Tema 1

Page 1

Introducci贸n:

MINERALES & ROCAS


ÂżQuĂŠ minerales usamos en nuestra vida diaria?


多son tan importantes los minerales?


Lo que consumimos a lo largo de la vida ...


Lo que consumimos a lo largo de la vida ...


Lo que consumimos a lo largo de la vida ...


¿Qué es un mineral? Es un sólido inorgánico, de origen natural, que posee una composición definida (fórmula) cuyos átomos están ordenados (estructura interna cristalina, en tres dimensiones).


¿Todo mineral es un cristal? CRISTAL

Son las porciones de materia cristalina limitadas exteriormente por caras planas. (Su ordenación interna se aprecia también en el exterior)


MINERAL Y MINERALOIDE MINERAL SÓLIDOS INORGANICOS NATURALES ESTRUCTURA INTERNA ORDENADA COMPOSICION FIJA (+/-)

MINERALOIDE Cuando no se cumplen algunos de los requisitos descritos en la definición de mineral Sin estructura interna ordenada (Goethita o el ópalo) Cuando se encuentran en estado liquido (Mercurio)


¿Cómo se forma un mineral? CRISTALIZACIÓN por: Precipitación química de sales en disolución. Solidificación a partir de un magma que se enfría. Sublimación a partir de gases. Recristalización en ambientes metamórficos.


PROPIEDADES: DENSIDAD (relación entre masa y volumen) DUREZA (resistencia a ser rayado) EXFOLIACIÓN (se rompen en direcciones predeterminadas) COLOR (muy variable por las impurezas) COLOR DE LA RAYA (siempre invariable) BRILLO (metálico, graso, vítreo, ...) DIAFANIDAD (transparencia)


CLASIFICACION DE LOS MINERALES

COMPOSICIÓN

SILICATOS

NO SILICATOS

UTILIDAD MENA

GANGA

COLOR LEUCOCRATOS

MELANOCRATOS


CLASIFICACIÓN MINERALES Grupo 1

Grupo 2

Grupo 3

Grupo 4

ELEMENTOS NATIVOS

SULFUROS

HALOGENUROS

ÓXIDOS e HIDRÓXIDOS

Grupo 5

Grupo 6

Grupo 7

Grupo 8

CARBONATOS

SULFATOS

FOSFATOS

SILICATOS


ELEMENTOS NATIVOS ORO

AZUFRE

PLATA

DIAMANTE

COBRE


SULFUROS

CINABRIO

OROPIMENTE GALENA CALCOPIRITA PIRITA


HALOGENUROS SILVINA HALITA FLUORITA


ÓXIDOS E HIDRÓXIDOS MAGNETITA GOETHITA

PIROLUSITA OLIGISTO


CARBONATOS ARAGONITO

CALCITA

DOLOMITA


SULFATOS

YESO

ANHIDRITA


FOSFATOS Y VANADATOS

APATITO

VANIDITINA


SILICATOS NESOSILICATOS CICLOSILICATOS Cadena simple (PIROXENOS)

INOSILICATOS SOROSILICATOS FILOSILICATOS TECTOSILICATOS

Cadena doble (ANFÍBOLES)


Granate

Turmalina

Cuarzo

Talco


驴C贸mo se obtienen los minerales?


驴C贸mo se obtienen los minerales?


¿Qué recursos minerales tenemos en la región?


ROCAS


Son agregados cohesionados de uno o varios minerales. Monominerálicas: Caliza (calcita) Poliminerálicas: Granito (cuarzo, feldespato y mica)

Según su composición química: Rocas silicatadas (silicatos): Arcilla, granito Rocas carbonatadas (carbonatos): Marmol, caliza Rocas sulfatadas (sulfatos): Yesos

Según la permeabilidad: Permeables: Areniscas Impermeables: Arcillas, pizarras


Según su origen Tipos de rocas

Procesos que las originan

Lugares donde se forman

SEDIMENTARIAS

Diagénesis de los sedimentos En la superficie (cuencas de sedimentación)

MAGMÁTICAS

Enfriamiento y solidificación del magma

En el interior y en la superficie

METAMÓRFICAS

Transformación en el interior (P y T)

En el interior


CICLO DE LAS ROCAS

Todas las rocas se forman a partir de otras preexistentes.



ROCAS SEDIMENTARIAS Rocas formadas a partir de la diagĂŠnesis de los sedimentos


DIAGÉNESIS


Clasificación: R. DETRÍTICAS Conglomerados (Pudingas y Brechas) Areniscas Arcillas

ROCAS NO DETRÍTICAS CARBONATADAS

EVAPORITAS

ORGANÓGENAS

Caliza (CaCO3)

Yeso

Dolomia

Sal

Carbón Petróleo

CaMg(CO3)2


ROCAS ORGANÓGENAS

Carbón

Petróleo

Origen

Restos de plantas

Lugar de formación

Tipos

Continentes: Turba zonas pantanosas, Lignito turberas y deltas Hulla Antracita

Restos de Mares poco plancton marino profundos e interiores

Crudo (líquido) Sólido (asfaltos y betunes) Gas natural


DISTRIBUCIÓN DE LAS ROCAS SEDIMENTARIAS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA


Características de las rocas sedimentarias

Aparecen en capas horizontales: Estratos (los materiales más antiguos quedan debajo de los más modernos) Pueden contener fósiles (restos de seres vivos, huellas, huevos,…)


ROCAS MAGMÁTICAS (= ÍGNEAS)

Proceden del enfriamiento y solidificación de un magma.


Productos volcánicos Líquidos o lavas: magmas desgasificados (700-1200ºC). Gases: vapor de agua, solfataras (S) y mofetas (CO2) Sólidos o piroclastos: fragmentos de lava (bombas volcánicas, lapilli y cenizas)


TIPO DE ROCAS

PLUTÓNICAS

FILONIANAS

VOLCÁNICAS

LUGAR DE FORMACIÓN Enfriamiento lento en el interior

EJEMPLOS

Granito, gabro

Enfriamiento en Pórfido, pegmatita grietas y fracturas cerca de la superficie Enfriamiento brusco en la superficie

Basalto, pumita



ROCA ÁCIDA Rica en sílice y gases Magmas viscosos Colores claros

ROCA INTERMEDIA

ROCA BÁSICA Pobre en sílice y gases Magmas más fluidos Colores oscuros

ROCAS PLUTÓNICAS

Granito

Diorita

Gabro

ROCAS VOLCÁNICAS

Pumita

Andesita

Basalto


DISTRIBUCIÓN DE LAS ROCAS MAGMÁTICAS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA


Características de las rocas magmáticas La textura: el aspecto que presentan al microscopio TEXTURA GRANUDA: Cristales grandes más o menos del mismo tamaño (enfriamiento lento) R. plutónicas TEXTURA PORFÍDICA: Grandes cristales (fenocristales) inmersos en una matriz de cristales pequeños (enfriamiento un poco más rápido) R. filonianas y volcánicas TEXTURA VÍTREA: No se forman cristales (enfriamiento rápido). R volcánicas

Las vacuolas: Burbujas de aire( desprendimiento de gases)


ROCAS METAMÓRFICAS Proceden de procesos metamórficos (cambios estructurales y mineralógicos en estado sólido)


Se forman a partir de una roca cualquiera que se ve sometida a un aumento de presi贸n y/o de temperatura. Este proceso se denomina Metamorfismo

Si se transforman unos minerales en otros: Neoformaci贸n: Arcilla

Pizarra

Esquisto

Gneis

Si los minerales vuelven a cristalizar: Recristalizaci贸n: Caliza

Marmol

Arenisca

Cuarcita


MÁRMOL

CUARCITA

ESQUISTO

A R R A Z PI

GNEISS


TIPOS DE METAMORFISMO

REGIONAL

DE CONTACTO


DISTRIBUCIÓN DE LAS ROCAS METAMÓRFICAS EN LA PENÍNSULA IBÉRICA


Características de las rocas metamórficas Cuando una roca se comprime, los minerales planos (micas) se orientan perpendicularmente a dicha fuerza: Textura hojosa (Esquistosidad o foliación). Indican la dirección de las fuerzas que deformaron la roca. Permiten conocer la dirección del choque de los continentes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.