinochet: ”Haremos todo lo posible
¿Cuál es el trabajo que se realizará con miras a la
por correr y ganar la segunda etapa”
segunda etapa considerando el aumento de distancia que le puede favorecer a Ranquino que terminó atropellando con fuerza? Estamos un poco complicados debido a que el ejemplar se hizo una herida y no hemos podido trabajar como lo esperábamos, estamos al 50% de las capacidades y esperaremos esta semana a ver
Alberto Pinochet Preparador de Pioso Seco
cómo responde al tratamiento, pero no podemos descuidar a los adversarios, no hemos podido
Don Alberto, Primero que todo felicitarlo por el
realizar el training dentro de los esperado así que
triunfo, una carrera compleja, con un tremendo
vamos a ver qué pasa.
contratiempo, pero se sacó la tarea adelante.
Después de haber preparado a la triple coronada
Sí, fue mucha suerte la que tuvimos el caballo
Por Ti Josefa nos imaginamos que esta etapa se
gracias a Dios no se cayó reaccionando a tiempo el
toma con mayor tranquilidad.
jinete, a primera vista no noté que el caballo se fue de punta pero viendo la reiteración vi lo que le sucedió complicándonos al final, no fue lo que esperábamos pero todo resultó bien.
Me ha tocado ganar una y perder otra Triple Corona, así que se toma con mayor tranquilidad y respetando a todos los rivales, sabiendo que en la etapa que viene la competencia será dura.
¿Cómo llega este ejemplar su corral y cómo tiene
Como resume este año y mención a quienes
ese despegue en su rendimiento pensando en la
dedica este trabajo.
mala campaña realizada en la capital? Este año hemos ganado hartas carreras, mucho El caballo llegó debido a que Doctor Bambino es
más de lo que esperábamos y dedico este trabajo
del mismo propietario don Francisco Faundez y ya
a quienes me ayudaron en mis inicios, El “Chiqui”
hemos trabajado juntos y por eso creo que confía
Chavarría ex jugador de futbol, mi hermano, el
en mi preparación. Pioso Seco llegó bastante flaco
mismo Gerardo Melo, Julio Espinoza y Hugo Torres
de la capital, debutó pagando tres pesos en su
que estuvieron en las buenas y en las malas
debut y varios jinetes lo trabajaron no gustándole
conmigo.
FRANCISCO FAUNDEZ “estos triunfos nos invitan a continuar en la crianza”
Francisco Faundez junto a sus padres Propietario de Pioso Seco
Don Francisco, ¿cómo nace el Stud V.S.A y los colores naranjo líneas negras?
animales, los ejemplares están a cargo de los veterinarios de los staff de cada preparador, sólo doy
opiniones
o
consulto,
desde
luego
Soy médico veterinario y el nombre proviene de
entendiendo mejor cada concepto, pero dejo que
las siglas de la veterinaria donde yo trabajo
cada uno de ellos pueda tomar las decisiones
(Veterinaria Santa Ana), los colores van asociados
interviniendo
a la ropa de trabajo que utilizamos y la chaquetilla
suficientemente capacitado para hacerlo y son los
responde a lo ofrecido en aquel momento en Stud
que más saben. Hoy trabajamos con Sergio Inda,
Book, uno es bastante ignorante en el tema, más
Alberto Pinochet y este año con Claudio Bernal y
tenemos las ganas que lo que sabemos a pesar de
feliz con ellos, aunque reconozco que a veces
que mi abuelo y mi padre tuvieron varios
actúo más como propietario que como médico y
ejemplares a fines de los años ´70 y ´80 tales como
me traiciona el ímpetu, es por esto que dejo que
Longero, Nahuelbuta, Pinton, Alfonsina, Antártico
operen los más técnicos en esto de la preparación.
menos,
creo
que
están
lo
y así como esos muchos más, pero uno desconoce te vas empapando de la hípica a medida que te sumerges en este mundo y me gustan estos colores vistosos y fácil de identificar. ¿Cómo veterinario que tan complejo resulta y favorable a la vez el dejar todo en las manos del preparador teniendo más conocimiento que cualquiera de los que hoy son propietarios?
Llevándolo al día de la carrera don Francisco, ¿Cuáles fueron las sensaciones y sentimientos el día del triunfo de Pioso Seco? Voy a retraer la historia de este ejemplar, este caballito corrió en Santiago con malos resultados y surgió la posibilidad de mandárselo a don Alberto a Concepción, debutó y nos sorprendió a todos menos al preparador ya que ganó de inmediato y a
Se comprende mucho más desde luego, a pesar de
medida que seguía ganando nos empezamos a
que mi especialización es veterinaria de pequeños
ilusionar y nos vamos colocando ambiciosos. El día
de la carrera yo pude viajar al sur gracias al
fanático, disfruta con esta pasión, mi señora y mi
permiso de mi jefe, viajé en avión llegué a las ocho
hijo mayor me apoyan pero no están tan inmersos,
de la mañana y estuve con mis padres que se
pero con mi padre y mi hijo menor somos uno a la
fueron el día anterior, fue una gran emoción y
hora de vibrar por la hípica.
difícil de describir, creo que pocas veces he estado tan nervioso, pero ver pasar el caballo con nuestros colores en primer lugar te hace olvidar todas las penas que uno vive en la hípica, cuando un ejemplar se te lesiona o cuando no resultan las cosas, son estos los momentos que te permiten
Lo hemos conversado más de una vez don Francisco con varios propietarios que tienen hijos pequeños y que aman la hípica y muchos de ellos sueñas
que
sus
herederos
continúen
manteniendo vigentes sus colores.
seguir adelante y nos da más ánimo para continuar
Uno siempre quiere perpetuarse en el tiempo de
con la crianza de nuestros propios ejemplares lo
la forma que uno estime conveniente, en el caso
cual ya lo estamos haciendo hace casi cuatro años,
mío lo de la hípica partió como un juego, recuerdo
lo resumiría como un momento precioso junto a
mis inicios con el primer caballo que tuve, venía
mis padres, para mi señora y mi hijo que estaban
pasando por fuera del Club Hípico el año 2009 y
en
se
pase al corral de Alfredo Bagú él no me conocía,
comprometieron con la carrera y estaban todos
me presenté y me atendió de muy buena forma y
muy contentos así que con harta energía para
le pregunté sobre la posibilidad de comprar un
continuar adelante y seguir en la crianza que no es
caballo, me dijo que tenía algunos ejemplares y
fácil, con todas las limitaciones genéticas y
pude adquirir al caballo Harto Macho del Haras
económicas que uno puede tener en comparación
Carioca, nos costó mucho ganar la primera carrera,
con grandes criadores.
prácticamente un año de llorar, de sufrir, de
Santiago,
mis
hermanos
que
Un propietario que cría, nos imaginamos el costo económico y familiar detrás de esto ¿Cuánto influyen esas personas que lo acompañan en este camino?
cambiarle preparador y de ese modo partimos, la verdad un camino largo con hartas historias asociadas así como la de Pioso Seco el cual lo adquirimos en el remate de Haras Santa Mónica, yo lo vi en su pesebrera y me gustó y al día
Mi hijo junto a mi padre y yo, somos los que más
siguiente cuando fui con Sergio Inda para que me
vibramos con esto de la hípica, gracias a Dios él
diera su opinión lo habían cambiado de lugar,
está en los cuarteles de invierno descansando
preguntamos y fue una decisión de Stud Book el
después de haber trabajado toda su vida y tiene el
rotarlos, lo pude adquirir en la subasta y dicha
tiempo suficiente para poder viajar cada vez que
rotación que por error de papeleo casi me costó el
corre un caballo y la salud los acompaña junto con
no tenerlo conmigo, pero gracias a Dios todo se
mi madre, en el caso de mi hijo pequeño es
aclaró y hoy me está recompensando por ese
compromiso que adquirí de tenerlo a mi lado,
de eso cuento con dos personas que son valiosas
quizás si no estuviera viviendo este momento de
en todos estos logros el herrador Juan Carlos
dulce estaría arrepentido de no haber hecho el
Espinoza y mi socio, que más que socio es un
cambio, pero las cosas por algo se dieron así.
amigo Gino Paya que ha creído en el Stud y en el
Al escucharlo pareciera que estaba escrito el que Pioso Seco estuviera corriendo bajo sus colores.
criadero, así que en resumen poner mucho amor y pasión en esto y mucho respeto hacia a los animales, respeto a los cuidadores son los que más
El caballo es físicamente potente y probablemente
tiempo pasan con el caballo, el caso de Pioso Seco
me está devolviendo el cariño y crianza que como
es cuidado por su propio jinete y es quien más lo
familia le dimos y lo que Dios quiera si el caballo
conoce y finalmente entender que esto no es un
lega a correr la segunda etapa bien y si es
negocio, el comprarse en caballo no soluciona un
necesario saltársela para llegar a la etapa final lo
problema financiero sino al contrario, por eso uno
esperaremos, vamos a privilegiar la salud del
debe quererlos y amarlos ahí está el centro de
ejemplar siempre teniendo las ganas que corra
todo.
pero sin ponerlo en riesgo.
Desde esta tribuna agradecemos su tiempo y
Palabras o un consejo para quienes parten en
deseamos toda la suerte para lo que viene a
esto de la propiedad y que sueñan quizás con
pesar de los contratiempos que ha sufrido el
tener un terrenito en un campo y poder criar a
ejemplar con miras a su nuevo desafío.
sus ejemplares.
Siento que en la hípica de Concepción la pasión se
Difícil dar un consejo, además recién estoy
vive igual, se grita de la misma forma y tienen la
partiendo en esto, lo primero que les puedo decir
misma importancia que los clásicos capitalinos, el
es que hagan esto con pasión y ojalá pudiera ser
otro día decía que injusto es que en los programas
autofinanciable pero muchas veces hemos tenido
de hípica no se mencione la actividad penquista,
que poner dinero de nuestro bolsillo por lo tanto
es por esto que cuando usted me llamó y me pidió
se debe contar con algo de recursos para sostener
esta entrevista me sentí muy contento, porque al
la tarea y creo que es muy importante tener gente
igual que Mario Valdés están tratando de levantar
correcta al lado de uno, no es fácil tener personas
la hípica del sur, yo ahora estoy ahí y tengo la
que a uno le enseñen, muchas veces los caballos
suerte de estar en la cresta de la ola no sé qué va a
los compramos y después veíamos que venían
pasar más adelante, ojalá algún día exista la
lesionados y en ese sentido he tenido suerte de
posibilidad que caballos triple coronados puedan
estar con personas que me han ayudado mucho,
correr directamente
te escuchan y respetan lo que uno piensa, siempre
motivaría a muchos propietarios para llevar sus
dejando que ellos tomen la última decisión, fuera
ejemplares a Mediocamino.
un Derby,
eso
quizás
JUAN GALEGUILLOS
convirtiéndose en primera monta de uno de los corrales más importantes de nuestro turf, el del team Baeza. Es así como en el año 2002 fue premiado como el mejor aprendiz de su generación demostrando con ello un periodo
“Yo te extrañaré…tenlo
vertiginoso de grandes reconocimientos. Joselito como lo llamaban sus más cercanos, con
por seguro
”
tan sólo cortos pero promisorios 18 años fue invitado a participar del Torneo “Fustas de América” disputado en el Hipódromo de San Isidro en Argentina, terminó en tercer lugar, lo que le valió un reconocimiento entre sus pares y por sobre todo lo convirtió en uno de los jinetes más cotizados de nuestro país. Pero su temperamento no lo dejó ajeno de polémicas, como lo consignaba el diario el Mercurio en abril del 2003 cuando indicaba “Tras la sexta carrera el jockey Juan Galleguillos se vió
U
involucrado en una gresca con su compañero de na vez más la hípica se viste de luto y no
precisamente por una rodada en alguno de nuestros hipódromos, sino que el infortunio se atravesó en la vida de uno de nuestros
profesión Rubén Bonilla. ¿La razón? El colombiano le alegó una infracción en la cancha, pero lamentablemente la discusión pasó al sector que divide los camarines y la sala de comisarios”.
profesionales más queridos de la hípica nacional, la promesa más grande que ha tenido nuestra
A pesar de ello, sus logros hacían que destacara
actividad en lo que a látigos se refiere. Juan José
más por lo hecho dentro que fuera de la cancha,
Galleguillos
Santiago,
es así que resumiendo encontramos connotadas
específicamente de la comuna de San Joaquín
victorias como los triunfos con la yegua Eccellenza
nació el 17 de Agosto de 1985, dió sus primeros
con quien ganó los clásicos “Selección de
pasos como jinete en el Club Hípico de
Potrancas”,
Concepción, cuna de grandes monstruos de la
Estanislao Anguita A.”, “Gran Premio Criadores
fusta
sus
Salvador Hess R.” y las “Mil Guineas”. Ganó en dos
condiciones lo llevaran a los hipódromos centrales
oportunidades el Gran Clásico Coronación con Sam
Romero,
chilena,
oriundo
rápidamente
de
hizo
que
“Juan
Cavieres
Mella”,
“Copa
Forli el año 2004 y Tres Públicos el 2005. Pero sin
Finalmente el 24 de Abril del 2012 se caducó su
lugar a dudas para todo jockey hay siempre un
patente de jinete al no cumplir con la cantidad de
caballito regalón y la relación especial que formó
carreras corridas en un período de tiempo, por lo
junto al campeón Las Impact será una de las más
que se le exigió para dicha renovación esperar un
recordadas, con quien ganó prácticamente todo el
año en caso de querer reintegrarse a la actividad.
calendario
clásico
para
caballos
mayores
adjudicándose los premios “Mail Coach”, “Circulo de Dueños F.S. de Carrera”, “Rosamora”, “Crystal House”,
“Verano-Arturo
Cousiño
L.”,
“Municipalidad de Calera de Tango”, “OtoñoPedro García de la Huerta”, “Diario El Mercurio”, “Municipalidad de Santiago”, “Carreras del 20”, “Primavera-Hernán Braun”, “Benedicto Aguado” y “Cougar”.
Pero el destino le tenía preparada una de las más desafortunadas llegadas ya que la tarde del domingo 05 de noviembre, en un confuso incidente recibió dos impactos de bala terminando trágicamente con su vida, que por los azares de la vida acabó de la peor manera, comenzando desde ese momento a correr la carrera de los que ya partieron…
CASO DOPAJE “contramuestras serían negativas”
N i una historia de Condorito tendría tantos
dad de algún “perdonazo” para los preparadores
capítulos como lo sucedido en la implementación
sancionados.
del nuevo laboratorio que vendría a mejorar los sistemas de control antidoping en nuestra hípica y es que pareciera que cada arista de este largo proceso cada vez es más increíble. Todo comenzó el pasado 20 de marzo donde empezó a operar la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Chile, encontrando una gran cantidad de casos y varios preparadores sancionados, ante esto la agrupación de entrenadores del Hipódromo Chile solicitó que
De este modo se hizo cumplir los castigos para los profesionales involucrados, algunos de ellos alegando inocencia y solicitando las respectivas contramuestras al extranjero. ¿Qué pasó con ellas? ¡Se extraviaron!, como diría el habitante de Pelotillehue ¡Exijo una explicación!, nuevamente la nueva medida quedaba en tela de juicio y la labor del laboratorio más aún.
no hubiera sanciones aduciendo que "no ha
Con todos estos antecedentes todo parecía
existido de parte del nuevo laboratorio una
obscuro, pero como dice mi padre “en esta vida
información clara de la real capacidad de
todo puede ser peor” y es que los casos de doping
detección de medicamentos, lo que ha provocado
correspondiente a caballos de Patricio Baeza (Salto
a
caer
del Príncipe y Agaton) y Guillermo Pérez
involuntariamente en sanciones", mientras por
(Maxximus) habrían resultado negativas, no
otro lado Leopoldo Reyes, presidente del Consejo
teniendo aún un pronunciamiento oficial de parte
Superior de la Hípica Nacional argumentaba que
del Consejo Superior de la Hípica Nacional, pero
"no son pocos casos, pero también hay que
dejando un abanico de preguntas sin responder
considerar que hay profesionales que se repiten.
que esperamos se aclaren en los próximos días y
Es decir, el mayor porcentaje de los entrenadores
nos permitan saber si sólo se cometió un
respeta el reglamento".
tremendo error en el análisis de las muestras o si
Sin duda cada parte se encontraba en veredas
simplemente
opuestas descartándose rotundamente la posibili-
laboratorio terminó siendo un rotundo fracaso.
muchos
de
nuestros
asociados
la
implementación
del
nuevo
Destacados… IL BOSFORO “Por partida doble” El defensor del Stud De Gourves está pasando por un gran momento adjudicándose dos carreras en forma consecutiva en el mes de noviembre. La primera de ellas el 3 de este mes en un hándicap del 15 al 11 derrotando por un cuerpo a Mon Potin y la segunda catorce días más tarde en un hándicap del 17 al 14 venciendo por más de un cuerpo a Para No Olvidar, en ambas ocasiones fue conducido por Roberto Ávila.
BOTELLON “Sigue Vigente” El defensor del Stud El Tirol a sus ochos años sigue dando alegrías a sus responsables y es que el pasado 10 de noviembre en notable atropellada final y de la mano de Luis Chavez el hijo de Pavarotti se impuso en los 1.100 metros del premio Kaftan derrotando por dos cuerpos a Sos Querida en una serie del 24 al 16 y demostrando lo útil que ha sido en su campaña el oriundo de Haras Puerta de Hierro.
NEVERTHELESS “De la mano del gladiador” El jinete David Sanchez se rencontró con la victoria tras reaparecer luego de una rodada en el Hipódromo Chile que lo tuvo seriamente lesionado de su columna, el “gladiador” como es popularmente conocido logró la victoria luciendo las mismas sedas del día de la caída pero que hoy lo veían volver a sonreír. En la fotografía se vió a David muy contento posando junto al timonel del Stud Matriarca Felipe Sullivan apoyo fundamental en la recuperación de este tremendo profesional.
Destacados… ANUEL “A pesar de los contratiempos” Sorteando muchos inconvenientes la defensora del Stud Los Tanderos se hizo de su primera victoria en el condicional para perdedoras de tres años premio Jadita. Cuando se pensaba que tendría una desafortunada carrera tal fue su debut la pupila de Eduardo Lab arremetió por el centro de la pista y dió caza prácticamente en la misma meta a Real Woman.
TRAMADOR “Se anotó para el St. Leger” Luciendo las sedas del Stud Mercurio el hijo de Lookin At Lucky se quedó con la antesala del St. Leger el pasado 11 de noviembre. Arremetiendo por los palos guiado por Gonzalo Ulloa hizo suyo el premio Guillermo Del Pedregal Herrera y sacó pasajes para decir presente en la carrera del año en el Hipódromo Chile, demostrando que fondo tiene de sobra y que algo puede decir en el final de la temporada en el proceso generacional.
ACUDE EN MI AYUDA “Sigue Sólida” La hija de Gstaad II está cumpliendo una campaña espectacular, tras ser una de las mejores milleras en Blanco Encalada la pupila de Fernando Solar regresó a la palma para quedarse con propiedad con el Criterium Yeguas, por eso el clásico venidero debía ser una ratificación al buen momento de la defensora del Stud Santa Loreto quien de la mano de Elías Toledo no defraudó, siendo la favorita del compromiso se impuso por cinco cuerpos y medio a Respuesta Generosa adjudicándose el premio Constancio Silva Mandiola y de paso estirando su registro a siete triunfos, seis de ellos de carácter estelar.
Destacados… COLHUE “De Infarto” Primer clásico de la jornada del 18 de noviembre en la palma y los machos salían en busca de los 1.400 metros del premio Isaac Fischmann Gelfenstein, con ejemplares inscritos tales como Schirkan, Catafracto y Domingoenmelipilla se preveía una carrera disputada, pero lo acontecido en la llegada fue realmente de infarto y es que a diez metros de la meta tres ejemplares se encontraban prácticamente en una línea, siendo favorable para ejemplar Colhue quien sacó cabeza de ventaja sobre Muito Obrigado y tercero a VP llegó Domingoenmelipilla. RUBY PRINCESS “Mostró solvencia” Turno para las hembras en el segundo estelar de del 18 de noviembre en el Hipódromo Chile y Ruby Princess que salía a demostrar su soberanía en la velocidad aplicada sobre las de su género y vaya que lo dejó demostrado y es que la defensora del Stud Longaviano se impuso cómodamente en los 1.400 metros del premio Carlos Hirmas Atala obteniendo el quinto triunfo de su campaña en siete salidas no abandonando nunca la tabla y consolidando un buen producto para este tipo de pruebas y distancia.
EL MILAGRITO “Un fenómeno” El defensor del Stud Santa Isabel dió alcance en la misma meta y sacó cabeza de ventaja sobre Irish Glory para quedarse con la victoria en el Clásico Asociación De Propietarios F.S. De Carrera A.G. - V Región disputado el pasado 16 de noviembre en el Valparaíso Sporting Club. El pupilo de Luis Catena mostró que mayores distancias no son inconvenientes y como señaló su jockey post carrera, con el fondo que tiene dará que hablar en competencias de largo aliento.
Destacados… APARATOSA “Sin exagerar” La pensionista de Patricio Baeza, de crianza norteamericana se impuso cómodamente en el condicional para perdedoras premio Noory, disputado en distancia de 1.600 metros el pasado 24 de noviembre. La defensora del Stud Matriarca había debutado el pasado 6 de noviembre dejando caras largas al llegar sólo en cuarto lugar siendo la gran favorita pero se reivindicó derrotando por dos cuerpos a Insuperable Filly bajo las órdenes de Guillermo Pontigo.
MENSAJERA DE LUZ “Se iluminó” La defensora del Stud De Gourves se llevó la victoria en el decimocuarto compromiso en la jornada del 26 de noviembre disputada en el Club Hípico de Santiago. La pupila de Alberto Gonzalez derrotó por 4 cuerpos a Tirsoh accionando en vanguardia bajo las órdenes de Benjamín Sancho. La hija de Tumblebrutus, estuvo a punto de no correr más después de una rebelde lesión según nos comentó su propietario, pero volviendo al pasto demostró sus condiciones.
SLAPPY “Se desquitó” Tras desafortunadas carreras y atropelladas tardías el otrora ganador del Estreno Nicanor Señoret en Viña, logró el segundo clásico de su campaña adjudicándose el estelar Charlatan en distancia de 1.200 metros el pasado 24 de noviembre en la grama del Club Hípico de Santiago. El abanderado del Stud Benvic derrotó por 1 1/4 cuerpos a Guapo Soy y fue conducido por Alejandro Maureira dejando demostrado la calidad que tiene y lo que esperan sus responsables de él.
LÍDERES EN IMPRESIÓN DIGITAL Encuadernación, edición, flyer, tarjetas de presentación y mucho más… Cotizaciones daniel.acuna@bluemaster.cl catherine.espinoza@bluemaster.cl Teléfonos (56-9) 94219867 (56-2) 32238267