LAZOS
Oxígeno para salvar vidas MOQUEGUA
N° 126 - JULIO 2020
2 LAZOS
Moquegua
Southern Peru instala 18 carpas hospitalarias en Tacna, Moquegua, Arequipa y Apurímac Estructuras forman parte de un kit de atención de emergencia que contempla camas y balones de oxígeno para el MINSA y EsSalud.
3 LAZOS
Moquegua
S
outhern Peru comenzó el proceso de instalación de 10 carpas hospitalarias en Moquegua, Ilo y Tacna; que permitirán, tanto al Ministerio de Salud como a EsSalud, atender pacientes COVID frente el incremento de casos y las limitaciones de infraestructura, que comienzan a afrontar los establecimientos médicos. En los próximos días también se llevarán 7 carpas hacia Arequipa y 1 hacia Apurímac. La instalación se inició en Ilo y se trabaja actualmente en Tacna. Continuará en Moquegua, Arequipa y Apurímac. Las carpas son tipo albergue de 18 metros de largo por 8 metros de altura y 3.70 m de ancho. Seis de ellas se destinarán a Moquegua e Ilo y cuatro se ubicarán en Tacna. En Moquegua se habilitarán dos carpas en los exteriores del Hospital Regional y una en el hospital de EsSalud. En Ilo, se colocarán en la Red de Salud Ilo y el hospital del MINSA; en tanto en Tacna se instalarán en las proximidades de Essalud y del hospital Hipólito Unanue. Cada carpa tiene capacidad para 18 camas, cuenta con una cobertura térmica que permite mantener la temperatura dentro del ambiente y proteger a los pacientes. Se levantan sobre una plataforma de madera de 18 mm fenólico y piso vinil de alto tránsito. Al interior contará con separadores de marco metálico galvanizado, tapizado con lona PVC impermeable. Así mismo, dispondrán de un sistema eléctrico: cables vulcanizados, fluorescentes dobles herméticos, interruptores aéreos, tomacorrientes dobles, juego de llaves térmicas de alumbrado y caja principal porta llaves térmicas.
4 LAZOS
Moquegua
KIT DE EMERGENCIA PARA MOQUEGUA Cabe destacar que las carpas forman parte de un kit para atención de emergencia hospitalaria que contempla, además: 28 camas hospitalarias y 22 balones de oxígeno de 10 m3 para pacientes COVID del Hospital Regional de Moquegua. En el caso de EsSalud, en adición a la carpa se entregarán 14 camas hospitalarias y 11 balones de oxígeno de 10m3. Estos últimos implementos se harán llegar progresivamente hasta la primera quincena de agosto., tal como se ha dado a conocer oficialmente, a las autoridades del Gobierno Regional de Moquegua.
5 LAZOS
Moquegua
Mensaje del Ing. Oscar González Rocha
E
l 28 de julio último, se conmemoró el 199º aniversario de la independencia del Perú, en medio de una circunstancia difícil por los estragos que la pandemia del COVID-19 está ocasionando. No obstante, las dificultades, en el ámbito interno debo destacar y reconocer el esfuerzo, la disciplina y el compromiso del personal para con los objetivos de la empresa. En primer lugar, debemos congratularnos porque en conjunto hemos evitado que el virus se propague entre el personal que se encuentra en las operaciones y, también, contamos con el trabajo remoto de otro grupo; del mismo modo, se dispuso que todo el personal que podría estar en una condición vulnerable permanezca en sus viviendas cumpliendo la cuarentena. Aguardemos con paciencia el retorno a sus labores.
a los centros de salud público de nuestro entorno, así como al personal de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y a la población en general de las regiones donde operamos y en aquellas donde tenemos algún proyecto, como Moquegua, Tacna, Arequipa, Cajamarca y Apurímac. Igualmente, al país en su conjunto por intermedio de los gremios empresariales a los que pertenecemos.
Asimismo, quiero destacar que la continuidad de nuestras operaciones ha permitido que brindemos apoyo constante
Ing. Oscar González Rocha Presidente Ejecutivo
LAZOS
MOQUEGUA
N° 126 / Julio 2020
En estas fechas, tengamos presente que el trabajo en armonía es el que nos permitirá superar el impacto de la pandemia en el menor plazo posible y se constituye en el mayor y mejor compromiso para la patria que los vio nacer y que nos acoge. Les expreso mi agradecimiento y renuevo mi confianza en cada uno de ustedes.
Envíanos tus comentarios y sugerencias a: comunicaciones@southernperu.com.pe Síguenos en:
Southern Peru
PeruSouthern
6 LAZOS
Moquegua
84 mil pruebas rápidas se entregarán al Ministerio de Salud
A
fin de contribuir con la detección oportuna de casos de Coronavirus, Southern Peru pondrá a disposición del Ministerio de Salud, un lote de 84 mil pruebas rápidas que se entregarán a establecimientos médicos de Moquegua, Tacna, Arequipa, Cajamarca y Apurímac. En los siguientes días se iniciará la distribución de las primeras 35 mil pruebas y progresivamente se irá complementando el total. En el caso de Moquegua las pruebas serán destinadas a las provincias de Mariscal Nieto, Ilo y Sánchez Cerro, además del distrito de Torata, en un total de 25 mil para este departamento. En el caso de Tacna, se entregarán 20 mil pruebas serológicas en las provincias Jorge Basadre y Candarave, además del MINSA. En Arequipa, un total de 31 mil pruebas se irán distribuyendo en Castilla, Camaná, Mollendo y Arequipa; en tanto 5 mil pruebas se destinarán a Cajamarca y otras 3 mil a Apurímac.
Con ayuda de estos instrumentos de diagnóstico, el personal de salud podrá identificar los casos positivos de COVID-19, adoptar las medidas pertinentes que incluyen aislamiento de los afectados y contribuir a cortar la cadena de transmisión del virus. Cabe mencionar que estas pruebas se suman a un primer lote de 500 mil kits entregados a través de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE), en cuya adquisición participó Southern Peru.
7 LAZOS
Moquegua
Reconocen apoyo de Southern en labores de emergencia realizadas en el rĂo Colca
8 LAZOS
Moquegua
G
racias al trabajo conjunto y articulado entre sector público y privado, el pasado 23 de julio se concretó el desembalse controlado del agua represada en Achoma, provincia arequipeña de Caylloma, tras el deslizamiento de una ladera que bloqueó el río Colca. Las oportunas tareas en las que participó Southern Peru, impidieron que se produzca un ingreso violento del río y se ocasionen daños humanos y materiales. Durante más de dos semanas, equipos del Gobierno Regional de Arequipa, Autoridad Autónoma de Majes (AUTODEMA), municipalidades locales, así como personal y maquinaria de Southern Peru, desarrollaron intensas jornadas de trabajo para lograr el desembalse.
155AX y CAT-D10) y una perforadora que en conjunto movilizaron 10,800 metros cúbicos por día).
TAREA CUMPLIDA La perforadora permitió evaluar técnicamente el nivel y el comportamiento del agua almacenada. Con dicha información se decidió realizar una excavación de hasta tres metros de profundidad con apoyo de dos tractores de Southern Peru, para canalizar el desembalse controlado del agua.
Jorge Barrios, ingeniero de Southern Peru natural de Caylloma, permaneció en Achoma desde la primera semana de julio para monitorear los trabajos. Precisó que el espacio por dónde discurría el agua inicialmente tenía un metro de La empresa desplazó hasta la zona un equipo de profesio- ancho, pero con el transcurrir de los minutos se amplió a 10 nales en Geotecnia y tres máquinas: dos tractores (Komatsu metros de ancho y dos metros de profundidad.
9 LAZOS
Moquegua
Reconocimiento Tras el éxito de los trabajos, la Municipalidad Distrital de Achoma, emitió una resolución de alcaldía expresando su reconocimiento a Southern Peru, por su colaboración y trabajo en equipo. El alcalde de Achoma José Merma Cahua en compañía del Jefe de la AUTODEMA Napoleón Ocsa Flores, se trasladaron hasta Ilo, para expresar personalmente su agradecimiento al Director General de Operaciones de SPCC, Ing. Jorge Meza Viveros y el Gerente de Desarrollo Comunitario, Lic. Felipe Gonzales Gonzales, quienes expresaron la voluntad de la compañía de seguir colaborando y sumando esfuerzos con autoridades y población.
10 LAZOS
Moquegua
Comenzó entrega de oxígeno para hospitales de Moquegua y Arequipa
11 LAZOS
Moquegua
S
outhern Peru comenzó a implementar entregas semanales de 20 mil litros de oxígeno líquido de 98.45% de pureza, a hospitales del Ministerio de Salud de Moquegua y Arequipa, así como 10 mil litros adicionales a los establecimientos de EsSalud de la Ciudad Blanca. Las entregas se canalizan a través del Centro Nacional de Recursos Estratégicos (CENARES), del MINSA. Las cargas de oxígeno se iniciaron el pasado 20 de julio, desde la Fundición de Ilo de Southern Peru, con apoyo de un camión cisterna perteneciente a una empresa especializada, contratada por el CENARES. Al momento se han efectuado dos abastecimientos al hospital Regional de Moquegua que cuenta con un tanque criogénico de 7,500 litros. En esta instalación se realiza la conversión del oxígeno a estado gaseoso. Lo propio ocu-
12 LAZOS
Moquegua
rrió en Arequipa, en favor de los pacientes del hospital Honorio Delgado, Goyeneche y los hospitales de EsSalud. Los 20 mil litros semanales, representan 1,700 balones de oxígeno de 10 m3, que contribuirían positivamente en la atención de pacientes afectados por el Coronavirus, que son asistidos en los hospitales del Ministerio de Salud. Así mismo, se está donando 10 mil litros adicionales a los hospitales de EsSalud en la ciudad de Arequipa, que requieren con urgencia de este valioso insumo para atender a pacientes COVID, cuyo estado es delicado. La compañía remarcó que continuará brindando su apoyo al sector Salud a fin de hacer frente a esta delicada situación que afecta a la población, especialmente la más vulnerable.
Contribuirá a salvar vidas a pacientes de hospitales del MINSA y EsSalud.
13 LAZOS
Moquegua
APOYO PARA HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD CARPAS HOSPITALARIAS
3 4
3
para para Ilo Moquegua para para Apurímac Tacna para Arequipa
7
1
PLANTA OXÍGENO
CAMAS HOSPITALARIAS
camas para 150 Arequipa, Moquegua y Apurímac
CAMIONETAS
BALONES DE OXÍGENO
OXÍGENO LÍQUIDO
20
310 balones de
oxígeno medicinal AMBULANCIAS
Toneladas semanales para Arequipa y Moquegua
PRUEBAS RÁPIDAS -19
INSUMOS MÉDICOS
7
cápsulas de aislamiento
Apoyo para hospitales y centros de salud Ilo y Moquegua
El 60% de insumos e implementos ya fueron entregados a los establecimientos de salud, otros están en proceso de entrega.
04 aspiradores de secreción 112 frascos de alcohol en gel
(530 ml) 06 pulsioxímetros para medir el nivel de oxígeno en el cuerpo 128 pares de botas de jebe (limpieza) 32 termómetros infrarrojos 128 pares de guantes de jebe 3,800 mascarillas N95 guantes de látex 130 cajas (100 c/u) 24,000 mascarillas descartables 2,800 cajas de gorros (100 c/u)
-19
CÁPSULAS DE AISLAMIENTO
2 unidades
T
T
2 unidades
1
-1 9
C
para Tacna
D
C
C T
CO VI
D VI CO
CO VI D
84 mil
pruebas rápidas
(adicionales a las donadas a través de la SNMPE)
1,075 mandiles descartables 181 galones de jabón
antibacterial 40 biombos 50 frascos IDOSAFE espuma (1 l. c/u) 500 overoles de protección 2,150 litros de lejía 106 lentes de seguridad 60 visores faciales 03 motofumigadoras estacionarias 40 cilindros de Saniquat 500 (200 l c/u)
#JuntosSíPodemos
14 LAZOS
Moquegua
Entregamos sustituto lácteo para fortalecer camélidos sudamericanos En zonas alto andinas del distrito de Torata.
A
propósito de las bajas temperaturas que registra la Región Moquegua, Southern Peru realizó una campaña de distribución de sustituto lácteo a criadores de camélidos sudamericanos de zonas altas del distrito de Torata, provincia Mariscal Nieto. El apoyo se distribuyó en los anexos de Arondaya y Asana a fin de fortalecer las defensas de crías de alpacas y llamas, que suelen ser las más afectadas en temporada de invierno. Con el sustituto se procura proveer a las crías de las vitaminas necesarias para permitir su crecimiento. Generalmente en temporada de invierno el forraje (alimento de los camélidos) escasea, lo que repercute directamente en la producción de leche de las alpacas adultas perjudicando a las crías que están expuestas a sufrir enfermedades infecciosas y morir.
15 LAZOS
Moquegua
Cabe mencionar que, en el caso del ganado alpaquero, las crías y hembras preñadas son las más vulnerables frente a las bajas temperaturas que, en estas zonas, suele descender a 15 grados bajo cero, en horas de la madrugada. Precisamente por esta razón se prioriza su atención. La campaña llegó a 25 cabañas de criadores y alrededor de 500 crías de camélidos sudamericanos. Dicha actividad se realizó en coordinación con los representantes de estas comunidades ubicadas por encima de los 3,800 metros sobre el nivel del mar. El sustituto lácteo es una alternativa importante cuando las condiciones climáticas impiden a las madres producir la cantidad de leche que requieren sus crías, generando debilitamiento en éstas.
16 LAZOS
Moquegua
Southern continĂşa acciones de apoyo en el distrito de Torata
17 LAZOS
E
Moquegua
n cumplimiento de los compromisos asumidos con autoridades y población de Torata, Southern Peru continúa desarrollando acciones en distintos frentes a fin de garantizar el abastecimiento de agua de manera permanente para consumo humano y animal, así como habilitar los reservorios, ejecutando simultáneamente, obras en la zona de Ichupampa Dada la contingencia por la turbidez que registro el río Torata, la compañía desarrolla jornadas ininterrumpidas de trabajo que consisten, por una parte, en la dotación diaria de agua potable certificada, a los sectores afectados. De otro lado continúa trabajando maquinaria de la compañía en la rehabilitación de accesos a reservorios, que quedaron obstruidos por las lluvias intensas registradas entre febrero y abril pasado. Al momento se han instalado 46 tanques Rotoplast de 1,100 litros de capacidad en los anexos de Torata Alta, Chuchusquea, Labramane, Ilubaya y Sabaya. Otros 100 se colocarán en los próximos días a fin de garantizar el abastecimiento de agua para consumo humano y de animales, en los puntos más críticos de distrito.
Trabaja en limpieza de reservorios, abastecimiento permanente de agua a población y obras en zona de Ichupampa.
18 LAZOS
Moquegua
Con ayuda de un tractor D-8 se ha despejado ocho kilómetros de trocha y habilitado un terraplén de 40 metros cuadrados a fin de llegar a los reservorios de Camata, Ilubaya y Torata Alta, que también son abastecidos de agua, para el uso de la población aledaña. Respecto a los trabajos de limpieza en la infraestructura menor de riego, al momento se ha concretado la limpieza de uno de los reservorios de Torata Alta con capacidad de 3000 metros cúbicos de agua, para lo cual se ha empleado 96 trabajadores de la zona, que han extraído alrededor de 900 metros cúbicos de sedimento. En las próximas horas se iniciará la limpieza de otro reservorio en el mismo anexo, con capacidad para 1800 metros cúbicos. Así mismo, se ha limpiado 8.3 kilómetros de canales, 4 desarenadores, 4 bocatomas, a través de 310 jornales que han empleado a gente de la localidad. Se añade 35 asistencias técnicas brindadas el mes de julio a ganaderos de los sectores de Coplay, Yacango, Torata Alta, Chuchusquea, Otora, Ilubaya, La Pascana, Alegoma, 12 Quebradas.
19 LAZOS
Moquegua
OBRAS FÍSICAS En tanto, la compañía avanza con las obras físicas para reactivar la antigua rápida (caída de agua) en el primer punto de descarga, a fin de evitar los deslizamientos que ocasionan la turbidez de las aguas del río. Así mismo, en la zona de Ichupampa se trabaja en la ingeniería correspondiente para entregar el agua al río.
20 LAZOS
Moquegua
Conmemoramos nuestro aniversario patrio con ese espíritu patriota que nadie puede vencer… Con el mismo coraje y empuje peruano con el que colocaste el país, en los ojos del mundo… Con el compromiso de trabajar hombro a hombro para reactivarlo Y demostrar al mundo que seguiremos siendo destino de inversiones, turismo, confianza y mucha fe…
¡Arriba Perú!