5 minute read

Queen Mine

Advertisement

de viaje

Copper Queen

A principios del siglo XX, esta era la mina de cobre más productiva de Arizona. Mientras que la minería de cobre disminuyó en el área en los años 1930 y 1940, la Reina de Cobre continuó siendo extraída por el proceso a cielo abierto durante los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Con rendimientos decrecientes, Phelps Dodge lo cerró en 1985.

g

Los detalles

Geor

desconocidos en la vida ede

warren

12 13

George Warren se convirtió en buscador de oro por la fuerza de las circunstancias. Warren nació en Massachusetts alrededor de 1835. Su madre murió cuando era muy joven y vivió con una tía hasta los diez años de edad, cuando viajó a Nuevo México para unirse a su padre, un conductor de carretas del gobierno, que después se convirtió en pastor de ganado del gobierno. Un día mientras atendían un hato de caballos, George y su padre fueron atacados por apaches. Su padre murió y George fue herido y capturado. Estuvo prisionero durante dieciocho meses, hasta que sus captores se encontraron con unos buscadores blancos, quienes después de ver al joven Warren ofrecieron quince libras de azúcar para liberarlo. Warren permaneció con ellos algún tiempo, aprendiendo el oficio y finalmente convirtiéndose él mismo en un buscador. George Warren está conectado con la localización de muchas de las primeras minas en la región. Después de

escuchar la historia del descubrimiento de John Dunn, Warren llegó a las Mule Mountains y localizó la segunda mina en el distrito de Bisbee. A finales de octubre, Warren viajó a Tucson, donde conoció a D.B. Rea, y lo convenció de ir a las Mule Mountains. El 4 de diciembre de 1877, Rea, Warren y Chapin localizaron la mina Rob. El primer horno de

42 años tenia George Warren cuando

presento un reclamo del descubrimiento de la mina Copper Queen

En1880

cuando el fotógrafo del pionero C. S. Fly visitó Bisbee durante su recorrido, tomó una foto de Warren que se hace pasar por un minero.

Esta imagen se usó como un modelo para el minero que posa con la pala mucho tiempo manejada en el Sello de Arizona.

1977 Silver Warren Queen Mohawk Mckane Devonivie

Warren aparece en el registro de minas ya sea como descubridor o testigo en conexión con cerca de doce descubrimientos

localizada el 28 de septiembre de 1877

localizada el 28 de septiembre de 1877

localizada el 12 de octubre de 1877

localizada el 12 de octubre de 1877

localizada el 16 de octubre de 1877.

de viaje

14 15

su muerte permaneció prácticamente olvidado. Warren perdió el resto de sus propiedades en el distrito debido a la codicia inescrupulosa de algunos de sus asociados. En 1881 fue acusado de locura y George Praidham fue nombrado su guardián legal, bajo un bono de 500 dólares. La herencia del desafortunado buscador consistía en intereses en tres minas: Un doceavo de la Mammoth Mine, un tercio de la Safford, y un tercio de la Crescent. El total de sus propiedades mineras fue valuado y vendido en 925 dólares. Warren sólo fue detenido por un breve lapso. Después de que otros se habían asegurado todo el dinero por la venta de sus propiedades, Warren fue liberado. Su última aventura minera fue en México, y después regresó a Bisbee, donde pasó los últimos años de su vida. En 1885 descubrió una mina en México y para poder ser propietario se hizo ciudadano mexicano. Mientras estuvo ahí practicamente se vendió como peón, y trabajó para pagar una deuda de 40 dólares, sirviendo como intérprete de la corte para el juez de distrito de Oposura, Sonora, a 25 centavos de peso el día. Cuando el juez G.H. Berry supo de él, fue a rescatarlo y pagó la deuda para llevárselo. Warren regresó a Bisbee, donde vivió hasta su muerte, que ocurrió en 1895. En sus últimos años se ganó la vida de manera precaria, recibiendo alguna ayuda de la Copper Queen Mining Company, y trabajando de herrero y reparador de herramientas, hasta que al final se convirtió en lo que los mineros llamaban un “rounder”, alguien que rondaba por las cantinas lavando los pisos o limpiando los escupidores a cambio de un trago de whisky. Durante una investigación en 1914, se encontró la tumba de George Warren en el cementerio Evergreen, en Bisbee, identificada solamente por un cruz de madera podrida con la marca “G.W.”. El cuerpo fue transferido a un lugar más prominente y se le construyó un monumento más apropiado para marcar el último descanso del llamado “Padre del campo minero”. (Esta versión de la vida de George Warren ha sido retomada a partir de una tesis que Annie M. Cox presentó en 1938 en la Universidad de Arizona, titulada “Historia de Bisbee 1837 a 1937).

Haga un recorrido por la m ina

Equipados con casco, faro de minero y un impermeable amarillo, miles de visitantes de Bisbee descienden al Queen Mine Tour cada año, dirigiéndose bajo tierra y retrocediendo en el tiempo. Los guías turísticos, empleados jubilados de Phelps Dodge, conducen al grupo a 1.500 pies de la mina y cuentan los días de la minería, las técnicas, los peligros y el drama.

Tarifas del recorrido: $ 13 para adultos* / $ 5.50 para niños de 6 a 12 años* (impuestos incluidos). edades de 0 a 5 años no permitidas bajo tierra. No se permiten zapatos abiertos o tacones altos Más información: para obtener información, reservas y tarifas grupales, llame al 866- 432-2071 (llamada gratuita) o al 520-432-2071 (local). http://www.queenminetour.com/

* Precios sujetos a cambio.

This article is from: