Blog educativo mariela jose marianela

Page 1

BLOGS EDUCATIVOS Integrantes: José Sánchez Castro Marianela Murcia García Mariela Leal Barrantes


¿Qué es un Blog? Weblog, bitácora… Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos y/o artículos de uno o varios autores donde el más reciente aparece primero, con un uso o temática en particular, siempre conservando el autor la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Los weblogs usualmente están escritos con un estilo personal e informal. Además los lectores del blog pueden dejar sus comentarios a los artículos del blog.” -Wikipedia-


Caracter铆sticas principales: Posibilidad de comentarios de parte de los lectores

Tem谩tica elegida por el autor

Facilidad de creaci贸n de contenidos

La web avisa la aparici贸n de nuevos contenidos sin tener que visitarla


APLICACIÓN DE LOS BLOGS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO  A pesar de su carácter intimista y cotidiano el blog es un recurso con gran potencial para trabajar colaborativamente en el aula contenidos preferentemente transversales, así como competencias básicas. Permite al alumno la reflexión y el contraste de ideas propias y ajenas.  Los blog se pueden realizar bajo seudónimo. Lo que significa oportunidad de revelar información personal, de manifestar opinión sin temor a ser juzgado. Cuando todos los alumnos de un aula tienen acceso a los blog personales de todos los demás, se consigue una comunidad de opinión sincera y, en consecuencia: terapéutica.


Diseño de una experiencia con Blogs en el aula (Bohórquez, E. 2008) 1º. Fase de concienciación e información.  Todo debe realizarse desde el anonimato más riguroso. Los alumnos deben tener claro, que la actividad sólo se puede realizar basándose en el respeto a los demás.  Una de las formas en que puede “oficializarse” el compromiso de respeto de los alumnos es la firma de un contrato de participación (voluntario).  No se debe forzarse la participación de los alumnos que estén poco motivados o que no reúnan las suficientes habilidades sociales para ello.


2º. Explicación de la actividad y de las condiciones de participación.  Se expulsará de la comunidad al seudónimo (al propietario) que utilice la confidencialidad para herir, ser grosero, ofender provocar al resto.  El profesor también usará un pseudónimo y no conocerá las identidades de los alumnos.  Obligaciones de los participantes : actualizar su propio blog periódicamente y comentar los artículos de los demás participantes.


3º.Tutorial de inicio.  A los alumnos se les enseña a crear y registrar su propio blog.  Se debe garantizar la protección de la identidad.  Se habilita una restricción de acceso (únicamente los usuarios de la comunidad podrán acceder a los blog de los demás). De esto debe encargarse el profesor con el fin de garantizar la intimidad de los menores y el uso exclusivamente educativo de los artículos y fotografías que se publiquen.


4º. Control de progresos.  Todo la clase debe visualizar el progreso de la actividad mediante un panel (tipo pizarra) donde se representarán todos los blogs de la comunidad, la fecha en que se actualizó por última vez y el número de comentarios que ha recibido por parte de los demás.  Una vez a la semana, se debate sobre la actividad (progreso y mejoras).  En esta fase, es aconsejable que el panel sea actualizado semanalmente, y cada vez por un alumno diferente que se encargará de recabar los datos necesarios (para ello tendrá que visitar todos los blogs).


5º. Control del profesor  Ante un alumno saboteador; el asunto se comenta en clase y se da a todos los alumnos instrucciones para que bloqueen el acceso de ese usuario a los blogs. Si el problema se repite, se cancela la actividad explicando al grupo las causas.  Los adolescentes están llenos de problemas y pueden utilizar el anonimato para revelar problemas muy graves como válvula de escape se debe estar atento para siempre tratarlos como reales.


Tipos de Blogs Educativos 1. Los blogs institucionales (información del centro educativo): carecen de funciones educadoras propiamente dichas. 2. Los blogs profesionales (docentes): muestran la experiencia, los conocimientos y la información profesionales de un educador. 3. Los blogs de estudiantes: incluyen tareas y actividades aconsejadas por los docentes, así como la búsqueda y la creación de conocimiento por parte del estudiante según sus propios intereses. 4. Los blogs de aula: suelen ser colectivos, en ellos el docente participa con los estudiantes, ya sea publicando tareas y actividades educativas, o generando otros trabajos pertinentes.


OBJETIVOS DE LOS BLOGS DE AULA Utilizar internet con fines educativos y culturales, y como complemento de otros medios de información y de conocimiento. • Esto implica conocer los lados positivos y negativos de la Red.

Fomentar la escritura de blogs o bitácoras como herramientas para la publicación de contenidos. • Lo que supone tener a mano un instrumento muy rápido y eficaz de proyección individual y colectiva.

Fomentar el trabajo en colaboración. • Mediante blogs colectivos o individuales, los distintos protagonistas suman sus aportaciones individuales.

Proponer otra forma de evaluación de los conocimientos. • Desde un ámbito más amplio que el del aula o el centro educativo.

Concienciar sobre el buen uso del lenguaje y capacitar para la producción. • A través del mismo de artículos con los que poder expresar conocimientos, ideas y experiencias; fomentando la creatividad.

Propiciar el debate intelectual como forma de intercambio de conocimientos y de adquisición del hábito de la crítica constructiva.

Conocer a fondo la sociedad de la información, la comunicación y el conocimiento.


Conclusiones Los recursos electrónicos, aparentemente fríos y superficiales, pueden convertirse en una herramienta didáctica de suma utilidad, logrando resultados que por medios convencionales serían impensables. Los alumnos de Primaria y Secundaria se encuentran en edades en que su carácter, su personalidad está en proceso de formación por lo que esta una actividad les permite compartir sentimientos, ideas, convicciones, sucesos, lo que les resulta enormemente motivador y gratificante. Se puede trabajar con los alumnos materias transversales y competencias básicas como: la competencia en comunicación lingüística; la competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico y natural; la competencia digital; la competencia social y ciudadana: la competencia para seguir aprendiendo de forma autónoma a lo largo de la vida o la competencia para la autonomía e iniciativa personal.


El blog se convierte además de un foro de diálogo abierto al aula, para el enriquecimiento personal y colectivo de gran magnitud. Para el comentario de determinadas cuestiones que se planteen en los blog, la articulación de debates, el análisis de artículos de prensa relacionados con el tema, etc. Además de lo planteado hasta aquí, las posibilidades de trabajo pueden ser mayores, por ejemplo: la creación de blogs en los que los compañeros vayan indicando los problemas con los que se van encontrando a lo largo de una o varias materias, permitiendo que compañeros y hasta el mismo profesor/es puedan aportar soluciones; la utilización de blogs como herramienta anónima de evaluación de la actividad docente, así como propuestas de mejora; la creación de blogs por grupos, en los que cada grupo realice una pequeña investigación en cada unidad didáctica, interrelacionándose los distintos grupos.


Ranking de los mejores Blogs 1. WordPress 2. Blogger 3. Tumblr 4. Medium 5. Svtle 6. Quora 7. Postach.io 8. Google+ 9. Facebook Notes 10. SETT


Blogger

vs

Ventajas de Blogger  Es gratis, rápido, simple y fácil de configurar.  Se puede enlazar a blogs fácilmente.

Inconvenientes de Blogger  Menos imagen de profesional, depende de lo que te ofrecen y se posiciona peor en buscadores.  Es gratuito hasta que el blog comienza a ocupar demasiado espacio.

Word Press Ventajas de WordPress  Imagen más profesional.  Ofrece plantillas y extensiones de forma gratuita y casi infinita.  Es el más utilizado y da una mayor libertad al usuario (no se depende de lo que ofrezca la plataforma).  El posicionamiento en buscadores es mejor. Inconvenientes de WordPress  Necesita un pago anual por alojamiento y dominio  Debe instalarse en un servidor.


驴C贸mo crear un blog? Se necesita un cuenta de correo electr贸nico

Escribir en http://www.blogger.com en la barra del navegador


Primer paso: crear una cuenta 1. Crear tu blog ahora 2. Crear una cuenta de Blogger: En caso de tener una cuenta en Google, se accede primero a la cuenta y se continúa al paso 2. En este caso, el primer paso para crear el blog se realizará automáticamente, y pasaremos al paso 2.


Si no posee una cuenta de Google se debe llenar un formulario:



Segundo paso: 1. Asignar el nombre al blog


2. Asignar la dirección (URL) se comprueba la disponibilidad

3. Escoger la plantilla y seleccionar crear blog Debe ser corta y siempre con letras minúsculas, sin caracteres especiales como acentos o eñes, y sin espacios. Blogger agrega la parte final: http://xxxx.blogsp ot.com


Acceder al nuevo blog 1. Ir a la página principal de Blogger, y escribir el nombre de usuario, en este caso nuestra cuenta de Google o la dirección completa de la cuenta de correo con que registramos nuestro blog. Hacer clic en el enlace Acceder, para llegar al Escritorio del blog. 2. Escribiendo la dirección completa del nuevo blog como, por ejemplo: http://xxxx.blogspot.com. En este caso, aparecerán unos enlaces en la parte superior del blog. Hay que hacer clic en Acceder, que está en la parte derecha, y entonces se llega a la página principal de Blogger para incluir nuestros datos. Si está conectado a Blogger en el navegador (por medio de las cookies), hay que hacer clic en el enlace Escritorio, y se entra directamente al blog.


Escritorio o panel de control del Blog

Ir a la lista de entradas

Crear una nueva entrada

Editar la configuraci贸n del usuario Volver al perfil de blogger (privacidad)


E1. Visi贸n general del Blog


E2. Entradas, Pรกginas y Comentarios del Blog

Crear nuevas entradas, editar las entradas previas, editar pรกginas, moderar comentarios y ver el Blog


E3. EstadĂ­sticas del Blog


E4. Diseño del Blog: modificar gadgets

Modificar los elementos de la página, edición de HTML


Editar la barra de navegaci贸n y elegir opciones que le proporcionan


Editar la cabecera: se cambia el t铆tulo, se puede agregar una descripci贸n y una imagen


A単adir Gadgets: son objetos en miniatura (archivos XML), se deben usar en HTML, JavaScript, Flash o Adobe


E5. Configuraci贸n del escritorio del Blog

Configuraci贸n global

Cambiar dominio y direcci贸n del Blog

Permisos para autores y miembros del Blog


E6. Diseño y elección de la plantilla

Criterios de elección:  Diseño tipográfico  Anchura fluida o rígida  Colores apropiados


Personalizaci贸n de la plantilla: escoge el fondo, ajusta el ancho


Dise帽o: cambiar la configuraci贸n de gadgets


Fuentes y colores de la plantilla


Observar el blog


Creación de entradas: Escribir en el blog Escribir el Título

Editor

Escribir el contenido

Insertar enlaces imágenes y video


Insertar imagen


Cuando ha terminado el artículo hay varias opciones:

Ver cómo va a quedar antes de publicarlo pulsando en el enlace: Vista Previa Guardar ahora para posibles modificaciones posteriores pulsando sobre Publicarlo en el Blog


Multimedia en Blogger: M1. C贸mo incluir un video mediante c贸digo

1. Buscar el video en alg煤n servidor como YouTube. 2. En la parte inferior seleccionar compartir y luego insertar 3. Copiar el c贸digo


4. Abrir una nueva entrada en el blog, y pegar el c贸digo en la parte de Edici贸n de HTML del editor de textos 5. Seleccionar Publicar


Seleccionar Actualizar y ver blog


M2. Cómo insertar podscasts (grabaciones de audio) Sitios web: GoEar= copia código en el editor Odeo= graba voz Evoca


M3. C贸mo insertar presentaciones Sitios web: SlideShare= copia el c贸digo en el editor


Seleccionar Actualizar y ver en el Blog


M4. Cómo incorporar videos cargándose al servidor 1. Seleccionar redactar en la nueva entrada. Luego, teclear el ícono de video en la barra de editor 2. Cargar el video desde la computadora y ponerle un título 3. Subir video


Seleccionar Actualizar y ver en el Blog



M4. Insertar enlaces directos a videos 1. También Blogger nos proporciona un gadget con el que podemos incluir un enlace directo a los vídeos de YouTube y de Google Vídeo desde el lateral de nuestro blog. 2. En el panel del blog y entrar a la sección Diseño, encontraremos a la derecha el enlace Añadir y organizar elementos de la página, que nos proporciona la posibilidad de insertar estos dispositivos con el enlace Añadir un gadget. De la ventana emergente, elegir el gadget Barra de vídeo: 1. 2.

Poner un título y elegir las etiquetas temáticas de interés Cuando se guarden los cambios, aparecerá la barra de vídeos en el lateral, y si se hace clic en uno de los vídeos, se abrirá en la parte superior del blog


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.