Lazos 126 Tacna

Page 1

LAZOS

N° 126 - JULIO 2020

Planta de oxígeno para Tacna TACNA


2 LAZOS

Tacna

Southern Peru instala 18 carpas hospitalarias en Tacna, Moquegua, Arequipa y Apurímac Estructuras forman parte de un kit de atención de emergencia que contempla camas y balones de oxígeno para el MINSA y EsSalud.


3 LAZOS

Tacna

S

outhern Peru comenzó el proceso de instalación de 10 carpas hospitalarias en Moquegua, Ilo y Tacna; que permitirán, tanto al Ministerio de Salud como a EsSalud, atender pacientes COVID frente el incremento de casos y las limitaciones de infraestructura, que comienzan a afrontar los establecimientos médicos. En los próximos días también se llevarán 7 carpas hacia Arequipa y 1 hacia Apurímac. La instalación se inició en Ilo y se trabaja actualmente en Tacna. Continuará en Moquegua, Arequipa y Apurímac. Las carpas son tipo albergue de 18 metros de largo por 8 metros de altura y 3.70 m de ancho. Seis de ellas se destinarán a Moquegua e Ilo y cuatro se ubicarán en Tacna. En Moquegua se habilitarán dos carpas en los exteriores del Hospital Regional y una en el hospital de EsSalud. En Ilo, se colocarán en la Red de Salud Ilo y el hospital del MINSA; en tanto en Tacna se instalarán en las proximidades de Essalud y del hospital Hipólito Unanue. Cada carpa tiene capacidad para 18 camas, cuenta con una cobertura térmica que permite mantener la temperatura dentro del ambiente y proteger a los pacientes. Se levantan sobre una plataforma de madera de 18 mm fenólico y piso vinil de alto tránsito. Al interior contará con separadores de marco metálico galvanizado, tapizado con lona PVC impermeable. Así mismo, dispondrán de un sistema eléctrico: cables vulcanizados, fluorescentes dobles herméticos, interruptores aéreos, tomacorrientes dobles, juego de llaves térmicas de alumbrado y caja principal porta llaves térmicas.


4 LAZOS

Tacna

KIT DE EMERGENCIA PARA MOQUEGUA Cabe destacar que las carpas forman parte de un kit para atención de emergencia hospitalaria que contempla, además: 28 camas hospitalarias y 22 balones de oxígeno de 10 m3 para pacientes COVID del Hospital Regional de Moquegua. En el caso de EsSalud, en adición a la carpa se entregarán 14 camas hospitalarias y 11 balones de oxígeno de 10m3. Estos últimos implementos se harán llegar progresivamente hasta la primera quincena de agosto., tal como se ha dado a conocer oficialmente, a las autoridades del Gobierno Regional de Moquegua.


5 LAZOS

Tacna

Mensaje del Ing. Oscar González Rocha

E

l 28 de julio último, se conmemoró el 199º aniversario de la independencia del Perú, en medio de una circunstancia difícil por los estragos que la pandemia del COVID-19 está ocasionando. No obstante, las dificultades, en el ámbito interno debo destacar y reconocer el esfuerzo, la disciplina y el compromiso del personal para con los objetivos de la empresa. En primer lugar, debemos congratularnos porque en conjunto hemos evitado que el virus se propague entre el personal que se encuentra en las operaciones y, también, contamos con el trabajo remoto de otro grupo; del mismo modo, se dispuso que todo el personal que podría estar en una condición vulnerable permanezca en sus viviendas cumpliendo la cuarentena. Aguardemos con paciencia el retorno a sus labores.

a los centros de salud público de nuestro entorno, así como al personal de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y a la población en general de las regiones donde operamos y en aquellas donde tenemos algún proyecto, como Moquegua, Tacna, Arequipa, Cajamarca y Apurímac. Igualmente, al país en su conjunto por intermedio de los gremios empresariales a los que pertenecemos.

Asimismo, quiero destacar que la continuidad de nuestras operaciones ha permitido que brindemos apoyo constante

Ing. Oscar González Rocha Presidente Ejecutivo

LAZOS

TACNA

N° 126 / Julio 2020

En estas fechas, tengamos presente que el trabajo en armonía es el que nos permitirá superar el impacto de la pandemia en el menor plazo posible y se constituye en el mayor y mejor compromiso para la patria que los vio nacer y que nos acoge. Les expreso mi agradecimiento y renuevo mi confianza en cada uno de ustedes.

Envíanos tus comentarios y sugerencias a: comunicaciones@southernperu.com.pe Síguenos en:

Southern Peru

PeruSouthern


6 LAZOS

Tacna

84 mil pruebas rápidas se entregarán al Ministerio de Salud

A

fin de contribuir con la detección oportuna de casos de Coronavirus, Southern Peru pondrá a disposición del Ministerio de Salud, un lote de 84 mil pruebas rápidas que se entregarán a establecimientos médicos de Moquegua, Tacna, Arequipa, Cajamarca y Apurímac. En los siguientes días se iniciará la distribución de las primeras 35 mil pruebas y progresivamente se irá complementando el total. En el caso de Moquegua las pruebas serán destinadas a las provincias de Mariscal Nieto, Ilo y Sánchez Cerro, además del distrito de Torata, en un total de 25 mil para este departamento. En el caso de Tacna, se entregarán 20 mil pruebas serológicas en las provincias Jorge Basadre y Candarave, además del MINSA. En Arequipa, un total de 31 mil pruebas se irán distribuyendo en Castilla, Camaná, Mollendo y Arequipa; en tanto 5 mil pruebas se destinarán a Cajamarca y otras 3 mil a Apurímac.

Con ayuda de estos instrumentos de diagnóstico, el personal de salud podrá identificar los casos positivos de COVID-19, adoptar las medidas pertinentes que incluyen aislamiento de los afectados y contribuir a cortar la cadena de transmisión del virus. Cabe mencionar que estas pruebas se suman a un primer lote de 500 mil kits entregados a través de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE), en cuya adquisición participó Southern Peru.


7 LAZOS

Tacna

Reconocen apoyo de Southern en labores de emergencia realizadas en el rĂ­o Colca


8 LAZOS

Tacna

G

racias al trabajo conjunto y articulado entre sector público y privado, el pasado 23 de julio se concretó el desembalse controlado del agua represada en Achoma, provincia arequipeña de Caylloma, tras el deslizamiento de una ladera que bloqueó el río Colca. Las oportunas tareas en las que participó Southern Peru, impidieron que se produzca un ingreso violento del río y se ocasionen daños humanos y materiales. Durante más de dos semanas, equipos del Gobierno Regional de Arequipa, Autoridad Autónoma de Majes (AUTODEMA), municipalidades locales, así como personal y maquinaria de Southern Peru, desarrollaron intensas jornadas de trabajo para lograr el desembalse.

155AX y CAT-D10) y una perforadora que en conjunto movilizaron 10,800 metros cúbicos por día).

TAREA CUMPLIDA La perforadora permitió evaluar técnicamente el nivel y el comportamiento del agua almacenada. Con dicha información se decidió realizar una excavación de hasta tres metros de profundidad con apoyo de dos tractores de Southern Peru, para canalizar el desembalse controlado del agua.

Jorge Barrios, ingeniero de Southern Peru natural de Caylloma, permaneció en Achoma desde la primera semana de julio para monitorear los trabajos. Precisó que el espacio por dónde discurría el agua inicialmente tenía un metro de La empresa desplazó hasta la zona un equipo de profesio- ancho, pero con el transcurrir de los minutos se amplió a 10 nales en Geotecnia y tres máquinas: dos tractores (Komatsu metros de ancho y dos metros de profundidad.


9 LAZOS

Tacna

Reconocimiento Tras el éxito de los trabajos, la Municipalidad Distrital de Achoma, emitió una resolución de alcaldía expresando su reconocimiento a Southern Peru, por su colaboración y trabajo en equipo. El alcalde de Achoma José Merma Cahua en compañía del Jefe de la AUTODEMA Napoleón Ocsa Flores, se trasladaron hasta Ilo, para expresar personalmente su agradecimiento al Director General de Operaciones de SPCC, Ing. Jorge Meza Viveros y el Gerente de Desarrollo Comunitario, Lic. Felipe Gonzales Gonzales, quienes expresaron la voluntad de la compañía de seguir colaborando y sumando esfuerzos con autoridades y población.


10 LAZOS

Tacna

Southern Peru aportará una planta de oxígeno para enfrentar al COVID-19 en Tacna


11 LAZOS

E

Tacna

n el marco de la lucha contra la pandemia del nuevo Coronavirus (COVID-19), Southern Peru confirmó que contribuirá con la instalación de una Planta de Oxígeno para enfrentar con mayor eficiencia la carga hospitalaria que genera esta enfermedad en la región Tacna.

La adquisición de la planta se realizará una vez culminada la evaluación técnica con el equipo del Gobierno Regional. Asimismo, permitirá optimizar el servicio de salud pública en un momento sumamente crucial y complejo para la región y el país. El Gerente de Desarrollo Comunitario de Southern Peru, Lic. Felipe Gonzales Gonzales, informó que este sistema permitirá la producción de 720 m³ (metros cúbicos) de oxígeno por día y demandará una inversión económica cercana a S/ 1’000,000. La planta será destinada al nuevo Hospital COVID de la región, con capacitad para atender hasta 200 pacientes del virus y el plazo de instalación será entre 30 a 45 días. Se trata de un aporte significativo que permitirá el fortalecimiento del sistema de salud local. La Dirección

Sistema de producción de oxígeno permitirá salvar vidas y atención de calidad entre pacientes afectados por la pandemia.


12 LAZOS

Tacna

Regional de Salud - DIRESA de Tacna reporta, en la actualidad, miles de casos positivos COVID-19 en las 04 provincias tacneñas (Candarave, Jorge Basadre, Tacna y Tarata), así como decenas de pacientes hospitalizados, en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y fallecidos. Debido al incremento significativo de la pandemia, el gobierno declaró recientemente en cuarentena (aislamiento social obligatorio), a la provincia de Tacna. En tanto, el crecimiento también se viene presentando de manera preocupante en la provincia de Jorge Basadre. #JuntosSíPodemos

La unión y mejores servicios de salud son la única opción para contener el crecimiento del nuevo Coronavirus. OTROS APORTES

50 camas de hospitalización, y miles de insumos médicos y equipos de bioseguridad, para sistema de salud de Tacna.

17.5

237 sistemas de ventilación mecánica para pacientes COVID-19 del país (vía CONFIEP).

3

pruebas rápidas para detección de Coronavirus en el país (vía SNMPE).

millones de soles es el aporte de Southern Peru a la comunidad y al país para afrontar la pandemia del COVID-19. millones de este monto se orientaron a la región Tacna.

500.000


13 LAZOS

Tacna

APOYO PARA HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD CARPAS HOSPITALARIAS

3 4

3

para para Ilo Moquegua para para Apurímac Tacna para Arequipa

7

1

PLANTA OXÍGENO

CAMAS HOSPITALARIAS

camas para 150 Arequipa, Moquegua y Apurímac

CAMIONETAS

BALONES DE OXÍGENO

OXÍGENO LÍQUIDO

20

310 balones de

oxígeno medicinal AMBULANCIAS

Toneladas semanales para Arequipa y Moquegua

PRUEBAS RÁPIDAS -19

INSUMOS MÉDICOS

7

cápsulas de aislamiento

Apoyo para hospitales y centros de salud Ilo y Moquegua

El 60% de insumos e implementos ya fueron entregados a los establecimientos de salud, otros están en proceso de entrega.

04 aspiradores de secreción 112 frascos de alcohol en gel

(530 ml) 06 pulsioxímetros para medir el nivel de oxígeno en el cuerpo 128 pares de botas de jebe (limpieza) 32 termómetros infrarrojos 128 pares de guantes de jebe 3,800 mascarillas N95 guantes de látex 130 cajas (100 c/u) 24,000 mascarillas descartables 2,800 cajas de gorros (100 c/u)

-19

CÁPSULAS DE AISLAMIENTO

2 unidades

T

T

2 unidades

1

-1 9

C

para Tacna

D

C

C T

CO VI

D VI CO

CO VI D

84 mil

pruebas rápidas

(adicionales a las donadas a través de la SNMPE)

1,075 mandiles descartables 181 galones de jabón

antibacterial 40 biombos 50 frascos IDOSAFE espuma (1 l. c/u) 500 overoles de protección 2,150 litros de lejía 106 lentes de seguridad 60 visores faciales 03 motofumigadoras estacionarias 40 cilindros de Saniquat 500 (200 l c/u)

#JuntosSíPodemos


14 LAZOS

Tacna

Perfiles de mi Tierra

Fredy Gambetta

Poeta y cronista de Tacna

E

Valiente y definitiva carta abierta de Basadre

n una entrevista que me concediera el doctor Jorge Basadre, publicada en CORREO, el 3 de julio de 1973, y reproducida en mi libro TACNA ES UNA EMOCIÓN, publicado en 2012, mi ilustre paisano hizo alusión a la carta abierta que él publicara en el número 3, de la revista JUSTICIA! del 7 de abril de 1926, dirigida al diputado comunista Luis V. Cruz que llegó a Tacna para abogar por la causa chilena en el plebiscito, convocado un año antes, para que, por fin, tacneños y ariqueños, en las urnas decidieran porque patria optaban.

contra la conquista, la violencia, la injusticia que Francia comete en Africa” “Y todos los tacneños, todos los peruanos que reclamamos Tacna y Arica tan solo por la misma razón con que la Rusia Soviética reclamó Ukrania y reclama Besarabia; todos los que hacemos del amor a la justicia internacional algo similar a la justicia social, todos los que anhelamos la paz y la unión en América, tendremos que quedarnos callados cuando, una vez más, los chauvinistas nos hablen con el terrible argumento de los hechos” Termina la carta con un “Lo saluda. JORGE BASADRE”

Es una carta directa, valiente, con sólidos argumentos, escrita por un “ignorado estudiante peruano…sin más títulos que sus veinte años y su inquietud social”. En la misiva le recuerda que los intelectuales y políticos chilenos habían ido a parar a las ergástulas por solicitar que se hiciera justicia con Tacna y Arica, devolviéndolas al Perú y que, en ese anhelo, habían tocado las puertas del proletariado chileno. Por lo tanto, con otras palabras, le dijo que era indigno que él, militante comunista, venga a buscar adhesiones a la causa chilena.

Es una misiva de un joven valiente e inteligente escrita en los días cuando la represión era brutal contra todo lo que significara apoyo a la causa peruana, por la que patriotas, tacneños y ariqueños, fueron heridos o perdieron la vida. El diputado Luis V. Cruz no contestó y se fue al sur con el rabo entre las piernas. La carta circuló como volante.

En un párrafo le dice “¿A qué pobres ha venido usted a defender en Tacna?“ Lo invita a visitar a los indios pobres de Cosapilla, Caplina, Challaviento o Ancomarca y no a quedarse en Tacna donde están los “profesionales del insulto, con ideólogos de laque”. “Tendrá Ud. acaso un auditorio de obreros, pero de obreros del Fisco, que no saben la Internacional sino el Himno de Yungay. Y el discurso que UD. pronuncie en la plazuela, servirá para los planes del General (Fernández Pradel) y del Obispo (Edwards), del carabinero y del matón”. En un párrafo final le enrostra que jamás podrá citar a sus camaradas comunistas Cachín o Doriot, “a todos los comunistas franceses que aún ahora mismo están luchando

¿Quién era Luis Víctor Cruz Steghmanns? Era un diputado comunista, nacido en 1892, en la Tacna ocupada después de la Batalla del Campo de la Alianza (1880). Hijo de Zoilo Cruz y Teodora Stehmanns Oyaldes. El Partido Comunista de Chile nació en Rancagua, el 2 de enero de 1922, en una Convención del Partido Obrero Socialista que, desde ese momento, adoptaba las instrucciones de la Tercera Internacional. Cruz fue elegido diputado por Tarapacá y Pisagua, y más tarde reelecto por Santiago, en el período de 1926 a 1930. En 1924 había sido Secretario General de la Federación de Obreros y brazo derecho de José Emilio Recabarren, uno de los fundadores del comunismo chileno. Es útil revisar la historia de nuestra Heroica Ciudad, difundirla entre los más jóvenes, pues en ella apreciaremos la madera de la que está hecha el alma de los tacneños.


15 LAZOS

Tacna

Comenzó entrega de oxígeno para hospitales de Moquegua y Arequipa


16 LAZOS

Tacna

S

outhern Peru comenzó a implementar entregas semanales de 20 mil litros de oxígeno líquido de 98.45% de pureza, a hospitales del Ministerio de Salud de Moquegua y Arequipa, así como 10 mil litros adicionales a los establecimientos de EsSalud de la Ciudad Blanca. Las entregas se canalizan a través del Centro Nacional de Recursos Estratégicos (CENARES), del MINSA. Las cargas de oxígeno se iniciaron el pasado 20 de julio, desde la Fundición de Ilo de Southern Peru, con apoyo de un camión cisterna perteneciente a una empresa especializada, contratada por el CENARES. Al momento se han efectuado dos abastecimientos al hospital Regional de Moquegua que cuenta con un tanque criogénico de 7,500 litros. En esta instalación se realiza la conversión del oxígeno a estado gaseoso. Lo propio ocu-


17 LAZOS

Tacna

rrió en Arequipa, en favor de los pacientes del hospital Honorio Delgado, Goyeneche y los hospitales de EsSalud. Los 20 mil litros semanales, representan 1,700 balones de oxígeno de 10 m3, que contribuirían positivamente en la atención de pacientes afectados por el Coronavirus, que son asistidos en los hospitales del Ministerio de Salud. Así mismo, se está donando 10 mil litros adicionales a los hospitales de EsSalud en la ciudad de Arequipa, que requieren con urgencia de este valioso insumo para atender a pacientes COVID, cuyo estado es delicado. La compañía remarcó que continuará brindando su apoyo al sector Salud a fin de hacer frente a esta delicada situación que afecta a la población, especialmente la más vulnerable.

Contribuirá a salvar vidas a pacientes de hospitales del MINSA y EsSalud.


18 LAZOS

Tacna

Conmemoramos nuestro aniversario patrio con ese espíritu patriota que nadie puede vencer… Con el mismo coraje y empuje peruano con el que colocaste el país, en los ojos del mundo… Con el compromiso de trabajar hombro a hombro para reactivarlo Y demostrar al mundo que seguiremos siendo destino de inversiones, turismo, confianza y mucha fe…

¡Arriba Perú!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.