Catalogo de prevención contra la anemia

Page 1

RECETAS SI UNA DIETA EQUILIBRADA MANTIENES, UNA ANEMIA PREVENDRÁS Y FELIZ TE MANTENDRÁS Diseñado por: Summy Atanacio Rivadeneyra

CHURROS DE BAZO

INGRENDIENTES:

Para los churros:

1 taza de agua 2 cucharadas de mantequilla 1 pizca de sal 2 cucharadas de azúcar 1 taza de harina

Para el relleno de bazo

1 taza de agua ¾ taza de azúcar bazo

PREPARACIÓN:

1 huevo 1 cucharadita de vainilla Aceite para freír Azúcar y manga pastelera

1 cucharadita de esencia de vainilla Pizca de sal

Colocar el agua junto con la mantequilla, la pizca de sal y las dos cucharadas de azúcar en una olla sobre fuego medio. Revolver y esperar a que hierva. Cuando esté hirviendo el agua, agregar la harina de trigo de poco a poco y mezclar rápidamente con una espatúla hasta que logres conseguir una masa uniforme. Sabrás que la mezcla está lista cuando se despegue completamente de las paredes de la olla y se empieze a formar una bola de masa Retirar del fuego Poner la masa en un bol y dejar enfríar unos 5 minutos. Agregar el huevo y la vainilla, se puede usar una batidora electrica para lograr una masa más homogenea.

Coloca tu mezcla de churros dentro de una manga pastelera. Lo ideal es tener una churrera pero una manga pastelera funciona muy bien junto a una boquilla de estrella. Coloca un caldero lleno de aceite a fuego medio/alto.Cuando el aceite esté bien caliente, comienza a colocar tiras de la mezcla de churros directamente en el aceite. Con mucho cuidado ya que puede salpicar. Se recomienda cocinar de a 3 4 churros a la vez para poder mantener la temperatura del aceite Dejar que el aceite se vuelva a calentar antes de repetir A lo que estén dorados, ponerlos en un plato con toallas de papel para escurrir el exceso de grasa y luego sumergirlos en el plato lleno de azúcar y darle unas vueltas para cubrirlos por completo. Repetir el mismo proceso hasta terminar con la masa.

PARA EL RELLENO DE BAZO:

En una olla pequeña, sobre fuego medio, colocar el agua, azúcar, bazo y pizca de sal. Revolver constantemente hasta que el azúcar se disuelva. Dejar calentar un par de minutos y cuando el sirope espese, retirar del fuego. Agregar la cucharadita de vainilla, mezclar nuevamente y dejar enfriar antes de servir.

GOMITAS

INGRENDIENTES:

Gelatina sin sabor, 7 cdas Azúcar, 2 tz Agua, 2 tz Esencia de vainilla, un chorrito Colorante vegetal, varios colores Moldes de silicona Aceite neutro

PREPARACIÓN:

Pintar con aceite el molde de silicona y reservar. Colocar el agua en una ollita, y disolver el azúcar con la mitad del agua y la esencia, a fuego medio. En un bowl aparte, disolver la gelatina con el resto del agua y agregar a la preparación anterior. Subir el fuego y cocinar hasta que rompa hervor sin dejar de revolver.

Dejar entibiar y luego verter en el molde de silicona previamente pintado con aceite. Llevar a heladera hasta que solidifique.

INGRENDIENTES:

2 zanahorias (30 g).

1 taza de agua (100 ml).

2 mandarinas o zumo de naranja (50 g).

1 beterraga mediana (previamente cocida).

PREPARACIÓN:

Limpiar y pelar las zanahorias. Cortar las zanahorias en trozos pequeños. Pelar y separar los gajos de las mandarinas. Corta la remolacha en trozos pequeños y finos para facilitar el licuado.

Procesar todos los ingredientes en la licuadora hasta obtener una mezcla homogénea, sin grumos.

JUGO DE BETERRAGA Y ZANAHORIA

CACHANGA

1/2 cucharadita de sal 250 gramos de harina sin preparar 1 cucharadita de anís Agua 1 cucharadita de azúcar o stevia Aceite vegetal

1. 2. 3. 4.

Lo primero que haremos será echar en un recipiente grande, el anís, el azúcar y la sal y 1/2 taza de agua.Mezclamos todo hasta que los ingredientes se integren por completo. Luego vamos a añadir la harina y con la ayuda de ambas manos vamos a amasar todos los ingredientes.Ya que la masa no se pegue en tus manos es señal de que está lista. Seguidamente vamos a dejar reposar la masa unas 2 horas aproximadamente. A continuación en una olla grande vamos a echar regular aceite, de forma que las cachangas puedan nadar. Mientas nuestro aceite va calentando haremos unas bolas con la masa. Después las vamos a extender en forma de una torreja o tortilla y las llevamos a freír a temperatura media.Dales la vuelta rápido para evitar que se quemen y listo, realiza este paso con todas las masas que tengas.

5. 6.
INGRENDIENTES:
PREPARACIÓN:

PANQUEQUES

INGRENDIENTES:

1 taza de harina leudante o harina de repostería 1 huevo

1 chorro de aceite de oliva ¾ taza de leche (180 mililitros)

Para servir:

1 cucharadita de mantequilla 1 chorro de miel

PREPARACIÓN:

Primero, reúne todos los ingredientes. Si no tienes harina leudante o preparada, que es harina de trigo que ya incluye levadura (también se llama harina de repostería), puedes usar harina de trigo normal y añadir una cucharadita de levadura química en polvo (polvo de hornear). Coloca la harina en un bol y añade el huevo y la leche. Mezcla bien hasta que se integren estos ingredientes y no queden casi grumos. Truco: puedes usar leche entera o semidesnatada, de vaca o vegetal. Para terminar de hacer la masa de los panqueques caseros, agrega un chorrito de aceite y mezcla bien. Verás que el aceite hace que se terminen de disolver los grumos de harina y quede una masa lisa y homogénea.

Truco: si la masa está muy espesa puedes añadir un poco más de leche. Para hacer los panqueques, calienta una sartén a fuego medio bajo con un poquito de aceite o mantequilla. Cuando la sartén esté caliente, añade una cucharada de mezcla y déjala al fuego hasta que empiecen a salir burbujas en la superficie, entonces dale la vuelta y cocina por el otro lado.

Para servir la receta de panqueques súper fáciles de hacer, añade un poquito de mantequilla y miel y a disfrutar. Si quieres comerlos con algo salado, puedes servirlos con bacon y huevos fritos o un revuelto con jamón..

1⁄4 de taza de cocoa 2⁄3 de taza de azúcar 2 cucharadas de maicena 1⁄4 de cucharadita de sal 2 1⁄2 tazas de leche fresca 1 cucharadita de vainilla 2 1⁄2 cucharadas de mantequilla

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Poner la cocoa, el azúcar, la maicena y la sal en una olla pequeña. Mezclar todos estos ingredientes. Echar la leche y la vainilla. Integrarlas bien a la mezcla anterior. Llevar la olla al fuego y mover constantemente con un batidor de mano hasta que la leche empiece a hervir (es decir, hasta que rompa el hervor).

Cuando esto suceda, seguir moviendo hasta que el pudín comience a espesarse. Añadir la mantequilla y mezclar bien todo. Servir el pudín en recipientes individuales. Dejar que enfríen y luego llevarlos a la refrigeradora.

PUDIN DE CHCOLATE INGRENDIENTES: PREPARACIÓN:

Masa

Diluir la levadura y el azúcar en un 1/4 de taza de agua tibia. Dejar reposar por 10 minutos. Colocar la harina en un bowl e ir agregando de a pocos la levadura reposada y el resto del agua. Agregar el aceite de oliva, la sal y terminar de mezclar con ayuda de una cuchara de palo hasta que se sienta cada vez más pesado al mezclar. En este punto, terminar de unir los ingredientes con las manos, amasar formando una bola y dejarla reposar, (cubriendo la masa con un secador), por un periodo de 20 minutos en un ambiente cálido. Una vez reposada, dividir la masa en 4 y formar bolas de igual tamaño. Estirar con las manos cada una de ellas, hasta formar la base de la pizza, luego sobre una base enharinada dejarlas reposar en un ambiente cálido durante 15 minutos . Salsa de Tomate

Cortar la sangrecita en cubos grandes y las paredes de los tomates sin las pepas. En una olla, calentar una cucharada de aceite y dejar sudar la sangrecita, agregar 1/2 taza de agua y los trozos de tomate. Cocinar por 5 minutos más. Retirar del fuego y licuar la preparación. Dejar enfriar.

Toppings

Cortar el jamón en cuadrados, las aceitunas en rodajas . Rallar el queso Mozarella. Disponer todos l toppings en bowls. Colocar cada base de pizza sobre una bandeja para horno. Cubrir la base de cada pizza con la salsa de tomate y posteriormente con el queso mozarella. Distribuir los toppings aleatoriamente en cada una. Llevar las pizzas al horno a 170° de 12 a 15 minutos hasta que los bordes estén ligeramente dorados. Servir.

1. 2. 3. 4. 5. INGREDIENTES 1/2 Kilo
1 1/4 Taza
2 Cucharadas
1 Cucharadita
1 Cucharadita de Azúcar Rubia 1 Cucharadita de Sal
DE SANGRESITA 2 Tajadas de Jamón 6 Tomates 4 Unidades de Aceituna Negra Sangrecita 150 Gramos de Queso Mozzarella 1/2 Taza de Harina PREPARACIÓN
de Harina De Trigo
de Agua
de Aceite de Oliva
de Levadura
PIZZA

PICARONES

INGREDIENTES

4½ tazas de harina ½ kg de camote 200 g de zapallo 2 tazas de agua

Miel:

2 tapas de chancaca picadas 4 tazas de agua 1 raja de canela 1 cdta. de anís en grano 1 trozo de cáscara de naranja

PREPARACION

2 cdas. de levadura 2 cdas. de azúcar 2 cdas. de maicena Aceite Cocinero

Sancochar el camote y el zapallo. Acto seguido, sacar 4 cdas. del agua para mezclar con la levadura y licuar con el resto del agua. En un tazón poner el agua tibia reservada de la cocción del zapallo. Disolver allí la levadura y el azúcar y dejar reposar 5 minutos. Añadir a esta mezcla la harina y la maicena, previamente cernidas, y el zapallo con el camote. Batir con fuerza con la mano abierta. Cubrir la preparación y dejar reposar en un lugar abrigado. Esperar que «levante la servilleta», es decir, crezca la masa. Freír en un perol con bastante aceite. Tener cerca agua con sal para mojarse los dedos al preparar los picarones.

Miel: Hervir los ingredientes en una cacerola hasta formar una miel espesa.

El secreto: Enmantequillar los bordes de la cacerola para que no se rebalse.

GELATINA DE PATITA

INGREDIENTES

1 pata de res pelada y en trozos 9 litros de agua 2 tapas de chancaca 4 limones

1 rama de canela 4 clavos de olor

PREPARACION

Coloque en una olla de fondo grueso la pata de res y el agua. Cocine hasta que la carne se desprenda del hueso. Si lo cocinas en olla a presión será unas dos horas. Deje reposar y retire la grasa con una espumadera.

Cuele y deje enfriar hasta obtener una gelatina. Cocine la gelatina con la chancaca, el jugo de los limones, los clavos de olor y la canela.

Vierta en moldes rectangulares o moldes de terrina, y deje enfriar hasta cuajar.

Corte en porciones y sirva.

Esta receta de gelatina de patita rinde para 8 porciones aproximadamente.

El tiempo estimado de preparación es de 6 horas en olla convencional, en olla a presión te tarda la mitad del tiempo.

INGREDIENTES (225g.) 1 lata de Crema de Leche (200g.) 2 barras de Chocolate 3 claras de huevo 3 cucharadas de azúcar

MOUSEE PREPARACION

1. En una cacerola al baño maría, calentar la Crema de Leche.

2. Agrega el Chocolate y remueve hasta obtener una mezcla homogénea. Reserva.

3. En una cacerola, combine las claras y el azúcar y coloque a fuego lento, revolviendo enérgicamente sin parar, durante unos 3 minutos, retirando la sartén del fuego unos momentos cada minuto, sin dejar de remover, para que no se cocine. Transfiera a una batidora de pie y bata durante 5 minutos o hasta que duplique su volumen. Mezclar ligeramente con la crema de chocolate.

4. Verter en vasos y colocar en la nevera durante unas 3 horas. Decora con cerezas, crema batida o virutas de chocolate.

QUEQUE DE QUINUA

INGREDIENTES

3 huevos

0.25 kg de quinua o quinoa ya cocida 100 g de mantequilla

PREPARACION

1.5 taza de azúcar 1.5 cucharadita de polvo de hornear 0.75 taza de leche 1.5 taza de harina

Mezclar la quinua cocida (quinoa) con la leche y los huevos lentamente mientras se bate a media velocidad.

Truco: Para cocinar el pseudocereal, lávalo varias veces y cocínalo a fuego lento en una olla con el doble de agua hasta que se absorba todo el líquido.

Luego mezclar el resto de ingredientes en orden indiferente. Colocar el queque de quinoa al horno por 30 minutos o hasta que esté bien cocido.

Truco: Comprueba si está bien hecho el bizcocho o keke de quinoa pinchando con un palillo en el centro.

POSTRE DE MARACUYÁ

INGREDIENTES

2 tza de Pulpa de Maracuyá ½ lt de Crema

1 lata de Leche condensada

1/4 tza de Jugo de limón

PREPARACION

SACA la pulpa de maracuyá, reserva unas cucharadas para decoración.

LICUA la pulpa de maracuyá hasta tener un puré, pasa por un colador.

AGREGA la crema al puré de maracuyá, la leche condensada y el jugo de limón, mezcla.

SIRVE en copas o vasos el postre de maracuyá.

REFRIGERA por 2 horas el postre de maracuyá, pasado ese tiempo, retira y decora con la pulpa de maracuyá.

LECHE ASADA

INGREDIENTES

1 litro de leche 350 gramos de azúcar (1¾ tazas)

PREPARACION

7 huevos

1 cucharada sopera de esencia de vainilla

Enciende el horno unos 15 minutos antes de meter la leche asada. Ponlo a 180 ºC calor arriba y abajo. En un bol pon la leche con el azúcar y la cucharada de esencia de vainilla, se puede poner también un poco de ralladura de limón. Bate bien hasta que el azúcar se integre con la leche. Hay quien calienta un poco la leche para que el azúcar se disuelva bien, pero no se debe calentar demasiado, ya que se cuajarían los huevos. Por otro lado bate los huevos bien. Añade los huevos batidos a la mezcla de la leche, pero velos pasando por un colador para que se quede lo que no se haya batido bien y partes de clara.

Truco: La consistencia y textura de la leche asada puede modificarse con la cantidad de huevos de la mezcla, mientras más huevos tenga más firme será. Mezcla todo junto bien para que todos los ingredientes se integren. Truco: Puedes utilizar moldes metálicos, de porcelana, de barro o de cristal, como tú gustes más.

Pon en una bandeja unos moldes para horno y agrega la mezcla repartiendo bien toda la leche. También puedes vertir la mezcla en una bandeja grande y hacer la leche asada entera.

Añade agua caliente a la bandeja hasta que llegue a la mitad de los moldes para que se hagan al baño María. Mete la leche asada al horno a 180 ºC, colócala en la mitad del horno y déjala entre 50-60 minutos. El tiempo de preparación de la leche asada puede variar según el horno. Para verificar si está lista, con un palillo pincha en el centro de la crema y, si sale seco, estará listo.

GALLETAS

INGREDIENTES

150 gramos de Mantequilla

2 Huevos 200 gramos de Azúcar (1 taza)

PREPARACION

400 gramos de Harina de trigo común 1 cucharadita de Polvos de hornear 1 cucharadita de Esencia de vainilla Glasea real para decorar (opcional)

Empezamos por mezclar la mantequilla con el azúcar hasta obtener una crema suave. Recuerda que para hacer galletas es imprescindible que la mantequilla esté a temperatura ambiente, lo que se dice blanda. Añade a esta pasta la vainilla y también ve incorporando los huevos uno por uno. Esto quiere decir que no debes añadir el otro huevo hasta que el primero se haya integrado por completo. Ya para terminar con la masa de estas galletas caseras, añadimos la harina tamizada junto con los polvos de hornear. En este punto integra bien la harina pero sin amasar demasiado, de esta forma garantizamos que la masa no tome mucho calor. Forma una bola y envuelve esta masa con papal transparente. Reserva en la nevera entre 15-20 minutos. Pasado este tiempo podrás estirarla y usar tus corta pastas favoritos para darle forma a las galletas. A la hora de cocinarlas, coloca las galletas sobre una bandeja forrada con papel vegetal y lleva al horno precalentado a 180º C. durante unos 5 10 minutos. Estas galletas caseras se hacen muy rápido.

Truco: Las galletas estarán listas cuando veas los bordes ligeramente dorados.

Para decorar puedes usar un glaseado sencillo o la famosa glasa real. Como ves, es imposible que esta receta de galletas caseras paso a paso te quede mal, así que no lo dudes y disfruta con los tuyos de una merienda muy original.

ALFAJORES

INGREDIENTES

250 gramos de margarina 150 gramos de azúcar (¾ taza)

3 yemas de huevo 200 gramos de harina 0000

PREPARACION

300 gramos de maicena

2 cucharaditas de polvo de hornear

1 limón

1 puñado de coco rallado 400 gramos de dulce de leche

Para empezar con la preparación de los alfajores, coge un recipiente y mezcla la margarina con el azúcar hasta obtener una crema suave. Para ello, la margarina debe estar a temperatura ambiente.

Ahora, añade una a una las yemas de huevo e intégralas en la masa de los alfajores de Maizena. Luego, ralla el limón e incorpora esta ralladura mientras sigues batiendo. Si lo deseas puedes sustituir este ingrediente por esencia de vainilla, el sabor de fondo de los alfajores caseros es al gusto. Llegados a este punto, precalienta el horno a 180 ºC. Para seguir con la receta de alfajores de maicena, añade ahora la harina previamente tamizada junto con la maicena y los polvos de hornear. Puedes tamizarlo todo junto sin problemas, lo importante es que no te saltes este paso para obtener una mezcla mucho más lisa y suave.

Verás que conforme integras la harina deberás empezar a amasar con las manos, hazlo hasta obtener una masa consistente, espesa y sin grumos. Luego, extiéndela con un rodillo dejando un grosor de 0.5 cm. Corta círculos medianos, de unos tres o cuatro centímetros de diámetro, y colócalos sobre la bandeja de horno previamente enharinada para formar los alfajores. Hornea los alfajores de maicena durante 5 7 minutos aproximadamente, hasta que los círculos estén ligeramente dorados. Es importante que no las dores en exceso porque entonces quedarán unos alfajores caseros crujientes y no blandos.

Cuando estén listoss, retíralos del horno y deja que se enfríen. Luego, coge uno de los círculos, unta dulce de leche y coloca otro círculo encima Truco: Para que los alfajores queden más suaves, puedes dejarlos todo un día reposar para que se impregnen de la humedad del relleno Por último, reboza el borde de los alfajores con coco rallado y espolvorea un poco de azúcar glass por encima Como ves, se trata de una receta muy sencilla y deliciosa, ideal para los días de Navidad. Así mismo, también puedes hacer alfajores de maicena para vender, teniendo en cuenta que no suelen durar más de una semana.

Ahora que ya sabes cómo preparar alfajores de maicena con su receta original y un delicioso relleno de dulce de leche y coco, solo te queda darles un mordisco y disfrutarlos compartiendo en familia.

«LA COCINA ES MULTISENSORIAL, ESTÁ DIRIGIDA AL OJO, LA BOCA, LA NARIZ, EL OÍDO Y LA MENTE. NINGÚN ARTE TIENE ESA COMPLEJIDAD».

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.