Lazos 124 Tacna

Page 1

LAZOS EDICIÓN ESPECIAL

¡Fuerza Perú! TACNA

N° 124 - MAYO 2020


2 LAZOS Tacna

Entregamos 1.900 canastas de vĂ­veres para comunidades de Candarave

Juntos sĂ­ podemos.

La pandemia requiere de solidaridad y trabajo en equipo


Edición especial

S

outhern Peru y Fundación Grupo México, completaron la entrega de 1.900 canastas de víveres, en favor de pobladores de escasos recursos, de comunidades altoandinas de la provincia de Candarave, en el marco de la Emergencia Sanitaria por la pandemia del nuevo Coronavirus (COVID-19). El objetivo del aporte ejecutado a través del área de Desarrollo Comunitario de la compañía, es contribuir a la mejor calidad de vida y alimentación, mediante canastas de 13 kilos cada una. Estas contenían en su interior productos de primera necesidad, como arroz, azúcar, aceite, atún en conserva, avena, leche, entre otros. Las familias beneficiadas con este aporte, efectuado del 11 al 30 de mayo, residen en los seis distritos candaraveños: Candarave capital, Cairani, Camilaca, Curibaya, Huanuara y Quilahuani. En el caso particular de Candarave distrito, se atendió a las comunidades campesinas de Tacalaya y Turunturo; los anexos de Arañani, Caracara, Calleraco, La Victoria, Mullini, San Lorenzo y Vizcachas; y en los centros poblados de Patapatani, San Pedro, Talaca, Totora y Yucamani. También se entregaron estas canastas de apoyo al centro poblado de Huaytire.

3

Población vulnerable.

Adultos mayores y menores de edad son los más beneficiados.

Aporte de Southern y Fundación Grupo México permitirá a población vulnerable enfrentar de mejor forma la pandemia. TRABAJO COPARTICIPATIVO Cabe destacar que la entrega se realizó en coordinación con autoridades y/o líderes representativos de dichas jurisdicciones. Se cumplieron las disposiciones sanitarias por cuarentena, sobre los insumos y en el personal de reparto. Los pobladores mantuvieron la distancia social y orden durante la entrega de los alimentos. Con el fin de asegurar que los víveres lleguen a destino, y se beneficie a quienes más lo necesitan, se procedió a llevar un registro y conformidad de recepción por parte de los beneficiarios, como es usual en este tipo de acciones solidarias.

Manos limpias y seguras

A

poyamos al cumplimiento de los protocolos sanitarios para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus en nuestras comunidades vecinas. Por ello instalamos sistemas de lavado de manos, una de las medidas más efectivas para protegernos del COVID-19. Constan de un tanque de agua, conductos de distribución, cañería, estructura metálica, así como jabón y papel toalla. Distribuimos estos sistemas en los seis distritos de la provincia de Candarave, en los tres distrito de Jorge Basadre y también en Tacna, donde hicimos entrega de los mismos al Hospital Regional Hipólito Unanue. De esa manera, pobladores y personal médico, respectivamente, están mas protegidos. #JuntosSíPodemos


Foto: lavoz.pe

4 LAZOS Tacna

Recuperar el empleo y bienestar

L

a pandemia mundial del COVID 19 está generando el empobrecimiento de millones de personas en el Perú y el mundo. Para contrarrestar esta realidad, los países diseñan políticas de estímulo a las inversiones y recuperar -en el menor plazo posible- el crecimiento económico. Las economías de los países desarrollados son diferentes a la nuestra, donde la informalidad laboral abarca a más del 70% de la población en edad de trabajar; por lo tanto, sostener programas de asistencia social para millones de personas, hasta que se controle la pandemia, corre el riesgo de ser ineficaz e insuficiente. Al mismo tiempo, se debe garantizar los niveles de operatividad y sanidad de las actividades productivas más reguladas y formales y; en adición, propiciar la expansión y engrandecimiento de las mismas para compensar el impacto negativo del Coronavirus. Cuando el sector privado demanda el respaldo del gobierno para concretar inversiones, lo que busca -particularmente en las actuales circunstancias- es generar empleo, paliar la crisis social y evitar que el país

LAZOS

TACNA

N° 124 / Mayo 2020

caiga en bancarrota; ciertamente, también mantener a flote las empresas. Todos los analistas económicos indican que en el primer trimestre la economía se contrajo entre 12% y 15%, pero en el segundo trimestre la contracción podría superar el 30% con más de 3 millones de familias que habrían perdido su trabajo. En el caso particular de Southern Peru, estamos en disposición de invertir hasta $8 mil millones de dólares, generar aproximadamente 30 mil empleos productivos -directos e indirectos- en los próximos cinco años, contribuyendo decididamente a la recuperación de la economía, los ingresos del Estado y el canon y regalía minera para las regiones y gobiernos locales, el incremento de las exportaciones y la generación de divisas que permiten estabilizan el tipo de cambio. El mundo post pandemia ha cambiado y la respuesta de los gobiernos tiene que ser la de atraer inversiones. Esperamos una reflexión y un cambio de rumbo en la presente o próxima administración para contribuir a que el Perú vuelva a ser el país que el mundo admiró por brindar estabilidad política, económica, seguridad jurídica y cohesión social.

Envíanos tus comentarios y sugerencias a: comunicaciones@southernperu.com.pe Síguenos en:

Southern Peru

PeruSouthern


Edición especial

5

Perfiles de mi Tierra

Gonzalez Marín, olvidado historiador de Tacna Fredy Gambetta

E

Poeta y cronista de Tacna

l doctor Jorge Basadre llamaba a Carlos González Marín el Historiador de Tacna. Reconocía en él, como lo hacemos nosotros, al tacneño valioso que, sin arredrarse por los golpes que le dio una vida dura, llena de vicisitudes, pesares y olvidos, mantuvo con indoblegable tesón su amor y dedicación a la investigación de los valores de esta Heroica Ciudad. González Marín nació el 3 de febrero de 1900. Se inició como periodista a los quince años en La Paz. Aprendió las primeras letras en el Liceo de Tacna y después en el Colegio San Carlos de Puno. Trabajó en diarios de Mollendo y de Lima y colaboró en las revistas VARIEDADES y MERCURIO PERUANO. En La Paz fue secretario de Bautista Saavedra y Hernando Siles que serían presidentes de Bolivia. Durante la campaña plebiscitaria (1925-1926) escribió en LA VOZ DEL SUR. Fue secretario en el Colegio Nacional Coronel Bolognesi y, por su militancia aprista, desterrado a Chile en 1932. En el puerto de Antofagasta colaboró en El Mercurio. Entre 1936 y 1937 asumió la secretaría de la prefectura de Arequipa. Durante el primer gobierno del doctor Manuel Prado trabajó en la oficina de Educación Artística y Extensión Cultural, desde 1941 a 1944. Después de un breve período en la Biblioteca Nacional de Chile enseñó en el Colegio Nacional Bartolomé Herrera y en el colegio Dos de Mayo, del Callao. Se jubiló en el cargo de director de la Casa de la Cultura del Callao, en 1973. Es útil que registre la obra de nuestro ilustre paisano: EPÓNIMOS (La Paz,1922); GERMÁN LEGUÍA Y MARTINEZ (La Paz, 1922) EL POEMA DE LOS CINCO SENTIDOS (1927); Vértebras iluminadas (La Paz,1929); DERROTERO DE UN FERVOR PANTEISTA (Antofagasta, 1932); EL PASTOR Y LA CÉLULA (1942); EL HOMBRE QUEBRADO POR DENTRO (1956). Su valioso aporte a la bibliografía tacneña es el siguiente: ANTOLOGÍA HISTÓRICA DE TACNA (1952); EL CURA SORS Y SU ESCUELA DE HEROÍSMO (1958); FRANCISCO DE PAULA GONZÁLEZ VIGIL: EL PRECURSOR, EL JUSTO, EL MAESTRO (1961); POESIAS DE FEDERICO BARRETO (1964); BREVE HISTORIA DEL PERIODISMO TACNEÑO 1840-1929(1965); LA ESCUELA PERUANA EN TACNA 1793-1907(1970) y EL LIBERTADOR RAMÓN CASTILLA EN TACNA 1832-1845(1972). Acertamos cuando, con ocasión de las fiestas del aniversario de la Reincorporación de Tacna, en 1984, siendo alcalde Guillermo Silva Flor, propusimos que la MEDALLA DE LA CIUDAD le fuese impuesta a este notable escritor, historiador y periodista considerando que, hasta ese momento, muy pocos habían dado tanto a Tacna. Carlos Alberto González Marín falleció en Lima el 8 de noviembre de 1984. La MEDALLA DE LA CIUDAD, que le otorgó el Concejo Provincial de Tacna, único homenaje en vida que le hiciera su ciudad natal, no la pudo recibir personalmente. Estaba muy delicado de salud. En Carlos Alberto González Marín los tacneños tenemos un alto nombre, el ejemplo de una vida discreta. Investigador provinciano por excelencia perdido en la gran ciudad lejos de las capillas literarias y de los cenáculos elitistas. Es un deber seleccionar algunas de sus mejores obras y reeditarlas. Así se salvará del olvido, que es la muerte absoluta.


6 LAZOS Tacna

Tres nebulizadores desinfectan zona de COVID-19 en Tacna y Candarave

300.000

Tecnología minera.

Las unidades de desinfección se utilizan también en las operaciones mineras de Toquepala.

Candarave, Jorge Basadre de desinfección de los 03 de trabajo, se fumigaron por COVID-19 con aproxim desinfectante. #JuntosSíP


Edición especial

as

0

beneficiarios de la región Tacna, en las provincias de e y Tacna, mediante las labores 3 nebulizadores. Durante 12 dias más de 350 zonas de alto riesgo madamente 500.000 litros de Podemos

7 “El Patriota”, “Blanquirrojo” y “Jilata” enfrentan la pandemia en la Ciudad Heroica y la provincia altoandina.

L

os camiones nebulizadores de Southern Peru, “El Patriota”, “Blanquirrojo” y “Jilata”, realizaron una exitosa jornada de fumigación en la región Tacna, en zonas críticas que podrían alojar el nuevo coronavirus (COVID-19). El trabajo fue realizado en coordinación con las autoridades locales y, además, con el valioso apoyo de efectivos militares policiales y bomberiles. En la Ciudad Heroica, “El Patriota” y “Blanquirrojo” desinfectaron de coronavirus los distritos de Alto de la Alianza, Calana, Cercado, Ciudad Nueva, Gregorio Albarracín Lanchipa, Pocollay y Sama-Inclán. En tanto, la unidad denominada “Jilata” (hermano en idioma aymara), se desplazó con el mismo fin por los seis distritos de la provincia de Candarave: Cairani, Camilaca, Candarave capital, Curibaya, Huanuara y Quilahuani. Los tres nebulizadores desinfectaron a su paso, como centros de salud (incluidos hospitales), mercados de abastos, calles, avenidas y otras vías principales, escuelas, sedes institucionales, comisarías, entre otros. Cada vehículo contaba con un equipo profesional para el adecuado suministro del desinfectante Saniquat 500 (producto ino-

También en Arequipa La tradicional Ciudad Blanca también recibió la visita de “El Patriota”, “Blanquirrojo” y “Wayki” (este último también en Mollendo y Matarani). En Arequipa, recorrió alrededor de 500 kilómetros y logró desinfectar un área aproximada de 28.3 millones de metros cuadrados, en 18 distritos de la provincia mistiana. ¡Tarea cumplida!

cuo y certificado por el Ministerio de Salud), que se roció desde los depósitos hídricos mediante dos cañones turbogeneradores de alta presión, mediante un sistema automatizado a control remoto.

Valiosa desinfección. Los nebulizadores de Southern contribuyen a la lucha contra la pandemia en la región tacneña.

EL DATO

EN ABRIL, otro camión nebulizador también realizó la desinfección del nuevo coronavirus en el distrito de Locumba, con incidencia en Pampa Sitana, Puente Camiara y Fuerte Arica.


8 LAZOS Tacna


Edición especial

C

9

Arranca concurso de proyectos por convocatoria IMPULSA 2020

ASA NUESTRA de Southern Peru, y el Comité de Desarrollo Comunitario de cada jurisdicción vinculante, en las provincias de Jorge Basadre y Candarave, respectivamente, permiten iniciar el programa Proyectos por Convocatoria IMPULSA 2020, por segundo año consecutivo luego del lanzamiento en 2019. Organizaciones e instituciones de la comunidad, podrán presentar sus iniciativas de desarrollo local, hasta el 21 de junio, de manera digital en vista del periodo de cuarentena vigente, por el Estado de Emergencia Sanitaria instaurado por la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19). Los rubros para esta nueva etapa son: Agropecuario, Cultura, Educación, Emprendimiento, Medio ambiente, Productivo y Salud, que se orienta a los seis distritos candaraveños y los tres distritos basadrinos. Al igual que el año pasado, cada Comité Comunitario, conformado por pobladores notables y representativos de su localidad, realizará el proceso de recepción, evaluación y selección de los proyectos finalistas. Estos participarán en un segundo momento, de una etapa de capacitación en diseño de proyectos, de forma virtual (por Internet). Luego, se elegirá a los proyectos ganadores que accederán a ca-

Emprender para crecer.

Proyectos de asociaciones e instituciones tienen un espacio oportuno para viabilizar iniciativas de desarrollo local.

pital semilla, para hacer realidad sus proyectos, que tienen el reto de ser sostenibles y generar valor para sus integrantes y el resto de la comunidad. Los informes al respecto se ofrecen en el teléfono 972 897 979 y en el correo electrónico pxc.toquepala@gmail.com

Generar valor. De

modo coparticipativo, el objetivo es lograr emprendimientos valiosos para la comunidad.

Iniciativa para fomentar emprendimientos en la comunidad incluye a los distritos de Ilabaya, Ite, Locumba y de la provincia de Candarave.


10 LAZOS Tacna

Southern y SNMPE entregan medio millรณn de pruebas rรกpidas COVID-19 al MINSA


Edición especial

11

Pruebas permitirán detectar focos críticos de contagio del coronavirus y establecer estrategias de control epidemiológico oportunas.

E

Alto impacto. Apoyo con 500.000 pruebas rápidas permitirá enfrentar mejor el coronavirus.

l sector minero, representado por las compañías mineras que integran la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía - SNMPE, de la cual Southern Peru es empresa asociada, realizaron la entrega de 500.000 pruebas rápidas COVID-19, para continuar la lucha de nuestro país contra la pandemia. Los test cumplen con los requisitos técnicos y médicos que requiere el nuevo coronavirus, y fue hecho efectivo en la sede del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud - CENARES, en Lurín (Lima), por parte del presidente de la SNMPE, Manuel Fumagalli. El aporte fue realizado al gobierno, representado por el titular del Ministerio de Salud - MINSA, Dr. Víctor Zamora, y el viceministro de Ordenamiento Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros - PCM, Raúl Molina. El ministro Zamora agradeció el esfuerzo del sector minero y afirmó que las pruebas serán vitales para ejecutar acciones efectivas frente a la pandemia. “Estas pruebas suman y multiplican lo que estamos haciendo como Estado”, afirmó. En tanto, el titular de la SNMPE sostuvo: “Al hacer entrega de medio millón de pruebas rápidas para descarte de coronavirus, reiteramos el compromiso de cooperación con la estrategia de descarte temprano

Objetivo común. El

sector minero realiza aportes sostenidos y valiosos para la lucha contra la pandemia en el país.

masivo que emprende el Gobierno”. Esta donación de kits de pruebas rápidas contribuirá al esfuerzo de autoridades sanitarias, para ubicar focos del virus y establecer medidas de control epidemiológico en las regiones más necesitadas.


12 LAZOS Tacna

¡Primeros en educación! Tacna, Moquegua y Arequipa lideran los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2019, del Ministerio de Educación. Y por cuarto año consecutivo, los estudiantes tacneños ocuparon el primer lugar. En Southern Peru, continuaremos ejecutando aportes y proyectos educativos en favor de la comunidad y el país.

Ministerio

de Educación


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.