Lazos 116 Tacna

Page 1

N° 116 SETIEMBRE 2019

Capital semilla: un nuevo amanecer


2

TACNA

Premiamos 26 emprendimientos de nuestras comunidades Más oportunidades. Aportes de Proyectos por Convocatoria dinamizan la economía local en nuestros ámbitos de influencia.

Asociaciones de Candarave, Ilabaya, Locumba e Ite obtienen capital semilla en bienes y servicios al ganar el concurso Proyectos por Convocatoria 2019.

E

n el marco del programa Proyectos por Convocatoria 2019, que ejecutamos en las provincias de Candarave y de Jorge Basadre (distritos de Ilabaya, Locumba e Ite), ya hemos completado con éxito la primera etapa y tenemos a los primeros 26 proyectos ganadores del presente año. Mediante esta iniciativa, nuestra empresa proporcionará bienes y/o servicios (capital semilla) a aquellas asociaciones de pobladores, en dichas localidades, que presentaron emprendimientos e ideas de negocio y lograron ser premiadas, con el

fin de que sus proyectos se ejecuten y generen valor socioeconómico en su comunidad. La evaluación y selección de los proyectos ganadores, estuvo a cargo de un Comité Comunitario, integrado por personajes representativos de cada jurisdicción, quienes dieron su veredicto de manera transparente e imparcial. Ahora, un equipo de apoyo de nuestra compañía, acompañará que los proyectos se ejecuten con eficiencia. Compartimos la relación de proyectos ganadores en cada jurisdicción


3

TACNA

ILABAYA | 05 PROYECTOS ASOCIACIÓN / ORGANIZACIÓN

PROYECTO

Asociación Renacer de Mirave

“Crianza de aves de postura (gallinas ponedoras)”

Asociación de Productores de Orégano ‘Cataratas de Panina’ de Cambaya

“Proyecto apícola (crianza de abejas en panales artificiales)”

Asociación La Florida de Ilabaya

“Crianza de ganado ovino para carne y comercialización en pie y abasto de carne”

I.E. ‘Mariscal Guillermo Miller’ de Mirave

“Mejora de aprendizajes con pizarras interactivas”

I.E. ‘Gustavo Antonio Pinto Zevallos’ de Ilabaya

“Desarrollo de competencias y capacidades de los estudiantes con la incorporación de las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje”

LOCUMBA | 05 PROYECTOS ASOCIACIÓN / ORGANIZACIÓN

PROYECTO

Asociación de Artesanía y Pastelería 'Señor de Locumba'

"Fortalecimiento de las capacidades productivas y de partición social en artesanía y pastelería"

Asociación de Criadores 'Rico Cuy' de Piñapa

"Fortalecimiento de la actividad cavícola (crianza y comercialización de cuy)"

Asociación de Ganaderos Productores Emprendedores de Locumba

"Implementación de la planta de derivados lácteos en el anexo de Chaucalana"

Asociación de Artesanos 'Puente Camiara'

"Implementación y ejecución de la cadena productiva de esteras de carrizo y caña para la exportación"

Asociación de Criadores de Cabra y derivados de Locumba

"Mejoramiento del sistema de producción de derivados lácteos de leche de cabra"

CANDARAVE | 11 PROYECTOS JURISDICCIÓN

PROYECTO

Calientes

“Mejoramiento de la producción y comercialización textil a través de la implementación de un centro de interpretación y producción en la provincia de Candarave”

Candarave

“Mejoramiento y ampliación del Comedor Popular Virgen de las Mercedes”

Japopunco

“Reservas de pastos para mejorar las condiciones de crianza de ganado camélidos sudamericanos”

Patapatani

“Construcción del patio escolar principal de la I.E. 42220 Cesar Vallejo"

Camilaca

“Fortalecimiento del cultivo de pino radiata”

Aricota

“Fortalecimiento de la producción e industrialización de ajo aricoteño”

Quilahuani

“Crianza y comercialización del cuy”

Candarave

“Mejoramiento de canales de regadío en la provincia de Candarave”

Camilaca

“Fortalecimiento de la transformación del orégano”

Candarave

“Mejoramiento y recuperación de ovino raza Hampshire Down”

Camilaca

“Mejoramiento de la producción y calidad del maíz checche y amarillo oro”

ITE | 05 PROYECTOS ASOCIACIÓN / ORGANIZACIÓN

PROYECTO

Puesto de Salud Ite MINSA

“Equipamiento y modernización tecnológica para el mejoramiento de los servicios de salud”

Asociación Jóvenes Emprendedores

“Crianza y comercialización de cuy en Ite”

Empresa de Servicios de Tecnología Agro

“Plataforma de servicios para fumigación con drones”

Asociación de Agricultores Villa del Mar

“Abastecimiento de agua potable de calidad y sostenible para la población”

Asociación Unidos por el Deporte

“Academia de Fútbol Infantil para niñas y niños”


4 Editorial

TACNA

El Perú en el largo plazo

E

n momentos de turbulencia, la mejor receta es observar el largo plazo, darles perspectiva a nuestras decisiones y, siguiendo el consejo de la historia, tomar la decisión que consideremos más adecuada. Los hechos ocurridos entre dos poderes del estado legítimamente constituidos serán resueltos a favor de uno u otro, empero, quien resulte consolidado necesita contar con recursos suficientes para seguir atendiendo las demandas más urgentes de la población, como son seguridad ciudadana, desarrollo de infraestructura y servicios públicos de calidad como educación y salud para brindarle mejores oportunidades a las próximas generaciones. En concordancia, más allá de los avatares de la política nacional, lo relevante es que el financiamiento de todo aquello que requiere la sociedad peruana se sustenta en los niveles de productividad que alcancemos. A mayor productividad, también es mayor el nivel de rentabilidad logrado y, por lo tanto, el volumen de recursos disponibles para los diferentes niveles de gobierno se incrementará.

TACNA

N° 116 / Setiembre 2019

Si en el largo plazo el Perú ha demostrado tener un gran potencial geológico, lo razonable es aprovecharlo mientras tenga valor, que no ocurra como el salitre, recurso natural que hasta generó un conflicto armado en el siglo XIX y que en la actualidad no tiene un valor económico relevante porque ha sido reemplazado por sustitutos más eficientes. El Perú cuenta con una riqueza minera importante; por eso, sea cual fuere el resultado de la crisis institucional, debe extraerse, procesarse y comercializarse. ¿Cómo hacemos para financiar su exploración y explotación sino contamos con recursos suficientes? La respuesta es mediante la promoción de la inversión. Un país que mantiene políticas estables en términos económicos transmite seguridad y confianza. Estas variables son las que continuarán engrandeciendo al país, tal como ha sido posible en Moquegua y Tacna, regiones donde comparativamente su población goza de los mejores estándares de calidad de vida. Lo anterior representa contar con una visión de largo plazo.

Envíanos tus comentarios y sugerencias a: comunicaciones@southernperu.com.pe Síguenos en:

Southern Peru

PeruSouthern


5

TACNA

Perfiles de mi Tierra

EN CORTO

Crónica de un domingo por la tarde

Escuela de fútbol infantil

Un total de 63 estudiantes de nivel primaria, de la I.E. “Olga Grohmann de Basadre”, en el distrito de Ite, reciben clases de fútbol gratuitas por las tardes. Niñas y niños del distrito tacneño, reciben estas nuevas enseñanzas de un profesor que, a través del deporte más popular del planeta, inculca en los menores el apego a valores asociados como el trabajo en equipo, la disciplina y una vida saludable, para ser personas de bien ¡Felicidades

Fredy Gambetta

P

Poeta y cronista de Tacna

ocos momentos son más tristes que aquellos que invaden el cuerpo y el espíritu, más el espíritu que el cuerpo, los domingos por la tarde. En las tardes de los domingos, sobre todo en invierno y en otoño, nos recorre una infinita tristeza. Son horas indescifrables, indescriptibles, inexplicables. Pareciera que el sentimiento todo se nos agolpara en la memoria. Muchas veces he recorrido Tacna los domingos por la tarde a pie o con mi encantadora Catalina. En otro tiempo lo hacía en mi pequeño KIA, mantenido por ese mago de los fierros que es mi amigo Willy a quien no le asombra que yo no conozca donde está el carburador o el lugar que habitan las gráciles bujías, hasta que comprendió que él nada sabía del poder de las metáforas o de los epigramas. Camino con paso ágil, avizor ojo y con el espíritu fresco, como lechuga de Magollo. Cuando mis pies me llevan al Callao sale a mi encuentro el recuerdo de un amor juvenil. La espera anhelante de la amada, en la esquina de La Chimenea, o en el parque Ugarte, otrora parque infantil al que me llevaron algún domingo a un baile de disfraces, en carnavales, orondo con mi traje de diablo recién estrenado y al que, mataperros de ese barrio popular, le arrancaron la cola obligándome a ingresar a la fiesta no con el rabo entre las piernas sino llevándolo bajo el hombro, marcial y dignamente. Al subir por Alto Lima encuentro las casas antiguas, de techo de mojinete tacneño, que tienen balcón a la calle, mampara y olor a petróleo, con el que limpian los pisos, o a fragante chupe tacneño si es la hora del almuerzo. Especial hito son las esquinas próximas a la Unidad de Mujeres. No había nada más grato que esperar a las noviecitas, después de los exámenes de fin de año, para ir a recorrer con ellas los callejones a los que ingresábamos por aquel angosto y fragante que empezaba en la quinta Flint que siempre ha guardado para mí un especial arcano, sabor de secretas historias. Algunos le llaman la casa encantada. Hoy propiedad de la familia De Feudis formada por bellas chicas, Cecilia y Marilú y donjuanes varones, Pancho y Enrique, mis compañeros en la escuela primaria. Terribles. Metros más adentro encontrábamos la quinta Hidalgo donde comprábamos melcochas que nos endulzaban aún más aquellos felices y veloces años. Allí vivían mis amigos Richard y Fredy y Mónica, una muñequita de porcelana, pero de carne y hueso, e inalcanzable pues los hermanos eran más celosos que Otelo, verdaderos cancerberos. Buscar la primera breva, en diciembre, era una ceremonia. Como robar peras era un ritual. Y así caminábamos entre risas, carreras, besos furtivos, con promesas de amor eterno sin reparar en la letra del tango sabio que decía que los “amores de estudiante, flores de un día son, hoy día una promesa, mañana una traición”. Dos más. Al polo. Que quemen, como pedía el buenísimo Rudy “pollito” Liendo Bohorquez que estará feliz en el dulce jardín del edén. Ah mi entrañable amigo Rudy, cuánto lo extrañamos los que tuvimos la fortuna de conocer con él la esencia de la amistad. Desordenadamente en esta crónica, carísimo lector, pasaron por mi memoria algunos episodios que me ayudaron a llenar el vacío gris de los domingos por la tarde.

Panadería y pastelería

A través de la oficina de Desarrollo Comunitario Casa Nuestra, Iniciamos el taller de Panadería y Pastelería, en el distrito de Ilabaya, al que se sumarán próximamente Locumba e Ite, todos ellos en la provincia de Jorge Basadre. Pobladores de ambos sexos vienen aprendiendo a elaborar panes de diversos tipos, tortas, postres y bocaditos para toda ocasión, con fines de autoconsumo y generar nuevos ingresos familiares. ¡Enhorabuena!

125,000 seguidores

Nuestra página oficial de Facebook en redes sociales, que se puede encontrar con el nombre de Southern Peru y el visto () que lo acredita como oficial, ya llegó a los 125,000 seguidores. Estamos muy satisfechos por este importante logro, agradeciendo el apoyo e interés de miles de peruanos para informarse más sobre nuestra compañía y sus diversas actividades mineras y sociales en favor del país. Los invitamos a que sigan y compartan nuestras publicaciones para ser una comunidad digital cada vez más grande. ¡Muchas gracias!


6

Un éxito. PERUMIN 20

y destacó por

Nuestro trabajo productivo y social en PERUMIN 2019

A

requipa volvió a ser sede del evento más importante de la minería peruana, en el marco de la 34ª Convención Minera PERUMIN 2019, donde Southern Peru se hizo presente por todo lo alto, para exhibir la importante labor que desarrolla como empresa de gran

minería que contribuye al desarrollo socioeconómico del país, así como las diversas acciones de responsabilidad social en favor de sus comunidades vecinas. En esta edición del evento, destacaron sin duda la tecnología, con su rol cada vez más influyente en el sector minero-metalúrgico, y

también la gran cantidad de jóvenes, quienes pudieron informarse directamente sobre la minería contemporánea y las diversas alternativas de desarrollo, académicas y laborales que ofrece. Destacó la presencia en PERUMIN 2019 del Presidente de la República, Ing. Martín Vizcarra Cornejo,

quien reafirmó la importancia de la minería para el país: “El Perú es un país de larga tradición minera. La minería ha ido superando una serie de retos, a lo largo de su historia, para transformarse. Los desafíos fueron técnicos, financieros y de sostenibilidad. Hoy el reto consiste en cómo lograr que

esta actividad económica, tan importante, se desarrolle en armonía con el entorno social”. Durante la clausura de este exitoso encuentro realizado en el Centro de Convenciones Cerro Juli, del 16 al 20 de setiembre, y que tuvo como lema: “Minería: Ciencia, Innovación, Tecnolo-


7

TACNA

019 se realizó sin contratiempos r sus innovaciones tecnológicas.

Southern Peru presentó stand con información corporativa en la 34 edición de la Convención Minera realizada en Arequipa.

Visita presidencial. El presidente Martín Vizcarra llegó hasta la Convención Minera para reafirmar el lema: “Perú, país minero”.

o

STAND 360

gía y Educación”, se destacó el rol preponderante que ha tenido la nueva concentradora de la Unidad Operativa Toquepala de Southern Peru, para logras mayor producción de cobre fino a nivel nacional.

La tecnología avanza para la minería y también para la información sobre el sector. Por ello, este año presentamos un stand interactivo, con los últimos avances de realidad virtual y pantallas LED. Este novedoso sistema de visualización de 360 grados, permitió a miles de visitantes conocer nuestras principales operaciones en Toquepala e Ilo, asi como proyectos de desarrollo en el rubro agropecuario y educativo. La atención personalizada estuvo a cargo de un equipo de trabajo, donde nuestros colaboradores explicaron sobre nuestras operaciones vigentes en el sur del país, así como de nuestros proyectos de expansión Tía María (Arequipa), Los Chancas (Apurímac) y Michiquillay (Cajamarca).


8

TACNA

Compartiendo conocimiento “Automatización de la asignación de personal en los equipos de mina y visualización de actividades para el cambio de turno en mina Toquepala”. Ing. Alberto Paz Benavente

Gerente de Mina Toquepala

“Planificación minera con sistemas de acarreo autónomos” Ing. Edgar Peña Valenzuela

Superintendente Mina Cuajone

Ing. David Chuquillanqui Molina

Senior Planeamiento Mina

Mesa redonda: “Gestión de recursos hídricos” Ing. José Nicolás de Piérola Gerente de Recursos Hídricos

Dr. Guido Bocchio Carbajal Gerente Legal y de Recursos Naturales

“Evaluación Geotécnica Integral de Voladura” Ing. Luis Enrique Vargas

Geotecnia Campo Toquepala

“Aplicaciones interactivas con realidad virtual para entrenamiento en seguridad” Ing. Jorge Medina Rodríguez

Gerente de Seguridad de Toquepala

“Recuperación del teluro del agua madre en la refinería de cobre de Ilo” Ing. Rafael Beltrán Postigo

Jefe de Plantas Auxiliares Refinería Ilo

INNOVACIÓN AMBIENTAL

La minería peruana opera en el marco de controles ambientales muy estrictos sobre cuidado de agua, aire y suelo. Por ello, nuestro Director de Servicios Ambientales, Ing. Darío Oviedo Calderón, expuso en PERUMIN 2019 tres trabajos destacados de Southern en esta materia. 1) La recuperación del 95% de gases con la modernización de nuestra Fundición de Ilo, la mayor inversión ambiental hecha en el Perú. 2) Humedales de Ite con un ecosistema biodiverso de aves y vegetación, para la remediación ambiental del lugar donde antes había arena de relaves. 3) Modelo ambiental innovador y de última generación en Tía María: lixiviación de óxidos de cobre con cero efluentes al valle de Tambo o el río, agua de mar, construcción de la planta a 11 km. del valle, línea ferroviaria en zona desértica hasta el puerto de Matarani, reducción de polvo con el traslado de material en fajas (no camiones) y con sistema de domos, etc.

TOQUEPALA MOTOR PRODUCTIVO

“Este año alcanzaremos la producción de 2.5 millones toneladas de cobre fino, la mejor de los últimos cinco años, gracias al inicio de nuevos proyectos como Ampliación Toquepala. En 2022 llegaremos a los 3 millones de toneladas de cobre fino”, señaló el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, al clausurar la 34 Convención Minera. Añadió que, a julio de 2019, la minería peruana genera 216.000 empleos directos y 1.3 millones de empleos indirectos. Arequipa representa el 17.7% del total, con 38.000 empleos directos y más de 200.000 indirectos. “El desarrollo de nuevos proyectos permitirá que miles de familias peruanas accedan a nuevas fuentes de trabajo”, concluyó.


9

TACNA

Participamos en festividad del Señor de Locumba

Acompañamos las celebraciones y actividades que congregaron a miles de fieles a la capital de la provincia de Jorge Basadre.

Mucha fe.

El Señor de Locumba atrae una cantidad impresionante de fieles.

C

omo cada mes de setiembre, el Señor de Locumba atrajo a miles de peregrinos del país y el extranjero, hasta el distrito basadrino, con el fin de renovar su fe y compartir unos momentos de confraternidad y reflexión. La festividad religiosa en su honor y la peregrinación al santuario que lleva su nombre, son Patrimonio Cultural de la Nación, al tratarse de una hermosa experiencia de identidad, unión y fe. Sus orígenes se remiten a 1776, hace ya 243 años, cuando el Papa Pío VI otorgó la indulgencia plenaria, solicitada por el sacerdote Clemente Antonio de Arellano, para rendirle homenaje cada 14 de setiembre.

Fiesta. Las

celebraciones se realizaron en un ambiente de cordialidad y respeto.

Southern Peru participó activamente en esta importante fiesta, a través de la oficina de desarrollo comunitario Casa Nuestra con que cuenta en la zona. Asimismo, en las diversas actividades protocolares y eucarísticas, como la Misa del Peregrino, Misa de Novena y Misa por la Vida y la Familia, entre otros. Asimismo, presentamos una alfombra de flores y un altar de rosas y orquídeas, como pequeña pero sincera ofrenda al Señor de Locumba, con un singular pedido: “Guíanos por el camino de la paz y el desarrollo”. La sagrada imagen visitó nuestra oficina y recibimos la bendición del padre Marco Esquicha.


10

Por una niĂąez tacneĂąa deportista y con valores

TACNA


11

TACNA

Estamos realizando la Escuela de Campeones donde niñas y niños aprenden sin costo las disciplinas de fútbol, atletismo y karate.

Mente sana. Los pequeños apuestan en su mayoría por aprender más de fútbol.

C A triunfar.

Gran acogida por los cursos deportivos para niñas y niños en la ciudad de Tacna

ada vez más niñas y niños de la región Tacna se suman a la Escuela de Campeones, que realizamos en alianza con el Instituto Peruano del Deporte - IPD, en la cual pueden aprender durante las tardes, de manera gratuita, la práctica de fútbol, atletismo y karate, a cargo de instructores especializados. Las clases se desarrollan de lunes a viernes, en el Estadio Jorge Basadre de la Ciudad Heroica, donde los pequeños asisten en compañía de sus familias, para aprender o perfeccionar sus destrezas en estas disciplinas deportivas. Asimismo, comparten momentos de sano esparcimiento y compañerismo. Como parte de este aporte a la niñez tacneña, realizamos también una ceremonia inaugural en el Coliseo Perú, donde los menores, ataviados con la camiseta rojiblanca de nuestra selección, cantaron el himno nacional y realizaron un compromiso para ser cada vez mejores en los referidos deportes. Cabe destacar que el objetivo de Escuela de Campeones, es promover también valores de vida asociados

al deporte, como son el trabajo en equipo, la disciplina, la solidaridad, así como mayores niveles de confianza y autoestima, que permitan su crecimiento a nivel personal. Las clases se realizarán hasta fines de noviembre y quedan todavía al-

Valores. La

disciplina es un valor muy importante que se inculca en los deportistas desde temprana edad.

gunos cupos para aquellas familias interesadas en participar. Las inscripciones se realizan en la sede del IPD Tacna, junto al Complejo Deportivo Los Granados. También pueden recabar información en el Facebook oficial de Southern Peru.


12

TACNA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.